- hace 9 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02¿qué ocurre en Bogotá?
00:04bienvenidos a Noticias RCN,
00:06aquí están las tres del día,
00:08la revisamos, la primera,
00:10la carta que enviaron ex ministros
00:12y ex viceministros de salud al
00:14presidente del Senado,
00:16antes de que inicie la discusión
00:18en Senado, hacen serios reparos
00:20y califican el texto de peligroso
00:22porque según ellos no resuelve
00:24las necesidades del sistema,
00:26advierten de vicios de forma y
00:28el riesgo de corrupción entre
00:30otros.
00:32La segunda,
00:34es el choque entre el ex ministro
00:36de comercio Carlos Reyes y el ministro
00:38del interior Armando Benedetti,
00:40todo por cuenta de capturas de pantalla
00:42de conversaciones de Whatsapp,
00:44con las que según Reyes, Armando Benedetti
00:46le solicitó nombramientos para las direcciones
00:48de la DIAN en Barranquilla y Cartagena,
00:50cuando estaba a la cabeza de la DIAN,
00:52Benedetti reaccionó y dijo que miente,
00:54Reyes también habló sobre las peticiones
00:56que le hizo la suegra de Benedetti
00:58sobre las mismas sedes de la DIAN.
01:02Y la tercera,
01:04se cumplen ocho días de paro de arroceros
01:06y las pérdidas son millonarias en el sector
01:08transportador, en el suministro de vivieres
01:10y alimentos y en la distribución de combustible.
01:12Las protestas se han sentido
01:14en al menos ocho departamentos.
01:22Y esta es la imagen del día,
01:24y el retorno de los uniformados
01:26que fueron secuestrados la semana pasada,
01:28en medio de una asonada en el plateado
01:30Cauca. Están de nuevo en la zona
01:32y aseguran que su objetivo es
01:34retomar el control y fortalecer
01:36la seguridad.
01:54Y antes del inicio de la discusión
01:56de la reforma a la salud,
01:58en el Senado,
02:0018 ex ministros y ex viceministros
02:02de salud enviaron una carta
02:04al presidente de esa corporación,
02:06Efraín Cepeda, califican el texto
02:08de peligroso, que es el mismo documento
02:10de hace dos años que no resuelve
02:12los problemas del sistema,
02:14que representa riesgo de corrupción
02:16y que no cuenta con aval fiscal
02:18para su sostenibilidad.
02:20Entre otros reparos, aquí está.
02:22Con esta carta,
02:2418 ex ministros y ex viceministros
02:26le hacen saber al presidente del Congreso
02:28Efraín Cepeda que el proyecto de ley de salud
02:30aprobado en la Cámara es el mismo que ya rechazaron.
02:32Por lo tanto, no hay ninguna razón
02:34por la cual los senadores que hundieron
02:36esta reforma el año pasado, vayan a
02:38aprobarla esta vez.
02:40Confiamos en el Senado, el Senado
02:42no se vente, y esperamos
02:44que se repita
02:46lo de hace unos meses, cuando la Comisión
02:48séptima desaprobó
02:50la misma reforma.
02:52Aseguran que no responde a las necesidades
02:54del sistema de salud, ni soluciona los retos
02:56que enfrenta.
02:58Retrocedemos a una etapa
03:00primaria de la seguridad social.
03:02Señala los puntos álgidos que dejan
03:04al paciente en una crítica situación, igual a lo que
03:06ocurre hoy con los profesores que utilizan el nuevo
03:08sistema de salud del FOMAC.
03:10En palabras del propio Superintendente Nacional
03:12de Salud, no ha demostrado
03:14buenos resultados.
03:16Los pacientes van a sufrir de manera incrementada
03:18el llamado paseo de la muerte, van a quedar
03:20atrapados en los centros de atención primaria,
03:22nadie va a coordinar la atención,
03:24el acceso a la atención de
03:26mayor complejidad, es el Secretario de Salud,
03:28es el CA, es el
03:30Ministerio, son las gestoras, ¿quién?
03:32Dicen que existe un liderazgo errado
03:34a la cabeza del sector.
03:36La salud y la vida de los colombianos está en riesgo.
03:38Subraya la carta.
03:40Y a propósito del sistema
03:42de salud, la Contraloría presentó
03:44un balance de la gestión que ha
03:46aumentado desde 2022
03:48hasta la fecha sobre el manejo de los recursos
03:50públicos del sector.
03:52Según el ente fiscal, por malos manejos
03:54de dineros de la salud, la Contraloría General
03:56de la República tiene aperturados
03:58522 procesos de responsabilidad
04:00fiscal por 11 billones
04:02de pesos.
04:04Si una entidad le ha puesto la lupa,
04:06el manejo de recursos de la salud es
04:08la Contraloría General, y eso se ve
04:10en resultados. Ha proferido
04:12111 imputaciones de responsabilidad fiscal
04:14por una cuantía de 498
04:16mil millones de pesos, lo cual
04:18ha estado vigilado periódicamente
04:20con sus delegadas.
04:22Se han aperturado más de 522 procesos
04:24de responsabilidad fiscal por valor
04:26de 11 billones de pesos.
04:28El vicecontralor Carlos Mario Zuluaga
04:30indicó graves hallazgos en el manejo
04:32de los recursos de la salud, específicamente
04:34en la UPC por parte de las
04:36EPS.
04:38La Contraloría General de la República
04:40ha publicado un informe que da cuenta
04:42de que en el año 2020
04:44las EPS se utilizaron más de
04:466 billones de pesos de la UPC
04:48que debían utilizarse para
04:50constituir reservas técnicas
04:52para pagar deudas anteriores,
04:54deudas que incluso estaban por
04:56vigencia de más de 13
04:58años de antigüedad.
05:00Dentro de los principales aspectos vigilados por la
05:02Contraloría en la salud, está la vigilancia
05:04de los recursos de la UPC,
05:06así como el monitoreo al financiamiento
05:08de los presupuestos máximos,
05:10entre otros.
05:12Precambiamos a otra noticia de esta jornada.
05:14El escándalo por supuestas peticiones
05:16de nombramientos para sedes de la DIAN
05:18no terminan. El saliente ministro de Comercio
05:20Carlos Reyes hizo pública una conversación
05:22que tuvo con Armando Benedetti
05:24cuando fue director de la DIAN.
05:26En ese chat, Benedetti pone en consideración
05:28varios nombres para direcciones de la DIAN
05:30en Barranquilla y Cartagena.
05:32Reyes también habla de peticiones
05:34en el mismo sentido que le habría hecho
05:36Adelina Cobo, suegra de Benedetti.
05:38El saliente ministro de Comercio
05:40Luis Carlos Reyes dio más detalles
05:42sobre las presiones que recibió tanto por
05:44Armando Benedetti como por su suegra,
05:46Adelina Cobo, para hacer nombramientos en la DIAN.
05:48Fue una llamada
05:50para decirme que
05:52por favor le pusiera atención
05:54a las recomendaciones que le había hecho
05:56la señora Adelina.
05:58Reyes incluso reveló chats de sus conversaciones
06:00tanto con Benedetti como con Cobo.
06:02Feliz noche, señor director.
06:04Con base en la conversación sostenida,
06:06Reyes dio estas iniciativas para su consideración.
06:08Directora de la DIAN en Barranquilla,
06:10doctora Nancy Patricia Holguín.
06:12Benedetti respondió a estos señalamientos.
06:14Además de mentiroso, usted es un payaso.
06:16En el chat que muestra, es más que
06:18evidente que yo no le exigía nada a cambio
06:20y mucho menos lo presioné para que hiciera nada.
06:22Reyes ha sido enfático
06:24en que siempre le comunicó al presidente
06:26sobre las presiones que recibió al frente de la DIAN.
06:28Él tiene claro
06:30las ocasiones en que
06:32el contrabando intentó infiltrar
06:34la DIAN.
06:36La Corte Suprema de Justicia
06:38citó a Luis Carlos Reyes el próximo 14 de marzo
06:40para ser interrogado por el listado de congresistas
06:42que aportó a la fiscalía que supuestamente
06:44le habrían pedido cargos y puestos en la DIAN.
06:46Y se reactiva en el Consejo Nacional Electoral
06:48la investigación a la campaña
06:50del entonces candidato Gustavo Petro
06:52por presunta violación de topes electorales.
06:54Los magistrados Benjamín Ortiz
06:56y Álvaro Hernán Prada
06:58determinaron abrir el periodo de pruebas
07:00para establecer si se violaron o no
07:02los topes en primera y segunda vuelta.
07:04Entre otros fue citado
07:06el entonces gerente de campaña
07:08y hoy presidente de Copetrol
07:10Ricardo Roa para el 7 de abril
07:12a versión libre.
07:14Y la violencia no da tregua
07:16en el Catatumbo.
07:18Las autoridades continúan investigando
07:20la masacre ocurrida en un establecimiento comercial
07:22en Ocaña que dejó cinco personas muertas
07:24y varias heridas.
07:26Se ofrece una recompensa de 100 millones de pesos
07:28por información que permita dar con los responsables.
07:30Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
07:32Mire, después del Consejo de Seguridad
07:34realizado esta tarde en el municipio de Ocaña
07:36donde se analizó la difícil situación
07:38de orden público en el municipio
07:40y donde desafortunadamente fueron asesinadas
07:42cinco personas, las autoridades
07:44determinaron decretar toque de queda
07:46que inició a partir de las nueve de la noche
07:48de hoy y este terminará a las cuatro
07:50de la mañana del martes.
07:52Y el día martes este toque de queda
07:54iniciará a las nueve de la noche
07:56y finalizará el día miércoles.
07:58Se conocen nuevos detalles
08:00de la masacre en Ocaña.
08:02Dos de las cinco víctimas eran hermanos
08:04y uno de ellos estaba celebrando el cumpleaños
08:06de su hija cuando se produjo el ataque.
08:08Apoyados en el ofrecimiento
08:10que hace la gobernación del departamento
08:12de hasta 100 millones de pesos
08:14estamos invitando hoy a los ciudadanos
08:16a dar información que nos ayude
08:18a encontrar
08:20a las personas que cometieron
08:22este atroz crimen.
08:24Las autoridades que adelantan las investigaciones
08:26confirman que en el homicidio múltiple
08:28también fue asesinado una menor
08:30de 17 años y otra de 15 años
08:32resultó herida.
08:34Otras dos personas más reciben atención
08:36médica en el hospital regional de Ocaña.
08:38Hay una en condición
08:40con pronóstico sujeto a la evolución
08:42y hay otros dos con
08:44el manejo de las heridas y las lesiones asociadas.
08:46Si hay un menor de 15 años
08:48que hasta
08:50el momento está en una condición
08:52estable.
08:54Según el Consejo de Seguridad
08:56las autoridades autorizaron
08:58el aumento en el pie de fuerza.
09:00Mire, a través de la gobernación
09:02del Cesar y del Comando Departamental
09:04de Policía de Norte de Santander
09:06se determinó también aumentar
09:08el pie de fuerza. Estos policías
09:10ya están llegando al municipio
09:12de Ocaña para garantizar la seguridad.
09:14Álvaro Lora, Noticias RCN
09:16Ocaña, Norte de Santander.
09:18Muy bien, Álvaro, gracias
09:20por la información que nos entregamos a otra zona
09:22y en las pérdidas que deja una semana
09:24de paro arrocero. Los campesinos aseguran
09:26que están al borde de la quiebra
09:28mientras transportadores, conductores
09:30y viajeros sufren los problemas de movilidad.
09:32María Eugenia, usted ha estado
09:34en los puntos de protesta. Adelante y buenas noches.
09:40Buenas noches. Tolima es uno de los departamentos
09:42que más afectaciones ha tenido durante
09:44la última semana. Hemos estado
09:46en diferentes puntos, escuchando
09:48a los arroceros y sus demandas.
09:50Asimismo, a los transportadores
09:52y los pasajeros que han tenido que
09:54sortear los cierres por largos
09:56periodos durante estos ocho días.
09:58Solucionó el problema
10:00a 77.000
10:02hectáreas que van a salir
10:04y que están saliendo de la cosecha
10:06al país y que están quebrándose.
10:08Es todo por el momento. Muy buenas noches.
10:10Muy bien, María Eugenia, gracias
10:12por la información que nos acaba de entregar.
10:14Vean, una paciente con cáncer de seno
10:16lucha porque le entreguen los medicamentos
10:18en Valledupar. Lleva varios
10:20meses sin que le respondan
10:22en el dispensario de su EPS.
10:24Tampoco le solucionan la falta
10:26de su tratamiento. Asegura que cada día
10:28la salud se deteriora.
10:30Ornela Cristina Álvarez, de 38 años,
10:32es una madre cabeza de hogar
10:34que en el 2021, en medio
10:36de la pandemia, fue diagnosticada
10:38con cáncer de seno.
10:40El cambio de dispensador por parte
10:42de la EPS el año anterior le ha
10:44generado serios inconvenientes.
10:46La salud estaba recuperada
10:48hasta que
10:50Sanita hizo el
10:52cambio a dispensario SID.
10:54Aunque con las citas médicas
10:56no ha reportado retrasos,
10:58la falta de los medicamentos para su tratamiento
11:00se ha deteriorado su salud.
11:02Mi brazo tiende a ponerse más grueso,
11:04pierde la movilidad en las piernas,
11:06en la cabeza
11:08y se agrave más mi salud.
11:10Dice la paciente que aunque
11:12tiene pendientes desde septiembre pasado,
11:14de la EPS le manifestaron
11:16que sólo le entregarán los de este año.
11:18La última llamada que recibí
11:20de
11:22Sanita,
11:24la coordinadora de allá
11:26me dijo que ya los medicamentos
11:28del año pasado como tal
11:30estaban vencidos y que
11:32ella ya no podía hacer nada y que como tal
11:34ella no me los podía entregar.
11:36Esta mujer, mamá de dos menores,
11:38espera que le entreguen pronto sus medicamentos
11:40para poder recuperarse
11:42y seguir con sus labores normales.
11:44Estaremos atentos
11:46por supuesto a la respuesta de la EPS.
11:48Esta madrugada en un operativo
11:50la Policía Metropolitana de Bogotá logró
11:52la captura de 16 personas, entre ellas
11:54dos cabecillas del tren de Aragua, alias Shaquille
11:56y su mano derecha, alias Alexander.
11:58Serían los encargados de sembrar el miedo
12:00en Ciudad Bolívar. Alias Shaquille
12:02es señalado de ordenar el ataque con una
12:04granada en septiembre del año pasado
12:06en la localidad de Kennedy.
12:09Estas personas generaban
12:11hurtos, homicidios,
12:13extorsiones, una extorsión más fuerte
12:15porque también a las víctimas
12:17les generaban lesiones
12:19personales, incluso homicidios.
12:21Y hoy el Distrito le pidió al Ministerio
12:23de Ambiente que en vez de ampliar el
12:25plazo para enviar comentarios a la resolución
12:27que plantea nuevos lineamientos para
12:29la Sabana de Bogotá, pide mesa
12:31de diálogo para revisar
12:33los alcances de la resolución.
12:35Dejamos claro que no aceptamos
12:37tener espacios de observaciones
12:39al borrador de resolución de los lineamientos
12:41ambientales. Nosotros lo que queremos
12:43es una instancia de coordinación,
12:45de participación con incidencia.
12:47Esto es devolvernos un poco
12:49en lo que está pasando y generar esos
12:51espacios donde el Distrito y
12:53donde la Nación construyan
12:55conjuntamente el futuro de la
12:57Sabana y, por supuesto, de Bogotá.
13:01Y un juez de la República
13:03ordenó embargar las cuentas
13:05del gobierno nacional por las
13:07deudas que tiene con el grupo EPM
13:09que corresponden al pago
13:11de los subsidios de servicios públicos.
13:13También la decisión limita la medida
13:15a una suma de 83.309 millones
13:17por una deuda que tiene
13:19el gobierno con centrales eléctricas
13:21del norte de Santander.
13:23Y una de las empresas del grupo EPM,
13:25la noticia, la dio a conocer
13:27el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
13:29en su cuenta de X.
13:31Bueno, y cambiamos de tema
13:33y revisamos otras noticias
13:35de las regiones con nuestros corresponsales.
13:37Panorama Nacional en Noticias RCN.
14:01.
14:03.
14:05.
14:07.
14:09.
14:11.
14:13.
14:15.
14:17.
14:19.
14:25.
14:27.
14:29.
14:31.
14:33.
14:35.
14:37.
14:39.
14:41.
14:43.
14:45.
14:47.
14:53.
14:55.
14:57.
14:59.
15:01.
15:03.
15:05.
15:07.
15:09.
15:11.
15:17.
15:19.
15:21.
15:23.
15:25.
15:27.
15:29.
15:31.
15:33.
15:39.
15:41.
15:43.
15:45.
15:47.
15:49.
15:51.
15:53.
15:55.
15:57.
15:59.
16:01.
16:03.
16:05.
16:07.
16:09.
16:11.
16:13.
16:15.
16:17.
16:19.
16:21.
16:23.
16:25.
16:27.
16:29.
16:31.
16:33.
16:35.
16:37.
16:39.
16:41.
16:43.
16:45.
16:47.
16:49.
16:51.
16:53.
16:55.
16:57.
16:59.
17:01.
17:03.
17:05.
17:09.
17:11.
17:13.
17:15.
17:17.
17:19.
17:21.
17:23.
17:25.
17:27.
17:29.
17:31.
17:33.
Recomendada
16:13
|
Próximamente
17:11
1:23:57
15:51
14:47
1:31:30
1:21:45
1:06:50
1:20:48
1:01:18
Sé la primera persona en añadir un comentario