Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
00:00Es muy interesante este punto y por eso vamos a tratar este reportaje porque vamos a servir como de voceros de esta comunidad que está muy preocupada.
00:10Se trata de Familia Feliz. Esto es promocionado como una de las principales apuestas del gobierno a través ahora del Ministerio de Viviendas
00:18para reducir el déficit habitacional y garantizar el derecho a una vivienda digna mediante unos 45 proyectos habitacionales desarrollados en todo el territorio,
00:32mediante una alianza público-privada y subsidios estatales.
00:37Pero el residencial Don Antonio en San Cristóbal, esa promesa parece haberse convertido como un verdadero dolor de cabeza
00:45para decenas de familias que denuncian fallas graves en las condiciones de la estructura, situaciones insalubres
00:54y un edificio que estaría muy lejos de ofrecer seguridad y bienestar a la familia dominicana.
01:02Porque hay que entender que estos dominicanos que son profesores, que tienen empleos de no alto estándar,
01:13pues cuando se les ofrece una vivienda, su primera vivienda, ¡oh, qué ilusión tan grande!
01:20Pero también cuando enseñan brochures, que no son las cosas que después van a tener en realidad.
01:29No va a haber ese jardín, no va a haber esa cancha de baloncesto, no va a haber esos parqueos.
01:36¡Ay, Dios mío! ¡Cuántas cosas y cuánto sufrir!
01:39Por eso vamos a hacer este reportaje en forma de denuncia y sobre todo también con la intención
01:46de que la empresa que está a cargo de esta construcción, que tenemos entendido,
01:52son empresarios con muy buena voluntad y que están atendiendo los reclamos, pero van lentos, muy lentos.
01:59Se aceleren en el proceso, pero también vamos la semana que viene, si Dios quiere,
02:06a seguir con este reportaje y vamos a tener la opinión de lo que debería ser supervisor de esto,
02:14que sería el Ministerio de la Vivienda.
02:17¿Dónde está? ¿Por qué no supervisa? ¿Por qué permite que esto suceda?
02:22¿Por qué estos condóminos se tienen que convertir en plomeros, en buscar la electricidad,
02:29en ingenieros y un gran etcétera?
02:32Vamos a ver el reportaje.
02:36El elemento más importante de todo patrimonio, tu casa.
02:42Y que ésta se encuentre en un entorno seguro, confortable y digno,
02:46es también una meta que queremos conquistar.
02:49Catalogado por el gobierno como el más grande proceso de accesibilidad a la vivienda digna,
02:56seguridad y salud familiar,
02:58fue presentado en enero del 2021 el Plan Nacional de la Vivienda Familia Feliz,
03:02que contempla la construcción bajo alianza público-privada de 45 proyectos con más de 11.000 viviendas,
03:11incluyendo el residencial Don Antonio, en la zona industrial de Niwa, San Cristóbal,
03:17inaugurado el 25 de noviembre del 2023, por el propio presidente Abinader.
03:23Son 400 unidades habitacionales de las 1.280 que están planificadas a desarrollar por esta constructora.
03:33Se refiere a la constructora Almabani, con una inversión por parte del Estado de 245 millones de pesos,
03:41distribuidos en subsidios a los beneficiarios que cumplan con el requisito de no tener vivienda propia.
03:49No es familia feliz, es familia infeliz, y estamos muy desconformes.
03:54A nosotros se nos vendió esto como un paraíso.
03:57Muchos de los que vivimos aquí estamos asustados.
04:00Según residentes, todo empezó mal.
04:03Desde la elección del lugar para la inauguración encabezada por Luisa Abinader,
04:07se escogió este edificio, pero el acto debió realizarse en estos otros edificios,
04:15que son los que corresponden al plan Familia Feliz.
04:19Nos imaginamos que el acto se realizó en otro proyecto de la misma empresa,
04:24pero que corresponde al de viviendas de bajo costo,
04:28porque las vías de acceso no habían sido terminadas para el proyecto Familia Feliz.
04:34Los apartamentos van desde 40 metros cuadrados por 1.900.000 pesos
04:53hasta 63 metros por 3.050.000 pesos,
04:58de los cuales el gobierno cubre entre el 95 y el 97% del inicial
05:03y 4.000 pesos de la cuota mensual del préstamo hipotecario durante siete años.
05:10Porque es muy difícil cuando usted, el banco le aprueba un préstamo de 2 millones de pesos
05:15y la construcción no sirve para entonces usted vivir en un estado así,
05:20que usted lo que entiende es que a usted se le estafó.
05:22El precio de construcción de estos apartamentos de 40 metros para personas de bajo recurso
05:28fue de 56.000 pesos el metro cuadrado de construcción,
05:33por encima de lo establecido para viviendas de estas características y en esta zona.
05:39¿Se ha mudado todo el mundo aquí?
05:40Bueno, hay 82 familias.
05:42Hay 82 familias.
05:43¿Y las otras? ¿Por qué no se ha mudado? Cuidado.
05:44Están pagando alquiler y pagando el apartamento al mismo tiempo
05:49por las condiciones que son informadas.
05:52Entre los que no se han mudado porque no hay condiciones
05:55y están pagando alquiler más el préstamo hipotecario,
05:59se encuentra esta joven madre de tres hijos.
06:03Vecinos que han intentado asaltarlo, entrando porque no hay iluminación.
06:08Entiende, no hay calle. Cuando llueve, eso es un desastre, un lodazal.
06:12Los niños no tienen área donde jugar.
06:14En su publicidad, ellos dicen que el proyecto tiene una escuela cerca.
06:18Para usted llegar a esa escuela, tiene que dar la vuelta por Yogo-Yogo,
06:21como 15 minutos en vehículo.
06:23Una maquinaria la encienden fuera del horario de trabajo que ellos mismos establecen.
06:27Yo tuve mi niño interno en diciembre por más de 13 días.
06:32Es decir, mi 24 de diciembre, mi 31 de diciembre, mi primero de enero,
06:36me la pasé yo en una clínica.
06:38¿Pero eso debido a?
06:39Debido al polvo, a quemación, en que los mismos empleados aquí hacen ahí.
06:44Y si uno se le queja, uno es malo.
06:47Los adquirientes siempre confiaron en que le iban a entregar los apartamentos,
06:52como aparecen en estos brochures, con canchas, áreas comunes, parqueos, área ecológica, supermercados y escuelas.
07:01Y un año y ocho meses después, no tienen esas facilidades prometidas.
07:05Pero ni siquiera tenían lo más básico, agua ni luz.
07:10Además de que la estructura presentaba serios problemas.
07:14Los cables que estaban, estaban mal puestos.
07:17Bueno, un ejemplo.
07:17Un ejemplo.
07:19Cuando vino de sur, que ya según ellos estaba todo listo,
07:22meses después de habernos mudado,
07:24cuando subieron ese transformador,
07:27¿explotó?
07:27Explotó.
07:29¿Pero se cambió?
07:30Explotó.
07:30No hay forma que me suba agua.
07:36Miren, está abierta.
07:37Es una gota de agua.
07:38Y miren el verde, sin agua.
07:44Mira.
07:45Oh my God.
07:46Y esto aquí, él me tiene que me va a arreglar,
07:49que él me va a arreglar a mí desde febrero.
07:52¿Y el agua no funciona?
07:53No tiene gas.
07:54¿Y cómo tú te bañas?
07:55Ah, ¿con balde?
07:56Yo tengo que estar exactamente.
07:58Yo tuve que poner un tanque de agua en mi casa.
08:01Para yo bañar.
08:02Y a los niños tengo que comprarle botellano de agua.
08:05Porque tienen problemas de piel.
08:08Tengo que mantenerlo trancado.
08:09Y miren esa puerta.
08:10Wow.
08:11No, mirenlo, miren.
08:12Yo tuve que, fue desesperado.
08:13Esa niña me estaba gritando que se me quedó trancada.
08:16Wow.
08:16Qué puerta.
08:17Sí.
08:18Pero son las láminas puestas ahí.
08:20Uh-huh.
08:24La preocupación primera parte de nosotros,
08:26aparte de lo mal construido que está,
08:28de las terminaciones, de la calle,
08:29es que se nos caiga encima del edificio.
08:32Cuando llueve, del quinto, el techo,
08:35cae agua al quinto.
08:36Cuando cae agua al quinto,
08:38por los bobillos, baja al cuarto.
08:40Si yo lavo en mi baño,
08:43el agua cae abajo.
08:45Al primer piso.
08:47Yo estoy en el segundo, cae al primer piso.
08:49Las grietas.
08:49En mi apartamento, que ellos lo vieron,
08:51hay un hoyo.
08:53De lado y lado.
08:55Las grietas todas son de lado y lado.
08:57Y tenemos el miedo constante.
