- 2 days ago
Emisión Estelar con Roberto Cavada 09-07-2025
Category
📚
LearningTranscript
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:08Es miércoles 9 de julio de 2025, gracias por acompañarnos.
00:13Ahí tienen la noticia de la jornada.
00:17La primera noticia la iniciamos en la Fiscalía del Distrito Nacional,
00:23donde el Ministerio Público debe depositar hoy la solicitud de coerción a los militares activos y retirados y civiles
00:35vinculados a una red que sobornaba para agenciarse contratos sobre seguridad en instituciones del Estado.
00:44Vámonos con la periodista Fabiola Núñez en directo. Cuéntanos Fabiola, muy buenas noches.
00:53Gracias, así es. Muy buenas noches para mí. Un placer saludarte a todos los que sintonizan esta emisión estelar.
01:00El reloj marca las 9.54 de la noche y es justo a las 10 cuando vence el plazo fatal
01:06para que el Ministerio Público deposite esta solicitud de medidas de coerción en contra de empresarios,
01:14policías, militares, así como oficiales retirados y activos,
01:18a quienes acusa de recibir sobornos para gestionar el pago de diferentes instituciones a empresas que prestaban servicios de seguridad.
01:33Hasta este minuto, pues el Ministerio Público no ha llegado hasta este Palacio de Justicia
01:39a depositar ante la Oficina de Atención Permanente de este Distrito Nacional esta solicitud de medidas de coerción.
01:48Más temprano conversamos con algunos de los abogados y los imputados quienes dijeron que sus clientes fueron utilizados en su buena fe.
01:57Escuchemos.
01:58Nuestro representado es un, como digo, es un subacterno, un militar subacterno
02:07y al parecer confiando en su buena fe, su superior, le facilitó el número de cuentas.
02:15En este tipo de casos se cometen ciertos excesos porque es sabido por todo
02:20que un oficial, un cabo, un sargento, un teniente, no tiene ningún otro camino, ninguna otra disposición
02:30que no sea acatar las órdenes que le imparten los subacterno.
02:36Dentro de las instituciones que fueron afectadas se encuentran Senasa y Naipi,
02:41así como las diferentes distribuidoras de energía, tanto del norte, este y sur.
02:45Se espera entonces ya que en unos minutos, cuando son las 9.56 de la noche,
02:51pues se produzca la llegada a cualquier momento del Ministerio Público.
02:54Específicamente tenemos la información que la propia directora de la Procuraduría Especializada
03:00de Persecución a la Corrupción Administrativa, Mirna Ortiz, sería quien encabeza el equipo de fiscales
03:05que va a depositar esta solicitud de medidas de coerción.
03:08Inmediatamente haremos contacto con ustedes nuevamente para llevarles las informaciones
03:12y sus declaraciones, por supuesto. Retorno contigo al estudio. Buenas noches.
03:16Gracias, muchísimas gracias a la periodista Fabiola Núñez.
03:20Volveremos con ella en los próximos minutos.
03:23Tan pronto el Ministerio Público deposite la solicitud de coerción a los imputados
03:29en esta operación llamada LOBO.
03:32Entre tanto, la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas
03:36y la Unidad Antifraude de la Contraloría General entregaron hoy a la Procuraduría
03:43un informe que revela múltiples violaciones, según ellos a tres procesos de licitación
03:51realizados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, el INAVIE,
03:56durante el año 2024 para la compra de mochilas, zapatos y polo chairs escolares.
04:03Esa investigación ha concluido y los hallazgos hemos entendido que tienen méritos suficientes
04:14para que la Procuraduría General de la República pueda profundizar.
04:19Son tres licitaciones que tienen un monto importante, estamos hablando de miles de millones de pesos
04:28y en el informe que hemos entregado en el día de hoy, hemos establecido también de manera muy clara
04:36unos 200 proveedores a los cuales la Contraloría General de la República
04:43no le debe registrar los contratos hasta tanto termine la investigación.
04:48Carlos Pimentel, titular de la Dirección de Compras y Contrataciones, dijo que el informe fue entregado
04:56de manera personal a la Procuradora Jenny Berenice sobre el contrato entre la empresa The Color y el Intram
05:03en relación a las licencias de conducción.
05:07Dijo que ayer la Unidad Antifraude de la Contraloría había entregado un informe al Ministerio Público
05:12que también contiene hallazgos importantes a propósito de dicha investigación.
05:19Entre tanto, la empresa The Color SRL, responsable de emitir las licencias de conducir en el país,
05:28negó hoy que sus ejecutivos se hayan reunido con el director del Intram, Milton Morrison,
05:36para sobornarlo buscando extender su contrato.
05:40Como nos cuenta Roberto Brito, la aclaración surge tras la querella interpuesta por el propio Morrison
05:46y el Intram ante la Procuraduría General de la República.
05:51Según la defensa legal de The Color SRL, la única reunión sostenida con el funcionario
05:56fue para exigir el pago de una deuda que aseguran superan los 700 millones de pesos.
06:02Durante ese encuentro se habría planteado una vía contratual para facilitar el cumplimiento del pago por parte del Estado.
06:08El único acercamiento fue motivado por el tema de las adendas.
06:13Una vez vencido y vencido el contrato, pues ya no había oportunidad de adendar.
06:17Sin embargo, si se está chantajeando a Morrison, ahí, en la parte posterior de ese documento,
06:26fue anexa una solicitud del propio Intram, a The Color, de que se encargue para cobrar que use de manera directa,
06:37pretendiendo usarlo como plataforma, para que sean ellos que ahora cobren a falta de una plataforma que fue sancionada,
06:45pago RD, para que no siga cobrando.
06:48Pero los señalamientos no terminan en ese punto.
06:51Los abogados aseguran que desde el Intram se propuso que la empresa asumiera directamente el cobro por expedición de licencias de conducir.
06:58También rechazaron haber recibido pagos irregulares, como afirma la Contraloría General de la República.
07:27El dinero que el contribuyente paga va a cuentas del Intram, que contrafactura, que hace The Color,
07:37entonces le paga quincenal o mensualmente.
07:43Eso es así, de manera que no hay forma humana ni técnica de que The Color toque un peso del contribuyente
07:52hasta que el Intram genere el pago contra las facturas que genera The Color.
08:00Para participar de una nueva licitación, los abogados denunciaron que además se les exigió una carta de garantía por 25 millones de dólares,
08:08luego reducida a 21, lo que según dicen favorece a una empresa vinculada a intereses empresariales de Santiago.
08:15The Color insiste en que no ha ofrecido sobornos y que solo está exigiendo el cumplimiento del contrato.
08:21Mientras tanto, el proceso continúa bajo investigación.
08:24Los abogados informaron que hasta que se contrate una nueva empresa que dé el servicio de la licencia,
08:30continúan dando el servicio como parte de los contratos.
08:34Para Telenoticias, Roberto Brito.
08:36El titular de la Dirección de Información y Defensa de los afiliados Dida, Elías Baez,
08:44dijo este miércoles que la supuesta crisis financiera por la que atraviesa el Seguro Nacional de Salud
08:51es una campaña, dice él, que montada por la oposición y por las prestadoras de servicios
08:58que incurrían en prácticas fraudulentas.
09:02Del tema se ocupó Ani Toribio.
09:04El director general de la institución que se encarga de educar y defender los intereses de los afiliados
09:11durante el almuerzo del grupo de comunicaciones Corripio expresó que el debate suscitado
09:16sobre el conflicto por las finanzas del Senasa inició justo después que la entidad pasara a ocupar
09:21el primer lugar como administradora de fondos, no solo en el régimen subsidiado, sino también en el contributivo.
09:28¿Qué aprovecharon ellos?
09:29Ahí mira, le falta dinero porque no le han dado del presupuesto.
09:33Ah, pues vamos a atacar lo que está quebrado.
09:36Pregúntame un afiliado que diga que le han negado un servicio porque Senasa no tiene dinero.
09:42Negó que haya situaciones por falta de cobertura,
09:45enfatizando que la prestadora de servicios de salud del Estado
09:48detectó ciertas anomalías en la reclamación de algunos procedimientos
09:53por parte de una red de farmacéuticas y prestadores de servicios de salud,
09:58los cuales fueron rechazados hasta tanto investigar su veracidad.
10:02¿Usted sabe lo que estaban haciendo los bárbaros farmacéuticos?
10:06Llega una persona con una cédula de que no es del dueño del seguro,
10:11mira este medicamento, 3 mil pesos.
10:13Ok, aprobado, con un carnet que no es de la persona.
10:17¿Qué hizo Senasa?
10:18No me mande, el que esté efemo en la casa tiene que ir personal con la cédula de la persona.
10:25Pararon eso, que dijeron la campañita que no quieren el servicio porque están quebrados.
10:28No, porque tú me estás robando.
10:30En ese orden precisó que es necesario realizar una reforma a la Ley de Seguridad Social
10:35para estandarizar el costo de los precios de los servicios médicos
10:39y que hayan sanciones ejemplares contra quienes cobran por encima de lo que establece el tarifario
10:44autorizado por el Consejo de Seguridad Social.
10:48Porque la ley no tiene garras fuertes en contra de eso.
10:54Y la CISA Ril, que es la encargada, no tiene las herramientas, un mandato fuerte por la ley
11:00para poder hacer cumplir.
11:02Entonces, hay que modificarla obligatoriamente.
11:04Baez expresó que los trabajadores son los que más aportan a la seguridad social
11:08y son quienes menos beneficios reciben.
11:11Asimismo, criticó la falta de voluntad para modificar la ley y moderar los beneficios
11:16que anualmente reciben las ARS y las AFP, asegurando que de acuerdo a los intereses
11:22pasan los proyectos en el Congreso.
11:25Para Telenoticias, Agnito Oribio.
11:30Pues amigos, acaba de llegar el Ministerio Público, la Fiscalía del Distrito.
11:35Vamos a escuchar las declaraciones.
11:37Operación Lobo.
11:38El Ministerio Público ha desarticulado una estructura criminal
11:43que operaba desde el ámbito de las contrataciones públicas en empresas públicas
11:49en el área de seguridad privada.
11:52El Ministerio Público ha depositado en la noche de hoy la solicitud de medida de coerción
11:57contra 10 de los imputados.
12:00Hemos identificado hasta el momento una suma pagada en sobornos
12:05que excede los 100 millones de pesos
12:08y contamos con más de 500 pruebas para demostrar en esta primera fase del proceso
12:13la implicación y vinculación de todos los imputados
12:17que han sido arrestados en base a esta operación.
12:20Es importante destacar que esta operación apenas inicia
12:24y que como en todas las operaciones nuestras,
12:27pueden venir más personas investigadas,
12:29más arrestos y más sometimientos en este proceso.
12:32¿Qué están solicitando?
12:33Estamos solicitando prisión preventiva como medida de coerción
12:38ya que se trata de una estafa contra el Estado
12:42en instituciones públicas de tal magnitud
12:46que perjudica la libre competencia de otras empresas
12:50que violan la ley de compra y contrataciones
12:52y en instituciones tan vulnerables como lo es INAIPI
12:56y las empresas distribuidoras de electricidad.
12:58En esas razones estamos solicitando prisión preventiva.
13:01¿Qué ha pasado con los demás?
13:05Todo aquel que esté implicado en esta operación
13:10será sometido a la acción de la justicia.
13:13Como les digo, esto apenas comienza.
13:14Inicia la etapa preparatoria que abre la fase de investigación.
13:18Así que vamos por más. Gracias.
13:20Llegaron acuerdos, magistrado.
13:22Llegaron acuerdos entonces los demás.
13:23Ahí escucharon las declaraciones de la directora de persecución Mirna Ortiz
13:31quien acaba de ofrecer estas declaraciones a los medios de comunicación
13:37ha indicado que ha solicitado prisión preventiva
13:41que han solicitado prisión preventiva en contra de esos implicados
13:46solo 10 de ellos sin especificar entonces
13:49qué ha pasado con los otros 5 restantes
13:52que también figuraban como arrestados durante esta operación Lobo.
13:58Por el momento, Roberto, es la información que tenemos
14:01desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
14:03Retorno contigo.
14:05Te escucho si tendrías alguna pregunta.
14:07Muy bien.
14:08Agradecerte esta cobertura
14:11y lo que ha dicho la directora del PETCA, Mirna Ortiz.
14:17Gracias a Fabiola Núñez por esta primicia de lo que ya es noticia.
14:22Amigos, más noticias en esta emisión estelar
14:25ante las aspiraciones a la presidencia de la República
14:30en todos los sentidos, pero especialmente aquellos que buscan ser
14:35los candidatos o el candidato presidencial dentro del PRM.
14:40Pues hay varios funcionarios públicos.
14:44Hoy el presidente de la República dijo
14:47que están prohibidas las campañas y el proselitismo
14:51mientras que los que busquen esa posición
14:56estén trabajando en el gobierno.
14:58Y si la quieren, tienen que salir del gobierno.
15:02Goydi Reyes nos explica.
15:04El presidente Luis Sabinader
15:07prohibió enérgicamente los actos proselitistas
15:11y que los funcionarios públicos
15:13aspirantes a cargos selectivos
15:15deben de renunciar a su posición en el gobierno
15:19de querer hacer campañas políticas.
15:23Miren, ustedes saben que nosotros hemos sido tolerantes,
15:26somos democráticos para que puedan tener aspiraciones.
15:34Sin embargo, nosotros ayer dijimos muy claro
15:37que no podía haber proselitismo y campaña
15:40desde las oficinas públicas.
15:42Eso no es posible.
15:44No puede haber campaña desde las oficinas públicas
15:46ni tampoco ningún tipo de proselitismo.
15:49Y esto fuimos claros ayer y lo reitero hoy
15:52de que se prohíben esas actividades.
15:56El que quiera hacer campaña
15:57y proselitismo tendrá que salir del gobierno.
16:01Pero mientras tanto,
16:03lo que hay que es solucionar los problemas de la gente,
16:06solucionar los problemas de cada institución
16:08y los problemas de cada comunidad.
16:10Que pueden haber aspiraciones,
16:12pero no puede haber campaña ni proselitismo
16:16en ninguna oficina pública.
16:18Ante la crisis e inseguridad en Haití,
16:22el mandatario Abinader destacó que protegerán
16:25la República Dominicana.
16:27Yo pienso que amnistía es lo que tiene que hablar
16:29con la comunidad internacional
16:30para que atiendan Haití en Haití.
16:33Mientras tanto,
16:34nosotros estamos tomando todas las medidas
16:36que le hemos tomado
16:37en la peor situación en la historia de Haití,
16:40en la historia de ese país.
16:42Y nosotros lo que tenemos es que proteger nuestra nación
16:44ante la situación que está en Haití.
16:46Y ni amnistía ni nadie va a cambiar
16:49en esa actitud que tenemos,
16:50que además no es una actitud del gobierno
16:53y hemos logrado que sea
16:54una actitud de unidad nacional.
16:56Porque ustedes han visto a los expresidentes
16:58que también han apoyado esa actitud.
17:01Ya esa no es una posición de la gobierno.
17:03Es una posición del pueblo dominicano completo
17:07de que va a respetar su soberanía
17:09y de que va a actuar como en consecuencia
17:13a proteger nuestro país.
17:16El presidente Luis Abinader
17:18habló del tema durante un recorrido
17:21por la provincia de Montecrisi
17:23donde inauguró varias obras.
17:25Para Telenoticias, Goidi Reyes.
17:29Y luego de que el presidente de la República,
17:33Luis Abinader,
17:34advirtiera a sus funcionarios
17:36que no podrán hacer campaña
17:38o tendrán que hacerla,
17:41pero dejar sus cargos públicos,
17:43algunos políticos y la sociedad civil
17:46reaccionó apoyando lo expresado
17:49por el primer mandatario.
17:50La alta dirigente del PRD,
17:54Janet Camilo,
17:55entiende que deben abandonar sus cargos
17:57al tiempo que lamentó
17:59que los llamados de la Junta Central Electoral
18:01no sean escuchados.
18:03Yo creo que el llamado Luis Abinader
18:05es otra acción más de esas que son bultos
18:09y antimovimiento, como yo he dicho.
18:11Y creo que si hay alguno de ellos
18:13que real y efectivamente
18:14creen en la transparencia,
18:17en el respeto a la Constitución de la República,
18:21en el respeto al electorado dominicano,
18:25debería de renunciar.
18:26La política consideró además
18:28que la advertencia de Abinader
18:30a sus funcionarios no será escuchada.
18:33Bueno, lo primero es que hay que recordar
18:35que quien aperturó la campaña oficial
18:38dentro del PRM fue Luis Abinader.
18:42Cuando no bien había sido electo
18:44por segunda vez presidente de la República
18:47antes de juramentarse,
18:48pues convocó a todos los candidatos presidenciales
18:51del PRM.
18:53O sea, quien aperturó y abrió la campaña
18:55a lo interno del PRM
18:56fue el presidente Luis Abinader.
18:58Yo creo que nunca es tarde,
19:01pero en mi pueblo dicen que es tarde
19:02para ablandar a Bichuela.
19:05¿Por qué?
19:05Porque ya los compañeros de él
19:07que están aspirando
19:09y compañeras a la presidencia
19:10a ser candidatos,
19:12pues han movilizado nóminas,
19:14han movilizado recursos económicos
19:16a favor de sus causas.
19:18Desde la Fundación Justicia y Transparencia
19:21Finjus también opinan lo mismo.
19:23Pero nosotros como fundación
19:25vamos más allá.
19:27Nosotros entendemos que todo el que
19:29haya manifestado aspirar a la presidencia
19:32debe de abandonar el Estado.
19:34Mientras que el miembro de la dirección política
19:37de la Fuerza del Pueblo,
19:38Manolo Pichardo,
19:39dijo que la advertencia de Abinader
19:41obedece a presión social
19:42y que la Junta Central Electoral
19:44debe jugar su papel.
19:46Pero hay que recordar también
19:48que durante la campaña electoral pasada
19:51esos despachos de funcionarios
19:53estaban a disposición de la reelección
19:55usando incluso los recursos del Estado.
19:58Por lo tanto,
19:58a nosotros nos parece que esto es pura retórica,
20:01que el presidente ha reaccionado
20:02a la presión de la sociedad.
20:04En cuanto a participación ciudadana,
20:06ve correcto el llamado del jefe de Estado
20:08sobre las campañas a destiempo
20:10de sus funcionarios.
20:11Pero al mar en que el presidente ha dicho
20:13que tiene que salirse de la función pública,
20:16la Junta Central Electoral tiene las garras
20:18y tiene las herramientas.
20:20Todo aquel que está haciendo campaña
20:22y proselitismo,
20:23la ley establece claramente
20:24cuál es lo que dice la norma.
20:28¿Qué dice la norma?
20:28Bueno, no se le permite la inscripción
20:30de su candidatura.
20:31Y yo creo que eso debe hacerse
20:33como uno de los precedentes fundamentales
20:34para fortalecer el sistema del partido
20:37y el sistema electoral.
20:39Diputados también reaccionaron
20:41a la advertencia.
20:42El país está suelto en banda.
20:44Aquí hay 24 proyectos presidenciales
20:47de ministros y directores generales
20:51que no son presidenciables nada.
20:54Son personas que le han dado un cargo
20:57y que creen que por administrar
20:59dos o tres pesos ajeno del Estado,
21:02del pueblo,
21:03no con los recursos de su padre,
21:05su familia o de sus empresas,
21:07pueden ser presidentes.
21:08Ustedes ven la realidad del país
21:10que es crisis sobre crisis
21:11porque los funcionarios del gobierno
21:14están atendiendo otros cantones
21:16que no son el suyo.
21:17Abinadra advirtió hoy a sus funcionarios
21:20que no podrán hacer campaña
21:21o tendrán que dejar el cargo.
21:23Esto luego de que varios
21:25de sus altos funcionarios
21:26expresaran sus aspiraciones
21:28a la presidencia
21:29para las elecciones de 2028.
21:32Para Telenoticias,
21:34Paola Mateo.
21:38Miércoles de la Palabra,
21:46las buenas noches,
21:47la bienvenida a esta redacción
21:49a Francisco Guillén Blandino
21:51ya está acá.
21:52Ahora, caballero,
21:54usted tiene la palabra.
21:57Gracias, Roberto.
21:58Saludos a todos.
22:00Todo tiene un límite.
22:02Fue parte del mensaje
22:03que publicó el presidente
22:04de la República,
22:06Luis Abinader,
22:06enviando una advertencia clara
22:09a los aspirantes presidenciales
22:11del PRM
22:12de que no pueden realizar
22:14actos proselitistas
22:15mientras estén
22:16en sus funciones públicas.
22:18A simple vista,
22:20parece un mensaje correcto.
22:22Sin embargo,
22:23el presidente concluyó
22:24afirmando que los que quieran
22:26hacer campaña
22:27deben renunciar a sus cargos.
22:29Y ahí está
22:30el primer gran problema.
