Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Infertilidad masculina y extracción espermáticaa
Grupo Editorial Mundo
Seguir
27/6/2025
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Infertilidad masculina y extracción espermática.
00:05
Si un hombre tiene dificultad para embarazar a una mujer,
00:07
es posible que padezca una afección denominada infertilidad.
00:11
El médico puede recomendarle un procedimiento para recolectar los espermatozoides
00:15
de manera que estos se puedan utilizar para engendrar un hijo.
00:19
El sistema reproductor masculino incluye los testículos,
00:22
también conocidos como testes,
00:24
que son dos glándulas que se encuentran en una bolsa de piel denominada escroto.
00:28
Los testículos normalmente producen y almacenan células reproductivas denominadas espermatozoides.
00:34
El escroto está fuera del cuerpo y mantiene a los testículos lo suficientemente frescos
00:38
como para generar espermatozoides.
00:40
Conectada a cada testículo, hay una masa de tubos en espiral denominada epididimo.
00:45
Cada epididimo almacena espermatozoides inmaduros mientras estos continúan desarrollándose.
00:50
Durante una relación sexual, el espermatozoide viaja a través de un tubo adherido al epididimo
00:55
denominado conducto deferente, hacia otro tubo denominado conducto eyaculatorio.
01:01
Allí el espermatozoide se mezcla con el líquido de dos glándulas denominadas vesículas seminales,
01:07
así como también con el de la glándula prostática.
01:11
Esta combinación de líquidos, ahora denominada semen,
01:14
sale del cuerpo a través de la uretra,
01:16
el tubo dentro del pene que normalmente transporta la orina.
01:19
Durante el coito, este proceso denominado eyaculación deposita semen en la vagina de la mujer.
01:29
El semen contiene decenas de millones de espermatozoides.
01:32
En la vagina, los espermatozoides que se encuentran en el semen
01:35
pueden viajar hasta el óvulo y fertilizarlo en el cuerpo de la mujer.
01:41
La fertilización del óvulo representa el inicio del desarrollo del ser humano durante el embarazo.
01:46
En general, la recuperación y recolección de espermatozoides se realizan en el caso de que exista una afección denominada asoospermia.
01:55
Esta se produce cuando un hombre no tiene cantidades mensurables de espermatozoides en su semen.
02:00
Existen dos tipos de asoospermia.
02:03
El primer tipo, denominado asoospermia obstructiva,
02:06
ocurre cuando el conducto que transporta los espermatozoides hacia afuera del cuerpo está obstruido.
02:11
El segundo tipo de asoospermia, denominado asoospermia no obstructiva,
02:16
ocurre cuando los testículos producen pocos espermatozoides o ninguno.
02:22
Existen varios procedimientos para extraer líquido de un testículo o de un epididimo
02:26
para constatar si éste contiene espermatozoides sanos.
02:30
Durante los procedimientos percutáneos,
02:32
se extraen espermatozoides de la piel del escroto sin realizar ninguna incisión.
02:37
Por ejemplo, durante una aspiración percutánea de espermatozoides del epididimo, o PESA,
02:42
el cirujano inserta una jeringa en el epididimo a través de la piel.
02:47
Se extrae líquido del interior del epididimo con la jeringa.
02:50
O, durante una aspiración de espermatozoides en los testículos, o TESA,
02:55
el médico inserta una jeringa en el testículo a través de la piel.
03:00
Se extrae líquido del interior del testículo con la jeringa.
03:03
Si el líquido contiene espermatozoides, puede almacenarse para un procedimiento posterior para fertilizar un óvulo.
03:11
Si el líquido extraído por medio de un procedimiento percutáneo no contiene espermatozoides,
03:16
se puede realizar una cirugía abierta de recuperación de espermatozoides
03:19
para encontrar otras áreas en el epididimo o en el testículo que tengan más probabilidades de contener espermatozoides.
03:24
En cualquiera de las cirugías abiertas, el cirujano comienza realizando una incisión en el escroto.
03:30
Se alan el testículo y el epididimo a través de la incisión en la piel
03:34
y se realiza otra en el tejido externo que los cubre.
03:39
Durante una aspiración abierta con aguja fina, el cirujano inserta una aguja en distintas áreas del epididimo.
03:47
Cada vez que se inserta la aguja, se extrae líquido.
03:49
Durante una aspiración microquirúrgica de espermatozoides del epididimo o MESA,
03:56
el cirujano utiliza un microscopio quirúrgico para obtener una vista ampliada del epididimo.
04:03
Realiza una pequeña incisión en el tejido delgado que cubre el epididimo
04:06
para revelar los tubos en espiral internos.
04:09
Luego se utiliza un pequeño tubo hueco denominado micropipeta
04:13
para pinchar uno o más tubos enrollados y extraer el líquido del interior.
04:17
Después de extraer el líquido, se sutura el tejido que cubre el epididimo.
04:25
La extracción microquirúrgica de espermatozoides de los testículos o microtese es otro tipo de cirugía abierta.
04:31
En este procedimiento, el cirujano realiza una pequeña incisión en el tejido que cubre el testículo en lugar del epididimo.
04:38
Luego utiliza un microscopio quirúrgico para observar los pequeños tubos ubicados dentro de los testículos.
04:43
Se extrae una muestra del tejido de los tubos que tienen más posibilidades de contener espermatozoides sanos.
04:51
Después, esta muestra se analiza con un microscopio para ver si contiene espermatozoides sanos.
04:58
Si no se encuentran espermatozoides, se extraen y se analizan más muestras.
05:03
Una vez que se encuentran espermatozoides, la muestra de tejido se almacena para su uso posterior.
05:07
Luego, se sutura el tejido que cubre el testículo.
05:12
Tras todas estas cirugías abiertas, el cirujano sutura el tejido que cubre el testículo y el epididimo.
05:20
Finalmente, también se sutura la incisión realizada en la piel del escroto.
05:24
Los espermatozoides que se recolectan permitirán que un hombre engendre un hijo a través de una inyección intracitoplasmática de espermatozoides.
05:31
Durante este procedimiento, se inyecta directamente un espermatozoide en el óvulo de una mujer para fertilizarlo.
05:37
Si los espermatozoides recolectados no se utilizan inmediatamente, se pueden congelar para utilizarlos más adelante.
05:44
Para más contenido sobre ciencia y medicina, no olvides visitarnos en www.revistamsp.com.
Recomendada
18:58
|
Próximamente
Infertilidad masculina: Causas, mitos y avances de tratamiento
Grupo Editorial Mundo
23/6/2025
22:15
bd-infertilidad-masculina-170620
Teletica
17/6/2020
0:45
Explosión en clínica de fertilidad en EE.UU.
Página12
19/5/2025
28:03
bd-causas-de-infertilidad-masculina-180624
Teletica
18/6/2024
4:00
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
4/12/2019
22:22
Expertos en Salud desde los laboratorios: Así funciona un bioterio
Grupo Editorial Mundo
ayer
1:42
Cápsula - angioplastia coronaria
Grupo Editorial Mundo
ayer
14:46
Podcast - Terapias innovadoras en el aclaramiento de la piel y en alivio de picor en dermatitis atópica
Grupo Editorial Mundo
anteayer
9:33
Prueba de autotoma para detección del VPH
Grupo Editorial Mundo
anteayer
12:58
Cómo combatir la hipertensión a través de los hábitos alimenticios
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
24:36
Elevación del cuidado estándar de los pacientes con dermatitis atópica
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
3:29
Presentación del libro - Los terribles tres diagnóstico y destino Post Entrevista
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
2:25
Cómo se forma el cáncer de cabeza y cuello
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
18:37
Así funciona el video- Laringoscopio patentado en Colombia
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
19:03
COVID, influenza y brotes masivos
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
20:35
Calor extremo saud y salud
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
10:51
Frenar tumores hipofisarios
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
14:16
Semaglutida, obesidad y salud pública
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
8:20
Convención Caribe Gyn
Grupo Editorial Mundo
9/8/2025
20:24
Rol del médico primario en la detección temprana y manejo integral de la diabetes
Grupo Editorial Mundo
9/8/2025
13:47
Educación y actualización del médico generalista en diabetes
Grupo Editorial Mundo
9/8/2025
20:58
Tumores cerebrales - Lo que debes saber sobre su abordaje médico
Grupo Editorial Mundo
8/8/2025
28:06
Salud femenina en cada etapa
Grupo Editorial Mundo
8/8/2025
15:23
Entendiendo el cáncer renal
Grupo Editorial Mundo
6/8/2025
25:16
Mordeduras de serpiente
Grupo Editorial Mundo
6/8/2025