- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué tal queridos hermanos?
00:29Nuevamente bienvenidos al aula virtual de evangelización activa en este interesante curso, espero que esté siendo interesante y sobre todo de gran ayuda para tu vida espiritual, este tratado de las cartas paulinas.
00:43Hemos ya avanzado mucho en los temas de las cartas pastorales, estamos viendo ahorita las cartas pastorales, ya vimos en nuestra clase anterior, vimos la primera carta a Timoteo y estamos ahora iniciando.
00:59Esta segunda carta a Timoteo, por lo que obviaremos ahora todo lo ya dicho.
01:06Para mayor referencia sobre este tema se puede consultar la introducción a la clase anterior, para no tener que volver a repetir muchos de los elementos que hablamos sobre estas dos cartas y las cartas pastorales.
01:19Esto lo tratamos ya en nuestra primera reunión de las cartas pastorales, así que si algo no quedó claro, pues refiérete a la carta anterior para poder que quede claro si algo no te quedó muy bien establecido.
01:31Bien, vamos entonces ahora a tocar, aunque sea brevemente de soslayo, el tema del autor y la fecha de composición.
01:39Sobre el tema del autor y de la fecha, pues ya hemos dicho bastante sobre las hipótesis de la autoría de Pablo, por lo que eso también ya lo vamos a dar por visto y vamos a suponer, como lo hemos venido explicando desde nuestra clase anterior, que efectivamente Pablo es el autor de las cartas pastorales.
02:01Sé que esto en general, como lo hemos ya tratado, pues muchas veces entra en discusión, sobre todo con la corriente racionalista que apareció a finales del siglo XIX y que pues ya en el siglo XX se desarrolló fuertemente, donde se cuestionó ampliamente la autoría y entramos a lo que se llamó la crítica textual, ¿verdad?
02:25La crítica de toda la Sagrada Escritura, llegando pues incluso a decir que pues todo esto pues realmente habían sido incluso invenciones de San Pablo.
02:37Entonces debemos de seguir considerando que la palabra de Dios es algo que él nos ha dejado y que como lo hemos visto con bases científicas, no tenemos tampoco muchos elementos para dudar de que efectivamente las cartas son de la autoría de Pablo.
02:53Salieron de su pluma, aunque podemos y se admite que algunas de ellas puedan estar relacionadas a una segunda revisión o un segundo redactor que termina las composiciones, como ocurrió también en los evangelios.
03:09Muchos de los elementos que hoy tenemos no proceden de la primera pluma, no proceden de los primeros que escribieron, sino es una composición que después la escuela mateana, lucana, paulina, pues fueron terminando de desarrollar.
03:24Pero en la base, el sustrato, el elemento que da origen y que es el que mantiene la línea paulina salió directamente de las manos de San Pablo.
03:35Sobre la fecha de composición es muy posible, al menos la mayoría de los autores que sostienen que Pablo es el autor, que éste debió escribir nuevamente a su discípulo poco tiempo antes de su martirio,
03:47que podríamos datarlo, como lo hemos venido viendo, alrededor del año 67.
03:53Por lo que toca a la ocasión de la carta, sobre el contexto histórico y lo que dio origen a esta carta, ya hemos dicho suficiente sobre la prisión de Pablo,
04:04que tuvo por corto tiempo en su ministerio, durante el cual escribió su primera carta a Timoteo y también muy posiblemente la carta a Tito.
04:14Estas cartas fueron escritas muy posiblemente en su primer encarcelamiento en Roma.
04:19No obstante, la segunda carta a Timoteo encuentra a Pablo ahora una vez más en prisión, en una prisión romana.
04:26Él mismo lo dice en su primer capítulo.
04:29Arrestado de nuevo ahora como parte de la persecución que ha desatado Nerón, sobre todo de los cristianos.
04:36En esta carta, a diferencia de las anteriores, Pablo, que esperaba, tenía la esperanza y la confianza de ser liberado durante su primer encarcelamiento,
04:47como lo dice en su carta a Filemón y también a los filipenses, en esta ocasión, él ya no tiene estas esperanzas.
04:56Claramente lo deja ver en el capítulo 4.
04:59En su primer encarcelamiento en Roma, que debió haber ocurrido alrededor del año 60-62,
05:05antes de que Nerón hubiera comenzado la persecución de los cristianos, que al parecer se desató en el año 64,
05:13él solo estaba bajo arresto en casa y tenía la oportunidad de gozar de mucha interacción con personas que lo visitaban
05:21y así continuar su ministerio, como lo aclara Lucas en Hechos de los Apóstoles al final de su libro.
05:29No obstante, en esta ocasión, cinco o seis años más tarde, alrededor del 66-67,
05:36él estaba ya en una celda fría, lo dice en el capítulo 4, con cadenas, capítulo 2,
05:43y sin esperanza alguna de ser liberado.
05:46Es decir, Pablo ha llegado al final de su carrera, como lo dice claramente en esta carta.
05:51Pablo en esta ocasión está solo, Fijelo y Hermógenes, él se refiere a todos los de la provincia de Asia,
05:59en su primer capítulo, lo mismo que Demas, ¿verdad?, lo han abandonado.
06:05Cresciente y Tíquico también están lejos de él y solo Lucas ya permanece con él.
06:11Pablo tiene muchos deseos de que Timoteo también se reúna con él y, pues, este es parte del contenido de su carta.
06:19Este es su compañero de trabajo, quien como un hijo junto a su padre ha servido íntimamente con Pablo.
06:28De él, Pablo dijo, no tengo a nadie como él.
06:32Extraña a Timoteo y dos veces le pide que vaya a verlo pronto.
06:38Podemos imaginar la situación de soledad, Pablo ya cansado,
06:44Pablo que ha recorrido, pues, todo el mundo conocido, ¿verdad?, para llevar la palabra de Dios,
06:49que como declara en su carta a los gálatas, pues, ha sufrido una serie de persecuciones,
06:55de tormentos, naufragios y, finalmente, pues, ahora está solo.
07:00Unos lo han abandonado y otros, pues, están en el territorio de misión.
07:05En esta carta, Pablo, consciente de que el fin está cerca,
07:09entregó el mandato apostólico para continuar su ministerio a Timoteo
07:14y lo exhorta en esta carta a permanecer fiel a sus deberes y a retener la sana doctrina
07:21y a evitar el error y a aceptar la persecución por el Evangelio,
07:27a poner su confianza en las Escrituras y a predicarla implacablemente.
07:33Esta es una carta que yo creo que todos nosotros, los líderes,
07:36todos aquellos que tenemos un encargo dentro de la iglesia,
07:39tenemos que estar leyendo con mucha insistencia.
07:42¿Recuerdas lo comentaba en nuestra primera reunión anterior?
07:46Cómo es muy importante estas dos cartas para nosotros
07:49porque, de alguna forma, es el testamento espiritual de este gran apóstol,
07:54de un hombre que estaba encendido del fuego del Señor
07:57y que buscaba por todos los medios llevar a los demás el mensaje de Jesucristo
08:02y con ellos la salvación y la paz.
08:05Por eso es muy importante leerla, releerla,
08:08no diría memorizarla, sino interiorizarla
08:11y entender que este mandato, esto que Pablo escribe para Timoteo,
08:18es lo que escribe para cada uno de nosotros,
08:20muy particularmente para aquellos que tenemos un encargo dentro de la iglesia.
08:25Además es claro en la carta que Pablo está preocupado por el bienestar de las iglesias
08:30durante este periodo de persecución que ha iniciado Nerón.
08:35La situación por las falsas enseñanzas se ha complicado más en las provincias de Asia
08:41desde que escribió Primera de Timoteo.
08:44En estas circunstancias amonesta a Timoteo a que cuide del Evangelio,
08:50que permanezca firme a éste y que continúe predicando,
08:54si es necesario, que sufra por él.
08:57O sea, hermanos, todos tenemos que entender que estamos llamados a esta predicación
09:05y que esta predicación, pues nos va a llevar muchas veces,
09:08como el mismo Jesús lo dijo, pues a ser perseguidos.
09:11Si a mí me persiguieron, pues a ustedes también los van a perseguir.
09:16Es importante que esto quede claro en todos nosotros,
09:20porque esto es lo que permite a la iglesia seguir avanzando.
09:23Si hoy la iglesia ha retrocedido, si hoy la iglesia se ha enfriado,
09:28es porque ha faltado entender con claridad estos temas que nos presenta con mucha claridad,
09:34especialmente esta carta, ¿no?
09:36O sea, hoy nos encontramos, como seguramente se encontraría Timoteo, Tito y tantos más en su tiempo,
09:43con un montón de doctrinas falsas, no solamente en el ámbito teológico,
09:48no solamente dentro de la iglesia, sino fuera de la iglesia.
09:53Hoy tenemos una tremenda lucha contra el mundo.
09:57Esta lucha, pues ha ido tomando posiciones dentro incluso de nuestra misma iglesia.
10:02Hoy nos encontramos con una cantidad impresionante de filosofías y teorías dentro de nuestra iglesia,
10:09a las cuales nosotros tenemos que hacerle frente, apoyados en la palabra de Dios.
10:14Por eso Pablo insiste en que no sea parte de la palabra, ¿no?
10:18Que no sea parte de la doctrina, porque la palabra de Dios es la que nos guía.
10:24Todo lo demás que nos encontramos hoy de diferentes teorías y diferentes acepciones
10:29que nos presentan algunos autores sobre los textos,
10:34debemos de desecharla y mantener la doctrina,
10:37sobre todo que fue mantenida durante los primeros siglos,
10:40durante todo el tiempo en que los santos padres escribieron y ratificaron lo que estaba escrito,
10:47testimonios que fueron recibiendo de sus antecesores.
10:51Por eso cuando el concilio vaticano, que busca retomar y reafianzar la doctrina y la fe de la iglesia,
10:59cita con gran profusión a todos los santos padres,
11:03ni que decir el catecismo de la iglesia católica.
11:07Ahí está la doctrina.
11:09Todo lo demás, de repente, parecen más bien componendas
11:13que vienen simplemente a darnos una forma más acomodada de vivir el evangelio,
11:22cosa que Jesús nunca propuso.
11:25Bien, vamos a detenernos aquí en nuestro estudio con este comentario.
11:29Regresamos en un momento más para hablar un poquito
11:31sobre los temas teológicos de esta segunda carta a Timoteo.
11:35Los espero en un momento más.
Recomendada
14:17
|
Próximamente
10:46
16:14
14:08
21:32
12:19
11:29
12:33
15:13
12:55
13:27
19:46
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
Sé la primera persona en añadir un comentario