08:59Bueno, como pueden ver,
09:03el deterioro es evidente de los pasillos.
09:11En el caso mío, yo tengo dos,
09:14me voy a hacer dos meses
09:14y estoy durmiendo en la sala.
09:17Porque me cae agua.
09:19El tanque de gases hay que bajar.
09:20No, debe estar para abajo,
09:22porque todavía no definen dónde hacerlo.
09:24¿Me entiendes?
09:24O sea, ¿ustedes no lo han definido?
09:27Yo le dije afuera ahí.
09:30Cuando ustedes se han usado aquí,
09:31¿dónde me corresponde mi colección de gases?
09:33Nadie le sabe decir.
09:37La vecina dio 2.250.000.
09:41Yo doy 2.250.000.
09:43El de ella dice con parqueo exclusivo,
09:45el mío dice sin parqueo.
09:48Pero te ando al mismo,
09:49el mismo precio.
09:51Entonces, nos dicen que tenemos un parqueo común.
09:53Pero que ese edificio,
09:54vamos a ver, creo que ese edificio no estaba.
09:56¿Era para parqueo?
09:57Para parqueo.
09:58Nos vemos en el croque.
10:00Claro.
10:01Entonces, esta información que usted vende es falsa.
10:04Vamos a ver.
10:05En su página.
10:06Tenemos una foto de ellos,
10:08como de visión de allá para acá.
10:10Por ejemplo,
10:10el K, el MLN,
10:12y eso era parqueo.
10:13No, pero ese es lo de ustedes.
10:15Sí, ese K, ese K, ese K.
10:17El MLN.
10:19El K, el MLN.
10:19Y mira la cancha y mira acá.
10:22Claro.
10:24Exacto.
10:24Eso era parqueo.
10:26Ellos mismos vendiéndolo en su página.
10:27Nos vendrían ideas reales y nos dieron un guachito.
10:29No, no, no, no, no, no, no, no.
10:33¿Dónde iba parqueo?
10:34Hay edificio.
10:34Fue un encuentro bastante difícil porque había algunos representantes de la constructora cuando
10:43hacíamos el recorrido.
10:46Reconocieron la legitimidad de los reclamos de los residentes, evidentes a simple vista,
10:51y piden paciencia, más paciencia a los adquirientes.
10:56Indistintamente de eso que estamos de acuerdo, ustedes evidentemente tienen los medios para los reclamos que han excluido hoy, que los reconocemos, que hay que corregirlos.
11:06No se ha dicho que no, y es el reto grande de lo que conlleva un proyecto como este.
11:12Un proyecto de esta dimensión, hay cosas.
11:14No debieron inaugurar.
11:16Exacto.
11:17Ni debieron entregar.
11:18Es que mira, todo lo que tú me digas, todo lo que tú me digas, al final yo te voy a decir,
11:22no debieron inaugurar, no debieron traer al presidente aquí a inaugurar esto.
11:27Este es el primer proyecto de esta constructora en el marco de Familia Feliz, pero también siguen
11:34construyendo más unidades habitacionales bajo el fideicomiso de viviendas de bajo costo y de Familia Feliz.
11:42Fui una de las primeras agraciadas en este proyecto del plan de viviendas feliz, fui vinculada en el día de hoy.
11:49Me siento súper feliz, emocionada, de que ya no voy a pagar más casa, voy a pagar lo mío.
11:56Como pueden ver, esta publicidad no se corresponde a la felicidad que manifiesta esta supuesta adquiriente.
12:04Queremos que se habiliten todas las precariedades por habido y por haber lo más rápido posible,
12:10porque no somos perros que estamos viviendo aquí, somos seres humanos,
12:13y que hicimos muchos sacrificios para obtener una vivienda digna.
12:19Esperaremos el plazo de dos meses solicitado por la constructora para reparar las deficiencias
12:26y que el MIVED, institución que ahora está a cargo de este plan, nos dé respuesta,
12:34ya que solicitamos una entrevista y aún estamos a la espera,
12:38por lo que daremos seguimiento al tema la próxima semana.
12:42El gobierno no solo debe dar dinero, sino cumplir con la supervisión de las infraestructuras sociales,
12:49servicios y calles de acceso.
12:52Lo que prometía ser un nuevo comienzo, terminó siendo una fuente de frustración.
12:57Las familias continúan viviendo en condiciones que están muy lejos de ser felices.
13:03Las familias continúan viviendo en condiciones que están muy lejos de las instituciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario