Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En entrevista en ‘La Hora del Volante’, Jorge Lazarte, presidente del Instituto Latinoamericano de Investigación y Estudios Viales (ILIEV), opinó sobre lo que necesita Lima y el país en materia de estructura vial. “El principal problema que se tiene en el tráfico es la falta y carencia de autoridad. Desde hace mucho tiempo no hay autoridad”, señaló.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El principal problema que se tiene en el tráfico es la falta y carencia de autoridad.
00:07Se dan normas, leyes que no se cumplen y que se saben que no se van a cumplir y que las dejan pasar.
00:14Aquí en el Perú desde hace mucho tiempo no hay autoridad. Eso necesitamos.
00:20Está con nosotros Jorge Lazarte. Él es el presidente del Instituto Latinoamericano de Investigación y Estudios Viales, a quien le doy la bienvenida.
00:31Don Jorge, ¿cómo está? Gracias por venir a Exitosa. Es un gusto, un honor tenerlo aquí en el programa.
00:36Usted, el gusto es mío. Es la segunda vez que estoy acá y me da mucho gusto, sobre todo porque escucho permanentemente que Exitosa es la voz de los que no tienen voz.
00:48Y aquí los que tienen voz nos dicen lo que deben decir.
00:53Exacto.
00:53Y los que no tienen voz no tienen cómo los escuchen. Por consiguiente, al igual que la vez pasada, voy a decir todas las cosas que deberían decirse y que se callan.
01:04Y espero que a ustedes también les guste y apoyen.
01:06Por supuesto que sí, para eso estamos, don Jorge. ¿Qué necesita Lima hablando de infraestructura vial? Lima y el país en general, don Jorge.
01:15Bueno, lo que necesita el país y Lima en particular es la autoridad.
01:21El principal problema que se tiene en el tráfico es la falta y carencia de autoridad.
01:28Exitosa.
01:28Se dan normas, leyes que no se cumplen y que se saben que no se van a cumplir y que las dejan pasar.
01:34Aquí en el Perú desde hace mucho tiempo no hay autoridad.
01:40Eso necesitamos y eso lo vemos en los medios de comunicación y lo ven todas las personas que lo escuchan a ustedes y a otras emisoras y canales de televisión.
01:53No hay autoridad en el Perú que se respete.
01:58La mayor parte de nuestras autoridades desde hace mucho tiempo son mentirosos y son populistas.
02:05¿Qué quiere decir que sean populistas?
02:07Dicen cosas que saben que no se pueden hacer, que no se pueden hacer y por consiguiente no se van a hacer y juegan con la ignorancia del pueblo.
02:17Ese es el principal problema.
02:19Ahora, en cuanto a congestión, tenemos varias cosas.
02:24Uno, el exceso de vehículos que hay.
02:28La no regulación de los vehículos que tenemos.
02:33No es posible que tengamos un parque automotor con vehículos en tal mal estado.
02:39Viejos, ¿no?
02:41El que sea viejo no importa.
02:44El que esté en mal estado.
02:45Que lo saque en la televisión y en los medios de comunicación y que no se haga nada.
02:52Que quien maneja los vehículos públicos no tenga la licencia de conducir correspondiente o ninguna licencia.
03:00Y la autoridad, bien, gracias.
03:03Hace unos años se puso a cabo un sistema que teóricamente es bueno y funciona bien en otros países,
03:09que son las revisiones técnicas.
03:11Y yo le pregunto al público que lo escucha.
03:16¿Quién controla a los vehículos que salen de las revisiones técnicas?
03:21Si a cada rato vemos, incluso por televisión, que los carros están cayendo a pedazos.
03:28Ese carro no pudo haber pasado la revisión técnica.
03:31Humeando, sin faros posteriores, sin luces.
03:34Si tiene revisión técnica, hay que hacer una revisión técnica a los que hacen las revisiones técnicas.
03:41Y si no la tiene, ese carro se debe parar allí y ir al depósito a chatarrearlo.
