Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Muy buenos días para todos, 5.30 de la mañana en Punto, hoy es ya martes, es 25 de noviembre de 2025 y queremos saludarlos con una imagen que llega en directo desde Medellín, que ya se ve muy despierta, María.
00:00:16En pantalla está la estación Industriales del metro de esta que es una de las ciudades más hermosas de Colombia, podríamos decir que la más bella, es un lugar clave para la movilidad de todos los países, allí se integran las estaciones que llevan el mismo nombre.
00:00:30De las líneas de Metro Plus y del Metro.
00:00:32Nos gusta traerles una imagen en vivo porque el sistema de transporte más moderno del país está alistándose para una orgullosa celebración.
00:00:41¿Cómo les parece a ustedes que el próximo domingo el metro de Medellín cumple 30 años de operación?
00:00:46Una hora que sin duda cambió para siempre a la ciudad de las flores y la vida de las personas.
00:01:00Pues muy buenos días para todos ustedes, gracias por decidir conectarse con el mejor equipo periodístico y técnico, Isa, muy buenos días.
00:01:11Buenos días, María.
00:01:12¿Cómo le ha ido?
00:01:13Bien, ahí voy, sí, ya como con ganas de que se acabe el año, no sé por qué.
00:01:17Sí, que llegue diciembre, es que diciembre es una temporada muy feliz, muy alegre.
00:01:21Como una ansiedad.
00:01:21Mira, primero ahora comenzamos con buenas noticias porque después de perder la esperanza de tener casa propia y de que el proyecto de tenerlas estuviera abandonado durante 14 años como un elefante blanco,
00:01:34400 familias de San Pablo en el sur de Bolívar por fin van a tener su vivienda.
00:01:39La gobernación rescató el proyecto habitacional en Raizar 3 y ya entregó las primeras 30 viviendas de la obra junto a la alcaldía de San Pablo.
00:01:47Avanzan con la meta de completar 300 viviendas en 2026 y así saldar esa deuda histórica que tienen con la comunidad.
00:01:55Son familias víctimas del conflicto.
00:01:59Lo que había hecho ese proyecto era revictimizar a una población que vivió la época de violencia más horrible que pasó el sur de nuestro territorio.
00:02:09Y lo que hacemos es brindamos una oportunidad, la gente vuelve a confiar en la institucionalidad y bueno, lo más bonito es que hoy tienen una casa donde vivir.
00:02:18Y se la merecen.
00:02:195.32 y le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes.
00:02:22La primera tiene que ver con las reacciones sobre los presuntos nexos de funcionarios del gobierno Petro con las disidencias de alias Calarca revelados ayer por nuestros colegas de Caracol y que siguen dando de qué hablar.
00:02:33Y no es para menos ya que el Ejército ordenó abrir una investigación interna al general Juan Miguel Huertas,
00:02:39mientras que la Fiscalía ordenó compulsar copias a la Corte Suprema de Justicia para que se indague la conducta del oficial, quien además rechazó dichos señalamientos.
00:02:48Otros presuntamente implicados como Wilmar Mejía, un funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia, quien también hace parte del Consejo de la Universidad de Antioquia,
00:02:57desmintieron cualquier relación con las disidencias de Calarca.
00:03:00La segunda noticia tiene que ver con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
00:03:11Hoy, 25 de noviembre, es una fecha que llega en medio de cifras de violencia que siguen siendo alarmantes en nuestro país.
00:03:18Según los últimos registros de violencia de género en este orden, Barranquilla, Bogotá, Medellín y Cali son las ciudades capitales con más casos de violencia,
00:03:27ya sea física, psicológica o sexual, en contra de las mujeres.
00:03:31Aunque se realizan campañas para frenar estas agresiones, las denuncias siguen en aumento.
00:03:365.33, información del Diario La República.
00:03:47Hoy el embajador de Alemania en Bogotá, Simón Herchen, está hablando de cómo Alemania y Colombia guardan negocios muy importantes.
00:03:55El volumen del que hablan es de 3.800 millones de dólares en cuanto al comercio bilateral.
00:04:01Se está hablando también de la reforma pensional que estuvo en la Corte Constitucional, en esa votación que quedó empatada.
00:04:08Recordemos que al magistrado Héctor Carvajal no se le permitió votar, así que ahora es un conjuez el que tiene que definir el futuro de la reforma pensional.
00:04:18Juan Fernando Cristo está en Tribuna RCN.
00:04:20Recuerden, la plaza pública más grande para los candidatos y precandidatos en nuestro país.
00:04:315 de la mañana, 34 minutos.
00:04:38Arrancamos esta ronda por el mundo con noticias de Estados Unidos, en donde el presidente de ese país, Donald Trump, estaría planeando mantener una conversación telefónica con Nicolás Maduro.
00:04:48Sí, señores, así lo informó el medio digital Axios, citando a fuentes anónimas de la administración estadounidense.
00:04:54Según estas informaciones, Trump le dijo a sus asesores que planea hablar con Maduro, pero que la llamada aún no tiene fecha y estaría en fase de planificación.
00:05:04Estas declaraciones llegan en medio de la información sobre el inicio de una nueva fase de operaciones encubiertas en este país.
00:05:12Justamente tras esa designación formal del cartel de los soles como una organización terrorista extranjera, varios aviones militares estadounidenses fueron detectados por la aplicación Flight Radar 24 sobrevolando a unos 65 kilómetros del territorio venezolano en aguas del Caribe entre la costa de ese país y la isla de Curazao.
00:05:34Se trataría de aeronaves especializadas en inteligencia electrónica y en vigilancia.
00:05:42Y mientras aumenta la presión de Estados Unidos sobre Venezuela, Nicolás Maduro aseguró durante su programa que su país, y aquí abro comillas, es invencible y que no podrá ser derrotado.
00:05:55En esa transmisión también lanzó una advertencia a todas las aerolíneas internacionales ordenándoles que reanuden sus vuelos a Venezuela y que tienen 48 horas para hacerlo o de lo contrario van a perder su autorización definitiva.
00:06:08Hagan lo que hagan, como lo hagan, donde lo hagan, no van a poder con Venezuela, somos invencibles, hagan lo que hagan.
00:06:21No han podido ni podrán jamás con nuestra patria, jamás.
00:06:29Hagan una mueca, hagan otra mueca, digan por aquí, digan por allá.
00:06:34Estamos blindados para garantizar lo que garantizamos.
00:06:39Pues justamente Madrid es una de esas ciudades donde continúan cancelando y cancelando los vuelos hacia Venezuela.
00:06:45Hay muchas personas afectadas, pero esa es la decisión que han tomado en este país español.
00:06:49A esta hora, nuestro corresponsal permanente en Europa nos tiene toda la información.
00:06:53Andrés, adelante, buen día.
00:06:55Hola, muy buenos días.
00:06:57En la jornada de hoy martes persiste por segundo día la restricción, prácticamente la cancelación de todos los vuelos que desde este aeropuerto,
00:07:05desde el Aeropuerto Internacional de Barajas en Madrid, tenía previsto partir hacia Venezuela.
00:07:10La aerolínea Iberia anunció que al menos hasta el lunes estará cancelada toda su operación hacia Venezuela
00:07:16e incluso ofreció que los pasajeros que tuvieran vuelo previsto entre el día de ayer lunes y el próximo domingo 30 de noviembre
00:07:23pudieran tener flexibilidad para reacomodar sus itinerarios para algún día posterior, incluso hasta el mes de febrero del año 2026.
00:07:32Hasta el próximo domingo estará restringida la operación, cancelada la operación de Iberia,
00:07:36lo que hace pensar entonces que desde el lunes 1 de diciembre podría estar normalizada una vez más
00:07:41la disposición de los vuelos que parten desde este país, desde España hacia Venezuela.
00:07:46Todo ello, recuerden ustedes, con motivo de las restricciones impuestas por la Autoridad Aeronáutica Estadounidense
00:07:52ante el riesgo de operaciones militares en el área del aeropuerto de Maiketía, en Caracas,
00:07:57y en toda el área circundante allí en el Caribe.
00:08:00En esta semana también algunos vuelos que van hacia otros destinos en Sudamérica y en Centroamérica
00:08:07y que tendrían que pasar por el espacio aéreo de Maiketía están teniendo que desviar su rumbo,
00:08:11están teniendo que hacer otros trazados en sus rutas para evitar, para esquivar, pasar por esa área que está bajo restricción.
00:08:18Información desde Madrid. Un feliz día para todos. Un abrazo. Nos vemos.
00:08:21Andrés, muchísimas gracias por toda la información desde España.
00:08:24A las 5 de la mañana, 38 minutos, vamos a cerrar esta ronda por las noticias del mundo en Ucrania,
00:08:29donde se vivieron escenas de pánico en la ciudad de Kiev luego de un nuevo ataque con misiles y drones por parte de Rusia
00:08:36que impactó varios edificios residenciales donde también se encontraban niños.
00:08:41El bombardeo ha dejado hasta el momento seis personas muertas y varios heridos,
00:08:45mientras que en paralelo continúan las conversaciones entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia
00:08:50para acordar un plan de paz y dar fin a esa guerra.
00:08:545.39 después de este recorrido internacional, nos centramos en nuestro país,
00:09:05nos enfocamos en las noticias de las regiones, de cada ciudad en la que madrugamos al lado de ustedes
00:09:09para conocer las noticias.
00:09:11Con Juan Fernando Tavares en Medellín y con Diego Candelo en Cali.
00:09:14También está con nosotros hoy desde Barranquilla, don Bernardo Zanabria y en Bucaramanga, Cristian Díez.
00:09:21Vamos a empezar en Antioquia.
00:09:23Ayer les estábamos contando todo este caso que parecía sacado de una película de terror
00:09:28y resulta que una de las comunidades judías de Medellín se ha pronunciado frente a lo ocurrido
00:09:32en el municipio de Yarumal, donde Migración Colombia, recordemos, rescató a 17 menores de la secta ortodoxa Leftahor.
00:09:39Pues la comunidad judía rechazó este hecho y aseguró que ellos no representan los valores de esa religión.
00:09:48Juan Fernando, usted nos tiene más detalles. Adelante, buen día.
00:09:51Hola, buenos días. Marisa, Isabela, le saludo desde Medellín para contarles que los judíos presentes en Colombia
00:10:01aseguran que vulnerar los derechos bajo pretextos religiosos no representan los valores judíos.
00:10:08Es lo que han manifestado.
00:10:10Una comunidad en particular en Medellín dice que las prácticas de la secta Leftahor
00:10:14y sus acciones delictivas son completamente contrarias a la ley y a las tradiciones.
00:10:19Recordamos que esa secta detectada en el norte de Antioquia, en el municipio de Yarumal,
00:10:26está relacionada con otras detectadas en otros países de Centro y de Norteamérica,
00:10:31responsables de varios delitos como explotación, pornografía infantil, tratos esclavizantes,
00:10:37incluso embarazos no deseados y matrimonios no permitidos o no aceptados por menores.
00:10:44Según la comunidad Darkey-Toraj, ubicada en el centro de Medellín,
00:10:50lo que ocurrió con la secta Leftahor no representa los valores de los judíos en ninguna parte del mundo.
00:10:57Rechazamos absolutamente la situación porque va en contra de la ley judía y en contra de la ley del país donde estamos.
00:11:04La secta Leftahor son judíos ultraortodoxos provenientes de Canadá, Estados Unidos y Centroamérica
00:11:11y han sido investigados en otros países por prácticas ilegales, sobre todo contra menores como trata de personas y abuso sexual.
00:11:20Según la investigación, su interés era permanecer y extender sus redes hacia otras ciudades del país.
00:11:27Yo la verdad me sorprendí cuando conocí la noticia, nunca me imaginé que iban a llegar a Colombia.
00:11:32Los nueve adultos serán expulsados por constituir una amenaza nacional.
00:11:38Cinco de la mañana, 41 minutos, 100 persecución, terminó un asalto a un establecimiento comercial en el Cerrito, esto en Valle del Cauca.
00:11:45Una cámara de seguridad registró el momento en el que dos hombres armados intimidan a varias personas para robarlas.
00:11:52Fue un gran susto porque además en este grupo asaltado había dos mujeres y también las amenazaron estos delincuentes.
00:11:57Pero minutos después, la policía logra la captura de los delincuentes.
00:12:01Diego, ¿fueron solo estas intimidaciones o alguno resultó herido?
00:12:10Isamari, televidentes, buenos días.
00:12:11Sí, en medio de la persecución, uno de los delincuentes resultó lesionado y ese es el momento en que ellos caen de la motocicleta en la que se movilizaban
00:12:19y pues se procede a realizar la captura de estas dos personas que habrían sacado 742 mil pesos de una caja registradora en ese establecimiento de comercio.
00:12:29Lo que dicen las autoridades es que además harían parte de una banda delincuencial dedicada al hurto,
00:12:34no solamente en el Cerrito, sino también en Palmira y otros municipios del Valle del Cauca.
00:12:38Se les encuentra a estos dos delincuentes un revólver 38 original, un arma modificada, traumática y munición para la misma,
00:12:49al igual que se incauta una motocicleta y se recupera el dinero hurtado.
00:12:53Esos dos delincuentes son puestos a disposición de la autoridad competente.
00:12:57Y hoy 25 de noviembre, cuando se conmemora el día contra la violencia en contra de las mujeres,
00:13:08pues tenemos una cifra muy preocupante aquí en Cali y tiene que ver con precisamente este fenómeno.
00:13:14Una de cada tres mujeres son menores y cada hora en Cali se reporta la denuncia de una mujer que es violentada por parte de alguna persona,
00:13:24en muchas ocasiones por parte de una persona cercana a su núcleo familiar.
00:13:29Una cifra preocupante porque en lo que va de este año ya son más de 3.000 las mujeres que han denunciado este fenómeno.
00:13:37El informe indica que entre enero y septiembre de este año, cada dos horas, una mujer denunció haber sido víctima de violencia intrafamiliar en Cali.
00:13:45La cifra es un promedio que surge de las 3.528 denuncias hechas por este delito, pero no es el único dato que prende las alarmas.
00:13:53En ese mismo periodo se reportaron 851 denuncias por violencia sexual.
00:13:59El mayor número de casos de los últimos cuatro años con corta septiembre.
00:14:03En el caso de la violencia sexual existe un agravante.
00:14:07Dos de cada tres mujeres víctimas eran menores.
00:14:11El verdadero desafío del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,
00:14:16no es solo condenar lo que ya sucedió, sino construir un futuro donde la violencia sea inviable.
00:14:21Tras el informe, hacen un llamado a las autoridades para fortalecer las rutas institucionales que existen
00:14:27para ofrecer entornos más seguros, especialmente a niñas y mujeres.
00:14:33Y fortalecer también esos tejidos de salud mental, un tema tan importante para la prevención de violencias.
00:14:405.44 nos vamos para Barranquilla, donde el gaula de la policía le dio un golpe a las estructuras delictivas
00:14:45que se dedican a la extorsión, que es este delito que vive como una sombra sobre los barranquilleros.
00:14:50En el barrio San Martín fue capturado un presunto integrante de la banda Los Pepes
00:14:55cuando él estaba exigiendo a un ciudadano 700 mil pesos para no atentar contra su vida
00:15:01ni la vida de su familia.
00:15:04Bernie, usted nos tiene más detalles de este caso. Adelante.
00:15:07Hola, ¿qué tal, Marisa? Un placer saludarlas a ustedes.
00:15:14Las autoridades venían siguiendo en la pista a estos integrantes de bandas delincuenciales
00:15:19y el gaula viene dando golpes certeros contra bandas dedicadas a la extorsión en Barranquilla
00:15:23y su área metropolitana.
00:15:25En este caso en particular, uno de los integrantes de la banda Los Pepes
00:15:29fue capturado por parte de las autoridades.
00:15:31Esto fue en el sur occidente, la capital del departamento del Atlántico,
00:15:34cuando recibía precisamente el pago de una extorsión ante a un comerciante.
00:15:39Lo amenazaba para no atentar contra la vida de él y de su familia.
00:15:42Lo capturaron las autoridades.
00:15:44Al verificar, tenía siete anotaciones con diferentes antecedentes judiciales.
00:15:50Se identificaba como integrante del grupo delincuencial Los Pepes
00:15:54y exigía el pago de una suma de 700 mil pesos
00:15:57sobre pretexto de causarle daño a la víctima si no accedía a sus pretensiones.
00:16:04Cinco de la mañana, 46 minutos.
00:16:06Y en el norte de Bucaramanga se realizó la octava edición de la Jornada de Apoyo Humanitario
00:16:10a Población en Condición de Calle,
00:16:12una actividad en la que participaron autoridades de salud, fundaciones y voluntarios de la Iglesia Católica.
00:16:18Se dio un espacio de recuperación física, que es tan importante,
00:16:21pero también mental, valoraciones médicas, les entregaron alimentos.
00:16:26Muchos continuaron en las calles, sí, pero renovados,
00:16:30mientras que otros decidieron iniciar ese proceso de resocialización.
00:16:35Por supuesto, deseándoles la mejor de las suertes, Cristian.
00:16:38Así es, Marisa, televidente, buenos días.
00:16:44Pues fue una motiva y bonita jornada que buscaba llenar de dignidad y amor a estas personas en situación de calle.
00:16:50300 personas participaron en esta actividad organizada por la Fundación Consentido
00:16:54junto con el grupo de MAUS de la Arquidiócesis y la Iglesia Cristio Misionero.
00:16:58Allí también las personas recibieron los participantes, servicios de alimentación, salud, vacunación, odontología, medicina general,
00:17:07entre otras actividades, también juegos y la invitación para creer en las segundas oportunidades
00:17:11y en las terceras, incluso para volver nuevamente a la vida social.
00:17:16Hasta ahora, 10 días, nos atendió un trabajo dentro de 300 personas
00:17:21con asistencia básica humanitaria que incluye ofertas de salud, medicina, odontología,
00:17:28nos apoya la UNED, la PISABUN por sus unidades y la unidad Móvil de ISABUN.
00:17:365.47 de la mañana, gracias a todos nuestros corresponsales por ese inicial recorrido en las regiones.
00:17:43Vamos hablando también de temas país, de ese escándalo sobre la presunta filtración
00:17:48de las disidencias de las FARC en el Ejército y la Dirección de Inteligencia
00:17:52que han denunciado nuestros colegas de Caracol en un especial periodístico,
00:17:57en el que uno de esos salpicados termina siendo el general Juan Miguel Huertas,
00:18:01que mucho se habla por él desde ayer.
00:18:03Pues hablamos con el excomandante de Inteligencia del Mayor del Retiro, Jorge Castillo,
00:18:07quien fue subalterno del general Huertas.
00:18:09Y este exagente de Inteligencia nos revela que después de que lo relevaran en el gobierno Duque,
00:18:15comenzó a trabajar en la campaña de Petro y tuvo la misión de contactar,
00:18:18a una fuente que tenía la ubicación de Jesús Santrich,
00:18:21para acusar al gobierno anterior, al gobierno Duque,
00:18:24de incursión en Venezuela y de darle esa información a Nicolás Maduro.
00:18:29Él es el mayor en retiro, Jorge Castillo,
00:18:31fue comandante del Batallón de Contrainteligencia del Ejército Nº 5 entre el 2020 y el 2022,
00:18:36encargado de múltiples misiones, al mando del general en retiro Juan Miguel Huertas.
00:18:41Cuando a él lo sacan del Ejército es que él empieza a aliarse con la campaña de Gustavo Petro,
00:18:48para obtener, yo creo que, beneficios personales y algunos puestos o contratos.
00:18:53En el transcurso de su salida del Ejército, según el mayor Castillo,
00:18:56el general Huertas tuvo contacto con una fuente que tenía la ubicación de Jesús Santrich
00:19:00antes de su muerte en operaciones militares.
00:19:03Le llega a través de un coronel, le llega la fuente donde le dan supuestamente la ubicación de Jesús Santrich.
00:19:09Él entrega esa fuente, como es debido, se lo entrega a Inteligencia Militar,
00:19:13y no sabemos si hacer operación.
00:19:15Lo cierto es que se recolecta información acerca del paradero de Jesús Santrich.
00:19:19Ya cuando el general Huertas se encontraba cercano a la campaña del presidente Petro,
00:19:24según el testimonio del mayor en retiro, tenía un propósito.
00:19:27Digamos que la misión que le ponen a él es encontrar si realmente hubo una operación militar
00:19:32en territorio venezolano, que esa es la joya de la corona.
00:19:35¿Por qué la joya de la corona? Porque al entregarle eso a Nicolás Maduro,
00:19:39empiezan a atacar directamente a la cúpula militar de Duque.
00:19:44En la misma campaña, también el general Huertas habría tenido una misión.
00:19:48En ese momento, el general Huertas está retirado y él, según la fuente,
00:19:53lo que dicen es que funge entre enlace, entre la Dirección Nacional de Inteligencia,
00:19:57el Comando de Inteligencia, el Comando de Contrainteligencia,
00:20:00para empezar a determinar qué militares son afectos al gobierno.
00:20:04Según el mayor en retiro, Jorge Castillo salió del ejército por un montaje
00:20:08que le hicieron como supuesto infiltrado en el gobierno de Gustavo Petro.
00:20:12Y desde el Congreso también hay fuertes pronunciamientos y reacciones.
00:20:16El representante del Centro Democrático Hernán, Cadávit,
00:20:19radicó ante la Comisión de Acusación una denuncia penal contra la fiscal Luz Adriana Camargo.
00:20:25Hemos presentado una denuncia por el artículo 414 del Código Penal.
00:20:30Esa omisión de la Fiscal General de la Nación termina convirtiéndose en una suerte de prevaricato
00:20:36que las autoridades tendrán que desentrañar.
00:20:39¿De qué lado está la Fiscal General de la Nación en todo este entramado de ilegalidad
00:20:44y penetración en las instituciones de la fuerza pública y de la inteligencia del Estado colombiano?
00:20:49Ya son las 5.50, pues ante todos estos detalles revelados,
00:20:53el presidente Gustavo Petro ya reaccionó.
00:20:56Lo hizo como suele hacerlo en su cuenta de X,
00:20:59donde señaló que las versiones de supuestos informes de inteligencia
00:21:02vinculando a Huerta hacia Mejía son falsos.
00:21:06Dice el presidente que buscan purgar a las personas
00:21:09que le han ayudado a identificar oficiales corruptos del ejército
00:21:12y pidió a las agencias de inteligencia hacer públicos sus informes.
00:21:16Y ahora vamos con otro tema que también ha sido noticia en Colombia.
00:21:25En los últimos días, el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional
00:21:29aceptó la renuncia del rector Leopoldo Múnera y declaró la vacancia del cargo.
00:21:33Además, encargó la rectoría a quien estaba de vicerector,
00:21:37es decir, Andrés Felipe Mora.
00:21:39Por su parte, el representante de los profesores, Diego Torres,
00:21:42se abstuvo de las decisiones y terminó abandonando el recinto.
00:21:45Se paró y se fue antes de que se tomaran las decisiones.
00:21:49Aseguró que no se acató el fallo del Consejo de Estado
00:21:52y que quien tenía que asumir la rectoría era Ismael Peña.
00:21:57Leopoldo Múnera no debió prestarse a esto.
00:22:01Y atención a todos los habitantes de la localidad de Usaquén,
00:22:04aquí en Bogotá, que están ubicados entre la calle 173 y la 201,
00:22:09desde la carrera sexta hasta la novena,
00:22:12porque van a tener suspensión en el servicio de agua.
00:22:14Y no va a durar poquito, son 24 horas.
00:22:18Mientras técnicos de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá
00:22:21realizan la conexión de nuevas redes
00:22:24porque necesitan ampliar el servicio en el norte de la ciudad.
00:22:27Esto es prácticamente la mitad de Bogotá.
00:22:29El corte de agua se va a presentar desde las 10 de la mañana
00:22:32de este miércoles 26 de noviembre
00:22:33y se va a extender hasta las 10 de la mañana del 27 de noviembre.
00:22:37Entre los barrios que están bajo esta restricción del servicio
00:22:41se encuentran la Granja Norte, el Redil, San José de Usaquén,
00:22:45San Antonio Norte, el Rocío Norte, Tibatá,
00:22:48Tibavita Rural y de la localidad de Usaquén.
00:22:51En RCN lo tenemos claro.
00:22:56Por eso hemos abierto los micrófonos de las emisoras de RCN Radio,
00:23:00nuestras pantallas de noticias RCN
00:23:02y las páginas del diario La República
00:23:04a más de 20 candidatos de todas las orillas políticas.
00:23:08Tribuna RCN.
00:23:12Esta vez el turno es para el precandidato Juan Fernando Cristo,
00:23:15quien en Noticias RCN habló de la investigación de alias Calarca
00:23:19y los nexos con el gobierno.
00:23:22La Fiscalía General de la Nación tiene que salir urgentemente
00:23:25a dar claridad sobre qué ha sucedido con esa información
00:23:28que lleva más de un año siendo objeto de investigación.
00:23:32Más temprano estuvo en la FM.
00:23:35¿En qué se parecería un gobierno suyo al de Petro?
00:23:38En el compromiso, en la lucha por la igualdad y la equidad.
00:23:41¿Y en qué no?
00:23:42Primero yo soy bastante cumplido.
00:23:44Y también pasó por Alerta Bogotá, Radio 1 y la FM con Kelly Cabana.
00:23:49Este país siempre logra salir adelante.
00:23:51Cero catastrofismo, cero fatalismo, una campaña con optimismo, con fe, con esperanza.
00:23:57Soy hincha del Cúcuta, yo crecí yendo a fútbol.
00:24:00Sea quien sea el presidente, va a tener que convocar a un acuerdo nacional
00:24:04de mínimo sobre unos temas para sacar adelante Colombia.
00:24:08Lea este martes la entrevista del precandidato en el diario La República.
00:24:12Esto es Tribuna RCN.
00:24:21La tercera clave, el amor propio.
00:24:25Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
00:24:29Y las tres de hoy nos van a explicar por qué es tan importante la autodisciplina en la vida.
00:24:34La autodisciplina es una de las herramientas más poderosas que tenemos para transformar nuestra vida.
00:24:40Es ese puente que une lo que deseamos con lo que hacemos.
00:24:44No se trata de ser rígidos y vivir con exigencia de más.
00:24:48Se trata de honrar nuestras decisiones, de ser coherentes entre lo que queremos y lo que hacemos.
00:24:53Cuando cultivamos la autodisciplina, construimos confianza en nosotros mismos.
00:24:59Y cuando confiamos en nosotros mismos, cualquier meta se vuelve posible.
00:25:04Y para esto, la primera clave de hoy nos dice que tengamos claridad.
00:25:07Esta es la que nos define qué queremos y por qué lo queremos.
00:25:11No podemos comprometernos con lo que no entendemos.
00:25:14La segunda clave nos habla de dar pequeños pasos constantes.
00:25:18La constancia es la que nos lleva a conseguir lo que queremos.
00:25:22Un hábito pequeño, repetido con amor, crea grandes resultados.
00:25:26Y la tercera clave nos pide que nos rodeemos de personas, ambientes y rutinas que apoyen nuestro objetivo.
00:25:32La disciplina no es perfección, es saber regresar cada vez que nos desviamos.
00:25:38Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo jueves, aquí en Noticias RCN.
00:25:44Y a las 5 de la mañana, 55 minutos, le damos la bienvenida al Padre Walter con sus momentos de fe.
00:25:51Santa Catalina de Alejandría decía, levántense pues, el corazón con toda su fuerza a amar al que ama sin ser amado.
00:25:59Muy buenos días, apreciados televidentes.
00:26:01Esta santa que recordamos hoy es patrona de los estudiantes y de los filósofos.
00:26:06Muchos niños y jóvenes han salido a sus vacaciones y no sobre decirles que se sigan preparando.
00:26:11Lean, estudien, prepárense para la vida.
00:26:13Obedezcan a sus padres y eviten los amigos que no estarán contigo en las malas, porque en las buenas le van a sobrar.
00:26:21Catalina nació en Alejandría, Egipto, en el año 285.
00:26:25Fue una hermosa cristiana, hija de nobles, dotada de gran belleza y era la joven más afortunada de la ciudad.
00:26:32Formada en todas las ciencias, pero más en filosofía.
00:26:34Cuando escuchó sobre la religión de Cristo, comprendió que era verdad y la aceptó de inmediato.
00:26:40Se bautizó y se dedicó a la caridad y a la educación de los paganos.
00:26:44Su fama creció tanto que llegó a oídos del emperador Maximiano, quien hizo llamar a Catalina y conocerla más.
00:26:51Y cuando se enteró por ella misma que era cristiana, con amenazas le prohibió que hablara de ese culto y adorara a Júpiter.
00:26:59Pero ella decidió seguir siendo cristiana, con filósofos trataron de convencerla, pero ella los convirtió a ellos, al cristianismo.
00:27:07A los filósofos los llevaron a la hoguera y a ella en una rueda para que muriera, pero la rueda se rompió y el emperador la mandó decapitar.
00:27:15Los mismos ángeles llevaron su cuerpo al monte Sinaí, donde existe un templo y un gran monasterio.
00:27:22Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
00:27:26Y se les quiere con el corazón.
00:27:28Tremendo historiador, nos salió el Padre Walter también.
00:27:31Aprendiendo aquí también de historia.
00:27:33Avanza esta primera emisión de Noticias RCN, vamos a revisar nuestros titulares.
00:27:38Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las cifras demuestran que los casos van en aumento.
00:27:45Se refuerzan las medidas de prevención y el apoyo a quienes han sufrido este flagelo.
00:27:50La violencia contra la mujer en Bogotá sigue creciendo.
00:27:56Este año aumentó en un 15 por ciento.
00:27:59Y tenemos el testimonio de una mujer que sobrevivió al brutal ataque de su expareja.
00:28:03Sigue la polémica sobre el general del ejército, Juan Miguel Huertas.
00:28:13El Ministerio de Defensa, en una demanda, busca recuperar los recursos tras un fallo por el caso en el que, al parecer,
00:28:21los uniformados habrían hecho pasar a un civil como guerrillero.
00:28:25El Ministerio de Defensa tuvo que pagar más de 1.300 millones de pesos.
00:28:33La Defensoría del Pueblo llevó ante el Consejo de Estado la demanda de nulidad contra la resolución
00:28:38que designó a varios ex paramilitares como gestores de paz.
00:28:41Cuestiona su legalidad y el impacto sobre las víctimas.
00:28:46En Atlántico, un menor de siete años murió luego de un ataque en el que iba dirigido,
00:28:52presuntamente contra un integrante del plan del Golfo.
00:28:55Dos personas más resultaron heridas.
00:28:59En Melgar, Tolima, 51 adultos mayores celebraron la culminación de su básica primaria.
00:29:05Una graduación que demostró que la educación y los sueños no tienen edad.
00:29:13Y aumenta la presión de Estados Unidos sobre Venezuela.
00:29:16Nicolás Maduro advirtió que su país es invencible y, según él, que no será derrotado,
00:29:20mientras que prevalecen las cancelaciones de vuelos internacionales hacia ese país.
00:29:25Ante esto, Maduro amenazó a las aerolíneas y les dio un plazo de 48 horas para reactivar sus vuelos.
00:29:31Seis de la mañana en punto.
00:29:44Somos el despertador de muchos en las mañanas.
00:29:47Gracias por continuar con nosotros y un saludo para los que se están conectando apenas a esta emisión
00:29:51y quieren conocer todas las noticias de Colombia y del mundo.
00:29:53Hoy vamos a hablar también de un orgullo colombiano, un hombre que durante muchos años ha puesto el nombre de nuestro país muy en alto.
00:30:01Estamos hablando de Esteban Chávez, el talentoso chavito, que anunció que se baja de la bicicleta, al menos de manera profesional.
00:30:10Estuvo 16 años compitiendo en la élite mundial, subcampeón del Giro de Italia.
00:30:14Nos entregó además muchísimas grandes alegrías con sus premios.
00:30:17Un gran orgullo para todos los colombianos a sus 35 años, muy joven.
00:30:23Dice adiós a la bicicleta, por lo menos en estas competencias internacionales.
00:30:27Eso sí, le da muchísimas gracias a la vida, a Dios, porque ha dado grandes vueltas.
00:30:32Pero tiene claro que quiere vivir a plenitud otra gran etapa, que es la de ser padre al 100%.
00:30:38Al gran chavito, nosotros también le queremos agradecer.
00:30:41Estamos seguros de que en esta nueva ruta será un consagrado campeón, porque tiene al lado a su mejor premio, su familia.
00:30:50Está muy mal si lo que quiero ahora es como ser papá al 100%, como ser papá.
00:30:59Es el momento de empezar esta nueva aventura.
00:31:08Siempre he hecho en mi vida lo que hay que hacer, lo que me han dicho que toca hacer.
00:31:14Y ahora puedo ir por libre.
00:31:18¿Quién soy sin la bici?
00:31:20Desde la voz de una mamá, por supuesto que no está mal.
00:31:28Esa es una de las etapas más hermosas.
00:31:30Hablando de etapas de ciclismo, esta es la etapa más hermosa de la vida.
00:31:34Miren, a las 6 de la mañana, a dos minutos, vamos a cambiar de tema.
00:31:37Hoy es martes 25 de noviembre y se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
00:31:42Es una fecha que llega en medio de cifras que siguen siendo alarmantes en nuestro país.
00:31:47Quisiéramos decir que después de tantos años haciendo campañas esto va bajando y no, antes va para arriba.
00:31:53Lo que dicen los últimos registros de violencia de género en Bogotá, por ejemplo,
00:31:57es que se han denunciado 30.400 casos de agresiones y de maltrato contra las mujeres.
00:32:02Si nos vamos para Barranquilla nos damos cuenta de que son más de 51.000 mujeres las que han reportado algún tipo de violencia.
00:32:09En Medellín el registro es de más de 12.000 agresiones.
00:32:13Y si hablamos de Cali, se están registrando unas 13.500 denuncias por violencia intrafamiliar.
00:32:20Pues estas denuncias siguen en aumento y advierten que la mayoría de los casos se originan en entornos cercanos a las víctimas.
00:32:27Pues como veíamos, Bogotá no está lejos de erradicar la violencia contra la mujer.
00:32:53Este año se registra un incremento del 15%.
00:32:57Qué difícil es escuchar eso además como mujer, Mari, que uno se siente tan vulnerable en cualquier lugar.
00:33:03Aquí a primera hora les tenemos el caso de una mujer de 25 años a quien el pasado mes de junio
00:33:08su expareja la agredió brutalmente, quería acabar con ella.
00:33:12Y aunque ya pasaron seis meses de este intento de feminicidio, las secuelas físicas, las emocionales, las psicológicas
00:33:20siguen marcando la vida de esta joven.
00:33:24Jason, usted nos tiene toda la historia adelante.
00:33:27Compañera, sí, mire, es un caso doloroso.
00:33:35Esta joven de 25 años nuevamente conversa con nosotros.
00:33:39Habíamos hecho lo que ocurrió, su noticia en ese momento, esa trágica agresión.
00:33:45Su expareja la había buscado a ella en la localidad de Kennedy para intentar recuperarla en medio de todas las agresiones que había sido víctima.
00:33:54Y este hombre termina atropellándola con un carro, arrastrándola durante cuadras.
00:33:59Y ella, pues, padeció en una unidad de cuidado intensivo, luchó por su vida y hoy está en medio de esa recuperación.
00:34:06Lo que viene después de este episodio doloroso es todo lo que ella manifiesta de un abandono.
00:34:12Un abandono por parte de las autoridades, un abandono por parte de la justicia.
00:34:17Y menciona que no ha podido continuar con su vida.
00:34:20Este es el doloroso testimonio de esta sobreviviente.
00:34:22Hace cinco meses exactos, la vida de esta joven de 25 años cambió para siempre.
00:34:29Su expareja sentimental intentó asesinarla cuando la atropelló y arrastró por varias cuadras en presencia de familiares y vecinos en Kennedy.
00:34:37Él iba con esa idea.
00:34:38La mato, o sea, es que, no sé, por cosas de la vida yo no me morí.
00:34:43Y haber salido viva debajo de un carro, tampoco me lo explico.
00:34:47El hombre hoy capturado espera una condena por el delito de intento de feminicidio.
00:34:51A la par, la víctima sufre quebrantos de salud, no ha podido recuperar su vida laboral y vive bajo un estado de miedo incontrolable.
00:35:00Ese tipo cumplió con el cometido, con lo que él quería hacer.
00:35:06Si no me mató, pues me destrozó la vida.
00:35:09Cuenta que desde que detectó al hombre, maltratador lo denunció.
00:35:13Con su intento de feminicidio fueron tres las veces que acudió a las autoridades.
00:35:17De ninguna manera hay justicia porque incluso en una audiencia la fiscalía tenía el descaro de decir que era que le iban a retirar el cargo de la sevicia.
00:35:29Porque no hubo sevicia en lo que él me hizo a mí.
00:35:34Yo ese día lloré y lloré hasta más no poder.
00:35:36Este es solo uno de los relatos de mujeres sobrevivientes, valientes que se atreven a denunciar pero que sienten quedar atrapadas en un episodio de violencia desmedida.
00:35:45Que no hubo sevicia, ¿cómo se le va a decir eso a una víctima?
00:35:50El miedo no termina abandonando el cuerpo de esta mujer, va a ser una secuela de por vida.
00:35:55Entonces, si insistimos tanto en denuncia, vaya a las autoridades, mostramos las rutas,
00:36:01pero ¿qué pasa cuando estas mujeres lo hacen y no termina siendo suficiente?
00:36:05Ahí es que juegan un papel importante quienes estamos alrededor, los familiares, los amigos,
00:36:10porque cualquiera puede ser un agresor y no sabemos.
00:36:13Mire, Isa, es inexplicable que una mujer sea, primero, tan vulnerable, segundo, que esté expuesta así,
00:36:19tercero, que por supuesto el agresor sea una persona de su círculo cercano.
00:36:24Pero lo que es inentendible, inaceptable, es que el mismo Estado y el sistema le esté fallando
00:36:29y no le ofrezca una protección incluso después de un hecho como este, tan doloroso, tan vil y tan cruel.
00:36:35Como queremos, así que bajen las cifras.
00:36:38Seis de la mañana, siete minutos, cambiamos un poco de tema,
00:36:41tenemos que hablar de una que también es la noticia del día en Colombia
00:36:44y es ese escándalo por los presuntos nexos de funcionarios del gobierno Petro
00:36:48con las disidencias de alias Calarcá.
00:36:51Esto fue una revelación en un especial periodístico de nuestros colegas de Caracol Noticias.
00:36:56A la par, las reacciones continúan.
00:36:58Pues miren, arranquemos con lo que dijo la fiscalía,
00:37:00que anunció que tras conocerse de estas revelaciones de la presunta relación de alias Calarcá
00:37:04con funcionarios del gobierno y del Ejército Nacional,
00:37:07se tomará la decisión de compulsar copias a sus delegados de la Corte Suprema
00:37:11para investigar al general del Ejército, Juan Miguel Huertas.
00:37:14La dirección general de la fiscalía asegura que a la fecha no ha recibido copias de la información
00:37:19que la delegada en Antioquia tiene sobre el caso de alias Calarcá.
00:37:23Las reacciones han venido de todos los involucrados, de todos los mencionados,
00:37:32pero también de la industria militar,
00:37:34quienes hablaron de esta presunta infiltración de las disidencias de las FARC en el Ejército
00:37:37y en la Dirección Nacional de Inteligencia.
00:37:40Pues a través de un comunicado, Indumil señaló que dentro de las funciones
00:37:44no incluyen gestiones, asesorías o acciones relacionadas con la creación, operación o aval
00:37:50de empresas de seguridad privada.
00:37:51Además, que el proceso de adquisición de armas por parte de empresas de vigilancia privada
00:37:56está bien regulado y que las etapas no dependen de Indumil.
00:38:04Mientras tanto, el director nacional de Inteligencia también rechazó de manera tajante
00:38:09las acusaciones en su contra.
00:38:11Asegura que nunca ha recibido instrucciones del presidente de ninguna autoridad
00:38:15para reunirse con grupos ilegales dentro o fuera del país.
00:38:19En su comunicación también enfatizó en que su labor es estratégica, más no operativa
00:38:24y que jamás ha participado en reuniones para entregar información a criminales,
00:38:28crear empresas de seguridad, que era lo que se decía en los informes,
00:38:31o gestionar armas para influir también en trámites oficiales
00:38:36o hacer algún pacto con cualquier estructura armada.
00:38:39Dice que por el contrario, él ha liderado investigaciones contra redes de tráfico de armas
00:38:44dentro del Ejército y que todos sus ingresos a instituciones
00:38:48han sido registrados oficialmente.
00:38:55Mientras tanto, el Ejército confirma que abrió una investigación en contra del general Huertas
00:38:59y ratifica su disposición de atender y apoyar a las autoridades competentes
00:39:03para esclarecer estos hechos.
00:39:12Pues miren, al general Juan Miguel Huertas no solo se le señala por los presuntos nexos
00:39:18con alias Calarca y entregar presuntamente información a la campaña Petro Presidente
00:39:24sobre lo que altos oficiales estarían haciendo en ese momento afines al candidato.
00:39:30Pues también estuvo relacionado en el caso de la muerte de un hombre
00:39:35a quien habrían hecho pasar como un guerrillero en el año 2003.
00:39:40Imagínense ustedes en el departamento de Antioquia haciendo pasar a un civil como guerrillero.
00:39:44Es decir, un falso positivo o una ejecución extrajudicial.
00:39:47Por este hecho, el Ministerio de Defensa fue condenado a pagar más de 1.300 millones de pesos.
00:39:54Lisa, usted nos tiene más detalles de esta historia. Adelante.
00:39:58Isa, Mari y televidentes, buenos días.
00:40:01Para ese año, cuatro personas habrían sido reportadas como bajas en combate.
00:40:05En los informes entregados, según se evidencia en los documentos,
00:40:08estas cuatro personas eran señaladas de pertenecer a un grupo guerrillero
00:40:11y también de preparar campos minados.
00:40:14Pero mire, el juzgado 36 administrativo de Medellín en 2018
00:40:17declaró como responsable al Ministerio de Defensa
00:40:21y tuvo que pagar más de 1.300 millones de pesos.
00:40:23Y frente a esto es que se genera esta demanda contra el alto oficial
00:40:27y los nueve uniformados, esto en busca de recuperar estos recursos públicos
00:40:31que fueron pagados para indignizar a la víctima.
00:40:35Los hechos por los que el Ministerio de Defensa demandó al general Juan Miguel Huertas
00:40:39y a otros nueve uniformados ocurrieron el 2 de julio del 2003 en Granada, Antioquia.
00:40:44Según este documento, la víctima fue identificada como Norberto de Jesús,
00:40:48quien ese día tenía previsto encontrarse con su pareja y su hija
00:40:50en el Parque Gaitán del centro de Medellín, pero nunca llegó.
00:40:53Supuestamente habían fallecido en un enfrentamiento con el Ejército Nacional,
00:40:56específicamente con un escuadrón especial que llevó a cabo labores contra la guerrilla.
00:41:00La familia decidió ir hasta Granada, Antioquia.
00:41:02En la zona no reportaron combates.
00:41:05El juzgado 23 Penal Militar aperturó indagación de carácter preliminar el 29 de julio de 2003
00:41:10con base en las innumerables inconsistencias encontradas con el informe de patrullaje
00:41:14entregado por el capitán Juan Miguel Huertas Herrera.
00:41:16El juzgado declaró al Ministerio de Defensa como responsable
00:41:19y lo condenó a pagar una alta suma de dinero por perjuicios.
00:41:22Gracias, Alisa, por la historia.
00:41:27Se dice la mañana a 12 minutos y así es como van a comenzar a destaparse seguramente otras cosas.
00:41:32Imagínense esta que es de hace más de 20 años.
00:41:35Queremos saludar hasta ahora a Andrés Hernández,
00:41:37quien hace parte de la Corporación Transparencia por Colombia.
00:41:40Señor Hernández, muy buenos días.
00:41:41Gracias por conectarse con Noticias RCN.
00:41:45Muy buenos días.
00:41:46Muchas gracias por este espacio.
00:41:48Vea, hay demasiados implicados.
00:41:49Desde todas las orillas, ya sea que se hayan conectado o no,
00:41:54en esta presunción, por supuesto, del caso.
00:41:57Pero, ¿cuáles son esas fallas?
00:41:59Fallas de operación, fallas de supervisión que permiten que una estructura criminal
00:42:04como las disidencias logre infiltrarse en instituciones tan sensibles
00:42:08y que deberían estar tan cuidadas en nuestro país.
00:42:13Pues es evidente que una de las principales fallas que muestra este escándalo
00:42:18de presunta infiltración está sobre los sistemas de inteligencia de nuestro país.
00:42:25Nos preocupa mucho en Transparencia por Colombia que este nuevo escándalo
00:42:29sea otro episodio de gran corrupción en el actual gobierno
00:42:34y que si bien en un momento vimos los escándalos de la unidad de gestión de riesgos
00:42:40que afectaron un elemento esencial del sistema como es la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo,
00:42:47ahora este nuevo escándalo está afectando otro pilar también esencial del Estado Social de Derecho
00:42:52que es la preservación de la paz y la seguridad.
00:42:55Sin lugar a dudas, ese sistema de inteligencia y contrainteligencia
00:42:58aquí está fuertemente cuestionado.
00:43:01Sin lugar a dudas estaríamos ante una situación en la cual altos funcionarios
00:43:06han utilizado ese poder, han abusado ese poder para presuntamente
00:43:11no solamente favorecer a un grupo al margen de la ley,
00:43:16sino lo que vemos de fondo poner en cuestión ese orden y esa seguridad en el país.
00:43:22Así que hay una falla ahí que es evidente.
00:43:25Por supuesto, esto necesita una respuesta de la institucionalidad.
00:43:30Nos preocupa que la reacción del presidente no haya sido justamente alrededor de poder avanzar
00:43:35esas investigaciones como ya lo ha anunciado la Fiscalía, la Procuraduría, el Ejército,
00:43:41la Dirección de Inteligencia, pero aquí hay muchas preguntas que el país debe resolver
00:43:48justamente a través de información clara desde la institucionalidad y de los presuntos implicados.
00:43:54Andrés, digamos un poco lo que ustedes hacen también es medir la confianza de la ciudadanía
00:44:00en el país, en el Estado, en las instituciones.
00:44:02Usted ya mencionaba un poco el Gobierno Nacional, las fuerzas de seguridad,
00:44:05pero ¿qué pasa también frente a la Fiscalía?
00:44:07Que uno dice, bueno, es la que tiene que llegar a hacer justicia,
00:44:09se cometen muchas irregularidades en el país,
00:44:11pero quien imparte justicia o parte de esa justicia es la Fiscalía,
00:44:14que según este informe también revelado por nuestros colegas,
00:44:17pues llevaba un año y medio con esa información debajo de la mesa
00:44:20sin hacer absolutamente nada.
00:44:21Es decir, si no es por el periodismo, esto no se destapa.
00:44:26Sin lugar a dudas hay que aplaudir la labor del periodismo de investigación,
00:44:29en este caso de Noticias Caracol, que ha puesto al país justamente a hablar de estos temas
00:44:34que son fundamentales y lo que tiene que esperar la sociedad es precisamente
00:44:39la respuesta de esas instituciones, la respuesta de la Procuraduría,
00:44:43como lo anunció el Procurador ayer mismo de abril de indagaciones,
00:44:46y lo que esperábamos también todo el país en el transcurso del día,
00:44:50que era ese comunicado de la Fiscalía que nos pudiera dar luces
00:44:53sobre qué es lo que ha sucedido con esa información
00:44:56que estaba al parecer en manos de la Fiscalía.
00:45:00Creo que la respuesta que nos da la Fiscalía el día de ayer es muy importante.
00:45:05Creo que da algunas luces sobre qué ha sucedido desde el momento
00:45:09en que la Fiscalía entró a custodiar esa información
00:45:13y que por lo tanto debería suceder ahora que el país conoce esta situación
00:45:21gracias a la labor del periodismo.
00:45:24Por supuesto, la ciudadanía hubiera esperado una o quisiera haber tenido
00:45:29una acción mucho más ágil en este caso por parte de la Fiscalía,
00:45:33pero es importante recordar que hay procedimientos,
00:45:35que hay procesos que tienen que avanzar.
00:45:37Sin lugar a dudas la gravedad de la situación amerita o ameritaba
00:45:41en su momento para que esta situación o esta investigación pudiera avanzar
00:45:45de manera mucho más ágil.
00:45:47Pero ahora nos corresponde justamente a la luz de esa respuesta
00:45:50que la Fiscalía nos entrega y los otros anuncios de las entidades
00:45:54poder saber ágilmente los efectos de esta situación tan grave
00:45:59que conoce el país.
00:46:00Pues es Andrés Hernández de Transparencia por Colombia.
00:46:03Gracias por el trabajo que hacen,
00:46:04pero también por conectarse estos minutos con Noticias RCN.
00:46:07Un feliz martes, Andrés.
00:46:10Igualmente, muchas gracias.
00:46:11Seis de la mañana, diecisiete minutos.
00:46:13Y ha hablado usted ahorita de confianza, Mari.
00:46:15Esa fue su pregunta para Andrés.
00:46:17¿Y cómo termina uno teniendo también confianza en esas investigaciones,
00:46:20en esas indagaciones que ya todas las instituciones dijeron que iban a abrir?
00:46:24¿Ya también cómo cree el colombiano en esas investigaciones y en su veracidad?
00:46:29Sí, mire, Isa, en medio de todo esto también hay algo que se pone en duda.
00:46:34Y es un poco este tema de la paz total,
00:46:36en donde se han abierto varios frentes.
00:46:39Uno de esos es incluso con excomandantes de las AUC,
00:46:43de las AUC que ya no existen.
00:46:45Pues justamente como reacción a todo este escándalo de las filtraciones,
00:46:48de las disidencias en altas esferas del ejército
00:46:51y la dirección de inteligencia,
00:46:52la Defensoría del Pueblo presentó ante el Consejo de Estado
00:46:55una demanda de nulidad contra la resolución
00:46:58con la que el gobierno nacional designa como gestores de paz
00:47:02a varios exintegrantes de las antiguas autodefensas unidas de Colombia,
00:47:06los paramilitares.
00:47:08Desenredemos esto y entendámoslo junto a nuestra periodista judicial,
00:47:11María Fernanda Correa, que está en la redacción de noticias.
00:47:14¿Qué es lo que termina diciendo la Defensora del Pueblo Iris Marín
00:47:16frente a esta resolución?
00:47:18Que esa decisión del Ejecutivo, esa decisión del gobierno,
00:47:21desconoce realmente el marco legal que regula la figura
00:47:24de los gestores de paz en Colombia,
00:47:26que es una figura que se creó, eso sí,
00:47:28para facilitar el diálogo con los grupos armados
00:47:31que están en procesos de desmovilización
00:47:32o de dejar las armas,
00:47:34no para volverlos figuras institucionales
00:47:37y mucho menos cuando los ex paramilitares de las AUC
00:47:41ya habían participado de un proceso de desmovilización.
00:47:45Así que esta resolución para la Defensoría del Pueblo
00:47:48no debería ser.
00:47:49María Fernanda, buenos días.
00:47:51Isa, televidentes, buenos días.
00:47:52Mire, el principal cuestionamiento viene precisamente
00:47:55porque algunos de ellos fueron reincidentes
00:47:58y también fueron expulsados de justicia y paz.
00:48:01El Consejo de Estado tendrá que tomar una decisión determinante
00:48:04si tumba o no esa designación que ha hecho el presidente
00:48:07Gustavo Petro, que para la Defensora del Pueblo
00:48:09incluso revictimiza.
00:48:12¿Son o no gestores de paz?
00:48:13Aquí está el informe para que ustedes decidan también
00:48:16la respuesta a esa pregunta.
00:48:18Para la Defensora del Pueblo,
00:48:20la resolución con la que se designó
00:48:22a excomandantes paramilitares
00:48:24como Salvatore Mancuso,
00:48:26Rodrigo Tobar, alias Jorge 40,
00:48:29Ramiro Banoi, alias Cuco Banoi,
00:48:31Hernán Giraldo, alias El Patrón,
00:48:34les asigna funciones de naturaleza distinta.
00:48:37Solo pueden ser gestores de paz
00:48:38quien apoya acuerdos humanitarios
00:48:41con grupos armados activos.
00:48:44Pero estos 16 ex paramilitares
00:48:46no pertenecen a ningún grupo activo
00:48:49y varios fueron expulsados de justicia y paz
00:48:52por reincidentes.
00:48:54La demanda señala que la figura
00:48:56de paramilitares como gestores de paz
00:48:58puede resultar en una revictimización.
00:49:01Se le causa un perjuicio irremediable a la seguridad,
00:49:05a la convivencia.
00:49:06El Consejo de Estado tiene la palabra
00:49:08para definir si tumba la designación
00:49:10que hizo Gustavo Petro
00:49:12a estos 16 ex paramilitares
00:49:14como gestores de paz.
00:49:16Pues veremos qué pasa, Mafe.
00:49:18Muchas gracias por el informe.
00:49:19Jack, ¿qué hora es?
00:49:21No traje reloj y les iba a decir la hora televidente.
00:49:23Son las 6 y 20, me dice Claudia, nuestra productora.
00:49:26Miren, los que estábamos en Bogotá
00:49:28la semana pasada, jueves y viernes,
00:49:30vimos caer granizo,
00:49:31sentíamos que el techo se caía,
00:49:33¿sí o no?
00:49:33Estaba duro, André.
00:49:35Sin embargo, hay otras regiones del país
00:49:37que resultan muchísimo más afectadas.
00:49:40Tenemos que hablar, por ejemplo,
00:49:41de los ciudadanos en el Tolima
00:49:43que la están pasando muy mal.
00:49:45Ahí tenemos algunas imágenes
00:49:46como en medio del lodo,
00:49:47en medio de las aguas,
00:49:48se está perdiendo todo.
00:49:50Isa, buenos días.
00:49:51Buenos días a todos los televidentes.
00:49:52Así es.
00:49:53Una situación alarmante
00:49:55están viviendo en el departamento del Tolima
00:49:56porque desafortunadamente
00:49:58ya deja una persona muerta.
00:50:01Entonces, la situación no es buena,
00:50:04no es buena y lamentablemente
00:50:05el ideal nos cuenta
00:50:07que no va a parar de llover pronto.
00:50:09Esta semana, por lo pronto,
00:50:10va a seguir lloviendo.
00:50:11Entonces, las emergencias
00:50:12están siendo cada vez más, más grandes.
00:50:15Isa, acá está el informe
00:50:16con todos los detalles.
00:50:16Y es que diciembre,
00:50:17mientras termina siendo alegría para muchos,
00:50:19es una tragedia en temporada de lluvias.
00:50:23Las fuertes lluvias
00:50:24en el departamento del Tolima
00:50:25han generado afectaciones
00:50:26en 10 municipios
00:50:27con deslizamientos,
00:50:28inundaciones y daños en viviendas.
00:50:30En Ibagué, una mujer murió
00:50:31por un deslizamiento de tierra
00:50:32en el barrio San Isidro.
00:50:34Y tres casas más están en riesgo.
00:50:36Todo se quedó ahí.
00:50:38Todo lo perdimos.
00:50:40Pero lo más importante,
00:50:42Dios nos regaló la vida.
00:50:43Según informes
00:50:44de la gobernación del departamento,
00:50:46ocho municipios
00:50:46se encuentran en alerta roja
00:50:48y 11 en alerta naranja
00:50:50por probabilidad de deslizamientos.
00:50:52Siete y media de la noche,
00:50:53con la fuerte lluvia,
00:50:55mi casa desapareció.
00:50:57Gracias a Dios,
00:50:58pudimos salir con vida.
00:50:59Gracias a Dios,
00:51:00hoy podemos contar la historia.
00:51:01El IDEAN ha advertido
00:51:03sobre la posibilidad
00:51:04de nuevos movimientos de tierra
00:51:05y crecientes de ríos
00:51:07en la región.
00:51:08Las autoridades
00:51:08han activado planes
00:51:09de contingencia
00:51:10y han enviado equipos
00:51:11de emergencia
00:51:12para atender
00:51:12a las personas afectadas.
00:51:14El trabajo que habían hecho
00:51:15con gran esfuerzo.
00:51:18Hice a seis de la mañana
00:51:1822 minutos
00:51:19y yo dije,
00:51:19¿cómo así que se le quedó el reloj?
00:51:20¿Qué es lo que tiene en la mano?
00:51:22Les voy a confesar una cosa
00:51:23que a mi papá
00:51:24le da mucha vergüenza.
00:51:25Yo no sé leer la hora
00:51:26en analón.
00:51:28Ah, eso es decoración.
00:51:29Me pierdo mucho,
00:51:30es decoración.
00:51:31Perdón,
00:51:31algún día aprenderé,
00:51:32pero me refería
00:51:33a que no lleva el celular
00:51:34para leer la hora.
00:51:35Bueno,
00:51:35todavía existen
00:51:37los relojes digitales,
00:51:38por si acaso,
00:51:38que son muy fáciles de leer.
00:51:40Miren,
00:51:40hoy es martes
00:51:41de Aprender a Emprender
00:51:42y les tenemos la historia
00:51:43de un grupo de jóvenes
00:51:43que creó uno
00:51:44de los primeros juegos
00:51:45de cartas coleccionables.
00:51:47Y es 100% colombiano.
00:51:49Llevan apenas un año
00:51:50desde su lanzamiento
00:51:51y es un juego
00:51:52que ya tiene presencia
00:51:53en las principales ciudades
00:51:54del país.
00:51:55Mucha gente lo utiliza
00:51:57para jugar,
00:51:57para entretenerse
00:51:58y aquí está la historia
00:51:59por si se antojan
00:52:00ustedes de comprarlo.
00:52:02Hola,
00:52:03mucho gusto.
00:52:03Mi nombre es Andrés Suaza,
00:52:05soy co-creador
00:52:05de Soul Sin Extinction,
00:52:07un juego de cartas
00:52:07100% colombiano.
00:52:10Soul Sin Extinction
00:52:11es un juego
00:52:12de estrategia
00:52:12donde cada jugador
00:52:13tiene un mazo de cartas.
00:52:14Cada mazo de cartas
00:52:15tiene una estrategia
00:52:16y el primero
00:52:17que le quite los puntos
00:52:18de vida al oponente
00:52:19gana.
00:52:21El proceso
00:52:22de construcción
00:52:22de Soul Sin Extinction
00:52:23transcurrió
00:52:24aproximadamente
00:52:25durante dos años
00:52:26donde hicimos
00:52:27toda la ingeniería
00:52:29de las cartas,
00:52:30de la construcción
00:52:30de las cartas
00:52:31en la industria nacional.
00:52:35Luego de salir
00:52:36al mercado
00:52:36empezamos a posicionarnos
00:52:38en la ciudad de Bogotá,
00:52:40después llegando
00:52:41a otras ciudades
00:52:42importantes en Colombia
00:52:43como Medellín
00:52:44y Cali.
00:52:45Actualmente
00:52:45tenemos alrededor
00:52:46de unas 200 personas
00:52:48jugando.
00:52:51Lo importante
00:52:51es tener una pasión,
00:52:52cuando tú tienes
00:52:53una pasión
00:52:54y una idea clara,
00:52:55tienes que lanzarte
00:52:56al ruedo.
00:52:56son las 6 de la mañana
00:53:0232 minutos
00:53:03a todos ustedes
00:53:04muchísimas gracias
00:53:05por seguir conectados
00:53:06con nosotros.
00:53:07Nos vamos ahora
00:53:07con información
00:53:08de Atlántico
00:53:08en donde hubo
00:53:09un ataque armado
00:53:10contra una camioneta
00:53:12que dejó graves
00:53:12consecuencias.
00:53:14El menor
00:53:14de 7 años
00:53:15que había resultado
00:53:16herido
00:53:16falleció
00:53:17en un centro
00:53:18asistencial
00:53:18de Barranquilla.
00:53:20Dos personas más
00:53:20resultaron lesionadas.
00:53:22El ataque
00:53:23en el que resultó
00:53:24herido
00:53:24el niño
00:53:25de 7 años
00:53:26y otras 2 personas
00:53:27se registró
00:53:28el pasado domingo.
00:53:29Delincuentes
00:53:30dispararon
00:53:31contra una camioneta
00:53:32de alta gama
00:53:33en la vereda
00:53:34La Piedra,
00:53:35jurisdicción
00:53:35de Sabana Larga
00:53:36Atlántico.
00:53:37Posteriormente
00:53:38estas personas
00:53:38fueron trasladadas
00:53:39a centros asistenciales
00:53:41de la ciudad
00:53:42de Barranquilla
00:53:42en donde lamentablemente
00:53:44el menor de edad
00:53:45pierde la vida.
00:53:47Uno de los heridos
00:53:47es una persona
00:53:48quien presuntamente
00:53:50había sido capturada
00:53:51en el 2021.
00:53:53Y está puesta
00:53:54a disposición
00:53:54toda nuestra inteligencia
00:53:56e investigación criminal
00:53:57para dar con los responsables
00:53:59de este lamentable hecho.
00:54:01Autoridades
00:54:01investigan el caso
00:54:02mientras que las otras
00:54:03dos personas heridas
00:54:04permanecen
00:54:05con pronóstico
00:54:06reservado
00:54:07en clínicas
00:54:08de Barranquilla.
00:54:11Y ustedes ya lo saben,
00:54:12eso se ha convertido
00:54:13también en un propósito
00:54:14en nuestra agenda
00:54:15informativa
00:54:16aquí en Noticias RCN.
00:54:17No nos olvidamos
00:54:19ni nos olvidaremos
00:54:20de los secuestrados.
00:54:21Seguimos al lado
00:54:22de sus familias.
00:54:22Hoy les vamos a hablar
00:54:23de John Jairo Torres
00:54:25Barrada.
00:54:25Él fue plagiado
00:54:26cuando tenía 17 años
00:54:27por hombres armados
00:54:28que incursionaron
00:54:29en el corregimiento
00:54:30de Barranca Lebrija
00:54:33de Aguachica.
00:54:34Hace 22 años
00:54:36no se sabe nada
00:54:37de él.
00:54:37Justamente hasta ahora
00:54:38nos acompaña
00:54:38su hermano
00:54:39Fiber González.
00:54:40Fiber,
00:54:41¿cómo fue el secuestro
00:54:42de su hermano?
00:54:42Muy buenos días.
00:54:45Mi hermanito
00:54:46lo desaparecen
00:54:47y se lo llevan secuestrados
00:54:48cinco personas,
00:54:50la cual no sabemos
00:54:51el paradero
00:54:52desde el 2003.
00:54:54Se lo llevaron,
00:54:55otros dicen
00:54:55que lo rataron
00:54:56en una canoa
00:54:57y pues no sabemos
00:54:58si es un grupo armado
00:54:59pero no se sabe explicar.
00:55:02Fiber,
00:55:03por supuesto,
00:55:04ustedes quisieran saber
00:55:04dónde está su hermano,
00:55:05quién lo tiene,
00:55:06si alguien pudiera conocer
00:55:08esa información,
00:55:09usted,
00:55:09¿qué le diría,
00:55:10cómo le pediría
00:55:11que se las entregue,
00:55:12por favor?
00:55:13Que por favor,
00:55:15señores,
00:55:16personas,
00:55:17somos seres humanos
00:55:17todos
00:55:18y si saben algo de él,
00:55:20si está vivo,
00:55:21si vive en algún lado,
00:55:22lo tienen en algún lado
00:55:23o lo tienen a rigor
00:55:24de cualquier cosa,
00:55:26que por favor
00:55:26nos lo entreguen
00:55:27o nos digan
00:55:27a dónde está,
00:55:28que mi madre lleva
00:55:29muchos años penando
00:55:30y ella ha sido
00:55:31una mujer bondadosa
00:55:32con el pueblo
00:55:33y le ha servido
00:55:33a la gente.
00:55:35Fiber,
00:55:36pues estamos al lado
00:55:36de usted
00:55:37y de tantas familias
00:55:38que en este momento
00:55:38están viviendo,
00:55:39esta angustia
00:55:40de el secuestro,
00:55:41esperamos que su regreso,
00:55:43el regreso de su hermano
00:55:44sea muy pronto
00:55:45y que puedan tener
00:55:45noticias de él.
00:55:47Seis de la mañana,
00:55:4835 minutos,
00:55:50cambiamos de tema,
00:55:52nos vamos a ir ahora
00:55:53con noticias de Pasto.
00:55:55Hace pocos minutos
00:55:56fue detonado
00:55:56un artefacto explosivo
00:55:57de baja intensidad
00:55:58contra las instalaciones
00:55:59de un edificio
00:56:00donde se encuentran
00:56:01algunos establecimientos
00:56:02comerciales.
00:56:03Según el reporte preliminar,
00:56:05un sujeto habría lanzado
00:56:06este artefacto
00:56:07elaborado de manera artesanal,
00:56:08generando daños materiales.
00:56:10Las autoridades
00:56:11hasta ahora
00:56:11investigan
00:56:12la procedencia
00:56:13del atentado.
00:56:15La madrugada
00:56:16del día de hoy
00:56:17aquí en el centro
00:56:17de la ciudad de Pasto
00:56:18se presenta
00:56:19el lanzamiento
00:56:20de un artefacto
00:56:21explosivo improvisado
00:56:22en contra
00:56:23de un establecimiento
00:56:24comercial,
00:56:24un restaurante.
00:56:26En este edificio
00:56:27también funcionan
00:56:27otros establecimientos
00:56:29comerciales.
00:56:306.35
00:56:31cambiamos de tema
00:56:32y lo hacemos
00:56:32con una pregunta.
00:56:34¿Sabían ustedes
00:56:34que invertir
00:56:35en paneles solares
00:56:36puede significar
00:56:36un ahorro
00:56:37en millones
00:56:38de puestos
00:56:38de impuestos
00:56:39si usted
00:56:40tiene una empresa?
00:56:40Pues justamente
00:56:41esa es la razón
00:56:42por la cual
00:56:42Bancoldex
00:56:43está impulsando
00:56:44la energía verde
00:56:45en Colombia
00:56:45con poderosos
00:56:46incentivos fiscales.
00:56:47gracias a una inversión
00:56:50inicial de 90 mil
00:56:51millones de pesos
00:56:52las compañías
00:56:53de todos los tamaños
00:56:54y regiones del país
00:56:55podrán acceder
00:56:56a créditos
00:56:57con tasas favorables
00:56:58periodos de gracia
00:56:59de hasta tres años
00:57:00y plazos de 10
00:57:02para desarrollar
00:57:03sus proyectos
00:57:04de energía solar
00:57:05fotovoltaica.
00:57:07Es un programa
00:57:08que se hizo
00:57:08junto con el Fondes
00:57:10mediante el cual
00:57:11Bancoldex
00:57:12puede ofrecer
00:57:13financiación
00:57:14en muy buenas condiciones
00:57:15para que los empresarios
00:57:17puedan financiar
00:57:18sus proyectos
00:57:19de paneles solares.
00:57:21Este programa
00:57:21busca que el sector
00:57:22empresarial
00:57:23sea protagonista
00:57:24en la reducción
00:57:25del 51%
00:57:26de las emisiones
00:57:27de gases
00:57:28de efecto invernadero
00:57:29para 2030.
00:57:31Pueden acceder
00:57:32a empresas micro
00:57:33pequeñas, medianas
00:57:34o grandes empresas
00:57:35proveedores
00:57:36de tecnología
00:57:37alineada
00:57:39con los paneles solares
00:57:40aquellos que están
00:57:41alrededor
00:57:42del mantenimiento
00:57:44y todo lo que
00:57:45tiene que ver
00:57:46con una buena
00:57:46implementación
00:57:47de un proyecto
00:57:48fotovoltaico.
00:57:52Invitamos entonces
00:57:53a todos los empresarios
00:57:54a consultar
00:57:55en www.bancoldex.com
00:57:57las especialidades
00:57:59de la línea
00:57:59y Bancoldex
00:58:00tiene un equipo
00:58:01de asesores
00:58:03listos
00:58:03para poder
00:58:04asesorar
00:58:04acompañar
00:58:05a los empresarios
00:58:06que deseen
00:58:07implementar
00:58:07los paneles solares
00:58:08y ser más productivos
00:58:09y más responsables
00:58:11con el medio ambiente.
00:58:12Con el programa
00:58:13Energía Solar
00:58:14se reactiva
00:58:15Bancoldex
00:58:16y el Fondes
00:58:17reafirman
00:58:17su compromiso
00:58:18con la sostenibilidad
00:58:19y la reindustrialización
00:58:21verde en Colombia.
00:58:23Son las siete
00:58:24de la mañana
00:58:24cinco minutos
00:58:25a esta hora
00:58:26nos vamos a enlazar
00:58:27con nuestros compañeros
00:58:28de la FM
00:58:28de RCN Radio
00:58:29que a esta hora
00:58:29tienen una conversación
00:58:30con el embajador
00:58:31de Estados Unidos
00:58:32en Colombia
00:58:33John McNamara
00:58:34refiriéndose
00:58:35justamente a este
00:58:35escándalo
00:58:36de las últimas horas
00:58:37de las filtraciones
00:58:38de las disidencias
00:58:39al Estado
00:58:40Escuchemos
00:58:40para avanzar
00:58:42nuestros intereses
00:58:43comunes
00:58:43porque
00:58:44mira
00:58:45tenemos
00:58:46una situación
00:58:47muy delicada
00:58:48aquí en Colombia
00:58:48si le mides
00:58:50a Catatumbo
00:58:51el Valle de Cauca
00:58:52Cauca
00:58:53ese choco
00:58:54hay una
00:58:56oleada
00:58:57de violencia
00:58:57preocupante
00:58:59y como
00:59:00socios
00:59:01fieles
00:59:02a Colombia
00:59:05estamos
00:59:06colaborando
00:59:07para ayudar
00:59:08a ustedes
00:59:09y a nosotros
00:59:10para
00:59:11enfrentar
00:59:14esos desafíos
00:59:15comunes
00:59:16y francamente
00:59:17el enemigo
00:59:17común
00:59:18que son
00:59:19los narcoterroristas
00:59:20que están
00:59:21haciendo tanto
00:59:22pero tanto daño
00:59:23aquí en Colombia
00:59:24y también
00:59:25en mi país
00:59:26siete
00:59:29seis minutos
00:59:30saludamos a esta hora
00:59:31a toda la audiencia
00:59:32del canal
00:59:33RCN
00:59:34de noticias
00:59:34RCN
00:59:35nuestros
00:59:36compañeros
00:59:37que están
00:59:38también
00:59:38sintonizados
00:59:39profesor
00:59:40Fernando
00:59:41Quijano
00:59:42Velasco
00:59:42director
00:59:43del diario
00:59:44económico
00:59:44La República
00:59:45profesor
00:59:46Quijano
00:59:46embajador
00:59:47muy buenos días
00:59:48Estados Unidos
00:59:49recientemente
00:59:50liberó
00:59:51del arancel
00:59:52al 72%
00:59:53de las exportaciones
00:59:55colombianas
00:59:55con una orden
00:59:56ejecutiva
00:59:57del gobierno
00:59:58norteamericano
00:59:59esto vuelve
01:00:00a normalizar
01:00:02el tratado
01:00:03de libre comercio
01:00:04que tenemos
01:00:04firmados
01:00:05Colombia
01:00:05con Estados Unidos
01:00:06mucho gusto
01:00:10hablar con usted
01:00:11profe
01:00:12y lo que sí
01:00:13se puede decir
01:00:14que
01:00:14los Estados Unidos
01:00:16se enorguce
01:00:18de ser el mayor
01:00:19socio comercial
01:00:20y de inversión
01:00:22en Colombia
01:00:23y por mucho
01:00:24Colombia
01:00:27también es
01:00:28nuestro tercer
01:00:28socio comercial
01:00:29más grande
01:00:31en toda América
01:00:31Latina
01:00:32el comercio
01:00:34de los Estados Unidos
01:00:35con Colombia
01:00:36tiene un componente
01:00:38de valor
01:00:39agregado
01:00:40genera más
01:00:41empleos
01:00:42lo que a su vez
01:00:43impulsa
01:00:44efectos
01:00:45positivos
01:00:46como un aumento
01:00:47en la inversión
01:00:48y mayores
01:00:49oportunidades
01:00:50económicas
01:00:52y además
01:00:53nuestro comercio
01:00:54es relativamente
01:00:56balanceado
01:00:57en otras palabras
01:00:59vendemos
01:01:00y compramos
01:01:01por niveles
01:01:02similares
01:01:03uno del otro
01:01:03es de
01:01:05mucho beneficio
01:01:06nuestro comercio
01:01:07no es el caso
01:01:08con todos los
01:01:09países
01:01:10estoy pensando
01:01:11de uno
01:01:11al otro lado
01:01:12del mundo
01:01:13en lo cual
01:01:14tiene un super
01:01:15hit
01:01:15grandísimo
01:01:17frente a Colombia
01:01:20estoy hablando
01:01:21de
01:01:21más o menos
01:01:2212 mil
01:01:24millones
01:01:24de super
01:01:26hit
01:01:26entonces
01:01:27ese sería
01:01:29para mí
01:01:29un asunto
01:01:30una
01:01:31relación
01:01:33invalenciado
01:01:34porque
01:01:35compran
01:01:37poco
01:01:38pero ven
01:01:39un montón
01:01:39y eso
01:01:41obviamente
01:01:41tiene efectos
01:01:42a la economía
01:01:43y el empleo
01:01:44aquí
01:01:44en Colombia
01:01:46nosotros
01:01:48somos
01:01:49el comprador
01:01:50número uno
01:01:51de exportaciones
01:01:52colombianas
01:01:53desde hace
01:01:55muchas décadas
01:01:56en los primeros
01:01:58ocho años
01:02:00de este año
01:02:00Estados Unidos
01:02:02representa
01:02:03nueve veces
01:02:04más
01:02:04la demanda
01:02:05total
01:02:05de la China
01:02:07por ejemplo
01:02:08y con una
01:02:09gran variedad
01:02:10de productos
01:02:11como café
01:02:12flores
01:02:12ventanas
01:02:13y aluminio
01:02:14y frutos
01:02:15dentro del
01:02:16ochenta
01:02:16por ciento
01:02:18de principales
01:02:19exportaciones
01:02:21y nuestra
01:02:22inversión
01:02:23directa
01:02:23es no solamente
01:02:25la más grande
01:02:26de cualquier
01:02:27país
01:02:27pero más
01:02:28que treinta
01:02:29veces más
01:02:30que ese
01:02:31país
01:02:31asiático
01:02:32en términos
01:02:35de los
01:02:35arenzales
01:02:36exactamente
01:02:37los niveles
01:02:40de los
01:02:40arenzales
01:02:41a Colombia
01:02:42son
01:02:44entre los
01:02:45más mínimo
01:02:47de todo
01:02:48el mundo
01:02:48y hay que
01:02:50notar
01:02:50que ya
01:02:51hace
01:02:52unos días
01:02:53el señor
01:02:54presidente
01:02:54Trump
01:02:54decidió
01:02:55para
01:02:56quitar
01:02:57los arenzales
01:02:58sobre
01:03:00café
01:03:01y varios
01:03:02productos
01:03:03agricultores
01:03:04de Colombia
01:03:04esa es buena
01:03:05noticia
01:03:06es algo
01:03:07en cual
01:03:08estamos
01:03:08enfocados
01:03:09de actualizar
01:03:10nosotros
01:03:13estamos
01:03:13nada más
01:03:14que buscando
01:03:15el mejor
01:03:16para nuestro
01:03:17pueblo
01:03:17y con otros
01:03:18por comercio
01:03:20justo
01:03:21y balanceado
01:03:23si
01:03:24embajador
01:03:25sabe que
01:03:26cuando usted
01:03:26escribe
01:03:27digamos
01:03:27la normalización
01:03:28del comercio
01:03:29que
01:03:30de Colombia
01:03:31con Estados Unidos
01:03:32uno encuentra
01:03:33que el último
01:03:34dato de crecimiento
01:03:35en Colombia
01:03:35es de 3,6
01:03:37ese es el dato
01:03:38del tercer
01:03:39trimestre
01:03:40del año
01:03:40y que
01:03:42la economía
01:03:43tiene una buena
01:03:43dinámica
01:03:44por un simple
01:03:45hecho
01:03:45el aporte
01:03:46del sector
01:03:47agropecuario
01:03:48y dentro
01:03:48de ese aporte
01:03:49del sector
01:03:49agropecuario
01:03:50la venta
01:03:51de café
01:03:52y particularmente
01:03:53al mayor
01:03:54comprador
01:03:54de café
01:03:55colombiano
01:03:56que es
01:03:56Estados Unidos
01:03:57de ahí
01:03:58a que
01:03:58el crecimiento
01:03:59que está
01:04:00teniendo
01:04:00la economía
01:04:01colombiana
01:04:01viene
01:04:02de la compra
01:04:03cada día
01:04:04mayor
01:04:05de café
01:04:06colombiano
01:04:06en el mercado
01:04:07americano
01:04:07sobre este tema
01:04:09los cafeteros
01:04:10pueden estar
01:04:10tranquilos
01:04:11pueden
01:04:12seguir
01:04:12disfrutando
01:04:13de digamos
01:04:15de la normatización
01:04:16de este
01:04:17de la normalidad
01:04:18del comercio
01:04:19binacional
01:04:19particularmente
01:04:20los cafeteros
01:04:21profesor
01:04:24hay que
01:04:26decir
01:04:27claramente
01:04:28que
01:04:29mi país
01:04:30ama
01:04:30el café
01:04:31colombiano
01:04:32de hecho
01:04:33tengo un tintico
01:04:34aquí
01:04:35frente a mí
01:04:35del cual
01:04:37estoy
01:04:38bueno
01:04:39que rico
01:04:40con leche
01:04:41azúcar
01:04:41no
01:04:43no
01:04:43yo lo tomo
01:04:44negro
01:04:44como tinto
01:04:45pero de todo
01:04:47modo
01:04:47mira
01:04:48por los cafeteros
01:04:50hay que anotar
01:04:51que
01:04:51por cada
01:04:5310
01:04:53bolsas
01:04:55de café
01:04:56que salga
01:04:56del país
01:04:574
01:04:5840%
01:04:59va
01:05:00a los
01:05:00Estados Unidos
01:05:01y
01:05:02yo le diría
01:05:03que es una
01:05:04relación
01:05:05en la cual
01:05:07hay
01:05:07beneficio
01:05:08mutuo
01:05:08y
01:05:09mientras que
01:05:11siguen
01:05:12haciendo
01:05:14las cosechas
01:05:16en la
01:05:17cafetería
01:05:18y otros lugares
01:05:18tienen un
01:05:20comprador
01:05:20seguro
01:05:23entre los
01:05:24Estados Unidos
01:05:25y
01:05:26nuestros
01:05:27pueblos
01:05:27y como digo
01:05:29acá en la
01:05:29embajada
01:05:30tenemos por lo
01:05:31menos 3
01:05:32lugares
01:05:33que se ven
01:05:34el café
01:05:34colombiano
01:05:35porque todos
01:05:37nosotros
01:05:37los americanos
01:05:39y los colombianos
01:05:40que trabajan
01:05:41acá
01:05:41como
01:05:41hermanos
01:05:43y hermanas
01:05:44disfrutamos
01:05:45de ese café
01:05:46que sea la
01:05:47más rica
01:05:47del mundo
01:05:48es
01:05:49un café
01:05:50delicioso
01:05:50que bueno
01:05:51embajador
01:05:52le quiero preguntar
01:05:53por Venezuela
01:05:54mucha gente
01:05:55dice
01:05:56estamos llegando
01:05:57a la hora cero
01:05:58Maduro
01:05:59tiene los minutos
01:06:00contados
01:06:01se está cerrando
01:06:02el cerco
01:06:03de Estados Unidos
01:06:05contra Maduro
01:06:05que decir
01:06:07sobre Venezuela
01:06:08señor embajador
01:06:09bueno hay que
01:06:11destacar
01:06:12que
01:06:14Maduro
01:06:15y sus
01:06:15cómplices
01:06:17y compinches
01:06:18no representan
01:06:20un gobierno
01:06:21legítimo
01:06:21de Venezuela
01:06:22el régimen
01:06:24Maduro
01:06:25es un régimen
01:06:26narcoterrorista
01:06:28en lo cual
01:06:30comete
01:06:31represión
01:06:32y violencia
01:06:33contra su propio
01:06:35pueblo
01:06:35diariamente
01:06:36y vemos
01:06:39los resultados
01:06:41de ese
01:06:42régimen
01:06:427 de la mañana
01:06:4313 minutos
01:06:44ahí está la entrevista
01:06:45de nuestros compañeros
01:06:46de la FM
01:06:46con el embajador
01:06:47de Estados Unidos
01:06:48justamente al inicio
01:06:49de esta conversación
01:06:49John McNamara
01:06:50se refirió al escándalo
01:06:51de posibles infiltraciones
01:06:52de las disidencias
01:06:53de las FARC
01:06:53entre los altos
01:06:55mandos militares
01:06:56tengo la confianza
01:06:59que la institucionalidad
01:07:01de Colombia
01:07:02va a hacer
01:07:03sus papeles
01:07:04como dice
01:07:05la ley
01:07:06y la constitución
01:07:07y
01:07:08toca
01:07:09por la gravedad
01:07:11de esas
01:07:11denuncias
01:07:14investigar
01:07:15la full
01:07:16sino
01:07:16que evoca
01:07:17ya
01:07:18la fiscalía
01:07:20pues ahí está
01:07:22lo que dice
01:07:23Estados Unidos
01:07:23frente a este escándalo
01:07:247 de la mañana
01:07:2514 minutos
01:07:26ahora vamos a ir
01:07:27con la mesa ancha
01:07:28que hoy es un poquito
01:07:29distinto
01:07:29es el sofá
01:07:31anchos
01:07:31que se nos cambiaron
01:07:33un poco los tiempos
01:07:33por esta entrevista
01:07:34tan importante
01:07:35con el embajador
01:07:36y nuestra invitada
01:07:37de hoy
01:07:37es la representante
01:07:38Lina María Garrido
01:07:39representante
01:07:39de nuevo
01:07:40bienvenida acá
01:07:40gracias por aceptar
01:07:42esta invitación
01:07:42gracias Maritza
01:07:43Julio
01:07:43encantada nuevamente
01:07:44de estar aquí
01:07:45en la mesa ancha
01:07:45bienvenida
01:07:46Julio también
01:07:47pues muy buenos días
01:07:48miren
01:07:48hay muchos temas
01:07:49importantes en nuestro país
01:07:50pero hay uno
01:07:51que no podemos perder
01:07:53de foco
01:07:54y es lo que está pasando
01:07:54con la reforma pensional
01:07:55que está todavía
01:07:56en un examen
01:07:57en la corte constitucional
01:07:58ayer finalmente
01:07:59se dio la votación
01:08:00de esa ponencia
01:08:01que declara
01:08:02inconstitucional la ley
01:08:03pero quedó empatada
01:08:044-4
01:08:05es decir
01:08:06esto se va
01:08:06a con jueces
01:08:07qué significa esto
01:08:09representante
01:08:10por supuesto
01:08:11para un país
01:08:11que en todo caso
01:08:13más allá de ese estado
01:08:13no se está de acuerdo
01:08:14con esta ley
01:08:15está un poco como
01:08:16a la deriva
01:08:17y en vilo
01:08:18y a la expectativa
01:08:19de lo que pueda pasar
01:08:20en materia de normas
01:08:21pensionales
01:08:22en nuestro país
01:08:22bueno realmente
01:08:23es preocupante
01:08:25que aún todavía
01:08:26siga viva
01:08:26la reforma pensional
01:08:28porque lo que
01:08:29ha quedado evidencial
01:08:30en el transcurso
01:08:31de todo su trámite
01:08:32es que se ha vulnerado
01:08:34la ley quinta
01:08:35y el trámite legislativo
01:08:36en el transcurso
01:08:37del debate
01:08:39lo que ha sido
01:08:40la reforma pensional
01:08:41que tenemos
01:08:42dos presidentes
01:08:43tanto de Cámara
01:08:44y Senado
01:08:44presos hoy
01:08:45por todo el escándalo
01:08:47de corrupción
01:08:47que se vio permeada
01:08:49en su discusión
01:08:50en el Senado
01:08:50de la República
01:08:51que se demandó
01:08:53porque no hubo
01:08:54la suficiente debate
01:08:55ni discusión
01:08:56de las proposiciones
01:08:56de los representantes
01:08:57en la Cámara
01:08:58y aún así
01:08:59la Corte Constitucional
01:09:00le dio un salvavidas
01:09:02y devolvió
01:09:03el trámite nuevamente
01:09:04para que se subsanara
01:09:05los vicios
01:09:06pero tan es así
01:09:07la irresponsabilidad
01:09:08del gobierno
01:09:08que nuevamente
01:09:10vició
01:09:10casi que de manera
01:09:12intencional
01:09:14para que esto
01:09:16diera más base
01:09:17y más piso jurídico
01:09:19a la ponencia
01:09:20de Ibañez
01:09:20de decir
01:09:21venga
01:09:21esto definitivamente
01:09:22violó todo tipo
01:09:24de procedimiento
01:09:25y definitivamente
01:09:26la reforma pensional
01:09:27por todo lo que
01:09:28conlleva a profundidad
01:09:29no solo
01:09:30digamos
01:09:31fue un exabrupto jurídico
01:09:32lo que
01:09:34lo que ha sucedido
01:09:34no se subsanó
01:09:36al contrario
01:09:36se profundizó más
01:09:38en los vicios
01:09:39que se dieron
01:09:40y me preocupa Maritza
01:09:41porque
01:09:41con la salida
01:09:43de Carvajal
01:09:44en la recusación
01:09:45si hubiese estado ahí
01:09:47la reforma
01:09:48aún así
01:09:48con esos vicios
01:09:49hubiese pasado
01:09:49de eso justamente
01:09:52quiero hablar
01:09:53con Julio
01:09:54Héctor Carvajal
01:09:55era el abogado
01:09:57del presidente
01:09:57Gustavo Petro
01:09:58antes de llegar
01:09:59a la corte
01:09:59constitucional
01:10:00a él finalmente
01:10:01lo apartan
01:10:02de la votación
01:10:02pero si hubiera quedado
01:10:03en la votación
01:10:04hubiera quedado
01:10:045-4
01:10:05digamos que se concretaron
01:10:07esas alertas
01:10:07que muchos
01:10:08venían haciendo
01:10:09desde hace meses
01:10:10de que el gobierno
01:10:10nacional podía quedarse
01:10:11con las mayorías
01:10:13en la corte
01:10:13o en todo caso
01:10:14es una decisión
01:10:15digamos
01:10:16en medio de lo legal
01:10:17de la justicia
01:10:18de lo jurídico
01:10:19en donde la corte
01:10:20a veces está
01:10:21del lado del gobierno
01:10:21y a veces no lo está
01:10:22no yo creo que la tesis
01:10:23de que la corte
01:10:25constitucional
01:10:25es un órgano político
01:10:27esencialmente
01:10:28más que jurídico
01:10:30pues queda comprobado
01:10:31por esto
01:10:32porque si usted
01:10:32le preguntaba a alguien
01:10:33cómo iban a votar
01:10:34los magistrados
01:10:35de acuerdo a sus filiaciones
01:10:37ideológicas y políticas
01:10:38pues le hubiera entregado
01:10:40el resultado
01:10:41que a la postre
01:10:41conocimos
01:10:42y este
01:10:43no era un asunto
01:10:44ni ideológico
01:10:45ni político
01:10:46ni nada
01:10:47porque hay gente
01:10:47que dice
01:10:48bueno
01:10:48los magistrados
01:10:49tienen ideología
01:10:50tienen previsión
01:10:50pero esto no era
01:10:51un asunto de fondo
01:10:52era un asunto
01:10:53de procedimiento
01:10:53entonces uno se pregunta
01:10:55¿será que los magistrados
01:10:56progresistas
01:10:57y los magistrados
01:10:58conservadores
01:10:59ven distinta la realidad?
01:11:00pues no
01:11:01claramente
01:11:01hay dos bandos
01:11:02ideológico
01:11:03políticos
01:11:03dentro de la corte
01:11:04constitucional
01:11:05y eso nos lleva
01:11:06a creer
01:11:07que en lugar
01:11:08de una corte
01:11:09digamos
01:11:09que examine
01:11:10asuntos jurídicos
01:11:11lo que tenemos
01:11:12es un segundo congreso
01:11:13o más bien
01:11:14el verdadero congreso
01:11:15de la república
01:11:16está en la corte
01:11:17constitucional
01:11:18y eso nos pone
01:11:19a cuestionarnos
01:11:20bueno
01:11:20cuál es la legitimidad
01:11:21de un supra órgano
01:11:23que no es elegido
01:11:24por las personas
01:11:25sino por la clase
01:11:27política
01:11:27entonces bueno
01:11:28aquí hay muchas dudas
01:11:29en realidad
01:11:30sobre todo
01:11:30sobre todo
01:11:32el sistema
01:11:32que se ha desarrollado
01:11:34alrededor de la corte
01:11:34constitucional
01:11:35en donde las leyes
01:11:36al final se votan
01:11:37no en el congreso
01:11:38y se deciden
01:11:38en el congreso
01:11:39sino en la corte
01:11:40constitucional
01:11:40no parece muy sano
01:11:41democráticamente
01:11:42que esa estructura
01:11:43la tengamos hoy en día
01:11:44ahora hay otro tema
01:11:46que digamos
01:11:46también genera
01:11:48muchas inquietudes
01:11:49para los colombianos
01:11:50yo sé que
01:11:51digamos
01:11:51los vicios
01:11:52de trámite
01:11:53son tan importantes
01:11:54a la luz
01:11:55de la jurisprudencia
01:11:56que por eso
01:11:56debería caerse una ley
01:11:57pero muchas preguntas
01:11:58dicen
01:11:58por un tema
01:12:00de una votación
01:12:01de si había o no había
01:12:02cuorum
01:12:03debería caerse
01:12:03una ley tan importante
01:12:05como la reforma
01:12:06pensional
01:12:07no debería ser
01:12:08por otros asuntos
01:12:09representante
01:12:10no es que la corte
01:12:12constitucional
01:12:13termina siendo
01:12:13la guardiana
01:12:15o el guardián
01:12:16de la constitución
01:12:18y en ese sentido
01:12:19la forma
01:12:19es la que importa
01:12:20y el trámite
01:12:21debe ser custodiado
01:12:23y garantizado
01:12:24en todo tipo
01:12:26de iniciativas
01:12:26y en este caso
01:12:27se violó
01:12:29los derechos
01:12:29de la oposición
01:12:30y de los mismos
01:12:31representantes
01:12:32que no les permitieron
01:12:33debatir
01:12:33y que dio un tajo
01:12:34aprobaron
01:12:35una proposición
01:12:36para acoger
01:12:37el texto de senado
01:12:38sin tener en cuenta
01:12:39más de 670 proposiciones
01:12:41en la discusión
01:12:43de la reforma
01:12:43sin embargo
01:12:44a pesar de ello
01:12:45la corte constitucional
01:12:47el magistrado
01:12:47Ibañez
01:12:48le dice
01:12:48bueno yo les voy a dar
01:12:49la oportunidad
01:12:49que eso no pasaba
01:12:51no había pasado
01:12:52en la historia
01:12:53para que subsanen
01:12:54ese vicio
01:12:54y por favor
01:12:55entren en la discusión
01:12:57de las proposiciones
01:12:58que hicieron
01:12:58el gobierno nacional
01:13:00citó a sesiones
01:13:01extraordinarias
01:13:01con falsa motivación
01:13:03porque lo hizo
01:13:04sobre un comunicado
01:13:05más no sobre
01:13:06digamos
01:13:08el auto 841
01:13:09que estuviese en firme
01:13:10o sea no estaba firmado
01:13:11por los magistrados
01:13:12y en tanto
01:13:13en esa premura
01:13:14en ese afán
01:13:16de sacarlo
01:13:16a como diera lugar
01:13:18volvieron a viciarlo
01:13:19entonces aquí
01:13:20lo que tenemos que sí
01:13:21es ser sinceros
01:13:22con los colombianos
01:13:24y es que no podemos
01:13:25nosotros sustraernos
01:13:26de lo que realmente
01:13:27es importante
01:13:27porque lo que hicieron
01:13:28fue quitarle
01:13:29la posibilidad
01:13:29de proponer
01:13:31y discutir
01:13:32sobre la reforma
01:13:32y simplemente
01:13:33acogerle a una proposición
01:13:35sustitutiva
01:13:36por parte
01:13:37de la Cámara
01:13:37de Representantes
01:13:38en ese sentido
01:13:39la Corte
01:13:39tiene que
01:13:40y en este caso
01:13:41ya el conjuez Márquez
01:13:42tiene que ver
01:13:43todos los informes
01:13:45que nosotros enviamos
01:13:45de cómo a lo largo
01:13:47del trámite
01:13:48y del proceso
01:13:48y aún en esa nueva oportunidad
01:13:50se vicio absolutamente
01:13:52esa es la garantía
01:13:54que debemos nosotros
01:13:55tener
01:13:56de la Corte Constitucional
01:13:57como dicen por ahí
01:13:58representante
01:13:59no por mucho correr
01:14:00amanece más temprano
01:14:01porque si el gobierno nacional
01:14:01citó a sesiones extra
01:14:02tratando de aprobar
01:14:04en su momento
01:14:05con rapidez
01:14:06la reforma pensional
01:14:07pero llegamos a diciembre
01:14:08y esa reforma todavía
01:14:09está en vino
01:14:09en la Corte Constitucional
01:14:10Julio
01:14:11yo le quiero preguntar
01:14:12por una cosa
01:14:12porque usted
01:14:12ha estudiado
01:14:13digamos
01:14:14los antecedentes
01:14:16o la hoja de vida
01:14:16del que ya fue nombrado
01:14:17como juez
01:14:18para ver si nos podríamos
01:14:20aventurar un poquito
01:14:21a qué puede pasar
01:14:22finalmente con esta reforma
01:14:23parece alguien
01:14:24muy preparado
01:14:25su hoja de vida
01:14:25es muy extensa
01:14:26académicamente
01:14:28se debería sentir
01:14:29uno más o menos
01:14:30tranquilo
01:14:30pero no debería
01:14:32en todo caso
01:14:32que este es digamos
01:14:33el gran absurdo
01:14:34de todo esto Maritza
01:14:35esto probablemente
01:14:36es la ley más importante
01:14:37que se ha pasado en Colombia
01:14:38yo diría
01:14:39en los últimos 20 o 30 años
01:14:40quizá en este siglo
01:14:41y está hoy
01:14:43en manos
01:14:43de una sola persona
01:14:44porque pues ya
01:14:45los bandos
01:14:46están establecidos
01:14:47no creo que vayan a cambiar
01:14:48las posiciones
01:14:49cuatro contra cuatro
01:14:50o sea que el señor
01:14:51con juez
01:14:52Carlos Pablo Márquez
01:14:53que trabajó en donde
01:14:54como para que nuestros
01:14:55televidentes
01:14:56se ubiquen un poquito
01:14:57trabajó en la comisión
01:14:58de regulación
01:14:59de comunicaciones
01:15:00trabajó
01:15:00¿en qué año?
01:15:01en la administración
01:15:02de Santos
01:15:03en la administración
01:15:04de Uribe
01:15:05fue asesor
01:15:07del ministerio
01:15:07del interior
01:15:08pero más allá
01:15:08de eso
01:15:09pues tiene
01:15:09estudio en Harvard
01:15:10en varias universidades
01:15:12en Oxford
01:15:13varias universidades
01:15:14muy prestigiosas
01:15:14desde el punto
01:15:15de vista jurídico
01:15:15pero no debería ser
01:15:16así Maritza
01:15:17o sea esto debería ser
01:15:18un debate democrático
01:15:19mucho más profundo
01:15:20es una ley
01:15:21que le prohíbe
01:15:22a los trabajadores
01:15:23la enorme mayoría
01:15:24que se ganan
01:15:25menos de 2.3 salarios mínimos
01:15:27ahorrar
01:15:27en un momento
01:15:28en donde estamos
01:15:29viviendo una debacle
01:15:30demográfica
01:15:31los colombianos
01:15:32no están teniendo hijos
01:15:33y le están diciendo
01:15:34a la enorme mayoría
01:15:35de los trabajadores
01:15:35del país
01:15:36no es que sus hijos
01:15:37y sus nietos
01:15:37le van a pagar la pensión
01:15:39¿cuáles hijos
01:15:39y cuáles nietos?
01:15:40si en Colombia
01:15:41la gente no quiere
01:15:41tener hijos
01:15:42legítimamente
01:15:43lo que sea
01:15:43pero no quiere
01:15:44tener hijos
01:15:45Maritza
01:15:45en medio de esa
01:15:46debacle demográfica
01:15:47y en medio de un estado
01:15:48que tiene problemas
01:15:49fiscales gravísimos
01:15:50muy graves
01:15:51no se sabe
01:15:51si dentro de 3, 4, 5 años
01:15:53vamos a tener con qué
01:15:53pagar las pensiones
01:15:54entregamos la suerte
01:15:56el futuro pensional
01:15:57de millones y millones
01:15:58de colombianos
01:15:59en una sola persona
01:16:00eso me parece
01:16:01que es un absurdo
01:16:02desde todo punto de vista
01:16:02para cerrar muy rápidamente
01:16:04que actúe en derecho
01:16:06que no se deje presionar
01:16:08por el hostigamiento
01:16:09que está ejerciendo
01:16:10desde anoche mismo
01:16:11el presidente de la república
01:16:12y el ministerio del interior
01:16:13que se le volvió costumbre
01:16:14a esta también le hace falta
01:16:16un trámite adicional
01:16:16porque yo demandé
01:16:18el decreto
01:16:19con el cual nos convocaba
01:16:20unas sesiones extraordinarias
01:16:21y todavía falta definir eso
01:16:23entonces creo que
01:16:24lo más sensato
01:16:26y acorde a derecho
01:16:28es que esa reforma
01:16:29pensional se cayó
01:16:30bueno pues vamos a ver
01:16:31qué termina pasando
01:16:32y qué pasa también
01:16:33con esa demanda
01:16:34que usted presentó
01:16:34representante
01:16:35muchísimas gracias
01:16:35por acompañarnos aquí
01:16:37en Noticias RCN
01:16:38en la mesa ancha
01:16:39Julio también
01:16:39muchísimas gracias
01:16:40mañana nos vemos de nuevo
01:16:417 de la mañana
01:16:4223 minutos
01:16:43llega Felipe Arias
01:16:44con el Casa Noticias
01:16:44hola qué tal
01:16:54Casa Noticias
01:16:54madrugando con la gente
01:16:55buena y bonita
01:16:56de nuestro país
01:16:57que la mayoría
01:16:58les presento a Milena Botí
01:16:59aquí ella está corriendo
01:17:00con las arepitas
01:17:01hola Milena
01:17:01por qué corre tanto
01:17:02buen día
01:17:03don Juan Felipe
01:17:04para que el día
01:17:05se haga más productivo
01:17:06para que todos nuestros clientes
01:17:07vengan y nos visiten
01:17:09estas son unas arepitas
01:17:10aquí en la avenida
01:17:11de las Américas
01:17:11espectaculares
01:17:12ahí ustedes las ven
01:17:13nos vamos para Kennedy
01:17:15Marilú está denunciando allí
01:17:18y no se queda callada
01:17:19en este momento
01:17:21quiero poner una denuncia
01:17:23en la calle 51 Sur
01:17:25con carrera 81
01:17:26y ubicado en el Carmelo Kennedy
01:17:30donde el IDU
01:17:31está haciendo una actividad
01:17:32de arreglo de andenes
01:17:35resulta que el poste
01:17:37que pertenece a Enel Codenza
01:17:40está en una inclinación
01:17:42se está cayendo
01:17:43y por supuesto
01:17:44no se ha podido
01:17:45terminar esta parte
01:17:46ya se han enviado
01:17:48varios requerimientos
01:17:49por parte de la empresa
01:17:51por parte del IDU
01:17:52por parte de la Junta
01:17:53de Acción Comunal
01:17:54y no llevamos
01:17:56y no hemos recibido
01:17:58esa respuesta oportuna
01:18:00de parte de Enel Codenza
01:18:02le pedimos a la alcaldía local
01:18:03de Kennedy
01:18:04que intervenga rápidamente
01:18:06ese poste
01:18:07Marilú
01:18:08¿por qué con tan buena energía siempre?
01:18:10toca, toca
01:18:11la energía
01:18:12mejor dicho
01:18:12es lo mejor que hay
01:18:13porque atrae más clientes
01:18:15¿tarepas venden diariamente?
01:18:17eso varía
01:18:18depende si los clientes
01:18:19de RCN
01:18:20vienen a comer arepita
01:18:21nos publicitan
01:18:22ya mismo
01:18:24nos comemos una
01:18:24envíe su video
01:18:25al whatsapp
01:18:26329-95-4854
01:18:28recuerde un consejo
01:18:29no se quede callado
01:18:30denuncie
01:18:32feliz día
01:18:337 de la mañana
01:18:3525 minutos
01:18:36y hasta ahora
01:18:36revisamos lo más visto
01:18:37en la web
01:18:3825 de noviembre
01:18:40Día Internacional
01:18:41de la Violencia
01:18:41contra la Mujer
01:18:42que nos recuerda
01:18:43cifras que van en aumento
01:18:45esto deja
01:18:46algunas reflexiones
01:18:47María Lucía Peña
01:18:48dice
01:18:49la violencia contra la mujer
01:18:50no comienza con un golpe
01:18:51sino con el silencio
01:18:53que lo normaliza
01:18:54recordemos
01:18:55que alzar la voz
01:18:56salva vidas
01:18:57escuchar con empatía
01:18:58transforma
01:18:59y actuar a tiempo
01:19:00protege
01:19:01y continúan las reacciones
01:19:02por los presuntos
01:19:03vínculos
01:19:04de las disidencias
01:19:05con el gobierno
01:19:05a petición
01:19:06generalizada
01:19:07es conocer la verdad
01:19:09Carolina Pozo
01:19:10dice
01:19:10todos los colombianos
01:19:12merecemos claridad
01:19:13entre cielo y tierra
01:19:14no hay nada oculto
01:19:16y hoy
01:19:17es el día
01:19:17para conocer
01:19:18a la gran ganadora
01:19:19de MasterChef Celebrity
01:19:20después de varios meses
01:19:21cuatro mujeres
01:19:23que con sus preparaciones
01:19:24demuestran su amor
01:19:25por la cocina
01:19:26y esta etapa
01:19:26de sus vidas
01:19:27Elena Villalba
01:19:28dice
01:19:29felicitaciones
01:19:29a las finalistas
01:19:30cualquiera es merecedora
01:19:32del título
01:19:32por el gran proceso
01:19:33que mostraron
01:19:34recuerden que estamos pendientes
01:19:36de sus opiniones
01:19:37y comentarios
01:19:37en arroba noticias
01:19:38rcn
01:19:39y también
01:19:39en nuestra página web
01:19:40www.noticiasrcn.com
01:19:42feliz mañana
01:19:43isa
01:19:44gracias
01:19:46gracias Lusa
01:19:46mira
01:19:46las 726
01:19:47les tenemos a ustedes
01:19:48una historia
01:19:49de Melgal
01:19:50Tolima
01:19:50donde se llevó a cabo
01:19:52una ceremonia llena
01:19:52de alegría
01:19:53y de emoción
01:19:54que nos recordó
01:19:54que definitivamente
01:19:55nunca es tarde
01:19:57para aprender
01:19:57Maris
01:19:5751 adultos mayores
01:19:59que recibieron
01:20:00su certificado
01:20:00de básica primaria
01:20:01oiga
01:20:02que historia
01:20:02que historia
01:20:03tan linda
01:20:04historias de superación
01:20:05familias orgullosas
01:20:07muchas ganas
01:20:08de salir adelante
01:20:09es lo que marcó
01:20:10esta jornada
01:20:11que demostró
01:20:11que la educación
01:20:12abre caminos
01:20:13en Melgal
01:20:1551 adultos mayores
01:20:17nos recordaron
01:20:19hoy
01:20:19que nunca es tarde
01:20:20para soñar
01:20:21con sonrisas
01:20:24paso firme
01:20:24y mucha ilusión
01:20:25retomaron sus estudios
01:20:27y lograron culminar
01:20:28la básica primaria
01:20:30yo escribía
01:20:31pero no leía
01:20:31yo no
01:20:33yo decía
01:20:34el abecedario
01:20:35pero no lo
01:20:36no lo conocía
01:20:37lo mismo que las vocales
01:20:39yo le debo
01:20:39mucho al profesor
01:20:40para nosotros
01:20:41es un gran honor
01:20:42poder apoyar
01:20:42este proceso
01:20:43en la medida
01:20:44en que estamos
01:20:45cerrando las brechas
01:20:46de desigualdad
01:20:46entre los graduandos
01:20:47una historia llenó
01:20:48de emoción
01:20:49la tarde
01:20:49una mamá
01:20:50y su hija
01:20:51recibió
01:20:51junta su título
01:20:52celebrando
01:20:53un sueño
01:20:54que las unió
01:20:55aún más
01:20:56y he aprendido
01:20:57que las letras
01:20:59y todo lo que
01:21:00el profesor
01:21:01nos enseñó
01:21:02ha sido un provecho
01:21:03para mí
01:21:04y también brillaron
01:21:05dos mujeres
01:21:06con 87 años
01:21:07en mi juventud
01:21:09pues no hice
01:21:10el esfuerzo
01:21:10por hacer
01:21:12esto que estoy
01:21:13haciendo
01:21:14hoy
01:21:14Melgar
01:21:15celebró
01:21:15que la educación
01:21:16siempre abre caminos
01:21:17y que cada paso
01:21:19sin importar la edad
01:21:20es el inicio
01:21:21de una nueva oportunidad
01:21:22compañeros
01:21:23¡Gracias!

Recomendada