Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #Destacamentos #Policia
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #Destacamentos #Policia
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuevamente vamos a tratar este tema, ya en el programa lo hemos hecho en varias oportunidades.
00:07Saben ustedes que los destacamentos deberían ser símbolos de seguridad y orden.
00:13Sin embargo, en muchas partes del país, incluso en la misma capital, reflejan abandono y falta de inversión.
00:21Como dije, durante años hemos denunciado la problemática.
00:24Techos que se desploman, filtraciones, madera, sin corroídos, baños insalubres, falta de agua, sin computadoras, sin electricidad.
00:38Hoy le mostramos hasta qué punto sigue siendo un problema que afecta tanto a la policía como a los ciudadanos.
00:46El 2013 denunciamos como de 702 destacamentos, 500 ameritaban una remodelación, sobre todo en las provincias,
01:01donde los puestos policiales son casitas de madera que amenazan con caerse, techados de zinc, sin energía eléctrica, teléfonos ni computadoras.
01:10En algunos, como el destacamento de Huachupita, se tomaban las denuncias en máquinas de escribir y cuadernos.
01:17Incluso en un cuartel en Villaduarte se enviaba a los ciudadanos a redactar las querellas en un negocio contiguo
01:24donde tenían que pagar hasta 100 pesos por imprimirlas.
01:28El más deteriorado de todos los destacamentos observados en el interior del país
01:34era el de Vicente Noble, construido a base de madera.
01:40Tres años después, en 2016, hicimos otro reportaje donde constatamos los resultados arrojados
01:52por otro estudio de participación ciudadana, donde se evaluaron más de 80 cuarteles en todo el país
02:00y se concluyó que la precariedad era la regla.
02:03El 40% no tenían agua y solo el 32% de ellos con luz las 24 horas del día.
02:12Si la ciudadanía no se une para la modernización de la Policía Nacional,
02:19nosotros creemos que no vamos a conseguir ese tan deseado sueño de contar con un órgano público
02:27que ofrezca la salvaguarda de la seguridad ciudadana.
02:31Casi 10 años después, la situación no ha cambiado significativamente,
02:37a pesar de que la policía cuenta con un presupuesto aprobado para el 2025
02:42de más de 25 mil millones de pesos
02:46y de que este año la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial
02:51anunció una considerable inversión como parte de la implementación
02:57del Plan de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro.
03:03Así lo explicó el director de planificación de la policía en nuestra entrevista.
03:08La institución cuenta con 718 estaciones de policía, destacamentos,
03:13y que en el nuevo formato serían estaciones policiales.
03:16En la actualidad se está trabajando un proceso con la entidad que estará a cargo
03:20de la ejecución de esa construcción, lo es la Comisión Presidencial de Desarrollo
03:24al Apoyo Provincial.
03:26Desde el 2020 a la fecha se han construido y remozado 102 estaciones policiales
03:34como quieren que se les llame ahora.
03:37Pero todavía faltan muchos más.
03:40Miembros de nuestro equipo hicieron un recorrido con cámaras ocultas
03:45por seis destacamentos escogidos al azar en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este.
03:54Constatamos cómo están sumidos en el abandono y en deplorables condiciones.
04:00En zonas rurales es común encontrar cuarteles en casuchas todavía en el 2025,
04:09como es el caso del destacamento majagual en Azua,
04:13donde el servicio es brindado en una destartalada casa de madera.
04:19Pero, señores, hay estructuras similares en las zonas urbanas,
04:24como en el barrio Los Mina, en Santo Domingo Este,
04:27que tiene aproximadamente 200,000 habitantes y cuentan con tres destacamentos,
04:32incluyendo este, el de Los Mina Viejo,
04:36el primero construido en el populoso sector,
04:39que más de 50 años después continúa funcionando en un caserón de zinc,
04:44madera y piso de cemento.
04:46Una denuncia para poner, jefe, un robo de un celular y otras cosas de la sirena.
04:51¿La sirena?
04:52La sirena. O sea, me sucedió a mí, para poner una denuncia.
04:55El americano como aquí es el...
04:56Sí, este es el destacamento que pertenece a Los Mina Viejos.
04:59Ok.
05:00Pero de aquí nosotros estamos mandando a la felicidad,
05:02porque estamos en construcción del destacamento,
05:04no tenemos el equipo.
05:06Vaya allá a ir para que le resuelvan,
05:08porque nosotros ya estamos con Dios por delante,
05:10en 10 de diciembre, pues ahí ya estamos instalados.
05:11Pero la construcción del nuevo destacamento inició hace 5 años,
05:17mientras los agentes ni siquiera tienen donde sentarse,
05:20por lo que se ven sentados en un viejo sillón.
05:24Felicitamos a uno en que los policías ni siquiera estaban dentro del destacamento,
05:28sino estaban afuera, sentados en un sillón, etc.
05:31O sea, la verdad que hay mucho por hacer.
05:35Definitivamente, pero hay que resaltar y entienda mi posición.
05:38Yo debo resaltar, lógicamente, todo lo que se ha venido haciendo,
05:42porque estoy consciente.
05:43Es que es lento.
05:44¿Eh?
05:44Es lento.
05:45El proceso.
05:46Sí.
05:47El proceso toma su tiempo, pero, o sea, no podemos desmayar,
05:51tenemos que continuar avanzando, porque la demanda es amplia.
05:56Nuestro recorrido también abarcó La Surza,
05:59el barrio más pobre de la capital,
06:01que forma parte del cordón de pobreza alrededor del río Isabela
06:05y abunda la violencia en todos los órdenes,
06:08intrafamiliar, disputas por puntos de drogas
06:12y la fuente de empleos es el mercado,
06:15donde los jóvenes, que normalmente son víctimas de atracos,
06:18se ganan entre 300 y 500 pesos al día.
06:22Aquí, en este destacamento, llamado La Surza 2,
06:25cuenta con computadora, impresora e internet
06:28para recibir las denuncias.
06:31Sin embargo, no está en buenas condiciones.
06:35Falta de pintura, ventanas rotas.
06:38Esto es lo que se ve a simple vista,
06:40porque ver por dentro ya sería otra estrategia.
06:45Pero una persona que estuvo allí apresada hace dos meses
06:48por equivocación para fines de investigación,
06:51por más de 24 horas nos contó lo que vivió.
06:58Ahí te lo que vas a coger cualquier enfermedad,
07:01cualquier batería, te la cojáis fácilmente,
07:05pues no hay higiene.
07:07Compartió su testimonio de las condiciones de hacinamiento
07:11e insalubridad en la que se encuentran los detenidos,
07:15quienes hacen sus necesidades fisiológicas en la misma celda
07:20por falta de un baño.
07:23Una puerta a la gente ahí, un mal olor,
07:25materia fecal, orina, mucho sucio.
07:31Hay más celda y pasó un mal rato.
07:33Ahí había como 15 gente,
07:36por lo menos como 4 metros por 4 metros, así, más o menos.
07:41También señaló que las plagas y otras deficiencias
07:44ante la interrupción de la energía eléctrica.
07:48No, no tienen planta, no tienen planta,
07:50pero había luz, pero no tienen planta ni nada de eso.
07:52Ahí se va la luz y se va a pasar trabajo,
07:54aguantar, picar de mojitos, de cucarachis, de todo.
07:57Sin lugar a dudas, la insalubridad,
07:59el hacinamiento y las plagas
08:01convierten a los destacamentos
08:03en un caldo de cultivo perfecto para enfermedades,
08:07una evidente violación a los derechos humanos
08:10de los privados de libertad
08:12o aquellos que están siendo investigados.
08:15Y en esos destacamentos, a veces,
08:18el mal olor que sale de ellos
08:21es lo vecino de esos lugares no se sabe
08:25porque todas esas celdas que tienen
08:29casi esos 500 destacamentos que merecen ser reconstruidos
08:36es una situación que da mucho pena y apuro.
08:41Y yo le invito a que usted pudiera visitar, por ejemplo,
08:45el de la 40, para que usted vea que son celdas
08:48que están hechas como para 5, como muchos,
08:51y a veces amanecen 15, a veces amanecen 20,
08:54amanecen 30, 50 en una celda.
08:58Bueno, es un gran reto, un gran desafío
09:00para el presidente de la República,
09:01para el gobierno, para la Policía Nacional,
09:03y se está trabajando sin descanso
09:05para precisamente erradicar esas condiciones
09:07que usted señala.
09:08Y se ha avanzado bastante.
09:09Luego de 89 años de haberse creado la policía,
09:13todavía estamos en proyectos y reformas.
09:16Pero aún quedan cosas pendientes
09:18que ya debieron estar superadas,
09:20como los destacamentos.
09:22Un ejemplo, en el sector Simón Bolívar,
09:25donde la ola de atracos mantiene a sus residentes
09:28atemorizados y prácticamente encerrados en sus viviendas,
09:33según numerosos reportes de medios de comunicación
09:36de este año 2025.
09:38El destacamento, que tiene ese mismo nombre,
09:41está notablemente descuidado y deteriorado.
09:44Columnas, techos y paredes agrietadas,
09:47escaleras rotas, falta de pintura,
09:50sin baño en funcionamiento,
09:52dos viejas mesas de escritorios
09:54que parecen piezas de museo sin ninguna computadora,
09:57ni la capacidad de recibir ninguna denuncia.
10:00El Simón Bolívar forma parte del 75%
10:14de los destacamentos que no tienen conexión a internet,
10:19según datos de Indotel 2024.
10:22A este puesto no ha llegado el proyecto
10:25Destacamentos Conectados,
10:27un plan piloto cuya primera fase fue puesta en marcha
10:31por Indotel en noviembre del 2024
10:33para optar a los cuarteles del país
10:36de las herramientas digitales,
10:38incluyendo acceso a internet
10:39y capacitación de oficiales
10:41en habilidades tecnológicas,
10:43que facilite una mejor labor policial.
10:46Hasta febrero de este año,
10:47la iniciativa se había implantado
10:49en unos 63 destacamentos,
10:52todavía restan 665 pendientes.
10:55En la Dirección de Tecnología de la Información de la Policía
10:59está trabajando un programa sin descanso
11:01en procura de poder dar respuesta a esas necesidades,
11:07pero son casos puntuales.
11:09Y por cierto, tal y como acabo de mencionar,
11:11el Indotel, en coordinación con la institución,
11:14el Ministerio del Interior viene desarrollando ese programa
11:16para cubrir en su totalidad.
11:19También hay casos de destacamentos inaugurados
11:22hace menos de un año, en noviembre del 2024,
11:26como este de Arroyo Hondo,
11:27cuyas infraestructuras lucen modernas,
11:30en buen estado y seguras,
11:32pero no cuentan con los equipos
11:34para realizar las denuncias.
11:36En el destacamento de Cristo Redentor,
11:38tampoco hay capacidad para recibir denuncias
11:41por falta de equipos.
11:43No hay planta, como se observa en esas imágenes,
11:46ya que al momento de nuestra visita
11:47no había energía eléctrica.
11:49La falta de pintura e higiene también son muy evidentes.
11:54En el Sánchez La Fe,
11:56claman por un destacamento para dar respuesta
11:58a las necesidades de los 22.000 residentes en el sector,
12:03clientes y empleados de importantes instituciones públicas,
12:07ubicadas allí como Salud Pública, Obras Públicas,
12:10Intram, así como clientes y empleados
12:12de grandes fábricas, centros de salud privados
12:15y públicos de la zona.
12:17He buscado una forma de que
12:20vengan y hagan una inversión,
12:21nos den un destacamento como nosotros lo merecemos,
12:23porque no es justo.
12:24Cristo Rey tiene 35.000 habitantes.
12:28Nosotros entre el Kennedy y la FED
12:30tenemos 38.000 y tiene 5 destacamentos.
12:33¡Cinco!
12:34Y nosotros no tenemos un destacamento.
12:36Cuando usted pueda sentar a una persona
12:38que usted aprecia que haya cometido un delito.
12:39Lamentan que a pesar del considerable dinamismo
12:43y la densidad poblacional,
12:44apenas cuentan con un intento de destacamento.
12:48Un furgón sobre una acera en la calle Tunti Cáceres,
12:52que no tiene baños, ni espacio para detenidos,
12:55ni lugar para estar cómodos los policías.
12:58Ahí hay policías que no saben dónde van a orinar
13:01y son hembras.
13:02Ahí hay varones que no saben dónde van a orinar.
13:03Yo no sé cómo, yo no sé cómo ellos se desenvuelven.
13:06Porque la mayoría de las policías de ahí
13:07tienen que sufrir de la prótota.
13:08Porque, dígame, incubando orines
13:09y incubando otras cosas.
13:12Y no hay donde, no hay...
13:13Verifiquen un área donde se pueda.
13:17Y no han sido capaces ni siquiera de buscar,
13:19que le hemos solicitado,
13:20una parte de orinar móvil.
13:23Incluso ese furgón ni siquiera es propiedad
13:25de la Policía Nacional.
13:27Tenemos ese furgoncito gracias al general Goico.
13:31Al general Goico, como me lo prestó
13:33para que lo corregáramos ahí en el gobierno de Lionel
13:35en el 2008.
13:37En el 2008.
13:38Desde el 2008 venimos nosotros luchando
13:41con todos los ministerios de Interior y Policía,
13:44con los directores de la Policía,
13:46con la sociedad que nosotros entendemos
13:47que puede ayudar.
13:48Y no ha sido posible.
13:50La necesidad los obligó a tratar
13:51de buscar una solución
13:53ante la indiferencia de los gobiernos
13:54desde hace más de dos décadas.
13:57Me da vergüenza que haya que salir
13:59a pedirle a los empresarios
14:01para construir un destacamento
14:03como nosotros lo merecemos.
14:06Porque qué seguridad puede tener
14:07con un destacamento aquí,
14:08con dos o tres policías.
14:09Puede tener obras públicas,
14:10que está allí importante.
14:11Salud pública.
14:13Los centros educativos,
14:15que tenemos más de cinco aquí de escuela.
14:18El play, cuando hay pelota,
14:21esto está solo,
14:22porque ellos lo mandan para el play
14:23y hacer servicio.
14:24En un sector como el en Sánchez La Fe,
14:26que tiene unos 22 mil habitantes,
14:28solo hay un furgón pequeño,
14:32a esta altura del juego.
14:35Ya eso está en proceso.
14:36Es uno de las estaciones policiales
14:38que se van a construir.
14:38Por eso le decía que a la fecha
14:40se han construido 102 estaciones policiales.
14:42Fuimos donde Ángel,
14:44el que dirige,
14:47el director de desarrollo provincial,
14:50y logramos una entrevista con él,
14:53y él aprobó la construcción
14:55de un destacamento aquí en la fe.
14:57Está aprobado allá.
14:58Pero, ¿qué pasa?
15:00Le hemos enviado más de cinco espacios,
15:02con precio, con metro y todo,
15:04a Interior y Policía,
15:06y a todos los directores de la policía,
15:10para que adquieran un espacio
15:11y no lo adquieren.
15:12No se entiende cómo a esta altura del juego,
15:16sectores emblemáticos y ubicados en pleno centro de la ciudad
15:20no tengan un destacamento formal,
15:23bien establecido,
15:25y lo que sí tienen,
15:26no disponen de las condiciones mínimas
15:28para dar un buen servicio a la ciudadanía,
15:31como plantas eléctricas,
15:32computadoras,
15:33impresoras e internet.
15:35Precisamente a eso obedece
15:38la iniciativa del superior gobierno
15:40en cuanto a generar
15:41y realizar un proceso profundo
15:44de transformación,
15:45modernización y reforma.
15:47Y sin descanso
15:48se están inaugurando estaciones policiales.
15:50Ya hemos visto las deficiencias
15:52en zonas urbanas.
15:54Se imaginarán en el interior del país.
15:56Una muestra es Juan López,
15:58provincia espallada,
16:00donde desde abril de este año
16:01reclaman la intervención
16:03de manera urgente
16:04del destacamento local,
16:06construido sobre una cañada
16:08y con graves condiciones estructurales.
16:11Sus paredes presentan grietas visibles
16:13que comprometen su estabilidad.
16:17Llamamos al director nacional de la policía
16:20a que envíe una comisión
16:24de ese departamento
16:27que se encarga
16:28de supervisar
16:30los destacamentos policiales en el país.
16:34Antes que pase una desgracia,
16:38le estamos haciéndote llamado
16:39para luego no tener que lamentar.
16:43También sigue presentando
16:44un inminente riesgo de colapso
16:46el destacamento de Fantino,
16:48provincia Sánchez Ramírez,
16:50cuya fallada frontal
16:51aparenta un buen estado
16:52diametralmente opuesto
16:53a la parte trasera,
16:55donde las paredes presentan
16:57profundas grietas
16:58que se extienden a lo largo
16:59de distintos puntos
17:00de la edificación.
17:02Lo que levanta serias preocupaciones
17:05sobre la seguridad
17:05tanto de los agentes
17:07como de los ciudadanos.
17:09Mientras,
17:09la policía sostiene
17:11que trabajan
17:12sin descanso
17:13en licitaciones
17:14para la construcción
17:15y remozamiento
17:17de más destacamentos.
17:18Ahora mismo están trabajando
17:21en el proceso
17:21de la nueva licitación
17:22para construir
17:23esas 106 estaciones.
17:25Pero eso es importante
17:26lo que está haciendo
17:27porque eso incluso
17:28promueve el hecho
17:30de que no se desmaye
17:31y que se continúe ese proceso.
17:32La situación a nivel nacional
17:34es reconocida
17:35por el presidente
17:36de la Comisión de Interior
17:37y Policía
17:38de la Cámara
17:38de Diputados
17:39al percatarse
17:41del considerable
17:42número de peticiones
17:43de destacamentos
17:45que presentan
17:46los legisladores
17:47tras recoger
17:48las preocupaciones
17:50de sus demarcaciones.
17:52Yo tengo aquí
17:54algunas resoluciones
17:56que fueron depositadas
17:57en la Comisión Permanente
17:59Interior y Policía.
18:01Hay una que es
18:01la iniciativa
18:0200910
18:052020-2024
18:072020-2028
18:08que es una
18:10que solicita
18:11cuarteles policiales
18:13ni siquiera
18:14habla de un cuartel
18:14en el kilómetro
18:1609 de Montecristi.
18:19Es decir
18:20que en Montecristi
18:21no hace falta
18:22un solo cuartel
18:23sino tres
18:24legisladores
18:25también han solicitado
18:26la construcción
18:28de nuevos destacamentos
18:29en Moca
18:30Pedernales
18:31La Mina Santiago
18:33Magarín
18:34El Ceibo
18:35Managuayabo
18:36y Enato Mayor
18:36así como
18:38la readecuación
18:39de cuarteles
18:40en San Cristóbal
18:41y Piedra Blanca.
18:43Sin embargo
18:43dice reconocer
18:45los avances
18:46logrados
18:46en los cinco años
18:48últimos
18:48y atribuye
18:50la problemática
18:50a un tema
18:51de presupuesto.
18:53Eso requiere
18:55no solamente
18:56de la voluntad
18:56política
18:57de políticas
18:58públicas
19:00en materia
19:00de seguridad
19:01sino también
19:01de presupuesto.
19:02Esas peticiones
19:03son legítimas
19:04toda vez que
19:05esos congresistas
19:06replican
19:07las aspiraciones
19:09de los ciudadanos.
