Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que no se ha reconocido,
00:02pero en el momento en que
00:03salieron de clase,
00:04y los niños se volvieron
00:05violentos,
00:06aquí comienza Noticias RCN.
00:07bienvenidos.
00:08Mónica,
00:09las disidencias activaron
00:10una carga explosiva cerca de
00:11varias instituciones educativas
00:12y de una estación de policía
00:13en Morales,
00:14Cauca.
00:15el ataque ocurrió justo en el
00:16momento en que los niños salían
00:17de clase,
00:18son por lo menos 19 personas
00:19heridas,
00:20entre ellas dos menores.
00:21así son los violentos en
00:22Colombia.
00:23y sigue la jornada de oración
00:24por el Papa Francisco,
00:25cientos de personas,
00:27y sigue la jornada de oración
00:28por el Papa Francisco,
00:29cientos de fieles católicos
00:30se reunieron en la plaza de
00:31San Pedro,
00:32para rezar por la salud
00:33del Santo Padre.
00:34Francisco,
00:35aunque en estado crítico,
00:36ha mostrado una leve mejoría.
00:37en minutos,
00:38reporte desde el Vaticano.
00:39la defensoría del pueblo
00:40no se quedó callada
00:41frente a la designación
00:42de Armando Benedetti
00:43como ministro del interior,
00:44envió un contundente mensaje
00:45al gobierno.
00:46creo que no,
00:47es una decisión
00:48que se ha tomado
00:49desde hace muchos años,
00:50y es una decisión
00:51que se ha tomado
00:52desde hace muchos años,
00:53y es una decisión
00:54que se ha tomado
00:55desde hace muchos anos,
00:56y así que creo que no,
00:57es una decisión conveniente
00:58y respetuosa
00:59de los riesgos
01:00en derechos humanos
01:01y de violencia contra la mujer
01:02Tener un funcionario
01:02que tiene estas acusaciones
01:04tan serias,
01:05no solo de violencia de género,
01:06sino también de corrupción...
01:09Y preocupa Jose,
01:11la cantidad de hectáreas
01:12con matas de coca...
01:14Ya se acaba febrero
01:15y nada que comience
01:16la erradicación de cultivos ilícitos.
01:17¿Cuándo iniciarán los operativos?,
01:18¿Cuál es la meta
01:19para este 2025?
01:20Entrevista con
01:21el nuevo director
01:22de la Policía Nacional,
01:23de la policía y la policía
01:27militar.
01:29El secretario de la Policía
01:30General Carlos Fernando
01:30Triángulo.
01:34de a Mónica primera entrega de
01:35un inédito seriado periodístico
01:36que les traemos aquí en
01:39Noticias RCN.
01:40Tenemos los testimonios de los
01:41pocos sobrevivientes del
01:42monstruo garabito violador y
01:44asesino de niños que hasta ahora
01:45no se conocían.
01:48Un especial al estilo de
01:49retrato hablado.
01:52En el momento en el que el
01:54monstruo garabito violador
01:55fue capturado por las
01:57autoridades, los líderes
01:58europeos le reafirmaron su
02:01respaldo a Zelensky y Donald
02:02Trump aseguró que la guerra
02:03podría terminar en cuestión de
02:06semanas.
02:07Hoy en el termómetro político
02:08cuál será el pulso que de
02:10Armando Benedetti por las
02:11reformas del gobierno en el
02:13Congreso?
02:14Les tengo datos y cuentas al
02:15final de la emisión.
02:18De lo que habla la gente de las
02:19tendencias en redes sociales
02:21Noticias RCN, la hora de todos.
02:29Más que un noticiero, una
02:31conversación, bien contado, bien
02:33explicado.
02:41Pues Mónica, no pasa un día sin
02:43que tengamos que reportar cómo
02:45los ataques de los grupos
02:46terroristas dejan siempre en la
02:47mitad a los más inocentes,
02:49especialmente a los niños.
02:51Miren lo que pasó en esta
02:52ocasión, las disidencias
02:53activaron una moto cargada con
02:55explosivos cerca a una estación
02:56de policía, pero también cerca a
02:58un colegio justo cuando los
02:59menores estaban saliendo de
03:00clase.
03:01Como le parece, este cobarde
03:02atentado dejó 19 personas
03:04heridas, entre ellas dos
03:05estudiantes.
03:06Estamos en el lugar de la
03:07noticia, allí, al lado de la
03:09comunidad.
03:10Carlos Andrés, ¿cómo están los
03:11heridos?
03:12Carlos.
03:16José Manuel, Mónica,
03:17televidentes, buenas noches.
03:19Buenas noches.
03:20Noticias RCN en el lugar de la
03:21noticia, en el punto exacto
03:22donde explotó esta motocicleta
03:24cargada con explosivos y miren
03:25el rastro de destrucción.
03:27Esto es increíble.
03:29Este restaurante al mediodía,
03:30en el momento de la explosión,
03:32estaba repleto de comensales.
03:34Aquí resultaron la mayor
03:35cantidad de personas lesionadas.
03:38Respecto a la pregunta que
03:39usted me hacía, José Manuel,
03:41los heridos nos dicen que por
03:42fortuna el parte médico es que
03:43están fuera de peligro, tienen
03:45una condición estable, pero no
03:47están en peligro.
03:48En este momento, en el
03:49restaurante, aproximadamente,
03:5015 locales comerciales, ocho
03:51viviendas con destrucción total
03:52y hay también pérdida de vidrios
03:53en vitrinas y en todos los
03:54establecimientos que a esa hora
03:55del mediodía, tenían abiertas
03:56sus puertas, estaban atendiendo
03:57a la gente.
03:58Por aquí, caminaban los niños
03:59que acababan de salir del
04:00colegio.
04:01Y bueno, a esta hora, pues,
04:02desolación, el refuerzo de la
04:03policía que ya llegó, también
04:04llegaron vehículos acorazados
04:05de la tercera división para
04:06reforzar y garantizar la
04:07tranquilidad aquí en Morales,
04:08Cauca.
04:09Acaban de poner una...
04:10un carrobomba, ahorita, en
04:11Morales, estamos en Morales,
04:12ahorita lo acaban de poner.
04:13La fuerte explosión ocurrió en
04:14una esquina del parque central
04:15de Morales, a una cuadra de la
04:16estación de policía.
04:17A los terroristas, no les
04:18importó que a esa hora salían
04:19los niños de los colegios.
04:20En este momento, en el
04:21restaurante, aproximadamente,
04:2215 locales comerciales, ocho
04:23viviendas con destrucción
04:24total y hay también pérdida de
04:25vidrios en vitrinas y en todos
04:26los establecimientos que a esa
04:27hora del mediodía, tenían
04:28abiertas sus puertas, también
04:29llegaron vehículos acorazados
04:30de la tercera división para
04:31reforzar y garantizar la
04:32tranquilidad aquí en Morales,
04:34A los terroristas, no les
04:35importó que a esa hora salían
04:36los niños de los colegios.
04:37La magnitud de la onda
04:38expansiva y la cantidad de
04:39esquirlas expulsadas, causó
04:40heridas a menores, transeúntes
04:41y policías.
04:42De 19 personas heridas, saldo
04:43de este atentado terrorista,
04:44dos policías, 17 personas
04:45civiles, 5 de ellas con heridas
04:46con esquirlas y 12 por
04:47aturdimiento.
04:48A los terroristas, no les
04:49importó que a esa hora salían
04:50los niños de los colegios.
04:51La magnitud de la onda
04:52expansiva y la cantidad de
04:53esquirlas expulsadas, causó
04:54heridas a menores, transeúntes
04:55y policías.
04:56De 19 personas heridas, saldo
04:57de este atentado terrorista,
04:58dos policías, 17 personas
04:59civiles, 5 de ellas con heridas
05:00con esquirlas y 12 por
05:01aturdimiento.
05:02Las autoridades tienen claro
05:03quiénes serían los responsables
05:04de este ataque.
05:05Alias Botas, alias AKT, alias
05:06El Paisa, uno de sus principales
05:07cabecillas de comisión estarían
05:08detrás de estos nefastos actos
05:09y por qué no, y con la
05:10gobernación del departamento del
05:11Cauca, ofrecemos hasta 50
05:12millones por quien brinde
05:13información para capturarlos.
05:14Por la gravedad de las heridas,
05:15dos niños, un adulto y un
05:16joven.
05:17La magnitud de la onda
05:18expansiva y la cantidad de
05:19esquirlas expulsadas, causó
05:20un desastre.
05:21En el departamento del Cauca,
05:22ofrecemos hasta 50 millones
05:23por quien brinde información
05:24para capturarlos.
05:25Por la gravedad de las heridas,
05:26dos niños, un adulto y los dos
05:27policías fueron remitidos a
05:28Popayán.
05:29Los demás afectados reciben
05:30atención en el hospital de
05:31Morales.
05:32Mónica José Manuel,
05:33televidentes.
05:34Miren, es el rastro de
05:35destrucción de este brutal
05:36ataque.
05:37Una motocicleta cargada con por
05:38lo menos unos 50 kilos de
05:39anfo.
05:40Es el reporte que hasta el
05:41momento tienen las autoridades
05:42y la desolación.
05:43Normalmente a esta hora de la
05:44noche.
05:45Esto está pasando en el
05:46departamento del Cauca.
05:47Y la desolación.
05:48Normalmente a esta hora de la
05:49noche.
05:50Esto estaría lleno de
05:51comensales, el restaurante,
05:52los locales funcionando.
05:53Y miren, este es el panorama
05:54que se registra a esta hora en
05:55Morales.
05:56Todo desolado.
05:57Todos los establecimientos
05:58cerrados.
05:59Por supuesto, estamos aquí
06:00acompañando a los habitantes de
06:01Morales, en el centro del
06:02Cauca.
06:03Con la cámara de Bolívar Gómez,
06:04Carlos Andrés Gómez, Noticias
06:05RCN.
06:06Con cuidado, Carlos Andrés.
06:07Ahí vamos a estar.
06:08Ahí seguimos en medio de esa
06:09zozobra, de ese miedo que se
06:10está viviendo.
06:11Debería ser cada vez menor y no
06:12mayor.
06:13Pero ahí los vamos a seguir
06:14acompañando.
06:15Siete de la noche, seis
06:16minutos.
06:17Lamentablemente, José, otra
06:18tragedia que nota a nuestros
06:19soldados.
06:20Esta vez en Nariño, donde un
06:21terrible accidente de tránsito
06:22dejó nueve militares muertos y
06:2320 más heridos.
06:24Ocurrió en zona rural del
06:25municipio de Barbacoas, Mónica,
06:26cuando el camión en el que
06:27viajaban los uniformados cayó
06:28un abismo.
06:29Investigan si se trató de una
06:30falla en los frenos.
06:31El camión transportaba 37
06:32soldados.
06:33Cuando cayó un abismo de más de
06:34100 metros en el sector de la
06:35Columpia, zona rural de la
06:36provincia de Nariño.
06:37En la zona rural del municipio
06:38de Barbacoas.
06:39En la zona rural del municipio
06:41son operaciones de registro y
06:42control que siempre hacen,
06:43venían bajando de la zona de
06:44Barbacoas hacia Junín, y
06:45parece ser que en la bajada por
06:46ese punto se les fue los frenos
06:47y perdieron el control.
06:48Vinciso, que lo explótaron.
06:49Lo atacó con arma de fuego y
06:49focal de experto en la
07:06de los 16 heridos que
07:07inicialmente fueron llevados a
07:08Tumaco.
07:09En las últimas horas fueron
07:10a esta hora en el Hospital Universitario Departamental de Pasto.
07:13Hasta el momento hemos recibido cinco heridos del accidente,
07:16de los cuales uno de ellos revista gravedad por un trauma cerrado de tórax.
07:21Los demás tienen traumas menores,
07:24sin embargo, pues en este momento están siendo evaluados por nuestro grupo de especialistas.
07:29Los cuerpos de los soldados a esta hora son esperados por familiares
07:32a las afueras de Medicina Legal en Pasto.
07:35Siete y ocho de la noche.
07:37Obviamente, Mónica, hay que hablar en estas primeras noticias de nuestra emisión
07:41de la salud del Papa Francisco, que mantiene en vilo al mundo católico.
07:45Ahí estamos, lo ven ustedes con señal en directo desde el Vaticano.
07:49Y es que desde que fue hospitalizado el Papa Francisco a causa de una neumonía,
07:53miles de fieles se han unido en oración por su pronta recuperación.
07:57Pues, José, justamente hoy la Plaza de San Pedro acogió a cientos de personas
08:01en un rosario por la salud del Papa.
08:04La jornada de oración se realizó después de que el Vaticano informara
08:07que las condiciones clínicas del Papa Francisco, aunque críticas,
08:10están mostrando una ligera mejoría.
08:13No podía ser de otra forma, Mónica.
08:14RCN en el lugar de la noticia, con un periodista que además, déjenme decirles,
08:19sabe mucho de estos temas y por eso es clave contar con su voz
08:22allí en el Vaticano, en estas horas.
08:24Andrés, Andrés Gil, buenas noches.
08:34Hola, muy buenas noches.
08:34Ciertamente hay un reporte un poco más alentador de la salud del Papa Francisco
08:38al término de este lunes.
08:39La situación ha sido descrita por el comunicado oficial como crítica con leve
08:44mejoría. Ya no reviste preocupación la falla renal que había presentado el Papa
08:48Francisco durante la jornada anterior y el flujo de oxígeno que le están
08:52administrando es mucho menor.
08:54Parece que hay una mejoría y mientras tanto hay oraciones, muchas oraciones.
08:59Esta noche, aquí en el Vaticano, en la Plaza de San Pedro,
09:01el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, encabezó el rezo del Santo
09:05Rosario con miles de fieles que se acercaron para pedirle a la Virgen por
09:09la recuperación del Papa y por un alivio para todos los enfermos en el mundo.
09:14La Plaza de San Pedro en el Vaticano fue escenario de una emotiva manifestación
09:18de fe y solidaridad.
09:22Cardenales, miembros de la curia romana y de la diócesis de Roma, así como
09:26cientos de fieles de todo el mundo, se reunieron para rezar el Santo Rosario
09:29por la salud del Papa Francisco.
09:31Santa María, Madre de Dios, prega per noi peccatori.
09:36Somos muy creyentes, rezo todas las noches para que el Papa se mejore.
09:41Hoy estamos aquí, es el lugar indicado, pero yo creo que el lugar indicado es en
09:45cada lugar del mundo donde la gente piense en el Papa.
09:49La oración fue presidida por el Secretario de Estado del Vaticano,
09:52el Cardenal Pietro Parolini.
09:53El populo cristiano prega per il Papa.
09:56El Vaticano convocó a realizar esta plegaria cada noche a partir de hoy como
10:00un gesto de cercanía y apoyo al Santo Padre y a todos los enfermos del mundo.
10:04Tenemos el corazón unido para pedirle a Dios que sane el Papa Francisco.
10:10Ese es el deseo al menos de mi corazón, que el Papa recupere la salud.
10:13Este acto de devoción no solo se limitó a Roma, en diversas partes del mundo
10:17comunidades católicas se unieron en oración simultánea.
10:22El Papa Francisco sigue luchando contra esa neumonía bilateral con esa
10:25complicación renal que al parecer ya está siendo superada o por lo menos no
10:29es preocupante.
10:30A primera hora de este martes tendremos otro reporte del Vaticano acerca de la
10:34evolución del Papa, pero todo indica que salir del hospital es todavía un
10:38asunto que tardará días o semanas.
10:41Información desde Roma.
10:42Un abrazo, una feliz noche.
10:43Nos vemos.
10:44Abrazo para usted, Andrés.
10:45Ahí estaremos y sumaremos más gente al equipo de Noticias RCN para conversar
10:50sobre este tema y para pedir por la pronta recuperación, ojalá,
10:54del Papa Francisco.
10:557 y 11.
10:56Volvamos a Colombia, Mónica, también.
10:57Aquí nos unimos a las cadenas de oración, como lo decíamos, por la pronta
11:01recuperación del Papa Francisco.
11:02Pero avancemos, mientras tanto, en otros hechos del día y hablamos de una nueva
11:05polémica que rodea al gobierno nacional y otra vez Armando Benedetti es el
11:09protagonista.
11:10¿Nos sorprende?
11:11Por supuesto que no nos sorprende.
11:13Benedetti va a dejar su cargo como jefe de despacho y va a asumir el
11:16Ministerio del Interior.
11:17¿Sabe quién habló durito sobre el tema?
11:20La defensora del pueblo.
11:21Aquí está la noticia.
11:23Yo creo que no es una decisión conveniente ni respetuosa de los
11:27riesgos en derechos humanos y de violencia contra la mujer tener un
11:30funcionario que tiene estas acusaciones tan serias, no sólo de violencia de
11:34género, sino también de corrupción.
11:36Si efectivamente es nombrado como ministro, pues la defensoría del pueblo
11:41articulará con él, con el funcionario que esté a cargo, manteniendo su
11:45posición sobre su nombramiento.
11:48Y es en el Congreso de la República donde tendrá que moverse Armando
11:50Benedetti como nuevo ministro del Interior para sacar adelante los
11:53proyectos del Gobierno.
11:54Desde allí también llegaron reacciones a este nombramiento.
11:57Yo lamento que muchas mujeres de otros partidos estén dispuestas a
12:02interlocutar con una persona que tiene sendos señalamientos por violencias
12:07basadas en género.
12:08Y que quien esté el ministro del Interior respete el derecho que tiene
12:13la oposición a fijar sus posiciones.
12:16Todas las personas que queremos un país diferente no podemos seguir
12:19poniéndole velitas a ese proyecto político del Pacto Histórico en donde
12:22el presidente Gustavo Petro ha decidido entregárselo al clientelismo y a la
12:26misma politiquería que antes denunciaba, pero con la que ahora gobierna.
12:30Lo que queremos es que hay un buen entendimiento con el Congreso de la
12:35República, a pesar de las diferencias políticas e ideológicas que hay.
12:40Vea, y si la gente comenta lo de Armando Benedetti, la ex ministra de
12:44Ambiente, Susana Muhammad, no se ha librado de los comentarios.
12:47Después de decir que le duele que haya personas como Benedetti en el
12:50gobierno, al parecer llegaría ella, Susana Muhammad, a la dirección de
12:54Planación Nacional.
12:55Pues, José, como es bueno ir sabiendo también qué piensan los que suenan,
12:58aquí les tengo un grupo de opiniones sobre estos movimientos en el gobierno
13:01por parte de esos, de los que suenan.
13:05David Luna.
13:08Petro hizo campaña despotricando de la clase política corrupta.
13:12Hoy gobierna con ellos.
13:15Daniel Quintero.
13:18Iba a denunciar a Susana Muhammad por calunearme con el mismo discurso del
13:22uribismo.
13:22No vale la pena.
13:24Su ligereza para hablar e incoherencia para actuar quedaron ya demostradas.
13:29Sergio Fajardo.
13:31El avión de campaña aterrizó para hacer lo que mejor sabe, repartir
13:35mermelada, profundizar la corrupción y destruir la confianza.
13:39Nombrar a Benedetti en el Ministerio del Interior es aplaudir la politiquería,
13:42insultar la lucha de las mujeres por sus derechos y reivindicar el todo vale.
13:47El cambio quedó en la basura.
13:49Paloma Valencia.
13:52Primera escena, Susana Muhammad y todo su sector dicen que no se sientan con
13:56Benedetti.
13:57Segunda escena, les piden la renuncia.
14:00Tercera escena, Benedetti es mini interior.
14:02¿Título de la obra?
14:05JP Hernández.
14:08No son secretos, es un tremendo plan.
14:10La razón para que hoy sea nombrado ministro del interior.
14:13Casi 5 millones de personas han visto mi posición frente a esto.
14:17Te invito a verla completamente en mis redes sociales.
14:21María Fernanda Cabal.
14:24¿Será que ahora que la nombren como directora de planeación nacional,
14:27sí será capaz de sentarse al lado de Armando Benedetti?
14:32¿Qué dicen los que suenan?
14:33¿Y qué opina usted sobre las opiniones de los que suenan?
14:37¿Con cuál se queda? ¿Cuál le gusta más hasta ahora?
14:39Usted puede escanear este código QR que aparece en pantalla y elegir la
14:43opinión que más le guste.
14:45Participe con nosotros.
14:46¿Qué dicen los que suenan?
14:50Regresamos.
14:50Y como siempre lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
14:53Tragedia en Bolívar.
14:54Cinco personas murieron por una intoxicación.
14:56¿Qué fue lo que pasó, Tairina?
15:01Hola, buenas noches.
15:02Esta intoxicación masiva se produjo, al parecer,
15:04por el uso inadecuado de una sustancia química en las obras de adecuación de
15:09un pozo de agua en un hotel del municipio de San Juan Epomuceno, en Bolívar,
15:13dejando cinco personas muertas,
15:15dentro de las que se encuentra el propietario del lugar,
15:17y 16 más con problemas respiratorios,
15:20las cuales están siendo atendidas en el hospital local de esta zona.
15:23Desde ya las autoridades abrieron una investigación para determinar qué fue
15:28lo que ocasionó esta tragedia.
15:30Lo que pasa en Bolívar pasa en Noticias RCN.
15:34Tairina y en Cúcuta, otra captura por la masacre de la familia López,
15:38ocurrida hace un mes en Tibú.
15:40Brandon.
15:44Así es, Mónica, José.
15:45Pues se trata de alias Pantera,
15:46a quien las autoridades capturaron en las últimas horas en zona rural del
15:50municipio de Tibú, allí en el Catatumbo.
15:53Pues aseguran que este hombre habría tenido incidencia en la masacre perpetrada
15:59el pasado 15 de enero de la familia López Durán,
16:01registrada en la vía que conduce de la capital norte santandereana hacia el
16:05municipio de Tibú.
16:06Lo que pasa en Norte de Santander pasa en Noticias RCN.
16:11Operativo sorpresa contra piques ilegales en Medellín, Julián.
16:18Buenas noches, 80 motocicletas y dos vehículos inmovilizados,
16:22una persona capturada por agresión al servidor público y 187 comparendos.
16:28Es el balance de este megaoperativo que se llevó a cabo en la zona industrial
16:33del barrio Belén, muy cerca al barrio Antioquia,
16:37hasta donde llegaron en las últimas horas 170 funcionarios de la policía y la
16:42Secretaría de Movilidad, quienes cogieron por sorpresa a los motociclistas que
16:46realizan piques ilegales y quienes, en su mayoría,
16:50no llevaban ni casco ni tampoco tenían la documentación al día.
16:54Más prudencia, por favor.
16:56Lo que pasa en Medellín pasa en Noticias RCN.
16:59Lo que pasa en Colombia pasa aquí en Noticias RCN.
17:03Miren, y preocupan las cifras tan pobres de erradicación de cultivos ilícitos en
17:07el país. Este año ni siquiera han comenzado los operativos.
17:10En a lo que vinimos, nuestra jefe de misión, Joana Maya,
17:13le preguntó sobre este tema al nuevo director de la Policía General,
17:16Carlos Fernando Trena.
17:19La erradicación de cultivos ilícitos no avanza.
17:23¿Usted qué va a hacer?
17:24Porque nos estamos llenando de problemas,
17:27¿Usted qué va a hacer?
17:28Porque nos estamos llenando de coca y el año pasado no se hizo mucho.
17:34El año pasado la erradicación estuvo sobre el orden de las 9500 hectáreas.
17:39Este año tenemos un desafío grande.
17:42Este año la intención es erradicar sobre el orden de las 30.000 hectáreas.
17:46Pero general, ya estamos en la última semana de febrero.
17:48Usted habla de 30.000 hectáreas y la erradicación no arranca.
17:52¿Para cuándo y en qué zona, general?
17:56En marzo inicia, de hecho ya hemos aplicado esos temas en algunas zonas del país.
18:05Y hablemos de Catatumbo, porque cuando hablamos del Catatumbo
18:08no sólo estamos hablando de un tema de seguridad,
18:10estamos hablando también de inversión social.
18:12El presidente Petro hace dos años anunció el llamado Plan Catatumbo.
18:16Pues vea, ¿qué pasó con ese programa?
18:17¿Se arrancó?
18:18¿A quiénes ha ayudado?
18:20Camilo Blanco hizo la tarea de averiguar sobre este tema
18:23y nos cuenta lo que encontró.
18:27¿Qué ha pasado con el pacto por el Catatumbo?
18:31Pero el punto que falla es la implementación.
18:35Como decía mi mamá mucho, tilín, tilín y nada de paletas.
18:40Entonces nosotros, alcaldes, vamos a recoger la propuesta de ustedes.
18:44Vamos a ver qué va a haber en esas culturas
18:46y qué podemos incluir en los presupuestos.
18:51Señor alcalde, con todo el respeto,
18:53hoy no vamos a firmar el pacto.
18:57Hoy Planeación trae una propuesta.
19:01Propuesta que lleva más de dos años formulándose
19:04y que parece aún no tiene un rumbo claro.
19:06Al menos así lo dejan ver en esta respuesta a Noticias RCN,
19:10donde se pregunta cuál es el avance de este pacto por el Catatumbo,
19:13que busca llevar más inversión social y económica a esta zona del país.
19:18El pacto social para la transformación territorial del Catatumbo no se ha suscrito.
19:22Actualmente se está avanzando en la etapa de concertación.
19:25A pesar de que en la página web del DNP este pacto se ve como un hecho,
19:29incluso habla de ejes estratégicos como salud de educación y paz total,
19:34no hay ningún proyecto priorizado.
19:36Es más, tras la compleja situación social por la ola de violencia,
19:40dicen que esperan más recursos que deben salir de la conmoción interior.
19:44La definición final de los proyectos de inversión que serán parte del pacto territorial
19:48se encuentra en discusión con las entidades,
19:51teniendo en cuenta la situación fiscal
19:53y en consistencia con las medidas que se prevén en el marco de la conmoción interior.
19:57Hasta ahora no se conoce cuál será el futuro del pacto por el Catatumbo.
20:01Y hablamos ahora de Noticias del Mundo,
20:03porque han sido tres años de incertidumbre para los ucranianos,
20:06negociaciones inciertas y mucho dolor.
20:08Con el respaldo de líderes mundiales, el presidente Zelensky rindió homenaje
20:11a las 40.000 vidas perdidas en medio de la invasión rusa.
20:15Trump, tras una reunión con el presidente de Francia,
20:17aseguró que el fin de la guerra está cerca.
20:21Ucrania conmemoró con sus aliados europeos el comienzo de la guerra
20:25iniciada por la invasión rusa a gran escala.
20:27En una cumbre internacional en Kiev, el presidente Volodymyr Zelensky
20:30hizo un llamado a la paz sostenible.
20:33Putin no nos dará la paz ni nos la dará a cambio de algo.
20:36Tenemos que ganar la paz mediante la fuerza, la sabiduría y la unidad.
20:40Los ucranianos han respaldado a su presidente y confían en que saldrán victoriosos.
20:44No van a conseguir a Kiev nunca.
20:47Somos fuertes, somos una nación absolutamente inquebrantable.
20:50Tras una reunión en Washington con su homólogo francés,
20:53el presidente Donald Trump aseguró que la guerra en Ucrania podría terminar en semanas.
20:58He hablado con el presidente Putin y con el presidente Zelensky
21:02y repito, está sucediendo bastante rápido.
21:04Colombia se abstuvo de votar en la Asamblea General de la ONU en Nueva York,
21:08una resolución redactada por Ucrania y la Unión Europea que denuncia la invasión rusa
21:12y pide el retiro inmediato e incondicional de las tropas del Kremlin.
21:17Hace dos años, a William Trujillo Mora, un taxista colombiano,
21:22la búsqueda de justicia lo puso en riesgo y por eso decidió huir del país.
21:28Un sicario lo buscó y le dio un mensaje perentorio.
21:32Debía dejar quieta la denuncia contra el criminal que abusó de él
21:37y lo torturó cuando apenas era un niño.
21:40Hablamos de Luis Alfredo Garavito.
21:44Después de pedir dinero prestado, se embarcó con sus hijos en un vuelo a México
21:49para entrar a los Estados Unidos por el hueco.
21:52Lejos estaban de imaginar todos los peligros y dificultades que les esperaban en el camino.
21:59Al estilo de Retrato Hablado, les mostramos la dramática historia de William Trujillo.
22:06Este es el primer capítulo de Sobreviví al Monstruo.
22:15La gente no se imagina que cuando uno llega a un pueblo fronterizo,
22:19uno ya deja de ser una persona, uno se convierte en un objeto de valor.
22:27En Ciudad de México yo no quería seguir el camino
22:31porque había mucho terror de que los coyotes, de que mataban, de que violaban.
22:38Yo me vine de Colombia huyéndole a otra tragedia porque estoy amenazado de muerte.
22:44Entonces yo vi la oportunidad de venirme por el hueco, por México.
23:03Para oír de quién hoy es un fantasma, William Trujillo Mora y sus dos hijos
23:07se lanzaron al éxodo que se juega la vida para llegar a Estados Unidos.
23:12Yo estando allí en la frontera, yo pensé en devolverme.
23:16Yo pensé en devolverme porque yo estaba arriesgando a mi familia.
23:21Pero en últimas ya estaba ahí.
23:25Íbamos con mucho temor en el bus porque se veía de que violaban a las mujeres, los robaban.
23:34La policía mexicana es muy corrupta.
23:37A nosotros en el camino nos sacaron cualquier cantidad de dinero.
23:44Este colombiano, su hija Gisette y el niño de la casa
23:47fueron parte de los 2 millones 475 mil migrantes interceptados
23:51por autoridades fronterizas de ese país en 2023.
23:54Una cifra récord.
23:58Cruzamos el río, nos entregamos al ejército de Estados Unidos.
24:02Ellos nos recibieron bien.
24:05De allí llamaron a migración.
24:07Migración nos recogió en una van y ya nos llevaron al refugio.
24:12El primer refugio se llama La Hielera,
24:14donde mi papá por llevarme a manito menor de edad salió a los dos días.
24:19A mí al segundo día me llevaron a un refugio.
24:23En ese refugio me detuvieron tres meses.
24:26Y a los tres meses me la deportaron otra vez para Colombia.
24:31Fue muy duro.
24:35Su historia está lejos de la búsqueda del sueño americano.
24:40Salieron de Cali escapando a un peligro derivado de la tragedia
24:43que papá William sufrió cuando era un niño en Caicedonia, Valle del Cauca.
24:47Pues manejando mi taxi, el tipo me llega a la ventana del taxi.
24:53A él lo siguió un tipo en una moto y llegó y lo amenazó.
24:58Y me dijo, tenés que retirar las demandas que tenía en contra de Garavito.
25:04No respondemos ni por usted ni por su **** familia.
25:10Las amenazas obró como un cortocircuito.
25:12Las amenazas obró como un cortocircuito de emociones
25:15para quien creía ya disipada la sombra del monstruo
25:17que lo raptó una noche de septiembre de 1979.
25:23¿Quién podría ser el hombre de la moto?
25:25¿O quién lo enviaba?
25:30Pienso yo que alguien más enfermo y más loco que Garavito.
25:36Él buscó la forma de salir, como fuera,
25:39de la noche a la mañana.
25:41Él sí iba ahí con toda su familia, pero no pudo porque no le alcanzó el dinero.
25:46Entonces él tomó la decisión de irse con mi hermanito y conmigo.
25:51William Trujillo Mora fue conductor de taxi hasta que buscó el exilio
25:54y es uno de los tres sobrevivientes conocidos
25:56a los ataques del violador y asesino en serie Luis Alfredo Garavito.
26:03Por miedo, por denunciar a este hombre,
26:06por miedo, por denunciar a este monstruo
26:12y a alguien que lo defiende,
26:16es el que me amenaza.
26:21Cuando a ti te hablan de violación,
26:26eso no es un ratico y ya,
26:29eso es para toda la vida.
26:32Lo denunció 40 años después del crimen,
26:35gracias al apoyo de este abogado
26:37y cuando se temía que Garavito recobraría la libertad.
26:41Voy a averiguar.
26:43Y una vez que Luis Alfredo Garavito,
26:45encontrándose en la cárcel,
26:47se entera de este proceso que estoy promoviendo,
26:51procede a intimidar, a enviar emisarios
26:54para que amenazaran a mi cliente,
26:56quien tuvo que huir del país.
26:58A mí me hizo sufrir desde mis 9 años
27:01y en este momento tengo 53 años
27:03y ahora estoy sufriendo más que nunca.
27:06Estoy huyendo de mi país,
27:08estoy separado de mi familia.
27:13Lo que está viviendo desde enero de 2023,
27:16cuando salió huyendo con sus hijos,
27:18es la segunda parte de la tragedia que sufrió a los 9 años,
27:21cuando logró salir vivo del ataque del peor depredador
27:24que haya conocido este país.
27:25Mucha gente me dice,
27:27hombre, ¿y por qué no lo mató?
27:30Si no lo sé yo.
27:32Lo que yo sí sé es que yo luché por mi vida.
27:36Pues entonces,
27:37mi Dios me lo miró con ojos de piedad,
27:39que no me lo mató para que contara la historia de mí.
27:43Eso fue un milagro,
27:45porque el niño que cogía,
27:46niño que mataba.
27:48¿Cómo logró salvarse aquel niño?
27:50Tuvo que entender que para poder salvarse,
27:53tuvo que entender que para poder sobrevivir
27:56al criminal de Luis Alfredo Garavito,
28:00sería que cumplir dos condiciones esenciales.
28:02La primera, no quedarse dormido.
28:05Y la segunda,
28:07no podía mostrarle miedo a ese monstruo.
28:12¿Y cómo se las arregla William Trujillo Mora con esta nueva tormenta?
28:18Recordemos que él está precisamente a la espera
28:21de que se le resuelva en Estados Unidos su situación como migrante.
28:28Porque murió Garavito,
28:30pero no sus cómplices que amenazaron a William.
28:44La historia de cómo William logró salvar su vida a los nueve años
28:48cuando fue raptado por Luis Alfredo Garavito,
28:51parece de ficción,
28:53pero una ficción tenebrosa,
28:55por la que nadie debería pasar.
28:58Nos encontramos mañana,
28:59en el segundo capítulo de Sobrevivir al Monstruo.
29:04Nos vemos mañana, Joana, con este capítulo en Retrato Hablado.
29:07No olviden ustedes escanear el código QR que aparece en pantalla
29:10para revivir esta primera entrega de Sobrevivir al Monstruo.
29:22Hola, bienvenidos al termómetro.
29:25Le medimos la temperatura al ambiente político
29:27y se la regulamos al poder.
29:28Arrancamos por el pulso en el Congreso
29:30que encontrará el nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti.
29:34La verdad es que muy por encima de las polémicas,
29:36Benedetti se mueve muy bien en el Capitolio.
29:38Conoce las bancadas y más que eso,
29:39tiene viejos amigos allí y de todos los partidos.
29:43Con eso sobre la mesa,
29:44muchos creen que podría lograr la aprobación de las reformas,
29:46pero esto está por verse.
29:48Ahora, así están las cosas hoy.
29:50La plenaria de la Cámara tramita la reforma a la salud.
29:53Sin embargo, ni siquiera tiene agendado el proyecto.
29:57Mejor dicho, por lo menos para esta semana,
29:59no aparece en el orden del día.
30:00Muy a pesar de que el presidente de la Cámara,
30:02Jaime Raúl Salamanca, está jugado con el gobierno,
30:04los otros dos vicepresidentes de la mesa directiva,
30:07Lina Garrido y Jorge Tobar,
30:09no han querido firmar el orden del día con la reforma en agenda.
30:13Y ahí no para todo.
30:14Incluso los siete artículos que se aprobaron en sesiones extra
30:18podrían caerse por un vicio de forma.
30:21Sí, señores.
30:22Atentos a esto que logró comprobar la representante Garrido
30:25tras las respuestas a varios derechos de petición.
30:28Como se presumía,
30:29desde hace algunos días la citación a extras
30:31fue firmada por Gustavo García,
30:33incluso antes de que él fuera designado como ministro encargado.
30:36Y vamos ahora con algo que se volvió popular.
30:39Las renuncias irrevocables, pero que son revocables.
30:42Y esta no está en el gabinete del presidente Petro.
30:45Es la del magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lordui,
30:48quien presentó su carta el 2 de diciembre del año pasado.
30:51Pues bien, en las últimas horas,
30:53su partido Cambio Radical le envió otra carta
30:56pidiéndole que no sea parte de ese cargo,
30:58que fue su responsabilidad hacerse elegir
31:01y que en momentos cruciales ese partido de oposición
31:04no puede perder la representación en el órgano electoral.
31:07Es que, ojo, en el CNE las decisiones se toman
31:09con las dos terceras partes de los votos,
31:11es decir, seis de nueve.
31:13Y Lordui es justamente ese sexto voto
31:16que en bloque, por ejemplo,
31:18aprobó abrir investigación formal al presidente de la República.
31:21Ahora, ahí quedan tres caminos,
31:23que Lordui retire su carta de renuncia,
31:26que el Senado no la apruebe o que incluso nunca se vote.
31:29De hecho, hay una vieja norma en la función pública
31:32que dice que después de un mes de presentada una renuncia,
31:35si esta no ha sido ni aceptada ni rechazada, pierde validez.
31:38Cuando suba o cuando baje la temperatura,
31:40acá estaremos con el termómetro político.
31:42¡Feliz noche!
31:43Y nos despedimos de esta emisión,
31:45pero atentos, porque a las 11.30,
31:47César Piñero nos tiene las reacciones de pacientes
31:49en el Valle del Cauca y en el Eje Cafetero,
31:51afectados por el cierre de las droguerías Audifarma,
31:54que dejarán de entregar medicamentos
31:56solo en Cali a 13.000 usuarios.
31:58Imagínense, hay incertidumbre, porque no se conoce
32:00qué entidad se haría cargo de entregar las medicinas
32:03a los usuarios.
32:04Ahí estamos con ustedes.
32:05Nos vemos a las 11.30.
32:06Mientras tanto, quédense con Darío Gómez.
32:08¡Chao!
32:09¡Feliz noche!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada