- 20 hours ago
Emisión Estelar de Telenoticias con Suzan Castaño 28/08/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00Jueves 28 de agosto, que bueno que nos acompañen una vez más en su emisión estelar de Telenoticias.
00:06Susan Cazaño estará informándoles durante la siguiente jornada.
00:09Inicimos inmediato con las informaciones que hoy son noticias y las hacemos en el Plano Judicial.
00:14Y es que el cuarto tribunal colegiado del Distrito Nacional condenó a 10 años de prisión
00:18a cuatro imputados acusados de conformar una red que operaba en la Procuraduría General de la República
00:23que se dedicaba a borrar y alterar documentos de no antecedentes penales a cambio de sobornos.
00:30Fabiola Núñez con los detalles de esta sentencia.
00:33A unanimidad los jueces Keila Pérez Santana, Elías Santini y Arisleida Santana
00:38sentenciaron a 10 años de prisión a cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo.
00:43A Pilar Irene Medina, José Ramón Quesada Carmona, Víctor Gilberto Mercedes Gómez y a Luis Peña Cedeño.
00:50Este último también inhabilitado por cinco años como servidor público.
00:54En tanto que a Alfredo Mirambox, Mártires Rosario Reyes, Rubén Darío Morbán y a Domingo Julio Santana
01:01los jueces los condenaron a 8, 7, 6 y 5 años de prisión dividiendo la pena a la mitad en arresto domiciliario y prisión suspendida.
01:11El tribunal además absolvió a Yocaira Elizabeth Carmona, Román Quesada, Alexander Dottel Medina y Dilcia Argentina Núñez por insuficiencia de pruebas.
01:19Asimismo los jueces acogieron los acuerdos hechos por el Ministerio Público y los imputados Jancelis Arias López, Ashley Darlene y Morbán Reyes y Laudelina Esther Reyes Silva.
01:30En el caso nuestro estamos con testes porque ya habíamos tenido un acuerdo con el Ministerio Público en el caso de Laudelina, Rubén y Ashley.
01:39Mientras el Ministerio Público valoró como positiva la decisión del tribunal.
01:43Ha sido una condena ejemplar que manda un mensaje claro a los hechos ilícitos de corrupción y más potratarse al segundo caso que afectó la Procuraduría General de la República.
01:55Hemos tenido una sentencia de 10 años, hemos tenido una sentencia que los jueces han homologado la decisión de los acuerdos que fueron planteados por los imputados.
02:06El tribunal dispuso además el decomiso de los bienes en favor del Estado Dominicano, así como la disolución de la empresa Nexcom Technology.
02:15Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
02:18El Ministerio Público arrestó a la imputada Ilana María Cruz García, pareja sentimental y testaferro de Oscar Manuel Castaños García,
02:28arrestado en el marco de la operación Discovery 3.0 y solicitado en extradición por Estados Unidos por su vinculación a una estructura criminal que cometió fraude informático en perjuicio de ciudadanos de esa nación en edad de retiro.
02:41Según comunicado de prensa contra Cruz García, fue ejecutada una orden judicial de arresto el miércoles cuando acudió junto a su abogado al Palacio de Justicia de Santiago para conocer el expediente.
02:52La imputada administra a la financiera Invermed junto a su cuñada Yipsi Pamela Castaños Colón, también arrestada el pasado 19 de agosto cuando salía de la audiencia cuando la Suprema Corte de Justicia
03:04conocía el proceso de solicitud de extradición de su hermano Oscar Manuel Castaños García, quien aceptó de manera voluntaria su extradición a esa nación.
03:15En el marco de la primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, líderes del sector judicial de 21 países de América Latina y el Caribe,
03:24así como representantes de la sociedad civil y organismos internacionales,
03:28Primero, este jueves, la declaración de Santo Domingo, un compromiso histórico para impulsar el fortalecimiento de la democracia y la transparencia en el sector justicia de la región.
03:38La primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta ha sido un espacio con una participación muy relevante de poderes judiciales, sociedad civil, academia y organismos internacionales.
03:49El resultado es sumamente productivo, la firma de una declaración de Santo Domingo que ratifica los principios y los objetivos
03:58y de alguna manera un plan de acción, una hoja de ruta para avanzar en transformaciones en materia de justicia abierta.
04:04Este evento de justicia abierta lo que trata básicamente es de acercar lo que es la sociedad civil, organizada o no, a lo que es la justicia.
04:15O sea, que también el ciudadano pueda sentirse empoderado de lo que son los servicios de justicia.
04:22A través de la declaración de Santo Domingo, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias,
04:29además de programas de justicia abierta en las instituciones del sector justicia a nivel nacional, subnacional y comunitario,
04:36con metas, indicadores y presupuestos claros, elaborados de manera participativa e inclusiva.
04:42Abogados manifestaron su preocupación tras el reciente asesinato de un hombre justo en las afueras del Palacio de Justicia de la provincia de Duarte,
04:52que servía como testigo de un caso de homicidio.
04:55Los juristas precisaron que ese caso es para tomar acciones contundentes que busquen preservar la vida de quienes colaboran con el Ministerio Público,
05:04así como con los familiares de las víctimas.
05:06Fabiola Núñez conversó con ellos y tiene los detalles.
05:08Yo quiero que la Fiscalía me dé la cara, porque según la Fiscalía va a proteger a mi hermano.
05:13Entonces, ¿dónde está la protección que ella le dio a mi hermano?
05:15A mi hermano no le dieron ninguna protección.
05:18Yo creo que la justicia de este país, ¿dónde está?
05:20Que frente a un Palacio de Justicia no hay ningún policía protegiendo al único testigo de un caso
05:24y lo matan ahí después, al rato que aparecen los policías.
05:28Eres testigo.
05:30¿Y tú sabes lo que hacía?
05:31Que la audiencia la reenviaba, la reenviaba, la reenviaba.
05:34Eso era lo que buscaba el fiscal, que a mi hermano lo mataba.
05:37Así reaccionaron los familiares de Luis Gustavo de Asa, conocido como Nini,
05:42un joven asesinado en las inmediaciones del Palacio de Justicia de la provincia Duarte
05:46y que según sus parientes, en varias ocasiones había notificado al Ministerio Público sobre amenazas en su contra.
05:54Pero este no es el único caso.
05:56El pasado mes de junio, en Santiago, Jesús Cabrera fue asesinado por desconocidos.
06:00Sus parientes también denunciaron que se trató de represalias en su contra por ser testigo en un caso de homicidio.
06:07Le han pagado a los jueces, le han pagado a los abogados, y el reenvió y el reenvió.
06:11Entonces, ojo, ante ella ayer me van a matar a la hermana mía.
06:14Y no lo pudieron hacer, hay un tipo preso.
06:17Entonces, ojo, ve lo que le hacen, que tenemos audiencia.
06:19Justamente ahora tenemos audiencia.
06:21Tras estos hechos, abogados consultados manifestaron su preocupación.
06:25Consideran importante que el Ministerio Público cumpla con su rol de proteger la vida de las víctimas,
06:31pero también de los testigos en los diferentes casos judiciales.
06:34Lo peor que ha hecho es una persona que tenga un proceso,
06:37tratar de buscar esas alternativas creyendo que va a salir ileso,
06:42cuando lo que va a provocar es un mayor daño y una peor consecuencia a su proceso.
06:47Es un hecho alarmante a tomar en cuenta.
06:50Lo que invito es al Ministerio Público a tomar los correctivos necesarios
06:54para que los testigos en donde existan casos que esas cuestiones puedan darse,
06:58pues brindarle la debida atención.
07:00Es delicado, es una situación preocupante.
07:03Nosotros los abogados, naturalmente, que tenemos que empezar a pensar en eso.
07:07El mismo sistema de justicia debería empezar a pensar en eso,
07:11para ver si se evita que esas cosas pasen.
07:13Hoy la Asociación de Fiscales de la República Dominicana sostiene que la protección existe solo en papel
07:19y que los esfuerzos actuales dependen de la voluntad de cada fiscalía.
07:24Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
07:30Los transportes fueron anunciados por el presidente Luis Abinader este jueves.
07:33Un transporte colectivo más sostenible y llevado a la eficiencia en los nuevos tiempos
07:39a propósito del gran caos vehicular que predominó en el país.
07:43Pero vamos a conocer un poco de qué se trata el anuncio del presidente Luis Abinader.
07:48Construcción del monorriel de Santo Domingo.
07:51El mandatario anunció la construcción del monorriel de Santo Domingo
07:55que se integrará al sistema de transporte de la ciudad.
07:58Una opción, escuchemos bien, que fue elegida por el ahorro de costos,
08:02ya que la construcción elevada reduce el costo en un 35%
08:06en comparación con otros sistemas ferroviarios.
08:10El fideicomiso para el desarrollo del sistema de transporte masivo
08:13será responsable de esta obra.
08:15Esta construcción tiene varias fases.
08:19En una primera fase comprenderá dos estaciones con una extensión de 10.5 kilómetros
08:25y conectará Santo Domingo Oeste con el Distrito Nacional.
08:29Además de más de un millón de usuarios beneficiados.
08:33Y qué decir de la capacidad futura de 34 mil pasajeros por hora.
08:38Sectores impactados.
08:41Escuchen bien, presten mucha atención.
08:42Los frailes, el ensanche Isabelita, además de los Mameyes, los Tres Ojos,
08:47el ensanche Osama, Alma Rosa, Maquiteria, Villa Duarte, Villa Francisca, San Lázaro,
08:54San Carlos, además de la ciudad colonial.
08:57Otros sectores impactados que se adicionan son Villa Consuelo, Don Bosco, Miraflores,
09:04Villa Juana, Naco, La Esperilla, El Vergele, Baristo Morales,
09:08el Centro Metropolitano de Santo Domingo.
09:12Ahora sí, está previsto construirse en varias fases.
09:16La primera, como muy bien mencionamos, es desde el Centro Olímpico,
09:19conectando con la línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo,
09:23en el Puente Rey Juan Carlos, en la Avenida Las Américas, en Santo Domingo Oeste específicamente.
09:29En una segunda fase que irá desde el Centro Olímpico hasta Pintura,
09:33por la Avenida 27 de Febrero, conectando con el futuro Trambía
09:37y el teleférico Línea 3 en Santo Domingo Oeste.
09:42Una fase 3 será desde Pintura hasta la prolongación 27 de Febrero,
09:47conectando con la línea 2 del Metro de Santo Domingo.
09:50Bueno, estas fueron algunas de las fases que comprenderá esta gran obra
09:55anunciada por el Presidente de la República,
09:57un monoriel, escuchen bien, para el gran Santo Domingo.
10:01Ya veremos en qué consistirán estas fases y cuándo iniciará de manera formal.
10:06En otras informaciones, en el plano judicial,
10:08la Guardasala del Tribunal Superior Administrativo
10:10rechazó la acción constitucional de amparo colectivo
10:13que fue interpuesta por el señor Cirilio de Jesús Guzmán López
10:17contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones,
10:20además el Fideicomicio para la Expansión y Operación de Red de Parqueos
10:23para el Uso Público de la República Dominicana Parquea TRD.
10:27La parte accionante solicitaba declarar de manera inconstitucional
10:30y nula la disposición de requerir el pago de multa
10:34y del costo por concepto de grúa para traslado y remoción
10:37de los vehículos mal estacionados.
10:39El tribunal rechazó además la acción por entender que hay otras vías legales
10:43para que el accionante procure el conocimiento de su solicitud,
10:47tal como el procedimiento ordinario de tutela contenció su administrativo.
10:52La ministra de Interior y Policía, Farideh Raful,
10:55y la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Jerónimo,
10:58encabezaron la Mesa de Seguridad Ciudadana,
11:00donde se resaltó el valor de la seguridad como herramienta fundamental
11:04para integrar a las comunidades en el diseño de soluciones efectivas
11:07y sostenibles en materia de seguridad, prevención del delito
11:11y promoción de los derechos humanos.
11:13La Mesa de Seguridad, que son tan importantes para vincular a todos los sectores
11:17con las autoridades, para escucharnos, para ver cómo mejoramos
11:20y para ver qué soluciones podemos traer al territorio.
11:24Aquí en Santo Domingo Norte, parte de los comunitarios
11:26nos han hablado del tema de las luminarias.
11:29Aquí escuchamos los comunitarios, la Junta de Vecinos, las iglesias
11:32y toda esa problemática del municipio, no solo de la alcaldía,
11:35sino de todas las instituciones de gobierno,
11:38aquí se trae a la mesa y se le da respuesta.
11:41La alcaldesa destacó la importancia de esta iniciativa
11:43como una muestra del trabajo conjunto entre el gobierno central
11:46y los gobiernos locales para abordar de manera efectiva
11:49los retos de la seguridad ciudadana.
11:52A tan solo 1.1 kilómetros del Ayuntamiento del Distrito Municipal Santiago Oeste,
11:58en los ensanchos de la FEI, José Manuel, los habitantes,
12:00viven una realidad que contrasta con cualquier discurso oficial.
12:05En el lugar más que calles hay caminos de polvo y lodo
12:08y los vecinos se han convertido en sobrevivientes
12:10de un abandono que ya lleva 24 años.
12:14Paola Baez conversó con estas familias
12:16y nos amplía la información en el siguiente reporte.
12:19Tenemos todos que andan con botas de goma
12:21como que tenemos por sigla y vaina.
12:22Con esta expresión, el joven motoconchista Davey José Sánchez
12:27se refirió a la problemática que les afecta hace más de dos décadas.
12:32Y es que pese a la lucha y los reclamos a esta comunidad
12:35le ha sido imposible transitar por calles asfaltadas.
12:38Estamos un poco incómodos porque cuando llueve no se sube por ahí,
12:42pues ninguna de todas esas subidas que hay
12:43y hay mucha gente que vive allá arriba.
12:45La calle está mala, con lodo, ya usted sabe, esto es increíble.
12:53La vida de quienes residen en Los Ensanches, Lafe y José Manuel
12:57se resume a dos condiciones.
12:59Cuando está soleado los azota el polvo
13:01y cuando llueve los ahoga el lodo.
13:04Porque aquí vinieron y empañetan ese chin por ahí
13:06y a nosotros nos dejaron tumbándolo todo el polvo de la casa.
13:10Mira cómo estoy yo, mira, sacando tierra.
13:13Y yo espero que se acuerden de nosotros,
13:18que estamos viviendo en el polvo.
13:22Ubicados a poco más de un kilómetro de la Junta del Distrito Municipal,
13:26se sienten completamente abandonados por las autoridades,
13:30ya que las pésimas condiciones de las vías
13:32dificultan el tránsito vehicular y peatonal.
13:35Se le hace llamado para ellos no poner atención,
13:37porque ellos creen que para acá no vive gente.
13:38Estamos huésfano, esperando a ver que ellos decidan hacer algo.
13:46En el 2024, los sectores fueron incluidos en el plan de asfaltado
13:52del Ministerio de Obras Públicas
13:54y para el mes de febrero del año pasado
13:56se contabilizaron entre las obras en ejecución.
13:59Sin embargo, al día de hoy,
14:01los comunitarios viven el mismo panorama polvoriento
14:04que también afecta sus labores cotidianas.
14:06Lo que han hecho, pues se nos hicieron algunas de las calles,
14:10diría yo un 65% ya de nuestro sector ha sido asfaltado,
14:16pero ya nos falta lo que es un 40%
14:18que estamos nosotros en pie de lucha como comunidad
14:21para que venga y se nos termine de asfaltar.
14:25Con calles intransitables,
14:27las motocicletas son el medio de transporte más efectivo,
14:31pero mantenerlas en circulación en estas condiciones
14:34se convierten en otro reto para sus propietarios,
14:37sobre todo para aquellos que también las utilizan
14:40como medio de sustento.
14:41Adiós, mira cómo están, ves, ves tú, etcétera,
14:44desbaratados, motores que valen 150 mil pesos
14:47y ves, al mes ya no sirven para nada.
14:49Bueno, a cada rato que estoy comprando cajebola
14:52para la motocicleta, hacerle cambios,
14:55a veces no duramos un año con los motores,
14:58tenemos que cambiarlo debido a las condiciones de las calles.
15:04La situación en estos sectores es un recordatorio
15:08de que todavía el gobierno tiene mucho trabajo
15:10para garantizar que todos los ciudadanos
15:13tengan acceso a servicios básicos
15:15y condiciones de vida dignas.
15:17Mientras tanto, los residentes en esta zona
15:20siguen esperando por una solución.
15:22La pregunta es, ¿cuánto tiempo más tendrán que esperar
15:26o si 24 años no han sido suficientes?
15:30Para Telenoticias, Paola Baez.
15:34Comento de conocer cuál será el tema de la palabra de este jueves
15:46y el turno es a nuestra compañera Ángeli Moreno,
15:49quien tiene la palabra.
15:51Muchísimas gracias y muy buenas noches.
15:53Ayer, el Vaticano anunció la creación de una nueva diócesis
15:57en República Dominicana, la Estela Maris,
16:00y con ella el nombramiento de Manuel Ruiz como su obispo.
16:05Esta decisión no puede pasar desapercibida,
16:07ni mucho menos en silencio,
16:09pues detrás de esa decisión se esconde un insulto a la memoria,
16:13a la justicia y a las víctimas del nuncio apostólico
16:17Joseph Wesolowski.
16:19No olvidemos que cuando comenzaron las denuncias contra el hoy fallecido,
16:24la Iglesia Dominicana, encabezada precisamente por Ruiz,
16:27salió a decir que no había querellas,
16:30que no existían víctimas y que todo lo denunciado eran calumnias.
16:35Lo dijeron a pesar de las pruebas,
16:37a pesar de los testimonios y a pesar del dolor real de niños y adolescentes,
16:42pobres, limpia botas y con carencias económicas,
16:45que vieron en sus miserables ofertas una forma de llenar su estómago.
16:50Y cuando la verdad explotó en cara de todos,
16:53cuando el mundo se enteró de lo que pasaba aquí,
16:57¿qué hizo la Iglesia?
16:58Guardar silencio.
16:59Y más aún, en ese momento y bajo la dirección del cardenal López Rodríguez,
17:05sacaron a escondida a Wesolowski del país,
17:07mintiendo sobre el motivo real de su salida.
17:11Protegiéndolo a él y no a los inocentes que quedaron atrás.
17:15Nunca, ni en aquel momento ni después de que el nuncio fuera juzgado,
17:20se acercaron a las víctimas.
17:22Nunca les pidieron perdón.
17:24Prefirieron esconder escándalos antes de sanar las heridas.
17:28Y una vez juzgado, tampoco admitieron los hechos.
17:32Ni asumieron que habían errado como Iglesia a no escuchar a las víctimas.
17:36Y hoy, en vez de rendir cuentas, se les premia.
17:40Con un nuevo título, una nueva diócesis y una nueva corona.
17:45La fe merece transparencia.
17:47La sociedad merece respeto.
17:48Y las víctimas, justicia.
17:51Y no, no podemos callar.
17:53Porque callar, como hicieron ellos, es también ser cómplice.
17:57Soy Ángeli Moreno y usted tiene la palabra.
18:00El Ministerio Público dictó un año como vea de coerción contra un hombre
18:05que asesinó y descuartizó a su hermana Inmao,
18:08según nuevas expresiones de los vecinos del sector de los restauradores.
18:12Estos afirman que el asesino repartió sándwiches a la comunidad
18:15con los restos de su hermana descuartizada,
18:19Mildel Guerrero, de 35 años.
18:21Reina Ramírez trabajó el terrible suceso y nos tiene la historia.
18:25Como una escena sacada de una película de terror,
18:28es como se sienten los residentes del sector Los Restauradores, en Mao,
18:32donde ahora salen a relucir nuevos detalles acerca de este terrible suceso.
18:36Un hecho que ha consternado a la comunidad dominicana
18:39sobre el asesinato del desmembramiento de una joven
18:42llamada Mildel Estefanía Guerrero, de 35 años,
18:45en medio de una disputa familiar
18:48que terminó convertida en una escena macabra de parte de su hermano,
18:51José Guerrero, de 38 años.
18:53Ahora, algunos vecinos sostienen que este repartió supuestamente sándwiches
18:58en la comunidad y en un batey cercano con los restos del cuerpo de la hermana.
19:04La brutalidad de este acto y el engaño a los vecinos
19:07al hacerle consumir la carne han sido calificados como un suceso de extrema crueldad.
19:12Cuando él le llevó el sangre, ella ya ha cenado.
19:15Y lo metió en el refrigerador, en el microondas hay que ir para otro día.
19:21Entonces, un hijatro de ella le dijo que no lo comiera.
19:26¿Y por qué? ¿Ya se echaba algo ya?
19:28Ella se fue a trabajar con el hijatro, con el hijatro.
19:34Pero cuando él vino de allá, el hijatro le dijo que no comiera.
19:40Que no se comiera eso, que si estaba impuesto a llevarle cosas, ella dijo que no.
19:44Simplemente, a quien él le vino a traer un sándwich, fue a la muchacha de una habitación,
19:54que vive en la habitación de John.
19:57Vi que a las dos y pico de la noche.
20:01Pero ella no se lo comió porque ella ya había cenado.
20:06Incluso cuando las veces que él vino aquí no se veía como alguien que haya consumido sustancias.
20:12Porque yo he convivido con personas que han consumido y sé más o menos su comportamiento.
20:17Y él no se veía como alguien que había consumido.
20:20Versiones preliminares señalan que la mujer con intención de ayudar a su hermano
20:24lo trasladó desde Santo Domingo hasta Mao para protegerlo de problemas legales,
20:28ya que éste huía de la justicia.
20:30Sin embargo, esta decisión terminó en una tragedia.
20:33Por la gravedad de los hechos, le fue impuesto un año como medida de coerción
20:37para fines de investigación que deberá cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Valverde Mao.
20:44Por la gravedad del hecho y que tenemos que mandar pruebas al INACIR
20:49y seguir indagando sobre el lugar de los hechos.
20:55Según un informe emitido por el Ministerio Público,
20:57éste indica que el imputado fue cuatro veces a la vivienda de la víctima.
21:01La cuarta vez fingió haber encontrado el cuerpo sin vida en un estruenduoso grito,
21:07escuchado por los vecinos del lugar,
21:09quienes se apersonaron al apartamento donde encontraron el cuerpo de la joven mutilado
21:13y de inmediato procedieron a dar aviso al sistema de atención 911.
21:18Luego de cometer el hecho, alrededor de las 11 de la noche del citado día,
21:22Guerrero Quesada se marchó del lugar,
21:24llevando consigo documentos personales de la hermana asesinada,
21:27un teléfono celular, así como la llave de su apartamento y de una pasola,
21:32además también de algunas aves, los cuales vendió por la suma de 1,050 pesos.
21:37Para Telenoticias, Reina Ramírez.
21:40Por falta de pruebas suficientes, con sede en prisión domiciliaria,
21:44el abogado Bernardo Figueroa, principal sospechoso del asesinato de la profesora Francisca Emiliano,
21:50pero sus nietos resumen que le quitó la vida movido por un tema pasional
21:54y por interés sobre los viernes de la fallecida profesora.
21:58Meregilno Mambrú trabajó la siguiente historia.
22:00El pasado 21 de enero fue encontrado sin vida el cuerpo de la profesora Francisca Emiliano,
22:06pero el personaje señalado como el responsable de poner fin a la vida de esta,
22:10hoy, misteriosamente, podría irse de vacaciones a su casa en prisión domiciliaria.
22:16Al principal imputado le cambiaron o le variaron la medida de coerción a prisión domiciliaria.
22:23Ok, perfecto, pero ¿por qué Ministerio Público, siendo el gran gigante del Estado,
22:30no ha podido demostrar ni siquiera buscar una autopsia?
22:33Este abogado tenía plenos conocimientos de los movimientos económicos de la profesora,
22:37debido a que era quien manejaba los bienes de ella,
22:40que también pudo ser la causa que despertó el deseo pasional en este.
22:44Porque él estaba interesado en ella, él venía aquí, le enamoraba y todo,
22:47y ella le decía que no le gustaba porque él era mujeriego y que a él le gustaban coger haitianas.
22:54Y siempre tenía problemas sentimentales.
22:56Y él le hubiera dicho una palabra que a ella no le gustó y ella le hubiera dado una bofetada.
23:01Y él se quilló.
23:02Y él le dijo que si ella seguía con eso de demandarlo, que ella iba a ver lo que le iba a pasar.
23:07Esta familia ha declarado que la justicia ha sido incompetente para investigar el caso,
23:11que se llevó de paso a su bisabuela, que fue la responsable de que hoy Figueroa sea abogado.
23:17Esa persona, en vez de ayudarla, lo que hizo fue que le arrancó la vida, fue algo demasiado fuerte,
23:21que a los cinco días a mi bisabuela la sacaron con un paro y ayer murió.
23:30El grupo de nietos con fotografías en manos acusan directamente al Ministerio Público de ser negligente e incapaz,
23:36ya que a casi nueve meses ellos no han encontrado pruebas.
23:39La magistrada encargada, Mariana Camilo, ni siquiera nos recibía cuando ella era la encargada del caso.
23:45Nosotros ni sabemos ahora quién era el encargado del caso.
23:48Cada vez que vamos a audiencia, los fiscales que están del Ministerio Público ni siquiera conocen el caso,
23:52no saben quién es el testigo.
23:53Me preguntan a mí, como representante de la familia.
23:56No saben nada, entonces...
23:57Pero también este abogado levantó una construcción que pudo ser el detonante de la muerte de esta maestra.
24:04No, se suponía que el baño no le pertenecía y él se apropió.
24:09También de donde construyó el muro, que tampoco era de él, y él se apropió.
24:14El caso cada día que pasa se torna más oscuro y es que los nuevos fiscales que los llevan supuestamente carecen de información.
24:21Para Telenoticias, Mery Hildo Mambrú.
24:26El juzgado de instrucción del Distrito Judicial de Atomayor del Rey dictó tres meses de prisión preventiva
24:31como medida de coerción contra tres hombres acusados de participar en la muerte a tiros de un ciudadano
24:37en un hecho ocurrido en el municipio de Sabana de la Mar.
24:40Giovanni Javier con el siguiente reporte.
24:42La medida fue impuesta pese a que los imputados se entregaron de manera voluntaria,
24:47alegando que no se encontraban en el lugar el día que ocurrió la tragedia.
24:52Sí, se conoció hoy la medida de coerción y aplicaron prisión preventiva.
24:56Ciertamente el Ministerio Público está haciendo un trabajo exhaustivo para
25:00esclarecer un hecho tan horrendo como este, donde perdió la vida un joven productivo,
25:06un pueblo tan bueno como Sabana de la Mar, que no duele a todos que estos hechos estén pasando.
25:11De su lado, familiares y allegados a la víctima exigen que se haga justicia
25:15y se esclarezcan las circunstancias en que ocurrió el tiroteo.
25:19Quiero que los culpables paguen.
25:21Un niño, mire, que no tiene comparación.
25:25Bueno, dócil, amoroso, buen hijo.
25:31El dispositivo judicial establece que los tres hombres deberán cumplir la medida
25:35en la cárcel general Pedro Santana del Ceibo.
25:39En Ato Mayor para Telenoticias, Giovanni Javier.
25:42Europa aprueba un nuevo medicamento inyectable para prevenir el VIH.
25:50Muy buenas noches, bienvenidos al segmento en salud.
25:52Soy la doctora Eugelina Galván, médico internista.
25:55Gracias por su sintonía.
25:57Cada año se diagnostican alrededor de 25 mil casos nuevos de VIH o virus de inmunodeficiencia humana.
26:04Según la Organización Mundial de la Salud,
26:06este nuevo medicamento ofrece una alternativa más cómoda y eficaz que la profilaxis oral diaria.
26:13Este nuevo fármaco podía proteger a la población más vulnerable.
26:16¿Qué es el LENACAPAVIR?
26:18Bueno, es el nombre del fármaco.
26:20La Comisión Europea ha autorizado la comercialización del LENACAPAVIR,
26:25un inhibidor de la cáxide del virus VIH1, desarrollado por Healer Science.
26:29Este fármaco se administra por vía subcutánea solamente dos veces al año
26:35y está indicado como profilaxis previa a la exposición,
26:39es decir, antes de estar en contacto con el virus en adultos y adolescentes con riesgo elevado de infección.
26:45La dosificación es semestral, es decir, dos veces al año.
26:48Este nuevo fármaco tiene una alta eficacia, va transformando la prevención del VIH en toda Europa.
26:55¿Cómo actúa este fármaco?
26:57El LENACAPAVIR actúa bloqueando la cáxide del virus,
27:01que es una envoltura proteica que lo protege, que es esencial para su replicación,
27:05para que continúe multiplicándose.
27:07Todos conocemos que para desarrollar un nuevo fármaco toma muchos años.
27:11¿Cuánto tiempo se ha tomado desarrollar este nuevo medicamento?
27:15Su desarrollo lleva ya 17 años de investigación
27:18y está respaldado por décadas de experiencia en el campo del VIH.
27:23La autorización se basa en ensayos clínicos en fase 3, PORPUS1 y PORPUS2.
27:28Este mostró una buena tolerancia, es decir, que las personas que lo usaron
27:32no tuvieron muchos efectos secundarios, los efectos fueron muy leves.
27:36Algunos de estos efectos son vómitos y alguna erupción en el lugar de inyección.
27:41Este fármaco solamente requiere inyecciones dos veces al año
27:45en vez de la toma diaria de otros fármacos.
27:48Recordemos que el VIH o virus de inmunodeficiencia humana es un retrovirus
27:52el cual cuando penetra en nuestro cuerpo va desbilitando nuestro sistema inmunológico.
27:57También recordemos que podemos prevenir o evitar contagiarnos del VIH
28:01usando protección.
28:03Otras formas de contraer el VIH es a través de la leche materna,
28:07a través de forma vertical cuando la madre con VIH da a luz su hijo
28:11y también a través de inyecciones o a través de transfusiones sanguíneas.
28:16Espero que esta información les haya servido.
28:18Aún este fármaco no está probado en los Estados Unidos
28:21y no está disponible en la República Dominicana.
28:24Hasta una próxima entrega del segmento en salud.
28:27La Fundación Corripio anunció este jueves los galardonados
28:31para la 15ª edición de los premios Fundación Corripio 2025
28:34que reconoce la trayectoria de importantes personalidades sobresalientes
28:38de la vida nacional.
28:40También aquí no con más detalles.
28:43Los premios son otorgados en distintas categorías
28:47siendo evaluados por jurados especializados.
28:50Doctor Milton Rey Guevara,
28:53Premio Fundación Corripio en Ciencias Sociales y Jurídicas,
28:57categoría Derecho Constitucional.
28:59Doctor Jorge Gerardo Marte Baez,
29:02Premio Fundación Corripio en Ciencias Naturales y de la Salud,
29:06categoría Neumología.
29:09El Mundo Poe,
29:10Premio Fundación Corripio en Arte,
29:13categoría Danza Contemporánea.
29:16José Jairon Severino Duarte,
29:18Premio Fundación Corripio en Comunicación,
29:21categoría Periodismo Económico.
29:24Centro de Atención Integral para la Discapacidad CAID,
29:29Premio Familia Corripio Alonso.
29:31Durante el acto en el que se dio a conocer el nombre de los galardonados,
29:35algunos fueron contactados directamente por el presidente de la Fundación,
29:39José Luis Corripio Estrada,
29:41Don Pepín.
29:42Estamos anunciando al público y a la sociedad
29:46los premios de la Fundación Corripio de este año
29:49y tú has sido considerado como el legítimo merecedor del premio del derecho constitucional en la República Dominicana.
30:01Yo diría que tú eres el fabricante del derecho constitucional en el sentido completo de la palabra fabricar.
30:10El espíritu de ese premio es un reconocimiento y un estímulo a gente que ha tenido una trayectoria que ustedes vulgan o una obra importante.
30:20Yo creo que ese es un ejemplo para la República Dominicana.
30:23Ojalá existiesen muchos premios de esa naturaleza en otros ámbitos porque estimulan la creación y son una recompensa al trabajo bien intencionado que uno hace.
30:33Acto seguido, el presidente de la Fundación expresó el significado e importancia de este premio
30:39tanto para la familia Corripio como para la República Dominicana.
30:44Es para nosotros una forma de retribuir escasamente en una proporción pequeña lo que hemos recibido del pueblo dominicano
30:54que es nuestro pueblo y que somos, tenemos ya, nosotros tenemos ya 16 bisnietos dominicanos y dominicanas todos
31:04que son parte que se incorpora al desarrollo del país y el entusiasmo y la dedicación.
31:13La primera entrega de los premios Fundación Corripio fue realizada en el año 2007.
31:18Desde entonces, la ceremonia se celebra anualmente para honrar a quienes con sus esfuerzos y logros enaltecen la cultura y el país.
31:27La decimoquinta entrega de esta premiación se llevará a cabo el martes 18 de noviembre del 2025 a las 7 de la noche
31:35en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, donde los premiados recibirán una estatuilla alegórica al premio
31:43un pergamino además de un millón de pesos en efectivo.
31:49Para Telenoticias, Damián Aquino.
32:02Jueves, antesala del fin de semana, gracias por estar ahí en sintonía de esta emisión estelar.
32:07Estás al tiempo, con el tiempo, así están las condiciones.
32:09Esta noche, alguna lluvia en el radar, algunos chubascos se registran en el Gran Santo Domingo
32:14y otras ciudades de nuestra área para el día de mañana.
32:17Amanece caluroso, así que vamos a utilizar esa ropa ligera y a tomar mucho líquido.
32:21La temperatura mínima, 24 grados Celsius.
32:23Estos vientos soplando desde el noreste a 9 kilómetros por hora.
32:27La humedad relativa de un 90 por ciento.
32:29La precipitación de un 40 por ciento.
32:32Un amanecer en el Gran Santo Domingo a las 6 y 24 de la mañana.
32:36Anochece ya a las 6 y 56 de la tarde.
32:40Nuestra fase lunar.
32:42Esta luna creciente va a salir a las 11 y 39 de la mañana y la vamos a ver esconderse ya a las 10 y 54 de la noche.
32:50Mañana viernes, máximas temperaturas en nuestra ciudad de 31 grados Celsius.
32:55Las mínimas de 24 grados Celsius.
32:57La humedad relativa durante la mañana de un 78 por ciento.
33:00La precipitación de un 23 por ciento.
33:03Y esos vientos iniciarán soplando desde el sureste entre 10 a 15 kilómetros por hora.
33:08Por aquí, por el área triestatal despejado en este momento.
33:12La temperatura mínima viene alcanzando los 15 grados Celsius.
33:17Vientos soplando desde el oeste, noroeste a 10 kilómetros por hora.
33:21Humedad relativa de un 55 por ciento.
33:23Y la precipitación de un 4 por ciento.
33:25Hasta que la información del tiempo a usted le invito a que no le cambie al televisor porque aquí aún tenemos más noticias.
33:33
|
Up next
33:32
29:20
51:12
Recommended
27:03
51:43
22:30
59:45
1:59:56
1:59:54
2:12
54:01
1:41:26
47:18
51:41
46:24