Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.

#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #Aeropuerto #Migrantes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por un nuevo testimonio que sale a relucir y que contactamos, vamos a hacer una actualización de un caso que presentamos hace casi dos años.
00:10Es el reportaje que hablaba del incremento de vuelos con destino a Nicaragua, reportados en los medios de comunicación y los testimonios de los viajeros cubanos y haitianos
00:20que evidenciaban que República Dominicana era un país tránsito en esa travesía hacia Estados Unidos.
00:27Y el uso, por supuesto, de líneas aéreas dominicanas.
00:32En aquella ocasión desconocíamos a qué obedecía ese repentino aumento de vuelos y las motivaciones de las autoridades para otorgar esos permisos especiales porque nunca nos dieron la entrevista.
00:46Estos eran vuelos charters que partían de Cuba o partían de República Dominicana con destino a un país de Centroamérica para luego pasar a ese viacrucis de caminata hacia los Estados Unidos.
01:00Pues por una denuncia, como dijimos, realizada recientemente por un empleado de migración, nos va a dar todas esas respuestas al revelar una presunta red de corrupción en el mismo aeropuerto de las Américas para facilitar el tráfico de migrantes.
01:21Así que veamos lo que plantea él y lo vamos a unir al trabajo que ya habíamos realizado sobre este tema.
01:28Viaja fácil y seguro a Managua, saliendo desde La Habana con escala Santo Domingo.
01:36Tramo La Habana-Santo Domingo paga el 70% saliendo desde La Habana y la diferencia en Santo Domingo.
01:44Precio desde $3,250 dólares.
01:47Llama mucho la atención el alto costo de este boleto aéreo colgado en las redes sociales de la agencia de viajes CDC Travel Agent de Panamá,
01:58tomando en cuenta que cuesta mucho más que un vuelo destino a Asia.
02:02Según relata este cubano, pagan el asiento de estos vuelos desde Cuba hasta Nicaragua por $3,600 dólares en un trayecto La Habana-Santo Domingo-Kingston-Jamaica-Managua-Nicaragua,
02:13sin contar con los demás gastos de servicios clandestinos.
02:18Es mucho dinero, es mucho dinero.
02:22Porque miren, yo pagué de mi travesía $6,000 dólares.
02:25Le pagué al coyote, a la persona que me estaba guiando, ¿ok?
02:28Por todo ese camino.
02:30De esos $6,000, yo llevaba $2,000 arriba de mí para hacer los pagos respectivos que había en cárcel en los diferentes lugares.
02:38Se refiere a los que van desde comida hasta sobornos a los policías una vez llegan a Nicaragua,
02:45donde iniciarán el trayecto Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos.
02:50En autobuses, carros, partes traseras de camionetas, llenas de heces de vacas,
02:55caminando largos trayectos, subiendo lomas y utilizando rudimentarias embarcaciones,
03:01hechas con dos grandes gomas sobre las que se colocan tapas.
03:05Tenía que enseñar la identificación con dinero.
03:11$40 pesos yo tenía porque ellos ya vienen para eso, ¿ok?
03:17Porque la policía de Guatemala es muy corrupta y lo voy a decir así porque
03:21nos hizo pasar momentos que no se los deseo a nadie.
03:25Se montaron, te decían en la oreja, no, son $50 pesos
03:28y tuvimos que darle $50 pesos a esa gente para que nos dejaron pasar.
03:33En aquella ocasión solicitamos al Instituto Dominicano de Aviación Civil
03:38libre acceso a la información, la cantidad de todos los pasajeros entrantes y salientes
03:43en la ruta Managua-Santo Domingo
03:44y registraron un total de 1,728 vuelos por la referida ruta,
03:51transportando un total de 9,064 pasajeros desde enero del 2022 a octubre del 2023.
03:58Sin especificar cuáles estaban en tránsito, alegando que no tienen cómo se agregar el destino final.
04:06De estos vuelos que operan varias líneas dominicanas, recordando que no son rutas regulares,
04:12sino charters autorizados por el órgano encargado que es la Junta de Aviación Civil.
04:17Cuando en un día hay siete vuelos provenientes del mismo origen y que van al mismo destino,
04:28no es un vuelo especial, ya se convierte en un comercio, ya se convierte en un negocio.
04:36Este ex empleado de migración, que por motivos de seguridad prefirió mantener oculta su identidad,
04:43aseguró que tiene la respuesta, según lo que supuestamente presenció desde el año 2022,
04:49tráfico de migrantes a quienes cobran altas sumas de dinero.
04:53Seguro que la red cuenta con la complicidad de funcionarios y empresarios desde el mismo momento
05:14en que se otorgan los permisos de los vuelos especiales.
05:18Esta cabeza, tengo entendido y de acuerdo a la experiencia que tengo y que tuve
05:25en el Aeropuerto Internacional de las Américas, es una persona que es asesor de LIDAR,
05:33pero es quien se comporta como el encargado de venta, como si fuera una agencia de viaje.
05:42Es quien vende los tickets, es quien le renta los aviones a las aerolíneas, es quien obtiene los permisos.
05:53Se refiere a un ex empleado del IDAC, removido de sus funciones cuando inició la gestión del actual director de esa institución.
06:02Al contactarlo, negó las acusaciones, alegando que la posición que desempeñaba
06:07no le permitía tener injerencia alguna en la concesión de los permisos de los vuelos.
06:14No, negativo. No tengo nada que ver con eso.
06:19Y está errado la persona que está diciendo que dice que yo tengo aerolíneas, nave, yo no tengo nada de eso.
06:27De acuerdo al denunciante, el papel que desempeñan los supervisores de migración en el Aeropuerto de las Américas
06:44serían de no molestar a los haitianos que llegan en esos vuelos,
06:48quienes, según el protocolo, en caso de comprobarse que no entraron a República Dominicana de manera legal,
06:54deberían ser enviados al centro vacacional de Jaina.
06:58Según su testimonio, esto cambió a partir de octubre del 2022,
07:02cuando se les empezó a cobrar un impuesto en lugar de deportarlos.
07:07Enviaron la comunicación de que esos nacionales haitianos que habían entrado irregular al país
07:13iban a salir del país voluntariamente, que le cobraran la pena máxima,
07:18que en ese momento eran, recuerdo que eran alrededor de 75 mil pesos de impuesto para salir del país.
07:28Esa medida produjo un considerable aumento de la demanda de haitianos que compraron tiques aéreos.
07:36Se aumentaron los vuelos de dos a tres vuelos, era uno, luego subió a dos, luego subió a tres vuelos diarios,
07:43y eran vuelos solamente de nacionales haitianos.
07:48Llamó particularmente la atención al analizar los datos suministrados por el IDAC
07:54en nuestro reportaje de octubre del 2023, por ejemplo,
07:59la llegada a Managua, Nicaragua, en los primeros diez meses del 2023,
08:03de 1,728 pasajeros procedentes de Santo Domingo, pero que solo regresaron 719 por la misma ruta.
08:15En mayo del 2023, la aerolínea Sky High Dominicana transportó de República Dominicana a Nicaragua 65 pasajeros,
08:24pero solo regresaron cuatro.
08:25En agosto de ese año salieron 564 pasajeros y apenas retornó una persona.
08:33Pese a los gastos operativos que conlleva movilizar un avión para un solo pasajero,
08:38lo que nos hizo concluir que el negocio estaría en la ida y no en el regreso,
08:44algo que está confirmado por este denunciante.
08:47Un vuelo charter de 97 Plaza Sky High, por ejemplo, le cobraba 120 mil dólares.
08:54Ya usted hace el cálculo, 3500 por 97, estamos hablando de que hay casi 350 mil dólares.
09:05Y si ellos pagaban 120, desde luego que es un negocio lucrativo.
09:10Sin embargo, aseguró que los inspectores de migración no se benefician con las jugosas ganancias,
09:16simplemente cumplían con instrucciones de sus superiores por temor a ser cancelados.
09:21Los subaternos no tienen bono ni voto, ahí se hace lo que los jefes digan.
09:26Y en migración, lamentablemente, hay demasiados jefes.
09:30Todo el que tiene un rango, todo el que tiene un cargo en migración,
09:34quiere hacer lo que le da la gana, quiere bajarle raya, meterle presión,
09:41a veces hasta amenazante, a los inspectores, a los supervisores, amenazándolo con que lo van a cancelar.
09:48De demostrarse la responsabilidad legal de las líneas,
09:55éstas pudieran ser sancionadas administrativamente mediante un proceso que puede conllevar la revocación de su licencia.
10:03A esto se suma la responsabilidad legal que tendría República Dominicana como país de tránsito,
10:09como nos explicó el jurista al ser consultado cuando hicimos el primer reportaje.
10:13Tenemos que cooperar internacionalmente con aquellas regulaciones que impidan
10:20que cualquier tráfico de seres humanos se dé por cualquier vía y sobre todo por la vía aérea.
10:27Y por lo tanto podríamos vernos expuestos a los mecanismos de sanciones.
10:32Hace casi dos años salimos en busca de respuestas ante el súbito aumento de vuelos charter
10:37desde La Habana con escala Santo Domingo y destino Managua.
10:41Hoy, gracias a la denuncia de un ex empleado de migración,
10:45ofreció esta entrevista desde Estados Unidos,
10:47donde reside tras haber sido cancelado por negarse a formar parte de la red.
10:53El velo habría sido levantado al confirmar una presunta red corrupta
10:58en el Aeropuerto Internacional de las Américas,
11:00que facilitaría conjuntamente con las aerolíneas dominicanas
11:04el tráfico de migrantes rumbo a Estados Unidos.
11:08Corresponderá al Estado Dominicano, habría una investigación profunda
11:11que lo confirme y determine si continúa vigente.
11:16Así como las autoridades dominicanas deben explicar
11:19el rol que jugaría República Dominicana como país de tránsito
11:23ante la creciente ola de migración cubana y haitiana hacia Estados Unidos.
11:27Las autoridades nicaragüenses tendrían que dar respuestas,
11:31sobre todo cuando anteriormente se ha cuestionado su complicidad,
11:35según lo denunciado hace dos años por Manuel Orozco,
11:39director del programa de migración, remesas y desarrollo del diálogo interamericano,
11:45quien a través de su cuenta Twitter afirmó que Daniel Ortega
11:49vende el aeropuerto de Managua como puente a haitianos en ruta a Estados Unidos.
11:55Y estimó que el 60% de los haitianos que arriban a suelo norteamericano
12:00pasan por la capital nicaragüense.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada