- hace 5 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Dónde se conocieron sus abuelos? Quiero preguntarle, o no sé, o sus papás.
00:04Quizás fue en el barrio, quizás fue en el colegio, en la iglesia, en un baile, no sé, en un salón ahí de baile.
00:12Así se conocía la gente antes, cara a cara.
00:16Pero ahora muchos jóvenes se vinculan por medio del celular.
00:20Sí, y hoy, de hecho, que las aplicaciones se han vuelto protagonistas.
00:25Están especialmente diseñadas, algunas de ellas, para citas.
00:28Pero, ¿qué riesgos existen al respecto?
00:30Bueno, la psicóloga Janina Alán nos va a hablar de este tema y a ella le damos la bienvenida.
00:35¿Cómo está, Janina? Buen día.
00:36Hola, buenos días. Muchísimas gracias por la oportunidad del espacio de poder hablar de un tema tan interesante y tan actual.
00:42Sí, y que además creo que nos sigue generando un poquito de dudas, hasta cierto punto, miedos.
00:46Pero, ¿qué es lo que lleva la gente desde la parte psicológica a socializar a través de los medios digitales?
00:52Bueno, vamos a encontrar tres factores interesantes, entre esos los psicológicos, los tecnológicos y los sociales, obviamente, ¿verdad?
01:01Donde estas aplicaciones van a ser muy efectivas para estos tiempos contemporáneos.
01:06Vamos a encontrar algunas características, como por ejemplo, el tiempo.
01:09Ahora las personas son más ocupadas, entonces, con el swipe o deslizar a través de una aplicación, rápidamente pueden conectar con las personas y es como la comida que llega a tu casa, ¿verdad?
01:23Entonces, de acuerdo a tu lugar donde te encuentres y al horario.
01:27También tenemos el filtro inteligente, que vendría siendo un poco ese algoritmo que antes, como ustedes acaban de mencionar, pues, socializábamos al azar.
01:38Ahora podemos identificar y planificar con qué tipo de personas queremos conectar y, obviamente, el algoritmo nos va a permitir, entonces, llegar a estas personas.
01:49Y, finalmente, para la gente más joven, la comunicación transparente, porque a la hora de realizar su perfil y poner estas características, ellos pueden determinar, ¿verdad?
02:02Con qué personas quieren conectar, como les acabo de mencionar y esto les da como cierto grado de seguridad para controlar las sorpresas y los entrevistas.
02:13Ese filtro, digamos, ¿verdad?
02:14Qué interesante porque, a ver, a nivel logístico ya usted nos ha enlistado muchísimas características de socializar por medios digitales, pero a nivel emocional, ¿qué más conlleva esas diferencias entre socializar cara a cara versus por días digitales?
02:30Claro, aquí hay que destacar un fenómeno interesante. Si bien las aplicaciones tienen mucho tiempo, ¿verdad?, de estar presentes, incluso Tinder desde el 2012, ¿verdad?, que es la más globalizada,
02:44es a partir de la pandemia donde, por ejemplo, las generaciones más jóvenes empiezan a socializar de una forma diferente porque todo es virtual, las clases son virtuales y hay cierto distanciamiento.
02:56Entonces, a partir de ese fenómeno tan interesante es que las aplicaciones más bien tienen un boom y luego jóvenes empiezan entonces al chateo, dado que socializar cara a cara les genera un poco de ansiedad.
03:10De hecho, yo estuve conversando con un grupo de jóvenes y eso es a lo que me refieren. O sea, ellos no van a un bar o van a un restaurante o algún lugar y se les dificulta como hacer ese contacto con una persona, ¿verdad?
03:21Y por ahí una persona me decía, bueno, yo no le voy a decir, hey, qué guapo es usted o salgamos, sino que todo es por medios digitales.
03:28A través de digitales, claro, porque les da esa seguridad. Ahora, si vamos a hablar de algunas de estas aplicaciones que decía Natalia, podríamos mencionar, creo que Tinder, que es una de ellas,
03:38es que queremos ver cómo funciona justamente y le vamos a presentar, si usted nunca ha escuchado hablar sobre Tinder, ya le vamos a presentar cómo funciona, cuál es el uso de esta aplicación.
03:47Ahí está. Ese es Tinder. Generalmente son para encuentros y no necesariamente para relaciones largas o para relaciones estables.
03:56Yo creo que eso depende mucho de tus objetivos, ¿verdad? Se pueden utilizar para varios fines, pero sí creo que, bueno, esta que es la más globalizada, ¿verdad?
04:06Como les dije, desde el 2012. Y Tinder tiene la característica del swipe, ¿verdad? Entonces, la persona, si le gusta el perfil, lo desliza, ¿verdad?
04:16Entonces, va a aparecer el corazoncito o el matching, ¿verdad? Ahí está, de hecho, el corazón.
04:20Exacto. Y la otra parte, si le gusta también ese perfil, ¿verdad? Desliza hacia la derecha y entonces lo que hacen es ese match, ¿verdad?
04:28Y ahí es a donde empieza básicamente el chateo y el contacto y, bueno, de acuerdo a cómo usted configuró su perfil, va a establecer ese tipo de vínculo, ¿verdad?
04:37Si es una relación más casual o si quiere otro tipo de relación.
04:40Es, bueno, es interesante porque quienes tal vez no estén familiarizados con este tipo de aplicaciones, les salta a la cabeza muchísimas más dudas.
04:50Vamos a compararla con otra aplicación que es Bumble y vamos a mostrarles un video también de cómo funciona esta aplicación para ir entendiendo en qué se diferencian,
04:58cuáles son las cosas que voy a buscar o encontrar en una o en otra.
05:02Yanina, aquí estamos en Bumble ya.
05:04Ok, ¿Bumble lo que tiene?
05:06¿Esto es Bumble, chicos?
05:07No, creo que eso es Tinder.
05:08¿O seguimos en Tinder?
05:09Ah, ok, ¿esto es Bumble?
05:11Ya es Bumble.
05:11Ya, esa, ajá.
05:12Bueno, Bumble tiene la característica de que las mujeres son las que van al volante.
05:17¿Eso qué significa?
05:19Que aunque se haga el swipe hacia la derecha y se genere el corazoncito y haya un match, el contacto no va a empezar el chateo hasta que ella lo inicie.
05:29Entonces, por eso es que aquí las mujeres tienen como el control o el...
05:32Como a la antigua, como a la antigua, nada más que no cara a cara, ¿verdad?
05:35Claro, eso les da un poco más de seguridad, ¿verdad?
05:38Y tal vez un poco más de protección en términos de con quien yo quiero iniciar una conversación.
05:44La conversación, claro que sí.
05:45Y bueno, ahí entonces lo que vamos a toparnos es, vamos a tener el perfil, la persona sube una fotografía y funciona igual que el otro le da me gusta o hacen ese match.
05:54Exacto, sí, es exactamente lo mismo. Es ese deslizar hacia la derecha, genera como ese corazoncito para el match.
06:01Es interesante. Busco una relación estable, alguien para compartir la vida.
06:06Eso era lo que estábamos hablando.
06:08Sí, guau. O sea, está interesante.
06:10Sí, los riesgos a la hora de utilizar estas páginas, yo tengo que ser muy, muy, muy honesta y es que a mí me daría muchísimo miedo, no sé, ¿verdad?
06:20Toparse con alguna sorpresa, como la que usted estaba diciendo, ¿verdad? Porque no hay nada como el estar aquí viéndote, aunque nada me asegura que eso es lo que me estás diciendo, ¿verdad?
06:30Pero finalmente te estoy viendo, no sé. ¿Pero cuáles son los riesgos de estas aplicaciones?
06:36Ciertamente. Bueno, una buena configuración del perfil con toda la parte de privacidad y de seguridad, qué es lo que yo quiero compartir, qué no quiero compartir.
06:45Es de vital importancia, ¿verdad? Tener cuidado a la hora de exponer fotografías e información personal, ¿verdad?
06:53Yo creo que eso es un tema también súper importante. Y bueno, si nos vamos más a los riesgos desde el punto de vista emocional, pues vamos a encontrar que las personas tienen como esa tendencia a estar buscando reforzamiento a través del matching, ¿verdad?
07:11De los likes. Y es importante tener claro que la autoestima va más allá de una pantalla, ¿verdad?
07:18Y por otra parte, también cuando usted tiene demasiadas opciones y, digamos, demasiada gente ahí conversando con usted, también se genera un desgaste emocional por ansiedad porque tienes que hacer una elección.
07:30Wow. ¿Qué les parece si vemos precisamente un testimonio de una persona que ha utilizado alguna de estas dos plataformas?
07:38Lo vamos a mostrar de manera escrita para que usted lo pueda apreciar en casa y vamos a darle lectura.
07:44Nos cuenta que cuando me vinculé con la otra persona, me gustó mucho. Quise entablar una relación diferente a las condiciones iniciales de los filtros, pero él o ella no aceptó.
07:55Quise entablar una relación diferente.
07:58Ajá. Diferente a los filtros.
08:00Como que la persona puso, quiero una relación estable y tal vez esta persona dijo, no, yo solo quiero salir un día.
08:05Ajá. Sí, yo creo que ahí es importantísimo tener claro cuáles son tus límites para poder entonces establecer ese tipo de vínculos.
08:14Si ya hay algún grado de manipulación o que sobrepasan esos límites, yo creo que es una señal de alerta súper importante para no continuar la conversación o, por supuesto, mucho menos llegar ya a un contacto cara a cara.
08:28Ajá. Tenemos otro testimonio de uso de este tipo de aplicaciones, Bumble o Tinder, para encontrar, en verdad, una pareja o una persona con la cual usted quiera compartir.
08:40El modelo de vínculo que quiero establecer no conecta con ninguna persona. Me siento no aceptada y no amada. Era lo que estábamos hablando de la autoestima.
08:51Ajá. ¿Qué podemos decir de eso?
08:54Bueno, sí, en realidad el poner todo en las redes, ¿verdad? En este tipo de aplicaciones también es de mucho cuidado.
09:03Ajá. Yo tengo que valorar el tipo de perfil que estoy generando y cuáles pueden ser las posibles consecuencias que eso pueda traer.
09:13Ajá. Pero yo creo que usted ha dado un punto importantísimo y es que mi valor va más allá de una pantalla, de un like o de un matching, ¿verdad?
09:22Una cosa que me llama la atención y ya antes de ir concluyendo, Yanina, es el tema de la edad. Iniciamos esto hablando de los jóvenes utilizan, los jóvenes, tal vez el público que nos ve no va a utilizarlas, pero sí sus hijos, sus hijas.
09:34O ya lo están usando. O ya lo están usando. Les parece si vemos unas consideraciones finales en donde a manera de alerta o de red flags, como se dice hoy en día, podemos tener, doctora, para considerarlo a la hora de asesorar incluso a la gente cercana que amamos.
09:52La primera dice utilizar las aplicaciones como complemento y no como vía única.
09:57Bueno, también hay que priorizar la seguridad, el bienestar emocional y la autenticidad. Este segundo punto me parece de los más importantes. Ojalá que en negrita y la verdad, bien subrayado, la seguridad ante todo su bienestar emocional, no como la otra chica que decía no me siento amada, no me siento aceptada y que no perdamos esa autenticidad, aunque estemos inmersos en esta red social.
10:17Y mantener expectativas realistas sobre tiempos e intimidad. ¿Se puede tener expectativas realistas?
10:24Por supuesto.
10:24O se reta al ser digital.
10:26Claro, claro. Yo entiendo que, pues, lo que decía, el tener todo puesto sobre las aplicaciones tiene un grave riesgo.
10:36Creo que también tenemos que estimular de alguna manera las otras formas de socialización del cara a cara, porque es una paradoja.
10:44Conectas a través de la aplicación, pero luego las personas conectan para verse en un lugar y empezar a conversar.
10:50Entonces, de alguna manera, esa parte no se está perdiendo. Es como el contacto inicial, ¿verdad? Como esa cosa de cuestión de tener varias opciones para ver con quién.
11:00Claro. Bueno, ¿no? Muchísimas gracias, además, por traernos estas opciones y, por supuesto, recalcar la seguridad que siempre debemos tener al utilizar estos medios digitales.
11:10A Janina se le puede contactar al 6386-8138. Ella es psicóloga y la esperamos aquí muy pronto. Fue una muy buena primera vez.
11:16Así que la esperamos muy pronto. Muchísimas gracias, yo encantada, claro que sí.
11:20Bueno, la esperamos pronto. Que tenga un buen día.
Sé la primera persona en añadir un comentario