22:32No se trata solo
22:34de que los aspirantes
22:35estén ocupando
22:35funciones públicas,
22:37sino que también
22:38están incurriendo
22:39en una franca violación
22:40a la ley electoral
22:41porque están actuando
22:43fuera del plazo
22:44para iniciar la pre-campaña.
22:46La ley es clara
22:47y establece
22:48que la pre-campaña
22:49iniciará
22:49el primer domingo
22:51de julio
22:51del año 2027,
22:53para lo cual
22:54aún faltan
22:55exactamente
22:56dos años.
22:57A pesar de eso,
22:59las aspiraciones
23:00presidenciales
23:01de los perremeístas
23:02han sido
23:02el tema constante,
23:04incluso desde antes
23:05de reelegirse
23:06el actual gobierno.
23:08Pero más que pausar
23:09o disminuir
23:10el proselitismo,
23:11cada vez se siente
23:12más el pulso
23:14que están librando
23:14los oficialistas.
23:16Vale decir,
23:17muy fuera
23:17del plazo legal.
23:19Esta situación
23:20es la que ha provocado
23:21que la Junta Central
23:22Electoral
23:23se haya pronunciado
23:24tres veces,
23:25tres veces
23:27en lo que va
23:27de año,
23:28con el propósito
23:29de frenar
23:30una campaña
23:31que está fuera
23:32de tiempo
23:32y espacio.
23:34Aún así,
23:35el ruido
23:35de las luchas
23:36internas
23:37del PRM
23:37resuena
23:38con mayor volumen
23:39que los pronunciamientos
23:41del Pleno
23:41de la Junta Central
23:42Electoral.
23:43Y con ese mismo ritmo,
23:45no tienen miramiento
23:47para continuar
23:48desafiando
23:48al único órgano
23:49con autoridad
23:50en materia electoral
23:51de nuestro país.
23:53El otro
23:53gran problema
23:54del mensaje
23:54del presidente
23:55es a quienes
23:57va dirigido.
23:58Porque
23:59de los hasta ahora
24:00conocidos
24:01aspirantes
24:02a la presidencia,
24:03solo cinco
24:04dependen
24:04de un decreto
24:05del Poder Ejecutivo,
24:07pero los demás
24:07no.
24:08Y esa situación
24:09debe tener
24:10a más de uno
24:11molesto,
24:12aún habiendo
24:14expresado su apoyo
24:15al mensaje
24:15del presidente.
24:17Lo cierto
24:17de todo esto
24:18es que hay
24:19plazos
24:20para hacer
24:20campaña,
24:21como también
24:22hay prohibiciones
24:23y como también
24:24hay una población
24:26esperando impacientemente
24:28los resultados
24:29de una gestión
24:30que amenaza
24:31que no dejará
24:32ningún legado
24:33para la historia
24:33dominicana.
24:35Como dijo
24:35el presidente
24:36Abinader,
24:37todo tiene
24:38un límite,
24:39pero para los
24:40aspirantes
24:40presidenciales
24:41del PRM
24:42será muy difícil
24:43entender
24:44esos límites
24:45y desaprender
24:46cómo se instrumentalizan
24:48las instituciones
24:49públicas
24:49para hacer
24:50proselitismo
24:51político.
24:52Eso es lo que
24:53tienen cinco años
24:54viendo desde el poder.
24:56Cómo se hace
24:56política con las
24:57pensiones,
24:58cómo se hace
24:59política con la
25:00agricultura,
25:01cómo se hace
25:01política con la
25:02salud,
25:03cómo se hace
25:04política con la
25:04transparencia
25:05y cómo se hace
25:07política con el
25:08presupuesto
25:09nacional.
25:10Si queda alguna
25:11duda de esto,
25:12repasemos lo que
25:13está sucediendo
25:14en el Senasa
25:14y para lo que
25:16se utilizó el dinero
25:17del contrato
25:18de Aerodom.
25:18Pasen ustedes buenas
25:20noches,
25:21usted tiene la
25:21palabra.
25:22Amigos,
25:23esta noche me
25:24place muchísimo
25:25conversar en esta
25:26mesa de trabajo.
25:28Tengo entendido,
25:29si mal no recuerdo,
25:30ya a mi edad se me
25:31pasan las cosas,
25:32es primera vez que
25:33entrevisto a un
25:34embajador de un
25:37país acreditado en
25:40nuestro país en este
25:41noticiario.
25:42Por ende,
25:42es doblemente
25:44regocijo tenerlo
25:46acá.
25:46Privilegio,
25:47conversar con
25:48Alexei Viktorovich
25:50Zeredin.
25:52Me estoy acordando
25:53un poquito de mi
25:54ruso.
25:54¿Kagdila?
25:56Perfecto,
25:56gracias.
25:57Ah,
25:57bien,
25:58Jarachó,
25:59muy bien.
26:00Le pregunté
26:00cómo estaba,
26:01¿no?
26:01Sí.
26:02Más o menos,
26:02un ruso que no se
26:03entiende muy bien,
26:04pero lo estudié
26:04de chiquito.
26:05Habla bien,
26:05habla bien.
26:06Más o menos,
26:06gracias.
26:07Se ve que es
26:07diplomático.
26:08Pues es el
26:09embajador de la
26:10República de Rusia
26:11en la República
26:12Dominicana.
26:13Gracias por
26:14acompañarnos.
26:15Recién presentado
26:16sus cartas
26:16credenciales,
26:17¿no?
26:17Sí,
26:18soy embajador de la
26:19Federación de Rusia.
26:20Así es el nombre
26:21oficial de mi
26:22país.
26:24Presenté las cartas
26:25credenciales el 29 de
26:27mayo al
26:27excelentísimo señor
26:28presidente,
26:29Luis Abinader,
26:30y trabajamos ahora
26:31en lo que se refiere a la
26:34apertura plena de la
26:37embajada aquí en la
26:38República Dominicana.
26:39que llegando a las semanas
26:42o al mes,
26:43también visitó el país
26:45el canciller de Rusia,
26:48el ministro de
26:49Relaciones Exteriores,
26:50Lebrov,
26:51precisamente en un
26:52momento muy particular,
26:53en el 80 aniversario del
26:55establecimiento de
26:56relaciones entre los dos
26:58países,
26:58y pocos conocían que había
26:59relaciones entre la
27:02Federación de Rusia y
27:04República Dominicana.
27:05Sí,
27:07es verdad,
27:08del 29 al 30 de
27:10abril aquí estuvo en
27:11Santo Domingo el
27:13canciller de Rusia,
27:15Sergei Lavrov.
27:17Su visita estaba
27:19destinada primeramente
27:21para impulsar las
27:22relaciones entre nuestros
27:24países,
27:25para dar nueva calidad a
27:27estos,
27:28a esta cooperación entre
27:30nuestros países,
27:32y pues eso coincidió con la
27:34apertura de nuestra
27:35embajada,
27:36entonces ahora estamos
27:38aquí para impulsar aún
27:40más las relaciones.
27:43Antes teníamos aquí
27:44embajadores,
27:45pero el embajador
27:46residente aquí en Santo
27:47Domingo,
27:47en la República Dominicana,
27:48sí,
27:49soy primero.
27:49Es el primero.
27:50Antes eran concurrentes,
27:51o sea,
27:52quizás estaba ubicado en
27:54Venezuela o en cualquier
27:55otro país y hacía
27:56cualquier trámite.
27:58Hablando de las
27:59relaciones bilaterales,
28:01¿en qué pudieran
28:02sustentarse,
28:03en qué planos pudieran
28:05ampliarse?
28:07Se ha hablado de retomar el
28:09flujo de turistas rusos
28:10acá,
28:11¿en qué otras áreas,
28:12en minería,
28:14en exploración y explotación
28:15de petróleo,
28:16de qué pudiéramos hablar en
28:18las relaciones comerciales,
28:20económicas e incluso
28:22financieras entre la Federación
28:23de Rusia y nuestro país?
28:25La República Dominicana,
28:27para nosotros,
28:28nosotros percibimos la
28:29República Dominicana,
28:30mejor dicho,
28:31como país amigo.
28:33A pesar de la distancia
28:34física,
28:37nosotros estamos muy
28:38cercanos espiritualmente.
28:40Y la República Dominicana
28:41es un país
28:43prometedor
28:44en lo que se refiere al
28:46desarrollo de las
28:47relaciones
28:48económico-comerciales
28:50y de otra índole.
28:51Es nuestro socio,
28:53pues,
28:53digamos,
28:54mejor dicho,
28:55natural en América Latina.
28:59Queremos desarrollar
29:01los contactos
29:02en diferentes esferas,
29:03en lo político,
29:04en lo económico-comercial,
29:06en lo humanitario,
29:07cultural.
29:08Claro que
29:09mantenemos contactos
29:11en diferentes niveles
29:13entre las cancillerías,
29:14lo testimonio
29:15en la visita
29:16del señor canciller.
29:17Mantenemos contactos
29:19en otros niveles,
29:20a niveles de los
29:21vice-cancilleres,
29:22de los jefes
29:24de los departamentos,
29:25de las cancillerías.
29:27Mantenemos muy buenas
29:28relaciones
29:29e interacción
29:31en la palestra
29:32internacional,
29:32en los organismos
29:33multilaterales.
29:35Claro que
29:36tratamos ahora
29:38de impulsar
29:39más
29:40los contactos
29:42económico-comerciales.
29:43Antes
29:44de la pandemia
29:45teníamos
29:46el flujo comercial
29:49más alto
29:50que ahora,
29:51pero
29:52estamos
29:53actualmente
29:54trabajando
29:55para desarrollar
29:56nuestra cooperación.
29:58Hace poco
29:59estuvo
29:59la delegación
30:00dominicana
30:01en San Petersburgo
30:02y en Moscú.
30:04Creamos
30:05el grupo
30:05de trabajo
30:07de la cooperación
30:09económico-comercial
30:10y de inversiones.
30:13Se realizó
30:14el primer
30:15encuentro
30:16de este grupo
30:17en Moscú
30:18hace poco.
30:20Y pues
30:20claro que
30:21hay varias esferas
30:22en donde
30:24podemos aplicar,
30:26pues,
30:26donde podemos
30:27esforzarnos
30:28a trabajar.
30:29se refiere,
30:33se puede
30:33hablar
30:34del área
30:35de minería,
30:36de energía,
30:37del comercio,
30:39de suministro
30:39de los productos
30:40agrícolas,
30:43entonces,
30:44en otras esferas
30:46también,
30:47entonces,
30:47estamos listos
30:48y dispuestos
30:49a trabajar.
30:50Volverán
30:50las líneas
30:51aéreas
30:52rusas
30:53a volar
30:53a República
30:54Dominicana,
30:55traerán
30:55turistas.
30:56Lo pregunto
30:57también porque
30:58sabemos
30:59en la coyuntura
30:59que nos
31:01estamos
31:02desenvolviendo
31:03la misma
31:08situación
31:08que tiene
31:09la Federación
31:09Rusa
31:10con ciertas
31:11sanciones
31:12impuestas
31:13por
31:13algunos países
31:15en medio
31:16de la situación
31:17con Ucrania
31:18y eso
31:18quizás puede
31:19imposibilitar
31:20vuelos directos
31:21quizás a través
31:21de terceros países
31:22se abrirá
31:23y volverán
31:25los medios
31:25millón
31:26de rusos
31:26500 mil
31:27que llegaban
31:28acá.
31:30Primero,
31:31usted dijo
31:31que
31:32hay
31:33unas
31:34sanciones
31:35no
31:35las llamamos
31:37sanciones
31:37sanciones
31:38se puede
31:38sancionar
31:39solamente
31:40o adoptar
31:41el Consejo
31:41de Seguridad
31:42de las Naciones
31:42Unidas
31:43estas
31:43son medidas
31:44unilaterales
31:45y legítimas
31:46coercitivas
31:48ellos
31:49quieren
31:49imponer
31:50su ley
31:50ellos
31:51quieren
31:52imponernos
31:53el modo
31:53de vivir
31:54pero
31:54le voy
31:56a decir
31:56que Rusia
31:57después
31:58de
31:58introducción
32:00de esas
32:00medidas
32:00se
32:02desarrolla
32:03aún mejor
32:03que antes
32:04la economía
32:05rusa
32:06pues el año
32:07pasado
32:07tuvo unos
32:09índices
32:10altos
32:10del desarrollo
32:11unos 4%
32:13y más
32:14de crecimiento
32:15de crecimiento
32:15sí
32:16en comparación
32:17con los países
32:18por ejemplo
32:18europeos
32:19que ahora
32:20están estancados
32:21y el año
32:21pasado
32:22tampoco
32:23demostraron
32:23unos índices
32:24muy buenos
32:26de desarrollo
32:26entonces
32:27sus así
32:28llamadas
32:28sanciones
32:29golpean
32:29en primer lugar
32:30contra ellos
32:31mismos
32:31pero son
32:32esas medidas
32:34muy ideologizadas
32:35y estos países
32:37pues
32:38hablamos ahora
32:39de nuestras
32:40relaciones
32:41entre la República
32:42Dominicana
32:43y la Federación
32:44de Rusia
32:44el turismo
32:46es una
32:48esfera
32:48muy
32:49prometedora
32:52en nuestros
32:52contactos
32:53antes teníamos
32:54el flujo
32:55muy alto
32:56antes de la
32:57pandemia
32:57y después
32:58de la pandemia
32:59en el año
32:5921
33:00crecimos
33:03hasta
33:03200 mil
33:05personas
33:05llegaron
33:06llegaban
33:07de Rusia
33:07manteníamos
33:08contactos
33:09los vuelos
33:12directos
33:13de compañías
33:14aéreas
33:15rusas
33:15realizaban
33:16vuelos
33:16a Punta Cana
33:17a La Romana
33:19a Samaná
33:21a Puerto Plata
33:21en diferentes
33:22lugares
33:23actualmente
33:25no tenemos
33:27ese vuelo
33:27eso se debe
33:29a que
33:30las compañías
33:32las
33:32las rutas
33:34están
33:35un poquito
33:36más largas
33:37y también
33:38porque el espacio
33:39aéreo
33:39ellos cerraron
33:41tenemos que
33:42dar una
33:43una vuelta
33:44más al norte
33:46pero
33:47es
33:48posible
33:50realizar
33:51esos vuelos
33:51técnicamente
33:52por ejemplo
33:53realizamos
33:54vuelos
33:54a La Habana
33:55a Varadero
33:55en Cuba
33:57y claro
33:58que podemos
33:59realizar
33:59a la República
34:00Dominicana
34:01pero hay que
34:02solucionar
34:03algunos aspectos
34:04técnicos
34:05y de seguridad
34:06aquí
34:07en la República
34:08Dominicana
34:08trabajamos
34:09con
34:10los
34:10entes
34:12correspondientes
34:12y esperamos
34:14que más temprano
34:15que tarde
34:16puede ser
34:17este año
34:17reestablezcamos
34:20los vuelos
34:21reanudemos
34:22esos vuelos
34:23directos
34:25Dios quiera
34:25hablemos un poquito
34:26de la comunidad
34:27rusa acá
34:28es amplia
34:29donde se ubica
34:31ha tenido
34:31contactos ya
34:32con ellos
34:33a que se dedican
34:33los rusos acá
34:35es bastante amplia
34:37la comunidad
34:38nosotros
34:39consideramos
34:40que son
34:40más de
34:42dos mil
34:42personas
34:43puede ser
34:43más
34:44son unas
34:47bueno
34:47la República
34:48Dominicana
34:49siempre fue
34:49un destino
34:51predilecto
34:52para los rusos
34:53por su clima
34:54por sus riquezas
34:55naturales
34:56por el calor
34:58de la gente
34:58y pues
35:00hay ciertas
35:02colonias
35:03en Punta Cana
35:04sobre todo
35:05en Puerto Plata
35:06hay en Santo Domingo
35:07gente que se dedica
35:08a diferentes
35:09diferentes
35:11ocupaciones
35:12entonces
35:13esperamos
35:15que
35:15ellos
35:17estas personas
35:18o no esperamos
35:20estamos seguros
35:21que ellos
35:22se sienten
35:23bien aquí
35:24y pues
35:25nosotros
35:26una de las tareas
35:26de la embajada
35:27es atender
35:28también
35:28los requerimientos
35:29de esta gente
35:30que vive aquí
35:32entonces
35:32vamos a
35:33a trabajar
35:35con nuestra
35:36colonia
35:37intensamente
35:38quiero retomar
35:39un poquito
35:39el tema
35:40diplomático
35:41bueno
35:41hemos hablado
35:42de la diplomacia
35:42en diferentes esferas
35:44pero
35:44usted hablaba
35:46ahorita
35:46de las Naciones Unidas
35:49del Consejo de Seguridad
35:50que es el máximo
35:51órgano
35:52de la
35:55Asamblea General
35:56de las Naciones Unidas
35:57recientemente
36:00acaba de concluir
36:01la reunión
36:02del
36:02del BRIC
36:03en
36:04Brasil
36:05y Lula da Silva
36:07el presidente
36:07brasileño
36:08combinaba
36:10invocaba
36:12la necesidad
36:13por muchas
36:15razones
36:16de que por ejemplo
36:17Brasil
36:18e India
36:19tuvieran un puesto
36:20en el Consejo
36:21de Seguridad
36:21no vamos a hacer
36:22ahora toda la historia
36:23de cómo se forma
36:24el Consejo de Seguridad
36:24posguerra
36:26porque
36:26solo un grupo
36:28de países
36:28tienen un puesto
36:30permanente
36:31hay otros
36:31que
36:31no son
36:33permanentes
36:34pero
36:34Lula
36:35reclamaba
36:36un puesto
36:37permanente
36:38para Brasil
36:38e India
36:39por el desarrollo
36:40que han tenido
36:40etcétera
36:41etcétera
36:42usted lo cree
36:43también así
36:44hay que seguir
36:45democratizando
36:46las Naciones Unidas
36:47para ver
36:50cómo el derecho
36:51al veto
36:51se democratiza
36:53un poco más
36:54y las medidas
36:55que tome
36:56Naciones Unidas
36:57como escenario
36:59donde
37:00coexisten
37:01y conviven
37:02todas las naciones
37:03del mundo
37:03sean realmente
37:05efectivas
37:06y no unilaterales
37:07afectando
37:08intereses de un país
37:09si nosotros
37:11consideramos
37:11que la organización
37:13de las Naciones Unidas
37:14es una
37:15piedra angular
37:17del sistema
37:17es un centro
37:19del sistema
37:20internacional
37:21actual
37:21y la carta
37:22de las Naciones Unidas
37:23es una base
37:25para
37:26para otras
37:28normas
37:29del derecho
37:30internacional
37:30y consideramos
37:31que
37:32este es
37:33el documento
37:36que tenemos
37:37que cumplir
37:37todos
37:38y
37:39no tenemos
37:40que seguir
37:41las reglas
37:42así llamadas
37:43que
37:44quieren imponer
37:46los países
37:47del occidente
37:48entonces
37:48consideramos
37:49que Brasil
37:50e India
37:50son
37:51candidatos
37:52naturales
37:53para ocupar
37:54el asiento
37:55en el Consejo
37:56de Seguridad
37:57de las Naciones Unidas
37:58ellos
37:59y en diferentes
38:00foros internacionales
38:01nosotros
38:02mantenemos
38:03esas candidaturas
38:04trabajamos
38:05muy bien
38:07muy intensamente
38:08con Brasil
38:09con India
38:10con China
38:11con Sudáfrica
38:13con otros países
38:14que
38:14se adhirieron
38:15hace poco
38:17al BRICS
38:18ahora
38:19BRICS
38:19es un
38:20un
38:21una agrupación
38:22de dimensión
38:24global
38:24están
38:27representadas
38:28todas las
38:29civilizaciones
38:29que existen
38:31en el mundo
38:32entonces
38:33las economías
38:35de
38:36los miembros
38:38del BRICS
38:39son crecientes
38:40ahora
38:4140%
38:42del
38:43del
38:44producto interno
38:45bruto
38:46por
38:47poder
38:48adquisitivo
38:49por paridad
38:50de poder
38:50adquisitivo
38:51es
38:53de
38:53en el mundo
38:55representan
38:56los
38:56países
38:57del BRICS
38:58entonces
38:59son
39:00centros
39:01realmente
39:03influyentes
39:04en el mundo
39:04y trabajamos
39:06muy
39:07de manera
39:08muy eficiente
39:09con ellos
39:09volviendo al
39:10Consejo
39:10de Seguridad
39:11Rusia
39:12es uno
39:13de los
39:13países
39:14de
39:14miembros
39:15permanentes
39:16del Consejo
39:17de Seguridad
39:18junto
39:18a
39:19China
39:20junto
39:21a
39:21Estados Unidos
39:22entre otros
39:23entre otros
39:24países
39:24en el Consejo
39:26de Seguridad
39:27la semana pasada
39:28el canciller
39:29de la República
39:29Dominicana
39:30volvió a hablar
39:31creo que es
39:32la
39:33la ocasión
39:34número 16
39:35que
39:36ofrece
39:38un discurso
39:38allá
39:39y volvió
39:40sobre el mismo
39:40tema
39:41que es el tema
39:41de Haití
39:42la crisis
39:43de Haití
39:44se han presentado
39:45muchas opciones
39:46para
39:47buscarle
39:48una solución
39:49a Haití
39:49que el mundo
39:50colabore
39:51en buscarle
39:52una solución
39:54en Haití
39:54pero siempre
39:56hay ciertas
39:57ojerizas
39:58con ese tema
39:58ONU no quiere
40:00cargar con ese
40:01peso
40:01ya lo había cargado
40:02en algún momento
40:03con los cascos azules
40:04que dejaron allí
40:05un problema tremendo
40:06mujeres embarazadas
40:07enfermedades
40:08etcétera
40:09minustades
40:10pues o sea
40:11ciertas cosas
40:12que incluso
40:12para los haitianos
40:13representan
40:14una afrenta
40:15no obstante eso
40:16ONU no ha querido
40:17cargar con eso
40:18y se han buscado
40:18opciones
40:20hay una hora
40:21sobre la mesa
40:22de un modelo
40:22híbrido
40:23donde haya
40:24financiamiento
40:25de Naciones Unidas
40:26porque para eso
40:27aportamos dinero
40:28todos los países
40:29y también
40:30de países
40:31independientes
40:32es clave
40:34la posición
40:35de Rusia
40:35como la de China
40:36y cualquier otro país
40:37para evitar
40:38un veto
40:39o que pueda
40:40fracasar
40:40esta iniciativa
40:42¿cómo usted lo ve?
40:43¿lo ve viable
40:44un modelo híbrido
40:45para ir
40:46en auxilio
40:47de Haití
40:48en una misión
40:49híbrida
40:50hacia allá?
40:51¿cómo sería
40:52esa colaboración?
40:54Lo más importante
40:56es que consideramos
40:57que el propio pueblo
40:58haitiano
40:59tiene que resolver
41:00sus problemas
41:02ellos tienen
41:02que realizar
41:03las elecciones
41:06realizar
41:08el referéndum
41:09y también
41:12tenemos
41:13tener en cuenta
41:14que los países
41:15que históricamente
41:16estaban involucrados
41:17pero
41:18mejor dicho
41:19no involucrados
41:20sino
41:21que
41:22tienen
41:25historia
41:26de intromisiones
41:27muy largas
41:28de cientos
41:29de años
41:30esos países
41:31tienen que
41:32asumir
41:32su responsabilidad
41:33de lo que está pasando
41:34su responsabilidad
41:35histórica
41:36histórica
41:36Haití tenía
41:38una triste
41:39historia
41:39de colonia
41:40ellos tenían
41:41que pagar
41:42una deuda
41:43insoportable
41:44por su independencia
41:45entonces
41:46estos países
41:47tienen que asumir
41:49su responsabilidad
41:50y exactamente
41:51estos países
41:52ellos estaban
41:53en pro
41:54o
41:55promovieron
41:56la creación
41:57de
41:57la misión
41:59que actúa
42:00actualmente
42:00en Haití
42:03ellos prometieron
42:04pagar
42:06suficientes
42:08montos
42:09de
42:09medios
42:11de dinero
42:12para
42:13la existencia
42:14para la actuación
42:15de esta misión
42:16pero
42:16no cumplieron
42:18con sus promesas
42:19tienen que asumir
42:20más responsabilidad
42:21financiera
42:22consideramos
42:23que eso es
42:24necesario
42:25para
42:25este
42:26y
42:27lo que se refiere
42:29a los Estados Unidos
42:31ellos tienen que
42:31también
42:32asumir
42:33su responsabilidad
42:34en lo que
42:35se está pasando
42:37en el suministro
42:39de las armas
42:41de contrabanda
42:41de las armas
42:43que
42:43poseen
42:44los grupos
42:45criminales
42:46que actúan
42:46actualmente
42:47en Haití
42:48porque
42:49todo el mundo
42:51sabe que
42:52todo el flujo
42:53el tráfico
42:54de armas
42:54pasa por
42:56la Florida
42:57a Haití
42:57entonces
42:58ellos tienen que
42:59luchar
43:00contra
43:01estos
43:01suministros
43:03y también
43:04claro que
43:05ellos
43:06tienen que
43:08suministrar
43:09pues
43:10aportar
43:11más
43:11de manera
43:11financiera
43:12a
43:14restablecer
43:15en
43:17Haití
43:19la situación
43:20porque
43:20no voy a mencionar
43:21que
43:22los países
43:23occidentales
43:25nunca
43:26pidieron
43:27el permiso
43:29del consejo
43:29de seguridad
43:30para
43:31intrometerse
43:31en los asuntos
43:32del medio
43:33oriente
43:34de los países
43:35de Libia
43:35de Irak
43:37de otros países
43:38hace poco
43:39todos
43:41vimos
43:42como
43:42bombardearon
43:43a Irán
43:45sin ningún
43:45permiso
43:46del consejo
43:46de seguridad
43:47y
43:48ni
43:48de los
43:49congresos
43:49de Estados Unidos
43:50y de las
43:51Naciones Unidas
43:52ellos
43:52desembolsaron
43:54mucha cantidad
43:55de dinero
43:56a Ucrania
43:58para
43:58llevar
43:59a cabo
44:00estas
44:01acciones
44:01bélicas
44:02entonces
44:03tienen que
44:04preocuparse
44:05más
44:05entonces
44:06de Haití
44:06y destinar
44:07más dinero
44:08al
44:10pobre
44:11país
44:11de Haití
44:13bueno
44:13usted
44:13tocó
44:14por último
44:14el tema
44:15ucraniano
44:16el vecino
44:18de Rusia
44:19recientemente
44:21Donald Trump
44:22quien
44:24desde que
44:24volvió a la presidencia
44:25ha aclamado
44:26porque
44:27se resuelva
44:28la situación
44:30entre Ucrania
44:31y Rusia
44:32se llegue
44:33a la paz
44:34se pare
44:34el conflicto
44:36bélico
44:36ha hablado
44:38por teléfono
44:39con Putin
44:40ha hablado
44:41con
44:41Zelensky
44:43y hoy
44:44acaba de anunciar
44:45que va
44:45a volver
44:45a mandar
44:46más dinero
44:47y más financiamiento
44:48para
44:48Ucrania
44:49cambiando un poco
44:50la posibilidad
44:52o el atisbo
44:54que había
44:54de luz
44:55en el camino
44:56para mediar
44:57en esta situación
44:59agrava esto
45:01la situación
45:02hoy existente
45:04estamos más cerca
45:05de la paz
45:06que
45:07antes
45:08se hablaba
45:09de un
45:09de
45:10de una acción
45:12militar
45:12bastante fuerte
45:14con drones
45:14y todo
45:14de Rusia
45:15contra
45:16Ucrania
45:17la noche
45:18anterior
45:19podemos
45:20hablar
45:21de paz
45:21a corto
45:22plazo
45:22seguimos
45:25con mucha
45:25atención
45:26lo que está
45:26que
45:27que decisiones
45:28toman
45:29en Washington
45:30por lo menos
45:32ahora
45:32tenemos
45:32contactos
45:34con
45:34la administración
45:35de
45:36con
45:36la Casa Blanca
45:37antes
45:38con
45:39durante la
45:40administración
45:40de Biden
45:41no teníamos
45:41esa posibilidad
45:42el año
45:4321
45:44ofrecimos
45:45a los
45:45Estados Unidos
45:46a firmar
45:48un acuerdo
45:49que garantizara
45:50la paz
45:51y seguridad
45:52en Europa
45:54es que
45:55la organización
45:56del Atlántico
45:57del Norte
45:58se expandió
45:59tanto
45:59que estaba
46:00en las fronteras
46:01que está
46:02en las fronteras
46:03de Rusia
46:04entonces
46:04no podemos
46:05tolerar
46:06y por eso
46:07surgió
46:08esta crisis
46:09ucraniana
46:10pues
46:12ahora
46:13muchos
46:14hablan
46:15y pues
46:16ya comenté
46:17que
46:17hay cierta
46:18confusión
46:19en la percepción
46:21de lo que
46:22está pasando
46:23en Ucrania
46:24no es un conflicto
46:25entre Ucrania
46:25y Rusia
46:26no
46:26es un conflicto
46:28que ya he explicado
46:31que se trata
46:33de la seguridad
46:33de Rusia
46:35y la seguridad
46:36de Rusia
46:36ahora está
46:39pues
46:41en peligro
46:42porque
46:42los
46:43países del occidente
46:45y los de la OTAN
46:46financian
46:47y suministran
46:47mucho dinero
46:48al régimen
46:51de Ucrania
46:52al régimen
46:53de Kiev
46:54ni siquiera
46:55se puede
46:55denominar
46:56el gobierno
46:57de Ucrania
46:58porque
46:58el gobierno
47:00que ahora
47:01está
47:01en el poder
47:03es un títere
47:04del occidente
47:05y más
47:07es ilegítimo
47:08completamente
47:09el
47:10así llamado
47:13presidente Zelensky
47:14bueno
47:16es un presidente
47:17así llamado
47:17vencido
47:18porque no realizó
47:19las
47:19las elecciones
47:21oportunas
47:23entonces
47:24claro que
47:26nosotros
47:27queremos
47:27conseguir la paz
47:30con medios
47:30políticos
47:31diplomáticos
47:31pero
47:32no vemos
47:33la disposición
47:35de la parte
47:37ucraniana
47:37en llevar a campo
47:38estos contactos
47:41de manera
47:41eficaz
47:42efectiva
47:43entonces
47:44vamos a
47:45conseguir
47:46nuestros fines
47:48con otros medios
47:50porque
47:50lo que estaba pasando
47:52y lo que está pasando
47:53en Kiev
47:54es
47:55insólito
47:57porque
47:57el gobierno
47:58prohibía
48:00hablar
48:00el ruso
48:01a su propio
48:01pueblo
48:02que históricamente
48:03hay muchos
48:05rusos
48:06que viven
48:06en Ucrania
48:07nosotros
48:07consideramos
48:08que los
48:10ucranianos
48:11y los rusos
48:12son un solo
48:12pueblo
48:13solo dos
48:14ramas
48:15de un solo
48:15pueblo
48:15entonces
48:16ellos
48:17prohibieron
48:18la profesión
48:19de la religión
48:20ortodoxa
48:21que es
48:21inaceptable
48:24ellos
48:25profesan
48:26la ideología
48:28nazi
48:29entonces
48:30queremos
48:31que
48:32desmilitarizar
48:34ese país
48:35desnazificar
48:36que haya
48:37libertades
48:37para los rusos
48:38y libertades
48:40para la profesión
48:41de la iglesia
48:42ortodoxa
48:42rusa
48:43entonces
48:43vamos a
48:45seguir
48:46nuestras tareas
48:47en este sentido
48:48pero claro
48:48que nosotros
48:49preferiríamos
48:51conseguir
48:53la paz
48:54con medios
48:54políticos
48:55diplomáticos
48:55y siempre
48:56estamos abiertos
48:57a eso
48:57y la actuación
48:59de los últimos
49:01meses
49:01del gobierno
49:02de Rusia
49:03significa
49:03que nosotros
49:04estamos
49:05en pro de eso
49:06en varias oportunidades
49:08en marzo
49:08en abril
49:09propusimos
49:10unas treguas
49:13para las
49:14pascuas
49:15para otros
49:16con otros
49:17motivos
49:18con
49:18durante
49:21las
49:22celebraciones
49:24de 80
49:25años
49:25de la
49:26victoria
49:27en la
49:28gran guerra
49:28patria
49:28pero los
49:29ucranianos
49:30no aceptaban
49:31estas
49:31treguas
49:32queremos
49:33la paz
49:34definitiva
49:35y
49:36en eso
49:38trabajamos
49:38ya
49:39bueno
49:39mientras eso
49:40ocurre allá
49:41usted está acá
49:41y le toca
49:42por delante
49:43una tarea
49:44grande
49:45ya
49:45ha recorrido
49:46algunas zonas
49:47del país
49:47se ha bañado
49:48en las playas
49:48dominicanas
49:49muchas gracias
49:50por esa pregunta
49:51yo en
49:53otras oportunidades
49:54estuve en la
49:55república
49:55dominicana
49:55ya había venido
49:56ya si
49:57cuando trabajaba
49:58en caracas
49:59usted fue
50:00embajador
50:00en venezuela
50:01no embajador
50:02sino diplomático
50:03en nuestra embajada
50:04el embajador
50:04fue acreditado
50:05por concurrencia
50:06y yo atendí
50:07el área
50:08de la república
50:08dominicana
50:09en aquellas oportunidades
50:10si
50:11oportunidades
50:12si tenía
50:12la posibilidad
50:13pero ahora
50:14todavía no
50:14no ha podido
50:15pero no se ha cambiado
50:16yo creo
50:17la playa
50:18está en el mismo lugar
50:20y va a ser así
50:21en el futuro
50:22entonces yo creo
50:23que voy a aprovechar
50:24alguna oportunidad
50:25que bien
50:26pues nada
50:26para visitar
50:27otras ciudades
50:28otras regiones
50:29otros destinos
50:30pues nada
50:31bienvenido
50:31gracias por
50:32visitarnos
50:33acá
50:34en nuestra
50:35mesa de trabajo
50:36y brindarnos
50:37información
50:38de cómo van
50:38las relaciones
50:39bilaterales
50:40entre
50:40la federación
50:42de Rusia
50:43y la república
50:44dominicana
50:45en estos 80 años
50:48de relaciones
50:49que habrá que seguir
50:50viéndolos
50:51mucho más cercano
50:52y con mayores
50:53resultados
50:54en todos los órdenes
50:55gracias embajador
50:56gracias
50:57muchísimas gracias
50:58a ustedes
50:58gracias
50:59muy amable
51:00en exclusiva
51:01en la emisión estelar
51:02de Telenoticias
51:03el embajador
51:04de la federación
51:06de Rusia
51:06en nuestro país
51:08Alexei Zeredin
51:10gracias
Recommended
29:20
|
Up next
1:00
0:25
0:53
2:22
0:30
2:19
0:30
0:25
1:40:38
54:43
48:35