Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.

#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #MiltonMorrison #Dekolor #Querella

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, un pensamiento realmente conocido por muchos, aquel que establece que el derecho a la palabra es fundamental,
00:08pero también hay que agregarle de aquel que investiga, porque el que no investiga no tiene derecho a la palabra.
00:16Ese es nuestro pensamiento y por eso tenemos esta filosofía de que cualquier cosa que se diga en este programa está avalado con pruebas y con una investigación.
00:26No inventamos, no mentimos, no se realizan chantajes a través de lo que podamos tener y recabar como información cómo se está haciendo en el país.
00:40Ahora, un grupo de estas personas están siendo sometidos a la justicia por este tipo de situaciones y eso es un buen precedente para evitar que estos,
00:52estos, no sé cómo llamarlos, porque la verdad es que con el daño que hace no se le puede llamar personas,
01:01son entes con mucha maldad interior, con mucha irresponsabilidad social, que pueden acabar con una vida diciendo una mentira,
01:13certificándola, manteniéndola y haciendo que las personas puedan hasta dudar de lo que la otra persona representa para ellos.
01:22Es una situación muy difícil y por eso siempre hemos tenido como estandarte que cualquier cosa que salga de aquí es algo bien investigado.
01:33Es el propósito y ha sido el lema de nuestro programa por tanto tiempo.
01:39Buenas noches, gracias por estar con nosotros y veamos nuestro primer contenido.
01:44Esta semana ha sido noticia lo de Milton Morrison y el Intram.
01:51Es la primera vez que en el país hay un precedente de un funcionario que acusa a una empresa de tratar de sobornarlo.
02:03Es una situación delicada porque dirán ustedes, bueno, pero Odebrecht fue algo parecido.
02:08No, no, no, no. Lo de Odebrecht vino de afuera, fue una presión mediática internacional vía Estados Unidos para que aquí también se conociera el caso.
02:20Nosotros hemos buscado en los medios alguna noticia que nos dijera que un funcionario fue a la justicia a decir que esta empresa me está sobornando y me está chantajeando.
02:33Como no lo hemos encontrado, pues hemos bautizado este caso así, como la primera vez que un funcionario público hace una denuncia de este tipo.
02:45El expediente de la denuncia querella es muy amplia, tiene unas 27 páginas y hay cosas muy interesantes.
02:54Pero más interesante es que la entrevista de Milton Morrison nos puede dar más luz de lo que realmente pasó.
03:02Porque esta empresa de color tiene una historia hasta con este programa, porque en el 2004 ya iniciamos una serie de reportajes donde están las figuras de estas empresas y de este dueño.
03:17Que de hecho también ha repercutido estos trabajos que he realizado en Panamá, porque ahí parece que también tiene negociaciones.
03:27Hay cosas muy interesantes que ustedes se van a dar cuenta de cómo se va ilvanando la estructura de chantaje y de soborno.
03:39Cuando el director dice que no, pues entonces ahí viene la estrategia comunicacional que ustedes han estado viendo y que aquí vamos a ir explicando.
03:50Porque esto demuestra, señores míos, de que en los gobiernos también hay cárteles, o sea, empresarios no solo son el cártel de Sinaloa, no, cárteles mafiosos que se reúnen precisamente para hacerse de contratos
04:11que después lucen realmente peligrosos para la sanidad económica del país.
04:20Verdaderos buitres, increíble, así que no se vaya de ahí, chequeé esto, que le vamos a hacer este resumito del expediente y vamos a recordar también los trabajos realizados a estos personajes que desde hace mucho son cuestionados en nuestro país,
04:42pero se siguen contratando en la administración pública y ahora sabemos el por qué.
04:48¿Este podría ser el primer caso que un funcionario demanda por soborno a una empresa contratada?
04:57Sí, entiendo que así lo registran los mismos abogados. Me han dicho que es un caso inédito porque normalmente los funcionarios se dejan envolver y no delatan este tipo de situación,
05:11pero en nuestro caso, que siempre hemos estado en la administración pública muy consciente del rol que jugamos, no quisimos dejar pasar esta situación.
05:20Adscrito a obras públicas, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre fue creado en febrero del 2017.
05:30Desde el 17 de julio del 2024 es dirigido por el presidente del partido País Posible, Milton Teófilo Morrison Ramírez,
05:38quien al momento de su designación era gerente general de EDESUR.
05:43¿Cómo está el ambiente emocionalmente dentro del INTRAN con todos estos líos?
05:48¿Eso ha sido obstáculo para brindar los servicios? ¿Cómo está eso?
05:52Mire, obviamente las personas, los colaboradores se preocupan. Yo siento cierto temor por algunos,
06:00pero yo de manera responsable me he sentado con mi primera línea de dirección para que a través de ellos se lleve el mensaje
06:07y les he sido muy franco y transparente, porque ellos saben que cuando yo llegué ahí por primera vez los reuní
06:13y les dije que esa tenía que ser una gestión eficiente y transparente.
06:18Casi un año después de tomar posesión en el cargo, el 4 de julio, Milton Morrison presentó una querella penal
06:24contra la empresa The Color SRL, constituida en 2002, pero registrada en la Cámara de Comercio en 2004,
06:33con un capital de 10 millones de pesos. Su actividad comercial abarca desde impresión de licencias,
06:41mantenimiento del sistema eléctrico, computación, consultorías, hasta compras de equipos de laboratorios,
06:48de análisis clínicos y un gran etcétera.
06:52Dicho contrato se vencía en enero del 2025, por lo tanto, era de vital importancia para ellos que se prorrogara.
07:01Vamos entonces al inicio de cuando la empresa esta gana una licitación en 2019,
07:10firma un contrato en enero del 2020, a poco tiempo de un cambio posible de gobierno.
07:18El contrato específicamente, ¿qué establecía?
07:21Mire, el contrato establecía el suministro, digamos, del servicio como tal de la licencia,
07:28establecía, por ejemplo, aspectos tan simples operativos como que debían darse los servicios utilizando vehículos físicos,
07:37luego eso cambió utilizándose simuladores, luego también el contrato tenía un elemento que para nosotros
07:45es algo que me llamó mucho la atención y hemos tomado las previsiones para que en un futuro no suceda,
07:52que es que todo lo que tiene que ver con el código fuente, la base de datos, el software y demás,
07:58no es propiedad del Estado Dominicano, el INTRAN, cuando debería hacerlo, sino propiedad de la empresa.
08:04Mediante la cual se acumuló más de 4.655 millones de pesos, cobrando 805.69 por cada licencia.
08:17¿Qué lo motivó específicamente a hacer la denuncia y hacer la investigación y enfrentar a esta mafia?
08:24Bueno, lo primero es que cuando yo llego al INTRAN, meses después, cuando yo veo el proceso de la licencia,
08:31reviso del contrato, no me preguntaba el por qué este tipo de contrato tiene que tener un servicio
08:38que es deficitario para el gobierno dominicano, porque hay que subsidiar el tema de las licencias.
08:44Y entonces comencé a indagar y darme cuenta que habían algunos elementos que distorsionaban
08:50lo que tenía que ver la relación costo-servicio del mismo.
08:54E indagando, me di cuenta que se habían producido una serie de adendas y modificaciones al contrato
09:00que eran lesivas para el país.
09:03Las tres adendas suscritas sin la aprobación del Consejo Directivo del INTRAN,
09:08que lo encabeza el ministro de Obras Públicas, fueron del 27 de mayo del 2021,
09:14bajo la gestión de Rafael Arias, que consistía en agregar cinco nuevos supuestos servicios
09:21para un incremento excesivamente alto de 58.6% del costo del servicio,
09:29a menos de un año de haber firmado el contrato.
09:32Otra, el 19 de enero del 2023, cuando Hugo Veras era director,
09:37en la que se aumentó 17.83% por inflación y una tercera adenda,
09:44que ratificaba las adendas anteriores y hacía un reconocimiento anticipado de deuda
09:50de casi mil millones de pesos.
09:53Hay un adendum que es uno de los más graves, que es una deuda a futuro.
10:00Explíqueme eso.
10:01Sí, mire, es la tercera adenda donde se reconoce en ese momento una deuda,
10:07la deuda de casi 500 millones de dólares, que yo menciono cuando llego a la posición,
10:13y se le hizo una proyección de lo que iban a ser los ingresos de la compañía
10:17por el servicio de la licencia desde julio del 24 hasta enero del 2025.
10:22Y entonces se hace una proyección de servicios que podían ofrecerse y pagarse,
10:28y se ponen en una adenda que se dice que se le deben 900 y tantos millones de pesos,
10:34y esa es la tercera adenda a la que usted se refiere.
10:36¿Firmada en qué momento?
10:39Bueno, esa fue firmada en julio del 2024.
10:41¿Que era director?
10:43Bueno, en ese yo sustituí al coronel Randolpho Ruiz.
10:46O sea, que ese director firmó una adenda proyectando una deuda a futuro
10:52que no se sabe si se va a realizar o no,
10:54y garantizando que se va a pagar eso aun cuando ese servicio no sea en esa cantidad ni en ese precio.
11:01Mire, eso es lo que dice el documento, pero yo quiero decirle algo.
11:04Yo, la vinculación que he tenido con el coronel Randolpho Ruiz me ha parecido una persona muy seria, honesta y eso.
11:10O sea, que cualquier explicación sobre eso me gustaría que sea él que la dé.
11:14Ahora, ese es el hecho fáctico, ¿verdad?
11:17Que existe la adenda, ahora no sé los motivos que lo llevaron a él a realizar.
11:20Lo que pasa es que es difícil creer que haya inocencia cuando a ustedes le estaban sobornando.
11:24Entonces, si hay soborno para usted, yo me imagino que hubo soborno para los demás.
11:28Bueno, no podría, Nuria, afirmar eso, pero si observamos la historia de esas empresas y quienes las dirigen,
11:36usted sabe que hasta internacionalmente gran parte de las acusaciones que le hacen son de temas vinculados con el soborno.
11:43Parece que es un modus operandi.
11:45En septiembre del 2024, con dos meses en el cargo, solicitó una auditoría sobre el contrato de Collor Intram.
11:54La primera auditoría que usted le pide a la Contraloría, ¿qué arrojó eso específicamente?
11:58Sí, mire, cuando nosotros descubrimos ya octubre, noviembre, el tema del faltante, los 730 millones de pesos que debieron entrar a las cuentas del Intram.
12:12¿Y por qué? Porque había ese pago RD Exchange, se había firmado un contrato, un acuerdo, más bien una aprobación, para ellos cobrar el servicio de la licencia.
12:24¿Eso no fue contratado bajo licitación?
12:26No, no, no fue bajo licitación. Entonces, ellos debían retener el 10% de los beneficios como un tema por pago por las operaciones y las transacciones.
12:37Y el 90% debían depositarlo al Intram.
12:40Entonces, durante tres años y tanto, hasta que nosotros descubrimos eso, simplemente se depositaba entre el 3% y el 5% a las cuentas del Intram
12:51y el otro restante no se reportaba y eso fue lo que acumuló durante tres años y tanto los 730 millones, razón entre 25 y 30 millones mensuales.
13:02¿Cómo pudo suceder todo eso, saltar todos los controles financieros para que invirtieran el 90-10?
13:09Bueno, obviamente hay una inobservancia de lo que usted dice de los controles financieros.
13:16Lo más básico en contabilidad, y yo no soy contable, es que si usted tiene un servicio donde hay ingresos, egresos y demás, usted haga una conciliación bancaria.
13:25De que lo que usted está proveyendo tiene un ingreso y usted tiene que conciliar de que eso, en función de lo contratado, se reflejen las cuentas.
13:34Eso no ocurrió, por eso una de mis primeras acciones cuando llegué fue remover todo ese equipo de la unidad financiera, porque ya vi una gran debilidad, vi hasta cierto punto un contubernio, porque eso no se puede ocultar tanto tiempo.
13:50El 10 de febrero de este año requirió una segunda auditoría, esta vez no a The Color, sino a Pago RD Exchange SRL, que según su registro mercantil, fue constituida en noviembre del 2017
14:07y tiene como domicilio el piso 7 del edificio corporativo El Roble en la calle Rafael Augusto Sánchez Piantini, con un objeto social que va desde operaciones mediante plataformas tecnológicas, digitales, oficinas de pagos, servicios y hasta autorización de transacciones.
14:26Tiene como socios a la empresa Exchange Uno Way Service de Irlanda y a Mariano Agustini, de nacionalidad italiana.
14:38Un nombre similar al de un empresario que fue mencionado el 15 de julio de 2020 en Panamá por el periódico digital Mil Pasos Online, como parte del círculo de poder vinculado al expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela,
14:55y todo un grupo fue imputado por delitos de falsedad, peculado, lavado de dinero y tráfico de armas.
15:02Y de acuerdo al medio panameño Pluviservice, el armamento de grueso calibre entró en Panamá en 2017 a través del Servicio Nacional Aeronaval como muestras comerciales o de demostración para la utilización exclusiva de los estamentos de seguridad,
15:20pero quedó en manos de ex directores policiales, políticos, empresarios y civiles para uso privado.
15:28Según el expediente establece que Pago RD Exchange es de Hochi, aunque no aparezca como socio de la misma.
15:40Bueno, la información, y yo tengo que ser muy franco y muy sincero y transparente, la información de que ese señor que usted acaba de mencionar está vinculado con esa empresa,
15:52me lo dice el señor Rogelio Ruña, él es que me dice que esa persona está vinculado, pero que él sabía del caso, pero nunca se atrevió a decirlo.
16:01Entonces yo le señalaba, bueno, pero es que esto lleva tres años prácticamente y medio y eso debió alertar.
16:09Entonces yo le dije que yo, bajo mi dirección al Intran, no permitiría una situación como esa.
16:16Y como medida preventiva, mientras se hacía la auditoría del contrato de Pago RD con el Intran,
16:22Morrison suspendió los pagos a través de esa empresa desde el 12 de diciembre del 2024.
16:29Bueno, después de esa segunda auditoría, también viene otra visita del señor presidente de The Color.
16:38En esa reunión, ¿cómo se sintió? ¿Se sintió amenazado? ¿Se sintió que hubo un chantaje presionado?
16:45Sí, mire, las otras visitas que se desataron luego de esa conversación ya vinieron en la línea de pedirme que hiciéramos una adenda al contrato
16:56para que el contrato que se vencía el 7 de enero del 2025 se le extendiera por dos años la vigencia.
17:04Obviamente eso bajo el argumento de que la ley de compra permite la extensión en el tiempo de la mitad del 50% y también de la cantidad.
17:14Pero obviamente yo entendí que lo correcto, lo que mandaba, era hacer un proceso de licitación transparente, claro, competitivo.
17:22Yo hago una solicitud formal al Banco Interamericano de Desarrollo, el BID, solicitándole un consultor, un especialista en temas de esto, de licencia y demás.
17:33Y me mandan un especialista aquí que nos ayuda en dos ocasiones a preparar las bases para lanzar un proceso de licitación competitivo.
17:42Ahí es que vienen las presiones porque firme la adenda. Yo le decía que no. Entonces luego surgieron las propuestas económicas para que yo firmara eso.
17:53Y yo inmediatamente me negué y de manera contundente le dije, mire, yo soy una persona que realmente no me manejo así.
18:02Yo obviamente soy un servidor público que vine a servirle al país y no acepto ese tipo de cosas.
18:07Hubo varias ofertas económicas.
18:09Sí, sí.
18:09¿La primera fue?
18:10Bueno, la primera fue, de manera muy clara, me ofrecieron 24 millones de pesos efectivos y 2 millones por cada mes que el contrato se extendiera.
18:21Es decir, el planteamiento era que fueran 24 meses. De manera categórica rechacé eso.
18:27Luego, por diversas vías y comentarios que me hacían, trataban como de influir para que yo pudiese acceder a eso y no lo hice.
18:35Luego sucedió que en diciembre al director financiero y el encargado administrativo de la institución le hacen un regalo de unos vinos, pero lo acompañan con dinero en efectivo de parte de la empresa.
18:48200 y 150 mil pesos.
18:50Exactamente. Esos fueron los visibles. Inmediatamente esas dos personas que son colaboradores muy honestos y por eso los tengo en esa posición, me lo comentaron.
19:01Mi reacción inmediata le dije, devuelvan eso.
19:03Los primeros que le hicieron la oferta fueron dos enviados del dueño de The Color, según establece la querella, Bolívar Batista Taveras y George Vigilio Ortiz Reina.
19:17¿En qué momento, cuando ya se ven que la licitación va hacia adelante, se le acerca a Oruña y le establece asóciate y le ofrece ya la cifra final?
19:29Mire, eso se da. Luego vino el tema de la adenda, la primera propuesta. Después hay otra que sube, que llega a los 30 millones.
19:38Sigo diciendo que no. Las personas que se me acercaban le decían que a mí no me hablaran de eso, que no había posibilidad que yo entrara en eso.
19:45El proceso de licitación se iba acercando para lanzarse y ahí obviamente ya viene la primera amenaza.
19:53La primera amenaza en una conversación y algunas personas preguntarán, bueno, ¿y por qué tú te reunías?
19:58Lo que pasa es que es una persona que está dando un servicio actual y siempre la excusa era que íbamos a hablar o del tema de los servicios o del tema de alguna deuda.
20:08Y es un servicio que si lo paraban, creaba un problema realmente del desarrollo de la licencia.
20:13Exactamente.
20:14Porque tienen la exclusividad del software.
20:15Claro. Y yo siempre esas reuniones trataba de hacerme acompañar, me hacía acompañar de alguien que viera la llegada y luego entonces la salida siempre había algún comentario.
20:25¿Qué sucedió? En una ocasión me dijeron, ah mira, que el señor Hochi, me dice, Hochi, te descubrió una, que tú tienes una cuenta de banco en los Estados Unidos y te descubrió un tema que tú tienes una casa.
20:39Mi reacción fue muy normal. Le dije, mire, a mí eso no me preocupa. Yo soy una persona muy transparente. Yo no tengo nada que ocultar y todo lo que tengo lo puedo justificar.
20:48Ocho días antes de presentar la querella, la amenaza de que Hochi te está preparando algo empieza a concretarse desde Miami.
20:58El 27 de junio, cuando el periódico The Miami Independent publicó un reportaje firmado por Josefina Villegas, donde se señala que el 4 de agosto del 2021, mientras se desempeñaba como administrador de Edesur, Morrison y su esposa, David Díaz del Carmen Jiménez, adquirieron una residencia en Florida por 837 mil 500 dólares, que no fue incluida en su declaración jurada de bienes.
21:28Cualquier cosa que aparezca lo puedo justificar.
21:31Justifique la casa entonces.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada