- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Pues regresamos nuevamente
00:29a nuestro análisis pastoral, vamos a ver
00:32ahora qué es lo que nos dice otro
00:34texto, son tantos, verdad, pero bueno
00:36he escogido algunos de ellos para
00:38poder profundizar un poco y sobre
00:40todo motivarte y darte más o menos una
00:42idea de cómo ir avanzando, como vimos
00:44en la parte anterior, pues cada texto
00:48se va reforzando, obviamente para esto
00:50pues necesitas algunas herramientas,
00:52verdad, que nos vayan pues orientando,
00:56mientras no tenemos, no somos muy duchos
00:59con estas herramientas, un programita
01:02como este nos va a ir dando más
01:04elementos, no ciertamente no esperes que
01:08en tu primer análisis, tu primer exégesis
01:11pueda ser quizás un análisis tan
01:13completo como el que estamos ahorita
01:15haciendo, pero bueno, la práctica, la
01:17lectura continua de las palabras, el
01:20conocer más sobre los diversos textos, la
01:23forma en que Pablo siente, piensa, la
01:26relación que hay entre las diferentes
01:27cartas, pues nos van a ir dando más
01:30elementos para poder hacer un mejor
01:32desarrollo y como viste ahorita poder
01:34extractar mejor este tema, no, de anhelar
01:39ya la vida en el cielo. Bien, vamos a otro
01:43texto que me parece interesante,
01:44Filipenses 2, los versículos del 5 al
01:4711, en donde nos va a presentar San Pablo
01:50este tema de tener los sentimientos de
01:53Cristo. Vamos entonces a leer este texto,
01:56dice, tengan unos con otros la manera de
01:58pensar propia de quien está unido a
02:00Cristo Jesús, el cual aunque existía con
02:04el mismo ser de Dios, no se aferró a su
02:06igualdad con él, sino que renunció a lo
02:09que era suyo y tomó naturaleza de siervo,
02:13haciéndose como todos los hombres y
02:14presentándose como un hombre cualquiera,
02:17se humilló a sí mismo, haciéndose
02:19obediente hasta la muerte, hasta la muerte
02:22en la cruz. Por eso Dios le dio el más
02:25alto honor y el más excelente de todos
02:27los nombres, para que ante ese nombre
02:30concedido a Jesús, doblen todos las
02:32rodillas en el cielo, en la tierra y
02:34debajo de la tierra y todos reconozcan
02:37que Jesucristo es Señor para gloria de
02:40Dios Padre. Texto maravilloso, se conoce
02:43como este el himno de Filipenses a la
02:47humildad del Señor, que siendo Dios se
02:50hace humilde, pobre y necesitado como
02:53todos nosotros y bueno, pues en nuestro
02:56exégesis, en nuestra, ahora sí vamos a
03:00absorber, verdad, vamos a ver qué me dice
03:03a mí, no, qué es lo que tengo que tomar
03:05de este texto que Pablo propone a la
03:09comunidad de Filipos. Es una carta que
03:12ahora está escrita para mí. Entonces,
03:15la primera idea que brota es que el
03:21tema de la humildad debe de ser el
03:23centro de toda nuestra vida cristiana,
03:26porque ahí es en donde puede
03:27desarrollarse el amor y pues Jesús sobre
03:32esto fue muy enfático, no, el capítulo
03:3513 de San Juan, en este capítulo vemos
03:40como Jesús, que es Dios, que es el
03:44maestro, se quita su túnica, verdad, se
03:49amarra una toalla y se pone a lavarle
03:52los pies a los discípulos, que esa era
03:55una función propia del esclavo, que en
03:59las categorías del tiempo de San Pablo,
04:02en el tiempo de Jesús, pues era el más
04:05bajo de todos los escalones sociales, el
04:08esclavo, no tenía absolutamente ningún
04:11derecho, de manera que ponerse a lavar
04:14los pies no era ni siquiera de los
04:16siervos, sino era propio de los esclavos,
04:21era un trabajo, pues, muy vil, podríamos
04:25así decirlo. Pero Jesús se desamarra su
04:29túnica y va y lava los pies, o sea,
04:33Cristo siendo Dios, dice Pablo, se humilló a
04:37sí mismo, se despojó, se quitó lo que era
04:41propio de él, en este caso, en el texto,
04:44su divinidad, su majestad, su gloria, la
04:47deja en el cielo y se hace humilde entre
04:50nosotros. Por eso, como han dicho tantos
04:53santos a lo largo de la historia, nadie
04:55puede ser más humilde que Cristo, porque
04:58Cristo tomó el último lugar en la escala,
05:02siendo Dios, se fue hacia lo más bajo,
05:06hacia la última parte de la escala
05:08social, y ahí se ubicó él lavándole los
05:11pies a sus discípulos. Esto, pues, requiere
05:17de renunciar a nuestros privilegios,
05:20privilegios como cuáles, bueno, pues, los
05:22padres de familia, los jefes, los gobernantes,
05:27tienen que renunciar a este poder, a este
05:31estatus que tenemos, ¿no? Todos, el
05:35sacerdote, el obispo, el papa, el
05:38presidente, el jefe de familia, la
05:42naturaleza humana nos empuja por la
05:45soberbia a que los demás sean quienes
05:47nos sirvan. Y Jesús dice, no, tienes que
05:50convertirte tú en el servidor y
05:53despojarte de tu categoría de superior,
05:59de sacerdote, de obispo, de papa, y por
06:02eso hemos visto con gran humildad a su
06:04santidad Francisco, que en la semana
06:07santa está yendo a lavarle los pies a
06:10personas, pues, que uno diría, pues, están
06:13en la última escala de la vida social,
06:16¿verdad? Presidiarios, en fin, y a él va,
06:19va con humildad a decirles, no soy más
06:23que ustedes, soy realmente su servidor.
06:27Qué pena que están en este lugar, en
06:29estas condiciones, sin embargo, Dios no
06:33los rechaza, Dios está esperando más
06:35bien su conversión. Es bajar, es
06:39despojarnos, es entrar en este proceso
06:42de humildad. El mismo Jesús, si nosotros
06:47vemos, especialmente, pues, el texto de
06:51Mateo y de Lucas, que nos hablan del
06:54nacimiento de Jesús, pues, vamos a ver
06:56que Jesús nace pobremente, ¿verdad? Nace,
07:01como nos lo narra la Escritura, nace en
07:03una cueva, en una cueva de pastores, no
07:07había lugar en otro sitio, estaba lleno
07:11por el censo que se estaba haciendo, y
07:14ahí para él está bien. Para Jesús todo
07:16está bien. Está bien dormir en el prado,
07:21está bien dormir en el camino, está bien
07:23cualquier cosa está bien. O sea, no tiene
07:26ningún privilegio, es simplemente un
07:30servidor. Si vamos a Lucas 14, a partir
07:33del versículo 7, dice Jesús, al ver
07:37Jesús como los invitados escogían los
07:39asientos de honor en la mesa, les dio
07:42este consejo. Cuando alguien te invite a
07:44un banquete de bodas, no te sientes en
07:47el lugar principal, pues puede llegar otro
07:50invitado más importante que tú, y el que
07:52los invitó a los dos puede venir a
07:54decirles, dale tu lugar a este otro.
07:57Entonces tendrás que ir con vergüenza
08:00a ocupar el último asiento. Al contrario,
08:03cuando te inviten, siéntate en el último
08:06lugar, para que cuando venga el que te
08:09invitó, te diga, amigo, pásate un lugar
08:11de más honor. Así recibirás honores
08:15delante de los que están sentados
08:17contigo a la mesa. Porque al que a sí
08:21mismo se engrandece será humillado, y el
08:23que se humilla será engrandecido. Tal
08:27manera que nosotros, nuestra naturaleza
08:30nos empuja a hacernos grandes, y Jesús
08:34dice, no, hazte pequeño. Toma los servicios
08:37más humildes de tu casa. Cuando te
08:40inviten a una fiesta, pues toma el
08:42asiento más discreto. En fin, busca ser
08:47humilde, y eso es lo que te va a dar la
08:49grandeza. Si nosotros vemos a María,
08:53María se concibe a sí mismo como la
08:55sierva del Señor, he aquí la esclava
08:57del Señor. Sin embargo, cuando leemos el
09:00Magnificat, vemos como María es
09:02engrandecida, y Dios ha levantado a su
09:06sierva, pero es Dios el que nos
09:10levanta. Él es el que hace de nosotros
09:13verdaderamente una experiencia
09:15maravillosa. El que quiera ser el
09:18primero, decía Jesús, Marcos 9, 33, y
09:22Marcos 10, 43, dice, el que quiera ser
09:25el primero, que sea el servidor de todos.
09:29Tenemos entonces que ir caminando en
09:33este proceso de humildad, en este
09:36proceso de sencillez, para que podamos
09:39nosotros verdaderamente parecernos a
09:42Cristo. Dice, dice Pablo en este texto
09:46de Filipenses, tengan ustedes los mismos
09:49sentimientos que tuvo Cristo. Bien,
09:53hermano, hermana, hay que trabajar en
09:56ello. ¿Y cómo se logra? Despojándonos,
10:00quitándonos estas ínfulas de poder,
10:03estas ínfulas de que todo mundo nos
10:04sirva, de ser, como dicen ahora, ¿verdad?
10:07Los jóvenes, ser el último refresco del
10:10estadio, ¿verdad? Pues no, vamos siendo
10:13sencillos, humildes, ¿no? Para que podamos
10:16recibir la gloria, precisamente, de
10:19Cristo. Y bien, vamos a ver rápidamente
10:22un ejemplo más. Te dejo un par de citas
10:25más que quizás puedan ayudar. Puedes ver
10:28Efesios 3, 8, y también podrías leer
10:32Segunda de Corintios 4, 5, y pues
10:36podrías también, otra cita, podría ser
10:39Segunda de Corintios, capítulo 12, los
10:42versículos del 5 al 9. Te dejo esos, esos
10:45versículos, ojalá y los puedas ya en tu
10:48estudio personal, seguir profundizando en
10:51este tema de la humildad. Vamos pues
10:53ahora a nuestro último ejercicio, que me
10:56pareció también muy interesante, el
10:59secreto de la felicidad, según San
11:02Pablo, que vamos a leer de Filipenses 4, y
11:05vamos a leer los versículos del 10 al
11:0813. Dice, me alegro mucho en el Señor
11:12de que ustedes hayan vuelto a pensar en
11:14mí. No quiero decir que me hubieran
11:16olvidado, sino que no tenía la
11:18oportunidad de ayudarme. No lo digo
11:20porque yo esté necesitado, pues he
11:23aprendido a contentarme con lo que
11:25tengo. Sé lo que es vivir en la
11:27pobreza y también lo que es vivir en
11:29la abundancia. He aprendido a hacer
11:31frente a cualquier situación, lo mismo
11:34estar satisfecho que a tener hambre, a
11:37tener de sobra que a no tener nada. A
11:41todo puedo hacerle frente, gracias a
11:43Cristo que me fortalece.
11:46Vemos aquí el secreto, el secreto de
11:50Pablo, y esto es, por eso quise no
11:53abundar tanto en el pasaje anterior, para
11:56poder tocar esto, porque hoy la gente
11:58vive angustiada porque no tiene todo lo
12:00que quiere. Y hermanos, creo que nunca
12:04podremos tener todo lo que queremos.
12:05Siempre habrá algo más.
12:06Sí, el que tiene un barco quiere dos, el
12:10que tiene cinco casas quiere diez, el
12:12que tiene diez millones quiere veinte, el
12:14que tiene un peso quiere cinco. O sea,
12:17todos queremos, independientemente del
12:19nivel en el que estemos, siempre
12:21desearemos algo. Y esto no es que
12:23esté mal. El problema es cuando esto
12:26empieza a generar angustia, envidia.
12:29Todo esto va destruyendo nuestra vida
12:32interior y nos va apartando de la
12:35felicidad. Por eso es el secreto de la
12:37felicidad. Y sobre esto San Ignacio
12:40tiene una concepción muy interesante.
12:44Él le llama la indiferencia, la santa
12:48indiferencia le llama. Dice, para él
12:50todo está bien, lo que vaya trayendo la
12:53vida. Señor, si con la enfermedad te doy
12:56más gloria, quiero estar enfermo. Pero si
12:59sano te doy más gloria, pues entonces
13:01quiero estar sano. Si teniendo dinero te
13:04doy más gloria, pues entonces quiero ser
13:06rico. Pero si teniendo poco te doy más
13:09gloria, entonces quiero ser pobre.
13:12Cualquier cosa que tú decidas para mí
13:14va perfectamente. Entonces,
13:18esto es a lo que tenemos que llegar.
13:22Puedo tener una casa nueva. Hombre, qué
13:24bueno, qué fantástico, qué bendición de
13:27Dios poder es tener una casa, un
13:28automóvil, podernos ir de viaje,
13:30vacaciones, lo que sea. Qué maravilloso.
13:35Son regalos de Dios y tenemos que
13:37disfrutarlos, tenemos que vivirlos con
13:40gran alegría. Pero tenemos que vivir
13:42con paz. Porque no siempre vamos a poder
13:45tener todo lo que otros tienen, ni todo
13:48lo que en un momento dado el mundo nos
13:50pudiera ofrecer. Si nos vamos al Antiguo
13:54Testamento, debemos de recordar unas
13:56palabras muy bellas de Job, en el capítulo
13:59uno, en el verso veintiuno, dice Job,
14:04desnudo vine a este mundo y desnudo
14:07saldré de él. El Señor me lo dio, el
14:11Señor me lo quitó, bendito sea el nombre
14:15del Señor. Es decir, bueno, se acabó, tenía
14:20un hermoso carro, una hermosa casa,
14:22vinieron las vacas flacas, tuvimos que
14:24venderlo todo para poder salir adelante,
14:27comíamos en restaurantes, ahora comemos
14:29frijolitos con tostadas y otras cosas.
14:33Bueno, bendito sea Dios que tenemos que
14:35comer. Bendito sea Dios que Dios siempre
14:40provee para nosotros. O sea, es esta la
14:46forma en que el cristiano debe caminar.
14:51En Hebreos, por ejemplo, Hebreos 13, 5
14:53dice, no amen el dinero, conténtense con
14:57lo que tienen, porque Dios ha dicho,
14:59nunca te dejaré, ni te abandonaré,
15:02conténtate con lo que tienes, no ames el
15:05dinero. Hay gente que desperdicia la vida
15:08de sus hijos, de la esposa, del esposo, con
15:11tal de tener una mejor posición social.
15:14El secreto de la felicidad es estar
15:16conforme, conforme con este Dios que
15:19siempre provee para nosotros, con este
15:22Dios que siempre nos ayuda, con este Dios
15:25que siempre da estabilidad a toda nuestra
15:29vida. Dice 2 Corintios, quisiera en tu
15:33Biblia que viera 2 Corintios, el capítulo
15:3512, dice en el verso 9, pero el Señor me
15:39ha dicho, mi amor es todo lo que
15:42necesitas, pues mi poder se muestra
15:44plenamente en la debilidad. Así que lo
15:48único que necesitamos es el amor de Dios,
15:50tu amor me basta Señor. Ciertamente, como
15:54dice el refrán, verdad, no solamente pues
15:57de amor vive el hombre, sino que también
15:59necesitamos comer, te quiero mucho, te
16:01quiero mucho, pero pues también tenemos
16:03que proveer para el hogar. Pero nosotros
16:06creemos y confiamos en un Dios de
16:08misericordia, en un Dios de amor, en un
16:11Dios que como dice Jesús en el capítulo
16:146 de Mateo, ahí nos dice que nosotros
16:18valemos más que los pájaros, más que las
16:21flores, y Dios alimenta a los pájaros, y a
16:25las flores las viste maravillosamente, y
16:28que nosotros valemos mucho más que ellos,
16:30de manera que la felicidad, el secreto, es
16:33confiar en Dios, es tener a un Dios
16:36providente, a un Dios amoroso, y estar
16:40siempre contentos, alegres con lo que
16:43tenemos, tenemos mucho, hombre que
16:45maravilla, gracias, bendito sea Señor.
16:47Tenemos poco, bueno pues, eso poco lo
16:50disfrutamos, esto pues nos lleva a vivir
16:54pues con paz, todo esto nos lleva a vivir
16:57con gran paz en el corazón. San Francisco
17:01decía, tengo pocas cosas, y las pocas
17:06cosas que tengo, las necesito poco.
17:11Tengo pocas cosas, y las pocas que
17:14tengo, las necesito poco. El secreto de
17:19este hombre que vivía feliz, alegre, que
17:23no necesitaba de una gran casa, ni de
17:26nada. Dios llenaba completamente su
17:30existencia. Y bueno pues,
17:34termino con una recomendación que hace
17:37Pablo a Timoteo, y que ojalá y pudiera
17:40ser la recomendación que hoy el Señor te
17:43hace directamente a ti. Primera de
17:45Timoteo, capítulo 6, dice, si tenemos que
17:50comer, y con qué vestirnos, ya nos
17:54podemos dar por satisfechos.
17:58Porque los que quieren hacerse ricos,
18:01caen en la tentación, como en una
18:03trampa, y se ven asaltados por muchos
18:06deseos insensatos y perjudiciales, que
18:10hunden a los hombres en la ruina y en la
18:12condenación. Verso 10, porque el amor al
18:17dinero es la raíz de toda clase de
18:20males, y hay quienes por codicia se han
18:23desviado de la fe, y se han causado
18:26terribles sufrimientos. De manera que
18:29San Pablo en esta carta a los
18:31filipenses les dice, hermanos,
18:34no se preocupen, tenemos un Dios que
18:38vela por nosotros. No estén detrás del
18:42dinero. Conténtense con lo que tienen, y
18:46sean felices, anhelen, sí, trabajen para
18:49tener una mejor casa, un mejor automóvil,
18:53unas buenas vacaciones, sí, pero con paz,
18:56con serenidad en el corazón, no con el
18:59ansia de tener dinero y de ir atesorando
19:02y acumulando, porque finalmente esto que
19:05atesoramos en la tierra termina
19:07pudriéndose. Bien, pues hasta aquí
19:10llegamos entonces con nuestro estudio de
19:12la carta a los filipenses, nos vemos en
19:15nuestra próxima clase para iniciar
19:18nuestra reflexión sobre el tema de la
19:21carta a Filemon, una carta pequeña, pero
19:24que tiene mucha formación para nosotros.
19:27hasta la próxima.
19:28Hasta la próxima.
Recomendada
13:56
|
Próximamente
11:10
22:26
12:19
21:32
16:18
13:19
14:59
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
3:12:08
16:54
Sé la primera persona en añadir un comentario