Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el experto en temas parlamentarios, Rodolfo Reyna, se refirió a la posibilidad de que Fernando Rospigliosi renuncie a la Mesa Directiva del Congreso y señaló que se debería elegir a un nuevo primer vicepresidente.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y eso, en todo caso, significaría que una decisión personal de Rospigliosi, ¿verdad?
00:06Así es, o sea, nadie puede, el cargo de integrante de la mesa directiva no es irrenunciable, todos pueden renunciar, ha ocurrido precedente.
00:18Vamos a pedirle al señor Reina, experto en temas parlamentarios, que nos explique. ¿Cómo está? Buenos días, bienvenido, exitoso.
00:25Buen día, un gusto de saludarte.
00:30Gracias por respondernos.
00:33Bueno, en principio hay que decir que el señor Rospigliosi ahorita es primer vicepresidente encargado de la presidencia del Congreso,
00:43obviamente por haber asumido la presidencia de la República, el presidente del Congreso, que es el señor Yerí.
00:49Entonces, si él renuncia, que es su legítimo derecho, obviamente tendría que elegirse a un nuevo primer vicepresidente,
00:58quien ejercería las funciones de presidente del Congreso. Eso es lo que debería ocurrir, de acuerdo al reglamento del Congreso.
01:06Y eso, en todo caso, significaría que una decisión personal de Rospigliosi, ¿verdad?
01:11Así es, o sea, nadie puede, el cargo de integrante de la mesa directiva no es irrenunciable, todos pueden renunciar, ha ocurrido precedentes.
01:22Lo que hay que tener en cuadro, y de repente ha generado también toda una preocupación, es respecto a cómo quedaría el presidente Yerí.
01:32El presidente de la República, Yerí, como todos, es presidente del Congreso, e inclusive no olvidemos que hay una ley 27.375,
01:45dada en el contexto del año 2000, cuando asume la presidencia el doctor Valentín Paniagua,
01:53en su condición de presidente del Congreso, que establece, que interpreta los alcances del artículo 115,
01:59referida a la sucesión presidencial de parte del presidente del Congreso, en el sentido de que no vaca en el cargo de presidente del Congreso,
02:09ni en su condición de congresista.
02:12Esta ley de interpretación del artículo 115 ha hecho que efectivamente, cuando Valentín Paniagua, cuando Merino, cuando el presidente Merino,
02:23cuando el presidente Zagatti, asume la, por vía de sucesión constitucional, en su condición de presidente del Congreso,
02:32la presidencia de la República, digamos que quien asume la presidencia del Congreso es el primer vicepresidente
02:39que se encarga de la presidencia de la República.
02:42O sea, lo que tenemos con el señor Geri es que es presidente del Congreso
02:46y asume funciones de presidente de la República, no deja el cargo de presidente del Congreso,
02:53pero como en...
02:54Así es.
02:54Por eso es que Ross Piloso, siendo primer vicepresidente, asume funciones y no deja su condición de primer vicepresidente.
03:03Ahora, si él renuncia, dice usted, lógicamente, lo que queda al aire es su cargo de primer vicepresidente.
03:11Según...
03:12Así es.
03:12Ahora, mi pregunta es, ¿no ocurriría que el segundo vicepresidente pasa a ser primer vicepresidente
03:19y el tercero pasa a ser segundo y lo que quedaría en todo caso es una elección de tercer vicepresidente
03:25o funcionaría o podría funcionar exactamente igual con un primer vicepresidente
03:30haciendo la función de presidente del Congreso de la República y uno o dos más?
03:34Bueno, el reglamento prevé que cuando ocurre una situación de esta, donde hay una renuncia
03:41o una censura, inclusive, de un integrante de la mesa directiva del Congreso, lo que ocurre
03:48haría un plazo para convocar a una sesión especial y elegir a un primer vicepresidente, en este caso,
03:57del Congreso de la República, una elección para elegirlo.
04:00Entonces, eso es lo que establece el reglamento.
04:03Ahora, sin duda, obviamente, en el interín de que no se llegue a un consenso para elegir
04:09a un primer vicepresidente del Congreso que, a su vez, asuma la presidencia del Congreso,
04:14obviamente, el segundo vicepresidente no puede dejar un vacío de poder, puede dejar
04:20ser la función de presidente en tanto no se elija, pero obviamente la norma reglamentaria
04:24establece que se elija a un primer vicepresidente que, en este caso, por aplicación del artículo
04:30115 de la Constitución, obviamente, asumiría también la encargatura de la presidencia del
04:37Congreso.
04:38Y eso se ha ocurrido ya con los antecedentes.
04:42Y esta sería una elección como se hace siempre, ¿verdad?
04:45Es decir, vamos a elegir el primer vicepresidente del Congreso de la República y ahí hay la votación,
04:52la secreta, la...
04:53Todo el procedimiento que se establece en el reglamento del Congreso, ¿no? Para elegir.
04:59Ahora, obviamente, tiene que tener un... se entiende que va a haber un consenso para...
05:03porque estamos hablando de que en la práctica asumiría de manera encargada la presidencia
05:08del Congreso.
05:09Entonces, yo creo que eso es el mecanismo, ¿no?
05:12Ok.
05:13Que se va a tener que emplear.
05:14Ahora...
05:15No creo que haya mayor sobresalto.
05:16Teniendo en cuenta también la necesidad de una estabilidad institucional que requiere el
05:20Claro, y estamos hablando de cargos, es decir, no estamos hablando de la mesa directiva.
05:25Es decir, no estamos hablando de un asunto ni de crisis de la mesa directiva, tampoco
05:28estamos hablando de un asunto de censura de la mesa directiva, que sí, si ocurriera
05:32ese escenario, sí complicaría la situación del señor Geri.
05:37Ese es otro escenario, ¿verdad?
05:39Es un escenario que ya se produjo, ¿no?
05:42Porque recordemos que cuando asume el señor Geri, lo que se planteó, inclusive una moción
05:49de censura a la mesa directiva, con el propósito de que se genere una nueva mesa directiva que
05:56supuestamente en consenso de las fuerzas políticas pueda nombrar un nuevo presidente del Congreso
06:02que a su vez hubiera asumido la presidencia de la República.
06:07Pero esa censura, como es de público conocimiento, fue rechazada.
06:11Obviamente todavía está pendiente la posibilidad de una censura, pero eso es poco probable
06:16teniendo en cuenta la correlación de fuerzas que existen en el Congreso, ¿no?
06:21Ok, es decir, el antecedente sería lo que ha ocurrido con Sagasti, ¿verdad?
06:27Que para llegar a ser presidente del Congreso y luego asumir la presidencia de la República
06:31ha tenido que haber toda una crisis o una censura a la mesa directiva de hacer una nueva elección
06:36quedando como primera vicepresidencia, la primera vicepresidenta de la señora Vázquez
06:41que luego asumió como presidente del Congreso.
06:44Bueno, ahí fue, la situación fue la siguiente, ¿no?
06:49El señor Merino, producto de la crisis política que todos ya conocemos, producto de las protestas sociales
06:55a él un sector del Parlamento planteó una moción de censura en su condición de presidente del Congreso.
07:04Obviamente, si prosperaba esa sesión, esa moción de censura, sin duda ya no cumplía el requisito
07:12o la condición objetiva para ser presidente de la República.
07:16Y es por eso que ante esa situación lo que hace el señor Merino es renunciar al cargo de presidente de la República
07:21y los demás integrantes de la mesa directiva renunciaron también.
07:26Entonces, ante esa situación se tuvo que elegir a una nueva mesa directiva
07:31e inclusive recordemos que la primera propuesta era que sea presidida el Congreso
07:37por la señora Rocío Santisteban, congresista, y sin embargo no alcanzó el voto suficiente
07:42y luego, producto de un consenso político, ya se eligió como presidente del Congreso
07:47al señor Francisco Zagasti y como primera vicepresidenta a la señora Mirta Vázquez.
07:53Entonces, él asumió la presidenta de la República y la señora Mirta Vázquez asumió la encargatura
07:58de la presidencia del Congreso en su condición de primera vicepresidenta del Congreso de la República.
08:05Y lo cual ha ocurrido cuando se ha dado esta asociación constitucional en base a haber asumido
08:13el presidente del Congreso la condición, las funciones, no del presidente de la República.
08:17Por eso siempre hay que decir presidente en funciones, ¿verdad?
08:21Cuando se habla en este caso del presidente de la República, que en realidad es presidente del Congreso,
08:25y cuando se habla del presidente del Congreso en funciones, que en este caso es el primer vicepresidente.
08:29Así es, y hay que tener claro que el presidente Llerí es cierto, es un presidente del Congreso
08:37que ejerce las funciones de presidente de la República, pero no es un presidente diminuto,
08:43es un presidente con todas las potestades y las facultades.
08:46Es un presidente con funciones completas, pero que ejerce esas funciones de manera temporal.
08:56Y como dice la Constitución, con cargo a convocar de manera inmediata las elecciones.
09:01A diferencia que cuando asume vía asociación constitucional un presidente o uno de los presidentes de la República,
09:08esos vicepresidentes culminan el mandato.
09:10En el caso específico de la asociación, vía asociación constitucional del presidente del Congreso,
09:16él tiene como obligación el convocar inmediatamente elecciones.
09:21Lo que pasa es que en este caso ya ha sido convocada las elecciones y ya no es necesario.
09:25Y también igual ocurrió con el señor González, donde ya estaba convocada las elecciones por Martín Vizcarra.
09:30Y así, entonces yo creo que eso está totalmente claro.
09:33Correcto.
09:34Señor Reina, ha sido un gusto saludarle, le agradezco muchísimo por estas explicaciones.
09:38Que tenga buen día.
09:39Gracias a usted, Manuel, y el gusto de siempre estar a disposición de exitosa.
09:42Gracias.
09:43Rodolfo Reina, experto en temas parlamentarios, ha estado con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada