- hace 18 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la mañana, 30 minutos en
00:00:04punto. Muy buenos días para
00:00:06todos. Hoy es jueves 27 de
00:00:08noviembre de 2025 y ya casi,
00:00:11ya casi todo llega a diciembre
00:00:12y por eso los saludamos con
00:00:14esta imagen que nos llega en
00:00:15directo desde Barranquilla.
00:00:17Ven ustedes cómo la panorámica
00:00:19cada vez los deja ver mejor el
00:00:22árbol de Navidad más alto de
00:00:24Colombia hasta ahora, que
00:00:26anoche encendió sus luces
00:00:27justamente al lado del icónico
00:00:28monumento de la ventana
00:00:29al mundo. Tiene 66 metros de
00:00:33altura y tiene más de 460 mil
00:00:36bombillos LED. Así marcaron los
00:00:38barranquilleros el inicio oficial
00:00:40de la temporada navideña allá en
00:00:42la arenosa. Imperdible si están
00:00:44en Barranquilla o si están por
00:00:46ahí cerquita y van a pasar sus
00:00:47festividades, la fotigo con el
00:00:49árbol.
00:00:49Espero que hayan amanecido muy
00:01:00bien. Me estaba aquí preguntando
00:01:02ustedes cómo hacen para sopesar
00:01:04estas madrugadas todos los días.
00:01:05Aquí las comenzamos a veces con un
00:01:07poquito de música. Esta mañana
00:01:09estaba sonando capo, que son todos
00:01:10estos nuevos sonidos como medio
00:01:12reggaetón tropicales. Ustedes cómo
00:01:14hacen televidentes. Quisiéramos saber
00:01:16para que estas madrugadas tengan un
00:01:18poquito de alegría porque nos
00:01:19levantamos a trabajar por una
00:01:21mejor vida, por un mejor país.
00:01:23Comenzamos además con noticias
00:01:24positivas para ustedes. Hoy corre
00:01:26por cuenta de 11 suboficiales del
00:01:28Ejército Nacional que se han
00:01:29certificado como nuevos
00:01:30instructores caninos. Es un logro
00:01:32que fortalece su preparación, pero
00:01:34también las capacidades
00:01:35operacionales de la fuerza
00:01:36pública. Y no vayan a creer, eso es
00:01:38un entrenamiento muy exigente y
00:01:41así estos formadores van a asumir la
00:01:43misión de liderar el adiestramiento
00:01:45de estos perritos que es clave para
00:01:47detectar explosivos, para las labores
00:01:50de búsqueda y rescate, para todo el
00:01:52tema de seguridad, para apoyo
00:01:53táctico. Así que felicitaciones a
00:01:55nuestros suboficiales.
00:02:01532, a primera hora le ponemos el
00:02:03ojo a dos noticias muy importantes en
00:02:04nuestro país. La primera es un caso
00:02:07en Nariño que evidencia la crueldad
00:02:09del reclutamiento forzado. Tras un
00:02:11seguimiento de la policía quedaron al
00:02:13descubierto tres personas señaladas
00:02:15de integrar las autodefensas unidas
00:02:16de Nariño, que estarían vinculadas
00:02:18al entrenamiento de menores para la
00:02:20guerra. Las imágenes muestran a niños
00:02:22manipulando armas. El reclutamiento
00:02:24de menores es un delito grave y una
00:02:26violación directa a los derechos
00:02:27humanos. Por eso, hoy reiteramos
00:02:29nuestro rechazo absoluto a quienes
00:02:31siguen usando a los pequeños como
00:02:32instrumentos de guerra.
00:02:39La segunda noticia a la que le ponemos
00:02:41el ojo tiene que ver con el futuro
00:02:42incierto de la reforma laboral. Las
00:02:44comisiones económicas de Senado y
00:02:46Cámara no lograron avanzar. Aunque en
00:02:48la Cámara se negó la ponencia de
00:02:50archivo, el debate se suspendió solo
00:02:52por falta de cuórum. En los próximos
00:02:54días tienen que retomar la discusión
00:02:55para decidir si aprueban o no la
00:02:57ponencia positiva. Si no consigue los
00:02:59votos, esta reforma queda prácticamente
00:03:02hundida. Por ahora, el gobierno lo que
00:03:04tiene es que esperar una nueva sesión
00:03:06para saber qué rumbo va a tomar este
00:03:07proyecto en el Congreso.
00:03:125.33 son datos y hay que darlos.
00:03:22Está hoy en portada William Pereira,
00:03:24el gerente de baloto en el diario de
00:03:25la República, y está diciendo cada
00:03:27cuánto cae el baloto. No me crean a
00:03:29mí, crean a la República. Dice que en
00:03:31promedio cada mes y medio está cayendo
00:03:34el baloto. ¿Qué tanto lo están
00:03:35comprando ustedes? Oiga, para que
00:03:37cambiemos de vida, para que cojamos
00:03:39una buena platica, la reinvirtamos y
00:03:41paseos a mejor. La Fiscalía está
00:03:44pidiendo cárcel para Bonilla y para
00:03:47Velasco por el escándalo en la Unidad
00:03:49Nacional de Gestión del Riesgo. De hecho,
00:03:51en unos minutos vamos a hablar un poco
00:03:53de eso. En la audiencia les van a
00:03:55imputar a ellos dos cargos por tres
00:03:58delitos.
00:04:09Comenzamos con las noticias. Anoche
00:04:11judicializaron a David Valencia
00:04:13Cochero. El hombre ha señalado de
00:04:15causarle la muerte a una mujer en
00:04:16Suba después de arrollarla con su
00:04:18cargo. Durante esta diligencia
00:04:19judicial, la Fiscalía le imputó el
00:04:21delito de homicidio culposo, pero el
00:04:24señor no aceptó el cargo.
00:04:25No aceptó los cargos, su señoría.
00:04:29Él es David Valencia Cochero, el
00:04:31hombre señalado como responsable de
00:04:32atropellar a Laura Fabiana León,
00:04:34causándole la muerte en la localidad
00:04:36de Suba.
00:04:36Pues el señor David intenta correr y
00:04:39logra subir a su vehículo para poder
00:04:41salir de ese lugar, pero cuando está
00:04:42subiéndose al vehículo comienza
00:04:44nuevamente a golpearle a su vehículo.
00:04:47Él prende el mismo y arranca de manera
00:04:50inmediata impactando a la víctima de
00:04:53nombre Laura Fabiana León Peña.
00:04:55La Fiscalía le imputó el delito de
00:04:57homicidio culposo luego de que
00:04:58intentara huir al parecer de las
00:05:00agresiones que la misma comunidad
00:05:01quería ocasionarle, presuntamente
00:05:04luego de que el hombre agrediera a su
00:05:06pareja sentimental y sus amigos
00:05:08intentaran defenderla.
00:05:09Al momento de arrancar, pues la señora
00:05:11estaba allí, la golpea, pasa el carro
00:05:14por encima de ella y la señora pierde la
00:05:17vida de manera inmediata.
00:05:18El hombre se presentó de manera
00:05:20voluntaria ante el ente
00:05:21investigador, sin embargo, no se le
00:05:23dictó medida de aseguramiento.
00:05:26Esta semana estábamos celebrando el 25N
00:05:28en contra de la violencia contra la
00:05:31mujer, pues hoy pedimos nuevamente
00:05:34eso, respeto por la vida de las
00:05:36mujeres.
00:05:375.35, como les adelantaba ahorita
00:05:39cuando estábamos leyendo el diario La
00:05:40República, pudimos conocer en primicia
00:05:42la última declaración que dio el
00:05:44exministro del Interior Luis Fernando
00:05:45Velasco ante la Corte Suprema por el
00:05:47escándalo de la UNGRD, una
00:05:49investigación que hoy tiene a cinco
00:05:51congresistas a punto de ir a juicio.
00:05:54¿Qué dijo? Aquí se los tenemos.
00:05:56Ante la justicia, en su última
00:05:58declaración, Velasco aseguró que jamás
00:06:00dio la orden de tramitar proyectos a
00:06:01congresistas para pasar reformas del
00:06:03gobierno nacional.
00:06:04Que ni se habló de 80 mil, ni de mil,
00:06:07ni de 10 mil, ni de 20 mil millones,
00:06:09porque eso no lo hicimos.
00:06:11Esto pese a ser señalado por María
00:06:12Alejandra Benavides, ex asesora de
00:06:14Ricardo Bonilla, como uno de los
00:06:16determinadores del escándalo.
00:06:17Si un ministro de Hacienda se va a
00:06:20reunir con un ministro del
00:06:21interior para hablar de temas
00:06:23inconfesables que no ocurrió, no van
00:06:29a tener al frente a una persona que
00:06:30ni siquiera conocen. Con la doctora
00:06:32Benavides yo no la conocía.
00:06:34Ante la pregunta de su participación
00:06:35en el llamado conclave, Velasco
00:06:37respondió.
00:06:38Yo no lo denomino conclave.
00:06:41Institucionalmente se creó un comité
00:06:43político, lo creó el presidente de
00:06:46la república. Se citaba todos los
00:06:48lunes y martes, cuando el lunes era
00:06:51festivo, en el DAPRE.
00:06:52Luis Fernando Velasco es uno de los
00:06:54ministros del gobierno mencionados
00:06:56por Olmedo López como parte del
00:06:57escándalo, junto a Ricardo Bonilla,
00:06:59Guillermo Alfonso Jaramillo, actual
00:07:00ministro de Salud, y la ex ministra
00:07:03de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
00:07:05Ya hablemos del otro escándalo, el de
00:07:07las infiltraciones en la fuerza
00:07:10pública por parte de las disidencias.
00:07:11Después, el coronel en retiro, Juan
00:07:13Carlos Mazo, quien hoy es el
00:07:14presidente de Indumil, también está
00:07:16en el ojo del huracán y tiene
00:07:17graves acusaciones.
00:07:19El ex comandante de contra
00:07:20inteligencia, John González, denunció
00:07:22que Mazo estaría utilizando la
00:07:23Dirección Nacional de Inteligencia
00:07:24para supuestamente perfilar y
00:07:27manipular ascensos militares.
00:07:29Hoy tenemos una disponibilidad...
00:07:31Él es el coronel en retiro, Juan
00:07:32Carlos Mazo, presidente de Indumil,
00:07:34entidad adjunta al Ministerio de
00:07:35Defensa, encargada de fabricar y
00:07:37comercializar armas, municiones y
00:07:39explosivos para las fuerzas militares
00:07:40y la Policía Nacional.
00:07:42Y él, el ex comandante de
00:07:44contrainteligencia del ejército
00:07:45coronel en retiro, John González,
00:07:47denunció que Mazo estaría
00:07:48utilizando el DNI para perfilar a
00:07:50militares.
00:07:51La DNI está siendo utilizada como
00:07:53una arma, una herramienta de
00:07:55persecución.
00:07:57Este caso para el personal militar
00:07:58donde han hecho, han cometido unas
00:08:01injusticias grandísimas de personal
00:08:03de oficiales, oficiales, y no
00:08:05solamente en el ejército, en la
00:08:06Policía Nacional.
00:08:07Así como presunta manipulación para
00:08:10movimientos de militares liderada
00:08:11por Mazo.
00:08:13Eso es abuso de poder para manipular
00:08:15ascensos, manipular agregadorías
00:08:18militares, quitar y poner los que le
00:08:21convengan o no, tomando decisiones
00:08:23únicamente, exclusivamente, una
00:08:24persona.
00:08:25Dice que es cercano el ex ministro de
00:08:27Defensa, Velázquez, y al actual
00:08:28comandante del ejército general
00:08:30Cardoso, por lo que habría influido en
00:08:32la salida del general en retiro, Oscar
00:08:34Vera, antiguo comandante de
00:08:35inteligencia.
00:08:36A él lo aburrieron, porque es mucha
00:08:39persecución, mucho señalamiento.
00:08:41Los que estaban haciendo campaña
00:08:44presidencial para Petro, cuando ya
00:08:46tuvieron el poder, empezaron a
00:08:48perseguir y a desprestigiar campañas
00:08:50de desprestigio contra el general
00:08:52Oscar Vera.
00:08:53El coronel Mazo está salpicado en una
00:08:54supuesta reunión con disidencias de
00:08:56alias Calarcá para crear una presunta
00:08:58empresa de seguridad.
00:08:59Noticias RCN lo buscó, pero a la fecha
00:09:01no obtuvo respuesta.
00:09:03En el momento de manufacturar el
00:09:04nuestro fusil, tendríamos...
00:09:055.39 inicia el panorama internacional
00:09:15con el presidente de Estados Unidos,
00:09:17Donald Trump, calificando como un acto
00:09:19de terror, de terrorismo, además y de
00:09:21odio al ataque contra dos de los
00:09:23integrantes de la Guardia Nacional, que
00:09:25recordemos ocurrió ayer en horas de la
00:09:26tarde.
00:09:27Informó que el sospechoso de disparar,
00:09:29quien además está herido desde origen
00:09:31afgano.
00:09:32El FBI indicó que se trata de un hombre
00:09:34de 29 años que apenas ingresó al país
00:09:36en el año 2021.
00:09:38El sospechoso bajo custodia es un
00:09:41extranjero que ingresó a nuestro país
00:09:42desde Afganistán.
