Skip to playerSkip to main content
  • 7 weeks ago
Emisión Estelar de Telenoticias con Suzan Castaño 27/08/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Miércoles 27 de agosto, cordial bienvenida a nuestra emisión estelar de Telenoticias,
00:04hoy en vivo desde la ciudad Corazón, Santiago,
00:07específicamente desde el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana,
00:11UTEZA, para venderle todas las informaciones de acá, de nuestro público,
00:14que nos sintonice y, por supuesto, del ámbito nacional, de todo el país como internacional.
00:19Iniciemos de inmediato con las informaciones y es que este miércoles
00:22la Cámara de Diputados aprobó en dos lecturas consecutivas el presupuesto complementario
00:26sometido por el Poder Ejecutivo. Vamos a entablar contacto de inmediato con Damián Aquino,
00:31nuestro cazador de noticias, con los detalles desde la sede del Congreso Nacional.
00:36Adelante, Damián, cuéntanos.
00:41Efectivamente, buenas noches.
00:43Adelantas, en la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados,
00:47el proyecto fue declarado de urgencia donde fue acogida la adenda sometida por el Poder Ejecutivo
00:54y de inmediato fue aprobado en dos lecturas consecutivas.
01:00El proyecto de ley que modifica la ley 8024 del 5 de diciembre
01:07y que a su vez aprueba el presupuesto general del Estado
01:10para el ejercicio presupuestario del año 2025,
01:15mejor conocido como presupuesto complementario.
01:18En primera discusión, a votación.
01:23En segunda discusión, este proyecto de ley aprobado en segunda discusión.
01:30Aunque el oficialismo contó con el voto favorable de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana,
01:36no así los representantes de la fuerza del pueblo quienes manifestaron su descontento.
01:43No, la adenda lo que viene a justificar es el artículo 2 del mismo proyecto de ley.
01:48Pues un proyecto de ley que viene a modificar el presupuesto general del Estado,
01:53pero una reformulación del presupuesto que no tiene ni pie ni cabeza.
01:58Pues se basa exclusivamente en instituciones que no ejecutaron su presupuesto desde el año 20 hasta el 24.
02:05Este presupuesto reformulado o complementario no es más que el producto de la improvisación,
02:11de la falta de planificación y también de la inejecución o la incapacidad para ejecutar
02:20el presupuesto que tiene el gobierno del PRM y de Luis Abinader.
02:24De su lado, los diputados representantes del gobierno de inmediato salieron en su defensa
02:30y justificaron la pieza sometida.
02:33Esos ingresos determinados corresponden a 36 mil millones de pesos que estaban en caja
02:42en las diferentes instituciones que el gobierno decidió utilizarlo.
02:46Lo que hay es una movilidad de una institución a otra que por cualquier razón no pudo ejecutar
02:52un presupuesto y se trasiega a otra que sí está en condiciones de ejecutarla.
02:56Con este presupuesto complementario, el gobierno busca redistribuir e invertir más de 69 mil millones de pesos
03:04en lo que resta de este año, aumentando así el gasto público en obras de infraestructuras
03:11y busca dinamizar la economía.
03:15El proyecto pasa ahora al Senado de la República, donde se espera agote el mismo proceso que en la Cámara de Diputados.
03:23Esa es toda la información desde el Congreso Nacional.
03:27Regreso con ustedes.
03:28Buenas noches.
03:30Las gracias a nuestro compañero Damián Aquino por su reporte.
03:34Hablemos ahora de los vicepresidentes de la Asociación de Industrias de la República Dominicana,
03:38Mario Pujols, y el Consejo Nacional de la Empresa Privada, César Dargán,
03:42quienes expresaron su preocupación por el aumento del dólar debido a que el reajuste del tipo de cambio
03:48que se esperaba para finales de año, se ha producido de una manera más acelerada de lo previsto.
03:54Pero por lo que estamos escuchando de las autoridades económicas, esto era algo que ya estaba en el radar,
04:01por lo cual estamos monitoreando y validando el impacto que tiene en nuestro sector.
04:05Hay momentos en el año en los cuales hay variaciones importantes en la tasa,
04:09está todavía dentro de los parámetros que han sido proyectados para este 2025,
04:13y lo que reiteramos es la confianza de que exista estabilidad en los meses que quedan de este año.
04:22Ambos dirigentes empresariales coincidieron en que la volatilidad de la moneda norteamericana
04:27genera incertidumbre en el sector productivo, ya que impacta de manera directa en la importación de materiales primas,
04:33lo que a su vez encarece los costos de producción y afecta la competitividad de las empresas locales.
04:38Por su parte, el ministro de Hacienda reafirmó su compromiso de colaborar con los sectores productivos
04:44para fortalecer la economía y así atraer inversionistas durante un encuentro con la directiva
04:49que agrupa a los industriales en el país.
04:52Durante el encuentro, representantes de la ARD señalaron los principales desafíos
04:55que enfrenta la industria para mantener su competitividad,
04:59destacando la importancia de crear condiciones que impulsen la inversión extranjera.
05:03El ministro resaltó la importancia de construir una relación sólida entre gobierno y sector empresarial
05:09enfocada en un desarrollo económico sostenible.
05:12Julio Virgilio Brasche, presidente de la ARD, valoró de manera positiva la apertura del gobierno
05:16al diálogo y en búsqueda de soluciones conjuntas.
05:20El encuentro se llevó a cabo en la torre empresarial de la ARD,
05:23sede de importantes reuniones del sector industrial.
05:26El mismo forma parte de una serie de reuniones, el ministro, con distintos sectores empresariales,
05:31incluyendo el Conec, la UNEC, además de la Federación de Comerciantes y las MIPIMES.
05:37Vámonos ahora hasta la frontera norte, donde autoridades y personalidades de Juana Méndez y Dajabón
05:42sostuvieron un encuentro en la instalación de aduanas.
05:45Durante el diálogo, la delegación haitiana presentó varias inquietudes a sus homólogos dominicanos
05:50en busca de lograr una solución.
05:52Y entonces la intención realmente fue lo de mejorar la relación entre ambas naciones a nivel de autoridades fronterizas.
06:03La motivación vino por el interés de mantener, de tener unas relaciones un poco más fluidas
06:09y realmente que la podamos seguir haciendo para cualquier problema de aquí lo podamos solucionar.
06:16Mantener paz en la frontera es de interés de ambos países y una sola parte no puede hacerlo.
06:27Es por eso que hemos comprometido en esta reunión para trabajar juntos,
06:33para mantener la paz en la frontera al interés de los dos pueblos.
06:39Según nuestro corresponsal Goydick Reyes, las autoridades tanto dominicanas como haitianas
06:47celebrarán un próximo encuentro, mientras que el objetivo es consolidar la relación entre los funcionarios
06:53de ambos países para así hacer frente a cualquier problemática.
06:58Cinco cunas, cinco llantos y una madre que aprendió a multiplicar el amor.
07:03Escuchen bien, así comienza la historia de los quintillizos Cabrera-Germosén nacidos en el Homs aquí en Santiago.
07:09Hoy, convertidos en adolescentes, viven en Boston y celebran sus 15 años y sueñan con un futuro diverso
07:16manteniendo un lazo familiar indestructible.
07:19Paula Baez entrevistó a la familia y nos cuenta su historia en el siguiente reporte.
07:22El 7 de junio del 2010, Albany Elizabeth Hermosén, quien planeó tener solo dos hijos,
07:32se convirtió en la primera mujer en alumbrar cinco niños de un solo embarazo en el Homs.
07:37Los pequeños cambiaron todo el entorno familiar y sus padres tuvieron que asumir una tarea que definen como difícil.
07:43Ahora es bonito y la gente es muy bonito, pero esto es una tarea difícil.
07:48Cuando los quintillizos llegaron al mundo, en el hogar ya había una niña de dos años y medio
07:55que se volvió parte esencial de la historia, pero más allá de las anécdotas,
08:00Helen ha sido soporte, amor y cuidado para sus cinco hermanos.
08:04Todos siempre me han dado amor, no me puedo quejar de ninguno, siempre me he sentido muy querida, muy cuidada.
08:10Desde entonces han pasado 15 años y pese a los momentos difíciles por los que ha atravesado la familia Cabrera Hermosén,
08:20Albania se siente bendecida y orgullosa de sus hijos.
08:23Pero yo verlo así y ver que son niños que en la escuela van a dar lo que tienen que dar,
08:29que los maestros me felicitan, me siento orgullosa como madre y feliz de tenerlo
08:35porque ellos me han devuelto lo que yo les he pedido, qué comportamiento.
08:40Los quintillizos Alexander, Alfredo, Rochelle, Axel y Lisbeth viven en Boston desde los cinco años.
08:49Allí han crecido entre videojuegos, reuniones familiares una vez al mes y hasta días de hermanos
08:55en los que se dedican a conversar, jugar y reír juntos.
08:59Nosotros sabemos que no se cambia y que un día tenemos que trabajar, un día tenemos que seguir y tener nuestra propia vida.
09:08Así que por este momento estamos disfrutando de este momento de los cinco.
09:12Se siente bueno porque es una cosa que no se ve todo el tiempo.
09:19Tú tienes gente con que compartir siempre.
09:23Ellos no te van a solamente dejar como amigos hacen.
09:26La atención de su madre es algo que los adolescentes han tenido que compartir.
09:33Además de aprender que siendo cinco, las personalidades chocan y las diferencias son inevitables.
09:39Y la más tímida que nos gusta como a la gente, mucha gente, el bebé.
09:44Y Rochelle, como una persona simple, le gusta esto.
09:48El Quinteto viajó a la República Dominicana durante las vacaciones de este año,
09:55donde habían planificado su fiesta de 15 años junto a amigos y familiares.
10:00Y a medida que pasan los años, comienzan a pensar en su futuro.
10:04Alexander quiere ser un ingeniero de cosas robots, porque le gusta eso a él.
10:10Rochelle quiere ser como una científica de farmacia, de biología.
10:15En la República Dominicana, ahí está toda nuestra familia, nuestro amigo.
10:23Aquí es diferente que allá.
10:26La madre que alguna vez pidió a Dios solamente fuerza y paciencia,
10:31hoy sonríe al ver cinco adolescentes que siguen siendo noticia,
10:35aunque ya no como aquellos bebés que sobrevivieron a las estadísticas,
10:39sino como adolescentes que viven sus primeras conquistas,
10:42que ríen de sus diferencias y que cargan en sus hombros una lección de amor y unidad familiar.
10:49Para Telenoticias, Paola Baez.
10:55Residentes de los cerros, el oeste del kilómetro 14 en la autopista Duarte,
10:58denunciaron que duran hasta 15 días sin recibir el servicio de agua potable en sus hogares.
11:03Sus cisternas están vacías y explican que cuando suele llegar el agua,
11:08trae consigo un olor insoportable.
11:10Yo tengo un hombre enfermo ahí, tengo que estarlo bañando todos los días, todos los días.
11:17No, eso es un bajo insoportable a mí, nada más.
11:21El agua tiene un problemita.
11:25La semana pasada llegaba como con un mal olor, un olor bien desagradable,
11:31pero ahora está llegando más.
11:34Vieron a las autoridades enviar con más regularidad el servicio de agua
11:37debido a que están dando hasta 1,500 pesos por un camioncito de agua
11:41y quien no tiene cisterna para almacenarla tiene que comprar botellones carísimos
11:46hasta para bañarse, escuchen bien.
11:49En algunas zonas urbanas y rurales de acá de Santiago,
11:52el agua ya no es un derecho, sino un lujo,
11:55que deben comprar sus residentes a 1,600 pesos por camión ante la escasez
11:59y el cúmulo de quejas ignoradas por las autoridades.
12:02Paola Baez nos amplía la información en el siguiente reporte.
12:06Abren una zanja, entonces los moradores no quedamos sin el agua,
12:12que es algo que lo necesitamos, porque realmente sin agua no hay vida.
12:17Aunque parezca cliché, esta frase es un recordatorio de que el acceso a agua potable
12:24es un derecho humano indispensable del que no todos tienen garantía.
12:28Vivir en la urbanización Don Jaime es sinónimo de estatus para algunos.
12:32Allí el servicio tiene un costo establecido a través de medidores
12:36por la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago.
12:40Sin embargo, las bombas de agua en los hogares se encienden en vano
12:43porque solamente halan aire mientras las tuberías y llaves se mantienen secas.
12:49Bueno, en realidad aquí duran hasta 15 días sin mandar agua.
12:53Ha habido situaciones que han durado hasta un mes sin mandar agua.
12:56Entonces ya usted puede ver la crítica del agua que tenemos aquí.
13:00Un poco complicado. A veces tenemos que comprar camión de agua
13:03porque no nos mandan el agua a diario.
13:07Los vecinos aseguran que la situación se empeoró con la construcción del monoriel.
13:12Cada vez que los obreros abren una zanja, el líquido desaparece por completo
13:17obligándoles a adornar las casas con tanques plásticos.
13:20Una semana y menos, porque hay que lavar, limpiar, uno bañarse.
13:27Y para bañarse en ocasiones, ocasiones picazón en la piel y a los niños también.
13:34En la comunidad Rincón I del municipio Villa González, las quejas son peores.
13:39En el lugar también hay medidores instalados y los recibos llegan puntuales, pero el agua nunca.
13:46Acá no sube el agua.
13:50Aquí es un caos.
13:54Si no hacen algo algún día, nos llevará, será el diablo que nos va a llevar.
14:00La familia Díaz Toribio tiene dos años sin recibir una gota, aunque la cuenta sigue corriendo.
14:09Me llegan los recibos mensuales.
14:12Ya yo debo ser mi peso de agua, que le tiré a la jefa de Corazán para que me arreglara eso.
14:20Porque yo no puedo pagar ser mi peso de agua sin consumirla.
14:23A pocos metros, en los barrios Betancur y Palmar, apenas reciben agua dos horas a la semana.
14:33Los tinacos son cubiertos por telarañas que evidencian su escaso uso.
14:37Hicimos lo que fue una coleta entre los vecinos, compramos una tubería, tenemos más de 20 tubos aquí.
14:43Quedó un ingeniero de Corazán que venía a conectar los tubos, pero todavía no lo han conectado.
14:48Cuando ellos la ponen, apenas llenamos ese tanque.
14:51Y tenemos que pagar 364, 67 pesos de agua.
14:57Así sucesivamente.
14:57Tener una propiedad en la zona urbana o la rural no hace ninguna diferencia si no se puede acceder al recurso más básico para la vida.
15:08Los moradores de estas cuatro comunidades demandaron a las autoridades la construcción de un nuevo tanque para abastecer cada zona.
15:17Para Telenoticias, Paola Baez.
15:20Durante un encuentro de las autoridades encargadas de coordinación para la preparación y respuesta en caso de desastres en el país durante el almuerzo de Grupo de Comunicaciones Corripios,
15:31los representantes de las instituciones destacaron la importancia de mitigar los impactos de huracanes, tormentas y lluvias intensas.
15:38Asimismo, resaltaron los avances en equipamiento, monitoreo y protocolo de asistencia en el país.
15:43Gloria Severino nos amplía.
15:44En el marco de la temporada ciclónica 2025, autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia y el Instituto Dominicano de Meteorología
15:54participaron en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde abordaron la capacidad de respuesta del país
16:01ante los principales retos y las medidas para reducir la vulnerabilidad ante fenómenos naturales.
16:07El ser humano construye vulnerabilidad.
16:09Cuando tú construyes al lado de un río, cuando tú construyes encima de una cañada, cuando construyes encima de una, o próximo a una ladera de una montaña, tú estás creando vulnerabilidad.
16:20El director del COE, Juan Manuel Méndez, explicó que como institución cuentan con el equipo necesario para cubrir cualquier eventualidad.
16:28Contamos en este momento, que eso lo desconoce también la población, con alrededor de 8.200 personas, ¿verdad?
16:37Tenemos ahora mismo dentro de ellos médicos, enfermeras.
16:42Asimismo, el subdirector de operaciones del COE, Erwin Olivares, destacó la capacidad de respuesta del organismo,
16:49recordando el caso de la tragedia en Yexé como ejemplo de eficiencia operativa.
16:53Que en la primera tres horas, ya nosotros teníamos 200 hombres trabajando en escena.
16:57Quizás, si bien no teníamos mentalmente ese escenario.
17:02Por su parte, Gloria Ceballos, directora general de Indomet, afirmó que en la institución el personal está capacitado para combatir fenómenos atmosféricos
17:11y activar oportunamente los protocolos de emergencia.
17:14Los técnicos nuestros se preparan también en España, en Argentina, en Costa Rica, en Panamá.
17:23O sea, que no dependemos exclusivamente de la NOA en este caso.
17:32Ceballos refirió que en algunos momentos las tempestades son necesarias para apaciguar el calor de los océanos.
17:38O sea, ¿por qué los huracanes son necesarios?
17:42Porque ese calor latente que hay en los océanos, en el trópico, a través de los huracanes, es cuando se esparcen por las latitudes medias, las latitudes altas,
17:59y no se concentra esa explosión en el trópico solamente.
18:05Sin embargo, aclara que hay eventualidades que como autoridades se les han salido de control.
18:11O sea, en el distrito no se había producido un acumulado de lluvia de más de 400 milímetros en menos de tres horas.
18:21Y eso es difícil de tú controlar para que no produzca una situación que se le sale de la mano a cualquier país.
18:33Las autoridades coincidieron en que, aunque el país ha avanzado en equipamiento y protocolos, la prevención sigue siendo la mejor herramienta para reducir riesgos.
18:42En este sentido, exhortaron a seguir las recomendaciones oficiales, evitar construcciones en zonas vulnerables y actuar con responsabilidad en el tránsito, especialmente durante la temporada ciclónica.
18:55Para Telenoticias, Glory Severino.
18:58La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana informó que a partir del próximo 12 de septiembre se implementará un nuevo procedimiento que incluye entrevistas a niños que soliciten o renueven su visa.
19:11Como nos cuenta Eliana Cuevas, ese año se proyecta que esa misión otorgue la misma cantidad de visas que en 2024.
19:17William Swain, nuevo cónsul general de ese país en la República Dominicana, indicó que la medida busca fortalecer la evaluación de los casos familiares.
19:29Eso nos da la oportunidad de ver cómo funciona, cómo está la familia, porque cambia mucho a paso de tiempo.
19:41Puede que alguien estaba casado, ya no, ya tiene familia y eso nos permite tener una perspectiva más amplia de la familia.
19:52Y él o ella, los padres que lo van a llevar y que ellos sí tienen a sus propios lazos activos que le hacen todavía aquí en la República.
20:05El cónsul también se refirió a la garantía de visados de 250 dólares.
20:11Pero está administrado por el Departamento de Seguridad Nacional y serán ellos que van a compartir la información cuando esté lista sobre cómo van a desarrollar este programa e implementar este sistema.
20:31Sobre la decisión de ese país de revisar unos 55 millones de visados, dijo que este es un proceso normal.
20:39Para confirmar, sí, es una revisión que hacemos de manera constante, para confirmar que todos que tienen este privilegio cumplen con los requisitos.
20:50El diplomático expresó que esa misión consular es una de las más grandes del mundo.
20:55Recibe unas 2.000 solicitudes de visas al día.
20:59Solo el año pasado se emitieron casi 200.000 permisos de visitas y para este 2025 se prevén la misma cantidad.
21:09Que, por favor, mi consejo es llenar su propio formulario o hacerlo conjunto con un familiar o un asesor para asegurar que esta información sea correcta.
21:23Y que usted sabe lo que hay en esta solicitud.
21:27Es de suma importancia que no hacen falsificaciones porque se puede perder la posibilidad de viajar de por vida con eso.
21:36Esta es la tercera ocasión que William Sweeney forma parte de la misión diplomática en la República Dominicana.
21:43Estuvo como vicecónsul en 1997 y regresó en 2018 desempeñando varios roles durante la pandemia.
21:52Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
21:56Tras otorgárselo un plazo de 30 días adicionales, las compañías telefónicas tienen hasta finales de octubre para validar y depurar la identidad de los usuarios con líneas prepago a fin de facilitar el rastreo de los responsables de llamadas o mensajes vinculados a crímenes y delitos.
22:11El director del Indotel, Guido Gómez Mazara, reiteró que el 85% de las tarjetas SIM se venden sin regulación y que hay 400 mil ofertas semanales de prepago.
22:22Debo agradecer a las dos empresas fundamentales que ya tienen un spot estableciendo los pasos a seguir para el tema de la SIM card.
22:32Porque ya hay un principio de obligatoriedad que va a fotografía y cédula.
22:36Y nosotros, el próximo paso van a ser huellas digitales.
22:38El plan piloto iniciado en enero para instalar bloqueadores de señales telefónicas en cinco recintos carcelarios del país, Gómez Mazara, dijo que los resultados se ofrecerán de aquí a diciembre.
22:54Además, explicó que la apertura de la cárcel Las Parras en el próximo mes reducirá el hacinamiento en otros centros y facilitará el bloqueo de señal debido a que la zona donde está ubicada la prisión no está poblada.
23:05La universidad IS en Boechío se consolida como motor estratégico para transformar la economía del sur, formando el capital humano que fortalecerá el sector agroalimentario y el turismo sostenible.
23:17Como nos cuenta Roberto Brito, el ministro administrativo de la presidencia Andrés Bautista, aclaró que esa academia no debe confundirse con las escuelas agrícolas que operan en esa región, en respuesta a las declaraciones del expresidente Danilo Medina.
23:29La universidad IS inaugurada en febrero de 2024 con una inversión superior a 654 millones de pesos tiene como misión preparar profesionales para impulsar el desarrollo turístico y agropecuario del sur del país.
23:44Allí los estudiantes se especializan en investigación de productos cárnicos, frutales, agroforestales y agropecuarios, además de formarse como técnicos en tecnología agrícola.
23:53Hay investigaciones que están vinculadas en la era de tecnología de alimentos, o sea todo el tema que tiene que ver con agregación de valor, cuáles son un poco el potencial que tenemos que ver con las frutas, vegetales que se producen en la zona y cuáles de esas tienen potencial desde el punto de vista no solamente de agrar valor sino también de mercado y de rentabilidad.
24:11O sea hay todo un abanico de temas que están trabajando.
24:15Y acá tenemos administración pero concentrada en gestión de operaciones y logísticas, es decir que allá en Cabo Rojo, en Pedernales, los estudiantes que se han egresado de acá podrán tener trabajo garantizado y aportar al desarrollo de esta región.
24:28Las autoridades universitarias explicaron que actualmente están desarrollando investigaciones contra la deforestación en cuencas de ríos y combate de plagas.
24:36En el tema de fitopatología que tiene que ver con todo el tema de las enfermedades, de entomología tiene que ver con todo el tema de insectos, tenemos profesor aquí del área de riego, tenemos el área de botánica.
24:48El moderno recinto fue construido por la empresa de generación hidroeléctrica dominicana EGEIT en acuerdo con la universidad ISA.
24:55Así lo explicó al ministro administrativo de la presidencia Andrés Bautista que recomendó al expresidente Danilo Medina no confundir las escuelas de formación agrícola que funcionan en el sur con las enseñanzas universitarias.
25:06Son dos cosas totalmente diferentes, totalmente diferentes, que solo un desquiciado puede confundirla, pero ya viéndola, no desquiciado, sino una persona que no haya sido informado debidamente.
25:23Y la UTEPDA hizo una inversión, la UTEPDA de ese tiempo, del año 2017, hizo una inversión para remodelar eso que dejó de Brexit.
25:32Actualmente más de 36 millones de pesos en becas repalda la formación de 400 estudiantes, principalmente de provincias como Bauruco, San Juan, Azoa, Independencia, Barahona y El Espiña.
25:44La academia cuenta con capacidad para 1.200 estudiantes y residencias para más de 400 jóvenes.
25:51Porque en realidad no es muy abundante en el país y es una área que aquí en el sur vamos a impactar de manera positiva.
25:58Mi meta principal es como montar un negocio aquí en la zona, ya que tecnología de alimento uno aprende a hacer varios alimentos.
26:09Ha sido de gran ayuda para nosotros, lo de la comunidad, tener el privilegio de tener una universidad tan cerca.
26:16Como forma de evidenciar la confusión del expresidente Danilo Medina, quien comparó la nueva universidad con centros de formación agropecuaria,
26:22el ministro administrativo de la presidencia, acompañado de la gobernadora de la provincia de San Juan,
26:28realizó un recorrido por el campus universitario y las distintas edificaciones.
26:33En febrero del próximo año está previsto la primera graduación de la academia.
26:38Para Telenoticias, Roberto Brito.
26:41Momento de conocer cuál será el tema de la palabra de esta noche y el turno es a nuestro compañero Francisco Guillén Blandino,
26:57quien tiene la palabra ya desde Santo Domingo. Adelante.
27:01Muchas gracias, buenas noches.
27:03Cuando ocurre un divorcio entre dos personas que han tenido hijos,
27:07la expectativa siempre es que esos hijos resulten lo menos lesionados posibles por el divorcio.
27:13Porque aunque se rompe el vínculo de pareja, lo cierto es que todos siguen unidos por un lazo familiar.
27:20Sin embargo, cuando uno de los padres mantiene una actitud indiferente, agresiva o de maltrato,
27:28es natural que los hijos prefieran refugiarse en su otro progenitor.
27:32Pues bien, esta misma lógica puede aplicarse a la relación política de hoy entre el PLD y la Fuerza del Pueblo.
27:41Reiteradamente, el diputado Gustavo Sánchez ha acusado a la Fuerza del Pueblo
27:45de asediar a los PLDistas para que abandonen el partido.
27:49Sin embargo, antes de señalar a los de afuera, la verdadera pregunta es
27:54¿qué ha hecho el PLD para evitar esas deserciones?
27:58¿Dónde ha quedado el autoanálisis y qué pasó con la autocrítica?
28:04Porque al igual que ocurre con los hijos, cuando un dirigente no se siente protegido ni escuchado,
28:10termina marchándose hacia donde encuentra espacio, respeto y liderazgo.
28:15Además, vale la pena recordar que en marzo de este mismo año,
28:20fue el propio PLD que anunció con cierto orgullo la juramentación en la caleta
28:25de lo que dijo que eran cientos de exdirigentes de la Fuerza del Pueblo.
28:30Si eso fue así, difícilmente se puede hablar hoy de asedio.
28:35La dinámica política funciona en doble vía
28:37y cada estrategia de crecimiento tiene antecedentes que ellos mismos reconocen.
28:44Y justamente, a diferencia del PRM, que se ha valido del presupuesto nacional y de cargos públicos
28:51para atraer dirigentes de otros partidos, recordemos que al igual que el PLD,
28:56la Fuerza del Pueblo es un partido de oposición.
28:59Por eso, su crecimiento está basado en la esperanza, en la confianza
29:04y en la importancia política que les da a quienes buscan un espacio dentro del partido.
29:09Ahí es donde el PLD también podría competir, si se lo propusiera.
29:15Es en ese contexto que el tablero político sigue moviéndose en la República Dominicana.
29:21Lo complicado en este escenario es que mientras la Fuerza del Pueblo está trabajando
29:25para alcanzar el poder en el 2028,
29:28la lucha del PLD parecería estar enfocada en ocupar el segundo lugar de la boleta electoral.
29:34Pero eso también es una decisión de cada partido.
29:37Pasen ustedes buenas noches.
29:39Usted tiene la palabra.
29:41Las gracias a Francisco Guillén Blandino.
29:46Ahora usted tiene la palabra.
29:48Continuamos con más informaciones.
29:49Si es que el presidente de la República, Luisa Binader, nombró a Andrea Cándida Difomarte
29:53como directora provisional del Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico, PROMESECAL,
29:59mediante el decreto 472-25.
30:02Difomarte, quien hasta la fecha se desempeñaba como subdirectora de la entidad,
30:06asumirá este cargo con todas las atribuciones correspondientes,
30:10según establecido en el artículo 1 de la disposición emitida el 21 de agosto.
30:14La Iglesia Católica recibió con alegría la creación de la nueva diócesis Estela Marís,
30:20que comprenderá tres municipios de la zona oriental de la capital
30:23y que será dirigida por el ahora monseñor Manuel Ruiz.
30:27Ha sido una decisión del Papa León XIV.
30:29Paola Mateo con los detalles en el siguiente reporte.
30:32La parroquia Santa Mónica fue el escenario donde la Iglesia Católica anunció formalmente a sus feligreses
30:38que los municipios de Santo Domingo Este, Guerra y Boca Chica,
30:42ahora conformarán la nueva diócesis Estela Marís, tras la aprobación del Papa León XIV.
30:47Manuel Antonio Ruiz de la Rosa fue designado como el primer obispo,
30:51un cargo que recibe con humildad y regocijo.
30:54Representa pues una decisión formidable, atinada.
30:59¿Por qué? Porque si los fieles crecen, si los territorios crecen,
31:03si son cada vez más complejos, hace falta que hayan nuevas demarcaciones.
31:09Su designación este miércoles coincide con su cumpleaños número 60
31:12y sus planes de seguir llevando la fe católica.
31:15Bueno, uno se queda mudo porque uno no está pensando en eso,
31:19uno lo que ha sido es sacerdote toda la vida
31:22y que la iglesia piense que tú puedes dar esta respuesta cuando se necesita,
31:28es también un privilegio grande.
31:30Una misa en honor a Santa Mónica reunió al arzobispo Francisco Soria
31:33y una decena de sacerdotes.
31:36Estamos muy contentos, vamos a celebrar eso ahora en esta misa,
31:43en honor a Santa Mónica, que hoy celebramos la patrona de esta parroquia,
31:48Santa Mónica, se escogió este lugar por eso, para celebrar la creación de la diócesis Estela Maris.
32:00La diócesis tendrá su sede en la parroquia Estela Maris, en español María Estrella del Mar,
32:06que ahora ha sido elevada a catedral.
32:08Así que uno se pone en oración, ahora voy a comenzar otro retiro,
32:12tendré unos 15 días de retiro también,
32:14escuchando los que ya son obispos, escuchando religiosas,
32:18escuchando los fieles, y bueno, este es el trabajo que va ahora.
32:24Todo lo que pasa de bien en nuestra iglesia, porque Dios así lo ha permitido.
32:28También es una bendición de Dios, que está más cerca de nosotros.
32:34Según informaron, Manuel Ruiz tomará posesión el próximo 8 de noviembre,
32:38tras ser ordenado por la iglesia como obispo.
32:41Para Telenoticias, Paola Mateo.
32:44En el residencial Un Rafael Sur, explican que adquirieron sus apartamentos
32:48con la finalidad de vivir tranquilos, pero viven una pesadilla.
32:52Con agua contaminada y para poder usarla tienen que usar filtros,
32:55que deben cambiar cada dos días, y el más barato cuesta 85 pesos.
33:00Meregildo Mambrú trabajó el tema y nos cuenta más.
33:06Los diferentes videos captados por los propietarios de los más de 3 mil apartamentos
33:10que conforman este residencial, son clara evidencia de la alta contaminación
33:14que posee el agua que llega a estos hogares.
33:16Así como se ve ese filtro, así que más negra de ahí llega el agua.
33:20Tenemos video documentado de cómo nos llega el agua cuando suele llegar,
33:23llena de basura.
33:25Para poder usar el agua que llega a estos apartamentos hay que iniciar con un ritual
33:29que luego de pasar por varios filtros termina con un baño de limón.
33:33Le compro, le echo cloro, ¿verdad?
33:35Jabón de cuava, rayito, tableta de azul, vinagre blanco o limón y bicarbonato.
33:44Y después la tengo que dejar alrededor de 3, 4 o hasta el día siguiente
33:49para entonces luego lavarla.
33:50A pesar de que pagan religiosamente su factura por agua potable,
33:54ahora tienen que comprar filtros y el más barato cuesta 85 pesos.
33:58Hay que cambiarlo cada dos días.
34:01Esto fue un engaño lo que yo no vendieron.
34:03No vendieron.
34:04Aparte de que fue un engaño, fue algo autorizado.
34:09El tanque de almacenamiento de la CAS es el otro gran problema,
34:12ya que el agua que se deben recibir se derrama sin que nadie haga nada.
34:16El tanque está roto y de perdicia alrededor del 40% del agua que coge.
34:24Porque él botando por un lado y nosotros jalándola por el otro.
34:27Supuestamente cuando querían que compren los apartamentos todo era color de rosa,
34:32pero ahora todo se ha tornado gris.
34:34Para Telenoticias, Mere Gildo Mambrú.
34:38Hablemos ahora de Santiago Oeste, que es un distrito municipal de esta ciudad corazón
34:42compuesto por más de 60 sectores que se ahogan en heces becales
34:46debido a la ausencia y el colapso del sistema de drenaje
34:49que desborda aguas residuales en la avenida principal y hacen las aceras.
34:54Paula Baez nos amplía la información en un reporte especial sobre los males
34:57que afectan esta demarcación.
34:59Llegar a Santiago Oeste y ver la avanzada construcción del monoriel
35:06brinda una percepción de modernidad y transformación a sus visitantes.
35:10Sin embargo, para quienes viven en este distrito municipal, la realidad es otra.
35:15Tenemos que andar como los canguros brincando,
35:18porque esto está llena de agua aquí.
35:22Imagínense, y se nos dañan todos los zapatos y todo.
35:26Por ahí lo que va a gemiar y da eso.
35:29Monterrico I es tan solo uno de los tantos sectores
35:32en los que el drenaje pluvial funciona a la inversa,
35:36emanando el agua hacia el exterior.
35:38Con más de 40 años de fundada, la comunidad asegura
35:41que aunque la problemática ha sido permanente,
35:44en los últimos cuatro años ha empeorado.
35:47Se han caído muchas personas caminando a pies,
35:50también en motoconchos, secán,
35:53y necesitamos que arreglen eso,
35:55porque eso es un peligro para las personas que pasan por ahí.
35:59Para Jimmy Herrera, quien se recupera de una operación,
36:05y para sus vecinos, la situación es aún peor,
36:08porque residen en la zona baja,
36:10donde se acumula el agua contaminada
36:12y convierte en una cañada lo que debería ser la calle 12.
36:16Vea la condición mía, operado,
36:18y vea el bajo que tengo que coger frente a mi casa, vea.
36:22Yo duermo ahí mismo, donde está esa peixiana,
36:26y vea la condición que estoy, operado,
36:27y ese bajo se entra para allá.
36:29Cuando hay mucha agua en los tubos,
36:30eso se llena la calle entera de agua negra.
36:35La solución de esto es picar en la calle
36:38y poner todas las tuberías más grandes,
36:39porque las tuberías que tienen son muy chiquitas,
36:43hasta ahí va de allá.
36:47El flujo constante de materia fecal
36:50también es problema para los que viven en la calle 5,
36:53por donde las aguas residuales inician su recorrido
36:56y se mantienen estancadas,
36:58dejando a su paso un fuerte hedor
37:00que los atormenta los siete días de la semana,
37:03les impide disfrutar de sus alimentos
37:06y les cohíbe de recibir visitas.
37:08Pero mire, tenemos ya para tres años o más,
37:12como cuatro años más o menos,
37:14con las cloacas en esa situación,
37:16las heces fecales,
37:18no podemos ni abrir la puerta de la casa,
37:20eso es atrancado,
37:22porque cuando tú te levantas,
37:23lo primero que tú encuentras es en el frente.
37:30Mientras en zonas como la ensancha y la fe
37:32claman por la construcción de inbornales,
37:34otros los tienen, pero no funcionan
37:37y esto se complica aún más al transitar
37:40por la avenida Tamboril,
37:41donde en plena vía y sobre las aceras
37:43hay varios inbornales destapados y desbordados.
37:47Ahí se han caído ciego.
37:51Corazán no hace nada por tapar esos hoyos.
37:56El colapso del drenaje pluvial
37:58es un mal persistente.
38:00Los comunitarios lo atribuyen
38:01al crecimiento demográfico
38:03que se ha registrado en la zona
38:04en los últimos años
38:06y demandaron a las autoridades
38:08cambiar las tuberías
38:09en vez de hacer limpiezas periódicas
38:11de las cloacas,
38:12que no les aportan ningún resultado
38:14a corto ni largo plazo.
38:16Para Telenoticias,
38:18Paola Baez.
38:19Expo Acero Santiago 2025,
38:23considerado el elemento más importante
38:25para el sector de la construcción
38:26en acero en la región,
38:28anunció su nueva edición del 5 al 7 de septiembre
38:30en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana,
38:32Uteza.
38:33Esta feria reunirá destacadas
38:34empresas nacionales e internacionales,
38:36consolidándose como un espacio clave
38:39para la innovación,
38:40el networking,
38:41el fortalecimiento del sector.
38:42Tras el éxito de la edición 2024,
38:44en la que participaron más de 70 empresas
38:46y se recibieron más de 3.000 asistentes,
38:49este año la feria promete
38:51una agenda aún más enriquecedora.
38:54Además,
38:54la exhibición comercial Expo Acero Santiago 2025
38:57contará con un importante componente
38:59formativo de paneles y charlas
39:01dirigidas por expertos
39:02con el objetivo de capacitar
39:04y fortalecer a profesionales,
39:05técnicos y empresarios
39:07vinculados al uso del acero
39:09en la construcción.
39:13Hola, ¿qué tal?
39:14Muy buenas noches.
39:15Miércoles, mitad de semana,
39:17ya de vuelta en la ciudad de Nueva York.
39:19Gracias por estar en sintonía
39:20con nosotros.
39:21En esta emisión estelar,
39:22esta está el tiempo con el tiempo.
39:24Se registran algunos chubascos
39:25a esta hora de la noche
39:26en el Gran Santo Domingo.
39:28La temperatura mínima
39:29viene alcanzando
39:30los 24 grados Celsius.
39:32Vientos soplando desde el norte
39:33a 7 kilómetros por hora.
39:35La humedad relativa de un 90%,
39:37la precipitación de un 51%.
39:40Mañana vamos a ver
39:41un amanecer a las 6 y 24 de la mañana.
39:45La puesta del sol ya la veremos
39:46a las 6 y 57 de la tarde.
39:50Nuestra fase lunar,
39:51esta luna creciente,
39:53sale a las 9 y 57 de la mañana.
39:55Su puesta la veremos
39:55a las 9 y 39 de la noche.
39:59Así se ven las condiciones
39:59para el día de mañana jueves.
40:01Máximas temperaturas
40:02de 32 grados Celsius,
40:04mínimas de 24 grados Celsius.
40:06La humedad relativa de un 77%.
40:08La precipitación de un 24%.
40:11Y esos vientos soplando
40:13desde el este sureste
40:14entre 10 a 15 kilómetros por hora.
40:17Nublado por aquí
40:18por el área triestatal.
40:19Se acerca la lluvia
40:20para el día de mañana
40:21durante la madrugada.
40:22Ya al sur de New Jersey
40:24y también parte
40:25de nuestra área de pronóstico.
40:27La temperatura mínima
40:28de 15 grados Celsius.
40:29Los vientos soplando
40:30desde el oeste noroeste
40:31a 10 kilómetros por hora.
40:33La humedad relativa
40:34de un 55%.
40:35La precipitación
40:36de un 4%.
40:37Hasta aquí
40:38las informaciones del tiempo.
40:39A usted le invito
40:40a que no le cambie
40:41porque aquí aún tenemos
40:42más noticias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended