- 2 months ago
- #envivo
#ENVIVO | Emisión Estelar de Telenoticias con Suzan Castaño 07/07/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias. Economistas refutaron hoy las declaraciones del presidente
00:06Luis Abinader sobre un sostenido crecimiento de la economía dominicana. Juan Ariel Jiménez
00:12y Richard Medina manifestaron su preocupación debido a que a mitad de año el país experimenta
00:18un crecimiento de apenas entre un 2.4 y 2.6 por ciento, según ellos.
00:24Las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el buen ritmo de crecimiento de la economía
00:32durante el almuerzo del grupo de comunicaciones Corripio encontró el rechazo del economista
00:38Juan Ariel Jiménez, quien explicó que hay un pobre desempeño económico, lo que evidencia
00:44la necesidad de replantear el rumbo de la economía del país para recuperar su liderazgo regional.
00:51Los propios datos del mismo gobierno contradicen lo dicho por el presidente Abinader y también
00:56podemos conversar sobre eso, pero también algunos elementos interesantes sobre qué va
01:00a concluir su gobierno, que esperemos que así sea, de cómo ve el tema fiscal.
01:06Por otro lado, el experto económico Richard Medina manifestó su preocupación por el poco
01:11crecimiento que ha tenido el país en materia económica en el primer semestre del año.
01:16Vamos bastante mal este año, estamos creciendo 2.4, 2.6 por ciento a mitad de año, eso es
01:24casi la mitad de lo que habitualmente crecemos, o sea que estamos creciendo bastante poco.
01:30Y eso se refleja en lo que usted dice, poco circulante, la gente quejándose.
01:35Asimismo, Medina explicó que el gobierno ha incurrido en deudas cuyos intereses son demasiados
01:40altos y a su vez el Estado no ha sabido cómo eficientizar sus gastos.
01:46Los intereses de la deuda se están llevando 24 de cada 100 pesos que el gobierno recauda.
01:52Somos uno de los 10 países donde esta proporción es más alta, eso yo creo que debe llamarnos
01:56a preocupación.
01:58Desde 2020 tenemos un gobierno que hace presupuestos y ejecuta presupuestos donde los ingresos que
02:04tienen no dan ni siquiera para cubrir el gasto corriente.
02:07Los economistas consideraron además que se deben fiscalizar los subsidios para que
02:12realmente lleguen a las personas más necesitadas.
02:16Sobre una posible reforma fiscal tributaria, entienden que primero hay que reducir el gasto
02:22público.
02:23Fabiola Núñez, Informativos, Teleantillas.
02:26El ministro de Hacienda, Majín Díaz, se reunió con empresarios y representantes de la
02:31bancada privada para evaluar la situación económica del país.
02:35Como nos cuenta Roberto Brito, se acordó realizar periódicamente reuniones similares
02:40como parte del diálogo público-privado.
02:42Al finalizar la reunión, la presidenta de la Sociedad Industrial Dominicana, Ligia Bonetti,
02:49detalló algunos de los puntos abordados que se extendió por espacio de dos horas en la
02:53sede de la institución.
02:54Hablamos de la importancia de que nuestro país siga creciendo como lo ha hecho en el pasado
03:00para seguir teniendo los índices de crecimiento por encima que tiene República Dominicana contra
03:06otros países de la región.
03:08También hablamos sobre la calificación de riesgo de nuestro país, que está muy bien
03:13en comparación con las que están en la región.
03:16También este encuentro sirvió para evaluar situaciones internacionales que podrían tener
03:20impacto en la economía nacional.
03:22Tenemos que mirar todo lo que está pasando en el mundo.
03:24Recuérdense que nosotros no somos un país aislado.
03:28Hay muchos efectos externos que están afectando a la situación de la economía.
03:33El presidente del Consejo del Banco BHD informó sobre temas tratados relacionados con el crecimiento
03:38económico del país.
03:39Sobre el crecimiento económico, sobre cómo va la economía, que todo va caminando bastante
03:45bien.
03:46Mientras que los empresarios detallaron que no se tocaron ningún punto sobre reforma fiscal.
03:50Ahora mismo no estábamos hablando de sugerencias, era simplemente analizando las acciones que
03:56tiene que tomar el Ministro de Hacienda en cuanto a las evaluaciones de los diferentes
03:59sectores.
04:00Bueno, ese tema no se trató ahí en las reuniones.
04:04Las reuniones celebradas en el Salón Matías Ramón Mella del Ministerio de Hacienda y Economía,
04:09también participaron Manuel Corripio, presidente del Grupo Corripio, Manuel Estrella, Samir
04:14Rizet, José Manuel González Cuadra, así como Francesca Raineri, Steven Puit, José
04:19García y René Grullón.
04:21Los empresarios valoraron positivamente la apertura del gobierno al diálogo y destacaron
04:25la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica del país.
04:29Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
04:31Los diputados aseguraron hoy que pese a las críticas recibidas, el nuevo Código Penal
04:37representa una gran conquista de los actuales legisladores, donde quedó evidenciado que
04:42antes la normativa no se había aprobado por la falta de voluntad política.
04:47También aquí no con los detalles.
04:48Los diputados Odorina Rodríguez y César Beltré afirmaron la República Dominicana se
04:55coloca en el curso de la historia al contar en lo adelante con una normativa moderna acorde
05:01a las demandas sociales.
05:03Mira, te puedo decir que la mayor conquista que obtuvimos como país es que ya contamos
05:09con nuestro primer Código Penal netamente dominicano.
05:14Como todos saben, a estas fechas, a 182 años de nuestra independencia, a 162 años de nuestra
05:23restauración, nosotros no contábamos con un Código Penal trabajado en base a la realidad
05:29actual de nuestra República y eso ya es un gran acontecimiento para nosotros.
05:35Dijeron además que la obsolescencia en materia de aplicación de justicia ya es cosa del pasado
05:41con este nuevo Código Penal.
05:43También estamos inscritos en la historia de la República Dominicana, en la modificación
05:48constitucional que por primera vez un presidente de la República se prohíbe él mismo volver
05:55a reelegirse poniéndose alrededor más de seis candados.
05:58Expresaron que lograr nuevos tipos penales y aumento de penas a delitos como las agresiones
06:04y violaciones sexuales fue el resultado de una lucha titánica que bien fue entendida y
06:10valorada por el presidente Luis Abinader, manifestada en la promulgación del Código.
06:16Una de las grandísimas conquistas que podríamos identificar es la que nosotros abrazamos y es
06:23la mayor protección para nuestros niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables.
06:29Por primera vez también tenemos y ya vamos a tener una ley de fiscalización a las instituciones
06:37públicas.
06:38En esa tesitura, otros importantes proyectos quedaron aprobados en la pasada legislatura,
06:44mientras se comprometieron a seguir legislando para proveer al país de las normas y leyes que
06:50transformen nuestra sociedad.
06:53Damián Aquino, Informativos Teleantillas.
06:57Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
07:01Residentes de los sectores Jacuba, Esperanza y El Caliche en los ríos del Distrito Nacional
07:06expresaron su preocupación por la ola de asaltos a mano armada que se realizan a diario sin
07:12importar la hora, el día, en todos los barrios de la capital, a pesar de las recientes redadas
07:18hechas por la Policía Nacional.
07:21Recientemente la Policía Nacional realizó una serie de redadas con la que logró incautar
07:26armas de fuego, tarjetas de instituciones financieras, así como teléfonos celulares,
07:31pero los moradores de diferentes zonas de los ríos dijeron que las autoridades solo
07:35van a hacer aparatajes al lugar y en otras ocasiones a buscar unos supuestos peajes.
07:40Varias veces salen las amas de casa a trabajar y de repente sale un motorista, la atracan,
07:46no hace nada una muchacha ahí saliendo con un niño ahí como a las seis pico de la mañana,
07:52le llevaron el celular, la cartera y ya usted sabe eso.
07:55Eso delincuente ya está azotando en todo el país entero, no es aquí nada más, es por
08:00todos lados.
08:01En el sector Jacuba dijeron estar acostumbrado a que los delincuentes hagan con ellos lo que
08:05le plazca, ya que son azotados por los antisociales día y noche, sin recibir ninguna respuesta
08:10de parte de la institución del orden.
08:12En cambio, en el sector Esperanza, las personas prefirieron decir que el barrio solo está un
08:39poquito caliente, pero al tema de la venta y distribución de sustancias prohibida,
08:43le salieron corriendo por temor a represalia ya que según dijeron no quieren ser de lo
08:47que aparezcan con la boca llena de moscas.
08:50Tranquilo, por aquí no hay droga ni hay nada, aparecen cositas y la mayoría la van a comprar
08:55para allá, para Cuba, porque por aquí no hay punto de droga.
08:59Yo vivo en la Esperanza, la Esperanza está arriba, allá arriba yo no veo delincuencia.
09:03¿Está tranquila esa zona?
09:04Esa zona está tranquila, gracias papá Dios.
09:06Hay delincuencia, hay delincuencia, la policía está trabajando, pero hay que llevarla, ¿no?
09:12Hay mucha delincuencia, está caliente esto aquí.
09:17Al parecer el Caliche es uno de esos sectores que son un remanso de paz, ya que a juicio
09:21de los moradores que vencieron el temor y se animaron a hablar, en ese lugar todo está
09:26bien.
09:27No, en verdad el barrio es tranquilo, mayormente aquí no se ve de qué problema ni nada, no
09:33se ve ni atragos ni nada de eso.
09:34No, aquí no se atragos, aquí uno puede estar tarde de la noche sentado y nada le pasa a uno.
09:41Porque aquí somos todos unos, aquí somos todos unos vecinos y todo esto nos llevamos
09:45bien.
09:46En lo que casi todos los consultados coincidieron es que la delincuencia y las autoridades policiales
09:51caminan de la mano, ya que supuestamente en muchas ocasiones solo van a los sectores
09:55a buscar el pedazo de pastel que le toca.
09:58Mere Gildo Mambrú, Informativos, Teleantillas.
10:02Tras múltiples denuncias de robos y asaltos, la Policía Nacional ejecutó un operativo
10:08en distintos sectores del barrio Los Ríos a través de la DICRI y su departamento especializado
10:14en delitos contra la libertad.
10:16Durante el operativo, las autoridades incautaron 54 porciones de presunta marihuana, 41 porciones
10:22de una sustancia rocosa similar al crack y 10 porciones de un polvo blanco que se presume
10:28que es cocaína. Asimismo, confiscaron radios de comunicación, cigarrillos de diferentes
10:33marcas y máquinas tragamonedas que operaban de forma ilegal según datos de sobreinteligencia.
10:42El niño de 13 años de edad que sobrevivió al impacto de un rayo en el play de Mano Guayabo
10:49donde además perdieron la vida dos de sus compañeros se encuentra fuera de peligro y se recupera
10:55satisfactoriamente en el hospital Robert Reed Cabral. Vamos a hacer contacto directo con
11:00nuestro compañero Damián Aquino, nuestro cazador de noticias. Muy buenas noches, Damián.
11:05Cuéntanos. Así es, buenas noches. Efectivamente, el menor se encuentra bastante recuperado dentro
11:13de su cuadro de salud. Una muestra más de que Dios está haciendo la obra. Hemos conversado
11:21con su madre, quien aparte de su testimonio, nos permite escuchar el testimonio de su hijo
11:27y se lo presentamos a continuación. Y caigo al piso, como veo todo en cámara lenta y no
11:36escucho muy bien. Trato de pararme, no me podía mover. Trato de gritar para que la persona
11:45venga. No pude, no pude.
11:47Era la tarde del pasado sábado 2 de agosto, cuando los tres niños disfrutaban bañándose
11:55en la lluvia en un play de Palabé en Mano Guayabo, algo que hacían con frecuencia y normalidad.
12:02Éramos tres, nos fuimos a bañar en la lluvia, en el play. Luego nos paramos a hablar un rato.
12:12Luego llegó otro amigo de nosotros, pero él no estaba tan pegado de nosotros, un poco
12:18alejado. Él entabló una conversación, estábamos charlando y de repente yo escuché
12:26él. Con palabras llanas, pero cargadas de emotividad, en un testimonio desgarrador,
12:34describe todo aquello que sintió al momento de la descarga eléctrica provocada por el rayo.
12:39A los pocos segundos pude gritar, pude hablar y grité por ayuda, veía que no venía persona.
12:52Luego, cuando logró levantarme con esta mano, porque todo pie no lo sentía, luego que logró
12:59levantarme para reanimar a los otros dos que estaban en el piso, vinieron las personas.
13:06Luego que ellos me alejan de los otros dos que están en el piso, lo están tratando de
13:13reanimar. Me ponen a un lado y cuando yo veo, veo que no siento este brazo. Y yo buscando
13:21a dónde está mi brazo. Pensaba que lo hubiera perdido y yo buscando. Cuando yo veo, lo veo
13:27en el piso, yo digo, ay, no lo sentí el brazo.
13:30No, no, no, gracias a Dios. Ahí me siento bien con todos, gracias al Señor. Tratando igual
13:39como todos los dominicanos, entonces no tiene diferencia, gracias a Dios.
13:44Su madre, en Manet, Vienney, de origen haitiano, expresa agradecimiento por el trato recibido
13:51por el personal médico del hospital Robert Rick Cabral, donde asegura no ha sido discriminada.
13:58O sea, porque gracias a Dios, Dios lo tiene por un testimonio. Entonces, eso pasó, Dios
14:06lo tiene para que cuenta cómo pasa la cosa.
14:09Jouro y Charles, el joven sobreviviente, presenta quemaduras en gran parte de su cuerpo, pero
14:14se encuentra estable, recuperándose en la unidad de quemados del hospital Robert Rick Cabral
14:20a la espera de unos análisis que le fueron practicados y enviados fuera del país.
14:28Confiados y con la esperanza puesta en el altísimo, tanto la madre como el menor esperan pronto
14:33regresar a casa y volver a la normalidad. Esa es toda la información. Yo regreso con ustedes.
14:40Buenas noches.
14:41Muchísimas gracias al periodista Damian Aquino por su importante reporte.
14:47El Intran aplicó 2.456 pruebas de dopaje a conductores y motoristas del transporte público
14:54y de carga entre diciembre de 2024 y julio de 2025.
14:59Del total de pruebas realizadas, 37 arrojaron resultados preliminares positivos.
15:03Los operativos se llevaron a cabo en paradas claves de ciudades como Santo Domingo, Higüey,
15:09La Romana, San Cristóbal, Jaina, entre otras. Como parte del operativo, se realizaron evaluaciones
15:16clínicas y pruebas de dopaje con el propósito de detectar condiciones médicas o consumo de
15:22sustancias que pudieran poner en riesgo la seguridad vial.
15:25El periodo escolar iniciará sin problemas este 25 de agosto, afirmo este jueves, el presidente
15:32Luis Abinader y el ministro de Educación Luis Miguel de Cannes, pese a déficit de aulas
15:38que ronda las 7.000. Ana Mañón nos amplía.
15:42Tras una tercera reunión este jueves del mandatario Luis Abinader y el ministro Luis Miguel
15:47de Cannes para dar seguimiento a los preparativos del periodo escolar 2025-2026, estos reiteraron
15:54que está garantizado y mantienen la convocatoria para que los padres envíen a los niños a
15:59la escuela este 25 de agosto.
16:02El próximo 25 de agosto inician las clases y estamos repitiendo y agradeciendo a través
16:09de ustedes la convocatoria a que madres, padres, permitan a sus hijos asistir en ese primer día
16:18de clases.
16:19Indicaron además que tienen listos los mecanismos para solucionar la falta de los cupos en algún
16:24centro con la instalación de aulas móviles, alquileres de espacios y la entrega de más
16:29de 1.000 aulas.
16:30Vamos a sobrepasar la cantidad porque se van a entregar 1.265 nuevas aulas y se están
16:38instalando 302 nuevas aulas móviles en esta primera partida hasta este mes.
16:44Ya en los meses de septiembre y octubre se van a instalar otras 275.
16:50Con relación al tema de la educación inicial, el mandatario fue enfático en decir que pese
16:55a las críticas, es muy beneficioso que los niños a partir de los tres años reciban el
17:00pan de la enseñanza.
17:02Por tal motivo, la matrícula se ha triplicado en este gobierno.
17:06Eso no es una novedad de este gobierno, eso está en la ley de educación y no se le había
17:12dado la importancia que tiene.
17:14Si tenemos estos niños educando, los niños y niñas educando de los tres años, eso es
17:20lo que va a ser una diferencia realmente en la educación dominicana.
17:25También precisaron que la tanda extendida no se verá afectada y al contrario se aumentará.
17:30De su lado, el ministro de Cánceres saltó que en medio de las vacaciones de los estudiantes
17:35de la institución se ha concentrado en preparar a los docentes en tecnologías de CIN como
17:40matemáticas, ciencias e ingeniería, esto para garantizar la calidad de la educación durante
17:46el periodo escolar venidero.
17:49Ana Mañón, informativo, Celia Antillas.
17:53En otro orden, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo otorgó el reconocimiento
17:57profesor honorífico al destacado periodista dominicano Miguel Franjul, director del periódico
18:03El Instintiario, en virtud de su trayectoria ejemplar, su contribución al periodismo nacional
18:08y su compromiso ético con la sociedad.
18:11Hoy, al pisar este campus, símbolo de excelencia con reconocimiento internacional, aquel ser humilde
18:20vuelve con fuerza a mi memoria y la de esos pioneros del interno, que tanta lucha tuvieron
18:30para conseguir recursos sin desmayar y llegar al momento cumbre de la edificación de esta
18:38entidad.
18:39Durante el acto se destacó a Franjul, a quien ha demostrado a lo largo de varias décadas
18:55una inquebrantable defensa por los valores democráticos, respeto por la verdad y una
19:00capacidad mirable para adaptarse a los cambios tecnológicos.
19:04Y al presidente del Instituto Duarteano, doctor Wilson Gómez Ramírez, condenó enérgicamente
19:11la modificación del himno nacional por un grupo LGBT que se difunde en las redes sociales
19:17y otros medios digitales, calificándolo la acción como un grave delito contrario a la
19:22Constitución y una afrenta directa a los símbolos patrios.
19:26El titular del Instituto anunció que esa entidad formalizará una denuncia ante el Ministerio
19:31Público a fin de que se instruya un expediente que permita identificar y sancionar a los responsables.
19:38La versión intervenida del himno nacional presenta durante una actividad reciente ha
19:44generado amplia controversia en la opinión pública.
19:49En la República Dominicana, el himno nacional es un símbolo patrio que representa la identidad
19:54y la soberanía del país. Según la ley número guión 2118 que modifica la ley número 1668 del 16 de mayo
20:05de 1947, sobre los signos patrios se establecen sanciones para aquellos que alteren o modifiquen
20:12el himno.
20:13El abogado Amadeu Peralta explicó que en el artículo 8 de la ley número 21 guión 18 establece
20:20que toda persona que intencionalmente altere, modifique o utilice de manera indebida los
20:26símbolos patrios, incluyendo el himno nacional, serán sancionadas con multas de 5 a 15 salarios
20:33mínimos, además de prisión de 15 a 3 meses.
20:37El solo hecho de que los grupos LTV hayan cambiado el himno nacional y se lo hayan adaptado
20:43a su manera de ello expresarse, constituye una violación que está a cargo del Ministerio
20:51Público, poner en movimiento la acción pública de manera inmediata.
20:56Entre las alteraciones que pueden ser sancionadas se encuentra cambiar la letra o la música del
21:01himno nacional, utilizar el himno nacional de manera que se considere ofensiva, entre otras.
21:07El jurista aclaró que la alteración o modificación del himno nacional puede ser considerada una
21:13falta de respeto a la patria y a sus instituciones.
21:17Además, reiteró que es fundamental respetar y proteger los símbolos patrios, ya que representa
21:23la identidad y la historia de la nación.
21:26Inclusive, a quien se compruebe que ha cambiado el himno nacional, puede ser también el escudo
21:33o la bandera, se le puede solicitar medidas de coerción prácticamente de inmediato porque
21:39es una violación prevista en la ley.
21:41Más tarde, la dominicana Yoseli Castillo Fuertes, según dijo radicada en el exterior,
21:46reaccionó ante la controversia generada por su versión del himno nacional lésbico dominicano.
21:52Afirmó que lo hizo mediante un comunicado en el que aclara su intención creativa.
21:58Sin embargo, directamente no pidió disculpas, pero lamentó las interpretaciones que su obra
22:04ocasionó.
22:05Castillo dijo que se trata de una iniciativa poética personal, sin conexiones alguna con
22:11colectivos, y catalogó la obra como una aliteración literaria, sin pretender reemplazar
22:18o modificar el himno nacional dominicano.
22:22José Daniel Antigua, Informativos Teli Antillas.
22:25Y en la comunidad del Limón, en San José de Ocoa, residentes tomaron picos y palas para
22:33dar mantenimiento a su vía principal ante el abandono de las autoridades y el deterioro
22:38de su carretera.
22:39Cansados de esperar soluciones, campesinos del Limón en Ocoa decidieron tomar iniciativa
22:45por cuenta propia, realizando trabajos de reparación de su carretera con picos y palas.
22:50No he costado forzarnos a trabajar picos y palas, ya que tenemos décadas luchando por
22:58lograr esta carretera.
23:01El presidente hizo una reunión con los comunitarios aquí en la provincia de San José de Ocoa y
23:07fue un movimiento barato, porque se le entregaron los documentos con la prioridad de la carretera
23:15y otros proyectos, y después de eso, eso lo han echado al olvido.
23:20Afirmaron que transitar por esta vía es una odisea, ya que desde hace más de 15 años
23:25la carretera no recibe mantenimiento y en tiempos de lluvia las condiciones empeoran significativamente.
23:32Nosotros hace años que la comunidad se ha estado exigiendo lo que es la carretera de
23:37la comunidad de Limón, apenas 4.5 kilómetros de la entrada principal.
23:42Hace más de 15 años que estamos detrás de que se nos rehabilite esta carretera.
23:47Entonces nosotros como comunitarios entendimos que no podemos dejarla así.
23:51Nosotros cogimos pico y pala porque nosotros vamos a restablecer ese camino.
23:54Y hay un tramo de casi un kilómetro que representa el 70% de los productos agropecuarios
24:00que se producen aquí arriba y no es justo que los gobiernos, las alcaldías, la gobernadora
24:05estén tan indiferentes ante esta realidad.
24:09Los habitantes hicieron un llamado urgente a las autoridades para que intervengan,
24:14advirtiendo que de no recibir respuesta, tomarán medidas más drásticas en busca de una solución definitiva.
24:20Entonces queremos que escuchen esta comunidad una vez más porque de lo contrario vamos a
24:27hacer otra, vamos a implementar otras acciones que no queremos.
24:31Pero por ahí viene la política que creo que ahora no va a ser como el pavo, que no echan
24:35más ahí, para manzano, para en diciembre con menos, pero ahora los votos ellos aquí no
24:39los van a hallar.
24:40Francisco Díaz de la Cruz, un joven de 32 años de edad, lucha contra una condición
24:49que ha marcado su vida, la hiperhidrosis palmar, un trastorno que provoca una sudoración excesiva
24:56en sus manos.
24:57Onelio Domínguez conversó con este joven y nos tiene la historia.
25:01Este estudiar hasta sostener un celular en sus manos, la realidad de este joven de
25:07sin fuego está nominada por el constante goteo de sus palmas.
25:11Francisco Díaz de la Cruz explicó que esta situación le imposibilita ser una persona
25:16normal, ya que la emanación de sudor de sus manos no le permiten hacer cosas normales
25:21como estudiar, saludar, trabajar, entre otras actividades cotidianas.
25:26Los síntomas me empezaron a mí, yo tenía como 5 años, siempre que yo iba a la escuela
25:35se me presentaba un palento en la mano y yo empezaba a sudar y cuando yo estaba haciendo
25:42la escritura yo tenía que agarrar y coger otra hoja para yo escribir y tenía que tener
25:49una toallita para yo secarme la mano.
25:51Este joven residente en la calle 5 del sector de Cienfuegos en el distrito municipal Santiago
25:57Oeste explica de que algunas veces se pone muy nervioso y es cuando comienza a emanar
26:03agua de sus manos.
26:05Y se me metía como un desespero tan fuerte que yo a veces decía, porque bueno es mocharse
26:11las dos manos, porque ya yo no aguanto esto, porque se me metía como a la vez, como un calambre
26:15y como a la vez hay calambre, un calo frío y un frío enorme, a veces yo me engranojo
26:20de frío. A veces estoy yo en una situación tan fuerte que yo me lleno de ira sin Dios querer.
26:28Otras de las complicaciones en que enfrenta Francisco es mantener su celular en las manos
26:33por mucho tiempo, ya que el aparato se calienta mucho en sus manos.
26:38Entonces yo lo que le pido a Dios es yo encontrar a alguien que me diga, ¿cómo eso se cura?
26:42Porque a veces yo quiero hacer algo y yo no puedo. A veces quiero yo escribir en el celular,
26:47no puedo. El celular cuando sabe que si le cae agua y me abre pila de cosas y entonces
26:55eso es otra cosa que me pone incómoda. A veces estoy tranquilo así. En la mañana cuando
27:01yo desperté a las 7 de la mañana que me voy a levantar, a mí me cae un sudor y un temblor
27:06y un frío y una cosa y un desespero que yo no haya ganado ni que hacer.
27:09Lo que este joven pide es que le ayuden a buscar la solución para tratar y curar esta
27:14problemática. Explicó que sus padres cuando era un adolescente los llevaron al médico,
27:19pero no pudieron solucionar su mal.
27:22Y toda una circunstancia que en realidad yo lo necesito de trabajar. Necesito que este problema
27:27de mi mano contra...
27:29Este jueves una familia desesperada pidió ayuda para encontrar a su pariente que lleva 20 días
27:38extraviado en Santo Domingo. El hombre de 70 años padece Alzheimer. Paola Baez nos amplía.
27:45¿Cómo que yo me llamo, tío?
27:46¿Cómo se llama?
27:47Roberto Rodríguez salió sin rumbo de la residencia donde se hospedaba con sus familiares,
27:53en los frailes segundo en Santo Domingo Este, y el viernes 18 de julio sin que hasta el
27:58momento hayan podido dar con su paradero.
28:01Y recibí una llamada de una persona que me dijo que fuera a buscarlo, que estaba en el
28:07parque del Farolito, tenía tres días como extraviado en esa zona. Inmediatamente nos dirigimos
28:13allá y a buscar informaciones todos y no dimos con él, sí dimos con pistas.
28:19Sara Félix, quien es su sobrina e hija de crianza, explicó que trajo a Rodríguez desde
28:24las matas de Farfán para realizarle unos estudios médicos relativos a su enfermedad
28:29y posteriormente abandonó la vivienda sin que sus familiares se dieran cuenta.
28:34Que él es una persona muy activa, caminando, él camina mucho, allá en las matas mucho,
28:39camina kilómetros a pie. Entonces, como usted comprenderá, se mueve mucho y se mueve rápido.
28:45No es una persona que se queda como que se cansa. Él tiene mucha resistencia.
28:50La familia pide a cualquier persona que le haya visto o conozca su paradero comunicarse
28:55al celular 829-662-1846.
29:00Paola Baez, Informativos Teleantillas.
29:04Falleció este jueves el destacado productor artístico William Liriano, quien se encontraba
29:09ingresado desde hace dos semanas en un centro médico de la capital debido a complicaciones
29:14de salud. Este habría sido diagnosticado con un tumor que le perforó el intestino,
29:19provocando que gases y líquidos se filtren en su organismo y esté generando una grave
29:25infección. Liriano, ampliamente reconocido en la industria del entretenimiento, deja un
29:30legado marcado por su talento y entrega. Su trabajo impactó a generaciones de artistas,
29:36colegas y colaboradores, consolidándose como una figura respetada y admirada en el medio.
Recommended
5:44
|
Up next
53:45
53:00
57:53
2:00:56
1:25:17
1:26:14
54:46
1:58:52
1:24:42
1:58:42
56:38
1:23:17
1:56:08
55:13
1:59:26
Be the first to comment