Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos a ustedes en casa, bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las 3 del día, la revisamos.
00:05La primera, la denuncia penal por los delitos de instigación a delinquir, daño en bien ajeno,
00:10perturbación en servicio de transporte público y obstrucción a las vías públicas que presentó Transmilenio contra Fabio Arias, presidente de la CUT.
00:18El alcalde Galán dice que Arias confesó que los bloqueos a Transmilenio fueron planeados.
00:23Arias reaccionó y dice que los bloqueos son parte de la protesta.
00:26La segunda, la investigación de la Comisión de Disciplina Judicial contra 10 funcionarios de medicina legal
00:33por presuntamente haber accedido de manera irregular al expediente que contiene el informe sobre la extraña muerte del coronel Oscar Dávila
00:41involucrado en las presuntas interceptaciones ilegales a la niñera Marel Vismesa.
00:48Y la tercera, 10 grandes obras en el país no avanzan, están quietas por falta de plata que no ha girado el gobierno.
00:55La advertencia la hace la Cámara Colombiana de Infraestructura.
00:59Hay afectados proyectos de vías y mejoramiento de aeropuertos.
01:02Ya les mostramos bien ese panorama.
01:03Nuestros presentadores ya están listos.
01:17Estamos en todas las regiones.
01:20Esto es Noticias RCN.
01:23En conclusión.
01:24Bueno, ya lo decíamos, la Comisión de Disciplina Judicial investiga a 10 funcionarios de medicina legal
01:34que habrían accedido irregularmente al expediente reservado sobre la muerte del coronel Oscar Dávila
01:39vinculado a presuntas chuzadas ilegales a Marel Vismesa.
01:44El 9 de junio del 2023, una muerte de un alto oficial de la Presidencia de la República sacudió a la opinión pública.
01:54Se trataba del coronel Oscar Dávila, jefe de avanzadas de la Casa de Nariño,
01:58quien estaba siendo indagado por las presuntas chuzadas ilegales a Marel Vismesa,
02:03la exniñera de la hoy canciller, Laura Sarabia.
02:05Hasta el 9 de septiembre de ese año, el ente acusador archivó el caso
02:11y concluyó en este documento conocido por Noticias RCN que se trató de un suicidio.
02:17Se insiste que las heridas presentadas en el cuerpo de la víctima
02:20denotan claramente lo ya inferido en anteriores oportunidades por estos delegados.
02:25Y es que, efectivamente, se trata de un suicidio.
02:28El caso duró más de dos años en silencio hasta que se conoció repentinamente
02:32una decisión de la Comisión de Disciplina Judicial
02:35que encontró presuntas irregularidades en el expediente en Medicina Legal
02:39en al menos 10 funcionarios que habrían ingresado al proceso sin autorización.
02:43La presunta inclusión, es decir, entraron al parecer presuntamente
02:49a los sistemas de información que solamente están restringidos
02:52para unos funcionarios en especial.
02:55La investigación busca determinar si hubo alteraciones al resultado de necropsia.
02:59Al respecto, Medicina Legal se pronunció.
03:01La actividad realizada y la revisión del caso
03:04no ha documentado alteraciones en los informes periciales
03:07ni en las conclusiones forenses remitidas a la Fiscalía General de la Nación.
03:12La Comisión de Disciplina Judicial empezó la práctica de pruebas
03:14y llamará a los implicados a versión libre.
03:17Bueno, y cambiamos de tema.
03:19Esta es la denuncia que presentó el Distrito contra el presidente de la CUT,
03:22Fabio Arias, por presuntamente estar detrás de los bloqueos de Transmilenio
03:26que terminaron afectando a cerca de 1.800.000 usuarios del sistema
03:30durante las protestas este martes.
03:32La denuncia contra Arias es por los delitos de instigación a delinquir,
03:35daño en bien ajeno, agravado, perturbación en servicio de transporte público
03:39y obstrucción a las vías públicas.
03:45Pues precisamente en a lo que vinimos,
03:47Johanna Amaya, nuestra jefe de emisión,
03:48habló con el alcalde Galán sobre precisamente el alcance
03:51de esta denuncia contra el presidente de la CUT.
03:53Alcalde, y quiero preguntarle con sinceridad,
03:57¿usted sí cree que este recurso judicial va a prosperar?
04:01Pues yo tengo la esperanza de que sí,
04:02porque fue evidente que confesó que esos hechos
04:04que buscaban generar anormalidad en la ciudad
04:07afectando los derechos de quienes se querían desplazar
04:09fue una acción que tuvo que ver con lo que ellos organizaron.
04:12Entonces yo creo que es importante que la justicia revise
04:15esos indicios que nosotros evidenciamos
04:17por lo que él dijo, por la convocatoria,
04:19por lo que ocurrió en esos puntos,
04:20y la justicia nos diga, y además nos parece importante
04:23que este país dé ese debate,
04:25porque nosotros hemos avanzado mucho
04:27y es importante en garantizar el derecho a la protesta,
04:30pero tenemos que avanzar también
04:31en que los que no protestan
04:33se les respete sus derechos también.
04:35Y a propósito, el presidente de la CUT,
04:37Fabio Arias, defendió su postura
04:39e insistió en que los bloqueos al sistema termineno
04:42son parte de la protesta.
04:45Compañeros en las diversas localidades
04:47lograron realizar bloqueando el transporte masivo
04:51de Transmilenio.
04:52La Comisión Interamericana de Derecho Humano
04:55incluye a secta que cuando alguien hace uso
04:58del derecho fundamental a la protesta
05:00puede ocasionar afectaciones a otras personas,
05:04pero como es temporal y no se está afectando
05:06contra la vida ni la salud de las personas,
05:08es absolutamente practicable.
05:11Bueno, y esta es otra noticia que preocupa.
05:13En el país están estancadas 100 grandes obras
05:16porque el gobierno nacional no gira los recursos.
05:18Entidades como la ANI y la Aerocivil
05:20tienen en promedio una ejecución
05:22de apenas el 7%.
05:24La Cámara Colombiana de la Infraestructura
05:27advirtió que hay por lo menos 100 obras en vilo
05:30en todo el país debido a la falta de asignación
05:32de recursos por parte del gobierno nacional.
05:35Según el gremio, durante los primeros cuatro meses del año
05:52el INVIA solo ha ejecutado el 5,8% de su presupuesto asignado,
05:56mientras que la Aeronáutica Civil ha ejecutado el 8,2%,
05:59lo cual afecta distintos proyectos,
06:02desde vías y carreteras hasta mejoramientos de aeropuertos.
06:05Al promediarlo ejecutado por las dos entidades
06:08con corte a 30 de abril del presente año,
06:12el resultado arroja un 7%,
06:14cifra que representa un desplome de 5,2 puntos porcentuales.
06:21Dentro de las obras afectadas se encuentra el túnel del Toyo en Antioquia,
06:25lo cual presenta solo un avance del 0,1%,
06:27así como la carretera Rumichaca-Barranquilla,
06:31que tiene un avance del 4,7%,
06:33mientras que las vías alternas a la troncal de Occidente
06:36no presentan ningún tipo de avance.
06:39Vean, y la Corte Constitucional tumbó hoy
06:42el decreto de conmoción interior
06:44que permitía que proyectos de inversión en esta región
06:46fueran financiados con recursos de la asignación
06:49para la inversión regional,
06:51recursos para la paz y recursos provenientes
06:53del Sistema General de Regalías.
06:54Para este alto tribunal, el documento no cumplió con la norma
06:57que establece que los decretos deben llevar la firma
07:00de todo el gabinete ministerial.
07:02En este caso hicieron falta la firma de dos ministros.
07:10Vamos a las regiones.
07:11Grave de denuncia en medio del bloqueo en la troncal de Occidente
07:14en límites entre Caldas y Risaralda.
07:16En las últimas horas se han conocido videos
07:18que muestran presuntas extorsiones económicas
07:21de los líderes de la protesta para dejar pasar los vehículos
07:24y otro donde se observa un presunto caso de maltrato
07:27contra un conductor que intentó pasar el bloqueo.
07:32Han habido pues algunas afectaciones,
07:35han habido algunas quejas ciudadanas
07:36y entonces esto hizo que el departamento de policía Caldas
07:40reforzara ese componente precisamente policivo allí
07:44para que se vuelva a restablecer el orden
07:46y la tranquilidad en el sector.
07:47Y rechazo total a la brutal agresión
07:50que sufrió una joven indígena de 17 años.
07:53La menor fue agredida físicamente por varios hombres
07:55al parecer de su familia en zona rural de Pueblo Rico.
07:59El hecho ocurrió dentro de la comunidad de Embera, Catío.
08:02Nosotros nos abstenemos de mostrar las imágenes
08:05por la crueldad del hecho.
08:08Rechazo total a estos actos injustificables
08:11que no se pueden escudar en tradiciones ancestrales
08:15y que van en contravía del derecho internacional,
08:17sobre todo en el maltrato a nuestra niñez.
08:19Ingresa con trauma a nivel de miembros inferiores.
08:22La paciente le hicimos el tratamiento
08:24y el día de ayer mismo le dimos salida
08:26y se la entrega en custodia a la comisaría de familia.
08:30En Cali, un agente de tránsito fue arrollado
08:32por un motociclista.
08:33Las autoridades lograron capturar al agresor.
08:35Larry, usted tiene los detalles.
08:36Adelante, buenas noches.
08:37Hola, buenas noches.
08:43Así es, mire, muy preocupadas y en alerta
08:45están las autoridades de movilidad en la capital Vallecaucana
08:48producto del alto número de agentes agredidos
08:51en lo ocurrido del 2025.
08:52Pues en este año serían a 40 los agentes
08:56que han resultado heridos
08:58y han sido agredidos por conductores.
08:59Mire, el caso más reciente se registró
09:01en la mañana del día de hoy
09:02en el sur de la ciudad
09:04en medio de un puesto de control.
09:05Un agente fue arrollado por un conductor
09:08que incumplía con los requisitos
09:10para movilizarse en la ciudad.
09:12Uno de nuestros gestores operativos de tránsito
09:14en medio de un puesto de control
09:15ha terminado lesionado
09:17por el intento de fugarse de un motociclista
09:19que además de haber una pasadera sin casco
09:21insistió en no acatar la instrucción
09:23del agente de detenerse en un puesto de control.
09:26El agresor fue capturado por la policía
09:28minutos más tarde
09:29y deberá responder ante las autoridades competentes
09:33por agresión a funcionario público.
09:35Información que reportamos
09:36desde el Valle del Cauca
09:37en Eslaria Escobar
09:38en Noticias RCN.
09:41Gracias, Arribia.
09:42Y ante la guerra comercial de aranceles
09:44que implementó el gobierno de Estados Unidos
09:45el pasado mes de abril
09:46surge una oportunidad
09:48para que más productos colombianos
09:50lleguen hacia los Estados Unidos
09:51con ventajas frente a otros países.
09:55Ante la coyuntura arancelaria
09:57que implementó Estados Unidos
09:59hay productos colombianos
10:00que tienen la oportunidad
10:01de ampliar su participación
10:02en los mercados internacionales.
10:04Actualmente es la oportunidad de oro
10:06para las pymes colombianas.
10:09Los productos de China
10:10a Estados Unidos
10:11tienen un incremento de aranceles
10:12que se valoren altísimos
10:13de más del 30%
10:15y productos de manejo
10:16de ingreso a los Estados Unidos
10:18o barreras alencerarias.
10:20Para las pymes colombianas
10:21es el momento.
10:22Después de 800 dólares
10:23solo es el 10%,
10:24pero aplica una ley de mínimos
10:26que hasta 800 dólares
10:27facilita el comercio electrónico,
10:30facilita que el e-commerce
10:32transfronterizo
10:34sea más rápido y sencillo.
10:36Distintos sectores empresariales
10:37pueden aprovechar esta coyuntura.
10:39Mayores aprovechamientos
10:40son el sector textilero.
10:43Puede generar muchísimos empleos,
10:45puede generar muchísimas ventas
10:47porque los textiles de la China
10:50actualmente en los Estados Unidos
10:51están volviendo muchísimo más costosos.
10:53Los productos manufactureros
10:54aquí en Colombia
10:55tienen la gran oportunidad
10:57para llegar al mercado americano
10:58fácil y sencillo.
10:59Haz tus envíos internacionales
11:01por Agilex.
11:02Ante esta oportunidad,
11:04Agilex surge como una herramienta
11:06para facilitarle el trabajo
11:07al empresariado colombiano.
11:08Recolectamos en tu casa
11:09y se lo entregamos a los que amas.
11:11Con Agilex,
11:12con pretiendas de...
11:13Y en conclusión,
11:22revisamos los hechos
11:22que fueron noticias hoy en el mundo.
11:24Vean, a partir del 4 de junio
11:26Estados Unidos duplicará los aranceles
11:28a las importaciones de acero.
11:30Durante un mitín en Pittsburgh,
11:32el presidente Donald Trump señaló
11:33que los gravámenes serán del 50%
11:36y que así protegerá
11:37la industria siderúrgica del país.
11:43Vamos a imponer un aumento del 25%,
11:46del 25% al 50%
11:49en los aranceles sobre el acero
11:50en Estados Unidos,
11:51lo que reforzará aún más
11:52la seguridad de la industria
11:54siderúrgica estadounidense.
11:55Nadie podrá evitarlo.
11:58Y terminó el tiempo de Elon Musk
12:02al frente del Departamento
12:04de Deficiencia Gubernamental
12:05en Estados Unidos.
12:06El presidente Donald Trump
12:07le agradeció su liderazgo
12:09para el recorte de gastos
12:11y le regaló una llave dorada
12:13simbólica de la Casa Blanca.
12:15Eso sí,
12:15Musk anticipó que continuará
12:17trabajando del lado del mandatario.
12:19En medio de las detenciones
12:24a indocumentados en Estados Unidos
12:26hay un nuevo temor
12:27entre los beneficiarios
12:29del parolet humanitario
12:31que cobija a venezolanos,
12:33cubanos, nicaragüenses y haitianos.
12:35La Corte Suprema de Justicia
12:36de Estados Unidos
12:37dio luz verde
12:38a la administración de Donald Trump
12:40para revocar este programa
12:41dejando a los indocumentados
12:43en riesgo de deportación.
12:45Vean y la Fiscalía reveló
12:51videos de seguridad
12:52de uno de los presuntos sicarios
12:54que habría participado
12:54en el ataque a un policía
12:56en Lorica, Córdoba
12:56en abril de este año.
12:58La judicialización se logró
12:59gracias al detalle
13:00que hicieron los investigadores
13:01de cada una de sus prendas
13:03de vestir
13:04y de la moto
13:05que usó el día de los hechos.
13:07Seguimientos de cámaras de seguridad
13:08hacen parte del material
13:10que la Fiscalía recolectó
13:11contra Jorman Manuel Martínez
13:13alias El Flaco
13:14quien sería el responsable
13:15de movilizar a un presunto sicario
13:17que hirió a un subintendente
13:18de la policía
13:19el pasado 23 de abril
13:20en Lorica, Córdoba
13:21en medio del denominado
13:22Plan Pistola.
13:24Regresan una vez
13:26en primera instancia
13:27el policía ya viene
13:29en sentido contrario
13:31a cuando se vio
13:32por primera vez
13:33a estas personas
13:34ya ellos vienen de regreso
13:35haciéndole el seguimiento
13:37a la víctima.
13:39En los seguimientos
13:40las autoridades
13:41encontraron las mismas prendas
13:42que estaría usando Martínez
13:43el día del ataque
13:44e incluso
13:45un detallado
13:46informe morfológico.
13:47Las gafas
13:48y la gorra
13:48encontradas
13:50en la habitación
13:51del domicilio
13:52del señor
13:53Jorman Manuel Ruiz
13:55se encuentra
13:56en similitud
13:57con la gorra
13:58que llevaba
13:59el conductor
14:00de la motocicleta.
14:02La Fiscalía
14:02le imputó
14:03los delitos
14:03de tentativa
14:04de homicidio agravado
14:05y porte ilegal
14:05de armas de fuego
14:06cargos que no aceptó
14:07por lo que fue enviado
14:08a la cárcel.
14:09No vamos a dormir
14:11con algo chévere.
14:12La agencia Atenea
14:13del distrito
14:13ofrece 22 becas
14:15para jóvenes
14:16de estratos 1, 2 y 3
14:17para carreras técnicas
14:19y tecnológicas.
14:20La entidad
14:20también entregará
14:21a los beneficiados
14:22hasta un millón
14:23de pesos
14:24por semestre
14:25para su sostenimiento.
14:26Uno de los requisitos
14:27para acceder
14:28a la beca
14:28es ser egresado
14:29de un colegio distrital.
14:31Bueno,
14:35hasta aquí esta emisión
14:35de Noticias RCN
14:36y los invitamos
14:37a que continúen
14:37con nuestra programación
14:38y con las emisiones
14:39de fin de semana.
14:40Feliz Puente Festivo.

Recomendada