Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.

#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #MiltonMorrison #Dekolor #Querella

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Justifique la casa entonces, fue comprada justo cuando era presidente de Sur.
00:06Hay que justificarla porque no aparece en la declaración jurada.
00:09Exactamente.
00:09Y eso es lo que ellos pueden decir que es sospechoso.
00:13Claro, pero eso tiene...
00:13Porque una casa, como usted acaba de decir, puede tenerla.
00:17Exacto.
00:17Entonces, bueno, otra vez.
00:18Se lo explico sencillo.
00:19Entonces, le decía que muchos no conocen, o los que ven ahora mi trayectoria privada profesional,
00:26yo soy un profesional de 30 años de servicio, que he trabajado en el sector privado en diversas áreas
00:33y con iniciativas privadas y empresas.
00:36En el año 98 formé una empresa de ingeniería que ha construido muchos proyectos que están ahí,
00:43que también tenemos representación internacional en el año 2001 del principal software
00:48con el cual se utiliza para desarrollar los proyectos de infraestructura.
00:52Todo lo que se vende en Latinoamérica, desde el año 2001-2002, de esos software que es el principal software,
00:59nosotros tenemos dealer a excepción de Brasil y todo lo que se vende en Centroamérica.
01:03Desde hace 7 años, Morrison Ingeniero, antes de yo llegar al gobierno, tiene una oficina en Dubái
01:08donde nosotros damos servicio con dominicanos mandados desde aquí, donde damos servicio de ingeniería.
01:13Ingeniería, agosto del 2020, llego a Edesur y ahí hago una declaración jurada.
01:19¿Qué declaro en agosto del 2020?
01:22Bueno, declaro lo que tengo de manera directa y voy a señalar un aspecto de algo que yo declaro.
01:29Yo tenía un apartamento aquí en Naco que vivía desde el año 2012,
01:33que mucha gente que me está viendo ahora conoció y tengo que dar la característica de ese apartamento.
01:38Un apartamento en el Naco, en la Fran Félix Miranda, en una torre donde yo vivía en el penthouse.
01:44Ese penthouse tenía 415 metros cuadrados.
01:47El metro cuadrado en Naco anda como por 2.500 dólares.
01:51Si eso lo llevamos a precio actual, estoy hablando, que yo vivía desde el año 2012,
01:56en un apartamento que debía rondar a precio de hoy, como está el dólar, 900 mil dólares, algo así.
02:01Bueno, en el año 2021 yo lo declaro eso, pero no declaro la casa porque obviamente no existía.
02:09En el año 2021, por razones diversas, personales y familiares,
02:14mi hermano Nelson se había establecido en el año 2019 allá.
02:16Entonces yo agarré y vendí ese apartamento que tenía aquí en Naco,
02:21lo vendí a una persona que vivía en el tercer piso y que actualmente vive ahí.
02:26Y en el 2021, en abril más o menos, agarro y lo vendo.
02:32Toma un préstamo en el Scotiabank y esa persona, firmamos el contrato y yo agarro 425 mil dólares
02:40de esa venta que hice en ese momento de una propiedad que había declarado en mi declaración jurada
02:45y la transfiero de manera clara y legal a una cuenta en el Ocean Bank en los Estados Unidos
02:52donde tengo cuenta desde el año 2006.
02:55¿Qué pasó? Que yo agarré de ese dinero que transferí 389 mil dólares
03:00y de manera clara y transparente, sin ocultar nada, sin buscar testaferro, sin buscar nada tercero,
03:07voy y accedo a una vivienda que en ese momento estaba valorada en 837 mil dólares,
03:13doy 389 mil, que es menos de la mitad, y consigo un préstamo a nombre mío, una hipoteca a 30 años.
03:21Oiga esto, o sea, que están diciendo que yo compré la casa, tengo un préstamo de una hipoteca
03:26para que mis hijos estuvieran allá y estudiar.
03:28Entonces, yo comencé, tengo todos los recibos de todos los pagos de eso,
03:33obviamente, fíjense con qué lo compré, de manera transparente, de manera frontal.
03:38Por razones diversas, y de verdad, y no quisiera profundizar, porque hay aspectos ya muy personales que me tocan,
03:47en el año 2022, mi esposa y yo, y lo voy a decir claramente, yo nunca hubiese querido como llegar,
03:53pero todo funcionario público que su vida es pública tiene que llegar ahí.
03:57Bueno, llegamos a una situación en que nos vimos compelidos a tener que dividir bienes y cosas de ese tipo.
04:04Y esa situación de carácter personal llevó a que, bueno, eso, esa casa que estaba allá,
04:13ella buscara un mecanismo de decir, bueno, si esta parte de lo que queda se va a quedar conmigo,
04:18yo debo buscar la forma de que tú te excluyas de eso,
04:22aunque tú mantienes todas las responsabilidades, como la he tenido siempre, de mi familia, en sentido general.
04:28Y bueno, y ahí es que la casa adquiere, la propiedad de la casa la adquiere una compañía, que es esa que está ahí,
04:36y obviamente yo salgo totalmente de la vinculación por la separación que se da.
04:43Entonces, yo no tengo ningún vínculo real con esa casa, más bien mi responsabilidad es familiar mensual.
04:51Esa noticia es la única que aparece firmada por una supuesta Josefina Villegas de Miami Independent,
04:59que no es identificada en la página web como miembro del equipo de ellos.
05:04Se agrega a la campaña mediática el ex asesor del presidente de Estados Unidos, Roger Stone,
05:12al publicar la noticia en su cuenta de X, insinuando que Morrison estaba siendo investigado en Estados Unidos.
05:18Pero quien ha sido investigado y acusado por las autoridades norteamericanas es el propio Stone,
05:25a quien Trump le conmutó la pena de prisión de 40 meses de cárcel por mentir al Congreso,
05:33obstrucción a la justicia y manipulación de testigos en una investigación del Congreso
05:39sobre los intentos de Rusia de impulsar la campaña presidencial del 2016.
05:46Y no es producto de la casualidad que este personaje mantenga una estrecha relación con Hochi Gómez,
05:52quien lo definió como su mentor durante una visita de Stone a República Dominicana en mayo del 2025
06:00para participar en la presentación de una inteligencia artificial de un evento producido por el propio Hochi Gómez.
06:11Esta es una situación que no solo lo ha afectado a usted, sino también a su familia.
06:20¿Cómo ha manejado esto?
06:23Han sido momentos muy difíciles donde el silencio ha sido mi acompañante,
06:29pero después que se ha puesto de manifiesto todo esto, la familia ha entendido,
06:33porque yo me preparé emocional y físicamente para poder enfrentar todo este tipo de situación,
06:41porque desde un momento sabía los retos a los que me estaba enfrentando.
06:45Con relación a las licencias que The Color emite a Intran, a pesar de las jugosas ganancias que ha dejado a estas empresas,
06:55mientras el gobierno tenía que subvencionar al Intran por falta de recursos,
07:00porque todos los beneficios eran para estas empresas privadas.
07:06Ahí es que se perdieron 400 millones de pesos, posiblemente.
07:09Exactamente.
07:10Era la pérdida continua de Intran.
07:13Claro. Fíjese, fíjese que la empresa declara que a ellos le deben 500, 600 millones,
07:20pero solo por el tema de pago RDA y 730.
07:24Entonces usted dice, pues aquí no se le debe a nadie.
07:26O sea, lo que pasa es que ha habido una forma de distracción de recursos
07:31que obviamente ha lesionado al Estado Dominicano.
07:34Entonces, al final de cuentas, lo que yo quiero decir, hay una gran oportunidad.
07:39Y eso fue lo que nosotros vimos con un nuevo proceso de licencia.
07:43El poder tener un servicio que sea beneficioso para el ciudadano que adquiere el servicio,
07:49pero también que le deje beneficio al país.
07:52Contrataciones Públicas reconoció que esta nueva licitación ha desatado toda una jauría de acosos judiciales,
07:59presiones y llantajes, pero calificó la licitación como robusta y con un pliego de condiciones
08:06que garantiza que el software no sea propiedad exclusiva de la empresa.
08:12Hemos atendido las distintas solicitudes de investigación de empresas vinculadas directamente al proceso
08:23y algunas afines a la empresa de Color, que actualmente tiene el proceso,
08:29en las cuales han hecho observaciones puntuales al pliego de condiciones.
08:34Nosotros lo hemos declarado inadmisible.
08:37Precisamente, entre las maniobras para obstaculizar,
08:40ha sido un recurso sometido ante el Tribunal Superior Administrativo
08:43con el que impidieron la recepción de las ofertas
08:46hasta que se conozca el proceso el próximo lunes 14 de julio.
08:51El país debe de hacer la oportunidad de que exista un proceso competitivo
08:56para que se adjudique una empresa que cumpla con todas las características que se requiere
09:00para poder brindar ese servicio que se requiere.
09:06Mientras, las acusaciones de intento de soborno del funcionario
09:10fueron negadas por los abogados de la empresa de Color,
09:14quienes calificaron la querella como una cortina de humo
09:17para favorecer a una nueva empresa con la licitación.
09:22Los únicos esfuerzos de acercamiento ante el señor Morrison
09:27era, uno, la deuda.
09:29Me debe casi 700 millones y viene y se acerca una licitación.
09:34Pero además, el contrato, habían puntos que cumplir
09:40que todavía no se habían podido materializar precisamente por la falta de recursos.
09:45En cambio, el director del INTRAN señaló que la cortina de humo es otra.
09:50Y volviendo un poquito atrás, que el tema de la casa es como el morbo, es el humo.
09:56Pero el tema central aquí es que al Estado Dominicano se le ha desfalcado por 730 millones
10:03y eso hay que resolverlo. Eso es lo central.
10:06El hecho de que una empresa como RD Pagos, que está prestado un servicio sin haber hecho una licitación,
10:17que esté ligada a The Color y que algunos de los accionistas, también son mencionados en casos en Panamá,
10:24me hace pensar, y sobre todo que hay una auditoría donde dice que hay un dinero,
10:30casi 800 millones de pesos, que ellos lograron revertir.
10:34O sea, en vez de ser el 10, recibían el 90.
10:37Eso es un escándalo tan grande que no entiendo cómo la acusación no va directamente hacia ellos.
10:43Sí, mire, sí, la realidad hay una acusación.
10:46Nosotros cuando hacemos el hallazgo del desfalco, le digo en noviembre,
10:51nosotros remitimos una comunicación y Contraloría hace la auditoría.
10:55La auditoría Contraloría la entrega a principios de este año y luego nosotros lo remitimos a la Procuraduría.
11:01Y en días pasados, el director de la unidad antifraude y también desde la Dirección de Compra y Contrataciones,
11:09le llevaron formalmente, ya por parte de ellos, yo lo había remitido formalmente,
11:13ese expediente a la Procuraduría y sí, obviamente, la Procuraduría tendrá que hacer sus investigaciones.
11:19Porque aunque lo del soborno es grave, definitivamente más grave son 800 millones de pesos que perdió el Estado Dominicano.
11:26Entonces, ahora entiendo si desde el 2004 se está denunciando a esta empresa,
11:32ahora entiendo por qué seguían contratándola.
11:35Y lo entiendo ahora, gracias a lo que usted acaba de hacer, de presentar esta querella por soborno.
11:43Lo que pasa es, Nuria, que tuve la valentía de denunciar y marcar un precedente de un gobierno dominicano
11:50encabezado por el presidente Luis Abinader, que en el año 2020 nos dijo que teníamos que ser transparentes.
11:56Denunciamos las irregularidades del contrato suscrito entre Obras Públicas y la empresa de color
12:03al presentar certificaciones falsas por un precio mayor al de otras empresas internacionales reconocidas
12:11y sin los estándares de calidad ofertados.
12:15Veamos un resumen del trabajo realizado en el 2004.
12:19El contrato del 2004 entre Obras Públicas y la empresa de color
12:25era para que se emitieran las nuevas licencias de conducir.
12:30Estas tenían el aval, supuestamente, ya que eran filial de una empresa mexicana
12:35reconocida en el área de licencias de conducir, como era Cosmo Colores S.A.,
12:41empresa que desmintió tener vinculación con la dominicana,
12:45por lo tanto, la controversia no se hizo esperar, ya que se otorgó este contrato a una empresa
12:51sin ninguna experiencia en detrimento de empresas internacionales.
12:57Al punto que la licitación la puso en cuestionamiento el embajador británico de ese entonces en el país,
13:04Andrew Atcom, quien pidió explicaciones de manera pública sobre la asignación del contrato a The Color,
13:12pues la empresa inglesa, De La Rue, había ofrecido menos dinero, más experiencia, pero ganó de color.
13:19El precio fue otro problema, ya que la empresa había establecido que el Estado Dominicano
13:25pagaría por las licencias 12 dólares.
13:28Sin embargo, cuando se firmó el contrato, realmente salieron cada una a 14.50 dólares.
13:34En aquel entonces, Freddy Pérez, ministro de Obras Públicas, defendió el contrato diciendo que la empresa
13:40cumplía con los requisitos de protección de seguridad con alta tecnología
13:46y que era compatible con agencias internacionales de seguridad,
13:50como huellas dactilares, holograma de seguridad y demás hierbas,
13:55y que sería una garantía para evitar que las licencias siguieran siendo falsificadas.
14:00A partir de que realizamos el reportaje, se demostró que las licencias no contaban con esos controles de seguridad
14:07que supuestamente ofrecían.
14:10Desde aquel entonces, los socios de la empresa han sido señalados en varios hechos engorrosos,
14:16comenzando por el cogerente de la empresa, el dominicano Jochi Gómez,
14:21quien en el 2012 fue acusado de hackeo a 44 correos electrónicos de empresarios y funcionarios de la presidencia.
14:32Y el norteamericano Rogelio Ramón Oruña Aguilar, cuyo nombre salió a relucir en mayo del 2020
14:39cuando revelamos indicios de irregularidades en la licitación del Ministerio de Defensa
14:44para la compra de 88 termómetros corporales para ser usados en operativos contra el COVID-19
14:52y 15 con fiscope, aparatos que sirven para hacer pruebas rápidas de dengue.
14:59Fuimos a comparar precios con los distribuidores vía internet
15:03y encontramos un costo en dólares de unos 499 dólares.
15:10Pedimos una cotización para una compra de 88 termómetros corporales
15:14y el precio con transporte, ITEBI, Arancel, beneficios de un 30%,
15:20lo cotizaron en 52.269 pesos.
15:25Recuerden que el precio lo estableció el Ministerio en 167.880.
15:30El por qué estimar con un precio tan alto no se entiende,
15:36ya que con una simple verificación, chequeo, se puede saber el precio real que está en el mercado.
15:47Pero eso no fue la única sorpresa que nos llevamos en esa ocasión.
15:52Cuando uno lee las especificaciones de este termómetro corporal,
15:57no es para medir temperatura del cuerpo, no señores, sino es de uso industrial,
16:06para sistemas eléctricos de empresas, ideal para aplicaciones, por ejemplo, comerciales,
16:14de electricidad y de climatización.
16:18A raíz de ese reportaje, el Ministerio de Defensa suspendió la licitación.
16:24Y de esto se hizo eco también el influyente periódico de Panamá, La Prensa,
16:29ya que Rogelio Oruña es una persona muy conocida en esos previos
16:33por sus cuestionables negocios y sus vínculos con el expresidente
16:38de ese país centroamericano, Ricardo Martinelli.
16:41En una investigación de octubre del 2013, lo señalaron como intermediario.
16:47Citamos,
16:48Las cárceles modulares que iban a construir la empresa italiana Vermark no se hicieron,
16:54pero sus directivos confesaron haber pagado sobornos a altos funcionarios panameños.
17:00De acuerdo con las pesquisas, en Italia se hicieron pagos en el 2010 y 2011
17:06por alrededor de 850 mil dólares a personas de gran cercanía con el presidente Martinelli.
17:13Según documentación y declaraciones obtenidas por los fiscales de Italia,
17:18esos pagos fueron hechos a Rogelio Oruña, representante de IBT Group Panamá,
17:24que a su vez canalizaría estos fondos a funcionarios del gobierno panameño.
17:30La prensa de Panamá, en un reportaje firmado por Ereida Prieto Barreiro,
17:35también informó en abril del 2013 que más de 3.3 millones de dólares,
17:41supuestamente producto del narcotráfico, fueron confiscados en casa de campo
17:46en las residencias del empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña
17:51y del representante de Coca-Cola en Puerto Rico, Alejandro de la Cruz,
17:56por agentes de la DEA de Estados Unidos y autoridades de República Dominicana.
18:02En el país, el periódico Acento reprodujo la noticia,
18:06pero estableció que la DNCD desvinculó a ambos empresarios sin investigarlos.
18:12Y si fuera poco, todavía hay más.
18:15Otro proceso legal que todavía está en los tribunales,
18:18que involucra a The Color, ya que fue fiadora solidaria de la empresa adjudicada Transcor Latam,
18:24es la contratación de la red semafórica del Gran Santo Domingo,
18:29por 1.317 millones de pesos, cuando estaba previsto por 100 millones de pesos.
18:36Contrataciones Públicas constató que, al igual que en la licitación de las licencias en 2004
18:41que nosotros denunciamos, presentaron certificaciones falsas de compañías internacionales.
18:48La empresa alegó tener 19 años de experiencia, a pesar de haber sido registrada en 2022,
18:55o sea, siete meses antes de la licitación,
18:58aparte de que no preveía la transferencia del software ni del hardware a favor del Intran,
19:05comprometiendo la continuidad del servicio,
19:08como se evidenció con el apagón de la red semafórica,
19:11que afectó 55 intersecciones del Distrito Nacional entre el 27 y el 30 de agosto.
19:18En esa ocasión, el Intran reveló que el apagón de los semáforos fue causado por Transcor Latam
19:41de forma intencional, por lo que rescindió el contrato.
19:45Actualmente, el sistema está bajo el control del Estado Dominicano.
19:49Y seguimos.
19:50Mientras se conocía este caso de los semáforos,
19:53también salió a relucir un acuerdo de cooperación el 23 de junio del 2020,
19:59con una vigencia de 12 meses,
20:01entre Aurix, una empresa de Hochi Gómez,
20:05presentada como una empresa dedicada a la recopilación y análisis de datos,
20:08y el Ministerio de Defensa, calificado por la PETCA como
20:12oculto y de malas intenciones al no encontrarse debidamente registrado en la institución,
20:19ya que el empresario quería participar en captaciones e interferencias de informaciones
20:23manejadas por organismos destinados a la seguridad nacional.
20:28¿Qué otra cosa le puede interesar a ellos para agarrarse tan firmemente a ese contrato?
20:36Bueno, lo que pasa es que ese es un contrato que viene,
20:40ellos de una u otra forma vienen dando ese servicio desde el año 2004, 2005.
20:45Tiene un arraigo muy fuerte con ese servicio,
20:50y obviamente vinculaciones diversas que durante años generan de una u otra forma compromisos,
20:57por decirlo así.
20:58Entonces, hay que profundizar cuáles son las raíces que llevan a tener esta conexión con ese contrato.
21:05¿Ha sentido miedo?
21:07Mira, yo...
21:08¿Ha sentido que pueden afectarlo ya no moralmente, sino físicamente?
21:12Mira, realmente como todo ser humano,
21:15uno siempre tiene la precaución y siente temor,
21:18porque no voy a decir, bueno, siento el temor del tema de lo que puedan hacer,
21:23de lo que puedan decir, porque somos humanos.
21:25Ahora, te voy a decir algo.
21:27Yo, Milton Morrison, si tuviera que hacerlo nuevamente,
21:31por beneficio del país, lo hago.
21:34Yo vine a ser un servidor público que nunca había participado en la política
21:39hasta hace siete años que formé un partido,
21:42siempre me desarrollé en el sector privado,
21:44pero por mi país y por mi sociedad,
21:46para que esto se pueda transparentar,
21:49lo haría una, dos y tres veces,
21:52cueste lo que cueste.
21:53Porque mi compromiso con la República Dominicana,
21:55y cuando decidí salir del sector privado
21:58para vincularme en la política y ser un servidor público,
22:01lo hice con plena conciencia.
22:03Y es decir,
22:04no se trata de Milton,
22:06se trata de muchos
22:07servidores públicos
22:09que yo sé que son honestos,
22:11pero que se ven atrapados
22:13en estas situaciones
22:14que ciertas mafias delincuenciales
22:17los acorralan
22:19y quizás no tienen el valor de hacerlo.
22:22En mi caso,
22:23yo tengo el valor.
22:24No me arrepiento,
22:25porque sé que esto marcará
22:27un antes y un después
22:28en el ejercicio público.
22:30Y yo creo que esa es la impronta
22:32que tenemos que dejar.
22:33Porque cuando se me ofreció
22:35un millón de dólares en efectivo,
22:36y se me ofrecieron
22:37tres millones de pesos mensuales
22:40por cinco años
22:41mientras tuviera el contrato,
22:42yo pensé
22:44en que no podía primero defraudarme a mí,
22:47no podía defraudar a mi familia,
22:50no podría defraudar a mis padres,
22:52a mis hijos,
22:53al presidente Abinader,
22:55que ha tenido un gobierno,
22:56él, de manera directa,
22:57que a mí me consta,
22:59que es un hombre
22:59que ha estado de frente
23:01impidiendo ese tipo de acciones,
23:03no le podía fallar a él,
23:05que me ha dado dos veces
23:06una oportunidad
23:07de acompañarlo en su gobierno
23:08y no podía fallarle al país.
23:10Es el único contrato privado
23:12del ministerio...
23:13Los ejemplos analizados
23:14demuestran con claridad
23:17que los sobornos
23:18no son actos aislados,
23:20sino piezas fundamentales
23:22de estructuras mafiosas
23:24que aprovechan su poder económico
23:27para infiltrarse
23:28en instituciones públicas
23:30y dominarlas desde adentro,
23:33permitiéndoles operar
23:35y prosperar
23:36durante años,
23:37incluso décadas.
23:40Con todo esto,
23:42la otra preocupación sería
23:43cuántas instituciones públicas
23:46operan bajo el control
23:48de estas redes mafiosas.
23:52y
23:54y
23:56y
23:58y
23:58y
23:59y
24:00y
24:01y
24:01y
24:01CC por Antarctica Films Argentina
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada