Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00A mí también me pasó. Es el nombre de la más reciente campaña que la Oficina del Consumidor
00:11Financiero lanzó y como una forma de coadyuvar en la prevención y disminución de estafas que
00:17se llevan a cabo en Costa Rica. Se trata de una campaña que utiliza testimonios reales con
00:22personas víctimas y a fin de generar conciencia sobre los fraudes en los que puede caer cualquier
00:28persona. El objetivo esencialmente es llamar la atención de las personas, le pongan atención
00:34a unos mensajes que se han estado enviando por meses o por años, pero en el bombardeo de
00:41información que las personas reciben de todos los temas se va discriminando y uno piensa que
00:47eso no me va a pasar a mí, pero no, a mí también me pasó. De acuerdo con datos del organismo de
00:53investigación judicial, solo en San José se han incrementado en un 88% las denuncias por delitos
01:00de este tipo en el primer semestre del año. Es por eso que en la campaña se sumaron bancos y
01:06cooperativas del país como COPENAE, COPEALIANZA y COPEANDE, entre otras, así como el banco BCT,
01:14Scotiabank y el BAC. Por eso la campaña se llama así, porque si no me ha pasado, me podría pasar y si me
01:21podría pasar mejor me preparo, me prevengo ante una industria criminal extraordinariamente amplia e intensa
01:30a nivel internacional que tiene todos los recursos y todo el tiempo del mundo. La verdad que entonces el
01:35objetivo es llamar la atención de las personas de que aquí me podría pasar.
01:40La campaña está utilizando el hashtag o etiqueta en redes sociales, a mí también me pasó, para que las
01:48personas puedan hablar del tema o etiquetar y así ser parte de la campaña de manera interactiva.
01:54George Sand Carvajal, jefe de la sección especializada contra el fraude informático del organismo de
02:01investigación judicial, señaló que en el primer semestre del año, el OIJ recibió 4,693 denuncias
02:09solo en San José por concepto de delitos informáticos, lo que representa ese incremento del 88%
02:16en comparación con el mismo periodo del año anterior. La campaña también insiste en recomendaciones
02:22prácticas para protegerse, como no compartir claves o códigos, verificar siempre la fuente de cualquier
02:28mensaje o enlace y sobre todo comunicarse directamente con la entidad financiera ante cualquier duda.
02:34¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:58:12