- hace 1 semana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Buenas noches, bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las tres del día, las revisamos.
00:07La primera, en medio de los homenajes a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia,
00:11se escucharon discursos que piden rodear y proteger a la justicia de los ataques que hoy enfrenta.
00:17Los presidentes de las altas cortes recordaron a los magistrados y demás civiles que hace cuatro décadas quedaron atrapados entre las balas y el fuego.
00:25Reiteraron que el M-19 fue el principal responsable de la sangre derramada y que exaltar esa acción violenta es una ofensa para las víctimas.
00:36La segunda, conocimos el último registro en cámaras de seguridad de la persona señalada de haber agredido salvajemente al estudiante Jaime Esteban Moreno la noche de Halloween.
00:46Al hombre se le ve con una máscara dando vueltas en el sector en donde trabajaba como vendedor informal.
00:51Algunos testigos dicen que contó que estuvo involucrado en una rienda.
00:58Y la tercera, son dos noticias económicas.
01:01Ya no va el cobro por las transacciones por medios electrónicos como Neki, David Plata y Breve.
01:06El gobierno nacional quitó la retención de 1.5% y la dejó el 0%.
01:10Y el dólar volvió a caer, cerró por debajo de los 3.807 pesos.
01:15Nuestros presentadores ya están listos.
01:25Estamos en todas las regiones.
01:29Esto es Noticias RCN de las 11 y 30 de la noche.
01:33Y hoy en el segundo día de homenajes a las víctimas del Palacio de Justicia se vivieron momentos muy emotivos.
01:44Actos solemnes que encabezaron los presidentes de las altas cortes, quienes en varios discursos pidieron a la ciudadanía rodear y proteger a la justicia.
01:52Pues Daniela Enríquez, ¿qué más pasó hoy?
01:55Adelante y buenas noches.
01:56César, televidentes, muy buenas noches.
02:02Pues la cúpula de la justicia se reunió hoy justamente para conmemorar los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia.
02:10En una imagen imponente, los presidentes de las cortes hicieron una reverencia por la memoria de los 11 magistrados asesinados en los violentos hechos.
02:19En sus discursos también pidieron verdad, pero también dar responsabilidad a los autores de este holocausto.
02:26Escuchemos.
02:28La justicia en pleno se reunió hoy en el lugar donde hace 40 años el Palacio ardió por la violenta toma y retoma.
02:36Con las víctimas como el centro de la conmemoración, las altas cortes recalcaron que aún falta verdad y responsabilidad en los hechos.
02:42El primer responsable de la toma del Palacio de Justicia fue el movimiento guerrillero M19, quien perpetró el atentado y a sangre y fuego protagonizó el asalto.
02:58Por eso es inaceptable que se exalte el heroísmo de este hecho doloroso, porque eso ofende a las víctimas.
03:06Tuvo conocimiento de la preparación, según tenemos entendido, yo no tengo esa información fidedigna, pero sabiendo él, por haber sido integrante de esa organización, qué fue lo que sucedió, podría ayudarnos.
03:21Mientras que desde la Corte Suprema se hizo un llamado a la no repetición.
03:25Ese suceso derrumbó las bases de la democracia, de la justicia, de la paz, de la comprensión, de la libertad, de la dignidad, derrumbó todas las bases de la unidad de un país.
03:45Los homenajes, también repetidos en lugares de memoria, como el Museo Casa del Florero, también se repitieron en la Plaza de Bolívar en un llamado para no olvidar y no repetir la violencia del holocausto.
03:58Pues César, es que a lo largo del día también se rindieron distintos homenajes, desde las altas cortes hasta hace unas pocas horas, aquí en la Plaza de Bolívar, en donde las familias de las víctimas rindieron una conmemoración principalmente por los desaparecidos.
04:16Pues les hicimos un recuento de los principales actos conmemorativos que se llevaron a cabo hoy en el centro de Bogotá.
04:22El centro de Bogotá se convirtió este viernes en el epicentro para recordar 40 años después los dolorosos hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985.
04:34A pocos metros de donde ocurrió la tragedia, en la Catedral Primada de Colombia, una eucaristía se rindió por la memoria de las 100 víctimas del palacio.
04:42Desafortunadamente hay voces, y voces muy importantes, que dicen mentiras y falsedades, y al mostrar una realidad distinta, pues le producen un daño muy grande a la historia de Colombia.
04:56En el Museo Casa del Florero, lugar al que llevaron a decenas de personas que salían del holocausto, también se rindieron homenajes.
05:02Hablamos con algunas de las víctimas que asistieron a los eventos.
05:06Al día de hoy no se sabe, no saben las cortes realmente qué pasó ese día, por qué mataron los magistrados, por qué mataron los auxiliares, por qué los desaparecidos están desaparecidos, dónde están sus cadáveres, qué hicieron con ellos, cómo fue esto, cómo fue ese holocausto que tuvieron que vivir nuestras familias.
05:24En la tarde, la Corte Constitucional abrió un espacio a un debate académico sobre el papel de la justicia y las responsabilidades de la tragedia.
05:32Mientras que en la Plaza de Bolívar hubo muestras artísticas por parte de familiares de víctimas.
05:39Y avanzamos con otros hechos de esta jornada. Vean en Noticias RCN, seguimos los pasos de Ricardo González, el hombre que atacó violentamente a Jaime Esteban Moreno la noche de Halloween.
05:48Tuvimos acceso a varios videos de seguridad en el que se le observa a Ricardo en la zona de San Victorino.
05:55Además, un testigo cuenta detalles de la conversación que tuvo con el presunto asesino.
06:01Tres momentos. Esta es la cronología de crimen, confesión y escape de Ricardo González, presunto asesino del estudiante Jaime Moreno, conocida por Noticias RCN.
06:11Todo empezó con la golpiza a Jaime a las 3.05 a.m. del 31 de octubre.
06:15Era viernes. Observe la ropa de Ricardo, el de las orejas de conejo, que ahora está prófugo.
06:21Seis horas después, llega con un esqueleto rojo a San Victorino, centro de Bogotá, y abre el lugar en el que trabajaba, un sitio de comidas rápidas.
06:29Durante el día, cuando ya se conocía sobre el trágico desenlace del estudiante universitario, Ricardo sostuvo varias llamadas y habló con varios comerciantes,
06:38entre ellos alguien al que le confesó lo que había pasado horas antes.
06:42Yo al chino lo vi como asustado un toque, asustado un toque, y yo sin embargo le dije, ¿qué le pasó, manito?
06:47Me dice, no, manito, sinceramente tuve un problema, manito.
06:51Le dije, ¿cómo así, Ricardo? Me dijo, sí, manito, y mira lo que me pasó.
06:54Le dije, pues, ¿qué le pasó, manito? Él me muestró todo el codo pelado, los dos dedos también estaban pelados.
07:00Le dije, manito, y eso, me dijo, no, pues, fue un tazo muy duro que yo me encendí con los manitos, porque eran dos.
07:06Ricardo, al parecer, ya ideaba un plan.
07:08Él le comentó, fue al jefe, al jefe, pues, que se iba a ir, porque él se retiraba, porque le habían dado un trabajito por allá, por allá donde él vive, que el papá le iba a poner un negocio.
07:20Pero pasó otro día, ya era primero de noviembre y compare, es Ricardo, de nuevo en San Victorino, pero esta vez usando la misma ropa del día en que golpeó a Jaime Moreno.
07:30Llegó como de costumbre, pasaron las horas.
07:32A las 3.15 de la tarde se le ve agitando sus manos, exaltado, mientras habla por celular.
07:38A las 3.44 su compañero de trabajo ingresa al puesto de perros calientes.
07:41A las 4.06, Ricardo sale de nuevo del sitio a comprar unos tintos en un puesto cercano.
07:47Regresa, los entrega su compañero y es exactamente a las 4.14 de la tarde del sábado 1 de noviembre cuando sale para no regresar más.
07:55Ricardo confesó que no eran dos mujeres con las que estaban en el bar, sino tres.
07:59Es una gordita de pelito larguito, sí, ahí se debe, a ella se ve que está también ahí, ella está ahí, ella también se ve que ya está.
08:06Ella es una gordita ya bajita, que tiene las orejas de coreo, ella es la novia de Ricardo.
08:13El grupo estaría compuesto entonces por Juan Carlos Suárez, las dos mujeres capturadas en un primer momento y que actualmente están libres, Ricardo y una mujer más, presunta pareja de él.
