Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Dólar blue: las 2 razones por las que sube y por qué se puede "escapar" según Miguel Kiguel
El Cronista
Seguir
26/3/2025
Dólar blue: las 2 razones por las que sube y por qué se puede "escapar" según Miguel Kiguel
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hay una frase tuya de estas horas que por ahí rebotó bastante o la vi en bastantes medios
00:05
y se me ocurre eso como disparador para ampliar
00:08
que es, ante esta situación que nosotros creo que recién contábamos con bastante detalle
00:12
de dónde está parada la Argentina a nivel macro y microeconómico
00:16
y qué pasa con el FMI
00:18
el gobierno viene diciendo, sobre todo el Luis Toto Caputo
00:20
que no hay pesos para generar una corrida cambiaria
00:24
porque ya, de alguna manera, succionaron la mayoría de esos pesos
00:28
y si hoy la gente o las empresas se quisiera ir masivamente a comprar dólares
00:31
no tendría cómo
00:34
sin embargo vos y otros economistas muy prestigiosos también
00:37
vienen diciendo, ojo, que hay pesos
00:40
¿podemos, en castellano, desarrollar un poco esta situación que me parece relevante?
00:46
Bueno, primero creo que hay que explicar que
00:50
o por lo menos yo pienso que hay que entender un poco de qué es lo que mueve el dólar, ¿no es cierto?
00:56
El dólar se mueve en que cuando vienen así aumentos grandes
01:01
como ha habido muchas veces en la Argentina, que el dólar se escapa
01:04
se escapa básicamente porque la gente tiene miedo
01:08
tiene miedo que se escape, quiere protegerse
01:11
hay indicaciones de que el dólar está atrasado
01:14
o que el gobierno va a cambiar la política cambiaria
01:19
y eso es lo que a veces dispara el tipo de cambio
01:23
y esos cambios, el tipo de cambio es como
01:27
o sea, el dólar tiene una característica
01:30
que hace diferente, digamos, a otros activos
01:36
el dólar para nosotros, para los argentinos
01:39
es un activo financiero, o sea, nosotros compramos dólares como si compran acciones
01:44
o sea, no se usa el dólar
01:47
simplemente viajo, compro dólares
01:49
y me voy, después vuelvo y no compro más dólares
01:52
la gente compra dólares para ahorrar
01:54
como se pueden comprar acciones o se pueden comprar bonos
01:57
y la verdad es que cuando cambian las expectativas
02:01
muchas veces el dólar o las acciones
02:04
se mueven con muy poco volumen
02:06
no hace falta que haya un montón de plata para moverlo
02:08
simplemente cambia el precio porque la gente cambió su opinión
02:12
y decide, bueno, yo tengo plazos fijos
02:16
y ahora en vez de plazos fijos, no quiero más plazos fijos
02:19
quiero tener dólares
02:21
y para eso no hace falta muchos dólares en la economía
02:24
y la verdad es que...
02:26
perdón, muchos pesos para que eso pase, ¿no es cierto?
02:29
y por otro lado, hay muchos pesos
02:32
o sea, el gobierno creo que ha sido muy cauteloso
02:37
y no ha aumentado la cantidad de dinero
02:40
creo que ha sido un...
02:42
o sea, no es que sobran los pesos
02:44
no está emitiendo muchos pesos
02:46
no es el caso de masa, por ejemplo
02:48
pero de cualquier forma
02:50
hay un montón de pesos que se pueden transformar en dólares
02:53
el monto puede estar como en 100.000 millones de dólares, digamos
02:57
o sea, es un monto importante, no es un monto chico
03:00
y yo te digo que con 3.000 millones de dólares
03:02
mueves el mercado de la Argentina
03:04
o 3.000 millones, es el equivalente, ¿no?
03:06
donde el millón de pesos va en dólares
03:08
puedes mover el mercado de la Argentina
03:10
y el dólar se puede escapar
03:12
lo importante acá es que el gobierno siga manteniendo
03:16
buenas políticas macroeconómicas
03:18
en lo fiscal, en muchos sentidos
03:20
para que la gente siga confiando en el peso
03:23
y no se mueva el tipo de cambio, ¿no?
03:27
vos hablás de buenas políticas macroeconómicas
03:30
y obviamente para quizá la gente no especializada
03:33
que le guste Javier Milei
03:35
o que por ahí no le guste Javier Milei
03:37
todos van a coincidir en que tomó el gobierno
03:40
seguramente de manera muy hábil la decisión
03:42
de mantener la inflación a raya, ¿no?
03:45
entendió que sobre todo sobre el final del gobierno anterior
03:47
la inflación se escapó muchísimo
03:49
que esto era un malestar que golpeaba a todos
03:51
ni hablar a los más pobres
03:53
y que había que tratar de achicarla
03:55
y la verdad que esto innegablemente lo hizo
03:58
¿crees que enamorarse demasiado
04:00
de bajar la inflación
04:02
sin aceptar por ahí acomodar un poco
04:04
las variables macroeconómicas
04:06
y que eso te genere, no te digo un mega salto
04:08
algún pico renovado en la inflación
04:13
pero en pos de por ahí un programa más sano
04:17
a mediano plazo
04:19
¿es una buena idea?
04:21
¿o que el gobierno debería quizás aceptar
04:24
un poquito más de inflación
04:26
un poquito más de turbulencia
04:28
pero pensar en el largo plazo
04:30
más que por ahí en el plazo que va de acá
04:32
a las elecciones del 26 de octubre?
04:34
A ver, yo creo que sí
04:36
que de alguna forma en la economía
04:38
existe algo que es la armonía
04:40
de las políticas macroeconómicas
04:42
tiene que haber armonía
04:44
entre la política monetaria
04:46
fiscal, cambiaria
04:48
de las reformas estructurales
04:50
para que todo pueda moverse conjuntamente
04:52
sin ningún tipo de desequilibrio
04:54
cuando se baja la inflación
04:56
en la Argentina esta vez
04:58
como muchas veces se hizo en el pasado
05:00
se ha hecho usando mucho el dólar
05:04
como lo que se llama ancla nominal
05:06
o sea, se trata de mostrar
05:08
bueno, si el dólar no se mueve
05:10
¿por qué tienen que subir los precios?
05:12
y entonces hay una tendencia a tratar de controlar
05:14
que el dólar no se mueva
05:16
y se ha hecho eso
05:18
tal vez más de lo que hubiera sido aconsejable
05:22
y eso llevó, digamos, a tener
05:24
que Argentina hoy sea cara en dólares
05:26
que lo sabemos todos, digamos
05:28
Argentina está cara en dólares
05:30
¿eso es un problema serio?
05:32
en el corto plazo te diría que no
05:34
hay países que viven y son caros
05:36
por muchos años
05:38
y después se van acomodando
05:40
pero yo creo que en algún momento
05:42
se tiene que volver a la armonía
05:44
de las políticas macroeconómicas
05:46
y así digamos
05:48
para que todo vaya más o menos junto
05:50
que la política fiscal
05:52
que es déficit cero
05:54
que es algo saludable para nuestro país
05:56
sea consistente con una emisión chica
05:58
y sea consistente
06:00
con un tipo de cambio
06:02
que permita acumular reservas
06:04
porque hoy, digamos
06:06
si me decís a mí, ¿cuál es el problema?
06:08
¿es el tipo de cambio? No
06:10
el problema es que no tenemos reservas
06:12
y el tipo de cambio es una variable
06:14
que afecta el comportamiento
06:16
de las reservas
06:18
sin reservas un país no puede funcionar bien
06:20
sin reservas tenemos que tener cepo
06:22
tenemos que tener controles
06:24
y los controles sabemos
06:26
que no son buenos
06:28
si el gobierno lo ve
06:30
como algo necesario
06:32
en el camino a las elecciones
06:34
bueno, eso puede ser tolerable
06:36
en términos que no genere
06:38
un problema grande
06:40
que ponga la economía
06:42
en complicaciones
06:44
para poder funcionar normalmente
06:46
con reservas que se puede importar
06:48
que se puede bajar afuera
06:50
que puedan entrar los capitales
06:52
eso es lo que uno quiere
06:54
y eso es lo que no está funcionando bien
06:56
Te quería preguntar
06:58
¿cómo interpretas los movimientos de los futuros del dólar?
07:00
¿qué está viendo el mercado
07:02
que hubo tanto movimiento en los últimos días?
07:04
¿se está esperando una devaluación?
07:06
Bueno, el mercado
07:08
lo que está viendo es que
07:10
en algún momento
07:12
hubo declaraciones
07:14
de Caputo que dijo
07:16
que un poco de volatilidad
07:18
del tipo de cambio no es algo malo
07:20
lo cual es cierto, creo que tiene razón
07:22
olvidemos que hubo también declaraciones
07:24
del presidente Milley
07:26
que dijo que
07:28
habría que
07:30
Argentina tendría que explotar
07:32
el tipo de cambio en algún momento
07:34
y bueno, si eso pasa
07:36
y hay que sacar el cepo y no tenemos cepo
07:38
y no lo sabemos muy bien
07:40
cómo funcionaría la Argentina
07:42
sin el cepo hoy
07:44
no sabemos cuál sería el tipo de cambio
07:46
al cual iría el mercado
07:48
si mañana decimos
07:50
bueno, ahora cualquiera puede
07:52
comprar dólares
07:54
porque hoy no todo el mundo puede comprar dólares
Recomendada
7:40
|
Próximamente
Kiguel dio un fuerte pronóstico sobre el dólar blue y le puso precio tras la suba:
El Cronista
4/7/2024
1:44
María Becerra y Valentina Zenere reaccionaron a la escena de su beso
Big Bang News
anteayer
7:10
Julieta Prandi contó cómo reaccionaron sus hijos tras la condena de Contardi
Big Bang News
anteayer
0:12
Asesinan a una madre frente a su hijo de 15 años: se filtró el video de la escena del crimen
Big Bang News
anteayer
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
11/9/2015
8:26
El discurso de Vladimir Putin tras la cumbre en Alaska
El Cronista
ayer
0:11
Cuatro aviones de combate y un bombardero B-2 sobrevolaron la llegada de Trump y Putin
El Cronista
anteayer
2:02
Trump y Putin llegan a Alaska: así fue el saludo entre ambos mandatarios
El Cronista
anteayer
2:01
Caputo sobre el dólar: "En lo que va de agosto ya cayó más de lo que subió en julio"
El Cronista
anteayer
3:08
Espert candidato confirmado
El Cronista
hace 3 días
3:49
No es el dólar: la suba que puede impactar en la inflación para el segundo de la consultora que más acierta
El Cronista
hace 5 días
18:20
Mano a Mano con Leandro Petersen, Chief Commercial & Marketing Officer, AFA | #Marketing&CommunicationSummit | El Cronista
El Cronista
hace 5 días
16:51
Marketing deportivo | #Marketing&CommunicationSummit | El Cronista
El Cronista
hace 5 días
23:07
Comunicar para conectar | #Marketing&CommunicationSummit | El Cronista
El Cronista
hace 5 días
20:11
Publicidad Creativa | #Marketing&CommunicationSummit | El Cronista
El Cronista
hace 5 días
31:11
Comunicación con propósito | #Marketing&CommunicationSummit | El Cronista
El Cronista
hace 5 días
24:35
Comunicación y prensa | #Marketing&CommunicationSummit | El Cronista
El Cronista
hace 5 días
27:14
Marcas que trascienden generaciones | #Marketing&CommunicationSummit | El Cronista
El Cronista
hace 5 días
21:51
Cercanía y confianza | #Marketing&CommunicationSummit | El Cronista
El Cronista
hace 5 días
25:34
Agencias en evolución | #Marketing&CommunicationSummit | El Cronista
El Cronista
hace 5 días
28:36
Consumo Masivo | #Marketing&CommunicationSummit | El Cronista
El Cronista
hace 5 días
0:35
Cómo reducir los microplásticos en tu cuerpo
El Cronista
hace 5 días
21:54
El discurso completo de Milei
El Cronista
9/8/2025
2:02
Las dos medidas que anunció Milei para "amurallar el déficit cero"
El Cronista
9/8/2025
2:27
pity de vuelta
El Cronista
8/8/2025