00:00Hola, soy José Aguilar Berrocal, soy costarricense, tengo 47 años.
00:15Yo crecí en Guanacaste, pasé toda mi infancia en la zona rural, en un área en Filadelfia, Carrillo, muy bonita, en una finca ganadera, agrícola, y eso me marcó.
00:25La verdad, creo que tengo un corazón campesino y rural y es algo importante en mi vida.
00:30Luego estudié en San José, en la secundaria, e hice una carrera muy interesante.
00:35Estudié psicología y luego hice una primera maestría en gerencia en proyectos de desarrollo en el Instituto Centroamericano de Administración Pública y más adelante en mi carrera.
00:45Gracias a Dios, el gobierno británico me dio una beca y pude estudiar en London School of Economics, una maestría muy interesante,
00:52que es como teoría del desarrollo, estrategia, y pude terminar una pequeña especialización técnica con un curso corto en la Universidad de Oxford
01:00que se llama El uso del índice de pobreza multidimensional para política pública.
01:05Me he especializado en trabajo muy interesante en alianzas público-privadas, siempre trabajando junto la comunidad, las empresas, el gobierno, iglesias,
01:15haciendo articulaciones para poder llevar oportunidades a las comunidades que están abandonadas.
01:22Escoger una sería ir a la montaña. Tengo tres perritos, tres rodecianos que son como unos terneros y esa es la mayor felicidad que tengo.
01:32Pero me encanta correr, me encanta la música, me encanta leer, me gusta escribir, soy deportista y disfruto muchísimo de la naturaleza,
01:41el mundo natural y soy creyente.
01:43Así que paso una buena parte del tiempo tratando de que la vida espiritual también crezca y le doy mucha energía
01:48y le agradezco a Dios, la verdad, todas las bendiciones que me ha dado.
01:52¿Por qué quieres ser presidente de la República?
01:56Cuando uno tuvo este montón de bendiciones, es tu obligación darle de vuelta a tu país, nada se arregla solo.
02:03Todo se arregla si uno se involucra y hace las cosas de manera seria, con buena fe, tratando de unir al país y salir adelante.
02:09Esa es la primera y la más importante.
02:11Y la segunda es que estoy completamente convencido de que sí es posible mejorar.
02:15Por supuesto que han sido proyectos acotados los que he hecho, pero han sido muchísimos en diferentes partes del país,
02:21siempre logrando poner de acuerdo a las empresas, a las iglesias, a la comunidad, a los jóvenes, al gobierno.
02:27Entonces a mí nadie me va a convencer de que no podemos trabajar juntos.
02:30Es perfectamente posible y en un montón de temas lo hemos hecho de manera exitosa, una detrás de otra.
02:36Y estoy seguro que con un buen liderazgo, que sepa sacar lo mejor de la gente, que nos inspire como costarricenses,
02:41podemos unir las fuerzas y enfrentar con valentía y con inteligencia los enormes retos que tenemos,
02:46empezando por el de la delincuencia organizada y el de narcotráfico, que está robándonos el país y está envenenando la juventud.
02:57Primero, porque tengo la humildad de reconocer que hay un montón de áreas en donde uno no puede jamás ser un especialista
03:02y voy a estar rodeado de la mejor gente y tengo la capacidad de generar ambientes para colaborar, para cooperar,
03:07no solamente con mi equipo en el Poder Ejecutivo, sino que voy a estar perfectamente capacitado
03:11para poder traer a los mejores líderes del sector empresarial, de conectarme con las iglesias,
03:16de conectarme con las asociaciones de desarrollo en las comunidades,
03:18de traer a las universidades internacionales y agencias de cooperación como lo he podido hacer a lo largo de mi carrera
03:23hace como 25 años, trabajando con gobiernos locales, gobierno central.
03:27Entre los problemas que tiene el país, ¿cuál es su principal preocupación y cómo la resolverá?
03:33Esto de que anden los gatilleros matando gente como si fuera a matar a un zancudo
03:36y a las mujeres las matan como si fuera un videojuego, eso se va a acabar.
03:40Vamos a tener el control territorial, vamos a devolverle a la gente la capacidad de ir a trabajar y a estudiar
03:44y estar en paz y saber que este es un país que los cuida y que tiene un gobierno que los protege
03:48y que la vida es lo más sagrado de todas las personas que están en este territorio.
03:53Y eso lo vamos a hacer con el uso de la fuerza.
03:54Yo soy claro que vamos a usar el uso legítimo de la violencia que tiene el Estado
03:58y la vamos a usar, que no le quepa la menor duda a nadie.
04:00Y esta locura en la que estamos se va a acabar y vamos a asegurarnos
04:03que los que están haciéndole daño a los costarricenses estén capturados y presos
04:06a donde tienen que estar.
04:08Pero hay que atender las causas de raíz también.
04:10Y ahí lo que hay que hacer es solidaridad inteligente, con educación,
04:13con proyecto de vida para los jóvenes, deporte, áreas que tengan iluminación en la noche
04:17para que puedan tener prácticas deportivas y culturales,
04:20acercar las oportunidades de trabajo, darles valores con las iglesias, con los centros educativos
04:25y que todos estos muchachos que hoy son reclutados como gatilleros en el narcomenudeo
04:30que tienen una vida totalmente frustrada, tenemos que lograr tirarles un puente
04:34para que se metan al vagón de desarrollo.
04:37Y eso se hace con solidaridad, con educación, tratándolos con respeto a su dignidad
04:40y tratar de evitar con todos los medios posibles que volvamos a estar nunca más en nuestra historia,
04:46en la locura que vamos a tener que enfrentar ahora, porque tristemente a esos que ya están perdidos
04:50los vamos a capturar y los vamos a encerrar.
04:53Pero ese no debería ser la historia de Costa Rica, eso debería pasarnos una única vez
04:56y nunca más volver a dejar que este país llegue al punto en donde esta administración nos dejó,
05:00que es una catástrofe de seguridad y de vida en sociedad.
05:04De ser electo presidente, ¿cuál sería su primer decreto?
05:08Nombrar el Consejo Presidencial de Seguridad Ampliada, en donde va a estar sentado,
05:12por supuesto que todo el gabinete, las instituciones del Poder Ejecutivo, con el Poder Judicial,
05:17con todos los representantes de las diferentes fracciones políticas de la Asamblea Legislativa
05:21y también van a estar las iglesias, también van a estar las cámaras empresariales,
05:26también van a estar los líderes nacionales de las asociaciones de desarrollo
05:28y esto va a ser un trabajo en equipo nacional para ir con coraje y con valentía
05:33a recuperar nuestra paz, nuestra seguridad, hacer una raya en la arena
05:37y decirle a todo el mundo que este es un país valiente y que nos rechazamos categóricamente
05:43vivir con miedo, vivir de rodillas. Esto se va a acabar y vamos a salir adelante.
05:47Inmediatamente después viene el segundo decreto, que es importantísimo,
05:50que es declarar la emergencia nacional educativa y hacer una hoja de ruta técnica
05:55con el acompañamiento de la OCDE. Igual, esos mismos actores van a pasarse a la sala
05:59y vamos a ir a cerrar filas para lograr que este sea el país de la educación,
06:02que siempre hemos sido el país de la esperanza, el país de las oportunidades
06:05y con lo que tenemos entre oreja y oreja, ir al desarrollo.
Sé la primera persona en añadir un comentario