En entrevista con Exitosa, Rodolfo Reyna, experto en temas parlamentarios, se refirió a la nueva directiva de la Presidencia que permitirá recibir dádivas y obsequios en la sede del Ejecutivo. Según advirtió, la flexibilización de esta facultad derivaría en un uso indebido de la misma.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Lo que está haciendo es flexibilizar las excepciones a las prohibiciones de las declaraciones que reciben los funcionarios del despacho presidencial.
00:10Y esas excepciones son demasiado flexibles. En efecto, permiten donaciones ubicadas en el contexto de amical, en el contexto de logros personales.
00:20Y sin duda esa flexibilización va a permitir de repente un uso indebido de esta directiva para efectos de que todo tipo.
00:30Esta renovación popular, que obviamente en el contexto actual el alcalde de Lima tiene una confrontación directa con el gobierno por el tema del tren de Chosica-Lima.
00:41Entonces yo creo que esa polarización con el gobierno está generando ese aglutinamiento, ese consenso en esa lista, digamos, que puede ser más nítidamente de oposición respecto a la otra lista encabezada.
00:53Para terminar, Rodolfo, el 30 de abril resulta que se publicó una directiva sobre el tratamiento.
01:01En realidad, como ahí estaba el tema del aumento de sueldo y toda esta historia, se perdió en el camino, no se le prestó atención.
01:09Pero hay una directiva según la cual, que se refiere a regalos, donaciones cortesías y beneficios similares.
01:17Y lo que establece, según lo reveló Cuarto Poder el día de ayer, esto fue una resolución firmada por Ismael Mayurí Quispe, que es el secretario del despacho presidencial.
01:28Aparte del aumento de sueldo de la presidenta, lo que se plantea es que ahora estos regalos no tienen límite y son a título personal.
01:41¿Cómo es eso? O sea, no hay un protocolo. O sea, cuando le regalan a algo a un presidente, no se lo están regalando a la persona, se lo están regalando a la institución presidencial.
01:51Y ese regalo tendría que quedarse en Palacio, ¿no?
01:54Bueno, generalmente, los obsequios que se le hace a un presidente de la República, por su condición de presidente de la República, son regalos o donaciones o obsequios a la institución del presidente de la República.
02:07Sin embargo, es cierto, esta norma que se ha aprobado recientemente, lo que está haciendo es flexibilizar, digamos, las excepciones a las prohibiciones de las relaciones que reciben los funcionarios del despacho presidencial.
02:22Y esas excepciones son demasiado flexibles. En efecto, permiten donaciones ubicadas en el contexto amical, en el contexto de logros personales.
02:32Y sin duda esa flexibilización va a permitir, de repente, un uso indebido de esta directiva para efectos de que todo tipo de donación pueda ser canalizada o regularizada por este nuevo marco normativo.
02:48Y lo cual trae a referencia el tema de los Rolex, ¿no?
02:53Y el regalo de las joyas a la presidenta de la República, ¿no?
02:57Que supuestamente el argumento de la defensa técnica que se dio justamente en el contexto amical, o fue donación o fue préstamo en el contexto amical.
03:05Que justamente la directiva actual también hace referencia.
03:08Claro, con eso lo de los Rolex no estarían investigados porque es parte de lo...
03:13De una relación amical donde le da un préstamo.
03:15Ahora, lo que dificulta esa posición es el hecho de que se dieron una serie de decretos de urgencia que transferieron recursos al gobierno regional de Ayacucho y a otros gobiernos regionales.
03:26Lo cual, digamos, puede ser visto o según la fiscalía es interpretado como una contraprestación por estos préstamos o estos beneficios que obtuvo la presidenta de la República.