- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué tal?
00:29Bueno, pues continuamos nuestra reflexión ahora con los temas pastorales. A pesar de lo pequeño que es la carta, nos presenta temas que iluminan abundantemente nuestra vida. En esta ocasión, en lugar de hacer el análisis de los versículos, quiero proponerte un nuevo modelo de análisis que es el que va a ver más bien los temas.
00:54Vamos a ver una cuestión temática que es desde donde vamos a partir para poder desarrollar pues una pequeña exégesis que nos traiga formación para luego nosotros aplicarla a nuestra vida.
01:10En esta carta, San Pablo trata algunos temas muy importantes y muy sensibles para nosotros, algunos de los cuales en nuestra cultura no entenderíamos como es, por ejemplo, el de la esclavitud.
01:23¿Verdad? Vemos pues algunas enseñanzas de San Pablo en esta carta en que se hace referencia clara a las enseñanzas de Cristo, como por ejemplo la autoridad de los apóstoles, la esclavitud, ¿verdad?
01:37La obediencia que tiene que repercutir en la confianza en Dios y el predicar a tiempo y a tiempo. Así que bueno, vamos entonces a iniciar con nuestro primer tema que es la autoridad de los apóstoles sobre cada uno de nosotros.
01:55Esa autoridad que tienen los obispos hoy en día y pues de alguna forma también los sacerdotes que también en un momento estamos ejerciendo esta función pastoral.
02:04Y bien, como lo hacíamos entonces, dejamos un poquito nuestra Biblia de Jerusalén. Vamos a irnos nuevamente a la Biblia Dios habla hoy para extraer este texto de una manera pastoral.
02:17Vamos a irnos a Filipenses en el versículo 8. Recuerden que es un solo capítulo. Dice este versículo, por eso, aunque en nombre de Cristo tengo derecho a ordenarte lo que debes hacer, prefiero rogártelo en nombre del amor.
02:32Bien, tengo el derecho de ordenarte lo que debes hacer. Ahí está la gran autoridad de los apóstoles sobre los cristianos. Esto es una cosa que nos causa un poco de dificultad, ¿verdad?
02:46¿Por qué tengo que hacer lo que dice mi párroco o lo que dice mi obispo? Pues porque hay una jerarquía. Así lo ha establecido el Señor y les ha dado poder a los apóstoles.
02:58Una de las citas que mejor ilustran este tema de la autoridad de los apóstoles la encontramos en el texto de Lucas, en el capítulo 10, en el verso 16.
03:08Dice Jesús, el que los escuche a ustedes, me escucha a mí. Y el que los rechaza a ustedes, me rechaza a mí. Y el que me rechaza a mí, rechaza al que me envío.
03:19De tal manera que tenemos ahí una instrucción muy clara de nuestro Señor, de la autoridad que les ha dado a los apóstoles para poder enseñarnos, para poder desarrollar su iglesia y que nosotros podamos tener la seguridad de que estamos siguiendo la verdadera doctrina.
03:38Ciertamente en todo esto, pues, no siempre ha salido tan bien como desearíamos.
03:45Ha habido obispos que se han equivocado en la doctrina, que no han tomado la doctrina correcta y han creado, pues, todas estas divisiones en la iglesia.
03:54Hoy sigue ocurriendo esto. Por eso es muy importante, sí, escuchar a nuestros pastores.
04:02Pero nuestros pastores dependen de otros pastores. El sacerdote depende del obispo y el obispo depende del papa.
04:11Y todos ellos están en la comunión a través de los concilios, a través de la iglesia universal y a la cual Dios le dio una cabeza.
04:21Y esa cabeza es la que dirige a toda la iglesia. Le dio la autoridad a Pedro para que él fuera y tuviera las capacidades, las gracias necesarias para poder dirigir sin error a la iglesia.
04:35Entonces, no basta nada más que venga desde el sacerdote, sino que el sacerdote tiene que estar en comunión con el obispo y el obispo en comunión con el papa y todos los obispos en comunión para poder nosotros tener la certeza de que estamos siguiendo verdaderamente lo que el señor quiere.
04:55Pero hay una autoridad verdadera. Si el papa dice, finalmente, después de haber escuchado a sus obispos en oración y con la gracia del Espíritu Santo, dice, esto es rojo, eso es rojo.
05:10Aunque nos parezca verde o azul, el papa dijo, es rojo y es rojo.
05:16Por eso se había acuñado ya desde la antigüedad una frase muy importante que dice, Roma locuta, causa finita.
05:25Es decir, ya Roma lo dijo el papa con los obispos, los cardenales, ya lo estudiaron, ya lo vieron y esta es la decisión.
05:32Bueno, ya no hay para dónde hacerse. Roma locuta, causa finita.
05:38Si ustedes van a Mateo 18, 18, vamos a encontrar cómo se les dio este poder.
05:46Les aseguro que lo que ustedes aten aquí en la tierra también quedará atado en el cielo.
05:52Y lo que ustedes desaten aquí en la tierra también quedará desatado en el cielo.
05:57Aquí los verbos atar y desatar tienen la categoría de ser, pues, lo que se entiende es que tienen la capacidad para dirigir.
06:11Tienen la capacidad de mando, atar y desatar en el Antiguo Testamento, son los que tienen la capacidad del mando.
06:19Son los que pueden decir sí o no en algún momento determinado.
06:23Por eso, tanto a Pedro como a todos los apóstoles se les dio esta capacidad de atar y de desatar.
06:31Ellos tienen la capacidad de regir al pueblo de Dios.
06:35Y por eso Pablo, con toda la autoridad que le viene como apóstol, le dice a Filemón,
06:42yo te podría mandar porque tengo la autoridad para hacerlo, haz esto y tú tendrías que hacerlo.
06:49Sin embargo, Pablo aquí apela a la caridad, al amor, le dice, pero no quiero que lo hagas así,
06:57sino quiero ver si realmente tu amor, tu gracia, si realmente todo lo que yo te expliqué,
07:03lo que yo te enseñé cuando estuve contigo, lo has aprendido y ahora se trata, pues, de ponerlo en práctica, ¿no?
07:11La Sagrada Escritura nos dice que les dio autoridad, podemos ver Juan 20, 22, ¿verdad?
07:19Sopló sobre ellos y les dio autoridad hasta para perdonar los pecados.
07:25Si vemos, por ejemplo, Mateo 10, 1, dice,
07:29Jesús llamó a sus doce discípulos y les dio autoridad,
07:33que en este caso para expulsar espíritus impuros y para curar toda clase de enfermedades y dolencias.
07:39Es decir, el apóstol tiene autoridad.
07:42Nuestros obispos tienen una autoridad que le viene directamente de Dios nuestro Señor.
07:48Y por eso Pablo le dice a Filemón,
07:51yo tendría la autoridad para ordenártelo y tú tendrías que hacerlo.
07:56Pero, sin embargo, no quiero que lo hagas de esta forma, ¿no?
08:00Tenemos que recordar que no obedecer siempre trae consecuencias muy, muy graves a nuestra vida.
08:06Es muy largo el texto de Samuel, primera de Samuel 15, pero lo dejo para tu estudio personal.
08:16En este texto vemos como Saúl, el rey, desobedece flagrantemente al Señor
08:26y toda su vida se derrumbó un hombre que estaba llamado a ser rey de Israel,
08:31un hombre que tenía, pues, muchos talentos, que Dios lo había escogido por diferentes cosas,
08:38pues la soberbia lo ataca y finalmente decide hacer lo que él quería.
08:44No obedece al profeta, ¿verdad?
08:48No obedece a Samuel que le dice que espere hasta que él regrese para atacar
08:53y para realizar los sacrificios que no le eran propio a él,
08:57sino le eran propio al profeta, al sacerdote.
09:01Pues aquí el buen Saúl toma las cosas por su mando
09:07y finalmente termina, pues, echando a perder completamente su vida
09:11y junto con él, la vida de muchísimos,
09:15sobre todo cuando somos dirigentes y tomamos decisiones al margen de Dios,
09:21cuando no escuchamos a nuestra jerarquía,
09:24cuando no escuchamos al Papa, a los obispos, a los sacerdotes.
09:28Hermanos, podemos llevarnos de encuentro, como se dice, al mismo pueblo de Dios.
09:35Entonces, es muy importante que nosotros sepamos que hay que obedecer.
09:41Recuerden el viejo refrán que dice,
09:43el que obedece no se equivoca.
09:46Está haciendo lo que se le pidió.
09:48Ahí, el que está mandando tendría en un momento dado que ver
09:52qué es lo que está mandando.
09:54Me decía en alguna ocasión mi director espiritual,
09:57tú debes de hacer todo excepto lo que sea pecado.
10:00Si alguien te manda a hacer un pecado,
10:03entonces no tienes ya obligación de obedecer.
10:08Pero si no es pecado,
10:10tienes que obedecer.
10:12En una santa, en alguna ocasión,
10:13no recuerdo ahorita que santa,
10:15le pidieron que, pues, un poco para probar su obediencia,
10:20que fuera a sembrar unas rosas,
10:23que sembrara la parte de las hojas y las rosas en la tierra,
10:27y dejara las raíces, pues, hacia afuera.
10:31Sus compañeras se reían y la tenían por tonta.
10:35Le decían, pero, como eres tonta, ¿verdad?
10:37O sea, pues, las raíces deben de estar adentro
10:38y las flores deben de estar afuera.
10:41Pero así se lo había ordenado su madre superiora
10:44y así lo hizo ella.
10:45Qué sorpresa se llevarían estas hermanas
10:48que se burlaban de esta santa
10:50cuando vieron que al poco tiempo
10:52las raíces empezaron a dar flores.
10:55No hay nada más valioso para Dios
10:58que la obediencia,
11:01obedecer a nuestros superiores,
11:03obedecer a nuestros pastores.
11:07Pablo sabe que tiene esa autoridad.
11:09Si nosotros leemos 2 Corintios,
11:12el capítulo 13,
11:14dice San Pablo,
11:15les escribo esta carta antes de ir a verlos
11:19para que cuando vaya
11:20no tenga que ser tan duro
11:21en el uso de mi autoridad,
11:24la cual el Señor me dio,
11:26no para destruirlos,
11:27sino para la edificación de la comunidad.
11:30Me dio la autoridad.
11:31Entonces, Pablo tiene la autoridad
11:34para poder corregir,
11:36para poder desarrollar,
11:38pues, todo lo que es en beneficio
11:40del pueblo de Dios.
11:42Podemos ver,
11:43lo dejo ya para tu estudio personal,
11:46Hechos 20, 28,
11:48y Juan 21, 15,
11:49y vas a darte cuenta
11:50que todo, absolutamente,
11:52toda esta autoridad
11:53que Dios les ha dado
11:55a nuestros pastores
11:56no es para mal de nosotros,
11:59es para nuestro bien.
12:01Pero el mundo, pues,
12:02nos los hace ver de otra forma,
12:03nuestro egoísmo,
12:04nuestra soberbia,
12:05y pues tendemos a veces
12:07a querer hacer las cosas
12:09por nuestra cuenta,
12:10y tendríamos finalmente,
12:14pues,
12:16una vida
12:16que termina como la de,
12:19la del rey Saúl.
12:21Mal.
12:22Mal para él,
12:24mal para sus hijos,
12:25mal para su familia,
12:27mal para su pueblo.
12:29Obedezcamos a nuestros pastores.
12:31Regresamos en un momento más
12:32para nuestro siguiente tema pastoral.
12:34Gracias.
12:35Gracias.
12:36Gracias.
12:37Gracias.
12:38Gracias por ver el video.
Recomendada
12:19
|
Próximamente
14:17
16:14
12:47
12:42
11:57
9:34
19:46
10:46
9:29
13:56
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
Sé la primera persona en añadir un comentario