Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #CédulasVencidas
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #CédulasVencidas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es una gran preocupación, porque desde el 2024 una considerable cantidad de dominicanos,
00:09o sea nosotros, tenemos las cédulas vencidas.
00:12Un problema que no es nuevo, pero que vuelve a poner en evidencia retrasos institucionales
00:19que afectan directamente a los ciudadanos, especialmente a quienes residen en el exterior
00:24o deben realizar trámites oficiales.
00:27Vamos a conversar con autoridades de la Junta Central Electoral, con representantes de partidos políticos
00:33y con un expresidente de la Junta, Roberto Rosario, para determinar los motivos de este retraso,
00:41sus consecuencias y cuándo se llevará a cabo finalmente el proceso de sustitución de documentos.
00:49La cédula de identidad en República Dominicana ha tenido una evolución de cinco cambios significativos en los últimos 90 años.
01:02En 1932 se utilizaba la cédula personal de identidad para las elecciones.
01:08Se daba era una cédula que parecía como un librito que tenía dos páginas y que la foto se ponía de manera manual y se le ponía una grapa.
01:21Pasaron muchos años hasta que hubo una reunificación en el 1992.
01:26La cédula de identidad personal y la de inscripción electoral pasaron a ser una cédula de identidad y electoral única.
01:35En 1993 se implementa la cédula color azul, en 1998 la cédula amarilla y entre el 2002 y el 2014 la cédula actual,
01:46con tecnología biométrica y huellas digitales.
01:49Yo entendí, y la Junta de ese momento, que el QR era más adecuado y en él se podía poner toda la información correspondiente al...
02:03Ahí cabía todo lo que se podía almacenar.
02:06El modelo actual implementado en 2014, que según la ley debe ser renovado cada 10 años, debía sustituirse en 2024.
02:14Pero en 2022 la Junta Central Electoral decidió incorporar tecnología más avanzada, un chip integrado que protege datos biométricos.
02:24La Junta alega problemas de vulnerabilidad en la identidad, que tenía mucha vulnerabilidad, que estaba obsolescente la tecnología,
02:33que había que modernizar la cédula y en base a ese criterio la Junta convoca una nueva licitación para una nueva cédula.
02:41Pero la decisión de reforzar la seguridad al tener una cédula con un chip electrónico y sistemas biométricos para una identificación más segura,
02:51fabricada con policarbonato, un material que dificulta su falsificación, así como grabado láser, microtextos y una firma digital resistente al agua y la humedad,
03:03que aumenta su durabilidad. Sería el inicio de una serie de retrasos, dando como resultado que en 2025 más de 8.4 millones de dominicanos que componen el padrón
03:18tengamos las cédulas vencidas.
03:22Se vencieron en el año 2024, tomando referencia a la fecha de nacimiento de cada ciudadano.
03:27Por lo tanto, si un ciudadano cumple año en enero de 2024, tendría un año y los meses que han transcurrido vencida.
03:35La emisión de esta cédula estaba prevista iniciar en agosto de 2024, pero el hecho de que la licitación comenzara casi de manera simultánea con las elecciones
03:45generó oposición en algunos partidos.
03:49No opusimos a que en ese momento, en agosto de 2024, donde todavía estaba el proceso electoral en cierre de muchas situaciones
03:57que incluso estaban en el Tribunal Superior Electoral, se hiciera una licitación tan relevante.
04:01El 8 de agosto de 2024, la Junta emitió la resolución 49, modificando la fecha de renovación de la cédula
04:10pautada para iniciar el 17 de agosto de 2024 y extendiendo la vigencia del documento actual
04:17hasta que concluya la sustitución, en una fecha anunciada oportunamente.
04:22Pero esto no ha impedido que ciudadanos tengan dificultades.
04:26Hay trámites, insisto, que a nivel internacional requieren que el documento esté vigente
04:32y cuando uno presenta el actual, tiene una dificultad en lograr esas gestiones.
04:39Así lo confirman usuarios que a través de las redes sociales han reportado trabas posteriores a la extensión de la vigencia.
04:46Como el caso de Miguel Mateo Canó, que denunció en su cuenta de X,
04:51la Junta Central, esto hay un proceso de inscripción en una maestría, en una institución de España,
04:58sin embargo, al tener mi cédula vencida, el proceso no pudo seguir.
05:03Pero si se sabía de esta supuesta vulnerabilidad de la cédula anterior y de los plazos establecidos en la ley,
05:10¿por qué no se hizo el proceso a tiempo?
05:12Eso no debió haber sucedido. Ahí hubo una falta de planificación en el sentido de que la Junta Central Electoral
05:22debió haber emitido una cédula con la actual.
05:26Pero el expresidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario,
05:31entiende que puede ser un problema de recursos económicos.
05:34Para lograr que coloquen a disposición de la Junta la partida necesaria para hacer ese cambio de cédula,
05:43la Junta tiene que rogarse, venir desde Higüey aquí al Congreso, al Palacio de la República,
05:51suplicando que le den esos recursos porque eso se necesita,
05:56y si aparece alguien con el corazón sensible, identificado con esas necesidades,
06:02entonces dan los recursos para hacer el cambio de cédula.
06:06El cambio de la cédula en 2014 tuvo ese problema.
06:10Por la falta de no darle los recursos a la Junta Central Electoral, el gobierno central,
06:16tuvimos la cédula vencida por dos años.
06:18Lo que hoy están sufriendo los dominicanos, de que la cédula que tiene,
06:22tiene un periodo que no ha podido ser renovada en el tiempo debido,
06:28no es responsabilidad de la Junta como no lo fue cuando yo fui presidente,
06:32como no lo fue cuando fue presidente Castaño, ni cuando fue Morel Celda,
06:37sino que siempre ha sido por la tardanza de los poderes públicos en asignar la partida que corresponde.
06:44Y hasta tanto no se aprueben los recursos, no se puede iniciar el proceso, por ejemplo, de la licitación.
06:52En este periodo, la convocatoria inició el 25 y 26 de abril de 2024 por más de 2 mil millones de pesos.
07:00Participan 16 empresas agrupadas en tres consorcios,
07:05pero durante la marcha, el cronograma ha sido modificado en numerosas ocasiones.
07:11La gran pregunta es, ¿cuándo se entregarán?
07:14En el 2027, como mucho, porque se necesita que inmediatamente concluya el proceso de cedulación.
07:22Primero, el 100% de los ciudadanos debe tener su cédula nueva, porque es el documento con el que vota.
07:29Y hay elecciones de nuevo, ¿verdad? En el 2028.
07:33Por tanto, en medio de un proceso electoral, ese no debe ser un tema de discusión.
07:36Conocidos ya los antecedentes del problema y la posición de los partidos,
07:42contamos con la presencia del licenciado Denny Díaz, consultor jurídico de la Junta Central Electoral,
07:48y de Américo Rodríguez, director nacional de cedulación.
07:52Buenas noches, y vamos a empezar con el director nacional de cedulación, Américo Rodríguez.
07:57En este momento, la pregunta sería, ¿cuál ha sido el obstáculo para tener un año de vencimiento de la cédula?
08:06Hola, Nuria, gracias. Muy buenas noches.
08:10Para nosotros no es un obstáculo, no ha habido obstáculo.
08:13De hecho, la Junta Central Electoral ha sido proactiva con el tema.
08:18Para darte un poco de información, desde el 2013, nuestra institución ha estado trabajando con el suplidor actual, ¿verdad?
08:27En ese tiempo se firmó el contrato para el suministro, que venció en el 2023.
08:32Pero factores como las elecciones de febrero, las elecciones de marzo, las elecciones de mayo, incidieron en este retraso.
08:43Sin embargo, ya nosotros institucionalmente habíamos avanzado y hemos hecho ya la entrega formal de la evaluación técnica de la licitación pública internacional
08:55y ya la comisión de licitación está trabajando para esos fines.
08:58Bueno, pero si se sabía que había que cada 10 años cambiar la cédula y ya había ese propósito porque se acercaba el tiempo,
09:07¿por qué no se hizo con anticipación todas las cosas que se están haciendo ahora, pero a último momento, ya con un año de vencida la cédula?
09:15Te comprendo. Sin embargo, hay temas que nosotros estuvimos trabajando mucho antes de que estos plazos vencieran.
09:22Y para esos fines inclusive tuvimos a bien solicitar a la Organización de Aviación Civil Internacional OASI que nos incorporara un personal de asesores para tales fines.
09:35Pero de verdad que no es tan sencillo un proceso para la renovación de la cédula ni la adquisición de la tecnología para esos fines.
09:43Por ende, esto ha tomado un poco más de tiempo, no necesariamente por no planificarla, sino por la connotación de las tecnologías y el tipo de proyecto.
09:54Nosotros entrevistamos al expresidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, nos estableció que cuando a él le tocó el cambio de cédula,
10:04que de hecho duró dos años con la cédula vencida, se debió más bien a retrasos de dinero para poder hacer la citación.
10:14Este ha sido uno de los casos, la falta de dinero.
10:17No, no, no, en particular en este caso no ha sido el retraso.
10:21El retraso ha sido porque hemos estado trabajando con una nueva cédula electrónica y con una serie de características que no existían en el 2014.
10:32Para estos fines nosotros hemos estado inmersos en buscar cuáles son las mejores prácticas y las mejores tecnologías que van a impactar esta nueva cédula.
10:43Y por ende, se ha tomado un poco más de tiempo para que cuando salga ya en octubre o noviembre de este año, salga una verdadera cédula segura y confiable para todos los dominicanos.
10:56Hay una preocupación muy grande de los representantes de los partidos que ya hubo una intención de hacer ese cambio de cédula justo un tiempo antes de las elecciones, lo que ellos se opusieron.
11:07Entonces ahora dicen que ustedes solo van a tener hasta el 2027 para lograr que todos los dominicanos tengan la cédula nueva porque va a haber elecciones.
11:17Entonces, solo se proyecta un año entero para que los dominicanos puedan adquirir su cédula porque han utilizado un método que era que solo el día de su cumpleaños uno puede ir a cambiar la cédula,
11:29creando así una situación bastante difícil. Ese es el mejor método y estarían ustedes preparados para el 27 con todo el mundo con una cédula para poder votar?
11:40Sí, estamos preparados. De hecho, se han estado instalando toda una serie de estrategias para atacar en un año a todos los dominicanos a nivel nacional e internacional.
11:53Y para esos fines hemos estado trabajando para incrementar la cantidad de oficinas, no solo aquí, sino en el exterior.
12:00Pero también hemos estado trabajando para incrementar la cantidad de unidades móviles, operativos móviles, en oficinas, zonas francas, etcétera.
12:07Y en esos lugares donde vamos a trabajar con las unidades móviles, no necesariamente el ciudadano va a tener que ir en el mes de su cumpleaños.
12:15También vamos a disponer de centros 24 horas.
12:19Muy bien. O sea, que llevarán el proceso a instituciones y empresas, como ha ocurrido en el pasado, para agilizar el proceso.
12:26Correctamente.
12:26Muy bien. Eso me parece excelentemente bien. Bueno, ustedes saben el problema que es, no para nosotros los dominicanos,
12:33porque hay una resolución de la Junta Central Electoral donde dice que nadie tiene, aunque la tenga, la cédula vencida
12:40y es posible utilizarla en un banco y donde sea necesario.
12:45Pero los dominicanos que están afuera no pueden hacerlo y no pueden ir con esa resolución.
12:50¿Qué han, lo que amerita una urgencia de la Junta para resolver ese problema?
12:56Mientras tanto, esa resolución es la resolución 49 y vía el voto dominicano en el exterior y vía la Cancillería,
13:04hemos invitado a los consulados de los diferentes países donde tenemos oficinas del voto dominicano en el exterior
13:11para que los ciudadanos se apersonen allá y busquen una certificación del consulado de su país,
13:17autorizando a la institución correspondiente a que acepte esa cédula como buena y válida
13:24hasta que se complete el proceso de renovación.
13:27O sea, que el dominicano tiene que ir al consulado, que yo espero que por esa carta no le cobren dinero.
13:31Sí, es gratis. No tiene costo.
13:35¿Tiene entonces un estimado de cuánto va a costar realmente la cédula nueva?
13:40El proyecto está estimado en 2.500 millones de pesos, pero la parte operativa involucrada dentro de ese costo
13:50sube, aumenta a 5.500 millones o 6.000 millones aproximadamente de pesos.
13:56Ok. Bueno, ese es un buen punto para yo pasar entonces ahora, Américo, al licenciado Denny Díaz,
14:04consultor jurídico, para que nos diga cómo va la licitación.
14:08Buenas noches, licenciado Díaz.
14:11Buenas noches, Nuria. Muchas gracias por la oportunidad que le brindas a la institución a través mía
14:16para venir a compartir estas informaciones.
14:19Actualmente, la licitación está en la fase de conocimiento del informe de evaluación técnica
14:26que ha rendido la Comisión Técnica Evaluadora, que tuvo a bien designar el pleno.
14:33¿Qué resta ahora?
14:34Que el Comité de Compras y Contrataciones examine ese informe,
14:38proceda a validarlo.
14:41Entonces, lo que procedería ahí es que las empresas que, los consorcios, perdón,
14:45que resulten habilitados, pasan a la apertura del sobre B de verificación de sus ofertas económicas.
14:52¿Cuánto tiempo tomará eso, licenciado?
14:54Bueno, la fecha que está pautada para iniciar ya con el proceso, poniéndolo en marcha,
15:02es entre octubre y noviembre.
15:04Se estima, yo puedo decir que, si todo transcurre sin mayores contratiempos y dentro de lo normal,
15:09pudiéramos estar abriendo sobres B a final de este mes o a principios del mes entrante,
15:16fijando una fecha para proceder a ese acto público.
15:19Entonces, a partir de ahí, vendría el proceso de confección del contrato para el consorcio que resulte ganador,
15:27y a partir de ahí, entonces, como lo mismo, como lo establece el pliego, la puesta en marcha del proyecto.
15:32Sí, ya sabemos ese truquito.
15:34En este caso, hay tres consorcios que se han presentado porque es una licitación internacional,
15:40y entonces hay empresas del extranjero y empresas dominicanas.
15:44Entre las labores que hacen ustedes, está fiscalizar que esas empresas que están licitando tengan la seriedad.
15:52Claro, a todas las empresas, tanto nacionales como internacionales,
15:55se les solicitó la información que acrediten su solvencia en su país de origen.
15:59Toda esa información fue verificada y validada, y de eso la institución se ha asegurado.
16:04Bueno, pues nada, muchas gracias por las aclaraciones oportunas a la Junta Central Electoral
16:09para la tranquilidad de toda una sociedad.
16:13Buenas noches y gracias por eso. Buenas noches.
16:15Gracias, Nuria, a ustedes. Gracias de verdad.
16:19Esperemos que la Junta Central Electoral no esté muy positiva con este proceso,
16:23ya que establece que en tres meses se hará todo lo que no se ha podido hacer en tanto tiempo.
16:29Se abrirán los sobres, se determinará el ganador, se hará el contrato, se mandará a la Contraloría,
16:36traerán los equipos, los instalarán y comenzarán a hacer la cédula.
16:42Todo eso en menos de tres meses.
16:45Desde una perspectiva institucional y ciudadana,
16:49que un país no haya renovado la cédula de identidad a tiempo,
16:52a pesar de que había que hacerse cada diez años,
16:56revela fallas graves en la planificación estatal,
16:59la gestión administrativa y el cumplimiento de la ley.
17:03Cuando el retraso se debiera a dilaciones de licitaciones,
17:07burocracia o falta de voluntad política,
17:10se compromete no solo la seguridad jurídica y electoral,
17:13sino también la confianza ciudadana en sus instituciones.
17:22¡Gracias!
Recomendada
8:22
|
Próximamente
5:16
36:29
12:38
15:07
26:11
7:32
24:57
Sé la primera persona en añadir un comentario