Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
En el noreste de África, donde hoy se encuentra Etiopía, floreció uno de los imperios más conectados del mundo antiguo: Axum.

Cronoscopio Explora los misterios del tiempo, la historia y la cultura con cápsulas narrativas que despiertan la curiosidad. Desde tecnologías olvidadas hasta símbolos que marcaron civilizaciones, cada video es una ventana al pasado con mirada crítica y visual dinámica. 📜 Historia con ritmo. Cultura con sentido. Curiosidad sin límites. 🔔 Nuevos episodios cada semana. ¡Suscríbete y viaja con nosotros!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00En el noreste de África, donde hoy se encuentra Etiopía, floreció uno de los imperios más conectados del mundo antiguo, Aksum. Desde el siglo I hasta el siglo VII, Aksum fue una potencia comercial que enlazó Roma, India y Arabia a través del Mar Rojo. Su capital, Aksum, era un centro de intercambio de oro, marfil, especies y esclavos. Los Aksumitas acuñaban su propia moneda, hablaban jef y construían imponentes estelas funerarias que aún desafían el tiempo.
00:22En el siglo IV, bajo el rey Ezana, Aksum adoptó el cristianismo, convirtiéndose en uno de los primeros estados cristianos del mundo. Su influencia se extendía desde el Nilo hasta el Yemen, y sus barcos navegaban hasta la India. Aunque cayó en el olvido tras el siglo VII, Aksum fue un puente entre continentes, culturas y creencias. Un imperio africano que tejió redes globales. Mucho antes de que existieran la globalización.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada