Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Vestigios Evolutivos en el Cuerpo Humano
Grupo Editorial Mundo
Seguir
24/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vestigios evolutivos en el cuerpo humano.
00:03
El cuerpo humano actual es el resultado de millones de años de evolución
00:08
y aunque muchas funciones han cambiado o desaparecido,
00:12
aún conservamos rastros de lo que fuimos,
00:14
pequeños detalles anatómicos y moleculares que revelan nuestro pasado.
00:18
Uno de los más conocidos es el apéndice vermiforme.
00:22
En nuestros ancestros herbívoros ayudaba a digerir celulosa de plantas crudas.
00:26
Hoy esa función se ha perdido, aunque algunos estudios sugieren
00:30
que podría alojar bacterias beneficiosas para el intestino.
00:34
También están las muelas del juicio,
00:36
un tercer par de molares que eran útiles cuando comíamos raíces, semillas y carne cruda.
00:42
Pero con el cambio de dieta y el encogimiento de nuestras mandíbulas,
00:46
muchas personas ya no tienen espacio para ellas.
00:49
Otro ejemplo, el coxis en la base de la columna.
00:53
Es lo que queda de una cola funcional que en otros primates servía para el equilibrio o la comunicación.
00:59
Aunque ya no la movemos, aún funciona como anclaje para músculos del suelo pélvico.
01:04
En el ojo humano también queda un vestigio, la plica semilunaris, un pequeño pliegue en la esquina interna.
01:11
Es lo que resta de una membrana nictitante, un tercer párpado que aún usan aves, reptiles y algunos mamíferos.
01:19
Se estima que el músculo palmar largo, útil para trepar en nuestros antepasados,
01:24
está ausente en hasta un 10% de las personas, sin afectar la funcionalidad de la mano.
01:30
Incluso en las orejas hay rastros del pasado.
01:33
Algunas personas tienen una pequeña protuberancia llamada tubérculo de Darwin,
01:38
remanente de una estructura auricular más grande que en otros mamíferos ayuda a orientar el oído.
01:44
También nuestras reacciones reflejas tienen raíces evolutivas.
01:47
La piel de gallina, por ejemplo, se produce cuando los vellos se erizan por frío o miedo.
01:53
En animales con pelaje, eso mejora el aislamiento o los hace parecer más grandes.
01:58
En nosotros, con poco vello, ya no cumple esa función.
02:02
En nuestro genoma hay pseudogenes, restos de genes que antes eran útiles.
02:06
Uno de ellos es el que sintetiza vitamina C, activo en la mayoría de los mamíferos, pero no en nosotros.
02:13
Estos vestigios no son errores, son huellas, pruebas de que el cuerpo humano sigue contando la historia de cómo llegamos hasta aquí.
02:22
Para más contenido sobre evolución humana y curiosidades del cuerpo, visita www.revistamsp.com.
02:30
Más de 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.
02:33
Cápsulas educativas de la revista MSP, 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.
Recomendada
7:28
|
Próximamente
La evolución de la vestimenta de la chola paceña
Unitel Bolivia
1/7/2021
4:00
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
4/12/2019
13:40
Infecciones orales y riesgo sistémico
Grupo Editorial Mundo
ayer
10:58
Avances en cirugía robótica para el tratamiento de cáncer tiroideo
Grupo Editorial Mundo
ayer
15:13
Nuevo protocolo contra el cáncer en Puerto Rico - ¿Cómo cambia el acceso a la atención desde la sospecha?
Grupo Editorial Mundo
anteayer
10:39
Hígado graso no alcohólico
Grupo Editorial Mundo
anteayer
27:32
Más allá del ‘baby blues’: Neurobiología y factores de riesgo en la depresión posparto
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
22:22
Expertos en Salud desde los laboratorios: Así funciona un bioterio
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
1:42
Cápsula - angioplastia coronaria
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
14:46
Podcast - Terapias innovadoras en el aclaramiento de la piel y en alivio de picor en dermatitis atópica
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
9:33
Prueba de autotoma para detección del VPH
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
12:58
Cómo combatir la hipertensión a través de los hábitos alimenticios
Grupo Editorial Mundo
14/8/2025
24:36
Elevación del cuidado estándar de los pacientes con dermatitis atópica
Grupo Editorial Mundo
14/8/2025
3:29
Presentación del libro - Los terribles tres diagnóstico y destino Post Entrevista
Grupo Editorial Mundo
14/8/2025
2:25
Cómo se forma el cáncer de cabeza y cuello
Grupo Editorial Mundo
14/8/2025
18:37
Así funciona el video- Laringoscopio patentado en Colombia
Grupo Editorial Mundo
13/8/2025
19:03
COVID, influenza y brotes masivos
Grupo Editorial Mundo
13/8/2025
20:35
Calor extremo saud y salud
Grupo Editorial Mundo
12/8/2025
10:51
Frenar tumores hipofisarios
Grupo Editorial Mundo
12/8/2025
14:16
Semaglutida, obesidad y salud pública
Grupo Editorial Mundo
11/8/2025
8:20
Convención Caribe Gyn
Grupo Editorial Mundo
9/8/2025
20:24
Rol del médico primario en la detección temprana y manejo integral de la diabetes
Grupo Editorial Mundo
9/8/2025
13:47
Educación y actualización del médico generalista en diabetes
Grupo Editorial Mundo
9/8/2025
20:58
Tumores cerebrales - Lo que debes saber sobre su abordaje médico
Grupo Editorial Mundo
8/8/2025
28:06
Salud femenina en cada etapa
Grupo Editorial Mundo
8/8/2025