Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
BVOC: ¿Por qué será mucho más difícil respirar en el futuro?
Grupo Editorial Mundo
Seguir
27/6/2025
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Por qué será mucho más difícil respirar en el futuro?
00:08
Sabemos que determinar el futuro con base en cálculos científicos no es exacto en términos de medio ambiente,
00:14
pues el ritmo con el que el cambio climático está afectando al planeta es sumamente variable.
00:21
Sin embargo, sí es posible estimar los efectos del cambio en las condiciones climáticas para la vida humana,
00:27
y una nueva investigación publicada en la revista Nature estimó que acciones vitales como respirar serían sumamente difíciles
00:35
cuando las temperaturas globales aumenten a causa de los compuestos orgánicos volátiles biogénicos, o BBOC.
00:42
Todas las plantas producen sustancias químicas llamadas compuestos orgánicos volátiles biogénicos, o BBOC.
00:48
El olor de un césped recién cortado o la dulzura de una fresa madura, esos son BBOC.
00:54
Las plantas los emiten constantemente.
00:56
No estamos analizando las emisiones humanas de contaminación del aire porque podemos cambiar lo que emitimos,
01:02
dijo James Gómez, autor principal del estudio e investigador del Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias
01:09
en la Universidad de California en Riverside.
01:11
Por sí solos, los BBOC son benignos.
01:14
Sin embargo, una vez que reaccionan con el oxígeno, producen aerosoles orgánicos,
01:19
y a medida que se inhalan, esos aerosoles pueden causar mortalidad infantil y asma infantil,
01:25
así como enfermedades cardíacas e incluso hasta cáncer de pulmón en adultos.
01:30
Pero existen solo dos razones por las que las plantas aumentan la producción de BBOC,
01:36
que podría ser realmente peligroso.
01:39
Aumentos en el dióxido de carbono atmosférico.
01:43
Aumentos en las temperaturas.
01:45
Así que por ahora, cultivar plantas sigue siendo un beneficio neto para el medio ambiente,
01:50
pues éstas reducen la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
01:54
Sin embargo, en un futuro donde continúen aumentando las emisiones de dióxido de carbono,
01:59
las cosas podrían cambiar, pues el aumento a gran escala en el dióxido de carbono
02:04
contribuye a que la atmósfera aumente los BBOC y luego los aerosoles orgánicos.
02:09
Es probable que el segundo mayor contribuyente a la contaminación del aire en el futuro
02:14
sea el polvo del desierto del Sahara.
02:16
En nuestros modelos, se proyecta que un aumento en los ambientes arrojará más polvo en la atmósfera,
02:22
dijo Robert Allen, profesor asociado de ciencias planetarias y de la Tierra en la UCR y coautor del estudio.
02:29
Es importante entender que tanto los aerosoles orgánicos como el polvo, la sal marina,
02:34
el carbón y el sulfato pertenecen a una categoría de contaminantes transportados por el aire conocida como PM2.5,
02:42
porque tienen un diámetro de 2.5 micrómetros o menos.
02:46
De hecho, en ese estudio, el aumento de la contaminación por PM2.5 de origen natural
02:52
aumentó en proporción directa a los niveles de CO2.
02:56
Cuanto más aumentamos el CO2, más PM2.5 vemos que se lanzan a la atmósfera y lo contrario también es cierto.
03:05
Cuanto más reducimos, mejor es la calidad del aire, advirtió Gómez.
03:10
Así los investigadores esperan que el potencial para mejorar la calidad del aire
03:15
inspire una acción rápida y decisiva para reducir las emisiones de CO2,
03:20
pues lo estimado es que las temperaturas pueden aumentar hasta 4 grados centígrados en promedio
03:26
para fines de este siglo, aunque es posible que el aumento ocurra antes.
03:31
Para saber más sobre medio ambiente e investigaciones, visite www.revistamsp.com,
03:39
el lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar.
03:43
Cápsulas educativas de la revista MSP, 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.
Recomendada
4:00
|
Próximamente
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
4/12/2019
13:40
Infecciones orales y riesgo sistémico
Grupo Editorial Mundo
ayer
10:58
Avances en cirugía robótica para el tratamiento de cáncer tiroideo
Grupo Editorial Mundo
ayer
15:13
Nuevo protocolo contra el cáncer en Puerto Rico - ¿Cómo cambia el acceso a la atención desde la sospecha?
Grupo Editorial Mundo
anteayer
10:39
Hígado graso no alcohólico
Grupo Editorial Mundo
anteayer
27:32
Más allá del ‘baby blues’: Neurobiología y factores de riesgo en la depresión posparto
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
22:22
Expertos en Salud desde los laboratorios: Así funciona un bioterio
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
1:42
Cápsula - angioplastia coronaria
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
14:46
Podcast - Terapias innovadoras en el aclaramiento de la piel y en alivio de picor en dermatitis atópica
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
9:33
Prueba de autotoma para detección del VPH
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
12:58
Cómo combatir la hipertensión a través de los hábitos alimenticios
Grupo Editorial Mundo
14/8/2025
24:36
Elevación del cuidado estándar de los pacientes con dermatitis atópica
Grupo Editorial Mundo
14/8/2025
3:29
Presentación del libro - Los terribles tres diagnóstico y destino Post Entrevista
Grupo Editorial Mundo
14/8/2025
2:25
Cómo se forma el cáncer de cabeza y cuello
Grupo Editorial Mundo
14/8/2025
18:37
Así funciona el video- Laringoscopio patentado en Colombia
Grupo Editorial Mundo
13/8/2025
19:03
COVID, influenza y brotes masivos
Grupo Editorial Mundo
13/8/2025
20:35
Calor extremo saud y salud
Grupo Editorial Mundo
12/8/2025
10:51
Frenar tumores hipofisarios
Grupo Editorial Mundo
12/8/2025
14:16
Semaglutida, obesidad y salud pública
Grupo Editorial Mundo
11/8/2025
8:20
Convención Caribe Gyn
Grupo Editorial Mundo
9/8/2025
20:24
Rol del médico primario en la detección temprana y manejo integral de la diabetes
Grupo Editorial Mundo
9/8/2025
13:47
Educación y actualización del médico generalista en diabetes
Grupo Editorial Mundo
9/8/2025
20:58
Tumores cerebrales - Lo que debes saber sobre su abordaje médico
Grupo Editorial Mundo
8/8/2025
28:06
Salud femenina en cada etapa
Grupo Editorial Mundo
8/8/2025
15:23
Entendiendo el cáncer renal
Grupo Editorial Mundo
6/8/2025