- 2 months ago
Emisión Estelar de Telenoticia con Roberto Cavada 25/08/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:09Transmitiendo en directo desde Tokio, Japón, nuestra última transmisión en esta gran cobertura de telenoticias y telesistema a Expo Osaka 2025.
00:22Son pasadas las 11 de la mañana del martes 26 de agosto de 2025 aquí en Japón del otro lado del mundo.
00:32Son pasadas las 10 de la noche del lunes 25 de agosto en Santo Domingo en República Dominicana.
00:39Gracias, gracias a todos por acompañarnos durante todos estos días de histórica transmisión.
00:45Primera vez en la historia de la televisión dominicana que se transmite un noticiario en vivo desde Tokio y desde Osaka de manera consecutiva y reportes, reportes en directo también para nuestras emisiones de fin de semana.
01:03Pues nada, vamos hoy a las noticias. El presidente de la República, Luis Abinader, volvió este lunes a responderle a la oposición sobre la cantidad de obras construidas en lo que va de su gestión.
01:18Como nos cuenta Paola, Mateo Abinader le dijo a Danilo que no fue él quien empezó con el tema de quién había construido más.
01:27Sobre las declaraciones del expresidente Danilo Medina, en donde dijo que hablar todos los días le está pasando factura al presidente Luis Abinader, el jefe de estado le respondió lo siguiente.
01:38Aquí es una caja de cristal, por eso tenemos mucho más transparencia en todo.
01:44Y por lo tanto, dar información y también cuando quieren requerirlas o incluso críticas, yo pienso que es una obligación democrática y ética del presidente de la República responder.
02:06Por lo tanto, sí hablo mucho y voy a seguir hablando mucho.
02:09Sobre la disputa de quién construyó más obras, Abinader le dijo a la oposición que no fue él quien empezó a hablar de obras.
02:16Fue la oposición que empezó a hablar de las obras.
02:19Ellos no podían competir con los indicadores sociales y económicos de nosotros porque no nos ganan en uno de los indicadores.
02:26En uno solo los indicadores sociales y económicos pueden competir con nosotros.
02:32Entonces, pasaron a las obras y yo les dije, no les conviene tampoco.
02:36Aún cuando tenemos cinco años de gobierno, ellos tienen 20.
02:42Pero yo pienso también que hay, así como el presidente Medina, el presidente Medina dijo que él había que respetar al presidente, lo cual se lo agradezco, yo también quisiera respetarlo a él.
02:55En otro orden, al ser abordado sobre las obras que serán priorizadas en el presupuesto reformulado,
03:00el jefe de estado dijo que todas las que están contempladas en el presupuesto y otras que serán agregadas.
03:04Todas las obras que están en el presupuesto se van a ir acelerando y hay otras obras también que se van a incorporar para los próximos días, que se van a anunciar.
03:15Abinader habló en estos términos durante el espacio La Semanal con la Prensa.
03:19Para Telenoticias, Paola Mateo.
03:22Y el Partido de la Liberación Dominicana denunció hoy que el gobierno del PRM ha endeudado el país en más de 22 mil millones de dólares
03:34y no ha resuelto ninguna de las problemáticas que afectan a la nación.
03:39Estoy citando sus palabras.
03:41Y que el propio año escolar inicia con el 40% de los estudiantes inútiles escolares.
03:48Del tema se ocupó Meregildo Mambro.
03:52El PLD denunció que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno en cinco años mantiene el sistema educativo al borde del colapso.
04:00Cuatro de cada diez niños y niñas, el 40%, siguen sin recibirlos.
04:08Y lo que es peor, el otro 60%, si es que lo ha recibido, lo ha hecho de manera precaria.
04:15Pues nos llueven las denuncias de utilería incompleta y uniformes de medidas distintas a las que necesitan los estudiantes.
04:25Supuestamente, a pesar del aumento de la deuda pública en que el gobierno ha envuelto el país,
04:30no ha resuelto ninguno de los problemas básicos que afectan a la ciudadanía.
04:34El gobierno del PRM ha manejado el mayor presupuesto de la historia y ha aumentado la deuda pública con más de 22 mil millones de dólares.
04:47Sin embargo, esos recursos no se reflejan en la vida de nuestra gente.
04:53Al contrario, la clase media y los hogares más vulnerables han sido abandonados en lo que más nos duele a todos.
05:04El ex ministro de Educación, Melanio Paredes, reveló que en el municipio de Higüey hay 30 escuelas que no han podido iniciar el año escolar por falta de reparación.
05:12No hay falta de compa, son escuelas que debieron ser reparadas a tiempo.
05:17Señores, ese dato que le dio la compañera Soraya, es información oficial del 21 de agosto.
05:27El partido morado llamó a las autoridades a devolver las conquistas que el pueblo supuestamente había logrado
05:33y que ahora son afectadas por la improvisación.
05:35Lunes, el lunes de la palabra, como siempre, la bienvenida a este noticiario para Yuri Enrique Rodríguez.
05:58Un saludo desde Tokio, Japón, allá en Santo Domingo.
06:02Ahora Yuri tiene la palabra.
06:05Buenas noches, Yuri.
06:07Muy buenas noches a toda la gente que nos sintoniza.
06:12Se dice que el ser humano debe estar en el centro de las políticas públicas.
06:16Ese principio, sencillo pero profundo, es el que da legitimidad al Estado.
06:22Porque no gobernamos para estadísticas, ni para los titulares de prensa, sino para que cada ciudadano viva con mayor dignidad.
06:32Sin embargo, cuando miramos la realidad, surge la pregunta inevitable.
06:37¿Ha sentido la mayoría de los dominicanos que sus condiciones de vida han mejorado en estos últimos años?
06:45Se nos habla de crecimiento económico, de récords en inversión, de estabilidad.
06:51Pero, ¿de qué sirve una supuesta estabilidad si la mesa de los hogares sigue vacía,
06:57si el salario se erosiona frente al costo de la vida, y si la inseguridad encierra a la gente en sus casas?
07:05Gobernar no es narrar la realidad como si fuera una nota de prensa.
07:09Gobernar es transformarla.
07:11Y lo que escuchamos cada día desde el poder es más palabra que resultado, más titular que solución.
07:19Un gobierno que no debe vivir de la retórica, debe sostenerse en hechos que la gente pueda palpar en el mercado,
07:28en la escuela, en el hospital, en la calle.
07:31Ayer, el presidente Danilo Medina dijo que con el PLD se vivía mejor.
07:35Y quizá esa frase, más que nostalgia, sea un espejo incómodo.
07:41Porque si la población comienza a recordar el pasado con añoranza, es porque el presente no la convence.
07:49La cuestión central es simple.
07:51¿Para quién se gobierna?
07:53¿Para escribir titulares o para mejorar vidas?
07:56El pueblo dominicano no necesita evasivas ni discursos ensayados.
08:01Necesita menos palabras y más soluciones.
08:03El Estado tiene una sola razón de ser.
08:07Servir al ciudadano, garantizar bienestar, progreso y equidad.
08:12Cuando eso se olvida, la política se degrada en espectáculo y la democracia se vacía de sentido.
08:20Buenas noches.
08:21Usted tiene la palabra.
08:22Gracias, muchísimas gracias a Yuri Enrique Rodríguez.
08:28Ya él habló, ahora usted tiene la palabra.
08:32Amigos, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, la YICA, ha tenido una presencia significativa en República Dominicana desde hace varias décadas,
08:42desempeñando un papel importante en el desarrollo económico, social y humano de la nación.
08:49El periodista Kelvin de la Cruz nos cuenta en el siguiente informe cuáles son los sectores en los que la YICA ha dejado sus huellas en República Dominicana.
09:02Durante más de 60 años, la YICA ha realizado grandes aportes a la República Dominicana en áreas claves como energía, salud, transporte, agricultura, turismo, entre otras.
09:14Cada ministerio o organización público, nosotros trabajamos directamente.
09:22Por ejemplo, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Medio Ambiente o institución como Agricola, Intrant.
09:31Nosotros tenemos un acuerdo de cooperación y cada acuerdo nosotros formamos un proyecto.
09:40Uno de los sectores que más apoyo ha recibido de esta institución es la agricultura y el desarrollo rural,
09:47donde se han implementado proyectos con el fin de mejorar la productividad agrícola,
09:53con el uso eficiente del agua y prácticas de cultivo sostenible.
09:56Nosotros tenemos dos proyectos, un proyecto de financiamiento con el Ministro de Agricultura y la Agricultura,
10:0670 millones de dólares sin préstamo, sin grande.
10:12Y también nosotros tenemos un proyecto de cooperación técnica para cuatro productos principales para crear un modelo de cadena de valor aquí en la República Dominicana,
10:27que es arroz, vegetales, café y leches lactosas.
10:34Saka Wichikota es representante residente de la agencia en la República Dominicana y explica que la mayoría de la inversión que lleva a cabo es no reembolsable.
10:44Toda cooperación técnica es no reembolsable.
10:48Entonces nosotros utilizamos nuestro presupuesto y parte de la institución dominicana necesita, por ejemplo, pagar los salarios para funcionarios.
11:00O algunos custos locales, por ejemplo, transporte, traslado de un lado para otro lado.
11:08Pero ejecución de proyectos, mayoría parte es nuestro presupuesto no reembolsable.
11:17Laura Meya es oficial del programa de la Yaica y nos habla de la inversión en el sector salud.
11:23La colaboración durante los 60 años que tenemos en la Yaica en República Dominicana ha abordado diferentes temas y apoyo de este financiero no reembolsable,
11:33proyectos de cooperación técnica en varios aspectos, salud materno infantil.
11:39Y actualmente desarrollamos en la región nordeste toda la zona donde está Duarte, Hermanas Mirabal, Salcedo.
11:47Nosotros desarrollamos un proyecto de fortalecimiento para las enfermedades no transmisibles que son de suma importancia actualmente para el país
11:54y de alta preocupación por el tema de cardiológico y de hipertensos.
12:02Durante seis décadas la Yaica ha desembolsado más de cuatro billones de pesos a la República Dominicana,
12:09lo que la convierte en una de las instituciones internacionales que más apoyo ha brindado al desarrollo del país.
12:17Desde Tokio, Japón, para Telenoticias, Kelvin de la Cruz.
12:24Seguimos, seguimos en directo esta transmisión, esta cobertura histórica de Telenoticias y Telesistema desde Tokio, Japón,
12:33a propósito de la Expo Osaka 2025, que dedicó la exposición el pasado sábado a la República Dominicana.
12:44Vamos a más noticias.
12:46El presidente de la República y el ministro de Educación dieron inicio hoy al nuevo año escolar 2025-2026,
12:54en el que están convocados más de dos millones de estudiantes en todo el país.
13:01El acto inaugural ocurrió en el Centro Educativo en Artes Casandra Damirón, en Santo Domingo Este.
13:08Este es el informe de Eliana Cuevas.
13:11Con un acto cargado de entusiasmo, música, arte y alegría, quedó iniciado el nuevo año lectivo.
13:24Rebozando de alegría, el éxito está asegurado.
13:28Evento durante el cual el presidente Luis Abinader también llamó a los padres y a la sociedad
13:35a sumarse en la búsqueda de soluciones a las problemáticas de los centros y del sector educativo.
13:42Cuando la escuela es el centro de la comunidad, entonces los valores de esa comunidad pues ya son diferentes
13:49y los objetivos de esa comunidad son diferentes.
13:52Mientras que el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, dijo que se debe garantizar que se cumpla con el calendario escolar
14:00e instó a hacer de la educación la causa que una al país.
14:05La educación debe estar por encima de la coyuntura y de los intereses pasajeros.
14:12No debe ser prisionera de enfrentamientos políticos ni caer en la falsa lógica de los buenos y los malos.
14:21La educación debe ser el punto de encuentro de todos porque el que apuesta en contra de la educación
14:29apuesta contra el futuro de la República Dominicana.
14:33De Camps indicó que sólo el 0.02% de los estudiantes recibirá docencia en aulas móviles
14:41por falta de cupo en los centros educativos.
14:43Cerca del 0.15% o el 0.20% está siendo atendido con aulas prefabricadas, con arrendamientos de espacios,
14:54con también el programa de pase, es decir, la totalidad de los estudiantes están siendo y serán atendidos.
15:03En la actividad también se dejó inaugurada la ampliación del Centro Educativo en Artes Casandra Dan Mirón,
15:10que cuenta con 24 aulas para una matrícula de 960 estudiantes.
15:16El ministro Luis Miguel de Camps dijo que en este año escolar estarán enfocados en la escritura,
15:24lectura y matemáticas, puntos donde los estudiantes dominicanos han reprobado en la prueba PISA.
15:30Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
15:35Y mientras esto ocurría en Santo Domingo Este con el presidente de la República,
15:41la vicepresidenta Raquel Peña dio apertura al nuevo año escolar en la escuela básica
15:47profesora María Secundina Torres, ubicada en la comunidad de Monte Adentro.
15:52Allí, allí se comprometió a que ningún niño o niña se quede fuera de las aulas en este año escolar.
16:02Vámonos con Onelio Domínguez en Santiago y el informe completo.
16:07Con la presencia de unos 700 niños y niñas de niveles primarios,
16:12Peña hizo presencia en el Centro Educativo en un autobús del Sistema de Transporte Estudiantil,
16:18trae, acompañada de las autoridades regionales del Ministerio de Educación.
16:24Queridos niños, niñas, jóvenes, el futuro está en la tecnología de vanguardia,
16:31pero el presente se forja aquí en las aulas.
16:34Estamos fortaleciendo lo que es la educación STEM en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
16:40La vicemandataria, quien también es la presidenta del Gabinete de Educación,
16:44renovó hoy el compromiso del presidente Luis Abinader y de todo su gabinete de sembrar esperanza y desarrollo
16:52desde las aulas, garantizando que cada niño y niña nos encuentren en la educación
16:57una oportunidad de forjar una vida próspera y productiva.
17:03Ha venido avanzando en lo que es la construcción de 129 edificios
17:07destinados a 104 liceos y 25 politécnicos.
17:12Hoy damos inicio a un nuevo ciclo escolar cargado de renovadas esperanzas.
17:19Y les agradecemos por el apoyo y el cariño que brinda a la niñez dominicana.
17:26Desde Santiago, para Telenoticias, Onelio Domínguez.
17:30Y los dominicanos continúan demostrando su espíritu de lucha y perseverancia
17:37a donde quiera que llegan en cualquier punto del planeta Tierra.
17:44Kelvin de la Cruz nos presenta en la siguiente historia
17:47a tres dominicanos que decidieron hacer de Japón su segunda patria.
17:52Cada vez son más los hijos de Quisqueya que un día decidieron probar mejor suerte en otros países
18:00por lo que emigraron cargados de sueños y metas por cumplir.
18:04Tal es el caso de Giancarlos Castro, quien hace 12 años llegó hasta Japón
18:08con el fin de realizar una maestría, pero terminó haciendo de este país su nuevo hogar.
18:15La razón por la que yo leí Japón para la maestría fue precisamente Biopractica de Judo en Dominicana.
18:20Y de eso me atrajo la cultura y terminé aquí.
18:22Entonces el programa era completamente inglés, o sea que eso fue un beneficio.
18:26Pero el primer semestre también eran seis meses de intensivo de japonés,
18:29o sea que como te daba suficiente tiempo para tu adaptarte
18:32y tener las habilidades del lenguaje para poder hacer el día a día.
18:36Y después me gustó, estamos aquí todavía.
18:39Aunque en principio no fue fácil adaptarse a una nueva cultura,
18:42la barrera del idioma no fue obstáculo para convertirse en profesor asistente en la Universidad de Tokio.
18:49Los kanji, escribir, o sea la caligrafía es complicada.
18:54No es que es necesario porque ahora no todas las computadoras,
18:56pero uno, son que dos mil caracteres que tiene que saber para considerarte literal,
19:02o sea una persona que puede ver el periódico por ejemplo.
19:04Y eso al principio fue complicado.
19:06Todavía a uno se le olvidan de repente porque uno no lo escribe todo el día,
19:09pero creo que sí, esa ha sido la más, que todavía estamos luchando con eso.
19:14Narugo Kawashiro y Dani Kota, aunque por sus venas corre sangre japonesa,
19:19nacieron y se criaron en la República Dominicana.
19:22Nosotros vinimos a Japón en el año 90, en 1990, en marzo.
19:27Ya prácticamente tengo aquí 35 años en Japón.
19:30Así es.
19:31Decidimos venir a Japón a buscar nuevos horizontes, nuevas oportunidades de trabajo.
19:37Vine acá a Japón porque mi abuelo me dijo que aprendiera la cultura japonesa
19:44y la encucara allá en Dominicana.
19:48Ambos han logrado establecerse como empresarios en Japón.
19:52Tengo 15 años como empresa aquí en Japón y he puesto motocicleta hacia Dominicana
19:58y ese es el negocio que tengo aquí ahora.
20:01Bueno, aquí me dedico a la exportación de vehículos, generalmente de gomas.
20:05El 90% de mis productos son neumáticos.
20:09Tenemos una empresa ya formada, Japán Sport Import.
20:13Ya tiene 26 años como empresa aquí en Japón.
20:16Narubo Kawashiro, Dani Cota y Giancarlos Castro son tres buenos ejemplos de la diáspora dominicana
20:23que sin proponérselo se han convertido en embajadores de nuestra cultura.
20:29Para Telenoticias, Kelvin de la Cruz.
20:34Amigos, tal y como les había adelantado esta noche,
20:37hablamos en exclusiva en la emisión estelar de Telenoticias
20:41con el ministro de la Presidencia y jefe de la Delegación de República Dominicana
20:47a esta visita de trabajo a Japón, José Ignacio Paliza.
20:51Gracias por acompañarnos. Muy buenas noches allá.
20:54Buenos días acá.
20:55Gracias a ti, Cavada, y a todo el equipo por habernos acompañado aquí a Osaka
21:00y a Japón en todo el periplo que hemos desarrollado durante la última semana.
21:04¿Qué tal? ¿Valió la pena un viaje tan largo?
21:07Usted hasta se ha congestionado y todo. ¿Vale la pena?
21:11¿Nos llevamos algo de regreso a la República Dominicana?
21:14Por cierto, aquí hace más calor que allá.
21:16¿Para qué ser?
21:17Cosa que no me lo imaginaba.
21:19Teníamos que venir.
21:21Japón siempre ha sido muy solidario para con la República Dominicana.
21:25Solamente para que tengan alguna idea,
21:27la YICA, la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno Japonés,
21:30ha donado a la República Dominicana cientos de millones de dólares
21:33a través de la historia en cooperación.
21:35En estas últimas semanas recibimos una carta de ellos ofertándonos 70 millones de dólares
21:42en una colaboración reembolsable.
21:44Léase, un préstamo pero sin intereses,
21:47para fortalecer la cadena de valor al sector agrícola.
21:51Ellos han sido muy solidarios y en el ambiente internacional
21:54también han estado ahí para nosotros.
21:57Un ejemplo también es el caso de la colaboración,
22:00en cooperación con la agencia, con la unidad de seguridad multinacional
22:06que se ha hecho para con Haití.
22:07Y nosotros teníamos que estar aquí para Japón.
22:09Esto es un evento importante.
22:11Osaka, la Expo Osaka 2025,
22:14y la República Dominicana tiene que estar ahí.
22:16Además, nos ha permitido a nosotros poder exhibir en una vitrina
22:20hacia el mundo lo que somos y lo que queremos ser.
22:24El calor de los dominicanos, un poco de nuestra cultura,
22:28de los productos que podemos exportar,
22:31a mercados tan sofisticados como el japonés.
22:34Era una cita obligada.
22:35Y aquí estamos.
22:37Y creo que llevamos el orgullo de poder haber representado
22:41a la República Dominicana y de haber vivido unos buenos días aquí en Japón.
22:45A propósito, recapitulando, la agenda de trabajo bastante apretada.
22:51Se reunió con su homólogo acá, el jefe del gabinete del primer ministro,
22:58que al final es el mero mero en Japón en materia de gobierno después del emperador.
23:06Allí resultó como noticia esta colaboración.
23:11¿De cuántos millones estamos hablando que ellos estarían dispuestos a dar
23:14a esta agencia de seguridad multinacional en Haití?
23:19Ellos ya han colaborado con 10 millones de dólares.
23:21Acaban de hacer la colaboración.
23:23Pero es su disposición a estar ahí hacia adelante
23:25y a poder jugar un rol hacia adelante en los órganos de decisión
23:30ante las Naciones Unidas para que la fuerza pueda inclusive complementarse.
23:35Y esa disposición para con la fuerza multinacional en Haití
23:39tiene mucho valor.
23:40Hay algunos que veo en las redes que dicen,
23:43pero bueno, el que ustedes están representando a Haití,
23:44que solamente hablan del tema Haití, es que es demasiado importante
23:48y le cuesta demasiado a la República Dominicana
23:50la situación de vulnerabilidad e inestabilidad que se vive en Haití.
23:55Y es evidente que tenemos que hacer la diligencia
23:57para que a nuestros vecinos les vaya mejor.
24:00Y bueno, ellos, el ministro Hayashi así lo expresó,
24:04así como también en otros tipos de colaboración
24:06que estarían en la mejor disposición de colaborar con nosotros,
24:09de ayudarnos.
24:10Pero junto a esa visita, visitamos el Kendaire,
24:13que es el principal gremio federación empresarial de Japón.
24:18Nos reunimos con el presidente Sojits.
24:20Es uno de los conglomerados más diversificados del Japón
24:24con interés de invertir en República Dominicana
24:26en áreas de tanto detalle como la aviación, por ejemplo.
24:32Tuvimos rondas de negocios que organizó Pro Dominicana
24:36para poder poner a empresarios japoneses al tanto
24:41de lo que sucede en República Dominicana.
24:42También con turoperadores en un gran evento
24:45que organizó el Ministerio de Turismo.
24:48Visitamos la Yaica.
24:49Pero lo fundamental es que en Expo SACA 2025,
24:53el pasado sábado, celebramos el Día de la República Dominicana.
24:56Toda la feria giró alrededor de República Dominicana
24:59y pudimos visibilizar ante millones de ciudadanos del mundo
25:04lo que somos los dominicanos y las dominicanas.
25:06Solamente para ponerles en perspectiva,
25:09en el pabellón donde se coloca la exhibición de República Dominicana
25:13esta pasada semana, cruzaron cerca de un millón de personas.
25:17Es un espacio que no podíamos dejar a la libre interpretación de la gente,
25:23sino que teníamos que estar ahí.
25:24Por cierto, volviendo a la Yaica,
25:27se habló en la reunión que sostuvieron de invitarlos a participar
25:33con su experiencia ganada acá en Japón
25:36en temas de vulnerabilidad, de infraestructura,
25:39de garantizar seguridad.
25:41Es un país que como archipiélago también vive terremotos,
25:47vive también tsunamis, etcétera.
25:49Ciclones, tifones.
25:51Cuéntenos qué recepción hubo a esta iniciativa.
25:55La Yaica tiene una colaboración actualmente que está en proceso de culminación
25:58con la ONESVIE para el tema sísmico y la estructuración de edificaciones
26:06en República Dominicana, los códigos sísmicos y de construcción.
26:11Le hemos pedido que esa colaboración no concluya ahora,
26:14sino que se extienda y que se le pueda colocar en adición otros complementos,
26:19como es el tema de la planificación ante emergencias o eventos de gran calado,
26:24de gran magnitud.
26:25¿Qué sucede si mañana en República Dominicana se produce un gran terremoto?
26:29¿Cómo?
26:30Claro.
26:31Pero bueno, pero pudiera ocurrir y tenemos que estar preparados para ello.
26:35Y entonces que nos ayuden a revisar los protocolos que actualmente tenemos establecidos,
26:40la forma de interactuar o intervenir frente a eventos de esta naturaleza,
26:45el manejo de crisis inclusive comunicacional frente a eventos de esta relevancia
26:50y otros temas más, como por ejemplo la supervisión de infraestructuras,
26:56tanto públicas como privadas, luego de la aprobación o la construcción de las mismas en el tiempo,
27:01para poder conocer que su vulnerabilidad no sea tal como se ha producido recientemente en nuestro país.
27:07Y aquí mismo, inclusive nos ponían algunos casos ellos de cómo los códigos han ido cambiando en el tiempo
27:12y cómo ellos han tenido que ir adaptando esas edificaciones viejas a las nuevas realidades que vive Japón.
27:19Una isla que está justo en el círculo o el anillo de fuego,
27:24aquí está un sinnúmero de volcanes, de fallas tectónicas,
27:28en una situación muy similar a la dominicana y por tanto sus habilidades o capacidades pueden ser de mucho interés.
27:34Nos expresaron que formalizáramos por escrito la solicitud o el requerimiento para mantener la colaboración y ampliarla.
27:42Y parecería que tienen una actitud muy positiva de colaborar en ese aspecto.
27:46Un tema más que pusieron, en este caso ellos, sobre la mesa, que es el tema de la infraestructura vial,
27:52de movilidad y sobre todo desarrollo del transporte, que es un tema bandera de su gobierno.
27:59Ahí, ¿qué se pudiera analizar?
28:02Ellos habían hecho algunos estudios ya en el pasado sobre el tema de movilidad en República Dominicana.
28:07Y hay empresas japonesas de altísimo nivel interesados en participar en la construcción,
28:13mantenimiento, en el manejo, tanto en alianza público-privada como en el título de contratista,
28:20en el levantamiento de proyectos de transporte masivos.
28:23Tiene una gran experiencia Japón de los años 60 hasta la época,
28:26de tal manera que usted puede recorrer hoy Tokio y no percibe que haya...
28:29El tema de los entamparamientos no existe.
28:33Y es por eso, porque han fortalecido mucho los sistemas de transporte masivos.
28:38Ellos estarían a la disposición de participar en cualquier proceso competitivo que se realice
28:43y en cualquier asistencia de gobierno a gobierno que nosotros también puedan ser de interés.
28:49Habíamos dado algunos de estos proyectos, como es de conocimiento de todos,
28:51sobre la mesa luego de la reforma fiscal retirada hace unos meses.
28:57Estamos como gobierno volviendo sobre algunos de los proyectos que originalmente teníamos pensado.
29:03Inclusive hay algunos anuncios próximamente que se harán.
29:06Ya le doy ese avance sobre algunas obras importantes que están en la carpeta desde entonces.
29:12Pero adelante las obras.
29:13Y entonces ahí pudiera Japón, igual que otros países amigos, participar.
29:18Y ellos con la YICA, financiar también con crédito exportador,
29:23parte de la participación de una empresa japonesa si fuese al fin y al cabo el deseo.
29:28Por último, el tema de estar lejos no le ha hecho estar distante de la problemática en la República Dominicana
29:36como ministro de la presidencia y como presidente del partido.
29:40En esta semana ha habido un momento importante para el partido, una reunión postergada,
29:49pero también una dinámica social complicada para la gestión de gobierno.
29:54¿Cómo ha sido esa retroalimentación?
29:56¿Se han ido superando estos temas, por ejemplo, electroenergéticos y de otra índole en el país?
30:02Bien, el partido había hecho la propuesta al presidente Abinader de desarrollar o celebrar
30:07un evento donde conmemoráramos cinco años de gobierno.
30:11Recordemos que en el 2020 y en el 2024, posterior a los procesos electorales,
30:16el presidente no quiso celebrar.
30:18Y nosotros queríamos poner sobre la mesa, compartir con la sociedad,
30:24sobre todo con los militantes del partido, las cosas que habíamos hecho en estos cinco años.
30:28Pero al presidente hay que ser justo.
30:31Cuando le planteamos la idea, no era tanto de su agrado,
30:35porque él entiende que los eventos políticos de gran magnitud tendrán su tiempo.
30:40Pero como la idea no dañaba a nadie, pues la aceptó y la hizo suya.
30:43Pero siempre con alguna, digamos que contrariedad.
30:48Bueno, dado los eventos recientes en República Dominicana,
30:52la agenda del día a día de un gobierno dinámico,
30:54pues eso hizo fortalecer más la posición que ya el presidente tenía.
31:00Es tiempo de trabajar, no hay mejor política que hacer o cumplir con las expectativas
31:05y las promesas que le hicimos al pueblo dominicano.
31:08La mejor campaña para el 2028 es un buen gobierno.
31:11Y dejemos eso un poco más adelante.
31:13No apresuremos los procesos políticos.
31:15Ahora la oposición, escúseme, la oposición ha dicho que no lo hicieron
31:19porque no tenían nada que mostrar.
31:21Tenemos mucho que mostrar, inclusive el compendio de obras que se irán inaugurando
31:27paulatinamente en los próximos meses serán tan contundentes
31:31que esa campaña que ha sido exitosa por parte de la oposición
31:36de cuestionar los resultados de la gestión quedará opacada o respondida por sí sola.
31:43Son cientos de obras en todo el territorio nacional que se han concluido
31:47y hay algunas de importantísima magnitud que se irán, se están concluyendo.
31:52Apenas la semana pasada se concluyó la circunvalación de Baní
31:56que tiene mucha fuerza y de mucho impacto para todo el sur.
32:00Es una campaña de la oposición que le ha generado algo de rentabilidad
32:03pero que se le volverá en contra porque encontrará o va encontrando respuesta
32:09cada día cuando el presidente inaugura ayer creo que dos escuelas
32:13y así seguirá sucediendo todos los días hasta que culmine esta gestión gubernamental.
32:20Por último, ¿satisfecho con la diplomacia comercial, económica,
32:25es la nueva bandera que debe llevar República Dominicana por el mundo?
32:29Mira, he tenido muy buena impresión de la delegación diplomática aquí en Tokio
32:34organizada, digna, con los niveles de expertisa adecuados
32:40para poder atender la diplomacia de tanto nivel y tan delicada como es la japonesa
32:46en un gigante asiático como es esta.
32:49Y sí, la diplomacia dominicana ha ido caminando hacia su profesionalización
32:53hacia el establecimiento de una carrera fuerte y definida
32:56que nos ayuda a ser o a tener mejores representantes en todo el mundo.
33:01Y la labor debe ser la de procurar profundizar aún más eso,
33:05de poder formar mejor nuestro personal en el exterior.
33:08Hay una cantera de jóvenes en nuestra delegación, por ejemplo,
33:11por cierto, aquí en Tokio, casi todos son jóvenes.
33:14Incluyendo al embajador.
33:15El embajador parece más viejo de lo que es.
33:17Me enteré que tenía 45 años.
33:19Muy joven.
33:20Y yo llamándolo de don.
33:22Es joven, hombre joven.
33:23Pero bueno, lo que quiero indicarle es que sí, la experiencia que he tenido,
33:29en este caso, un rol distinto a mi día a día, es una muy gratificante.
33:34¿Logra encontrar un kimono que se lleve a República Dominicana?
33:38Sí, kimono sí.
33:38Lo que quería era un sombrero de samurái, pero no me servía ninguna.
33:42No me sirvieron ninguna.
33:43Los kimonos sí, hay unos kimonos que sí me arropan bien.
33:47Menos mal que usted no pierde su sentido de humor.
33:49No, pero un sombrero de samurái quería, pero no, no me quedan chiquitos.
33:53No hay size.
33:53No, no, son one size fits all, no, son, pero bueno.
33:58Qué bien, pues mejor ese.
33:59Le lleva al presidente un poquito de gripe japonesa.
34:02Una gripe fatal, pero bueno, el cambio de clima es impresionante.
34:06Ayer estaba en 42 grados en Kioto, una cosa impresionante.
34:09Impresionante.
34:10Bueno, pues nada, gracias.
34:11Venimos aquí.
34:12Gracias y felicidades.
34:13De vuelta a casa.
34:14Felicidades.
34:15Gracias.
34:15En exclusiva, en la emisión estelar de Telenoticias, el ministro de la presidencia y jefe de la delegación dominicana a Japón, a Expo Saka 2025, en la emisión estelar de Telenoticias.
34:29Más noticias en esta emisión estelar de Telenoticias en directo desde Tokio, Japón, es nuestra última entrega en esta gran cobertura continua desde la pasada semana desde esta capital nipona.
34:47Una mujer se habría envenenado junto a sus tres hijos en el sector Isabelita de Santo Domingo Este, un hecho que mantiene consternado a todos los vecinos.
34:58Más hasta allá fue la periodista Eliana Cuevas.
35:02Supuestos celos habrían sido el detonante que llevaron a Pensilvania Mercedes Jiménez, de 36 años, a quitarle la vida a sus tres hijos de 11, 9 y 7 años.
35:12Dos varones y una niña con una sustancia tóxica disuelta en un jugo, misma que también tomó.
35:20Ya era que llevaba el control de todo, no quería ir hablando con nadie, así que era un poquito celoso.
35:25Usted sabe que las mujeres son un poquito celosas cuando le dan un porqué.
35:33Y imagínate, lamentándonos de esa muerte de esos tres niños, que yo sé que Dios los va a tener en la gloria porque son inocentes.
35:44Según vecinos, los cuerpos fueron encontrados la noche del domingo por el padre y esposo, quien llegó a la casa tras concluir su jornada laboral.
35:54Porque el papá vino, que llegó de trabajar y lo encontró y salió corriendo.
36:00Y todo el mundo cuando lo vio corriendo, que se murió, se murió.
36:04Sin palabras ante el horrendo hecho, dicen estar los vecinos al afirmar que la mujer era una buena madre y protectora de sus hijos.
36:13Todo el mundo está sorprendido porque ella cuidaba mucho a esos niños, lo tenía siempre limpiecito y cosas, todos estamos sorprendidos.
36:22Muy buena madre, tranquila, no hablaba con nadie, no se metía con nadie.
36:28Los vecinos aseguran que la familia era tranquila y que no discutían.
36:34Los cuerpos de la mujer y los tres niños se encuentran en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses
36:40y serán trasladados al municipio de Cotuí, provincia María Trinidad Sánchez, donde serán sepultados.
36:47Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
36:52Y vámonos ahora hasta la provincia Sánchez Ramírez.
36:56Allí velarán los cuerpos de esta madre y sus tres hijos que fallecieron en medio de esta tragedia por envenenamiento.
37:06Vámonos en directo desde Tokio hasta Sánchez Ramírez con nuestro hombre de noticias, Junior Acosta.
37:13Junior, buenas noches, cuéntanos.
37:21Gracias, así es como acaba de adelantar.
37:24Nos encontramos justamente en el Distrito Municipal de Angelina, en Sánchez Ramírez,
37:29donde son velados los restos de la joven Pensilvania Mercedes Jiménez Valdés, de 36 años,
37:35quien se habría suicidado con una sustancia venenosa junto a sus tres hijos menores de edad.
37:41Es un hecho ocurrido este pasado domingo en el sector en Sánchez Isabelita, Santo Domingo Este.
37:49Si no, yo la conocía como una muchacha tranquila, de buena familia, una muchacha de una familia católica de la iglesia.
38:01Pero son cosas que siempre pasan, pero son una persona humilde, trabajadora, de buena familia y una muchacha que se crió en la iglesia.
38:13¿Qué entiende usted que pudo llevar a...
38:16No, no tengo conocimiento de eso.
38:20No puedo decir nada de eso porque tú sabes que las cosas se dicen cuando tú estás presente.
38:25Los familiares han pedido que les respeten su dolor.
38:29No hemos podido tener acceso adentro de la vivienda.
38:34Y es toda la información que tengo desde el Distrito Municipal de Angelina, en Sánchez Ramírez.
38:40Retorno con ustedes al CEP de Noticias.
38:43Buenas noches.
38:46Gracias, muchísimas gracias a Junior Acosta por este informe lamentable, lamentable y triste noticia.
38:53Entre tanto, la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional conocerá este martes la medida de coerción a Dionis Anderson Zavala Reyes,
39:02acusado de dar muerte a su hijo de apenas un año y ocho meses de nacido en un hecho ocurrido en los guandules del Distrito Nacional.
39:13El Ministerio Público pide prisión preventiva en contra del victimario.
39:18Y que dejen que la fuerza K3 se me lleve a la República Dominicana, en Santo Domingo, barrio Los Guandules, calle Ricardo Carti,
39:28peatonal José Mateo, calle 1, casa número 3, azul, habitación 2, ahí está mi hogar.
39:36Así se salvará la humanidad y el diablo.
39:38La vivienda donde ocurrió la tragedia permanece cerrada, los restos mortales, el pequeño fueron velados en un sector del municipio de Santo Domingo Oeste,
39:46mientras en la comunidad reinan el dolor y el silencio, testigos del luto por la muerte de un angelito cuya vida fue derrumpida por su propio padre.
39:53Algunos vecinos de Dionis Anderson Zavala Reyes narran que hace años tuvo problemas de salud mental.
39:59¿Qué le pasó por su mente? No, nadie lo puede saber decir qué pasó por su mente, pero él era un muchacho de bien, no hubo problema con nadie.
40:08Él tuvo un tiempo, sí que tuvo un problemita, pero fue con su misma mentalidad, pero se arregló, la mamá y el papá lucharon con él y se desniveló,
40:19después se compró una guaguita mercaderia y estaba trabajando yo en su guagua.
40:24El presunto homicida Zavala Reyes se encuentra bajo custodia de las autoridades policiales y del Ministerio Público.
40:29Otros vecinos lamentan el hecho.
40:32¿Quién está siendo señalado como el autor de la muerte de su pequeño hijo de un año y ocho meses?
40:40Pero si le digo que es un buen padre, un buen hijo y un buen muchacho.
40:43¿Cómo le sienten ustedes para que lo veas?
40:45Imagínense cómo uno se va a sentir, conternado con todo ese problema.
40:49A mí me dicen que fue que él se puso loco y fue a otra iglesia y se tiraba en mitad de la iglesia a que oraran por él.
40:59El caso se suma a otra reciente tragedia en la zona donde una niña de siete años murió a manos de familiares la semana pasada,
41:07incrementando el clamor de los residentes por más atención a la salud mental y apoyo a las familias para prevenir hechos tan dolorosos.
41:15Para Telenoticias, Roberto Brito.
41:19Y este lunes fueron sepultados los restos del menor de un año y ocho meses de nacido,
41:26que muriera ahorcado supuestamente a manos de su propio padre,
41:31quien hoy ofreció un relato incoherente cuando se le preguntaba por la terrible acción que había cometido contra su propio hijo.
41:41Veamos el informe de Damián Aquino.
41:43Por este hecho, ha sido apresado Dionis Anderson Zavala Reyes, padre del menor y principal implicado en el horrendo crimen.
41:52No se dejen llevar del diablo y que dejen que la fuerza K-13 me lleve a la República Dominicana,
42:00en Santo Domingo, barrio Los Guandules, calle Ricardo Carti, peatonal José Mateo, callejón 1, casa número 3, azul, habitación 2.
42:10Ahí está mi hogar. Así se salvará la humanidad y el diablo.
42:14Pero si no me llevan allá, mi Dios está al llegar, porque la palabra se ha perdido.
42:21Aunque versiones apuntan a que el victimario padece de supuestos problemas mentales,
42:26la abuela del menor, por la parte materna, rechaza esta versión.
42:31No, nunca. Yo nunca lo vi mal, nunca. Era un muchacho bueno, sí, nunca lo vi mal.
42:39Siempre cumpliendo con su muchachito. Ay, no sé decirle, porque él y su mamá se separaron, pero ellos estaban bien, eran muy amigos.
42:50Lo contradictorio de estos hechos es que quienes incurren en esta práctica suelen alegar un supuesto mandato divino, como ha ocurrido en otras tragedias.
42:59No, eso no fue Dios, eso es Satanás. Satanás le habla a la gente. Satanás le habla a la persona.
43:06Usted sabe cómo le habla, le puede hablar en revelación y le puede hablar audiblemente también.
43:11Mientras tanto, las familias lloran y lamentan el dolor.
43:15Dionis Anderson Zavala Reyes, padre del menor, se encuentra detenido a espera se le conozca medida de coerción.
43:23Para Telenoticias, Damián Aquino.
43:26Retomamos las noticias, amigos.
43:30El mundo del entretenimiento y del espectáculo en República Dominicana despidió a una de sus grandes figuras,
43:38la vedette y actriz Angelita Curiel, conocida popularmente como la mulatona,
43:45quien marcó toda una época en la televisión y el teatro local.
43:50Bianca Meli Alcántara nos amplía.
43:52Ningún hermano ha podido tener una hermana mejor que la que yo tuve.
43:58Y se me fue.
44:00Con estas palabras la recuerda a su hermano Ángel Curiel,
44:04quien junto a otros familiares, amigos y figuras del arte,
44:08la despidieron en el cementerio Cristo Redentor.
44:12Murió a los 75 años tras una caída en su hogar
44:15que desencadenó varias complicaciones de salud.
44:19Mira papi, no seas así, dale mente.
44:22Mira papi, me estoy muriendo.
44:24Angelita fue una mujer fuera de lo común.
44:27En los años 80, su presencia escénica, su estilo atrevido y su energía
44:33marcaron la televisión, el humor y el espectáculo dominicano.
44:37La mulatona fue una figura tan trascendente
44:42que el término mulatona era la frase o término que utilizaban
44:49en la República Dominicana para referirse a una mujer voluptuosa y de buena forma.
44:55Eso te habla de la trascendencia de una figura.
44:57Simbolizó a la mujer dominicana.
44:59Además de Vedette, fue guionista, cantante y actriz.
45:03Habiendo aprendido de los grandes con los que interactuó como Luisito Martí,
45:10que fue una carrera muy vinculada al desarrollo de Luisito Martí
45:15como productor de televisión, de programas de humor
45:17y que ya terminó produciendo un programa de humor como la opción de las 12
45:20haciendo guiones para humor.
45:23Nosotros somos una sociedad conservadora, eso no lo podemos negar.
45:26Y en los 80 lo éramos mucho más, estábamos despertando a la internacionalidad.
45:33A lo continental, antes éramos una isla básicamente.
45:38Y eso hacía que una mujer que se vistiera, que se presentara con poca ropa,
45:43pues no era bien vista.
45:44Más que una Vedette, la mulatona fue símbolo de una época,
45:48de una forma de hacer arte que ya no se ve.
45:51Quienes la conocieron coinciden en que su legado fue único y auténtico.
45:57Para Telenoticias, Bianca Amelia Alcántara.
46:03Muy buenas noches, República Dominicana.
46:09Gracias por estar en sintonía de esta emisión estelar.
46:11Seguimos aquí por la ciudad de Tokio, en Japón, con condiciones calurosas.
46:16Hoy vamos a ver un cielo mayormente despejado,
46:19con máximas temperaturas de 34 grados Celsius.
46:22El viento soplando desde el sur sureste a 20 kilómetros por hora.
46:26La humedad relativa de un 65% y la precipitación de un 17% por acá por Tokio.
46:33República Dominicana, un cielo parcialmente cubierto a esta hora de la noche.
46:37La temperatura mínima de 25 grados Celsius.
46:40Vientos soplando desde el norte a 16 kilómetros por hora.
46:44Humedad relativa de un 85% y la precipitación de un 10%.
46:49Para el día de mañana martes vamos a tener esa probabilidad de formaciones de tormentas durante la tarde.
46:54Máximas temperaturas de 32 grados Celsius.
46:56Las mínimas de 24 grados Celsius.
46:59La probabilidad de lluvia de un 50% y la humedad relativa de un 75%.
47:05Amanece a las 6 y 23 de la mañana y anochece a las 6 y 58 de la tarde.
47:12Nuestra fase lunar es la luna creciente.
47:14La vamos a ver salir a las 9 y 8 de la mañana y su puesta para las 9 y 8 y 5 de la noche.
47:22Gracias por estar en sintonía con nosotros.
47:23Hasta aquí la información del tiempo.
47:25No le cambia el televisor porque aquí aún tenemos más noticias.
Recommended
57:22
|
Up next
29:20
51:12
48:08
1:43:18
44:48
49:23
46:31
Be the first to comment