- 7 weeks ago
Emisión Estelar de Telenoticias con Suzan Castaño 21/08/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00Jueves 21 de agosto, cordial bienvenida a su emisión estelar de Telenoticias.
00:04Susan Castaño está informándoles.
00:07Vámonos inmediato con las noticias y es que,
00:09tras las constantes denuncias de largas tandas y apagones en distintos puntos del país,
00:14el presidente de la República, Luisa Binader,
00:16manifestó este jueves que lamenta el déficit
00:18y que tres factores han influido en el desarrollo normal del servicio de energía eléctrica.
00:24El mandatario también se refirió a la petición de varios legisladores
00:26sobre la destitución del presidente del Consejo Unificado de las Empresas
00:30Distribuidoras de Electricidad, CUET, Celso Marrancini, por esa situación.
00:36Nosotros estamos trabajando tomando las medidas.
00:39Aquí hay un tema, señores, repito lo que le estoy diciendo.
00:43Miren estos tres factores, y estos tres factores son situaciones muy especiales.
00:49Binader indicó, además, que entiende el descontento generalizado de la población
00:53ante la lamentable situación eléctrica,
00:55pero enfatizó que están preocupados en trabajar para brindar una solución
00:59a la población lo antes posible.
01:04Continúan las quejas por los constantes apagones
01:06y en medio de esta situación,
01:08la oposición aprovechó para remeter contra el gobierno
01:11expresando que la falta de energía se debe a la falta de planificación.
01:16Paula Mateo nos dice más en el siguiente reporte.
01:19Desde el Partido de la Liberación Dominicana, PLD,
01:21manifestaron que la actual situación con los apagones en el país
01:24se debe a la no planificación del gobierno del PRM,
01:28al señalar que cada año se debe planificar un aumento de la carga energética.
01:32Todo ese dinero que se gastó en la campaña, que fue innecesario,
01:36ha hecho falta ahora para poder inyectarle el dinero a unas EDES,
01:41a un sistema eléctrico que se ha convertido en un cáncer
01:44por la ineficiencia tanto administrativa como técnica.
01:47Señor presidente Luisa Binader,
01:50sobre los 600 megavatios que aún no entran al sistema,
01:53esto no se resuelve con excusas.
01:55Si ustedes sabían que esas plantas estaban en construcción,
02:00lo mínimo que debieron haber hecho fue un plan de contingencia.
02:03Además, es faltar a la verdad decir que en seis meses estarán disponibles,
02:09ya que la subestación que debe recibir esa energía
02:11no tiene su transformador de potencia.
02:16Este equipo tardará meses en llegar al país,
02:19y una vez que esté aquí, señor presidente,
02:21su instalación y prueba van a tomar más de medio año.
02:26El vicepresidente del PLD, Iván Lorenzo,
02:28dijo que atribuir parte de la situación al sargazo
02:31es una burla a la población.
02:33Yo pienso que cuando se recurre a algo como el sargazo
02:37para justificar las tandas de apagón,
02:39es como burlarse del pueblo dominicano.
02:41Y los niveles de crispación que tiene la sociedad dominicana
02:43por las largas tandas de apagón que está recibiendo
02:46no es como para que se esté jugando con la sociedad,
02:48no es para que nos estemos burlando de la sociedad
02:51con justificaciones, pudiéramos decir, desagradables.
02:57Mientras que desde el Partido Fuerza del Pueblo
03:00solicitaron declarar al sistema energético en emergencia.
03:04En aras de llevar una solución a esta situación,
03:09que empiece de inmediato un intenso programa de reducción de pérdidas
03:14que en esta administración, con todo y que la recibieron
03:18en alrededor de un 30%, se encuentra en más de 40%.
03:24Por otro lado, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias
03:28de la República Dominicana, Mario Pujols,
03:31anunció la disposición del empresariado de reunirse con el gabinete eléctrico
03:34para buscar soluciones conjuntas a la crisis.
03:37Bueno, es un tema también de quizás promover la planificación,
03:41de que si los apagones, de ser necesarios, tienen que planificarse,
03:45pues los industriales no van a tener interrupciones en sus procesos.
03:48Yo creo que eso es parte importante también de lo que vamos a poner sobre la mesa
03:51en estos espacios de concertación que estamos planificando.
03:54En tanto que colmaderos empiezan a tener pérdidas.
03:57Cuando se va eso es casi el día entero, si no se va como 60 veces,
04:02y ya tú sabes todo de pérdidas.
04:03El presidente de la República atribuyó los apagones al aumento de la demanda energética,
04:08al retraso en la entrada de 600 nuevos megas al sistema
04:11y al sargazo que afectó la termoeléctrica Punta Catalina.
04:15Para Telenoticias, Paola Mateo.
04:18El expresidente de la República, Hipólito Mejía, aseguró hoy
04:21que el déficit en el sector eléctrico ha sido un problema de años,
04:25que no ha sabido enfrentar los diferentes gobiernos,
04:27pero que representa grandes desafíos.
04:29Reconozco que ha habido negligencia en todos los gobiernos,
04:35inclusive de nosotros, de enfrentar ese problema.
04:39Pero nosotros no lo tenemos nosotros.
04:41Hay muchas partes del mundo, incluyendo a Cuba,
04:44que tiene tantos problemas como nosotros.
04:46Es un problema que hay que enfrentar.
04:48Yo estoy convencido que lo vamos a enfrentar.
04:51Asimismo, se refirió al proyecto de ley de presupuesto complementario
04:54enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso,
04:56asegurando que si el gobierno necesita dinero, hay que buscarlo.
05:01Mejía habló en estos términos durante la puesta en circulación del libro
05:04Los Desafíos del Siglo XXI, del autor Radamés Abreu.
05:09Hablemos ahora del límite y directo entre la oposición y oficialistas
05:13por el precio del pollo que continúa.
05:16Y es que el tema, puesto a hablar al expresidente Leónel Fernández,
05:19desde el gobierno le han respondido.
05:21Lo que sí es una realidad es que los consumidores están sacando más de sus bolsillos
05:26para poner el pollo en sus mesas.
05:28Y Eliana Cuevas nos cuenta más.
05:31Las defensas del gobierno salen con uñas y dientes.
05:34Ahora el director de Pro Consumidor, Eddie Alcántara,
05:38lanzó un reto al exmandatario a recorrer los mercados y supermercados
05:43para constatar el precio del pollo.
05:45El que dijo que estaba a 125 en mercados, a 125, yo le dije al que vamos,
05:49a que él escoge el que él quiera en todo el país.
05:53Pero ha sido este equipo de prensa que se dio a la tarea de visitar el mercado de la Avenida Duarte,
05:59donde comerciantes se quejaron del alza en el precio,
06:02aunque no llega a los 125 pesos como asegurara Leónel Fernández.
06:07El precio del pollo, en verdad que nosotros lo vendemos a todos los precios,
06:12pero el pollo ha dado una suma muy alta ahora mismo en los precios.
06:16En los precios ahora mismo se está vendiendo aquí 85 pesos, 80, a todos los hayas.
06:20Está caro, pero tú sabes que es de ahí porque el pollo siempre tiende a subir,
06:24porque la calor hace que muchos pollos mueran.
06:27Entonces la producción baja un poco.
06:30El precio de la libra de pollo en los mercados se despacha entre 78, 80 y 85 pesos.
06:37Mientras que en los supermercados a 79 pesos.
06:41Pero ha subido bastante, no se sabe por qué.
06:44Entonces está el caso.
06:45En otros sitios no se encuentran.
06:47Entonces en los sitios que se encuentran ahora mismo el que lo tiene, no lo quiere soltar.
06:52Aunque consumidores expresaron su queja por el aumento,
06:56afirmaron que no les queda otro camino si quieren comer carne.
07:01Cerdos es lo que la gente está buscando.
07:04A ellos la gente ya no quiere pollo.
07:06Ellos están demasiado caros, el pollo.
07:09Oye, es por la nube que está el pollo.
07:11Hay que comprar obligado por la gente.
07:14Mira, en mis negocios.
07:15Muy caras.
07:16Los otros los pobres no van a poder comer pollo.
07:19Huevo nada más.
07:19Sin embargo, dice un refrán que si no es pan, es cazabe.
07:24Otros compradores han optado por otros tipos de carne, como la de cerdo o vegetales.
07:30Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
07:34En apenas tres semanas, agosto se ha convertido en un mes que parece traerlo todo.
07:41Escuchen bien, desde precios que suben y bajan, aulas insuficientes, hasta vagones que fallan.
07:47Y qué decir de los apagones que regresan y políticos que no dejan de dar titulares.
07:52Entre la justicia y los organismos internacionales, el debate por Haití, las disputas entre expresidentes y el actual mandatario, la agenda nacional han estado más que cargada.
08:03Y todavía queda agosto por delante.
08:05Fabiola Núñez con los detalles en el siguiente recuento.
08:08Durante este mes, la mesa de los dominicanos volvió a ser tema central.
08:14El precio del pollo y los preparativos para el inicio del año escolar con la falta de aulas acapararon la atención.
08:21La economía no se quedó atrás.
08:23Y con ella, los tropiezos en el metro, vagones detenidos, caída de plafones y los retrasos en obras.
08:30El INAVI volvió a ser cuestionado junto a las denuncias sobre funcionarios que, a la vez, son suplidores del Estado.
08:37En el terreno político, los primeros 21 días de agosto estuvieron marcados por los cruces entre Lionel y el presidente Abinader desde la FAO hasta la oferta de pasaje que levantó controversia.
08:50Le voy a pagar el pasaje, el hotel y los viáticos para que vaya a Roma a exponer su posición.
08:58A esto se suman los Medina y la decisión de la justicia, quien envió uno a prisión y al otro lo absolvió.
09:05Mientras, el expresidente Danilo también protagonizó titulares al hablar de humillación política frente a Abinader.
09:14Es que tendría que humillarlo. Y yo entiendo que a un presidente de ejercicio no se humilla.
09:20La cédula generó debates, lo mismo que la sorpresiva detención en el país de una exfuncionaria haitiana.
09:26Mientras, los apagones siguen golpeando barrios y provincias.
09:31Además, los cambios en el tren gubernamental llegaron con decretos recientes, majín, nuevas designaciones y reacomodos.
09:39Esto está terrible con la luz. Viene ahora un ratico y ya en la noche usted tiene que estar tarde a la noche sin luz.
09:45Cuando a usted le llevan la luz con este calor que hay, mire, es el diablo.
09:50Se lleva la luz de noche, ya cuando uno está acostado.
09:53El PRM suspendió el acto donde el presidente rendiría cuentas a la militancia,
09:58mientras el Congreso se agitó con la discusión del Código Penal y un polémico mensaje del presidente de la Cámara de Diputados,
10:06Alfredo Pacheco, a la esposa e hijas del mandatario.
10:10Que estos 144 soldados de esta democracia, yo quiero decirle a ellos, nos bajamos muy duro
10:24para que ese hombre que está ahí sentado en el Palacio Nacional, para orgullo del pueblo dominicano, esté ahí sentado.
10:32Y aunque hubo diálogo sobre Haití, que reunió a tres expresidentes con Abinader,
10:37hasta ahora se desconocen resultados de esas largas jornadas.
10:41Así se ha vivido agosto, un mes que a diario ha dejado noticias que han marcado la agenda nacional.
10:47Y lo más interesante es que aún le faltan días.
10:51Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
10:55El Ministerio de Turismo de la República realizó su Road Show,
11:00donde presentó su estrategia para atraer turistas japoneses al país.
11:04Y Kelvin de la Cruz nos trae el siguiente reporte desde Japón.
11:08El evento se realizó en Tokio, promoviendo los atractivos con los que cuenta el país.
11:14José Ignacio Paliza, jefe de la delegación del gobierno dominicano que visita Japón,
11:20dio la bienvenida a representantes del sector turístico japonés.
11:23La República Dominicana es un país maravilloso para conocer, para visitar y para hacerlo suyo,
11:32para hacerlo parte de sus propias vidas.
11:35La presentación oficial estuvo a cargo de Liliana Cruz, directora de Inteligencia Turística,
11:41quien enumeró ante agentes de viaje, tour operadores,
11:44algunos de los principales destinos que cuenta la República Dominicana.
11:49De acuerdo con un estudio realizado por The Global Traveling 6 en 2025,
11:55pues estos intereses de los japoneses se centran básicamente en experiencias culinarias,
12:02viajes de relajación, viajes culturales, viajes de salud o de bienestar,
12:07viajes de deporte y aventura, entre otros.
12:11Y para hacer un poquito de spoiler, les comento que todo esto nosotros lo tenemos.
12:16El representante del sector de las agencias de viaje en Japón agradeció a las autoridades dominicanas por la presentación.
12:25La República Dominicana, sobre la República Dominicana, pues hemos podido ver muchas cosas gracias a la presentación.
12:33Y la presentación de Guadalajara que acabamos de ver, ha sido una presentación que no muchas veces hemos visto,
12:44o ha sido una presentación muy curiosa e interesante.
12:50Esta actividad forma parte de la agenda que lleva a cabo la delegación del gobierno dominicano
12:55que viajó a Tokio para participar en Expo Osaka 2025.
13:01Con una población que sobrepasa los 124 millones de personas,
13:05Japón es un gran potencial turístico para la República Dominicana.
13:10Desde Tokio, para Telenoticias, Kelvin de la Cruz.
13:13Desde Tokio, para Telenoticias, Kelvin de la Cruz.
Recommended
40:45
|
Up next
27:03
22:30
51:43
Be the first to comment