19:11Sin embargo
19:11la institución
19:12no puede
19:13ni el Estado
19:14pura y simplemente
19:15por una petición
19:16proceder a hacer
19:17una construcción
19:18porque eso
19:19tiene una dinámica
19:20hay un ejercicio
19:21que se realiza
19:22no podemos
19:22tener un número
19:23excesivo
19:24de estaciones policiales
19:25eso implica
19:26mayor personal.
19:27Además
19:27de la falta
19:28de equipamientos
19:29deficiencias
19:30en la infraestructura
19:31destacamentos
19:32han enfrentado
19:34amenazas
19:34de desalojo
19:35por problemas
19:36de pagos
19:37de alquiler
19:38como ocurrió
19:39en junio
19:39del 2024
19:40en Matanzas
19:41Puñal Santiago.
19:42La propietaria
19:43del local
19:43donde funciona
19:44el destacamento
19:45desde hace 10 años
19:46nos amenazó
19:46con desalojar
19:47la institución
19:48del mueble
19:49por falta
19:50de pago
19:50de 4 meses
19:51de alquiler
19:52equivalentes
19:53a unos 16 mil pesos.
19:55Nos preguntamos
19:56cuántos
19:56de los 718
19:58destacamentos
19:59a nivel nacional
19:59son alquilados
20:01y cuántos propios
20:02pero la policía
20:03alega que está
20:04en proceso
20:04de levantamiento
20:05actualizado
20:06a cargo
20:07del departamento
20:08de patrimonio.
20:10Yo debo
20:11con total responsabilidad
20:12decirle
20:13que la gran mayoría
20:14de las estaciones
20:14policiales
20:15son propias
20:15ahora bien
20:16el dato preciso
20:17que usted necesita
20:17una vez
20:18recibamos
20:19el resultado
20:20del levantamiento
20:21que se ha solicitado
20:22entonces yo procedería
20:23a suministrarles
20:24esa información.
20:26Estadísticas
20:26que deberían
20:27darse fácilmente
20:28porque precisamente
20:29se encuentran
20:30supuestamente
20:31en un proceso
20:32de remodelación
20:33y regulación.
20:35Esta situación
20:35de abandono
20:36crea en la mentalidad
20:38del cuidador
20:38una lexitud
20:40de que nada
20:41es nada
20:42en el cuerpo
20:43policial
20:43y promueve
20:44entre los detenidos
20:45la misma reacción
20:47lo que crea
20:49otra preocupación
20:50la integridad física
20:51y la vida
20:52de los privados
20:53de libertad.
20:54En los últimos años
20:55se han reportado
20:56numerosas muertes
20:57bajo custodia
20:58policial
20:59en destacamentos.
21:01Todos recordamos
21:02el caso
21:03de David de los Santos
21:04detenido
21:04en el destacamento
21:06de Naco
21:07tras una discusión
21:08en un centro comercial
21:09quien falleció
21:11días después.
21:12La autosia
21:13confirmó
21:13que fue homicidio
21:14por trauma
21:15en el cráneo
21:16evidenciando
21:17un patrón
21:18de violencia
21:19crónica
21:19en los destacamentos.
21:22Casos como estos
21:23se corresponden
21:24con la realidad
21:24reflejada
21:25en una investigación
21:26nacional
21:27de derechos humanos
21:28publicada
21:29por el defensor
21:30del pueblo
21:31en diciembre
21:32del 2023
21:33donde se estimaba
21:35que 40%
21:36de los actos
21:37de vulneración
21:38de derechos humanos
21:39ocurren
21:40en destacamentos
21:41policiales
21:42con denuncias
21:43de abuso
21:43de poder
21:44fuerza desproporcionada
21:46y agresión física.
21:48Pero para el diputado
21:49Sánchez
21:50presidente
21:50de la Comisión
21:51de Interior
21:52y Policía
21:53de la Cámara
21:53de Diputados
21:55a pesar
21:56de los múltiples
21:57reclamos
21:57de los ciudadanos
21:59hay avances.