03:47¿Por qué no lo hacen?
03:49Por ignorancia, por desconocimiento.
03:52Y no quiero usar nuevamente la palabra corrupción, porque ya estoy harto de escuchar a los que dicen no soy corrupto.
03:59Y los corruptos los vemos por todos lados.
04:02Yo nunca he dicho en mi vida que soy corrupto.
04:05Ni tengo ningún amigo que en su vida haya dicho que es corrupto.
04:09En cambio, ahora tengo un montón de gente a la que desconozco y estoy conociendo ahora,
04:13que se pasan la vida diciendo yo no soy corrupto.
04:16No es corrupto, pero están gobernando en diferentes aspectos al Perú que yo quiero
04:22y que quiero para mis hijos, mis nietos y mi descendencia.
04:26Ese es el principal problema.
04:29Ahora, sobre eso puedo seguir hablando muchas cosas, pero prefiero...
04:32Centremos en el tema de infraestructura vial.
04:36Sí, que oriente lo que usted considera que su público, sobre todo los pilotos,
04:42quieran saber de una persona que lo único que quiere es tener una buena infraestructura vial
04:51para que haya un buen transporte, sin lo cual es imposible el crecimiento,
04:57el desarrollo y la integración de los pueblos.
05:01En detalle, don Jorge, buena infraestructura vial, ¿a qué se refiere?
05:06¿Con anillos viales, con bypass, con intercambios, con vías expresas en Lima
05:10y en el interior del país también?
05:12Muy fácil.
05:13La infraestructura vial comprende en tierra, carreteras y ferrocarriles.
05:20En aire, aviones y en mar y ríos y lagos.
05:28¡Exitosa!
05:29Eso es la infraestructura vial.
05:33En el Perú hemos sido líderes, líderes de la infraestructura
05:38y ahora somos la decadencia en infraestructura.
05:43Da vergüenza, da pena.
05:46Tenemos aproximadamente 184 mil kilómetros de caminos
05:53de los cuales no están pavimentados, que los pavimentados no llegan ni a 16 mil
06:01y no necesariamente en buen estado.
06:04O sea, toda nuestra economía se basa en unibuses, camiones, cargas, pasajeros,
06:10motocicletas, bicicletas, en esos 16 mil kilómetros.
06:14Es poco, es nada.
06:15Bueno, el público sabrá juzgar.
06:18En Lima estamos mejor porque tenemos vías pavimentadas.
06:22Pero, ¿qué vías?
06:23Para llegar acá esta vez, la vez pasada, todo está roto.
06:29Está asfaltado lleno de huecos.
06:32¿Por qué?
06:33La respuesta, entre otras muchas, es la siguiente.
06:36Lo que están poniendo no es asfalto, la mayor parte de los casos.
06:41En el Perú solo hay dos empresas que fabrican asfalto.
06:45Las dos son buenas, serias y hacen un buen producto.
06:50Petro Perú, que es empresa nacional, tiene problemas, pero el producto es bueno.
06:55Y Repsol.
06:59Tienen asfalto suficiente para todo el mercado nacional y además exportamos asfalto.
07:06Buen asfalto que utilizan en otros países que sí tienen buena infraestructura vial.
07:11¿Cómo se explica si estas dos empresas fabrican?
07:16Este número que voy a poner es imaginario para que el público lo entienda.
07:20¿Cómo se explica que si estas dos empresas fabrican mil litros de asfalto?
07:27Fabrican muchísimo más, ¿no?
07:28Imagínense, mil litros de asfalto.
07:30¿Cómo se explica que a la hora de poner el asfalto aparezcan diez mil litros de asfalto?
07:35Y yo le aseguro que no tienen la varita de Hallipotter.
07:40No la tienen.
07:42Es muy fácil imaginárselo.
07:45Desde que era chico yo escuchaba el refrán que decía Sacristán que vende velas si no tiene celería.
07:50¿De dónde es Pecatamea si no es la sacristía?
07:53¿Dónde está la sacristía que saca tanto asfalto?
07:56¿Por qué no se hace nada a la vista de todos?
08:01Y esas empresas tienen la frase que ustedes quieran poner de publicitar sus productos.
08:11Publicitar sus productos que los venden a mitad de precio.
08:15Y hay entidades que yo me temo y me prescindo antes de decirlo que es el mismo gobierno por sus diferentes entidades.
08:27Precisamente vísperas de elecciones siempre se hacen pavimentos.
08:31El otro, hace unos meses tuve un congreso para la mancomunidad de los Andes, Ica, Ica, Huancabelica, Ayacubucho, Junín, etc.
08:43Y seis, y se quejaban y le decían a los representantes de Petropiudurro y Resol,
08:50su asfalto es muy malo, no dura ni dos años.
08:55Y le respondieron, ese no es asfalto nuestro.
09:00Entonces, ¿qué es lo que hacen?
09:02Le compran el asfalto bueno, se lo llevan a donde quieran y le echan lo que quieran
09:09y en vez de tener un metro cúbico, tienen 10 metros cúbicos de asfalto.
09:15¿Y cómo es posible que hayan entidades que compran ese asfalto?
09:23La carretera asfaltada se diseña para un tipo de vehículos, para el peso de los vehículos
09:29y para un número de vehículos que pase por ellos y para un tiempo determinado.
09:37Y se hace el diseño, le ponen más, menos asfalto, el espesor varía, más, menos.
09:44Y ahora vemos que eso no dura.
09:46Y que a los dos años, cuando cambian a una nueva autoridad, hay que hacerlo de nuevo.
09:51Lo que entiendo, señor Lazarte, es que hay una mafia detrás del asfalto
09:57que compran una cantidad y de esa cantidad sacan tres o cuatro veces más para otras obras.
10:02Sí, yo lo dije la vez pasada en el programa anterior, y lo he dicho varias veces.
10:07Y el fiscal debe haberlo escuchado.
10:10Y si no, pueden ustedes decirse ni que yo les había dicho.
10:13Pero esas obras tienen inspectores, hay una inspección técnica.
10:16O sea, claro, digamos, está como que de juez y parte, ¿no?
10:19Porque el inspector pertenece a la misma municipalidad o a la misma institución.
10:23Yo no he dicho que sean municipalidades, eso lo dice usted.
10:26Sí, lo sé diciendo yo.
10:27No puede ser, yo no nombro entidades, ¿ya?
10:30Pero digo que eso sucede.
10:33¿Y qué hay como saberlo? Hay como saberlo.
10:37Y hay que denunciarlo, hay que denunciarlo.
10:40Por ejemplo, este programa, La Voz para que nos tiene voz,
10:43yo lo dije la vez pasada, ya han pasado 15 o 20 días,
10:46no sé si lo han vuelto a repetir.
10:49Puede entrar mi nombre, Jorge Lazarte Conroy,
10:51DNI 07591442, ¿ya?
10:56Y que les diga cómo y por qué.
11:00Que el señor fiscal, perdón, fiscal no, el señor,
11:03¿cómo se llama? La controlaría me llame y me pregunte.
11:06Entonces yo le daré la información a él que esa autoridad,
11:11¿no? No conoce el tema, pero tiene personas que sí conocen
11:14y que pregunten.
11:16Que vayan, por ejemplo, a Petro Perú,
11:18que vayan a Repsol y le diga, ¿esto es cierto? ¿Cómo es?
11:22Y después hay comités del asfalto.
11:24Es por eso que las pistas, señor Lazarte,
11:26cuando una, existe una pequeña llovizna,
11:29al día siguiente se hace como, como pay de manzana.
11:32Un desastre.
11:32Como un pastel.
11:33Un desastre.
11:34Ya, eso es.
11:35Ahora, pero ese es un punto, un punto,
11:38que es muy importante.
11:39Estoy seguro que ni usted ni las demás personas
11:42lo conocían, pero ya lo conocen.
11:45Difúndalo ustedes.
11:46Salvo que estén de acuerdo con algunos de los que...
11:48Para nada, para nada.
11:49Pero si no, difúndalo, difúndalo.
11:52Le aseguro y lo prometo que voy a investigar sobre ese tema.
11:54Y si quiere seguir más, me llama de nuevo.
11:56Claro que sí.
11:57Y si quiere que venga con el acompañado,
11:59que también certifica,
11:59también mira con algo acompañado que certifique.
12:03Y desde acá llamo a las autoridades de Petro Perú y de Repsol
12:08que acepten su invitación
12:10y que le pregunten a ellos a ver qué dicen.
12:14¿Me entendió?
12:15Es un tema importante.
12:16El tema del mal producto de asfalto
12:20que se utiliza para las vías.
12:22Entonces, ellos dan buen producto.
12:25Petro Perú da un buen producto y lo exporta y es bueno.
12:28Y Repsol da un buen producto que lo exporta y es bueno.
12:32Pero el que lo compra, no se lo compra a ellos directamente.
12:37Lo compra a quien se lo vende al menudeo de cualquier lado.
12:40Este es el Perú que queremos nosotros
12:43y que otros hacen creer que quieren
12:46y lo están destruyendo.
12:48Ya están destruyendo.
12:49Si ustedes son la voz de los que no tienen voz,
12:53llamen a otros.
12:55Que les digan así.
12:56Y que le digan su nombre, su DNI
12:58y que le digan al Contralor de la República
13:00que investigue y que lo llame.
13:04Ojalá lo hagan.
13:05Lo vamos a hacer.
13:06No se devoren 15 días más para preguntarme si es cierto.
13:09Lo vamos a hacer, señor Azarte.
13:11Ojalá.
13:11¿Qué más necesitamos?
13:12¿Qué más necesita Lima y el país en cuanto a infraestructura vial?
13:15Hemos hablado del asfalto.
13:18Lima se va a seguir congestionando.
13:20No solamente por autoridad,
13:22sino porque no hay un plan regulador coherente.
13:27Hay entidades que se han especializado en la vía urbana.
13:32Una de ellas es una entidad sin fines de lucro
13:37que se llama Transitemos.
13:39Ella ha hecho trabajos,
13:41ha presentado trabajos, estudios, soluciones.
13:45Y más o menos creo que le han escuchado algo,
13:49pero no implantan lo que se tiene que hacer.
13:52No implanta.
13:52Hay una autoridad que se llama
13:54esta que es la superintendente de transporte,
14:01no me acuerdo el nombre.
14:02Sutrán.
14:02No es Sutrán.
14:03No tienen presupuesto.
14:06¿Cómo va a supervisar?
14:07No tienen presupuesto.
14:09¿Y por qué no se lo dan?
14:10Porque no quieren que se supervise.
14:12¿Sutrán o Ocitrán?
14:14Sutrán.
14:15Sutrán, ok.
14:16Ocitrán es otra cosa.
14:17Ocitrán solamente supervisa las obras concesionadas
14:23y hace un buen trabajo
14:25de acuerdo a las normas, a la ley y a los contratos.
14:29Esa es Ocitrán.
14:31Eso lo apreside la doctora Verónica Zambrano,
14:36que es una buena ejecutiva,
14:38una buena profesional.
14:39Están trabajando bien,
14:41con limitaciones económicas también,
14:43porque en los sitios donde hay necesidad de corregir
14:46el presupuesto lo aguantan un poco.
14:50Aguantan un poco.
14:52Entonces, ese es el problema.
14:54¿Por qué le digo que además acrecentaran?
14:56Vea usted.
14:58Lima se ha convertido en una ciudad enorme.
15:00Creo que ya tiene más de 11, 12 millones de habitantes.
15:05Le meten vehículos motorizados por todos lados.
15:08Por todos lados.
15:09Y ahora están haciendo una cosa
15:11a la que el gobierno le ha dado a llamar
15:13la nueva carretera central,
15:15que no es nueva carretera central.
15:19Y a mi concepto,
15:20y lo puedo sustentar en cualquier momento,
15:22es un disparate lo que están haciendo.
15:24Porque eso no es una nueva carretera central.
15:27Es un evitamiento
15:28de la antigua carretera central
15:30que se empezó a construir
15:32a inicios del siglo pasado.
15:34Del Callao, del Callao a la Orolla.
15:36Entonces, dentro del trazo de esa carretera,
15:40dentro del trazo de esa carretera,
15:42a partir de pasando,
15:47yendo por la Prealé, pasando...
15:49¿Chusica?
15:50No, sí, no.
15:50¿De Cardo Palma?
15:51Pasando el puente,
15:53pasando la avenida Las Torres,
15:55donde están haciendo unos trabajos ahora,
15:57interesantes,
15:58pero que debían haberlo hecho hace mucho tiempo.
16:00en, ¿cómo se llama el lugar?
16:05No me acuerdo de este momento.
16:06Más o menos a 20 kilómetros de Lima.
16:10Ahí, a esa carretera.
16:13¿Huachipa?
16:14No, no, este...
16:15No me acuerdo de este momento.
16:16Un poquito más allá de Huachipa.
16:18Entonces, de ahí,
16:20voltean hacia el sur,
16:22hacen un viaducto,
16:24se pasan al otro lado
16:26de la antigua carretera central,
16:28y se mete a los cerros.
16:32Llega a Cieneguilla
16:35y se va por las cumbres
16:36y hacia Loroya.
16:38Pero tampoco llega a Loroya.
16:41Llega a una localidad
16:42que está a 20 kilómetros de Loroya,
16:44cerca de Kutof,
16:45donde había,
16:46ya no hay,
16:47este...
16:49una estación de pesaje,
16:50porque ya tampoco pesan los carros.
16:52No sé,
16:52¿por qué no los pesan desde hace décadas?
16:54Había que preguntarlo.
16:56Es una carretera que está concesionada,
16:58y que deben...
17:01el fruto de los peajes
17:04sirve para solventar la carretera.
17:08Y lo que falta ahí,
17:09lo pone el Estado.
17:11¿Por qué el Estado no determina
17:13que ese peaje exista?
17:15A no ser que lo hayan puesto
17:16ayer o antes de ayer, ¿no?
17:18Pues no lo creo.
17:19Pero eso no se habla.
17:21¿Ya?
17:21Entonces,
17:22esos son los problemas que tenemos.
17:23¿Qué va a pasar?
17:26Que todas las cargas
17:27que vienen del sur
17:28hacia Loroya de Huancayo
17:31y de todas las partes del sur
17:34van a tener que venir,
17:36subir hasta Loroya,
17:38con gestionar
17:39más esa carretera
17:41o la nueva carretera,
17:42como le han llamado a llamar
17:43el actual gobierno,
17:45a salir a Lima.
17:47Una vez que llega a Lima,
17:50la carga que debe ir
17:52hacia el sur
17:52voltea
17:53y toma la Panamericana.
17:55O sea,
17:55van a concesionar
17:56la carretera
17:57Panamericana
17:58y van a llegar
18:00más carros
18:01que van a tener
18:01que cruzar
18:02para pasar
18:03por Lima.
18:04Y muchos
18:05se quedarán en Lima.
18:06y los que vienen
18:07de...
18:11¿Cómo se llama?
18:15No me acuerdo.
18:17Al final
18:18de la carretera
18:19de la carretera
18:20en la sierra...
18:23¿Canta?
18:24No, no, no.
18:25Arriba, arriba, arriba.
18:26¿Ticlo?
18:27No.
18:31Bueno,
18:31no me acuerdo
18:32de este momento.
18:33¿La carretera central
18:34Casapalca?
18:35No, no, no.
18:36Sube la lucha
18:37de la sierra,
18:39de ahí converge,
18:40ahí se diribe,
18:42se va
18:42hacia...
18:44hacia...
18:45¿Loroya?
18:47No, ya pasamos
18:48a Loroya.
18:48Ah, ok, ok.
18:49Se va hacia...
18:54Bueno,
18:55está antes...
18:55Mazonas.
18:57San Martín.
18:57Ah, ok.
18:58Y hacia el oeste
19:00se va hacia el río.
19:04Toda esa carga
19:05se llega
19:06allí
19:07y de ahí
19:08se viene
19:09nuevamente
19:10hasta Loroya
19:11para bajar.
19:12¿Por qué?
19:14Si tenemos
19:14como cinco carreteras
19:16de penetración
19:17que están diseñadas
19:18desde hace 60,
19:2070 años
19:20y que no,
19:21ni siquiera
19:22las mantienen.
19:23Entonces,
19:24esa es la razón
19:26por la que Lima
19:27se va a seguir
19:28congestionando.
19:28y lo demás
19:30para desarrollarse
19:32en el norte
19:33hay
19:34ocho departamentos
19:36que son
19:36Tumbes,
19:38Piura,
19:39Lambayeque,
19:39La Libertad,
19:41Cajamarca,
19:41Amazona,
19:42San Martín
19:43y Loreto.
19:45Este,
19:46no tiene,
19:46no tienen ferrocarril.
19:47Lo han tenido,
19:49ya no lo tienen.
19:50No tienen infraestructura
19:52bien hecha
19:53y el gobierno
19:55no quiere verlo.
19:58Les hemos ofrecido
19:59al gobierno
20:00dándoles
20:01todas las facilidades
20:03que tengan
20:03que se tienen
20:04a la mano
20:05para mejorarse.
20:06El Ministerio
20:07de Transportes
20:07y Comunicaciones
20:08es el desastre
20:09de los desastres.
20:11Hemos vendido
20:12por carta
20:13al señor ministro
20:13que ojalá
20:14alguien le diga
20:15que ha escuchado.
20:18Le hemos ofrecido
20:18por carta
20:19perfeccionar
20:20a su personal.
20:21hay personal
20:23bueno antiguo.
20:24Nos han llenado
20:25de género
20:25que no tiene idea
20:27de lo que está
20:27con perdón
20:29de la verdad
20:29pero haciendo la verdad
20:30el señor ministro
20:31no tiene idea
20:32de lo que está haciendo.
20:34Pero está perjudicando
20:35al país.
20:37Entonces
20:37tenemos ese problema.
20:41Se le ha ofrecido
20:42darles
20:43formación técnica
20:45actualizada
20:46con los mejores
20:48profesionales
20:49del Perú
20:49y de fuera
20:50gratuita
20:52no la quieren tomar
20:53que quieren poner
20:54a los aijados.
20:55Así en Perú
20:56no sale adelante
20:57pero que los transportistas
20:59que lo escuchan
20:59a usted ahora
21:00se entere
21:01de que eso sucede.
21:02Eso sucede
21:02actualmente.
21:03Y que el ministro
21:03sepa
21:04que yo les he mandado
21:05seis comunicaciones
21:07incluso personales
21:08y por mesa de parte
21:10que están registradas
21:11en las cuales
21:12se les ha dicho
21:13todo esto
21:14y eso no engaña
21:15muchachos.
21:16Ok señor
21:16muy amable.
21:17Gracias por estar
21:18en la hora del volante.
21:18Vamos a conversar
21:20más adelante
21:20para hablar de estos
21:21y otros temas
21:21más señor
21:23Lasarte.
21:24Jorge Lasarte
21:24presidente del
21:25Instituto Latinoamericano
21:26de Investigación
21:27y Estudios Viales
21:28ha estado con nosotros
21:28en la hora del volante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada