- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué tal?
00:29Queridos hermanos, nuevamente me da muchísimo gusto volverlos a saludar en nuestra aula virtual, ahora que estamos viendo este interesante curso de San Pablo, espero que estas cartas paulinas, no solamente resulten para ti un curso interesante, sino sobre todo de mucha ayuda, sobre todo en sus temas pastorales para cada uno de nosotros.
00:51Dejamos ya atrás en nuestra primera carta que hemos visto en este módulo, que fue la carta a los filipenses. Vamos a ver ahora una muy pequeñísima carta, prácticamente hablaríamos de una nota.
01:04De una nota. Es la carta más pequeña del Nuevo Testamento y es apenas una pequeña nota que escribe San Pablo para regresar a Onésimo, a quien conoció y evangelizó cuando estuvo en la cárcel a su amigo Filemón.
01:23De ahí el nombre de la carta, carta a Filemón.
01:27Esto nos habla de que cualquier lugar es oportuno para llevar a quien no conoce a Dios, presentarle a Jesucristo.
01:37Pablo le presentó a Onésimo, le presentó a Cristo estando el preso.
01:46Y bueno, pues hablemos un poquito de la autoría siguiendo el esquema que generalmente nos hemos propuesto al revisar las cartas.
01:55Y bueno, diremos sobre este tema que la naturaleza personal de la carta convence, pues, a la mayoría, no yo diría prácticamente a todos los estudiosos, que el autor fue precisamente Pablo, el apóstol.
02:10Filemón y Colosenses están relacionadas muy, muy cercanamente.
02:15Mismo origen, las mismas personas dando saludos, un mismo final.
02:23Tíquico es quien lleva las cartas, tanto a los conocenses como a Onésimo.
02:29Ahí lo menciona claramente en Colosenses 4.
02:33Y bueno, pues todo esto apunta a, pues, que es realmente, San Pablo es el autor, tanto de esta carta como de Colosenses.
02:44Les dejo Colosenses un poquito más adelante porque tiene sus problemas también en este tema.
02:50Pero bueno, ya los veremos en su momento.
02:53Y bueno, pues, esta carta nos empuja un poquito que, como veremos en la carta a los Colosenses,
03:02al menos para mí, pues, la carta a los Colosenses tendría mucho que decir de la autoría de Pablo, ¿no?
03:10Y si, sobre todo, si nosotros pensamos o aceptamos que Filemón es auténticamente Paulina,
03:18pues esto nos lleva a decir, al menos a priori, ahorita al menos hacia priori,
03:23a decir que Colosenses, pues, también lo es.
03:26Es mencionada entre las cartas de Pablo, tanto por este Marción, que fue un hereje y que vivió allá en Roma por los años 140,
03:38y también está en la lista de los libros canónicos de aquel tiempo.
03:42También está presente en los fragmentos de Muratori, ¿verdad?, que, pues, se los están datados en el año 180-200 de nuestra época.
03:57Entonces, hay muchas referencias sobre la autoricidad y la originalidad de Pablo en esta carta, ¿no?
04:05Dejémoslo así, Pablo, autor de la carta a Filemón.
04:10En cuanto a la fecha de composición de la carta,
04:13esta está conectada con uno de los encarceramientos de Pablo, como, pues, ya lo hemos podido ver
04:19en la relación con Filipenses,
04:23en donde, bueno, también se supone que en esa misma prisión, ¿verdad?,
04:27por eso se le llaman las cartas de la cautividad,
04:30pudiera, este, haber escrito también la misma de Éfeso
04:34y también la carta a los colosenses.
04:39Esto, pues, como dijimos, pudiera haber sido en Cesarea o Roma,
04:42pero, pues, ya hemos hablado de esto
04:45y, realmente, todo esto nos lleva a pensar que, efectivamente,
04:50pues, la carta fue escrita, igual que la carta a los filipenses,
04:55desde su prisión en Roma.
04:57Como a tiempo, bastante amplio, como para poder escribir,
05:01con mucha libertad, como para poder tener, pues, la facilidad de escribir esta carta, ¿no?
05:12Y, bueno, pues, si la carta fue escrita, como decíamos,
05:16desde la prisión de Roma
05:17y decíamos que, muy posiblemente, por las referencias que hace a Filipenses,
05:22es posible que, entonces, también esta carta
05:26estaría ya hacia el final del año 61.
05:30Pablo ya está por salir de la prisión
05:33y va a enviar de regreso a Onésimo
05:37con su dueño, ¿verdad?,
05:40puesto que él es un esclavo,
05:42que se escapó
05:43y, bueno, pues, lo va a regresar a Onésimo, ¿no?
05:47Y esto nos da un poquito la oportunidad de hablar de la ocasión de la carta.
05:54Siempre llama la atención
05:56cómo Dios va uniendo las cosas
05:59y cómo de todo siempre saca algo muy bueno.
06:03Es muy significativo el hecho de que San Pablo
06:06se encuentra en prisión con un esclavo de Filemón.
06:09Filemón vivía en Colosas
06:12y seguramente había sido evangelizado por el apóstol
06:15mientras éste predicaba en Éfeso.
06:19Onésimo, esclavo de Filemón,
06:21se escapa
06:22y es posible que haya sido arrestado,
06:25pues, al parecer, había robado una buena cantidad a su amo.
06:29Allí en la prisión
06:30conoce a Pablo
06:31y Pablo le predica
06:34y él
06:35acepta el evangelio.
06:37Esto, pues, lo dataríamos, probablemente,
06:41como decíamos, entre el año 60 y 61, ¿verdad?
06:46El propósito de la carta es, sin lugar a dudas,
06:48interceder con Filemón
06:50para que perdonara a su esclavo fugitivo
06:53y le recibiera como un hermano en Cristo.
06:56Ofrecía a Pablo incluso pagar él mismo
06:59el dinero robado.
07:02La carta es una gran joya,
07:04una perfecta joya
07:05en su cortesía,
07:07en su tacto,
07:08en su delicadeza,
07:09en su generosidad
07:10y culmina
07:11con la tierna petición a Filemón
07:14de recibelo
07:15como a mí mismo.
07:17Dios mío,
07:18cuánto quisiéramos
07:19que tanta gente orara hoy
07:20de esta forma
07:21como San Pablo nos invita
07:23en esta carta.
07:25No por nada
07:25fue
07:26rápidamente introducida
07:29en el canon
07:29como un modelo
07:31de cómo debe de tratar uno
07:32a las demás personas.
07:34La Sagrada Escritura
07:35no nos da ninguna idea
07:37de cómo el amo recibió
07:39a su esclavo de regreso.
07:41Sin embargo,
07:41hay una tradición
07:42de que le recibió
07:45y que siguiendo
07:45la exhortación de Pablo
07:47le dio la libertad.
07:49Esta es una clara muestra
07:50de cómo obra el Evangelio
07:51en el corazón de los hombres.
07:53Cristo en el corazón
07:55del esclavo
07:56hizo que éste reconociera
07:57las usanzas sociales
07:59de su época
08:00y que volviera
08:01a su amo
08:02dispuesto a ser
08:03un buen esclavo
08:04y terminar como tal
08:07su vida natural.
08:09Por su lado,
08:10Cristo en el corazón
08:11del amo
08:12hizo que éste reconociera
08:14al esclavo
08:15como un hermano en Cristo
08:16y que le diera
08:17la libertad.
08:19Sobre éste particular
08:20algunos estudiosos
08:21creen que este tal Onésimo
08:24pudiera haber sido
08:25el obispo de Éfeso
08:26ya que 50 años después
08:29por allá del año 110
08:32San Ignacio de Antioquía
08:35que va de camino a Roma
08:36para ser martirizado
08:37escribió una carta
08:38a los Efesios
08:39y en el capítulo 3
08:42menciona al obispo
08:44y se refiere como Onésimo
08:46o sea, Onésimo sería
08:48el obispo de Éfeso.
08:51El mismo Onésimo
08:54recordemos que
08:56Colosas
08:58está realmente
08:59muy cerca
09:00de Éfeso
09:00y es posible
09:01que Onésimo
09:03haya
09:04habiendo sido evangelizado
09:06por Pablo
09:07pues haya sido
09:08pues nombrado obispo.
09:10La crítica
09:11se pregunta
09:11si realmente
09:13este es el convertido
09:14de Pablo.
09:15¿Lo es?
09:16¿No lo es?
09:17Pues la verdad
09:18no lo sabemos, ¿no?
09:20Algunos autores
09:23afirman
09:23que la estructura
09:26de la epístola
09:26a Filemón
09:27es un reflejo
09:28del orden
09:29que se utilizaba
09:31en el primer siglo
09:32para las cartas
09:33en donde se
09:34iniciaba
09:35con un saludo inicial
09:37oración que incluía
09:39acción de gracias
09:40petición
09:40por los destinatarios
09:42etc.
09:43Posteriormente
09:44todo esto
09:45en cuanto a su estructura
09:46posteriormente
09:47estaba
09:47el cuerpo
09:48de la carta
09:49comentarios finales
09:50saludos finales
09:51bendiciones
09:52etc.
09:54De acuerdo a esto
09:54sugerimos
09:56una estructura
09:57para esta carta
09:59¿no?
09:59Entonces primero
10:00tenemos el saludo
10:01inicial
10:02después
10:03la oración
10:04que serían
10:05los versículos
10:064 al 7
10:07después
10:08una pequeña acción
10:09de gracias
10:09y petición
10:10y después
10:12ya vendría
10:12el cuerpo
10:13de la carta
10:13en los versículos
10:14del 8 al 20
10:16y también
10:17pues la intercesión
10:18por onésimo
10:19y finalmente
10:20que le carguen
10:21a su cuenta
10:21lo que debe
10:22onésimo
10:23vienen los comentarios
10:25finales
10:25los versículos
10:2621 y 22
10:27y finalmente
10:28termina
10:29en el versículo
10:3025
10:31con la bendición
10:31final
10:32una pequeña carta
10:34una pequeña carta
10:35que aparentemente
10:36no tendría
10:37gran trascendencia
10:38pero
10:39cuando
10:41he estudiado
10:42esta carta
10:43me llama la atención
10:45que apenas siendo
10:4625 versículos
10:48una pequeñísima
10:50carta
10:50esta carta
10:52haya sido
10:52introducido
10:53rápidamente
10:54como parte
10:55de los textos
10:56canónicos
10:57es decir
10:58contiene
10:58un mensaje
10:59de parte
11:00de Dios
11:00serio
11:01y profundo
11:02que quisiera hoy
11:04compartir
11:04contigo
11:05dejamos
11:07hasta ahorita
11:07este
11:08nuestra
11:09relación
11:10de esta
11:11pequeña parte
11:12que no
11:12como ves
11:13no tiene
11:14pues mucha
11:15no hay mucha tela
11:17de donde cortar
11:18en este tema
11:19de la presentación
11:21y toda esta introducción
11:22pero tiene mucho
11:24que decirnos
11:24desde el punto de vista
11:26espiritual
11:27y pastoral
11:28vamos a dedicar
11:30nuestros próximos
11:31dos capítulos
11:32hemos
11:33este será
11:34una clase pequeña
11:35solamente formada
11:36por tres clases
11:38esta en donde
11:39hemos visto
11:40la introducción
11:40y otras dos
11:41en las que veremos
11:43los temas
11:43importantísimos
11:45que trata
11:46San Pablo
11:47con su amigo
11:49Filemon
11:50y bueno
11:50espero un momento más
11:52para continuar
11:52y empezar a ahondar
11:54teológicamente
11:54en el contenido
11:56de esta carta
11:56hasta en un momento más
11:58que nos vemos
12:00en el contenido
12:00y
12:01también
12:01nos vemos
12:02en el contenido
12:03en el contenido
12:03de esta carta
12:03Gracias por ver el video.
Recomendada
34:26
|
Próximamente
12:55
16:14
19:46
11:57
14:17
10:46
11:10
9:29
13:56
12:42
12:47
17:19
9:34
29:04
1:51
1:33
1:01
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
Sé la primera persona en añadir un comentario