Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Descubre las maravillas #Iberoamericanas junto a Denisse God铆nez en #CulturaenMovimiento. 馃寧鉁堬笍

馃嚞馃嚬 San Sim贸n, el santo popular que celebran en Guatemala
馃嚜馃嚞 Tras 20 a帽os de construcci贸n, el Gran Museo Egipcio abre sus puertas
馃嚥馃嚱 Xocol, un restaurante que rinde tributo al ma铆z en cada platillo
馃嚜馃嚚 En Ecuador buscan preservar el legado cultural de los pueblos precolombinos

馃憠馃徏 Descubre, viaja y aprende con nosotros en: https://noticiasncc.com/ 馃槑
Transcripci贸n
00:00Hola, yo soy Denise God铆nez y les doy la bienvenida a Cultura en Movimiento, un noticiero
00:20especializado que forma parte del ecosistema NCC. Este es un espacio de la Asociaci贸n
00:26de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, ATEI, donde conocer谩s la
00:32vibrante cultura de esta regi贸n. En esta transmisi贸n, desde el Museo de las Artes
00:37de la Universidad de Guadalajara, en M茅xico, los invitamos a conocer el legado cultural
00:42de las civilizaciones precolombinas de Ecuador y a deleitarse con las delicias de la cocina
00:47mexicana que se arraigan en el ma铆z. Qu茅dense con nosotros en un recorrido de 15 minutos
00:53donde exploraremos los rincones m谩s emblem谩ticos de Iberoam茅rica. Cada 28 de octubre, en el
00:59poblado ind铆gena de San Andr茅s de Itzapa, en Guatemala, se festeja a San Sim贸n. Se
01:04trata de un santo popular al que celebran migrantes, comerciantes y dem谩s a trav茅s
01:09de m煤sica, fiestas y rituales. AFP nos tiene la informaci贸n.
01:18Un inusual santo fue celebrado el lunes en Guatemala. San Sim贸n es un santo popular
01:24al que le rezan comerciantes y migrantes, pero tambi茅n narcotraficantes y prostitutas.
01:30Le piden favores en el amor, la salud o los negocios. Cada 28 de octubre, conmemoran
01:36su cumplea帽os en un templo erigido en su honor en el municipio ind铆gena maya Caxiquel
01:42de San Andr茅s Itzapa, a donde llegan miles de peregrinos.
02:07San Sim贸n, o Monchito, es resultado del sincretismo religioso entre las tradiciones
02:12cristiana e ind铆gena, pero no es reconocido por la Iglesia Cat贸lica. En el templo se
02:18ven placas de agradecimiento por los favores recibidos, muchas de migrantes que lograron
02:24llegar a Estados Unidos tras encomendarse a San Sim贸n.
02:37Adentro y afuera del templo, al que tambi茅n llegan devotos de otros pa铆ses de Centroam茅rica
02:43y M茅xico, gu铆as espirituales realizan limpias con hierbas, humo de cigarros y escupen bebidas
02:49alcoh贸licas a los fieles, mientras resuena la m煤sica de conjuntos que armonizan la celebraci贸n.
02:58La antigua civilizaci贸n egipcia, una de las m谩s poderosas y emblem谩ticas de la historia,
03:04busca compartir sus tesoros con el mundo. Tras m谩s de 20 a帽os de construcci贸n, el
03:09Gran Museo Egipcio se proyecta como el museo arqueol贸gico m谩s grande del mundo y la joya
03:15de la corona de la epitolog铆a. Ahora, este recinto abre sus puertas a los visitantes.
03:23Egipto vivir谩 un d铆a memorable este mi茅rcoles con la apertura al p煤blico de tres nuevas
03:26salas del Gran Museo Egipcio, donde se exhibir谩n 14.000 piezas reci茅n incorporadas. Ubicado
03:32a unos metros de las pir谩mides de Giza, este imponente museo, conocido como la Cuarta
03:37Pir谩mide, exhibir谩 colecciones de nuevas piezas, muchas de ellas nunca antes vistas,
03:42repartidas en tres galer铆as principales, Sociedad, Infancia y Eternidad. Adicionalmente,
03:48Egipto trabaja en la repatriaci贸n de reliquias ic贸nicas, como la piedra Rosetta y el busto
03:53de Nefertiti, actualmente en los museos de Londres y Berl铆n, seg煤n inform贸 el jefe
03:57del Departamento de Antig眉edades del Gran Museo Egipcio, Altayeb Abbas.
04:03Cuando hablas de la piedra Rosetta es clave, es un objeto central en el museo virtual,
04:08pero tambi茅n es importante tener aqu铆 el busto de Nefertiti.
04:12Desde su inicio en 2002, el Gran Museo Egipcio ha trasladado m谩s de 57.000 artefactos hist贸ricos
04:17a sus instalaciones. En esta apertura parcial, el p煤blico podr谩 maravillarse con la colecci贸n
04:22m谩s grande jam谩s vista de Tutankam贸n, repartida en un espacio de 7.200 m2. Adem谩s,
04:29el museo destaca por su avanzada tecnolog铆a con pantallas interactivas y una impresionante
04:33iluminaci贸n que acompa帽a las antig眉edades de las civilizaciones egipcia, romana y griega.
04:38El ma铆z fue y es la base de la alimentaci贸n de los pueblos de Am茅rica. En M茅xico, este
04:50alimento est谩 estrechamente vinculado a su historia, organizaci贸n social y cosmovisi贸n.
04:56Ahora, los granos azules, amarillos, rojos y negros se hacen presentes en Chocol,
05:02un restaurante que se respalda en sus or铆genes milenarios. Viajemos hasta Guadalajara, M茅xico.
05:10El dulce aroma del ma铆z y del chile asado en comales de barro, fogones y una mesa larga
05:15en la que los comensales comparten deliciosos alimentos inspirados en la cocina ancestral
05:19mexicana, forman parte de Chocol, un espacio donde el acto de comer se convierte en un ritual.
05:49Para la chef mexicana, Chocol rescata la tradici贸n culinaria del ma铆z,
06:06pues el milenario alimento es la columna vertebral de todo su men煤,
06:10mismo que conquiste el paladar de todo aquel que visita su restaurante,
06:14ubicado en la ciudad de Guadalajara del occidental estado mexicano de Jalisco.
06:19El ma铆z es el cultivo que genera m谩s valor econ贸mico para M茅xico, sin embargo su importancia
06:46se extiende a nivel social y cultural, pues este producto fue el alimento b谩sico en las
06:50antiguas civilizaciones maya, azteca y olmeca. De acuerdo con Ruelas, la idea de crear esta
06:56experiencia culinaria tan peculiar fue producto del acercamiento que tuvo con la familia de su
07:01socio Oscar II, quien es de origen mazahua y cuyos padres producen ma铆z para su autoconsumo
07:07y ahora para su comercializaci贸n. En lo que se refiere al men煤 que ofrece Chocol,
07:34Ruelas coment贸 que este se dise帽a en manera de que ning煤n comensal se siente excluido en
07:39la gran mesa del restaurante, pues considera que la comida est谩 hecha para compartir.
08:04La mesa es un elemento esencial en Chocol, donde solo hay una luz que enfoca lo m谩s
08:09importante, la comida. En este sitio la gente come y termina conversando acerca de la gastronom铆a
08:15mexicana a pesar de que no se conozcan, pues la cocina los une. Con informaci贸n
08:20del Oficina en la Ciudad de M茅xico, Noticias Xinhua. Desde la Am茅rica precolombina las
08:29civilizaciones ind铆genas han dejado rastro de su paso por la historia. Los incas y caranquis,
08:35pueblos que habitaron en territorios de Ecuador, dejaron vestigios arqueol贸gicos que ayudan a
08:40comprender y preservar su legado cultural. Hagamos nuestra 煤ltima parada en Ecuador.
08:59Ecuador es un lugar privilegiado, que fue hogar de varias culturas precolombinas. Al norte del
09:06pa铆s se asent贸 la naci贸n caranqui durante los a帽os 700 a 1500 d.C., adoradores de las
09:14gigantes monta帽as y volcanes como el Imbabura y el Cotacachi. Los incas tambi茅n caminaron sobre
09:22tierras imbabure帽as, dominando a los antiguos pobladores y extendiendo el gran imperio del
09:27Tahuantinsuyo. Ambas culturas dejaron vestigios importantes, que dan cuenta de su modo de vida y
09:35nos llevan al pasado. Armas, joyer铆a, vasijas, cr谩neos y m谩s forman parte de esta colecci贸n
09:42hist贸rica, que hoy en d铆a es revisada por un grupo de especialistas de la Fundaci贸n Conservar
09:48de Ecuador, mediante la gesti贸n de Cultural Emergency Response. Lo hacen en el centro
09:54cultural El Cuartel, en Ibarra, Imbabura. Siguiendo una serie de protocolos, los expertos
09:59buscan rescatar y conservar cerca de 6.000 piezas que representan el pasado andino y que fueron
10:05recuperadas del Inca Huasi. Han sido rescatadas del sitio ceremonial m谩s importante de todo el
10:12Qhapaq 脩an, porque el centro neur谩lgico del Qhapaq 脩an se basa precisamente en los ba帽os del Inca,
10:19en el Palacio Inca, donde fue la vivienda de Atahualpa, es decir, en el Inca Huasi.
10:26El Inca Huasi, o Casa del Inca, se ubica en la parroquia de Caranqui, en la ciudad de Ibarra,
10:31Ecuador, un lugar que guarda vestigios arqueol贸gicos 煤nicos en el mundo.
10:35Nuestro territorio es del extremo septentrional del imperio incaico. Cuando se puso en evidencia
10:43el ba帽o del Inca, me visitaron personalidades de la arqueolog铆a peruana. Ellos dijeron,
10:50un ba帽o del Inca de estas dimensiones, de esta calidad, no hay en todo el Tahuantinsuyo.
10:56En este mismo sitio se encontraron restos humanos momificados de los caranquis.
11:01Hemos encontrado cinco urnas funerarias con todo el ajuar.
11:06Que pens谩bamos nosotros al inicio que eran incas, pero result贸 ser de los propios caranquis.
11:12Entre los restos 贸seos se observ贸 y se analiza un cr谩neo alargado,
11:17deformaci贸n que ha sido practicada por casi todas las culturas mesoamericanas.
11:22Para demostrar jerarqu铆a, este y otros hallazgos son analizados meticulosamente
11:27por este grupo de profesionales. Esta es una forma de preservar e identificar un
11:33legado hist贸rico, que ser谩 exhibido en un museo, para que la sociedad pueda redescubrir
11:38y reconectar con el pasado y sus ra铆ces culturales precolombinas.
11:44Para el noticiero cient铆fico cultural iberoamericano, Viviana Ovando.
11:50Gracias por acompa帽arnos en este trayecto lleno de tradiciones, historia y arte,
11:56cultura en movimiento. Este espacio es posible gracias a la colaboraci贸n de los socios de ATEI
12:02y a las agencias informativas AETP, EFE, Xinhua y La Dolce Vele.
12:08Agradecemos especialmente al Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara,
12:12por recibirnos durante esta emisi贸n. Para saber m谩s, nos encuentras en la web como
12:18Noticias NCC y en nuestras redes sociales como NCC Iberoam茅rica.
12:22Yo soy Denise God铆nez y nos vemos en la pr贸xima emisi贸n.

Recomendada