08:23Que se entregue, pues, ¿qué más se puede hacer? ¿Qué puede hacer ahí entregarse? ¿Por qué o qué?
08:28Las autoridades aún le siguen la pista, los videos son parte fundamental.
08:32Bueno, ya avanzamos con algunas noticias económicas.
08:36Vean, el gobierno nacional desistió de aplicar redes de fuente del 1.5% a las transacciones que se realicen a través de las plataformas de pagos digitales como Breve, como Neki, Tavilplata y PSE.
08:47El ministro de Hacienda, Germán Ávila, hizo el anuncio.
08:50La intención de nivelar las reglas del juego entre medios de pago con tarjetas débito y crédito por una parte y los sistemas electrónicos de pago de bajo valor por otra se mantiene.
09:06Pero ya no según una retención del 1.5%, sino una retención del 0%.
09:14Bueno, y también les contamos que el dólar sigue en caída.
09:17Vamos a revisar esta gráfica.
09:19Cerró por debajo de los 3.800 pesos.
09:21La divisa abrió en 3.789 pesos.
09:24En promedio de negociación fue de 3.779 pesos, cerrando en 3.783 pesos.
09:31Y esta tarde, mientras finalizaba el Congreso de Empresas Distribuidoras de Combustible, el ministro de Minas fue abucheado.
09:44Y no una, sino dos veces.
09:47Liz, ¿qué dijo el ministro para que le respondieran hacia adelante? Buenas noches.
09:54Hola, muy buenas noches.
09:55Pues mire, en el primer abucheo, el ministro de Minas estaba hablando de la favorabilidad del gobierno.
10:01Y en el segundo estaba anunciando un decreto que permite cobrar en las estaciones de servicio el ACPM de manera diferencial.
10:10Los asistentes no estuvieron de acuerdo porque consideran que este decreto es inaplicable.
10:15Y de esta manera respondieron a estos anuncios.
10:18¡Fuera!
10:30Yo quiero finalizar...
10:32¡Rápido!
10:34¡Rápido, rápido!
10:35¡Fuera!
10:36¡Fuera!
10:37¡Fuera!
10:38Y hablemos del polémico título de Juliana Guerrero.
10:55La Fundación Universitaria de San José anunció su anulación luego de las múltiples denuncias por irregularidades.
11:01Una investigación interna determinó que no existen registros académicos.
11:05A esto se suma que nunca presentó la prueba Saber Pro.
11:08Juliana Guerrero ya no es profesional, o al menos así lo confirmó la Universidad San José,
11:14luego de invalidar los títulos de tecnología en gestión contable y de contaduría pública,
11:19tras detectar graves irregularidades en su proceso académico.
11:23No evidenció registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual.
11:30La congresista Jennifer Pedraza, quien denunció penalmente a Guerrero, aseguró que este caso demuestra un presunto fraude académico.
11:37¿Cómo fue que obtuvo entonces Juliana Guerrero sus dos títulos de tecnóloga y de contaduría pública?
11:43¿Habrá habido alguna transacción de por medio? ¿Quizás una transferencia por NECI?
11:47Todo esto le corresponderá investigarlo a la Fiscalía.
11:49Pedraza incisió que el presidente debe desistir de su nombramiento como viceministra de Juventudes.
11:56Y es que a pesar del escándalo, el mandatario ha defendido a Guerrero en varias oportunidades.
12:01Guerrero aseguró en su momento que solo debía presentar los exámenes del Saber Pro para completar el trámite de sus títulos profesionales.
12:22La exfuncionaria del gobierno los iba a presentar este fin de semana.
12:27Ver en Antioquia, un brutal ataque contra un indefenso perro nos indigna a todos y debe tener consecuencias legales.
12:33Las autoridades buscan a un hombre que golpeó cruelmente al animal.
12:37Incluso se dice que lo habría asesinado.
12:39El presunto agresor fue identificado.
12:41Y aunque existe información de que se entregaría, aún no se ha presentado.
12:45Este, según el gobernador de Antioquia, sería el hombre que agredió de forma cruel a un perro en el Bajo Cauca antioqueño.
12:55Estamos esperando que esta persona se entregue o que las autoridades lo capturen,
13:01encuentrense donde se encuentre para que purgue y pague por esta situación tan lamentable que cometió.
13:08Infortunadamente, pese a los constantes señalamientos por redes sociales,
13:12aún no existe una denuncia penal tras el cruel ataque.
13:16Por lo tanto, se desconoce cómo se encuentra el animal.
13:20A toda la comunidad, a todos los que hicieron sus denuncias en redes sociales,
13:24pero también hacemos un llamado, una invitación a pasar de las redes sociales a las autoridades.
13:29Que podamos denunciar ante la fiscalía, ante las inspecciones,
13:33para que ellos puedan desarrollar las actividades necesarias y se tomen acciones contundentes.
13:37Cualquier información que permita a las autoridades ubicar al agresor
13:41puede comunicarse a la línea 123.
13:46Hacemos ahora un recorrido por las noticias de las regiones.
13:48Vean, en Vélez, en Santander, hasta el domingo,
13:51se reanudaría por completo el servicio de energía para más de 14 mil usuarios afectados
13:55en seis municipios en el sur del departamento.
13:58Los funcionarios adelantan estudios técnicos para establecer vías alternas
14:02y poner fin al aislamiento que sufren hace nueve días la población de esta zona.
14:06Veamos estas imágenes.
14:11En menos de 72 horas, dos buses del Sistema Integrado de Transporte Masivo Transcaribe
14:15se incendiaron en diferentes puntos de Cartagena, generando alarma entre los usuarios.
14:21El hecho más reciente se presentó en la noche del jueves,
14:23cuando un bus alimentador se prendió en llamas.
14:26Los pasajeros fueron evacuados, pero la comunidad está preocupada por estos incidentes.
14:32Y finalizamos este recorrido en el Valle del Cauca,
14:36donde la población y las autoridades tenían la esperanza
14:38de que el gobierno nacional firmara el aval para garantizar el 70% de los recursos
14:42para el tren de cercanías.
14:44Pero con la entrada en vigor de la Ley de Garantías, el proyecto quedó estancado.
14:48Seguiremos trabajando y en los próximos meses insistiremos en el aval técnico
14:55del Ministerio de Transporte, en el aval fiscal del Ministerio de Hacienda.
15:00Y con el miedo a que sean deportados, así quedaron al menos 250 mil migrantes venezolanos
15:05que perdieron desde hoy el estatus de protección temporal
15:08que les permitía vivir y trabajar temporalmente en los Estados Unidos.
15:12Quedaron desprotegidos y con la pregunta, ¿y ahora?
15:17Hoy, al menos 250 mil venezolanos no saben qué va a pasar
15:21luego de que el estatus de protección temporal
15:23que les permitía vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos venciera.
15:28Temen que en cualquier momento puedan ser deportados del país.
15:31Claro que hay miedo, hay un temor de perder todo lo que se ha construido en este país.
15:37Muchos sienten que están en un limbo.
15:39Estamos en una trampa, nunca nos imaginamos
15:41que los venezolanos íbamos a estar perseguidos en nuestro país y también aquí.
15:46La Nobel de Paz y líder opositora venezolana María Corina Machado
15:49dijo que pidió a la administración Trump revisar caso por caso.
15:54Trabajamos día y noche para alcanzar de las autoridades estadounidenses
15:57una revisión del caso y lograr la emisión de un estatus que los proteja.
16:01Lo hemos solicitado a la administración y al Congreso estadounidense
16:04a través de distintas gestiones permanentes.
16:07Estos 250 mil se sumaron a los 350 mil que semanas atrás perdieron el TPS.
16:13Luzay, cerramos esta emisión con algo chévere.
16:18Vean, la banda de músicos de la Armada Nacional se unió con los coros juvenil,
16:22prejuvenil y masculino de la Pilarmónica de Bogotá.
16:25Con esta hermosa interpretación los dejamos.
16:28Feliz noche y feliz fin de semana.
16:29¡Gracias!
16:30¡Gracias!
16:31¡Gracias!
16:32¡Gracias!
16:34¡Gracias!
16:35¡Gracias!
16:36¡Gracias!
16:41¡Gracias!
Recomendada
19:24
|
Próximamente
1:23:39
42:50
31:57
44:16
1:26:04
16:09
29:36
31:04
1:24:08