Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Bien, pues regresamos a nuestra
00:29última cápsula, al último episodio de
00:33esta clase y vamos ahora al capítulo 2
00:36en el verso 2 dice el texto lo que me
00:42has oído decir en presencia de muchos
00:44testigos encomiéndalo a creyentes dignos
00:48de confianza que a su vez estén
00:50capacitados para enseñar a otros. Tenemos
00:53en este texto que hemos leído la
00:56invitación de Pablo a buscar discípulos. No
01:00todos pueden ser maestros. Hay que buscar
01:04discípulos, hay que hacer discípulos y
01:07entre los discípulos tenemos ahora que
01:10buscar quién puede continuar la obra. Esto
01:14es vital, es fundamental, porque si falla
01:18esto se interrumpe la cadena y ya no hay
01:22evangelización. En gran parte esto es lo
01:24que ha pasado en nuestra iglesia. Yo lo
01:27veo por ejemplo en la parroquia. Entra el
01:30líder y pues a lo mejor si estaba bien
01:33evangelizado, pero luego no preparó al
01:36siguiente y llegó su ciclo porque ya se
01:39va a casar, porque estaba casado, era un
01:42grupo de matrimonios, pero lo cambiaron de
01:45lugar, luego se le complicó el trabajo,
01:46tiene que cederle el puesto a otro y ese
01:51otro tiene la capacidad ahora para
01:55poder ser maestro. No todos están
01:58llamados a ser maestro, por eso le dice
02:00San Pablo, lo que me has oído decir en
02:03presencia de muchos testigos, encomiéndolo
02:05a creyentes dignos de confianza que a su
02:08vez estén capacitados para enseñar a
02:11otros. Es decir, está hablando de la
02:14línea disipular. O sea, uno le pasa al
02:18otro, este le pasa al otro y seguimos
02:20formando discípulos. Esta era la forma
02:23en que Jesús estableció que debía de
02:25hacerse. No se trata de agarrar grandes
02:29masas. Por eso cuando hemos dedicado
02:31prácticamente nuestra evangelización
02:33solamente en el contexto de la misa, en
02:36donde a veces tenemos una homilía de
02:3810 minutos, 5 minutos, 7 minutos, 8
02:40minutos, 12 minutos, en medio de calor, en
02:43donde hay 200 gentes, 300 gentes, 80
02:46gentes o más gentes, es difícil ahí
02:49predicar. Es difícil que ahí se vaya
02:53dando el proceso de disipulado. ¿Cómo voy
02:56a lograr que esa gente logre ser un
02:58buen discípulo y que esos a su vez
03:00puedan enseñarlo a los demás? Ese ha
03:03sido en gran parte, según mi opinión, el
03:05gran fracaso que tenemos ahorita dentro
03:07de la predicación de la iglesia, que se
03:10perdió el proceso disipular. Y
03:13necesitamos retomarlo. Es clara en este
03:15texto de San Pablo, ¿no? Jesús dijo,
03:19Mateo 28, 19, vayan y hagan discípulos.
03:24Enseñenles a guardar todo, y ahí debe
03:28subrayar todo, lo que yo les he enseñado.
03:30Entonces, es un proceso que además es
03:37largo. La gente piensa que porque
03:39asistió a un querigma, la renovación o
03:41de cualquier grupo que ofrece los
03:43querigmas, o porque participó en un
03:45cursillo de cristiandad, etcétera, pues
03:47ya es un cristiano. No, ahí apenas se
03:51prendió la llamita. El proceso
03:54disipular es largo, hay que formar a la
03:57gente. Por eso Jesús, a esos doce que
04:01escogió, los llamó para que estuvieran
04:04con él, dice Marcos, en el capítulo 3,
04:07verso 14, dice, y los llamó para que
04:10estuvieran con él, y luego enviarlos a
04:13predicar. Entonces, son procesos largos
04:17en donde nuestra visión tiene que ser
04:19evangelizar a la persona, transmitirle
04:23todo lo que yo a mi vez he recibido de
04:26mi maestro. Y él, lo va por, más
04:30adelante, lo va a pasar al siguiente, y
04:33así sucesivamente, se van dando las
04:36escuelas disipulares. Por eso, en el
04:38principio, los primeros cinco siglos, el
04:41cristianismo avanzaba rápidamente, y en
04:44los primeros cuatro siglos, había
04:46cubierto ya prácticamente todo el
04:48territorio del imperio. Eran procesos
04:51largos para formar un cristiano, los
04:54primeros años, ¿verdad?, ya del siglo
04:56segundo en adelante, un cristiano era
05:00sometido a dos o tres años o más de
05:02formación, de tal manera que el maestro
05:05formaba a su discípulo con suficiente
05:09tiempo para que lograra ser un buen
05:12maestro más adelante, y luego pudiera
05:15pasar eso a los demás. Por eso es que
05:18desde el principio, sí se bautizaba a los
05:21niños en la iglesia. La iglesia
05:23católica siempre ha bautizado a los
05:25niños de los cristianos. Hoy no podemos
05:30suponer que una persona que viene a
05:32bautizar un niño sea cristiano. Cuando no
05:34va a misa, no se confiesa, no comulga,
05:38no ora, no es cristiano, es un
05:41bautizado. Entonces, la iglesia
05:44bautizaba a los hijos de los
05:47cristianos, pero hacía cristianos, hacía
05:50discípulos, y eso es lo que hoy nosotros
05:53tenemos que retomar, hacer discípulos.
05:57Jesús se tardó tres años en formar a sus
06:01discípulos, poquitos, doce. Con ellos
06:06comía, cenaba, dormía, desayunaba, les
06:13explicaba las escrituras, hablaba con
06:16ellos continuamente, lo vieron
06:19enfrentar a los fariseos, en fin,
06:23aprendieron durante tres años formar
06:26discípulos. Pablo le pide encarecidamente,
06:30recuerden lo que decíamos al principio
06:31de nuestra, de esta reunión, de esta
06:34sesión. Pablo tiene que asegurarse que
06:37Timoteo va a continuar la obra, y para
06:40continuar la obra tiene que formar otro
06:42discípulo, así como él formó a Timoteo, a
06:44Tito, y a otros más. Todos ellos
06:48continuaron. De uno, salieron cinco, seis,
06:51siete, doce, no sabemos cuántos. Tenemos
06:53las cartas de estos, ¿verdad? Timoteo,
06:56Tito, Filemón,
07:01gente que menciona, Lucas, en fin.
07:05Ellos continuaron la obra. Dice, esto que
07:08me viste a mí hacer, hazlo ahora tú.
07:12Ahora te toca hacerlo a ti. Ahora tú
07:14tienes que formar discípulos, ¿no? Esto no
07:19es nuevo. Esta es la forma como el pueblo
07:22de Dios crece y se desarrolla. Termino
07:25este pequeño momento de reflexión de
07:27este texto que es vital hoy en la
07:29iglesia, con un texto del Antiguo
07:31Testamento. Deuteronomio, en el capítulo
07:34seis, dice lo siguiente a partir del
07:37verso cuatro, dice, escuche Israel, el
07:41Señor nuestro Dios es el único Dios. Ama
07:44al Señor tu Dios con todo tu corazón, con
07:47toda tu alma, con todas tus fuerzas.
07:50Verso seis. Grábate en la mente todas
07:53las cosas que hoy te he dicho y
07:56enséñaselas continuamente a tus hijos.
07:59Háblales de ellas tanto en tu casa como
08:03en el camino y cuando te acuestes y
08:06cuando te levantes. Los padres van a
08:10formar a sus hijos. ¿Cómo? Hablándoles
08:14continuamente, continuamente, cuando te
08:18pares, cuando comas, cuando te acuestes,
08:22continuamente. Dice, háblales de ellas
08:24tanto en tu casa como en el camino. Cuando
08:27te acuestes y cuando te levantes. Este
08:31es el proceso discipular. Y si no
08:34recuperamos, hermanos, el proceso
08:35discipular, va a ser difícil que la
08:38iglesia pueda remontar todo este
08:41trabajo que hoy, pues, nos deja lejos,
08:44¿verdad? Seguimos siendo solamente, pues,
08:48cristianos católicos cerca de mil
08:50millones, mil doscientos millones, mientras
08:52que tenemos un mundo de seis mil
08:55millones por evangelizar. Ciertamente
08:58nos ayudan los hermanos separados, que
09:00son también otros mil millones. Ellos
09:02crecieron en cien años nueve veces,
09:06mientras que nosotros apenas nos
09:07duplicamos. Y nos duplicamos, diríamos,
09:11solamente con los bautizados, porque
09:13según las estadísticas, menos del tres
09:16por ciento de los cristianos católicos
09:18tienen la formación suficiente como
09:21para poder evangelizar. Esto nos pone en
09:24gran riesgo. Así que, este es un texto
09:27muy importante que tienes que poner en
09:30tu mente y en tu corazón. Y bien,
09:32terminamos con el último tema pastoral que
09:34nos hemos propuesto, que lo encontramos
09:37ahora en esta misma carta, en este
09:40mismo capítulo, pero en el verso dieciséis.
09:43Esto nos habla de alguna forma de la
09:50mundanidad, del lenguaje y del
09:52testimonio. Dice en el verso dieciséis,
09:58evita las palabrerías profanas, porque
10:01los que se dan a ellas se alejan cada
10:03vez más de la vida piadosa, y sus
10:06enseñanzas se extienden como gangrena.
10:10Entre ellos están y meneo y fileto, que
10:13se han desviado de la verdad, andan
10:15diciendo que la resurrección ya tuvo
10:17lugar, y así trastornan la fe de
10:20algunos. Entonces, necesitamos tener
10:23nuestra visión clara, tenemos que tener
10:29nuestra doctrina clara, y de esta manera
10:33poder nosotros hablar con coherencia,
10:38pero también con la verdad, con la
10:42verdad que emerge de la sagrada, que
10:45emerge de la sagrada escritura. Y en
10:49esto entra mucho un tema que quisiera
10:52en estos pocos minutos que todavía me
10:54quedan, hablar sobre el testimonio. El
10:57testimonio es muy importante, sobre
10:59todo en nuestro lenguaje, en esas
11:02palabrerías vanas, en tanta tontería que
11:05hoy decimos. San Pablo en su carta a los
11:08Efesios, en el capítulo 4, en el verso
11:1029, dice,
11:13No salgan de tu boca palabras malas, sino
11:17palabras buenas que edifiquen la
11:18comunidad y traigan beneficios a
11:21quienes la escuchen.
11:23En otros textos dice, no salga de tu boca
11:26palabras desedificantes, sino que sirva
11:28para la mutua edificación, palabras que
11:30sirvan a la otra gente, que pueden ser
11:33tomadas de la escritura, o que pueden
11:35ser, pues, palabras de aliento, palabras
11:38buenas. Siempre andamos con palabrerías
11:41tontas, insulsas, que lejos de ayudar a la
11:44gente, pues muchas veces la confunden.
11:49Recuerda que en la medida en que tú
11:51mantengas, como lo decíamos al principio,
11:53encendida la llama del amor de Dios en
11:56tu corazón, Dios estará generando en ti
12:00esa visión interna del amor. Y esto irá
12:05echando fuera toda esta basura que el
12:08mundo va metiendo a nuestras vidas y
12:11que tenemos que ir excluyendo. Tenemos
12:15que ir echando fuera. Jesús decía
12:18claramente en el evangelio de Mateo, en
12:20el capítulo 15, en el verso 18, decía, de la
12:24boca sale lo que hay en el corazón. De la
12:31boca sale lo que hay en nuestro corazón. Si
12:34de nuestra boca salen puras palabrerías
12:37mundanas, si salen solamente cuestiones
12:40de crítica, si solamente salen cuestiones
12:43negativas, pues eso es lo que está en tu
12:46corazón. Recientemente leí un pequeño
12:49articulito que me llamó la atención
12:51sobre un ejercicio que llegó haciendo una
12:57persona, un maestro a la clase, le
12:59pregunta a una persona, si yo tengo una
13:02naranja y la exprimo, ¿qué es lo que
13:05sale? Pues obviamente el alumno contestó,
13:08pues maestro, pues va a salir jugo de
13:11naranja, pues es una naranja, pues si la
13:13exprimo va a salir jugo de naranja.
13:16Le dice, ¿y qué pasa en tu vida cuando
13:19alguien te exprime? ¿Qué es lo que sale
13:22de ti? Cuando alguien te presiona, cuando
13:24alguien te bulea, cuando alguien te
13:26critica, ¿qué es lo que sale de ti? ¿Sale
13:29amor? ¿Sale alegría? ¿Sale paz? ¿Sale
13:32perdón? ¿Qué es lo que pasa cuando te
13:35exprimen? Ahí es en donde nos damos
13:38cuenta de qué es lo que está en nuestro
13:40corazón. Por eso Pablo, pues invita al
13:44apóstol a que no salgan todas estas
13:46cosas de su vida. Y ciertamente, pues, no
13:50nada más es cuestión nuestra. Tiene que
13:53ver la acción del Espíritu en nuestras
13:55vidas y por eso no podemos dejar que se
13:57apague en nosotros el fuego del Espíritu,
14:00sino que tenemos que mantenerlo siempre
14:03encendido. ¿Para qué? Para que no seamos
14:09causa de tropiezo. Cuando la gente, en un
14:13momento en que nos aprietan, nos critican
14:16en el trabajo, en la escuela, y aprietan
14:20nuestra vida, aprietan nuestro corazón y
14:22explotamos con maldiciones y con
14:24palabras groseras, en fin, la gente dice,
14:28¿y estos son los cristianos?
14:31Cuando fácilmente sale de nuestra boca
14:35palabras desedificantes, palabras sucias,
14:37conversaciones que tienen que ver con el
14:39sexo, etcétera, la gente dice, ¿y estos
14:42son los que van a misa? ¿y estos son los
14:44que se dicen cristianos? Hay un texto
14:47muy importante y muy fuerte en 1 Corintios
14:5010, en el verso 32, dice San Pablo,
14:55no den mal ejemplo a nadie, ni a los
14:57judíos, ni a los no judíos, ni a los que
15:00pertenecen a la iglesia de Dios. Yo por
15:03mi parte procuro agradar a todos en todo,
15:06sin buscar mi propio bien, sino el de los
15:08demás para que alcancen la salvación.
15:11No demos mal ejemplo, no demos mal
15:14ejemplo a los demás, porque por causa de
15:17nosotros, la gente habla mal de la
15:19iglesia, más si tú eres un apóstol, más si
15:23tú eres alguien interesado en la palabra,
15:26como lo has demostrado, llegando ya hasta
15:29este tema, que tu vida cambie, que todo
15:33esto que estás estudiando, no sea para
15:35todo como para muchos estudiosos de la
15:37biblia, solamente para tener muchos más
15:40más conocimientos y todo esto, no, sino
15:43realmente para que tu vida se forme en
15:46relación a una palabra que es la que
15:48debe de conducir nuestra vida. Y bien,
15:51así llegamos al final de nuestro estudio
15:54de esta interesante carta, esta segunda
15:57carta a Timoteo, y bueno, pues te espero
16:00en nuestra próxima reunión, en la que
16:02iniciaremos el estudio de la carta a Tito,
16:06esta carta que escribe también nuestro
16:08amado Pablo, en esta visión maravillosa
16:12que nos propone para ser mejores
16:14cristianos. Nos vemos en nuestra próxima
16:16clase. Hasta entonces.
16:18¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

13:45
Próximamente