- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Muy bien,
00:28y regresamos ahora para ver en esta segunda carta a Timoteo algunos temas que puedan ser de utilidad para nuestro estudio personal sobre esta carta.
00:39El primer tema que te propongo lo vamos a tomar del capítulo 1, los versículos 6 al 8, que está referido a avivar el fuego y a dar testimonio.
00:49Un segundo elemento que me parece importante que podamos revisar es del capítulo 2, el tema del discipulado, muy importante en la iglesia.
00:57Y un tercer elemento que quisiera compartir contigo, también del mismo capítulo 2, pero ahora del versículo 16, es nuestro lenguaje y el testimonio,
01:08que son elementos fundamentales que especialmente un apóstol debe de mantener.
01:13Bien, si te parece bien, vamos entonces a segunda de Timoteo, la carta que estamos revisando en esta clase,
01:20y vamos ahora al capítulo 1, los versículos 6 al 8.
01:24Estamos usando para este ejercicio el Bible Study, estamos usando la nueva versión internacional,
01:32es una versión que se acerca mucho a la versión de la Biblia de Jerusalén y muy cerquita de los textos hebreo y griego,
01:44en este caso del griego. Cuando uno compra esta Biblia, se dará cuenta de que no tiene los libros deutero canónicos,
01:53pero visto que para nuestro estudio, ahorita no necesitamos los libros deutero canónicos,
01:58y que el Nuevo Testamento en todas las Biblias son iguales a las Biblias cristianas,
02:03porque sabemos que las de los testigos de Jehová no son cristianas, la han alterado,
02:08para que coincida con su doctrina, y pues los mormones, que también de alguna forma se dicen cristianos o seguidores de Cristo,
02:16pues tampoco podemos considerarlos cristianos, puesto que ellos no siguen la Sagrada Escritura,
02:22ellos siguen el libro de Mormón, que no tiene ninguna validez cristiana.
02:29Y bien, nos ubicamos entonces en segunda de Timoteo, en el capítulo 1, los versículos 6 al 8,
02:36por eso te recomiendo que avives la llama del don de Dios que recibiste cuando te impuse las manos.
02:43Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio.
02:52Así que no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni tampoco de mí, que por su causa soy prisionero.
02:59Al contrario, tú también, con el poder de Dios, debes soportar sufrimientos por el Evangelio,
03:08que decíamos en nuestra parte final del segmento anterior.
03:12Y bien, ¿qué podemos hablar de todo esto, no?
03:16Avivar el fuego del Espíritu para dar testimonio.
03:19Es importante mantener la llama viva.
03:26Timoteo, no dejes que se apague la llama.
03:31Recuerden que tenemos un enemigo, hermanos,
03:33un enemigo que va a estar buscando continuamente apagar el fuego de Dios en nuestro corazón.
03:39Y esto lo consigue a través de la tibieza.
03:41Para llegar a tibieza solamente necesitamos ir dejando poco a poco nuestra oración,
03:48ir abandonando el estudio, dejar de profundizar en la Sagrada Escritura,
03:53dejar de llevar una vida verdaderamente ascética.
03:57Y entonces toda nuestra vida empieza rápidamente a erosionarse.
04:01Poco a poco el fuego del Espíritu se va apagando.
04:04¿Y qué tendríamos de un líder que no tiene el fuego de Dios en su corazón?
04:09No tendríamos a nadie.
04:11Porque quien no tiene a Dios no lo puede comunicar.
04:14Y la comunicación de Dios no es a través simplemente de una predicación.
04:17Es algo que ocurre desde el alma hacia la persona.
04:21Entonces por eso Pablo, preocupado por el apóstol, le dice,
04:24no dejes que se apague el fuego de Dios en tu corazón.
04:28Manténlo encendido.
04:29Y esto implica, mis amados hermanos, mucho tiempo de oración.
04:34En general el cristiano, como lo he mencionado en diferentes momentos de nuestros cursos,
04:38el cristiano actual no ora, u ora muy poco.
04:44Le dedica muy poco tiempo a la oración.
04:46Es verdad que no hemos aprendido a orar,
04:49que no hemos sido enseñados en la oración.
04:53Aprendimos a rezar cuando éramos pequeños seguramente,
04:56el Padre Nuestro, el Ave María,
04:58que seguimos repitiendo hoy, muchas veces sin siquiera comprender lo que estamos diciendo.
05:04Decimos Padre Nuestro, pero lo decimos mientras estamos haciendo el guisado,
05:09mientras estamos manejando,
05:11mientras estamos distraídos en tantas cosas.
05:14Eso hace que la oración aproveche poco.
05:17Cuando yo digo Padre, y me concentro en Él,
05:21cuando dejo que mi mente evoque todo lo que la experiencia paterna pudiera traer a mi vida,
05:27eso cambia.
05:28Pero no hemos sido educados en esto.
05:32Entonces, por eso he insistido en algunas ocasiones en que busques.
05:36Estamos ya próximos a iniciar también la grabación de un curso de oración de dos años.
05:41Esperamos que esto también pueda ser de gran utilidad para todos ustedes.
05:45Pero mientras tanto, están los cursos del Padre Larrañaga.
05:49Excelentes.
05:50Trece sesiones.
05:52O sea, trece semanas.
05:53Y en ellas nos da las bases para iniciar nuestro camino de oración.
05:58La penitencia.
06:00Hemos sido poco iniciados en el tema del ayuno.
06:03Poco a poco esto se ha venido diluyendo dentro de nuestra iglesia también.
06:07Se ayuna poco o nada.
06:09No tenemos devoción al participar de nuestros sacramentos.
06:13La lectura de la palabra se ha hecho en muchos casos,
06:17frecuentemente de una manera solamente científica,
06:21teórica, crítica.
06:22Y no como lo hemos buscado hacer dentro de nuestra escuela de espiritualidad bíblica.
06:27En donde buscamos que la palabra de Dios verdaderamente sea luz y lámpara para nuestro camino.
06:33Timoteo, no dejes que se apague el fuego de tu corazón.
06:37Hermano, no dejes que se apague el fuego de tu corazón.
06:40Porque de lo contrario, difícilmente podrás ser un buen apóstol.
06:44Difícilmente podrás ser un colaborador de nuestro Señor Jesucristo.
06:48Le pide que no se avergüence del Evangelio.
06:54Hoy, pues, la persecución no es como en aquellos tiempos.
07:01O sea, la persecución en el tiempo, sobre todo cuando está escribiendo San Pablo,
07:05la persecución de Nerón, pues no es como la vivimos hoy en general.
07:11Ciertamente, hoy los lugares del oriente, ¿verdad?
07:15Como Irak, Irán y todos estos lugares, nos llegan noticias de esta persecución cruenta.
07:22O sea, ahí persiguen cruentamente a los cristianos.
07:25Ahí los siguen matando, los siguen martirizando.
07:28Siguen buscando que abandonen su fe.
07:30En China, en Irán, en Irak, en muchas partes.
07:36Hoy en nuestros medios no es tanto así.
07:39Hoy en nuestros medios el ataque tiene que ver más bien con el bullying.
07:43Con el no ser aceptados en los grupos sociales.
07:46Con el tenernos como personas extrañas a las comunidades.
07:51Ser segregados.
07:51Y esto hace que fácilmente, pues, uno tienda a retractarse, a retraerse.
07:58O a disminuir en su ardor y en su fe al Señor.
08:02Si nosotros vemos el texto de Lucas 9.26, dice,
08:08Si alguno se avergüenza de mí y de mi mensaje,
08:11también el Hijo del Hombre se avergonzará de él,
08:14cuando venga con su gloria y con la gloria de su Padre y de los santos ángeles.
08:19O sea, no podemos avergonzarnos.
08:22Debemos, al contrario, de sentirnos orgullosos.
08:25De padecer por Cristo.
08:26De ser excluidos de nuestros grupos sociales.
08:29De ser buleados.
08:31De no tener, pues, una relación a veces abierta con nuestro medio.
08:37En el principio, obviamente, esto hizo que los cristianos se fueran agrupando.
08:43Fueron poco a poco siendo excluidos de los grupos de paganos,
08:46que no entendían su doctrina, su manera de pensar, su manera de ver las cosas,
08:51fueron excluidos.
08:52Y entonces empezaron a formar las comunidades cristianas.
08:56Pero poco a poco, esas comunidades paganas,
08:59esas comunidades que iniciaron buleándolos,
09:03poco a poco empezaron a descubrir en la comunidad cristiana
09:06el verdadero espacio en donde se podía ser feliz,
09:09en donde se podía crecer.
09:10Y los que en un momento dado eran perseguidores,
09:14se fueron poco a poco convirtiendo en parte de la vida cristiana,
09:18como le ocurrió al mismo Pablo.
09:21Entonces, Pablo insiste, decíamos,
09:25Pablo está preocupado por su discípulo,
09:27porque sabe que la presión es mucha.
09:30A mí me preocupan mucho los jóvenes,
09:32porque son los que son más frágiles,
09:35son los que están expuestos, sobre todo en los medios universitarios,
09:37al ataque de sus maestros, al ataque de sus amigos,
09:42en un mundo de paganos,
09:44en un mundo que hoy busca vivir la sexualidad desenfrenada,
09:47que busca vivir los placeres de una manera desorbitada,
09:53que el interés principal es el dinero.
09:57Todo esto les afecta grandemente.
10:01Y cuando ellos empiezan a trabajar en su vida cristiana
10:04y se presentan ante ellos como buenos cristianos,
10:07seguramente les ocurre lo que ocurriría con Timoteo.
10:11Son rechazados,
10:12son echados fuera de los grupos sociales.
10:16Y ellos que están buscando en este periodo
10:18establecer una relación con su medio,
10:21pues se ven abandonados.
10:23Y como son pocos los cristianos jóvenes,
10:26pues entonces no encuentran
10:27dónde continuar su vida cristiana.
10:31Por eso es importante la formación de los grupos,
10:34por eso es importante el apoyarlos.
10:37Sobre todo, como le dice San Pablo,
10:39no te avergüences.
10:40No te avergüences de ser cristiano.
10:42Al contrario,
10:44siéntete muy orgulloso.
10:46Y cuando te bulien,
10:47y cuando digan cosas de ti,
10:50di,
10:50bendito sea, Señor.
10:51Gracias,
10:52porque me has permitido padecer por tu causa.
10:57Recuerden que Jesús nos ha revestido
10:59con la fuerza de lo alto.
11:01El final del Evangelio de Lucas,
11:04el capítulo 24,
11:05en el verso 49,
11:07dice,
11:07Y yo enviaré sobre ustedes
11:09lo que mi Padre prometió.
11:12¿Y qué es lo que prometió?
11:14La fuerza de lo alto,
11:16dice,
11:17quédense aquí en la ciudad de Jerusalén
11:19hasta que reciban el poder
11:21que viene del cielo.
11:23Entonces,
11:23hemos sido revestidos de esta fuerza
11:26para poder enfrentar a este mundo.
11:29No tenemos por qué amedrentar,
11:32no tenemos por qué dudar
11:34que Dios nos va a llevar adelante
11:35y que vamos a poder permanecer fieles.
11:39Claro,
11:40si dejamos que se apague el fuego,
11:43si dejamos la oración,
11:44si dejamos la meditación,
11:46si dejamos de ir a misa con frecuencia,
11:48si dejamos de confesarnos con frecuencia,
11:50si no tenemos ayuno,
11:52hermano,
11:53tu vida se erosiona
11:54y fácilmente,
11:56pues,
11:57perecerá tu fe.
11:58Lo que decía Jesús
11:59en la parábola del sembrador,
12:02capítulo 13 de Mateo.
12:03Será de los granos
12:05que cayeron en tierra,
12:07era tierra buena,
12:08nada más que tenía también ahí espinos
12:10y dice,
12:11y las comodidades
12:12o si no de aquellas
12:13que apenas empezaron a salir
12:15pero no tenían suficiente tierra
12:17y las persecuciones la agotaron.
12:20Tenemos que tener
12:21bien sólidas,
12:22profundas nuestras raíces
12:24y poder
12:25tener la certeza
12:27de que
12:28el ser cristiano
12:29es verdaderamente
12:30un honor.
12:31San Pablo
12:33escribe en su carta
12:34a los romanos
12:34en el capítulo 1
12:36dice lo siguiente,
12:38no me avergüenzo
12:39del evangelio
12:40porque es poder de Dios
12:41para que todos los que creen
12:43alcancen la salvación,
12:45los judíos
12:46en primer lugar
12:47pero también
12:48los que no lo son.
12:49Es
12:49poder de Dios.
12:51No me avergüenzo
12:52de ser cristiano,
12:54no me avergüenzo
12:55del evangelio.
12:56Hermano,
12:56no te avergüences
12:59de ser cristiano
13:00y mantén viva
13:02la llama
13:03que Dios sembró
13:04en el día
13:05que conociste
13:06a Jesús.
13:07En ese día
13:08en que Dios
13:09se presentó
13:09en tu vida
13:10e inició
13:11el camino cristiano,
13:13el día
13:13que participaste
13:14del querigma,
13:16no dejes
13:17que se apague.
13:18Usa todas
13:19las herramientas
13:20que nos propone
13:21la iglesia
13:21para que puedas
13:22mantener
13:23encendido
13:24el fuego
13:24de la fe
13:24y no vayas
13:26a terminar
13:27abandonándola
13:28y pues
13:30desacreditando
13:31nuestra fe
13:32y sobre todo
13:34como le pide
13:34al apóstol
13:35pues avergonzándote
13:37de los demás
13:38cristianos
13:39y del mismo Jesús.
13:41Bien,
13:41regresamos
13:42para nuestros
13:42otros dos temas
13:43en nuestra
13:44siguiente cápsula.
13:45Te espero
13:46en unos momentos más.
13:54¡Gracias!
Recomendada
1:33
|
Próximamente
15:13
14:17
15:07
11:57
9:34
15:44
11:10
7:11
19:21
14:09
15:19
1:51
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
Sé la primera persona en añadir un comentario