22:01Vamos avanzando
22:02porque
22:02la circuncripción
22:04tres de ayer
22:05no es la de hoy
22:06tenemos más vehículos
22:07hay destacamentos
22:09que ya
22:09tú ves
22:10ese del ensanche
22:11Luperón
22:11y eso parece
22:13casi un palacio
22:13de policía.
22:15Uno de estos avances
22:16es la estación
22:17policial C7
22:18en el ensanche
22:19Luperón
22:20inaugurada
22:21en agosto
22:21del 2024
22:22con dos niveles
22:24que cuenta
22:24con recepción
22:25depósito
22:27para los pertrechos
22:28dormitorios
22:29separados
22:30para los agentes
22:31femeninos
22:31y masculinos
22:32celdas separadas
22:34para hombres
22:35y mujeres
22:35cocina
22:36comedor
22:37centro de datos
22:38y monitoreo
22:40de cámaras
22:41hemos hecho
22:43referencia
22:43de sólo
22:4419 destacamentos
22:45de los 718
22:47que hay en total
22:48con techos
22:49y paredes
22:50agrietadas
22:51baños
22:51inservibles
22:52hacinamientos
22:53sin luz
22:54ni agua
22:54sin computadoras
22:55ni acceso a internet
22:57sin planta eléctrica
22:58sin higiene
22:59y muchos de ellos
23:00en barrios
23:01populosos
23:02donde la criminalidad
23:03podría ser alta
23:04si nos respetáramos
23:07y si se respetara
23:09la opinión pública
23:10y a la ciudadanía
23:13nos diéramos cuenta
23:15de que real
23:16y efectivamente
23:17no se puede hablar
23:18de avance
23:19en la seguridad
23:20y en la modernización
23:21cuando usted tiene
23:23destacamentos
23:23de esa naturaleza
23:24la pregunta es
23:26¿cuántos años
23:27República Dominicana
23:28necesitará
23:29para poder tener
23:30la totalidad
23:31de los destacamentos
23:32en condiciones dignas
23:34y con todas
23:35las facilidades
23:36para brindar
23:37un servicio
23:37a la ciudadanía
23:38y luchar
23:39contra la criminalidad
23:41de manera eficiente
23:42y conectados
23:43a un mismo sistema
23:44tecnológico
23:45en un tiempo
23:47relativamente corto
23:48tendremos
23:49estaciones de policía
23:50como es el caso
23:51del número
23:52que he licitado
23:52con todas las condiciones
23:54incluso puedo decir
23:55que en lo adelante
23:56ya se está implementando
23:58un pilotaje
23:58del nuevo modelo
23:59de prestación
24:00de servicio
24:00y patrullaje policial
24:01en cuatro territorios
24:02del país
24:03sin fecha fija
24:05para anunciar esto
24:06y muchos planes
24:06que ofrecer
24:07la primera línea
24:08de defensa
24:09contra la criminalidad
24:11sigue siendo
24:12en gran medida
24:13un reflejo
24:13de un abandono
24:14de años
24:15policías
24:16trabajando
24:17en condiciones
24:17indignas
24:18y ciudadanos
24:19obligados
24:20a buscar soluciones
24:21en espacios
24:22que parecen
24:23calabozos medievales
24:24y detenidos
24:26que han encontrado
24:27la muerte
24:27o la enfermedad
24:28ya sea por la mugre
24:30física
24:30o la insensibilidad
24:32humana
24:33la precariedad
24:34erosiona
24:35la confianza
24:36los destacamentos
24:37policiales
24:38deberían ser
24:39el rostro visible
24:40de la seguridad
24:41del estado
24:42pero hasta ahora
24:43solo han sido
24:44la imagen
24:45de una debilidad
24:46y voluntad política
24:48encarcelada
24:49en la desidia
24:50lanikètres
24:53de la ciudad
24:54y
24:55la
24:55es
24:55la
25:10y
25:10la
Recomendada
26:11
|
Próximamente
7:32
17:40
2:49
14:53
12:32
6:17
9:42
Sé la primera persona en añadir un comentario