Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:12salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:18trabajo de médicos, enfermeras e investigadores porque en MSP somos ciencia. Bienvenidos a este
00:26espacio de la revista Medicina y Salud Pública, el lugar donde médicos, profesionales de la salud
00:30y pacientes pueden entrar. Mi nombre es Mariana Mestizo y hoy hablaremos de un tema que afecta
00:36especialmente a los hombres, la apnea del sueño. Aunque muchos lo asocian solo con el ronquido,
00:42este trastorno puede impactar seriamente la salud y la calidad de vida. Para entender mejor sus causas,
00:48síntomas y tratamientos, conversamos con la doctora María Angélica Basurto Zapata, jefe del Centro de
00:54Medicina del Sueño de la Fundación Neumológica Colombiana. Doctora, bienvenida. Hola, muchas
00:59gracias por la invitación. Un saludo a todos. Doctora, para comenzar, ¿qué deberían saber los
01:05hombres sobre la apnea del sueño y por qué es más común en ellas? En ellos. La apnea del sueño es una
01:12enfermedad muy prevalente. Como usted lo decía, es mucho más frecuente en hombres. Afecta principalmente
01:21los hombres de la edad media, entre 40 y 60 años, sin embargo, todas las edades pueden tener apnea del sueño
01:33y es muy importante porque genera afectaciones importantes en la calidad de vida y si no se trata,
01:43puede tener consecuencias principalmente cardiovasculares. ¿Por qué es más frecuente en hombres?
01:50Probablemente tiene que ver con un tema hormonal. Las mujeres tienen, pues los estrógenos protegen un poco
01:58a este grupo de población a la apnea del sueño y lo otro es que los hombres tienen un poco más larga la
02:11vía aérea y entonces la parte no colapsable, pues siendo más larga, es más susceptible de colapsarse
02:19durante el sueño. Doctora, usted habló de algo muy importante que son las consecuencias de no tratar
02:25esta condición. ¿Cuáles son las condiciones cardiovasculares que se pueden desarrollar por la
02:30apnea del sueño? La apnea del sueño no tratada, principalmente la moderada y severa, se relaciona
02:36con mayor prevalencia de algunas enfermedades cardiovasculares, principalmente hipertensión
02:43arterial sistémica. Pero también puede haber arritmias, enfermedades cardíacas de otro tipo como
02:50enfermedad coronaria o accidentes cerebrovasculares. Doctora, ¿y qué características propias del cuerpo
02:58masculino o del estilo de vida de los hombres influyen en el desarrollo de esta condición?
03:03Como mencionaba, las características de la vía aérea de los hombres los pone un poco más en riesgo a tener
03:11colapsos de la vía aérea durante el sueño. Pero adicionalmente, la obesidad, que es el principal
03:18factor de riesgo para tener apnea del sueño, en los hombres es un poco diferente y la acumulación de la
03:27grasa en la parte central, principalmente en el cuello, hace que exista un mayor riesgo de colapso
03:39de la vida aérea durante el sueño. Doctora, muchos hombres roncan o se levantan cansados pero no
03:46consultan. ¿Qué señales deberían tomar en serio incluso si creen que duermen bien?
03:51Sí, este es un tema muy importante porque a veces se normaliza el ronquido. De hecho, existe la creencia
03:59que si la gente ronca está durmiendo y descansando mejor y nada más contrario a la verdad, roncar nunca
04:07es normal. ¿Y qué signos pueden hacer sugerir que hay apnea del sueño o que pueden obligar a consultar
04:17al médico? El solo ronquido. Pero si adicionalmente el compañero, la compañera de cama dice que el
04:27paciente deja de respirar, es decir, ronca en un momento y en un momento cesa el ronquido, es un
04:37hallazgo indicativo que el paciente está haciendo apneas del sueño. Lo otro es síntomas nocturnos y
04:46síntomas diurnos. Los síntomas nocturnos, despertar es con ahogo, sueño interrumpido, muchas veces ir al baño
04:55a orinar, sudoración en la noche y en el día, el sueño no reparador, a pesar de haber dormido siete
05:04horas o más, cansancio en el día, sensación de no me quiero levantar y somnolencia diurna. Es decir, quedarse
05:15dormido o casi quedarse dormido en actividades de la vida normal, como es leer, como es conducir un
05:23vehículo, en el trabajo, en reuniones, en un sitio público. No es normal tener sueño durante el día si
05:31el sueño es de buena calidad y si no hay una enfermedad como la apnea del sueño.
05:36Doctora, usted tocó un tema muy importante y es como la apnea se involucra en actividades diarias.
05:43¿Cómo impacta esta condición a la energía diaria, la concentración o el rendimiento físico,
05:48especialmente en hombres, en edad laboral activa?
05:51Sí, el hecho de estar cansado todo el día afecta el rendimiento laboral o el rendimiento en la universidad
06:06o en el trabajo. Pero la somnolencia diurna además es un factor de riesgo adicional, sobre todo si hay
06:15profesiones de alto riesgo. Conductores profesionales, pilotos, estas profesiones o por ejemplo manejar
06:26maquinaria pesada los ponen un riesgo de un accidente laboral. Pero adicionalmente estudiar o rendir en el
06:35trabajo con sueño es muy difícil, la concentración es muy difícil y también hay cambios de ánimos y hay
06:44apnea del sueño. Entonces el paciente está irascible porque está cansado, mal genio, eso genera conflictos
06:52no solamente en la familia sino también en el trabajo.
06:56Doctora, ¿y qué relación tiene la apnea del sueño con otros problemas comunes en hombres como la
07:02hipertensión, el sobrepeso o la disfunción sexual?
07:05Con hipertensión arterial, como lo mencionaba, es una de las principales complicaciones de la
07:14apnea del sueño. La prevalencia de apnea del sueño en pacientes con hipertensión arterial, sobre todo si
07:21necesitan más de dos medicamentos para controlar la tensión arterial, es muy alta. Por lo tanto, pues siempre hay que
07:29sospechar que exista este problema cuando tengo que subirle las dosis de los medicamentos usados para
07:36bajar la tensión o tengo que agregar otro medicamento.
07:41¿De sobrepeso, obesidad o disfunción sexual?
07:45Ah, ya. La obesidad es el principal factor de riesgo. De hecho, es parte del tratamiento de la apnea del sueño
07:54o bajar de peso. Entonces, el obeso generalmente ronca más, está más cansado, tiene más sueño en el día,
08:01deja de respirar, entonces siempre hay que sospechar apnea del sueño. Y disfunción sexual puede ser uno de los
08:08síntomas. No hay tantos estudios que lo relacionen, pero sí puede ser uno de los síntomas
08:16de la apnea del sueño.
08:20¿A qué tipo de exámenes o estudios debe someterse un hombre que sospecha tener apnea del sueño?
08:25¿Es un proceso largo y complejo o es más sencillo?
08:30Principalmente consultar y el médico hará una historia clínica dirigida a todo lo que hemos mencionado,
08:35los síntomas diurnos, los síntomas nocturnos. Y a pesar de que el médico sospeche o tenga una alta
08:42sospecha clínica de la enfermedad, debemos hacer un estudio para corroborarlo. Primero, porque hay
08:49pacientes que no tienen síntomas. Y segundo, porque estos síntomas también pueden ser explicados
08:56por otras enfermedades. Entonces, no necesariamente solamente con la historia clínica podemos
09:01determinar si el paciente tiene apnea del sueño. Hay dos estudios, hay dos tipos de estudios
09:08para diagnosticar la apnea. Uno muy complejo, costoso y que probablemente las listas de espera
09:14para acceder a un laboratorio de sueño para realizar este estudio, que es un polisomnograma,
09:20son muy largas y este proceso se puede tardar mucho tiempo. Y no solamente el tiempo, sino
09:27lo que digo, el costo. Y hay veces los seguros médicos no curen este tipo de exámenes.
09:33Entonces, este primer estudio es como el gol estándar, es el que hacemos acá en el laboratorio
09:39de sueño. El paciente va una noche a dormir y se le registran todas las señales neurofisiológicas
09:47del sueño y se mira las amneas y la saturación, qué tanto se baja el oxígeno. Pero también
09:55hay unos estudios muy sencillos que la lista de espera es mucho más corta. El paciente se lleva
10:01un equipo a la casa, se coloca unas señales que son muy fáciles de poner, una cánula nasal,
10:11una banda en el tórax y un oxímetro. El equipo graba las señales toda la noche y al otro día
10:17se descarga el estudio y con eso ya podemos saber si el paciente tiene o no la enfermedad
10:24y si la tiene, qué grado de severidad pues tiene y de acuerdo a eso establecer el tratamiento
10:33pertinente.
10:34¿Qué opciones de tratamiento existen hoy para los hombres con amnea del sueño y qué tan fácil
10:41es incorporarlas a una rutina exigente?
10:43El tratamiento de la amnea del sueño empieza por el control de los factores de riesgo. Si el
10:53paciente es obeso es el principal tratamiento, bajar de peso y de acuerdo al grado de severidad
11:01de la enfermedad estableceremos un tratamiento. Si la amnea es moderada o severa o si el paciente
11:07está muy sintomático, por ejemplo, tiene mucho sueño en el día, se ha dormido manejando
11:13o ha tenido un accidente, el tratamiento, el principal tratamiento es la presión positiva
11:21en la vía aérea, se llama el CPAP. Es un aparato con el cual se duerme y consiste, el aparato lo
11:33que hace es tomar aire del ambiente y enviarlo a presión a través de un circuito y una máscara
11:38a la vía aérea, actuando como un estén neumático y evitando que el paciente haga amneas durante
11:45el sueño. Es un tratamiento muy efectivo. ¿Qué tan fácil es de incorporarlo? No es un tratamiento
11:54fácil, pero la mayoría de los pacientes notan el beneficio en términos de síntomas, en términos
12:02de mejoría de la calidad de vida y de la calidad del sueño y por lo tanto se adaptan más o menos
12:10fácil al tratamiento y lo usan sin problema. Otros pacientes que no quieren o no logran adaptarse
12:20a este equipo de CPAP, pues hay alternativas. Unos dispositivos que se llaman dispositivos de
12:30avance mandibular, cuyo mecanismo es avanzar un poco el maxilar inferior para abrir la vía aérea,
12:37esto lo hace un odontólogo y simplemente se pone en la boca para dormir. Hay otros tratamientos un poco
12:44ya más seleccionados para un grupo específicos de pacientes como cirugías de la garganta, como unos
12:53dispositivos de estimulación del nervio hipogloso. Hay algunas otras cosas que pueden ser de ayuda como ejercicios
13:03para fortalecer la musculatura de la vía aérea y esa es como la gama de tratamientos en adultos de la apnea del sueño.
13:13Doctora, usted mencionó anteriormente que los hábitos, el cambio de hábitos, el estilo de vida, por ejemplo,
13:21cuando una persona tiene obesidad, el bajar de peso ayuda bastante a tratar esta condición.
13:26¿Y qué otros tipos de hábitos recomienda también cambiar para el manejo de esta condición?
13:34Los hábitos de sueño son muy importantes, no solamente en pacientes que tengan la enfermedad,
13:40sino en todo el mundo y eso realmente a veces también marca la diferencia en la mejoría de la calidad de vida.
13:48Entonces, los hábitos más importantes para tener una buena calidad de sueño son
13:54mantener horarios regulares, tanto de irse a la cama como de levantarse.
14:01Esto es fundamental para tener una buena calidad de sueño.
14:06Y los otros consejos de higiene de sueño que ayudan bastante a mantener un sueño saludable, digamos,
14:15evitar las pantallas y el trabajo unas horas antes de irse a dormir.
14:22Toda la exposición a luz azul, pantallas, televisión antes de la hora de irse a dormir.
14:32Por supuesto, tener una habitación confortable, con una buena temperatura, sin luz, en la mayor oscuridad posible.
14:42Evitar comidas copiosas dos horas antes de irse a dormir.
14:46Y digamos que lo más importante es ver la importancia del sueño.
14:56En esta época que todo el mundo está en trabajo, en estudio, se deja de lado el sueño
15:03y hay que respetar los horarios de sueño y priorizar el sueño.
15:09Doctora, ¿hay hábitos modificables, por ejemplo, como la alimentación y el dejar de fumar también son importantes?
15:16Sí, la alimentación, como mencionaba, no hacer comidas copiosas en la cena, muy cerca de la hora de irse a dormir.
15:25Los pacientes que tengan dificultad para conciliar el sueño se recomienda no tomar bebidas energizantes ni con cafeína en la tarde.
15:34El alcohol aumenta las amnias y aumenta el ronquido, entonces no es recomendable tomar alcohol cerca de la hora de irse a dormir.
15:47Y por supuesto, dejar de fumar es una recomendación de salud, no solamente para pacientes con amnia del sueño, sino para todo el mundo.
15:57Pero con respecto al ronquido y a la amnia del sueño, el ronquido sí inflama más la vía aérea y se produce más ronquido y más amnias.
16:06Doctora, para finalizar, ¿qué mensaje les daría a los hombres que están acostumbrados a aguantarse todo esto que ya se ha mencionado, incluso el mal dormir?
16:15Les diría que si tienen síntomas, que si roncan, que si están cansados, puede ser una condición o una enfermedad que podamos tratar y que en realidad tratar la amnia del sueño mejora los síntomas, mejora la calidad de vida y disminuye el riesgo de tener complicaciones cardiovasculares más adelante.
16:39Entonces, lo que hay que hacer es consultar, diagnosticar y pues hacer el tratamiento que sea necesario.
16:47Doctora, muchísimas gracias por compartir este conocimiento sobre esta condición.
16:51No, muchas gracias a ustedes por la invitación.
16:54Y a ustedes, gracias por estar con nosotros en este espacio de la revista Medicina y Salud Pública.
16:59Los invitamos a seguir conectados para más información sobre medicina, ciencia y salud.
17:04Hasta la próxima.
17:04En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
17:08Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
17:15Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad.
17:25Porque en MSP, somos ciencia.

Recomendada