Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué hay detrás de programa salud bucal INABIE? | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 6 semanas
#nuriapiera
#colorvision
#nuriaencolorvision
#noticias
#actualidad
#cv9
#canal9
#rd
#saludbucal
#inabie
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #SaludBucal #INABIE
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
El otro día cuando estábamos comprobando una cantidad de empleados, un desorden en muchas de las nóminas del Ministerio de Educación,
00:09
como saben ustedes, es una de las instituciones con más empleados públicos de la bolita mundial, del mundo mundial,
00:16
y que realmente hay que ver la cantidad de traspapelados que hay de personas con puestos que no existen,
00:23
personas que no están trabajando, profesores privados recibiendo el dinero de escuelas públicas,
00:29
todo eso lo denunciamos hace algunas semanas, pero sucede que una de esas llamadas de comprobación,
00:37
si usted es técnico de educación, como dice la nómina, la empleada nos decía de que no era técnico de informática,
00:48
pero que sí, pero que sí era supervisora de los consultorios de INAVI odontológicos.
00:58
Y entonces decía, quiero aprovechar la oportunidad para decir que no hay materiales en estos consultorios.
01:06
Oigamos.
01:07
Y me alegra que me llamen porque es realmente eso dispensario ayudarlos,
01:12
porque realmente están haciendo de tripa al corazón para poder darle el servicio a los estudiantes.
01:18
Bueno, pues precisamente motivados por esto, sobre todo porque no dominaba yo de que en algunas escuelas del país
01:26
había consultorios odontológicos, lo cual me parece una idea excelente, si están funcionando como debe ser.
01:36
Entonces, lo que hicimos ante las pocas escuelas que tiene este programa odontológico, escuelas libres de caries,
01:45
fue visitar una o dos o tres para ver cómo estaba la cosa.
01:51
Y esto es lo que hemos encontrado.
01:53
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, INAVI, lanzó en 2014 un programa de atención bucal en escuelas públicas
02:05
llamada Escuelas Libres de Caries.
02:08
La meta era clara, garantizar limpieza dental, extracciones, restauraciones, sellantes para los estudiantes más vulnerables,
02:18
dándole seguimiento a un programa que inició Salud Pública y el Ministerio de Educación en 1995.
02:25
Nosotros actualmente tenemos 58 módulos en las escuelas.
02:29
Pero cuando se compara 58 consultorios con 7,315 escuelas públicas existentes,
02:37
la cobertura es mínima, apenas un 0.8%.
02:43
Un programa que en casi tres décadas, desde el diseño original, apenas ha logrado una presencia simbólica.
02:52
Me dieron respuesta a lo que yo estaba buscando.
02:56
Ha avanzado muchísimo.
02:58
La promesa suena bien.
03:00
El costo promedio de una clínica privada supera los 6,500 por estudiantes para un tratamiento sencillo odontológico,
03:09
lo que sobre el papel significa un alivio para las familias.
03:14
Sin embargo, la realidad dentro de los módulos revela otra historia.
03:19
Visitamos siete escuelas.
03:21
Algunas trabajan más que otras.
03:24
Algunas tienen limitaciones que impiden un servicio completo.
03:30
Hola.
03:32
¿Cómo está usted?
03:33
¿Cómo están?
03:34
Mire, estamos haciendo como una investigación sobre otro centro odontológico.
03:37
Ve cómo trabajan.
03:39
Tenemos una lista de los equipos esenciales para un consultorio odontológico,
03:45
como son la unidad dental, que sería el sillón, la lámpara, el compresor, el esterilizador, rayos X y placas,
03:53
para que no sea solo un consultorio de extraer una muela.
03:58
En todas las escuelas que fuimos, la mayoría los tienen, y muchos de ellos recién adquiridos.
04:05
Pero, por ejemplo, ¿tú tienes los rayos X?
04:08
Sí.
04:09
¿Autoclaves?
04:10
Sí.
04:11
¿Y funcionan?
04:12
Claro.
04:12
¿Tú tienes la para resina?
04:14
La para la.
04:15
La bandeja para instrumentos, la jeringa, manguera, pedazos, sondas.
04:19
La jeringa.
04:20
Y los espejos de exploración.
04:23
¿Y esto funciona?
04:24
¿O no funciona?
04:27
La autoclave es esta, ¿verdad?
04:30
Y está funcionando.
04:32
Claro.
04:32
En algunos centros, los rayos X, que son materia primordial para un buen tratamiento odontológico,
04:41
no han sido usados.
04:44
Falta de insumos tan básicos como placas radiográficas.
04:50
Inavía reconoce los retos, y no es una cuestión económica,
04:54
ya que tienen 80 millones del presupuesto anual para este tipo de consultorios.
05:01
Solo en el 2023 se adjudicó compras de materiales odontológicos por más de 4.7 millones y de rayos X por 144 millones.
05:12
Pero la paradoja es evidente.
05:15
Millones invertidos en equipos nuevos que no pueden usarse por falta de materiales de bajo costo,
05:22
como cajas reveladoras o líquidos de revelado.
05:25
¿Y está funcionando?
05:27
Porque me dijeron que no.
05:28
Todavía no está funcionando.
05:29
¿No está funcionando?
05:30
¿Por qué?
05:31
Porque hay que comprar los nichitos de la caja donde se perdió.
05:35
Entonces, ¿cómo tú sabes?
05:37
Lo mando fuera.
05:38
¿Lo mando a dónde?
05:40
Fuera.
05:40
¿Fuera? ¿De la escuela?
05:42
Sí, fuera de la escuela.
05:43
Han dicho a los padres que le tomen una bella 17 con algo de tomate.
05:46
Como nos confirma la encargada de salud bucal en Inavie, estos rayos X se compraron hace un año,
05:54
por lo que no se entiende si es que se les acabó el suministro necesario o es que nunca lo compraron con la adquisición del equipo.
06:03
Cualquiera de las dos no corresponde a un eficiente seguimiento de los procesos
06:08
para que estos puedan desarrollarse con un mejor sentido de eficiencia, que compren rayos X sin los insumos y o que los dejen acabar.
06:19
¿Dónde tú mandan entonces los muchachos que sean en radiografía?
06:22
Sí, nosotros le hacemos indicaciones.
06:24
Si es necesario, cuando la tomaba, pues la tomaron esa aquí.
06:28
Ya si es necesario, lo puedo mandar a un millón, a un centro sanitario, centro que le queden cerca y que sea un económico para ellos, claro está.
06:36
Y no solo es este problema. En la Escuela República de Uruguay, las odontólogas solo trabajan de 8 a 11 de la mañana.
06:45
En otras, como Nuestra Señora de las Mercedes, simplemente no había personal el día de la visita,
06:51
como muestra este video que grabamos, donde la profesional nos encontraba en el lugar a las 11 de la mañana.
06:58
En Sabana Perdida, los consultorios solo abren unas horas a la semana.
07:02
Nosotros tenemos una supervisión y todos los finales de mes ellos tienen que enviar un reporte filmado y sellado por la directora
07:10
para cumplir que fueron al centro educativo de lunes a viernes.
07:14
No hay duda de que hay una falta de seguimiento al personal.
07:16
A las limitaciones técnicas y de personal, entonces se suman las condiciones ambientales, consultorios sin ventilación,
07:25
algunos abanicos dañados y sucios todos, calor sofocante y polvo que entra por las ventanas abiertas.
07:33
En esas condiciones, la atención de los estudiantes se convierte en una verdadera odisea.
07:39
Pues está bastante bien, lo que te faltaría sería con el aire y un poco más de higiene, ¿verdad?
07:44
Sí, la paloma, pero después todo bien.
07:48
En teoría, el programa de salud bucal escolar representa una apuesta millonaria por la prevención.
07:54
En la práctica sigue siendo un proyecto con muchos retos a vencer.
07:59
Cobertura mínima, horarios reducidos, equipos sin uso, falta de un ambiente más salubre
08:06
y la atención a más estudiantes de las escuelas aledañas,
08:12
ya que muchos de ellos no pueden asistir a hacerse los procedimientos en estas escuelas que tienen los consultorios.
08:20
Algunos odontólogos nos dijeron que sí era posible, otros que no lo era,
08:26
pero Inaví establece que la respuesta es sí.
08:31
Deberían ser atendidos todos los niños de las escuelas aledañas,
08:35
pero por supuesto algunos odontólogos no quisieran esto porque el trabajo se va a intensificar mucho.
08:42
Pero Inaví sigue apostando por un futuro mejor para estos consultorios odontológicos.
08:50
Nosotros por años en gestiones pasadas hacíamos 10.
08:53
Esta gestión va a ser más de 20 módulos por año para poder suplir a más escuelas.
08:59
Aún con las limitaciones encontradas,
09:02
el programa de salud bucal escolar ha significado un cambio para muchos niños,
09:07
que de otra forma nunca habrían visto un odontólogo en su infancia.
09:11
Para las familias más vulnerables,
09:14
contar con atenciones básicas en la propia escuela
09:16
representa un alivio económico y un primer paso para la prevención.
09:22
Los equipos están ahí,
09:24
el personal existe y el interés institucional se ha mantenido.
09:28
El reto ahora no es empezar de cero,
09:31
sino garantizar que cada consultorio funcione a plena capacidad
09:36
y que los recursos lleguen a tiempo.
09:39
Si eso ocurre,
09:40
el impacto en la salud de miles de estudiantes puede ser profundo y duradero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
8:22
|
Próximamente
¿ARS incumplen y el Estado subsidia su deber? | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 2 semanas
20:30
Irregularidades en el ayuntamiento la Romana | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
36:29
El hoyo de Friusa | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
5:16
Actualización caso Mantequilla | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
20:59
Carreras Clandestinas ¿una apuesta a la muerte? | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
22:19
Niño en estado vegetal tras presunta mala praxis | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 3 meses
4:00
Ejecución orden arresto contra Rosa Amalia Pilarte | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 2 meses
13:09
Triste Historia detrás de “Familia Feliz” | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 4 meses
13:07
Explotación de tierras raras: cada vez más cerca | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
13:10
Justicia Anestesiada: Caso Karla Moya y prueba Ignoradas | Nuria Piera | Parte 3
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
17:24
La Historia se repite, Cédulas Vencidas | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 4 meses
26:55
¿Está la P.N. capacitada para hacer cumplir las leyes? | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
29:04
Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar y el fín a una larga espera | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 2 semanas
18:04
¿El detective del chantaje? La verdad oculta tras la red de mentiras | Nuria Puerta | Parte 1
Color Visión Canal 9
hace 5 meses
20:14
¿El detective del chantaje? La verdad oculta tras la red de mentiras | Nuria Puerta | Parte 2
Color Visión Canal 9
hace 5 meses
9:52
Foro: Un año más de gestión de Abinader, ¿Sin grandes altibajos? | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 3 meses
6:46
Comentario comunicado de Fiscal Rosalba Ramos | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 4 meses
12:38
Asesinatos entre likes | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 5 meses
15:07
Entrevista INABIE | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 5 meses
26:11
Infancia perdida en los barrios | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 3 semanas
5:38
Actualización Hospital Villa Riva | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 4 meses
6:35
Seguimientos medicamentos falsos | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 1 año
7:32
Auditoría SENASA | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 2 semanas
24:57
Destacamentos en el olvido | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 3 meses
9:15
Breve comentario Títulos Falsos | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
hace 4 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario