- 6 weeks ago
Emisión Estelar de Informativos con Ana Méndez 28/08/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00Los jueces los condenaron a 8, 7, 6 y 5 años de prisión,
00:04dividiendo la pena a la mitad en arresto domiciliario y prisión suspendida.
00:09El tribunal además absolvió a Yocaira Elizabeth Carmona,
00:13Romanque Alexander Dottel Medina y Dilcia Argentina Núñez por insuficiencia de pruebas.
00:18Asimismo, los jueces acogieron los acuerdos hechos por el Ministerio Público
00:22y los imputados Yancelis Arias López, Ashley Darlene y Morvan Reyes y Laudelina Esther Reyes Silva.
00:28En el caso nuestro estamos con testes porque ya habíamos tenido un acuerdo con el Ministerio Público
00:34en el caso de Laudelina, Rubén y Ashley.
00:38Mientras el Ministerio Público valoró como positiva la decisión del tribunal.
00:42Ha sido una condena ejemplar que manda un mensaje claro a los hechos ilícitos de corrupción
00:48y más potratarse al segundo caso que afectó la Procuraduría General de la República.
00:53Hemos tenido una sentencia de 10 años, hemos tenido una sentencia que los jueces han homologado
01:01la decisión de los acuerdos que fueron planteados por los imputados.
01:05El tribunal dispuso además el decomiso de los bienes en favor del Estado Dominicano
01:11así como la disolución de la empresa Nextcom Technology.
01:15Fabiola Núñez, Informativos de Leandillas.
01:17Y el Ministerio Público dictó un año como medidas de coerción contra hombre que asesinó
01:23y descuartizó a hermana en Mao.
01:25Según nuevas versiones de los vecinos del sector Los Restauradores, afirman que el asesino
01:30repartió sándwiches en la comunidad con los restos de su hermana descuartizada.
01:35Como una escena sacada de una película de terror.
01:39Es como se sienten los residentes del sector Los Restauradores en Mao, donde ahora salen a
01:44reducir nuevos detalles acerca de este terrible suceso.
01:47Un hecho que ha consternado a la comunidad dominicana sobre el asesinato del desmembramiento
01:52de una joven llamada Mildred Estefanía Guerrero de 35 años, en medio de una disputa familiar
01:58que terminó convertida en una escena macabra de parte de su hermano José Guerrero de 38 años.
02:04Ahora, algunos vecinos sostienen que este repartió supuestamente sándwiches en la comunidad
02:10y en un batey cercano con los restos del cuerpo de la hermana.
02:14La brutalidad de este acto y el engaño a los vecinos al hacerle consumir la carne
02:19han sido calificados como un suceso de extrema crueldad.
02:22Cuando él le llevó el sangre, ella ya ha cenado.
02:25Y lo metió en el refrigerador, en un microondas hay que para otro día.
02:31Entonces, un hijatro de ella le dijo que no lo comiera.
02:35¿Y por qué ella se fechaba algo ya?
02:40Ella se fue a trabajar con el hijato, pero cuando él vino de allá, el hijato le dijo que no comiera.
02:50Que no se comiera eso, que si estaba impuesto a llevarle cosas y ella le dijo que no.
02:55Simplemente, a quien él le vino a traer un sándwich fue a la muchacha de una habitación que vive en la habitación de John.
03:08Vi que a las dos y pico de la noche, pero ella no se lo comió porque ella ya había cenado.
03:16Incluso cuando las veces que él vino aquí no se veía como alguien que haya consumido sustancias.
03:23Porque yo he convivido con personas que han consumido y sé más o menos su comportamiento
03:27y él no se veía como alguien que había consumido.
03:30Versiones preliminares señalan que la mujer con intención de ayudar a su hermano
03:34lo trasladó desde Santo Domingo hasta Mao para protegerlo de problemas legales,
03:39ya que éste huía de la justicia.
03:41Sin embargo, esta decisión terminó en una tragedia.
03:43Por la gravedad de los hechos, le fue impuesto un año como medida de coerción
03:48para fines de investigación que deberá cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Valverde Mao.
03:54Por la gravedad del hecho y que tenemos que mandar pruebas al INACIF
03:59y seguir indagando sobre el lugar de los hechos.
04:05Según un informe emitido por el Ministerio Público,
04:08éste indica que el imputado fue cuatro veces a la vivienda de la víctima.
04:11La cuarta vez fingió haber encontrado el cuerpo sin vida en un estruenduoso grito,
04:17escuchado por los vecinos del lugar,
04:19quienes se apersonaron al apartamento donde encontraron el cuerpo de la joven mutilado
04:23y de inmediato procedieron a dar aviso al sistema de atención 911.
04:28Luego de cometer el hecho, alrededor de las 11 de la noche del citado día,
04:32Guerrero Quesada se marchó del lugar,
04:35llevando consigo documentos personales de la hermana asesinada,
04:38un teléfono celular, así como la llave de su apartamento y de una pasola,
04:42además también de algunas aves, los cuales vendió por la suma de $1,050 pesos.
04:48Reina Ramírez, Informativos Tele Antillas.
04:51Abogados manifestaron su preocupación tras el reciente asesinato de un hombre justo
04:56en las afueras del Palacio de Justicia de la provincia de Duarte,
04:59que servía de testigo en un caso de homicidio.
05:02Los juristas precisaron que este caso es para tomar acciones contundentes
05:06que busquen preservar la vida de quienes colaboran con el Ministerio Público.
05:11Yo quiero que la Fiscalía me dé la cara, porque según la Fiscalía iba a proteger a mi hermano,
05:14entonces ¿dónde está la protección que ella le dio a mi hermano?
05:17A mi hermano no le dieron ninguna protección.
05:19Yo creo que la justicia de este país, ¿dónde está?
05:21Que frente a un Palacio de Justicia no hay ningún policía protegiendo al único testigo de un caso
05:26y lo matan ahí después, al rato que aparecen los policías.
05:30Eres testigo. ¿Y tú sabes lo que hacía?
05:33Que la audiencia la reenviaba, la reenviaba, la reenviaba.
05:35Eso era lo que buscaba el fiscal, que a mi hermano lo mataban.
05:39Así reaccionaron los familiares de Luis Gustavo de Asa, conocido como Nini,
05:44un joven asesinado en las inmediaciones del Palacio de Justicia de la provincia de Duarte
05:48y que según sus parientes en varias ocasiones había notificado al Ministerio Público sobre amenazas en su contra.
05:55Pero este no es el único caso.
05:57El pasado mes de junio, en Santiago, Jesús Cabrera fue asesinado por desconocidos.
06:02Sus parientes también denunciaron que se trató de represalias en su contra por ser testigo en un caso de homicidio.
06:09Le han pagado a los jueces, le han pagado a los abogados y le repiten el día.
06:12Entonces, ojo, te llamas y me van a matar a la hermana mía.
06:16Y no lo pudieron hacer, hay un tipo de preso.
06:18Entonces, ojo, ve lo que le hacen, que tenemos audiencia.
06:20Justamente ahora tenemos audiencia.
06:22Tras estos hechos, abogados consultados manifestaron su preocupación.
06:27Consideran importante que el Ministerio Público cumpla con su rol de proteger la vida de las víctimas,
06:32pero también de los testigos en los diferentes casos judiciales.
06:36Lo peor que ha hecho es una persona que tenga un proceso, tratar de buscar esas alternativas creyendo que va a salir ileso,
06:43cuando lo que va a provocar es un mayor daño y una peor consecuencia a su proceso.
06:48Es un hecho alarmante a tomar en cuenta.
06:52Lo que invito es al Ministerio Público a tomar los correctivos necesarios para que los testigos en donde existan casos
06:58que esas cuestiones puedan darse, pues brindarle la debida atención.
07:01Es delicado, es una situación preocupante.
07:04Nosotros los abogados, naturalmente, que tenemos que empezar a pensar en eso.
07:08El mismo sistema de justicia debería empezar a pensar en eso, para ver si se evita que esas cosas pasen.
07:15Hoy la Asociación de Fiscales de la República Dominicana sostiene que la protección existe solo en papel
07:21y que los esfuerzos actuales dependen de la voluntad de cada fiscalía.
07:26Fabiola Núñez, Informativos, Teleantillas.
07:29El juzgado de instrucción del Distrito Judicial de Hato Mayor del Rey dictó tres meses de prisión preventiva
07:36como medida de coerción contra tres hombres acusados de participar en muerte a tiros de un ciudadano
07:42en un hecho ocurrido en el municipio de Sabana de la Mar.
07:45Giovanni Javier con el reporte.
07:48La medida fue impuesta pese a que los imputados se entregaron de manera voluntaria,
07:53alegando que no se encontraban en el lugar el día que ocurrió la tragedia.
07:57Sí, se conoció hoy la medida de coerción y aplicaron prisión preventiva.
08:01Ciertamente el Ministerio Público está haciendo un trabajo exhaustivo para esclarecer un hecho tan horrendo como este,
08:08donde perdió la vida un joven productivo, un pueblo tan bueno como Sabana de la Mar,
08:13que no duele a todos que estos hechos estén pasando.
08:16De su lado, familiares y allegados a la víctima exigen que se haga justicia
08:21y se esclarezcan las circunstancias en que ocurrió el tiroteo.
08:24Quiero que los culpables paguen.
08:27Un niño, mire, que no tiene comparación.
08:31Bueno, dócil, amoroso, buen hijo.
08:36El dispositivo judicial establece que los tres hombres deberán cumplir la medida
08:40en la cárcel general Pedro Santana del Ceibo.
08:44Giovanni Javier, Informativos Tele Antillas.
08:47Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
08:50Por faltas de suficientes pruebas, conceden libertad domiciliaria al abogado Bernardo Figueroa,
08:56principal sospechoso de terminar con la vida de la profesora Francisca Emilio,
09:01pero sus nietos presumen que el asesinato pudo estar promovido por el tema pasional.
09:07El pasado 21 de enero fue encontrado sin vida el cuerpo de la profesora Francisca Emiliano,
09:12pero el personaje señalado como el responsable de poner fin a la vida de esta.
09:16Hoy, misteriosamente, podría irse de vacaciones a su casa en prisión domiciliaria.
09:22Al principal imputado le cambiaron o le variaron la medida de coerción a prisión domiciliaria.
09:30Ok, perfecto, pero ¿por qué Ministerio Público?
09:33Siendo el gran gigante del Estado, no ha podido demostrar ni siquiera buscar una autopsia.
09:39Este abogado tenía plenos conocimientos de los movimientos económicos de la profesora,
09:43debido a que era quien manejaba los bienes de ella, que también pudo ser la causa que despertó el deseo pasional en este.
09:50Porque él estaba interesado en ella, él venía aquí, le enamoraba y todo,
09:54y ella le decía que a él no le gustaba porque él era mujeriego y que a él le gustaban coger haitiana,
09:59y siempre tenía problemas sentimentales, y él le hubiera dicho una palabra que a ella no le gustó,
10:04y ella le hubiera dado una bofetada, y él se quilló.
10:08Y él le dijo que si ella seguía con eso de demandarlo, que ella iba a ver lo que le iba a pasar.
10:13Esa familia ha declarado que la justicia ha sido incompetente para investigar el caso,
10:17que se llevó de paso a su bisabuela, que fue la responsable de que hoy Figueroa sea abogado.
10:23Esa persona, en vez de ayudarla, lo que hizo fue que le arrancó la vida, fue algo demasiado fuerte,
10:27que a los cinco días mi bisabuela la sacaron con un paro, y ayer murió.
10:35El grupo de nietos con fotografías en manos acusan directamente al Ministerio Público de ser negligente e incapaz,
10:42ya que a casi nueve meses ellos no han encontrado pruebas.
10:45La magistrada encargada, Mariana Camilo, ni siquiera nos recibía cuando ella era la encargada del caso.
10:51Nosotros ni sabemos ahora quién era el encargado del caso.
10:54Cada vez que vamos a audiencia, los fiscales que están del Ministerio Público ni siquiera conocen el caso,
10:58no saben quién es el testigo.
10:59Me preguntan a mí, como representante de la familia.
11:02No saben nada, entonces...
11:04Pero también este abogado levantó una construcción que pudo ser el detonante de la muerte de esta maestra.
11:10No, se suponía que el baño no le pertenecía, y él se apropió.
11:14También de donde construyó el muro, que tampoco era de él, y él se apropió.
11:20El caso cada día que pasa se torna más oscuro,
11:23y es que los nuevos fiscales que los llevan supuestamente carecen de información.
11:27Mary Hildo Mambrú, Informativos, Teleantillas.
11:32El presidente Luis Sabinader anunció este jueves la construcción del monoriel de Santo Domingo,
11:37proyecto que formará parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo.
11:41La opción del monoriel fue seleccionada por el ahorro que representa la construcción elevada
11:46en lugar del túnel minero que requerían los demás sistemas ferroviarios,
11:51ahorrando aproximadamente el 35% del costo.
11:55El fideicomiso para el desarrollo del sistema de transporte masivo de la República Dominicana
12:00estará a cargo de la obra.
12:02Y la cuarta sala del Tribunal Superior Administrativo
12:06rechazó la acción inconstitucional de amparo colectivo
12:10interpuesta por el señor Cirilio de Jesús Guzmán López
12:14contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
12:17y el fideicomiso para la expansión y la operación de la red de parqueos
12:22y uso público de la República Dominicana.
12:24La parte accionante solicitaba declarar inconstitucional y nula la disposición de requerir el pago
12:31de la multa y del costo por el concepto de grúa para trasladarlo y la remoción de los vehículos
12:37mal estacionados.
12:39El tribunal rechazó la acción por entender que hay otras vías legales
12:43para que el accionante procure el conocimiento de su solicitud,
12:47tal y como el procedimiento ordinario de tutela contenció su administrativo.
12:52Cansados de esperar respuestas comunitarias del sector Marañón 2 en Sabana Perdida
12:59acudieron hoy al Congreso para depositar un proyecto de resolución
13:03en busca de llamar la atención del gobierno.
13:06La iniciativa fue presentada a través del diputado nacional Ramón Raposo
13:11con el objetivo de que la Cámara de Diputados solicite al presidente Luis Abinader
13:15instruir al Ministerio de Obras Públicas la ejecución de trabajos de infraestructura en la comunidad.
13:21Entre las obras demandadas figuran la intervención de las principales vías de comunicación
13:26y proyectos sociales que impacten de manera derecha a los residentes.
13:31Estamos pidiendo a través de esta resolución al presidente de la República
13:37la construcción de las aceras y contenes y el asfaltado de las calles de esta comunidad,
13:45el Marañón 2 de Sabana Perdida en el municipio de Santo Domingo Norte.
13:50También estamos solicitando de Alviniel la construcción de un politécnico
13:55para muchos jóvenes que no hayan que hacer en la comunidad y los que viven es jugando
13:59porque no hayan que hacer.
14:01Los comunitarios explicaron que pese a múltiples gestiones ante el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte
14:06y el Ministerio de Obras Públicas, las autoridades han ignorado sus reclamos.
14:11Desde el domino más de 30 años solicitando el asfaltado de las calles de Marañón y Hong Kong.
14:17El legislador acompañado de los dirigentes comunitarios dijo que la iniciativa busca
14:22no solo llevar soluciones a Marañón II sino también servir de precedentes
14:27para otras comunidades que enfrentan situaciones similares en Santo Domingo Norte.
14:32Roberto Brito, Informativos, Calientillas.
14:35La Universidad ISA en Boechío San Juan se consolida como motor estratégico
14:39para transformar la economía del sur, formando el capital humano que fortalecerá
14:44el sector agroalimentario y el turismo sostenible.
14:47La universidad ISA inaugurada en febrero de 2024 con una inversión superior a 654 millones de pesos
14:54tiene como misión preparar profesionales para impulsar el desarrollo turístico y agropecuario
14:58del sur del país.
15:00Allí los estudiantes se especializan en investigación de productos cárnicos, frutales,
15:05agroforestales y agropecuarios, además de formarse como técnicos en tecnología agrícola.
15:11Hay investigaciones que están vinculadas en la era de tecnología de alimentos,
15:15o sea, todo el tema que tiene que ver con agregación de valor,
15:17cuáles son un poco las, el potencial que tenemos que ver con las frutas,
15:21vegetales que se producen en la zona y cuáles de esas tienen potencial
15:24desde el punto de vista no solamente de agrar valor sino también de mercado y de rentabilidad.
15:28O sea, hay todo un abanico de temas que están trabajando.
15:32Y acá tenemos administración, pero concentrada en gestión de operaciones y logísticas,
15:37es decir, que allá en Cabo Rojo, en Pedernales, los estudiantes que se han egresado de acá
15:41podrán tener trabajo garantizado y aportar al desarrollo de esta región.
15:45Las autoridades universitarias explicaron que actualmente están desarrollando investigaciones
15:49contra la deforestación en cuencas de ríos y combate de plagas.
15:53En el tema de fitopatología, que tiene que ver con todo el tema de las enfermedades,
15:57de entomología, tiene que ver con todo el tema de insectos,
15:59tenemos profesores aquí del área de riego, tenemos profesores en el área de botánica.
16:05El moderno recinto fue construido por la empresa de generación hidroeléctrica dominicana EGEIT
16:09en acuerdo con la Universidad ISA.
16:12Así lo explicó al ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista,
16:16que recomendó al expresidente Danilo Medina no confundir las escuelas de formación agrícola
16:20que funcionan en el sur con las enseñanzas universitarias.
16:23Son dos cosas totalmente diferentes, totalmente diferentes,
16:28que solo un desquiciado puede confundirla, pero ya viéndola, no desquiciado,
16:35sino una persona que no haya sido informado debidamente.
16:40Y la UTEPDA hizo una inversión, la UTEPDA de ese tiempo, del año 2017,
16:46hizo una inversión para remodelar eso que dejó de Brexit.
16:49Actualmente más de 36 millones de pesos en becas repalda la formación de 400 estudiantes,
16:56principalmente de provincias como Bauruco, San Juan, Azoa, Independencia, Baraona y El Espiña.
17:01La academia cuenta con capacidad para 1.200 estudiantes y residencias para más de 400 jóvenes.
17:08Porque en realidad no es muy abundante en el país y es una área que aquí en el sur
17:13vamos a impactar de manera positiva.
17:15Mi meta principal es como montar un negocio aquí en la zona,
17:21ya que tecnología de alimento uno aprende a hacer varios alimentos.
17:26Ha sido de gran ayuda para nosotros, lo de la comunidad,
17:30tener el privilegio de tener una universidad tan cerca.
17:33Como forma de evidenciar la confusión del ex presidente Danilo Medina,
17:36quien comparó la nueva universidad con centros de formación agropecuaria,
17:40el ministro administrativo de la presidencia, acompañado de la gobernadora de la provincia San Juan,
17:44realizó un recorrido por el campus universitario y las distintas edificaciones.
17:50En febrero del próximo año está previsto la primera graduación de la academia.
17:55Roberto Brito, Informativos, Taliantillas.
17:57Cinco cunas, cinco llantos y una madre que aprendió a multiplicar el amor.
18:03Así comenzó la historia de los quintillizos Cabrera Germosén,
18:06nacidos en el Hospital Metropolitano de Santiago.
18:09Hoy, convertidos en adolescentes, viven en Boston, celebran sus 15 años y sueñan con un futuro.
18:16El 7 de junio del 2010, Albany Elizabeth Germosén, quien planeó tener solo dos hijos,
18:25se convirtió en la primera mujer en alumbrar cinco niños de un solo embarazo en el HOMS.
18:30Los pequeños cambiaron todo el entorno familiar y sus padres tuvieron que asumir una tarea que definen como difícil.
18:36Ahora es bonito y la gente es muy bonito, pero esto es una tarea difícil.
18:40Cuando los quintillizos llegaron al mundo, en el hogar ya había una niña de dos años y medio,
18:48que se volvió parte esencial de la historia, pero más allá de las anécdotas,
18:53Helen ha sido soporte, amor y cuidado para sus cinco hermanos.
18:57Todos siempre me han dado amor, no me puedo quejar de ninguno, siempre me he sentido muy querida, muy cuidada.
19:02Desde entonces han pasado 15 años y pese a los momentos difíciles por los que ha atravesado la familia Cabrera Germosén,
19:13Albania se siente bendecida y orgullosa de sus hijos.
19:16Pero yo verlo así y ver que son niños que en la escuela van a dar lo que tienen que dar,
19:22que los maestros me felicitan, me siento orgullosa como madre y feliz de tenerlo,
19:28porque ellos me han devuelto lo que yo les he pedido, qué comportamiento.
19:32Los quintillizos Alexander, Alfredo, Rochelle, Axel y Lisbeth viven en Boston desde los cinco años.
19:42Allí han crecido entre videojuegos, reuniones familiares una vez al mes y hasta días de hermanos,
19:48en los que se dedican a conversar, jugar y reír juntos.
19:51Nosotros sabemos que uno se cambia y que un día tenemos que trabajar,
19:57un día tenemos que tener nuestra propia vida, así que por este momento estamos disfrutando de estos momentos de los cinco.
20:05Se siente bueno porque es una cosa que no se ve todo el tiempo y tú tienes gente con que compartir siempre.
20:16Ellos no te van a solamente dejar como amigos hacen.
20:19La atención de su madre es algo que los adolescentes han tenido que compartir,
20:26además de aprender que siendo cinco, las personalidades chocan y las diferencias son inevitables.
20:32Y la más tímida que no le gusta como hablan de mucha gente, él ve y Rochelle,
20:38como una persona simple, le gusta esto.
20:41El Quinteto viajó a la República Dominicana durante las vacaciones de este año,
20:48donde habían planificado su fiesta de 15 años junto a amigos y familiares.
20:53Y a medida que pasan los años, comienzan a pensar en su futuro.
20:57Alexander quiere ser un ingeniero de cosas robots, porque le gusta eso a él.
21:03Rochelle quiere ser como una científica de farmacia, de filología.
21:08En la República Dominicana, ahí está toda nuestra familia, nuestro amigo.
21:15Aquí es diferente que allá.
21:19La madre que alguna vez pidió a Dios solamente fuerza y paciencia,
21:24hoy sonríe al ver cinco adolescentes que siguen siendo noticia,
21:28aunque ya no como aquellos bebés que sobrevivieron a las estadísticas,
21:32sino como adolescentes que viven sus primeras conquistas,
21:35que ríen de sus diferencias y que cargan en sus hombros una lección de amor y unidad familiar.
21:42Aola Baez, informativos teleantillas.
21:45La Iglesia Católica recibió con alegría la creación de la nueva diócesis Estela Maris,
21:51que comprenderá tres municipios de la zona oriental de la capital,
21:55y que será dirigida por el ahora monseñor Manuel Ruiz.
21:58La parroquia Santa Mónica fue el escenario donde la Iglesia Católica anunció formalmente a sus feligreses
22:04que los municipios de Santo Domingo Este, Guerra y Boca Chica,
22:08ahora conformarán la nueva diócesis Estela Maris, tras la aprobación del Papa León XIV.
22:13Manuel Antonio Ruiz de la Rosa fue designado como el primer obispo,
22:17un cargo que recibe con humildad y regocijo.
22:19Su designación este miércoles coincide con su cumpleaños número 60
22:38y sus planes de seguir llevando la fe católica.
22:41Bueno, uno se queda mudo porque uno no está pensando en eso,
22:45uno lo que ha sido de sacerdote toda la vida,
22:48y que la Iglesia piense que tú puedes dar esta respuesta cuando se necesita,
22:54es también un privilegio grande.
22:56Una misa en honor a Santa Mónica reunió al arzobispo Francisco Soria y una decena de sacerdotes.
23:01Estamos muy contentos, vamos a celebrar eso ahora en esta misa,
23:08en honor a Santa Mónica, que hoy celebramos la patrona de esta parroquia,
23:14Santa Mónica se escogió a este lugar por eso,
23:18para celebrar la creación de la diócesis Estela Maris.
23:26La diócesis tendrá su sede en la parroquia Estela Maris,
23:29en español María Estrella del Mar, que ahora ha sido elevada a catedral.
23:34Así que uno se pone en oración, ahora voy a comenzar otro retiro,
23:37tendré unos 15 días de retiro también,
23:40escuchando los que ya son obispos,
23:42escuchando religiosas,
23:44escuchando los fieles,
23:46y bueno,
23:48este es el trabajo que va ahora.
23:50Todo lo que pasa de bien en nuestra Iglesia,
23:52porque Dios así lo ha permitido.
23:55Es una bendición de Dios,
23:57que está más cerca de nosotros.
24:00Según informaron,
24:01Manuel Ruiz tomará posesión el próximo 8 de noviembre,
24:04tras ser ordenado por la Iglesia como obispo.
24:07Paola Mateo,
24:08Informativos,
24:08Teleantillas.
24:10La Fundación Corripio anunció este jueves los galardonados,
24:13para la 15ª edición de los premios Fundación Corripio 2025,
24:17que reconoce la trayectoria de importantes personalidades sobresalientes de la vida nacional.
24:23Los premios son otorgados en distintas categorías,
24:28siendo evaluados por jurados especializados.
24:31Doctor Milton Rey Guevara,
24:34Premio Fundación Corripio en Ciencias Sociales y Jurídicas,
24:38categoría Derecho Constitucional.
24:41Doctor Jorge Gerardo Marte Baez,
24:44Premio Fundación Corripio en Ciencias Naturales y de la Salud,
24:48categoría Neumología.
24:50El Mundo Poi,
24:52Premio Fundación Corripio en Arte,
24:55categoría Danza Contemporánea.
24:57José Jairon Severino Duarte,
24:59Premio Fundación Corripio en Comunicación,
25:03categoría Periodismo Económico.
25:05Centro de Atención Integral para la Discapacidad CAID.
25:10Premio Familia Corripio Alonso.
25:13Durante el acto en la que se dio a conocer el nombre de los galardonados,
25:17algunos fueron contactados directamente por el presidente de la Fundación,
25:21José Luis Corripio Estrada,
25:23Don Pepín.
25:23Estamos anunciando al público y a la sociedad
25:28los premios de la Fundación Corripio de este año
25:31y tú has sido considerado como el legítimo merecedor
25:38del premio del Derecho Constitucional en la República Dominicana.
25:43Yo diría que tú eres el fabricante del Derecho Constitucional
25:48en el sentido completo de la palabra fabricar.
25:51El espíritu de ese premio es un reconocimiento y un estímulo a gente que ha tenido una trayectoria
25:58que ustedes vulgan o una obra importante.
26:01Yo creo que ese es un ejemplo para la República Dominicana.
26:04Ojalá existiesen muchos premios de esa naturaleza en otros ámbitos
26:08porque estimulan la creación y son una recompensa al trabajo bien intencionado.
26:14Acto seguido, el presidente de la Fundación expresó el significado e importancia de este premio
26:21tanto para la familia Corripio como para la República Dominicana.
26:24Es para nosotros una forma de retribuir escasamente en una proporción pequeña
26:33lo que hemos recibido del pueblo dominicano que es nuestro pueblo
26:37y que somos, tenemos ya, nosotros tenemos ya 16 bisnietos dominicanos y dominicanas
26:45todos que son parte que se incorpora al desarrollo del país y el entusiasmo y la dedicación.
26:54La primera entrega de los premios Fundación Corripio fue realizada en el año 2007.
26:59Desde entonces la ceremonia se celebra anualmente para honrar a quienes con sus esfuerzos y logros
27:06enaltecen la cultura y el país.
27:08La decimoquinta entrega de esta premiación se llevará a cabo el martes 18 de noviembre del 2025
27:15a las 7 de la noche en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional
27:20donde los premiados recibirán una estatuilla alegórica al premio
27:25un pergamino además de un millón de pesos en efectivo.
27:31Damián Aquino, Informativos de Leantillas.
27:34En el marco de la primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta
27:39líderes del sector judicial de 21 países de América Latina y el Caribe
27:43así como representantes de la sociedad civil y organismos internacionales
27:47firmaron este jueves la Declaración de Santo Domingo
27:50un compromiso histórico para impulsar el fortalecimiento de la democracia
27:54y la transparencia del sector justicia de la región.
27:58La primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta
28:01ha sido un espacio con una participación muy relevante de poderes judiciales,
28:06sociedad civil, academia y organismos internacionales.
28:10El resultado es sumamente productivo, la firma de una declaración de Santo Domingo
28:14que ratifica los principios y los objetivos y de alguna manera un plan de acción,
28:20una hoja de ruta para avanzar en transformaciones en materia de justicia abierta.
28:24Este evento de justicia abierta lo que trata básicamente es de acercar lo que es la sociedad civil
28:31organizada o no a lo que es la justicia, o sea que también el ciudadano pueda sentirse empoderado
28:39de lo que son los servicios de justicia.
28:42A través de la Declaración de Santo Domingo, los líderes firmantes se comprometieron a promover
28:47la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta
28:52en las instituciones del sector justicia a nivel nacional.
28:57Y luego de tres días sin docencia, en la Escuela Raquel de la Rosa fue tomada por los padres
29:02el pasado lunes en el municipio de Río San Juan.
29:05Las autoridades educativas de la Regional 14 de Educación se reunieron con los padres,
29:10madres y tutores de estudiantes, llegando a un acuerdo tras varias discusiones.
29:14Nuestro corresponsal en la zona, Javier Ferreira, da seguimiento a este caso.
29:19Las autoridades presentes escucharon las quejas de los padres en voz del presidente de las Máez,
29:24Julio César Martínez, quien explicó que después de varias horas reunidos,
29:28acordaron dar un plazo más para la entrega del centro educativo.
29:32Llegamos a los acuerdos en que el ingeniero se comprometió en el plazo de un mes
29:38entregar las aulas, los baños, el comedor y una oficina para que la escuela entre en funcionamiento,
29:47bloquear el área vulnerable que puede ser de peligro para los niños
29:51y luego continuar los trabajos hasta que la escuela sea culminada al 100%.
29:56Dijo además que van a crear una comisión de seguimiento para supervisar la obra
30:01que sea entregada al tiempo acordado.
30:04Para no afectar a los niños, los padres nos comprometimos a que la docencia se imparta de manera a distancia.
30:13También se formó una comisión para darle seguimiento a los trabajos de manera diaria.
30:21En ese sentido, el presidente de la ADP, Willy de los Santos,
30:25expresó que los demás centros educativos afectados se le están buscando otro tipo de soluciones.
30:31En esta área, no de manera específica, pude hablar sobre lo que se piensa hacer en la Melesio de la Cruz,
30:39que lo que se piensa hacer es dos ranchetas, hasta el momento lo que se piensa es dar clase en la iglesia.
30:45Tenemos que ir de nuevo para la escuela para ver las condiciones y ver los trabajos que se están realizando.
30:51Tanto los padres como la ADP continuarán trabajando de la mano
30:54para seguir luchando por el mejoramiento y las condiciones favorables para los estudiantes
30:58de este distrito educativo de Ferrió San Juan.
31:03Javier Ferreira, Informativos, Talia Antillas.
31:07Comunitarios del residencial Juan Rafael Sur denuncian que adquirieron sus apartamentos
31:12con la finalidad de vivir tranquilos y pasar sus vejes cómodos,
31:16pero todo fue un engaño, ya que el sueño que le vendieron se ha convertido en una pesadilla
31:21que destila agua contaminada.
31:26Los diferentes videos captados por los propietarios de los más de 3.000 apartamentos
31:31que conforman este residencial son clara evidencia de la alta contaminación
31:35que posee el agua que llega a estos hogares.
31:37Así como se ve ese filtro, así que más negra de ahí llega el agua.
31:40Tenemos videos documentados de cómo nos llega el agua cuando suele llegar, llena de basura.
31:46Para poder usar el agua que llega a estos apartamentos hay que iniciar con un ritual
31:50que luego de pasar por varios filtros termina con un baño de limón.
31:54Le compro, le echo cloro, jabón de cuava, rayito, tableta de azul, vinagre blanco o limón y bicarbonato.
32:05Y después la tengo que dejar alrededor de 3, 4 o hasta el día siguiente para entonces luego lavarla.
32:11A pesar de que pagan religiosamente su factura por agua potable, ahora tienen que comprar filtros
32:16y el más barato cuesta 85 pesos. Hay que cambiarlo cada dos días.
32:22Esto fue un engaño lo que yo no vendieron.
32:24No vendieron. Aparte de que fue un engaño, fue algo autorizado.
32:30El tanque de almacenamiento de la CAS es el otro gran problema,
32:33ya que el agua que se deben recibir se derrama sin que nadie haga nada.
32:37El tanque está roto y de perdicia alrededor del 40% del agua que coge.
32:45Porque él botando por un lado y nosotros jalándola por el otro.
32:48Supuestamente cuando querían que compren los apartamentos todo era color de rosa,
32:53pero ahora todo se ha tornado gris.
32:55Mere Gildo Mambrú, Informativos, Teleantillas.
33:00Santiago Oeste es un distrito municipal de la ciudad corazón compuesto por más de 60 sectores
33:06que se ahogan en heces fecales debido a la ausencia y el colapso del sistema de drenaje
33:12que desborda aguas residuales en la avenida principal y hasta en las aceras.
33:19Llegar a Santiago Oeste y ver la avanzada construcción del monoriel
33:23brinda una percepción de modernidad y transformación a sus visitantes.
33:27Sin embargo, para quienes viven en este distrito municipal, la realidad es otra.
33:32Ah, Dios, tenemos que andar como los canguros brincando, porque esto es lleno de agua aquí.
33:39Imagínense, y se nos dañan todos los zapatos y todo.
33:43Por ahí lo que va a gemiar y da eso.
33:47Monterrico I es tan solo uno de los tantos sectores en los que el drenaje pluvial funciona a la inversa,
33:53emanando el agua hacia el exterior.
33:54Con más de 40 años de fundada, la comunidad asegura que aunque la problemática ha sido permanente,
34:01en los últimos cuatro años ha empeorado.
34:04Se han caído muchas personas caminando a pies, también motoconchos, secán,
34:10y necesitamos que arreglen eso porque eso es un peligro para las personas que pasan por ahí.
34:16Para Jimmy Herrera, quien se recupera de una operación, y para sus vecinos,
34:24la situación es aún peor porque residen en la zona baja,
34:28donde se acumula el agua contaminada y convierte en una cañada lo que debería ser la calle 12.
34:33Vea la condición mía, operado, y vea el bajo que tengo que coger frente a mi casa, vea.
34:39Yo duermo ahí mismo, donde está esa paisiana, y vea la condición que estoy operado, y ese bajo se entra para allá.
34:46Cuando hay mucha agua en los tubos, eso se llena la calle entera de agua negra.
34:52La solución de esto es picar en la calle y poner toda la tubería más grande,
34:57porque las tuberías que tienen son muy chiquitas, hasta Ibadén allá.
35:01El flujo constante de materia fecal también es problema para los que viven en la calle 5,
35:10por donde las aguas residuales inician su recorrido y se mantienen estancadas,
35:15dejando a su paso un fuerte hedor que los atormenta los siete días de la semana,
35:20les impide disfrutar de sus alimentos y les cohibe de recibir visitas.
35:25Pero mire, tenemos ya para tres años o más, como cuatro años más o menos,
35:31con las cloacas en esa situación, las heces fecales,
35:35no podemos ni abrir la puerta de la casa, eso es atrancado,
35:39porque cuando tú te levantas, lo primero que tú encuentras es en el frente.
35:47Mientras en zonas como la ensancha y la fe claman por la construcción de inbornales,
35:51otros los tienen, pero no funcionan, y esto se complica aún más al transitar por la avenida Tamboril,
35:58donde en plena vía y sobre las aceras hay varios inbornales destapados y desbordados.
36:05Ahí se han caído ciego.
36:08Corazán no hace nada por tapar esos hoyos.
36:13El colapso del drenaje pluvial es un mal persistente.
36:16Los comunitarios lo atribuyen al crecimiento demográfico que se ha registrado en la zona en los últimos años
36:23y demandaron a las autoridades cambiar las tuberías en vez de hacer limpiezas periódicas de las cloacas
36:29que no les aportan ningún resultado a corto ni largo plazo.
36:33Paola Baez, Informativos Teleantillas.
Recommended
28:05
|
Up next
31:18
Be the first to comment