00:09:45Fue trasladado en avión por la
00:09:46administración Biden en septiembre de
00:09:482021 en esos infames vuelos.
00:09:51Su estatus fue extendido en virtud de la
00:09:53legislación firmada por el presidente
00:09:55Biden.
00:09:55Luego de que el presidente Donald Trump
00:09:57informara que el atacante de los dos
00:09:59Guardias Nacionales es de origen
00:10:00afgano, el Departamento de Seguridad
00:10:03Nacional lo identificó como Rafa Nulav
00:10:05Lakamal, de 29 años, quien llegó a
00:10:07Estados Unidos desde Afganistán en
00:10:092021.
00:10:10Actualmente está bajo custodia y está
00:10:12herido.
00:10:13A raíz de este ataque, el presidente
00:10:14ordenó movilizar 500 uniformados a la
00:10:17capital estadounidense y su
00:10:18administración pausó el procesamiento
00:10:20de todas las solicitudes de inmigración
00:10:22de ciudadanos afganos.
00:10:23Entre tanto, los uniformados que fueron
00:10:25heridos de balas son atendidos en
00:10:26hospitales locales.
00:10:28Están en condición crítica.
00:10:305.40 del régimen de Nicolás Maduro
00:10:32cumplió sus amenazas, revocó las
00:10:34concesiones de vuelo de Iberia, de
00:10:36TAP, de Avianca, de Latam, Colombia,
00:10:38Turkish Airlines y Gol, luego de acusar
00:10:41a estas compañías de sumarse a las
00:10:43acciones de terrorismo de Estado
00:10:44supuestamente promovidas por Estados
00:10:46Unidos porque suspendieron, recordemos,
00:10:48sus operaciones de manera unilateral.
00:10:50Así es como lo dice el dictador Maduro,
00:10:53Asia y desde Venezuela.
00:10:55Sacó un comunicado el Ministerio de
00:10:57Transporte y el Instituto Nacional de
00:10:59Aeronáutica Civil con estas
00:11:01declaraciones.
00:11:07Televidentes, y esto es muy grave, una
00:11:09de las noticias más tristes a nivel
00:11:10internacional.
00:11:11Son al menos 55 muertos después de un
00:11:14grave incendio en un complejo de
00:11:15apartamentos en Hong Kong.
00:11:17Un fuego que se propagó por los andamios
00:11:19de bambuco en los que estaban adelantando
00:11:20mantenimiento de las fachadas.
00:11:22Mientras tanto, 45 personas se
00:11:24encuentran hospitalizadas en un estado
00:11:26crítico.
00:11:27Tres personas fueron detenidas por
00:11:29posible homicidio involuntario.
00:11:31Miles eran quienes vivían en estos
00:11:33conjuntos.
00:11:34nos vamos para España.
00:11:39Esta es una buena noticia para los
00:11:41jóvenes colombianos, pues un grupo de
00:11:43ellos está recibiendo capacitación en
00:11:44liderazgo y emprendimiento para poder
00:11:46llegar de vuelta a su país y aplicarla
00:11:48en sus comunidades.
00:11:50Tienen el apoyo de la Fundación Innovación
00:11:52para el Desarrollo, fundación presidida
00:11:54por el expresidente Iván Duque.
00:11:56Andrés Gil, nuestro corresponsal permanente
00:11:58en Madrid, tiene la información.
00:12:00Hablo con algunos de estos jóvenes.
00:12:01Buenos días, Andrés.
00:12:02Hola, muy buenos días.
00:12:05Es un maravilloso grupo de jóvenes
00:12:07colombianos procedentes de las más
00:12:09diversas y necesitadas regiones de
00:12:11nuestro país.
00:12:12Y es un grupo de jóvenes entre 18 y
00:12:1425 años que tiene un punto en común
00:12:16muy fascinante, y es que son jóvenes
00:12:18líderes de su comunidad, líderes
00:12:20comunitarios, líderes políticos, líderes
00:12:22del emprendimiento, de la mano apoyados
00:12:25por el programa Dreamers and Makers de
00:12:26la Fundación Innovación para el
00:12:28Desarrollo del expresidente Duque, por
00:12:30estos días están aquí en Madrid, recibiendo
00:12:32más capacitación.
00:12:33Trabajamos con madres víctimas de la
00:12:34violencia y jóvenes emprendedores.
00:12:36Efecto Revolu busca cambiar las oportunidades
00:12:39de todos nuestros jóvenes en nuestro distrito
00:12:41a través de la participación ciudadana, el
00:12:45liderazgo y convertir esos emprendimientos en
00:12:48futuras microempresas.
00:12:49Estamos iniciando un proyecto ecoturístico en
00:12:52Florencia, Caquetá, con una comunidad indígena a la
00:12:55cual pertenezco.
00:12:57Estarán aquí en España hasta este fin de
00:12:59semana.
00:13:00Están llevándose lo mejor que pueden
00:13:02conseguir de su experiencia en el exterior, así
00:13:04como en España también hacen visitas a Estados
00:13:06Unidos, hacen visitas a otros países europeos,
00:13:09todo ello de la mano de la Fundación Innovación
00:13:11para el Desarrollo, que es liderada por el
00:13:13expresidente Duque, para favorecer, para impactar
00:13:15a estos jóvenes líderes y para beneficiar de esa
00:13:18manera a amplias comunidades en Colombia.
00:13:20Información desde Madrid.
00:13:21Un feliz día.
00:13:22Un abrazo para todos.
00:13:23Es lo que se merecen nuestros jóvenes,
00:13:25oportunidades, sin importar desde qué región del
00:13:27país vengan.
00:13:29Pues así terminamos inicialmente este panorama
00:13:31internacional para recoger las noticias de nuestra
00:13:34gente, lo que está sucediendo en cada región del
00:13:36país.
00:13:37Estamos al lado de ustedes, escuchando lo que
00:13:38sucede en sus municipios, en sus ciudades, lo que
00:13:42se vuelve noticia, porque son sus denuncias.
00:13:45A las 5.43 saludamos a nuestros corresponsales que
00:13:49están en todas las regiones.
00:13:50Le damos los buenos días a Carlos Andrés en Popayán,
00:13:54a Ivonne en Cartagena, Jairo, buenos días en
00:13:57Barranquilla, a Estefanía en Bucaramanga, en Medellín,
00:14:00con ese amanecer tan bonito detrás de Sara y en Cali,
00:14:04a Diego.
00:14:05Tenemos hoy nómina completa de nuestros
00:14:07corresponsales.
00:14:09Iniciamos en Cauca, Televidentes, donde
00:14:11lamentablemente el terror no se va.
00:14:13En la vía panamericana, criminales de las
00:14:15disidencias detonaron un carrobomba al paso de un
00:14:18camión del ejército.
00:14:19Resultaron heridas tres personas.
00:14:22Vámonos con Carlos Andrés de inmediato.
00:14:23¿Cómo se encuentran esas tres personas?
00:14:25Y aprovechamos y le preguntamos, ¿algún militar
00:14:28resultó afectado?
00:14:28Isabela, Televidentes, buenos días.
00:14:34Así es, uno de los tres lesionados, es
00:14:36precisamente un soldado del Ejército
00:14:38Nacional, el conductor del camión que resultó
00:14:41destruido, pues es el que presenta heridas más
00:14:44graves, está recibiendo atención médica en el
00:14:46Hospital Universitario San José de Popayán, su
00:14:49estado es crítico y hay otro civil herido.
00:14:51Lo que la gente se pregunta es, ¿por qué
00:14:53nuevamente en un corto tramo de 27 kilómetros de la
00:14:56vía panamericana entre Popayán y Pasto, vuelven y
00:14:59ocurren estos hechos después de tantos anuncios de
00:15:01militarización, de tratar de recuperar el control del
00:15:05corredor internacional y nuevamente es la
00:15:07población civil la que queda en medio de las
00:15:09explosiones?
00:15:11Lastimosamente un artefacto que se había instalado en
00:15:15un vehículo detonó, causando hasta el momento la
00:15:19incineración de un vehículo tipo tractomula, así como
00:15:24heridas en tres personas que actualmente están siendo
00:15:29valoradas por nuestro hospital aquí en la cabecera
00:15:32municipal del bordo.
00:15:35Y si son reiterados los hechos sobre la vía
00:15:37panamericana, pues vuelve y juega el municipio de Suárez
00:15:40también.
00:15:41La gente se pregunta, ¿saben por dónde están atacando?
00:15:44¿Saben por dónde llegan?
00:15:45¿Por qué no hay efectivos de la fuerza pública para
00:15:47contrarrestar de manera más contundente?
00:15:49Fue precisamente lo que pasó anoche durante
00:15:51aproximadamente dos horas, disidentes del frente Jaime
00:15:54Martínez hostigaron con fuego nutrido la estación de
00:15:57policía de esa población.
00:15:59Piden que se reubique esta instalación policial porque
00:16:01todo el comercio, todos los negocios que están ahí en su
00:16:04entorno fueron evacuados.
00:16:06Isabel, la televidente de la información desde Popayán,
00:16:08Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
00:16:10Gracias, Carlos Andrés.
00:16:11Estamos obligados moral y periodísticamente a
00:16:14acompañar a toda nuestra gente en el Cauca y así lo vamos a
00:16:17seguir haciendo.
00:16:18546, seguimos con Cartagena.
00:16:21Mucho rechazo, mucha indignación por el crimen de la
00:16:23profesora Beatriz Suárez, asesinada por su expareja.
00:16:27En las últimas horas, sus compañeros de trabajo hicieron
00:16:29un plantón y terminaron reunidos con la Secretaría de
00:16:32Educación para poder revisar la seguridad de las mujeres
00:16:35profesoras, que además son quienes cuidan a nuestros niños y
00:16:39bon, quienes les regalan un futuro.
00:16:41¿Llegaron algunos acuerdos estos profes?
00:16:43Isa, buenos días.
00:16:50Pues sí, los docentes de la institución educativa
00:16:52Francisco de Paula Santander, hay que decir que primero en
00:16:54medio del dolor y de la indignación por haber perdido a
00:16:57su compañera, reclamaron la situación y además le pidieron
00:16:59a la Secretaría de Educación en esta reunión que se creara un
00:17:02comité para poder fortalecer los protocolos de atención
00:17:04inmediata, no solamente para las docentes, sino para todas las
00:17:07mujeres que hagan parte de la comunidad educativa de la ciudad.
00:17:10Compañeros de trabajo de la docente Beatriz Suárez, asesinada por
00:17:16su expareja, realizaron un plantón frente a la Secretaría de
00:17:18Educación, una jornada marcada por el dolor, la indignación y el
00:17:22rechazo profundo a la violencia que sigue cobrando vidas de
00:17:25mujeres.
00:17:26Los docentes de la institución educativa Francisco de Paula
00:17:29Santander reunidos en un acto solemne de respeto y duelo, nos
00:17:33dirigimos a ustedes para dejar constancia formal de nuestro profundo
00:17:36rechazo e indignación ante el feminicidio de nuestra compañera
00:17:40Beatriz Elena Suárez, hecho que enluta a nuestra comunidad
00:17:44educativa y exige respuestas institucionales claras, oportunas y
00:17:48verificables.
00:17:49Los docentes exigieron que este caso no sea una cifra más y pidieron
00:17:53mayores garantías de protección para todas las mujeres que se
00:17:56encuentran en riesgo.
00:17:59Que la profe descanse en paz, gracias por lo que hizo en tierra
00:18:02por todos los niños y un abrazo solidario a su familia.
00:18:045.48, seguimos con el departamento de Atlántico.
00:18:08La policía confirmó una intoxicación masiva ocurrida en el barrio
00:18:12Barlovento.
00:18:13Fue porque lanzaron un agente químico al caño de la Uyama.
00:18:16Eso fue un olor fuertísimo y la gente terminó afectada.
00:18:20Jairo, ¿qué fue lo que echaron ahí en el agua?
00:18:26Hola, Isabela, muy buenos días.
00:18:29Las autoridades han dicho son 41 personas que resultaron
00:18:33afectadas, entre ellos un niño de dos años que fue recluido en la
00:18:36unidad de cuidados intensivos del camino distrital Adelita de
00:18:40Charlo, que ha dicho la policía es que al parecer fue un agente
00:18:44químico que arrojaron al caño de la Uyama y que se activó en
00:18:49momentos en que se adelantaba en ese sector labores de soldadura en
00:18:53un planchón que está muy cercano al río Magdalena.
00:18:58Se presenta una emergencia por la presencia de un agente químico
00:19:01que fue arrojado al caño de la Uyama, que produjo intoxicación y
00:19:05afecciones respiratorias a 24 niños y a un adolescente de 16 años de
00:19:10edad que fue trasladado a un centro asistencial.
00:19:12La Policía Nacional en Barranquilla realiza acompañamiento a la
00:19:15familia de estos menores.
00:19:17Y la siguiente es una tragedia ocurrida en Santander por cuenta de
00:19:22las lluvias.
00:19:23Un operario de maquinaria amarilla murió trabajando en la remoción de
00:19:26un derrumbe en la vía que comunica a Bucaramanga con Matanza.
00:19:31Estefania, qué tristeza, los detalles de este caso.
00:19:33Buen día.
00:19:37Y sábado, buenos días a nuestros televidentes.
00:19:40Pues miren, este accidente laboral ocurrió en zona rural de la vía entre
00:19:44Bucaramanga y Matanza. En este lugar, Ginedes Elías Otero perdió la vida.
00:19:49Era operario de una empresa contratista de Bucaramanga y vivía en
00:19:52Piedecuesta, en el sur del área metropolitana.
00:19:55Según los reportes de la policía, el operario estaba realizando trabajos de
00:19:59remoción de tierra, de caída de piedras en esta vía del departamento.
00:20:03Y fue justamente en un segundo deslizamiento que una piedra le cayó
00:20:06encima, acabando con su vida.
00:20:09Esta vía de Bucaramanga hacia Matanza tiene afectaciones,
00:20:14por pérdidas de calzadas, por caída de rocas y porque el río Matanza
00:20:23ha generado afectación sobre la parte superior de la vía.
00:20:285.50 y hablamos de alias Catín y alias Johnny,
00:20:32quienes serían a los responsables de asesinar a tres personas en un
00:20:35negocio en el municipio de Yondó.
00:20:37Yondó está ubicado en el Magdalena Medio Antioqueño.
00:20:40La recompensa es millonaria por estas tres personas.
00:20:43Sara, buen día.
00:20:48Isabela, televidentes, buenos días.
00:20:50500 millones de pesos de recompensas ofreciendo la gobernación de
00:20:54Antioquia.
00:20:55A quien dé información sobre esos dos delincuentes de los que usted
00:20:59hablaba, que son, según las autoridades, los presuntos
00:21:02responsables de asesinar a estas tres personas que ya están
00:21:06identificadas y hay una más de 28 años que tiene pronóstico reservado.
00:21:12Pero además, también hay medidas restrictivas en ese municipio.
00:21:16Por ejemplo, está prohibido el parrillero hombre.
00:21:19Los establecimientos públicos tienen permiso para funcionar hasta las 12 de la noche.
00:21:24Y además, hay toque de queda entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana.
00:21:28El señor gobernador de Antioquia ha pedido al director de la DIJIN, el señor
00:21:35coronel Alfonso, una comisión especial en el municipio de Yondó, dedicada única y
00:21:41exclusivamente a esclarecer qué hay detrás de este hecho, a esclarecer quiénes son las
00:21:46personas que murieron en ese hecho.
00:21:495.51, la búsqueda de financiación para el tren de cercanías, el proyecto de movilidad
00:21:55más importante de los últimos años para el Valle del Cauca, continúa.
00:21:58El alcalde de Cali y la gobernadora del departamento se encontraron con las embajadas de Corea del
00:22:03Sur, de Estados Unidos, de Alemania, con la Unión Europea.
00:22:06Diego, están buscando en todo lado porque es un proyecto muy importante para la gente.
00:22:11¿Cómo les fue?
00:22:12Buenos días, pues mire, les voy bien dentro de lo que pudieron adelantar ahí en medio
00:22:23de esas reuniones, estos encuentros.
00:22:25El Banco Mundial, a través de la Corporación Financiera Internacional, podría financiar
00:22:30con la mitad de los recursos esos 7.2 billones de pesos que le faltan a este proyecto para
00:22:34ser realizado aquí en el departamento.
00:22:36Pero también están adelantando conversaciones con Corea del Sur para adelantar todo lo que
00:22:41tiene que ver con el proceso de factibilidad de las fases 2 y 3 de este proyecto.
00:22:45Recordemos que la fase 1 integraría a Cali con Jamón Gui, en un corredor de 21 kilómetros.
00:22:51Yo creo que aproximadamente hace un año trajimos a una delegación de las empresas europeas
00:23:00más destacada del sector ferrocarriles.
00:23:03Ahí estuvieron, creo, unas 10 empresas de las grandes, de productores de materia rodante,
00:23:09de construcción, operadores de trenes.
00:23:18La tercera clave, el amor propio.
00:23:20Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
00:23:26Y las tres de hoy nos van a ayudar a entender el poder del compromiso.
00:23:30El compromiso es una de las fuerzas más transformadoras de la vida.
00:23:34Comprometerse no es simplemente decir sí, es decidir con claridad quién queremos ser
00:23:40y actuar en coherencia con esa decisión.
00:23:42Cuando nos comprometemos con nosotros mismos, nuestra energía se ordena, nuestras acciones
00:23:48se alinean y nuestros resultados cambian.
00:23:52El compromiso es el puente que convierte un deseo en realidad.
00:23:56Y para esto, la primera clave de hoy, nos pide que definamos el propósito que nos mueve de verdad.
00:24:01Y para eso preguntémonos, ¿esto por qué es importante para mí?
00:24:05La segunda clave nos dice que honremos nuestra palabra, especialmente cuando nadie nos ve,
00:24:11en esos momentos donde podríamos rendirnos, pero elegimos seguir.
00:24:15Cada vez que nos cumplimos a nosotros mismos, fortalecemos la autoestima y la identidad.
00:24:22Y la tercera clave nos habla de diseñar un entorno que sostenga nuestro compromiso.
00:24:27No hay que confiar solo en la fuerza de voluntad.
00:24:29Rodeémonos de personas, rutinas, recordatorios y espacios que nos ayuden a mantenernos firmes.
00:24:36El compromiso no nos aprisiona, sino que nos libera.
00:24:39Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo martes, aquí, en Noticias RCN.
00:24:47Llega también, como todos los días, el padre Walter Zapata y sus momentos de fe.
00:24:53Amigos de nuestro canal RCN, un saludo muy especial para todos en esta mañana del jueves,
00:24:58hoy día, de la bienaventurada Virgen María, de la medalla milagrosa.
00:25:03Recordamos así las apariciones de la Santísima Virgen María a una novicia de las hijas de la caridad,
00:25:09a quien Nuestra Señora confió la realización de la medalla milagrosa,
00:25:13que durante casi dos siglos ha conquistado el mundo con sus innumerables gracias.
00:25:18El 27 de noviembre de 1830, Catalina tuvo una visión durante la meditación en la capilla.
00:25:24Allí, ella vio un escrito en letras doradas, en un semicírculo, que decía,
00:25:30oh María concebida sin pecado, ruega por nosotros que recurrimos a ti.
00:25:35Luego escuchó unas palabras, ten una moneda acuñada de acuerdo con el modelo que le voy a indicar.
00:25:41Quienes la traigan con fe, recibirán grandes gracias.
00:25:45En febrero de 1832, estalló una terrible epidemia de cólera en París,
00:25:50que provocaría más de 20 mil muertes.
00:25:53Milagrosamente, las personas que portaban la medalla se salvaron de la peste.
00:25:58Por eso, en París, la gente comenzó a llamarla Medalla Milagrosa.
00:26:02Soy fiel devoto de esta vocación de la Santísima Virgen María,
00:26:06y los invito a que investiguen más sobre ella,
00:26:09para que renueven la piedad y la devoción a la Virgen
00:26:12en estos tiempos de guerra, de destrucción, de desamor
00:26:15y tanto egoísmo de los pocos que tienen mucho
00:26:18y de los muchos que tienen poco.
00:26:21Oh Virgen de la Milagrosa, bendice y protege nuestra patria.
00:26:25Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:26:29Amén.
00:26:30Y se les quiere con el corazón.
00:26:32Muchas gracias, Padre.
00:26:33A las 5.56 avanza nuestra primera emisión.
00:26:36Aquí están para ustedes los titulares de las principales noticias del día.
00:26:42Tragedia en el Cantón Norte de Bogotá.
00:26:45En un vehículo adentro de la guarnición militar
00:26:47encontraron los cuerpos de un capitán y de una teniente del ejército.
00:26:51Se indaga un posible incidente de carácter personal.
00:26:54El ejército activó los protocolos forenses y de investigación.
00:27:00Aterradora práctica de reclutamiento de menores en Nariño.
00:27:03Las autoridades descubrieron un centro de entrenamiento
00:27:06de las Autodefensas Unidas de Nariño.
00:27:08En minutos, los detalles.
00:27:12Autoridades en alerta por incremento de la actividad del volcán Puracé en Cauca.
00:27:16Fue restringido el acceso a la zona.
00:27:18El servicio geológico mantiene un monitoreo constante.
00:27:22Se mantiene la alerta amarilla.
00:27:27Velas, oraciones y un solo clamor en Villavicencio,
00:27:30donde familiares y amigos piden la libertad de Miguel Ayala
00:27:33y de su manager secuestrados hace nueve días ya en Cauca.
00:27:36Desde Noticias RCN también insistimos, libérenlos ya.
00:27:42Alias Marcos, hombre cercano.
00:27:47Buscado por la justicia.
00:27:49Mientras tanto, la Fiscalía investiga al frente Joaquín González de las disidencias de Calarca.
00:27:54Citaciones en escuelas para extorsionar y reclutamiento de jóvenes hacen parte de su prontuario.
00:28:00Les revelamos audiencia clave.
00:28:05A prisión fue enviado el presunto feminicida de Natalia Santo Domingo,
00:28:09la mujer trans que fue asesinada el pasado 9 de enero en Cajicá, Cundinamarca.
00:28:14Su familia en medio de un profundo dolor exige justicia y que esta investigación continúe.
00:28:18Avanza la investigación en Estados Unidos tras el ataque de dos guardias nacionales en Washington.
00:28:27El sospechoso fue identificado como un nombre de nacionalidad afgana.
00:28:31El presidente Donald Trump calificó el hecho como un acto de terror y odio.
00:28:34Venezuela cumplió su amenaza y revocó las concesiones a seis aerolíneas
00:28:42luego de que cancelaran sus vuelos a este país
00:28:44tras seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por Estados Unidos.
00:28:54Gracias a todos por continuar aquí firmes con el equipo de Noticias RCN.
00:28:59Faltan 10 segundos para que sean las 6 de la mañana.
00:29:01También le servimos a ustedes de reloj despertador
00:29:04para que se vayan a estudiar, para que se vayan a trabajar.
00:29:07Vamos a hablar en minutos de la Matriculatón 2026
00:29:10que avanza con éxito en Cartagena.
00:29:12Es una estrategia que busca garantizar que ninguno de nuestros niños
00:29:15se quede por fuera del sistema educativo.
00:29:17Por toda la ciudad se ofrecen cupos, se da acompañamiento a las familias
00:29:21y de una vez ahí en el sitio quedan matriculados los niños para el próximo año.
00:29:25Así que si están en Cartagena, pendientes a la jornada
00:29:28para que sus pequeños puedan entrar al colegio en el 2026.
00:29:32Por lo pronto comenzamos este bloque informativo
00:29:36con una noticia muy dolorosa, muy conmovidos
00:29:39que está enlutando el Ejército Nacional.
00:29:42Esto ocurrió apenas anoche en el Cantón Norte, aquí en Bogotá.
00:29:45Los cuerpos de dos oficiales, un capitán y una teniente
00:29:48fueron encontrados adentro de un vehículo en la guarnición militar.
00:29:52Las autoridades están verificando o investigando mejor si esto se trata
00:29:56de un incidente de carácter personal.
00:29:58En un comunicado, el Ejército aseguró que activó todos los protocolos
00:30:01para facilitar el procedimiento forense y las labores de investigación.
00:30:07El Ejército confirmó en las últimas horas la muerte del capitán Andrés Mazmela
00:30:11y la teniente María Camila Maecha, quien era piloto de dron.
00:30:14El Ejército a través de un comunicado lamentó lo sucedido.
00:30:17De manera preliminar, se pudo establecer que estos hechos estarían
00:30:21presuntamente relacionados con situaciones de carácter personal.
00:30:24Tras escucharse varias detonaciones, uniformados verificaron
00:30:28el parqueadero muy cerca al casino y allí encontraron
00:30:31en un vehículo gris los dos cuerpos.
00:30:34Llaman para informar de un hecho al interior de esas instalaciones.
00:30:40Efectivamente, la patrulla de la jurisdicción llega al sitio.
00:30:45Las autoridades correspondientes activaron todos los protocolos
00:30:48para brindar acompañamiento y apoyo psicosocial a la familia.
00:30:52Al tiempo, recopilan testimonios para esclarecer las causas de la tragedia
00:30:55que hoy enlutan a la institución.
00:30:57Que dolor, pues vamos a estar atentos a esta investigación.
00:31:04En Noticias RCN seguimos insistiendo también que con nuestros niños no.
00:31:08Y lo que hoy revela la policía de Nariño nos alarma.
00:31:12Ellos hicieron todo un trabajo de seguimiento y terminaron identificando
00:31:15a tres personas que al parecer hacen parte de las Autodefensas Unidas de Nariño.
00:31:20¿Cómo les parece a ustedes que además así, a la luz del día, a la luz de las redes sociales,
00:31:25postean videos en los que están reclutando no solamente a los menores,
00:31:29sino que tienen como unos campos para entrenarlos?
00:31:31Se ve también como los niños portan en sus manos algunas armas.
00:31:35El reclutamiento de menores sigue siendo uno de los delitos en medio de la guerra
00:31:38que más vulnera el derecho internacional humanitario.
00:31:41Y hoy hace necesario que los protejamos más.
00:31:44¿Qué está pasando en estas zonas que son las más afectadas por los conflictos,
00:31:47como el departamento de Nariño? ¿Cómo cuidar a nuestros niños, Lisa,
00:31:51que caen tan fácil hasta por este celular?
00:31:53Porque en redes sociales están siendo reclutados.
00:31:56Es ahora la práctica favorita de esta gente.
00:31:58Isa, buenos días para usted y para todos los televidentes.
00:32:00Pues mire, Isa, este grupo ilegal estaría reclutando a los menores
00:32:03en seis municipios de Nariño.
00:32:05Pero mire, lo que dicen los investigadores es que los amenazaban
00:32:08con hacerle daño a sus familiares si no accedían a ingresar a las filas de este grupo.
00:32:14Las tres personas que ya mencionábamos que fueron capturadas,
00:32:16ellas fueron ubicadas en Chía, en Cali y también en Pasto.
00:32:20Estas personas desde allí estarían coordinando este tipo de acciones,
00:32:23pero también son relacionadas con extorsiones y homicidios.
00:32:26En los videos que logramos conocer por parte y que hacen parte del material de prueba,
00:32:31se ven a los menores usando las armas y también los drones,
00:32:34una práctica que también, recordemos, ha sido utilizada para atacar a la fuerza pública
00:32:37y a la población civil.
00:32:38Pues acá les tenemos el informe para que vean ustedes mismos
00:32:41lo que están haciendo con nuestros niños en Nariño.
00:32:43Con la compañía, buenos días.
00:32:46¡Alto!
00:32:49Son imágenes que comprueban que la violencia tristemente sigue alcanzando a los menores.
00:32:54Según la investigación de la policía, fueron engañados y algunos presionados
00:32:58para que dejaran su hogar y la escuela para pasar a manipular armas, drones y explosivos.
00:33:03Este centro de entrenamiento de menores fue ubicado en zona rural de Puerres, Nariño,
00:33:07y fue una de las principales pruebas en contra de estas tres personas.
00:33:12Un operativo que permitió la captura de alias John MT, alias Paisa, alias Julito y la imputación de alias Ferrer,
00:33:21presuntos integrantes y cabecillas del componente armado de las Autodefensas Unidas de Nariño.
00:33:25Tras varios meses de investigación, lograron ubicarlos en Chía, Cali y Pasto.
00:33:31Las investigaciones también permitieron establecer que estos individuos participaron en alianzas criminales
00:33:35con otras estructuras armadas y legales conformadas para fortalecer su presencia en zonas rurales.
00:33:40Solo en Nariño van 15 niños reclutados en lo que va este año.
00:33:45Sin embargo, el subregistro podría elevar esta cifra drásticamente.
00:33:50Seis de la mañana, cuatro minutos, vamos con otras noticias.
00:33:53Judicializaron al presunto agresor de la mujer trans asesinada en enero en Cajicá, departamento de Cundinamarca.
00:33:59Recordemos que la muerte de Natalia Santo Domingo fue en su casa,
00:34:03donde la atacaron en múltiples ocasiones con arma blanca, con cevicia y con crueldad.
00:34:08A Jason le preguntamos cómo recibe esta noticia la familia después de que judicializan a su presunto asesino.
00:34:15Buenos días.
00:34:21Isa, cordial saludo para usted, para nuestros televidentes.
00:34:25Bueno, digamos que es un alivio en medio de toda esta tragedia que ocurre este año para la familia Santo Domingo.
00:34:31Once meses, once meses pidiéndole a las autoridades que investigaran, que no frenaran,
00:34:36que dieran con el paradero de este hombre y afortunadamente en las horas más recientes pues se da la captura.
00:34:42Ahora la judicialización y anoche un juez lo envió a prisión.
00:34:48A prisión fue enviado el presunto feminicida de Natalia Santo Domingo,
00:34:53una mujer trans asesinada el pasado 9 de enero en su residencia en Cajicá, Cundinamarca.
00:34:58Se causó un daño muy grave a esta persona, perdió su vida, a toda la familia y a la sociedad en general.
00:35:07La captura del presunto feminicida se dio en medio de investigaciones de la Sijín de la Policía y la Alcaldía de Cajicá.
00:35:14Carlos Hernando Castillo, de 30 años, residente en el municipio de Chía,
00:35:18fue identificado como el homicida después de un trabajo intenso de investigación
00:35:22que incluyó el análisis de horas de cámaras de vigilancia y comunicaciones.
00:35:26El hombre habría atacado a la mujer con más de 60 apuñaladas dentro de su residencia.
00:35:31La investigación continúa en medio del profundo dolor de la familia Santo Domingo.
00:35:37Seis de la mañana, seis minutos.
00:35:39Ahora quiero invitarlos a que veamos juntos estas imágenes que corresponden a la actividad del volcán Púrace
00:35:44en la cadena volcánica de los Coconucos, en el departamento del Cauca.
00:35:48Ahí la tienen ustedes.
00:35:49Durante los últimos dos días se ha registrado un notable incremento en su actividad,
00:35:53pero sobre todo en la expulsión de ceniza.
00:35:57Los movimientos volcánicos han aumentado y las autoridades ambientales están monitoreando constantemente.
00:36:03La columna de ceniza ya ha sido visible en varias zonas aledañas al volcán.
00:36:08Las autoridades sin duda mantienen vigilancia permanente y esto ocurre solo a kilómetros de Popayán,
00:36:18de la capital del departamento.
00:36:20Vamos a preguntarle a Carlos Andrés cómo están cuidando a las comunidades,
00:36:24están tomando algunas prevenciones, porque está fuerte, las imágenes se ven bien miedosas.
00:36:29Carlos Andrés.
00:36:30Isabela, televidente, es cierto, desde aquí, desde Popayán, se aprecia esa columna,
00:36:38sobre todo ayer en horas de la mañana, una columna que superó el kilómetro con 700 metros de altura,
00:36:45una ceniza volcánica que fue esparcida hacia la zona suroccidental, hacia la zona del páramo de Paletará.
00:36:51Este polvillo cayó en la vereda Remedios, no hay reporte de mayores afectaciones,
00:36:55pero los fenómenos se siguen aumentando, ya se vislumbran la hares, hay incandescencias, sismos,
00:37:01pero sobre todo esta expulsión de ceniza volcánica.
00:37:04Dialogamos con las autoridades, tanto de Puracé como de Popayán,
00:37:07sobre el alistamiento preventivo en que se declararon tras este incremento de la actividad volcánica.
00:37:14Rugió con fuerza la montaña de fuego del pueblo Coconoco.
00:37:17El cráter Puracé expulsó considerable cantidad de ceniza y en su interior aumentaron los movimientos volcánicos.
00:37:23Las autoridades de Puracé se declararon en alistamiento preventivo.
00:37:28Se ha dispuesto un plan de emergencia también para la adquisición de elementos como frazadas,
00:37:35colchonetas, carpas y elementos médicos.
00:37:39El cráter Puracé está a 25 kilómetros lineales de la ciudad de Popayán,
00:37:43por eso en la capital caucana también están en alerta los organismos de socorro.
00:37:47Se están presentando unos sismos, más o menos a un kilómetro de profundidad de la boca del volcán.
00:37:54Esto ha traído también unos movimientos de tremores.
00:37:59En coordinación con la Guardia Indígena quedó prohibido el acceso al volcán y a la mina de azufre el vinagre.
00:38:05Bueno, pues ya son las seis de la mañana, nueve minutos.
00:38:09Y para hablar de este incremento en la actividad volcánica del Puracé,
00:38:12nos acompaña un experto, Cristian Santa Coloma, vulcanólogo del Servicio Geológico Colombiano.
00:38:19Doctor, muy buenos días y gracias por unirse a Noticias RCN.
00:38:23Buenos días, muchas gracias.
00:38:24¿Qué lectura están haciendo ustedes desde el Servicio Geológico sobre el comportamiento reciente del Puracé?
00:38:29Porque de pronto uno se alarma viendo las imágenes,
00:38:32pero que entendamos qué es lo que más se está preocupando en este momento.
00:38:36Sí, digamos la actividad ya venía desde hace unas semanas en incremento
00:38:42y lo que estamos viendo en los últimos días es, digamos,
00:38:46como esa excitación de la parte superficial con mucha desgasificación.
00:38:51Esa desgasificación por momentos presenta unas pequeñas salidas de material articulado
00:38:59que es, digamos, es una ceniza muy fina.
00:39:02Por el momento lo que se ha emitido es una ceniza de tamaño muy fino,
00:39:06de un tamaño, bueno, y unas cantidades muy pequeñas.
00:39:09Y en algunas poblaciones de la zona más cercana al volcán Puracé
00:39:13se han registrado la caída de este polvillo.
00:39:16En estos momentos se está evaluando cómo evoluciona la actividad del volcán Puracé.
00:39:21Por el momento estamos enmarcados dentro de ese estado de alerta amarilla
00:39:27donde podemos tener ese tipo de manifestaciones superficiales.
00:39:31También es importante recalcar que hasta el momento solamente hemos podido,
00:39:38digamos, experimentar esa manifestación de esas salidas de gas,
00:39:43pero por el momento no se han presentado salidas más explosivas
00:39:48como lo que ocurrió en enero de este año,
00:39:50ni la formación de flujos de lodos secundarios de pequeño tamaño
00:39:54como ocurrió en febrero de este mismo año.
00:39:57Doctor Santa Coloma, entonces, para que entendamos mejor los que no somos vulcanólogos,
00:40:02después de esta ceniza, ¿podría haber una emisión de otro gas,
00:40:06algo que afecte, no sé, las vías respiratorias de la gente
00:40:09o la visibilidad a la hora de manejar,
00:40:11o simplemente va a llegar hasta eso, hasta esa ceniza muy fina?
00:40:16Pues es posible que la actividad siga en aumento,
00:40:20por eso continuamos haciendo un seguimiento en todo momento
00:40:25de cómo continúa evolucionando la actividad del volcán.
00:40:28Por el momento, el material que está saliendo no se compara,
00:40:32por ejemplo, con lo que sucedió este año.
00:40:35Y, digamos, ese es el diario monitoreo que se hace de la cadena volcánica.
00:40:41Entonces, seguir, pues, como observando cómo va cambiando esa dinámica.
00:40:45Esa dinámica viene en mucha excitación, digamoslo así,
00:40:50desde hace tres años, desde el año 2022.
00:40:54Digamos que eso no es anormal lo que está sucediendo esta semana.
00:40:57Lo que se ha recalcado en nuestros boletines extraordinarios
00:41:01es que podemos estar entrando en una fase nueva
00:41:05de más salida de ceniza,
00:41:08lo cual ya hemos experimentado los últimos dos días.
00:41:12Pero también depende mucho de la dirección de los vientos.
00:41:15Hacia dónde soplen los vientos es posible que se reporte caída de nuevo material.
00:41:21Sin embargo, los boletines que hemos emitido
00:41:26recalcan que, si bien no está ocurriendo en estos momentos algo como lo que ocurrió en enero,
00:41:31es posible que estemos entrando en ese nuevo escenario.
00:41:34Por eso, pues, se recomienda no acercarse a la parte alta del volcán.
00:41:38Claro.
00:41:39Hacer, digamos, tomar las fuentes oficiales de la información
00:41:43y seguir pendientes de cómo evoluciona la actividad.
00:41:48Claro, porque lo ha dicho usted,
00:41:50no es una situación alarmante en este momento
00:41:52y de pronto en redes sociales se reproducen las imágenes
00:41:54y terminan engañando a la gente y diciéndole que sí,
00:41:57que se quede en la casa.
00:41:57Pero bueno, doctor, muchísimas gracias por acompañarnos,
00:42:00por el trabajo que hacen allí para cuidar a la gente
00:42:03y para seguir alertadas a lo que sucede con el volcán Pura.
00:42:06Un saludo para usted y para todo el equipo.
00:42:09Feliz día.
00:42:10Muchas gracias.
00:42:11Feliz día.
00:42:13Seis de la mañana, 13 minutos.
00:42:14Seguimos con otras noticias.
00:42:16Aquí en nuestras emisiones ya les hemos informado
00:42:18sobre alias Marcos,
00:42:20quien estaría detrás de las amenazas a la gobernadora del Tolima
00:42:23y de cómo logró evadir a las autoridades
00:42:26en diferentes operativos para capturarlo.
00:42:28Pues ahora conocimos cómo integrantes del jefe del Frente,
00:42:31Joaquín González,
00:42:32están intimidando y amenazando a los campesinos
00:42:35en este departamento.
00:42:37María Fernanda es quien nos cuenta
00:42:39lo que sucede con los campesinos solimenses.
00:42:41Mafi.
00:42:43Isa, televidentes, buenos días.
00:42:45Mire, Noticias RCN ha tenido acceso en exclusiva
00:42:48a una audiencia que es clave
00:42:49y es la investigación de la Fiscalía contra el Frente,
00:42:53Joaquín González,
00:42:54uno de los más poderosos en temas de criminalidad
00:42:56al mando de alias Calarca.
00:42:59Lo que revela la fiscal delegada de este caso es escabroso.
00:43:02Estarían incluso citando a reuniones en escuelas
00:43:05donde hay niños para extorsionar.
00:43:07Y no solamente esto,
00:43:08están haciendo infiltraciones en fincas,
00:43:10haciéndose pasar como jornaleros precisamente
00:43:13para almacenar explosivos
00:43:15y también para infiltrar y recibir información.
00:43:18El Frente,
00:43:21Joaquín González,
00:43:22comandado por alias Marcos de las disidencias de Calarca,
00:43:25controla el Tolima, Huila y Meta.
00:43:27Su actuar va desde infiltrarse en fincas,
00:43:30asesinar personas,
00:43:31hasta planear atentados con explosivos.
00:43:33Una red de apoyo local compuesta por jóvenes reclutados
00:43:38para funciones de vigilancia de trochas,
00:43:41operadores que se infiltran en fincas,
00:43:43haciéndose pasar por jornaleros para recolectar información.
00:43:47La situación es tan crítica que controlan hasta colegios.
00:43:51Un componente de finanzas y coacción
00:43:53que convoca reuniones en las escuelas
00:43:56o casetas comunales de las veredas
00:43:58para imponer cuotas periódicas en dinero o sin movientes.
00:44:02En territorio tolimense controlan hasta la movilidad de sus habitantes.
00:44:06Mantienen armas largas,
00:44:08portan radios y mantienen puntos de observación
00:44:11que controlan horarios de tránsito en veredas y fincas.
00:44:15Mientras avanza la investigación,
00:44:16la Fiscalía lista capturas contra estos disidentes.
00:44:21Pues Amafe, muchísimas gracias por el informe.
00:44:23Ya son las 6 de la mañana, 15 minutos.
00:44:25Y desde nuestra redacción de noticias
00:44:26vamos a tocar con ustedes, televidentes,
00:44:28porque queremos hacerlos parte.
00:44:29Un tema muy comentado en el mundo.
00:44:32Y es que el Parlamento Europeo está instando
00:44:34restringir el uso de redes sociales
00:44:36para los niños menores de 13 años.
00:44:38Y después de los 13 hasta los 16 años,
00:44:41que sí los puedan usar,
00:44:42pero eso sí, que tengan muchísimo control los padres
00:44:45sobre lo que están haciendo los niños con su teléfono.
00:44:48Los eurodiputados señalaron una gran preocupación
00:44:51por esos riesgos a la salud mental
00:44:53que pueden tener los niños.
00:44:54Ya tienen una estadística.
00:44:56Y es que el 25% de los menores
00:44:58están demostrando algunos problemas
00:45:00ya en su salud física y en su salud mental
00:45:02por el uso indiscriminado de los dispositivos
00:45:04y de las redes.
00:45:05Miren, si me lo preguntan a mí,
00:45:23que no soy mamá, digo, estoy de acuerdo
00:45:26y debería suceder.
00:45:27Yo creo que todas las mamás también.
00:45:28El problema, Dani y Lusa,
00:45:31es que cuando uno está chiquito,
00:45:32cuando uno es adolescente,
00:45:33pues obvio que quiere estar ahí en la onda,
00:45:35que quiere estar en lo último
00:45:36y eso le va a dar mucha rabia a uno
00:45:38si le quitan el celular.
00:45:39Usted no es mamá todavía, Dani,
00:45:40pero estoy segura de que quiere serlo.
00:45:42Yo no soy mamá, Isa,
00:45:43y es un tema que de hecho ya hemos hablado las tres
00:45:46y yo no estoy de acuerdo con que leen esos dispositivos,
00:45:49pero también soy consciente
00:45:50que no hay que aislar a los niños de la realidad.
00:45:53Entonces, como yo soy muy más de la vieja escuela,
00:45:55entonces yo sería más, no es por este lado,
00:45:57pero de vez en cuando un poquito controlado.
00:46:00Controlado.
00:46:00Controlado y un poquitico.
00:46:01Y eso que uno dice controlado,
00:46:03pero por ejemplo,
00:46:04esta semana vi un video de una denuncia,
00:46:06hay por ahí un videojuego, Roblox,
00:46:08o no sé qué, que a los niños les encanta.
00:46:09No es una red social,
00:46:10entonces los papás dicen,
00:46:11pues tienes aplicación descargada,
00:46:13pero ahí chatean con gente.
00:46:14La niña va a conocer a su amigo de Roblox,
00:46:16eso fue en España,
00:46:17y se llega a encontrar con un señor de 40 años.
00:46:20Lusa, es que así uno tenga control como mamá,
00:46:22es muy difícil o no.
00:46:23¿Usted cómo hace con Nico?
00:46:24Digamos, yo diría que el problema
00:46:26no es la tecnología,
00:46:27sino las redes sociales,
00:46:28el control está en las redes sociales,
00:46:30porque la tecnología, bueno,
00:46:31es una cosa que no podemos ya,
00:46:33digamos que ir en contra de eso.
00:46:35Hay cosas que no se pueden controlar,
00:46:37pero digamos que está en el equilibrio.
00:46:40Sí, hay que darles también libertad,
00:46:42hay que también educarlos,
00:46:44digo yo, pues,
00:46:45lo que uno puede hacer en la casa,
00:46:47explicarles, hablarles claramente,
00:46:49con palabras como son.
00:46:51Le puede hablar una persona así,
00:46:53le puede hablar una persona así,
00:46:54de verdad,
00:46:55verifica que sea tu amigo,
00:46:57de alguna manera,
00:46:58que te hagan,
00:46:59cuéntame a mí,
00:47:00déjame,
00:47:00yo estoy viendo.
00:47:01También darles la confianza,
00:47:03pero digamos que anularlos del todo,
00:47:05creo que no es la salida.
00:47:06Lo prohibido siempre llama la atención,
00:47:08y creo que uno los tira más allá,
00:47:10así le prohíbe.
00:47:10Pues ahorita en unos minuticos
00:47:12vamos a hablar con una psicóloga
00:47:13que realmente es experta
00:47:14y nos va a decir uno
00:47:14cómo maneja esa situación,
00:47:15porque con los adolescentes,
00:47:17sobre todo,
00:47:17es bien difícil.
00:47:18No sé si ustedes se acuerdan
00:47:19que hace unos meses
00:47:20aquí en Bogotá
00:47:20algunos colegios privados
00:47:21dijeron vamos a restringir el uso
00:47:23y no los pueden traer al colegio
00:47:24y punto.
00:47:25Pues queremos recordar aquí,
00:47:26televidentes,
00:47:27con ustedes esa restricción
00:47:28que se hizo en los colegios bogotanos.
00:47:32En mayo de 2024,
00:47:3327 instituciones educativas privadas
00:47:35pertenecientes a la Unión
00:47:36de Colegios Internacionales,
00:47:37un coli,
00:47:38implementaron la estrategia
00:47:39Desconectar para Conectar,
00:47:41en la que se restringe
00:47:42el uso de los dispositivos móviles
00:47:44en el ámbito escolar.
00:47:46Desde entonces se realizaron
00:47:47entrevistas a profundidad
00:47:48y encuestas a más de 11.000 estudiantes,
00:47:50padres de familia
00:47:51o acudientes y docentes.
00:47:53Más dispuestos al aprendizaje,
00:47:55más dispuestos a interactuar
00:47:56uno con otro
00:47:57y en recreos,
00:47:59por ejemplo,
00:48:00hemos visto que los estudiantes
00:48:01juegan más,
00:48:02conversan más.
00:48:03Los estudiantes con niveles
00:48:04de ansiedad
00:48:05reportaron un mayor acceso
00:48:06y uso de redes sociales
00:48:07y una correlación
00:48:08particularmente marcada
00:48:09en mujeres adolescentes
00:48:11con tendencia
00:48:12a intensificarse
00:48:13con la edad.
00:48:14Trastornos de lenguaje,
00:48:15trastornos de memoria,
00:48:16problemas de atención,
00:48:18madurez prematura,
00:48:20bulimia,
00:48:21anorexia,
00:48:22riesgo a retos virales,
00:48:24suicidio.
00:48:25La conclusión es que es necesario
00:48:27fortalecer el trabajo conjunto
00:48:28entre colegios y familias
00:48:29para acompañar
00:48:31la autorregulación digital.
00:48:32En general,
00:48:33es algo que
00:48:34obviamente depende
00:48:35de cada contexto,
00:48:37pero en nuestro caso
00:48:38ha sido positivo
00:48:39y lo recomendamos.
00:48:41Bueno,
00:48:41no importa
00:48:42qué se esté pasando
00:48:43allá en Europa,
00:48:44aquí en Colombia,
00:48:45también estamos preocupados
00:48:46por nuestros niños
00:48:47y qué es lo que tenemos
00:48:48que hacer como periodistas,
00:48:49salir a la calle,
00:48:50hablar con ustedes,
00:48:51preguntarle a los papás
00:48:51cómo manejan ustedes
00:48:52este tema
00:48:53y aquí están las respuestas.
00:48:56Ese acceso ilimitado
00:48:57puede generar
00:48:59una falta
00:49:00de madurez,
00:49:01de preparación.
00:49:02Esa es donde ellos
00:49:03son manipulados
00:49:04de una forma
00:49:05muy fácil
00:49:06para tomar decisiones.
00:49:09Que es justo
00:49:10y necesario
00:49:10porque hay informaciones
00:49:12que ellos reciben
00:49:12que no es la adecuada
00:49:14para su edad.
00:49:15Excelente idea,
00:49:16me parece,
00:49:17porque es que
00:49:17hoy en día
00:49:18la juventud,
00:49:18el exceso,
00:49:19el mal uso
00:49:20de las redes sociales
00:49:21está haciendo
00:49:22mucho daño
00:49:23en ellos.
00:49:23Puede traer
00:49:24muchas enseñanzas
00:49:25a nivel nacional
00:49:26para nosotros
00:49:27aquí en los colombianos.
00:49:28Los niños
00:49:29deben aprender,
00:49:30deben estar
00:49:31en todo lo que es
00:49:33la red digital,
00:49:34pero con restricciones.
00:49:36Hay mucha información
00:49:37en las redes sociales
00:49:39que no puede ser
00:49:40buena para ellos,
00:49:41entonces considero
00:49:42que sí es bueno.
00:49:44Los está absorbiendo,
00:49:45les está causando
00:49:47daños físicos,
00:49:49mentales.
00:49:50Para que resolvamos
00:49:51las dudas
00:49:52que nos pueden surgir
00:49:53a todos
00:49:53sobre si hay que prohibirlos
00:49:55y no hay que prohibirlos,
00:49:56cómo lo controlamos,
00:49:57cómo no lo hacemos,
00:49:57tenemos a Fabiana Barbosa,
00:49:59psicóloga clínica,
00:50:00doctora Barbosa,
00:50:01buenos días,
00:50:01gracias por unirse
00:50:02a Noticias RCN.
00:50:05Buenos días,
00:50:05un gusto,
00:50:06gracias por la invitación.
00:50:08Bueno,
00:50:08por investigaciones
00:50:09sabemos que el uso
00:50:10de pantallas
00:50:10en los chiquitos
00:50:11en su primera infancia
00:50:12pues termina,
00:50:13por decirlo de una manera
00:50:14burda,
00:50:15medio atrofiándoles
00:50:16el cerebro
00:50:16y no permite
00:50:17que su desarrollo
00:50:18sea como es óptimo,
00:50:20pero ¿qué pasa
00:50:21cuando se usan muchísimo
00:50:22ya en edades
00:50:23después de los 13 años,
00:50:25en los adolescentes,
00:50:27el uso excesivo?
00:50:28¿Y cuánto es un uso excesivo?
00:50:30¿Cuántas horas en pantalla
00:50:31podría venir representando
00:50:33eso, doctora?
00:50:35Mira,
00:50:35pues los estudios
00:50:36muestran efectos
00:50:37muy claros,
00:50:38aumento del riesgo
00:50:39de ansiedad,
00:50:40síntomas depresivos,
00:50:41problemas de sueño,
00:50:42mayor exposición,
00:50:43alteraciones
00:50:44en el desarrollo
00:50:45de la autorregulación
00:50:46emocional,
00:50:47por supuesto a veces
00:50:47también podrían
00:50:48algunas personas
00:50:49decir hay impactos
00:50:50positivos como
00:50:51la conexión social,
00:50:52pero los riesgos
00:50:52superan los beneficios
00:50:54cuando el acceso
00:50:55es temprano
00:50:55y sin supervisión,
00:50:57¿qué puede ser
00:50:57un tiempo excesivo?
00:51:01Pues pasar horas,
00:51:03los tiempos de exposición
00:51:04deben ser graduales,
00:51:05cuando un niño
00:51:06ya tiene la madurez
00:51:07para tenerlo,
00:51:08pues pasar unos minutos,
00:51:09pero si ya pasan horas
00:51:11y se les va mucho tiempo
00:51:13en el scrolling,
00:51:14pues ahí es que
00:51:15es algo nocivo.
00:51:16Doctora Barbosa,
00:51:17a mí me tocaron
00:51:19esos inicios
00:51:20de Facebook
00:51:20en que uno
00:51:21agregaba personas
00:51:23que de pronto
00:51:23conocía un amigo
00:51:24o el amigo del amigo,
00:51:25pero uno realmente
00:51:26no sabía quién era
00:51:26y terminaba chateando
00:51:27con ellas,
00:51:28obviamente uno
00:51:29en esa edad
00:51:30no es tan consciente
00:51:31de que esto puede representar
00:51:32un daño significativo,
00:51:33pero a uno como adolescente
00:51:34cuando le prohíben algo,
00:51:36pues como que más
00:51:37quiere hacerlo,
00:51:38¿cómo pueden manejar
00:51:39los papás
00:51:39un control
00:51:40sobre las redes sociales
00:51:41y sobre el uso
00:51:42de pantallas
00:51:42en estas edades
00:51:43tan complejas?
00:51:45Bueno,
00:51:46para empezar
00:51:46la comunicación
00:51:47es vital,
00:51:48tener un puente
00:51:48de comunicación
00:51:49claro con los hijos,
00:51:50hablar de esto
00:51:51de forma clara,
00:51:53mostrar desde la evidencia
00:51:54porque al final hoy
00:51:54todos tienen mucho acceso
00:51:56a la información,
00:51:57entonces los papás
00:51:57incluso desde la evidencia
00:51:59desde lo que ha sucedido
00:52:00podrían trabajar
00:52:01en darle
00:52:03a sus hijos
00:52:05como datos claves
00:52:06que les permitan
00:52:07tener un uso responsable
00:52:09y por supuesto
00:52:10yo creo que hay que hacerlo
00:52:11con medidas
00:52:13de control
00:52:15estrictas
00:52:15en casa
00:52:16y ahí es que
00:52:17pues muchas veces
00:52:18las familias
00:52:19no tienen los recursos
00:52:20para tener estas medidas
00:52:22porque al final
00:52:23las redes
00:52:23están desarrolladas
00:52:25para tener un algoritmo
00:52:26que engancha
00:52:27y que hace difícil
00:52:28que un adolescente
00:52:29suelte
00:52:30en el momento
00:52:31que corresponde
00:52:32o lo que habían acordado.
00:52:33claro doctora Barbosa
00:52:37y es que tiene mucho
00:52:37que ver también
00:52:38con esa segregación
00:52:39de dopamina
00:52:39que hace el escroleo
00:52:40que hace ver
00:52:41contenidos infinitos
00:52:42contenidos
00:52:43que nos diviertes
00:52:43que nos entretienen
00:52:44en el momento
00:52:45todo este algoritmo
00:52:46está muy bien manejado
00:52:47a nivel mental
00:52:48pues le agradecemos
00:52:49muchísimo
00:52:49que se haya conectado
00:52:50con Noticias RCN
00:52:51y eso sí
00:52:52siempre a consultar
00:52:53a los especialistas
00:52:53como usted
00:52:54un feliz día
00:52:54gracias
00:52:56bien pues lo más importante
00:52:59aquí sobre todo
00:53:00con los niños
00:53:00y con los adolescentes
00:53:01son los puentes
00:53:01de confianza
00:53:02las conversaciones
00:53:03profundas
00:53:04y las conversaciones
00:53:05incómodas
00:53:05no solo la prohibición
00:53:06sino el entendimiento
00:53:08de por qué
00:53:08algunas cosas son mejores
00:53:09en baja medida
00:53:10nos vamos a un corte comercial
00:53:12es televidente
00:53:12pero ya regresamos
00:53:13con muchas más noticias
00:53:14de la mañana
00:53:1732 minutos
00:53:18gracias por continuar
00:53:19aquí conectados
00:53:20con nosotros
00:53:21hablemos de lo que sucedió
00:53:22en Villavicencio
00:53:23la luz de decenas
00:53:24de velas
00:53:25inuminó la noche
00:53:26mientras familiares
00:53:27amigos
00:53:27artistas
00:53:28y ciudadanos
00:53:29se unieron
00:53:29para pedir la libertad
00:53:30de Miguel Ayala
00:53:31y su manager
00:53:32cada oración
00:53:33cada canto
00:53:34y cada palabra
00:53:35fue un recordatorio
00:53:36de una ausencia
00:53:36que ya completa
00:53:37nueve días
00:53:38familiares
00:53:40amigos
00:53:41artistas
00:53:41y villavicenses
00:53:42en general
00:53:43encendieron
00:53:44una vela
00:53:44pidiendo la libertad
00:53:45de Miguel Ayala
00:53:46y su manager
00:53:46todos los artistas
00:53:48del departamento
00:53:48del Meta
00:53:49nos unimos
00:53:49hoy en una oración
00:53:50para que liberen
00:53:51a Nicolás
00:53:52y a Miguel Ayala
00:53:52todos en una sola voz
00:53:54en un solo clamor
00:53:55para que pronto
00:53:56muy pronto
00:53:58estén
00:53:58en sus hogares
00:53:59han pasado ya nueve días
00:54:01desde que fueron secuestrados
00:54:02y la angustia
00:54:02sigue apretando
00:54:04el pecho
00:54:04de sus familiares
00:54:05que claman
00:54:06por su regreso
00:54:06le pido a los captores
00:54:09que pongan la mano
00:54:11en sus corazones
00:54:11que tienen familia
00:54:12que tienen
00:54:13seguramente
00:54:14sus hijos
00:54:14que hay una familia
00:54:16sufriendo muchísimo
00:54:17el artista
00:54:18compartió un mensaje
00:54:19cargado de amor
00:54:20y esperanza
00:54:21para su hijo
00:54:22eres un berraco
00:54:23aquí lo estamos
00:54:25esperando todos
00:54:26papi
00:54:26tenga mucha
00:54:26mucha paciencia
00:54:27ore mucho allí
00:54:29ore mucho papi
00:54:30y en noticias
00:54:32no nos olvidamos
00:54:34del resto
00:54:34de secuestrados
00:54:35porque no podemos decir
00:54:36que son pocos
00:54:37a esta hora
00:54:38nos acompaña
00:54:38Shirley Delgado Jaramillo
00:54:40es la esposa
00:54:40de Rafael Leal
00:54:41a quien secuestraron
00:54:42desde hace más de dos años
00:54:44en Santa Rosa Sur
00:54:46del departamento
00:54:47de Bolívar
00:54:48a Shirley
00:54:48le agradecemos
00:54:49que se conecte
00:54:49con noticias
00:54:50y queremos preguntarle
00:54:52este tiempo
00:54:53sin su esposo
00:54:54estos dos años
00:54:54¿cómo han sido
00:54:55para usted Shirley?
00:54:57Estos dos años
00:54:59han sido
00:55:00de dolor
00:55:01de desesperación
00:55:03de soledad
00:55:04de impotencia
00:55:05de muchos sentimientos
00:55:08encontrados
00:55:09de sacar
00:55:10fuerzas
00:55:11de donde no las tenemos
00:55:12para seguir
00:55:14quizás esperando
00:55:16a que él regrese
00:55:17la entendemos mucho
00:55:18Shirley
00:55:19pues sí
00:55:19como hemos estado
00:55:20haciendo todos estos días
00:55:21con las familias
00:55:22de los secuestrados
00:55:23abrimos estos micrófonos
00:55:24a esa gente
00:55:25que sepa de su paradero
00:55:26¿qué mensaje les envía
00:55:27como esposa?
00:55:29Que se pongan
00:55:30en los zapatos
00:55:31de las hijas
00:55:32en los zapatos
00:55:33de la mamá
00:55:34en la desesperación
00:55:36en la angustia
00:55:36de pensar
00:55:38qué pudo haber pasado
00:55:39de pensar
00:55:40quién lo tiene
00:55:41qué le hicieron
00:55:42qué pudo pasar
00:55:43con él
00:55:44si alguien
00:55:44supo
00:55:45qué
00:55:47qué pasó
00:55:48si fue que alguien
00:55:49le hizo daño
00:55:49que nos digan
00:55:51que
00:55:52no podemos seguir
00:55:53con ese sufrimiento
00:55:54gracias Shirley
00:55:56ese dolor suyo
00:55:57es el dolor
00:55:57de toda Colombia
00:55:58por eso aquí
00:55:59en Noticias RCN
00:56:00queremos hablar
00:56:01con las familias
00:56:02de los secuestrados
00:56:03para que las escuchen
00:56:04y para que ojalá
00:56:04este mensaje
00:56:05llegue a sus seres queridos
00:56:06y que pronto
00:56:07puedan regresar a casa
00:56:086.35 de la mañana
00:56:10en Río Hacha
00:56:11Aqualia
00:56:11intensifica
00:56:12las acciones
00:56:12de mantenimiento
00:56:13y recuperación
00:56:14del sistema
00:56:14de alcantarillado
00:56:15después de las afectaciones
00:56:16que causó
00:56:17la tormenta tropical
00:56:18Melisa
00:56:18aquí está
00:56:19las fuertes lluvias
00:56:21y el desbordamiento
00:56:22del río Ranchería
00:56:24provocaron el ingreso
00:56:25de agua
00:56:25y sedimentos
00:56:26a la red sanitaria
00:56:27generando rebosamientos
00:56:29en varios puntos críticos
00:56:31del distrito
00:56:31tuvimos ruptura
00:56:33de tubería
00:56:34obstrucción
00:56:34de colectores principales
00:56:36daños en elementos
00:56:37electromecánicos
00:56:38en las estaciones
00:56:39de bombeo
00:56:39que hemos ido
00:56:41recuperando
00:56:41poco a poco
00:56:42para mantener
00:56:43siempre un buen servicio
00:56:45óptimo
00:56:45para la comunidad
00:56:46por eso
00:56:47la empresa
00:56:47Aqualia
00:56:48adelanta labores
00:56:49de limpieza
00:56:50extracción
00:56:50de residuos
00:56:51y mantenimiento
00:56:52con equipos
00:56:52especializados
00:56:53de las nueve bombas
00:56:55que sufrieron
00:56:56daños
00:56:57durante las lluvias
00:56:58ya se han repuesto
00:56:59seis de estas
00:57:00y tres están
00:57:01en reparación
00:57:02y compra
00:57:03de nuevos elementos
00:57:04para garantizar
00:57:05la óptima prestación
00:57:06del servicio
00:57:07de alcantarillado
00:57:08en la ciudad
00:57:09de Río Hacha
00:57:09aprovechamos
00:57:10para hacer un llamado
00:57:11a la comunidad
00:57:12de no arrojar
00:57:13basuras
00:57:13a las calles
00:57:15Aqualia
00:57:15continúa
00:57:16con acciones
00:57:16preventivas
00:57:17y correctivas
00:57:18reafirmando
00:57:19su compromiso
00:57:19con el bienestar
00:57:20de la ciudad
00:57:21y la protección
00:57:22de su infraestructura
00:57:23sanitaria
00:57:24faltan pocos segundos
00:57:25para las siete
00:57:26de la mañana
00:57:27y les vamos a hablar
00:57:28de Colombia
00:57:29de nuestro país
00:57:29que no solamente
00:57:30está exportando
00:57:31productos
00:57:31también exportamos
00:57:33talento
00:57:34creatividad
00:57:34y valor agregado
00:57:35cada vez más
00:57:37emprendimientos
00:57:37nacionales
00:57:38están llevando
00:57:38al mundo
00:57:39servicios litográficos
00:57:40accesorios mundialistas
00:57:41piezas de moda
00:57:43arte
00:57:43diseño
00:57:44todo cuenta
00:57:45historias propias
00:57:46de nuestra cultura
00:57:47desde pequeños talleres
00:57:51hasta estudios
00:57:52de diseño
00:57:53consolidados
00:57:53las marcas
00:57:54se están abriendo
00:57:55espacio
00:57:55en mercados
00:57:56internacionales
00:57:57nos hemos enfrentado
00:57:59a un sinfín
00:57:59de retos
00:58:00y sé que los emprendedores
00:58:01que me ven
00:58:01lo saben
00:58:02porque emprender
00:58:03es una montaña rusa
00:58:04uno se levanta feliz
00:58:05baja triste
00:58:05y siempre
00:58:06digamos ahí
00:58:07chicharrones
00:58:08como lo llamamos nosotros
00:58:09pero detrás de cada envío
00:58:11hay un gran reto
00:58:12la logística
00:58:13coordinar tiempos
00:58:14empaques especializados
00:58:15trámites aduaneros
00:58:17y rutas que garanticen
00:58:18que cada pieza
00:58:19llegue en perfecto estado
00:58:20esto se ha convertido
00:58:22en un factor clave
00:58:22para potenciar
00:58:23el crecimiento
00:58:24expertos señalan
00:58:28que una logística
00:58:29sólida
00:58:30permite que artesanos
00:58:31diseñadores
00:58:31y creativos
00:58:32puedan competir
00:58:34globalmente
00:58:34llevando el sello
00:58:35colombiano
00:58:36a nuevos destinos
00:58:37los emprendedores
00:58:40colombianos
00:58:41sí que son
00:58:41producto de exportación
00:58:427 de la mañana
00:58:43en punto
00:58:44hablemos del debate
00:58:45de la reforma tributaria
00:58:46que lo suspendieron
00:58:47anoche en el congreso
00:58:48y fue por falta
00:58:49de quórum
00:58:50por ahora
00:58:51el proyecto
00:58:51sigue vivo
00:58:52se mantiene
00:58:53pero solo hasta
00:58:54el próximo
00:58:54martes
00:58:54donde
00:58:55retomarían
00:58:55la discusión
00:58:56las comisiones
00:58:58económicas
00:58:59de senado
00:58:59y cámara
00:58:59no lograron
00:59:00avanzar
00:59:01en el trámite
00:59:01de la reforma
00:59:02tributaria
00:59:03aunque en la cámara
00:59:04de representantes
00:59:05se votó la ponencia
00:59:06de archivo
00:59:06y fue negada
00:59:07el debate
00:59:08se suspendió
00:59:09por falta
00:59:09de quórum
00:59:10la discusión
00:59:11deberá retomarse
00:59:12en los próximos días
00:59:13cuando las comisiones
00:59:13vuelvan a sesionar
00:59:14para decidir
00:59:15si aprueban o no
00:59:16la ponencia positiva
00:59:18se suspende
00:59:19la votación
00:59:20y se levanta
00:59:21la sesión
00:59:22se cita por secretaría
00:59:23para el martes
00:59:24si esta ponencia
00:59:26no obtiene
00:59:27los votos necesarios
00:59:28el proyecto
00:59:28quedaría
00:59:29prácticamente
00:59:30hundido
00:59:30por ahora
00:59:31el futuro
00:59:32de la reforma
00:59:32tributaria
00:59:33queda en suspenso
00:59:34y el gobierno
00:59:35tendrá que esperar
00:59:35una nueva cita
00:59:36para definir
00:59:37su suerte
00:59:38en el congreso
00:59:38y pues como no
00:59:41la ley de financiamiento
00:59:42también es tema
00:59:42en la mesa
00:59:43de la FM
00:59:43de RCN Radio
00:59:44por eso
00:59:45los invitamos
00:59:45a escuchar
00:59:46el editorial
00:59:46de su director
00:59:47de Juan Lozano
00:59:48hoy hemos oído
00:59:50una puja
00:59:51por la tributaria
00:59:52porque dice
00:59:54el ministro
00:59:54de Hacienda
00:59:55que no hay plata
00:59:56que se necesita
00:59:58la tributaria
00:59:58que Colombia
01:00:00puede tener
01:00:01graves efectos
01:00:02si no se aprueba
01:00:03la tributaria
01:00:03el gobierno
01:00:04no tiene mayorías
01:00:06en las comisiones
01:00:07económicas
01:00:07de Senado
01:00:08hay una jugadita
01:00:09la quieren votar
01:00:11para la semana
01:00:12entrante
01:00:13para ver si logran
01:00:14conseguir unos votos
01:00:15y salvarla
01:00:16hemos dicho
01:00:16ojo
01:00:17porque en un caso
01:00:19como este
01:00:20de búsqueda de votos
01:00:21fue que inició
01:00:22el escándalo
01:00:23de la unidad
01:00:23de gestión de riesgo
01:00:24lo que tiene
01:00:25con imputación
01:00:26de cargos
01:00:26al ex ministro
01:00:27de Hacienda
01:00:27al ex ministro
01:00:28del interior
01:00:28es que les consiguieron
01:00:30plata a unos congresistas
01:00:31y esos congresistas
01:00:32supuestamente votaban
01:00:34en un sentido
01:00:35favorable al gobierno
01:00:36entonces
01:00:37el gobierno
01:00:38está diciendo
01:00:38necesitamos plata
01:00:39y los colombianos
01:00:41tienen que pagar
01:00:41más impuestos
01:00:42y mientras eso ocurre
01:00:44en la comisión
01:00:46primera
01:00:46constitucional
01:00:47está avanzando
01:00:49al galope
01:00:51ya componencia
01:00:52favorable
01:00:53un proyecto
01:00:54para crear
01:00:55un nuevo ministerio
01:00:56el ministerio
01:00:58de la equidad
01:00:59que ya la corte
01:01:00constitucional
01:01:00le había dicho
01:01:01murió
01:01:02quedó mal creado
01:01:03se acaba
01:01:04al terminar
01:01:04este gobierno
01:01:05pues lo que
01:01:05están haciendo
01:01:06es reviviendo
01:01:07ese ministerio
01:01:08que es el que
01:01:09tenía la mayor
01:01:10fronda burocrática
01:01:11en su creación
01:01:12cinco viceministerios
01:01:13por un lado
01:01:14le piden a la gente
01:01:15más impuestos
01:01:16y por el otro
01:01:16le meten a la gente
01:01:17más gastos
01:01:18lo que pedimos
01:01:19es transparencia
01:01:21y reflectores públicos
01:01:23en el debate
01:01:24sobre la creación
01:01:25de un nuevo ministerio
01:01:27de la igualdad
01:01:28de la equidad
01:01:29ojo
01:01:29Juan muchísimas gracias
01:01:32transparencia
01:01:32es lo que también
01:01:33está pidiendo
01:01:33Colombia
01:01:34respecto al tema
01:01:35con el que se encendió
01:01:36esta semana
01:01:37y que involucra
01:01:39a la supuesta
01:01:40infiltración
01:01:40de disidencias
01:01:41en los altos mandos
01:01:42militares
01:01:43y de policía
01:01:44pues para que sigamos
01:01:45discutiendo
01:01:46esta que ha sido
01:01:48una de las polémicas
01:01:49de la semana
01:01:49tenemos a Andrés Pérez
01:01:50el subdirector
01:01:51de excelencia
01:01:52de la justicia
01:01:53señor Pérez
01:01:53muy buenos días
01:01:54gracias por acompañarnos
01:01:55en Noticias RCN
01:01:56buenos días
01:01:59un placer estar con ustedes
01:02:00señor Pérez
01:02:01mire lo que le pasó
01:02:02mucho a la ciudadanía
01:02:03es que comienza
01:02:03a flaquear un poco
01:02:04la confianza
01:02:05la confianza
01:02:06en las instituciones
01:02:07y pues también
01:02:08un poco de falta
01:02:09de confianza
01:02:10en las investigaciones
01:02:11que están en curso
01:02:12sabemos que se abrieron
01:02:13indagaciones
01:02:14que se abrieron
01:02:14investigaciones
01:02:15cree usted
01:02:16que los colombianos
01:02:17pueden confiar en ellas
01:02:18y que van a avanzar
01:02:19como se debe
01:02:20yo tengo la esperanza
01:02:24en que la Procuraduría
01:02:25General de la Nación
01:02:26va a actuar
01:02:27muy prontamente
01:02:28ayer el Procurador
01:02:29Elhash
01:02:29anunció la suspensión
01:02:31provisional
01:02:31de los funcionarios
01:02:34investigados
01:02:35particularmente
01:02:35del General Huertas
01:02:36y de Wilmer Mejía
01:02:37y espero que la Fiscalía
01:02:39General de la Nación
01:02:40actúe muy rápidamente
01:02:42porque la carga
01:02:44probatoria
01:02:45por lo menos
01:02:45en lo que ha trascendido
01:02:46a partir de las investigaciones
01:02:47de los medios de comunicación
01:02:48es tan abrumadoramente
01:02:50grande
01:02:51que realmente
01:02:53será muy difícil
01:02:54que la justicia
01:02:55actúe de una manera diferente
01:02:56Señor Pérez
01:02:58¿cómo analizan ustedes
01:02:59la reacción del gobierno
01:03:00frente a un escándalo
01:03:02de esta medida?
01:03:03porque se ha pedido
01:03:05desde muchos otros sectores
01:03:06por ejemplo
01:03:06la suspensión
01:03:07por lo menos
01:03:07mientras avancen
01:03:08las investigaciones
01:03:09de algunos de los involucrados
01:03:10pero eso hasta el momento
01:03:11no se ha visto
01:03:12¿cuál es el análisis?
01:03:15Yo creo que
01:03:15el mayor error
01:03:17del gobierno
01:03:17es perseverar
01:03:18en la tosudez
01:03:20de defender
01:03:21lo indefendible
01:03:22la situación
01:03:23es tremendamente grave
01:03:25la primera vez
01:03:26que los aparatos
01:03:27de inteligencia
01:03:28del Estado
01:03:28a tan alto nivel
01:03:30han sido infiltrados
01:03:31por las
01:03:32insurgencias
01:03:33de las disidencias
01:03:35de las FARC
01:03:35y eso realmente
01:03:37no tiene mucha explicación
01:03:38salir con
01:03:39con argumentos
01:03:41que traten de excusar
01:03:42una situación
01:03:43que a todas luces
01:03:43es impresentable
01:03:45no tiene mayor sentido
01:03:47es que realmente
01:03:47es inexplicable
01:03:48como el gobierno
01:03:49no ha separado
01:03:51de sus cargos
01:03:51a estos funcionarios
01:03:52y está aguardando
01:03:53que sea la procuraduría
01:03:55la que tome
01:03:56una decisión
01:03:57que está en cabeza
01:03:58del gobierno
01:03:59y particularmente
01:04:00del presidente
01:04:00de la república
01:04:01como comandante
01:04:02en jefe
01:04:02de las fuerzas militares
01:04:03Señor Pérez
01:04:05toda esta información
01:04:06que se recogió
01:04:06que están dispositivos
01:04:08que está en computadores
01:04:09¿cómo es que se analiza
01:04:11cuando dicen
01:04:12por ejemplo
01:04:12una investigación forense
01:04:14o con los métodos
01:04:16científicos
01:04:17para que los colombianos
01:04:18entendamos
01:04:19¿cómo termina
01:04:19comprobándose
01:04:20si esta información
01:04:21que además
01:04:21es mucha
01:04:22y muy peligrosa
01:04:23y muy diciente
01:04:24es verdad?
01:04:27Bueno
01:04:27cuando se hizo
01:04:29el retén
01:04:31que condujo
01:04:32a la incautación
01:04:32de estos elementos
01:04:34materiales probatorios
01:04:35lo que se realiza
01:04:36es lo que en materia penal
01:04:38se denomina
01:04:38una cadena de custodia
01:04:40de esos elementos
01:04:41para asegurar
01:04:42que aquellos bienes
01:04:43que han sido incautados
01:04:44no puedan ser
01:04:45adulterados
01:04:46cuando lleguen
01:04:47al conocimiento
01:04:48de las autoridades
01:04:48para ser investigados
01:04:50en este momento
01:04:51la Fiscalía General
01:04:52de la Nación
01:04:53dispuso un equipo
01:04:54de 10 fiscales
01:04:55que tienen la tarea
01:04:57no solamente
01:04:58de establecer
01:05:00la veracidad
01:05:01de las afirmaciones
01:05:02que en esos computadores
01:05:04se hacen
01:05:04sino
01:05:05adicionalmente
01:05:07de
01:05:07adelantar
01:05:09con los técnicos
01:05:10forenses
01:05:10de la Fiscalía
01:05:11todas las pruebas
01:05:14tendientes
01:05:15a establecer
01:05:16la veracidad
01:05:17no solamente
01:05:17de los equipos
01:05:20sino también
01:05:21de que los documentos
01:05:22que allí reposan
01:05:23no hayan sido
01:05:23adulterados
01:05:24de ninguna manera
01:05:25todo ese material
01:05:26será sometido
01:05:27en las acusaciones
01:05:29que se presentan
01:05:30ante los jueces
01:05:30de la República
01:05:31y son las que obrarán
01:05:32como prueba
01:05:32en los expedientes
01:05:33pues es Andrés Pérez
01:05:34subdirector
01:05:35de Excelencia
01:05:36de la Justicia
01:05:37gracias por unirse
01:05:38a Noticias RCN
01:05:38esta mañana
01:05:39le deseamos
01:05:39una buena jornada
01:05:40hoy
01:05:40un buen día
01:05:43para ustedes
01:05:43feliz mañana
01:05:44para todos
01:05:45son las 7 de la mañana
01:05:477 minutos
01:05:48miren esto
01:05:49en Pereira
01:05:49presentaron el preestreno
01:05:51de Hijos de los Andes
01:05:52es una serie documental
01:05:54que recorre la historia
01:05:54del ciclismo colombiano
01:05:55desde sus primeras gestas
01:05:57por allá en 1951
01:05:59hasta las nuevas generaciones
01:06:00del BMX
01:06:01el ciclismo femenino
01:06:02el paralímpico
01:06:03y también el freestyle
01:06:04un proyecto dirigido
01:06:05por Miguel Salazar
01:06:06y respaldado
01:06:07por archivos inéditos
01:06:09y una amplia alianza
01:06:10de los medios regionales
01:06:11y de los medios nacionales
01:06:13quieren entregar
01:06:14una mirada profunda
01:06:15a las victorias
01:06:16a la evolución
01:06:17al espíritu
01:06:18que este deporte
01:06:18ha significado
01:06:19para nosotros
01:06:20los colombianos
01:06:21la serie
01:06:23compuesta por 10 capítulos
01:06:24de 30 minutos
01:06:25incluirá momentos
01:06:27clave de la vuelta a Colombia
01:06:28el clásico RCN
01:06:29los logros olímpicos
01:06:31y el ascenso
01:06:31de los ciclistas
01:06:32colombianos en Europa
01:06:33ningún deporte
01:06:34nos ha dado tantos triunfos
01:06:35como el ciclismo
01:06:36hemos ganado
01:06:37todas las carreras
01:06:38y todas las categorías
01:06:39que existen
01:06:40en el deporte
01:06:41el equipo de producción
01:06:42de la serie documental
01:06:43accedió a más de 26 mil
01:06:44fotografías
01:06:45entrevistas realizadas
01:06:47desde 1975
01:06:48y grabaciones históricas
01:06:50entre ellas
01:06:50el viaje del ciclismo
01:06:51colombiano a Europa
01:06:52en los años 80
01:06:53una conquista
01:06:54que marcó
01:06:55un antes y un después
01:06:56para el país
01:06:56muy contento
01:06:58porque creo que
01:06:59recoge la historia
01:07:00del ciclismo colombiano
01:07:01que afortunadamente
01:07:02es muy positiva
01:07:03desde el inicio
01:07:04hasta nuestros días
01:07:05el proyecto también
01:07:06reúne a canales regionales
01:07:07que se integran
01:07:08a la alianza liderada
01:07:09por RCN Televisión
01:07:10para llevar esta historia
01:07:12al público
01:07:12de todo el país
01:07:13el deporte
01:07:14es para apoyarlo
01:07:15para sentirlo
01:07:15y que mejor
01:07:16que buscar aliados
01:07:17en región
01:07:18para ser un producto
01:07:19de calidad
01:07:19el preestreno
01:07:20de hijos de los Andes
01:07:22en Pereira
01:07:22tuvo un público
01:07:23muy particular
01:07:24los ciclistas
01:07:25que competirán
01:07:26en la vuelta del futuro
01:07:27jóvenes promesas
01:07:29que representan
01:07:29el relevo
01:07:30del deporte
01:07:30de dos ruedas
01:07:31gracias por continuar
01:07:35con nosotros
01:07:357 de la mañana
01:07:3618 minutos
01:07:37y hasta ahora
01:07:37revisamos lo más visto
01:07:39por ustedes
01:07:39sus comentarios
01:07:40y opiniones
01:07:41en la web
01:07:41tres temas destacados
01:07:43lo ocurrido
01:07:44en el cantón norte
01:07:45de Bogotá
01:07:45un capitán
01:07:46y una teniente
01:07:47fueron encontrados
01:07:48sin vida
01:07:48aún se verifica
01:07:50lo sucedido
01:07:51también el reclutamiento
01:07:52forzado de menores
01:07:53que no para
01:07:54a propósito
01:07:54de lo revelado
01:07:55por la policía
01:07:56de Nariño
01:07:56y la sustituta
01:07:57porque empezó
01:07:59y de la mejor manera
01:08:00los colombianos
01:08:01ustedes reportan
01:08:02gran sintonía
01:08:03lamentable
01:08:05lo ocurrido
01:08:05en Bogotá
01:08:06un capitán
01:08:06y una teniente
01:08:07fueron encontrados
01:08:08sin vida
01:08:08en un vehículo
01:08:09Ronald Restrepo
01:08:11dolorosas
01:08:11estas noticias
01:08:12lo mejor
01:08:13es esclarecer
01:08:14los hechos
01:08:15por la tranquilidad
01:08:16de las familias
01:08:17y el reclutamiento
01:08:20forzado
01:08:21no puede seguir
01:08:22ese es el llamado
01:08:24de ustedes
01:08:24los internautas
01:08:25aquí lo decimos
01:08:27todo el tiempo
01:08:27con nuestros niños
01:08:29no
01:08:29Jessica Prieto
01:08:30dice
01:08:31ahí está la respuesta
01:08:32a tantos niños
01:08:33y niñas desaparecidos
01:08:35eso tiene que terminar
01:08:36nada que los involucre
01:08:37a ellos
01:08:38por favor
01:08:38y las buenas noticias
01:08:40no las da
01:08:41la nueva producción
01:08:42del canal RCN
01:08:43la sustituta
01:08:44porque llegó
01:08:44y con mucho éxito
01:08:46ustedes lo reconocen
01:08:47como un producto
01:08:48de calidad
01:08:49David Manzanares
01:08:50dice
01:08:50increíble producción
01:08:52me encantó
01:08:53el primer capítulo
01:08:54estamos muy pendientes
01:08:56de ustedes
01:08:56de sus comentarios
01:08:58en nuestras redes
01:08:59en todas
01:08:59pueden interactuar
01:09:00arroba noticias RCN
01:09:02y en nuestra página web
01:09:03también
01:09:04www.noticiasrcn.com
01:09:06feliz mañana
01:09:07para ustedes
01:09:07Isa
01:09:08muchísimas gracias
01:09:10Luz
01:09:11a 719
01:09:11nosotros seguimos
01:09:12con más noticias
01:09:13esta es internacional
01:09:15y presten mucha atención
01:09:16Rusia
01:09:16acaba de lanzar
01:09:17la nave
01:09:18Soyuz MS-28
01:09:20que llevará
01:09:20a tres cosmonautas
01:09:21a la estación
01:09:22espacial internacional
01:09:23los integrantes
01:09:25de esta expedición
01:09:25son dos rusos
01:09:27y un estadounidense
01:09:28y van a vivir
01:09:29en la estación
01:09:30durante 242 días
01:09:33van a hacer
01:09:33más de 40
01:09:34experimentos científicos
01:09:36y efectuarán
01:09:37dos caminatas
01:09:38espaciales
01:09:39emocionante
01:09:40a esta hora
01:09:49volvemos a Barranquilla
01:09:50con una de esas noticias
01:09:51con las que iniciamos
01:09:51la emisión
01:09:52conoceremos detalles
01:09:53del parte médico
01:09:54de las personas
01:09:54afectadas por la
01:09:55intoxicación masiva
01:09:56en el barrio
01:09:57Barlovento
01:09:58ya la policía
01:09:59confirmó
01:09:59que un agente químico
01:10:00fue lo que lanzaron
01:10:01al caño
01:10:02Jairo
01:10:03¿cómo están estas personas?
01:10:04¿cuáles fueron
01:10:05las afectaciones?
01:10:05¿cuáles fueron las afectaciones?
01:10:05¿cuáles fueron las afectaciones?
01:10:10Isa, la mayoría
01:10:11de las afectaciones
01:10:12fueron respiratorias
01:10:13muchos de las personas
01:10:15que resultaron
01:10:16con síntomas
01:10:17fueron trasladados
01:10:18al Hospital General
01:10:19de Barranquilla
01:10:19hay un menor
01:10:20que fue trasladado
01:10:22aquí
01:10:22donde estamos originando
01:10:24esta información
01:10:24en el camino distrital
01:10:25Adelita de Char
01:10:26está recluido
01:10:27en cuidados intensivos
01:10:28pero lo que hemos
01:10:28podido averiguar
01:10:29es que la mayoría
01:10:30de personas
01:10:31ya ha sido dado
01:10:32de alto
01:10:32recordemos
01:10:33fueron 41 personas
01:10:34entre ellos
01:10:35más de 20 niños
01:10:37los que resultaron
01:10:38afectados
01:10:38nosotros
01:10:39seguiremos al tanto
01:10:40de esta información
01:10:41y estaremos
01:10:41actualizando
01:10:42a través de la
01:10:43pero también
01:10:44en nuestro noticiero
01:10:45del mediodía
01:10:46usted tiene más noticias
01:10:47muchas gracias
01:10:49Jairo
01:10:49nos vamos a trasladar
01:10:51a otro centro médico
01:10:52de hecho
01:10:52pero esta vez
01:10:52para ver una protesta
01:10:53que ya completa
01:10:54más de 72 horas
01:10:56en Cali
01:10:56es en la sede
01:10:57de Emsanar
01:10:58son las mamás
01:10:59de varios pacientes
01:11:00con enfermedades huérfanas
01:11:01que siguen ahí
01:11:02están encadenadas
01:11:04como símbolo de protesta
01:11:05por la mala prestación
01:11:06del servicio
01:11:07porque lo que está
01:11:08en juego aquí
01:11:08Diego
01:11:08son las vidas
01:11:09de sus hijos
01:11:10Isa
01:11:15pues mire
01:11:15muy preocupante
01:11:16el panorama
01:11:17pero le voy a pedir
01:11:18a Jorge Iván
01:11:18que mostremos
01:11:19para que miremos
01:11:20las condiciones
01:11:20en que están
01:11:21estas mamitas
01:11:21desde el pasado
01:11:22lunes
01:11:23cuando decidieron
01:11:23tomarse
01:11:24esta sede
01:11:24de Emsanar
01:11:25exigiendo varias cosas
01:11:26la primera
01:11:27de ellas
01:11:27tiene que ver
01:11:27con citas
01:11:28y procedimientos
01:11:29médicos
01:11:29que sus hijos
01:11:30quienes padecen
01:11:31enfermedades huérfanas
01:11:32y son pues además
01:11:33en condiciones
01:11:33de discapacidad
01:11:34no están recibiendo
01:11:35pero además de eso
01:11:36la EPS
01:11:36no estaría garantizando
01:11:37ni la entrega
01:11:38de medicamentos
01:11:39ni insumos médicos
01:11:40que son necesarios
01:11:41para la prestación
01:11:43pues del servicio
01:11:43de salud integral
01:11:44para estos niños
01:11:46muchos de ellos
01:11:47o ellos están
01:11:47prácticamente
01:11:48en sus casas
01:11:49bajo el cuidado
01:11:50de familiares
01:11:51pero estas mamás
01:11:51pues ante la situación
01:11:53tan compleja
01:11:53que están viviendo
01:11:54con esta EPS
01:11:55pues decidieron venir
01:11:55a tomarse este lugar
01:11:57desde el lunes
01:11:58en este momento
01:11:58permanecen
01:11:59al interior de la sede
01:12:00además de eso
01:12:01tenemos que decir
01:12:02que anoche
01:12:03lo que ellos nos han contado
01:12:04pues funcionarios
01:12:05de la EPS
01:12:06encadenaron
01:12:07o cerraron
01:12:08con una cadena
01:12:09la parte externa
01:12:11de esta sede
01:12:12y no han podido
01:12:14pues recibir alimentos
01:12:15desde anoche
01:12:16están exigiendo
01:12:17por supuesto
01:12:17solución inmediata
01:12:19pero además
01:12:19el acompañamiento
01:12:20de la personería
01:12:21de la defensoría
01:12:22del pueblo
01:12:22y demás
01:12:23pues entidades
01:12:24que puedan
01:12:25ser como garantes
01:12:27para poder llegar
01:12:28a una solución
01:12:29inmediata
01:12:29en torno a esta situación
01:12:31que están viviendo
01:12:32sigan comando
01:12:33que sea CRC
01:12:33hola que tal
01:12:44casa noticias
01:12:45madrugando
01:12:45con la gente buena
01:12:46de mi país
01:12:47que es la gran mayoría
01:12:48que se levantan
01:12:48a darle duro
01:12:49don Roberto Castellanos
01:12:51como amanece usted hoy
01:12:52señor
01:12:53dándole
01:12:53dándole
01:12:54vendiendo que
01:12:54jugo de naranja
01:12:56y le va bien
01:12:57pues hacemos
01:12:58lo de las paticas
01:12:59de pollo
01:12:59eso está muy bien
01:13:02nos vamos
01:13:02para el departamento
01:13:03de valle
01:13:04inundaciones
01:13:05en Cerresuela
01:13:05carrera 19
01:13:07con calle
01:13:08primera
01:13:08primera
01:13:09segunda
01:13:10segunda
01:13:10y tercera
01:13:11totalmente inundados
01:13:13estamos aquí
01:13:13no tenemos
01:13:14por donde salir
01:13:15la administración
01:13:16municipal
01:13:17hace caso
01:13:17omiso
01:13:18a esta situación
01:13:19en nuestro barrio
01:13:20que vamos a hacer
01:13:21por Dios bendito
01:13:22que vamos a hacer
01:13:24acá solicitamos
01:13:25solicitamos
01:13:26a la administración
01:13:27municipal
01:13:27se ponga la mano
01:13:28en el pecho
01:13:29y nos dé una solución
01:13:30a esta situación
01:13:31tan calamitosa
01:13:33que estamos viviendo
01:13:34acá en el barrio
01:13:35Cerresuela
01:13:35barrio Cerresuela
01:13:36esto es un río
01:13:37totalmente
01:13:38atención
01:13:39ahí a las autoridades
01:13:40del departamento
01:13:41del valle
01:13:41don Roberto
01:13:42sigue haciendo
01:13:43juguito
01:13:43porque
01:13:44hoy va a vender
01:13:45muchísimo
01:13:45está empezando el día
01:13:46pero le va a ir
01:13:47muy bien
01:13:47si o no
01:13:48si señor
01:13:49con esto
01:13:50usted
01:13:50que
01:13:50que
01:13:51que
01:13:51la
01:13:51condición de Dios
01:13:52todo se puede
01:13:53y que ha logrado
01:13:54pues
01:13:54gracias a Dios
01:13:55tengo una estabilidad
01:13:57más o menos
01:13:58bueno
01:13:58y el lotecito
01:13:59me dijo ahorita
01:14:00que había pagado
01:14:00le está pagando
01:14:01un lotecito
01:14:01señor
01:14:02es la gente buena
01:14:04envíe su video
01:14:05al whatsapp
01:14:05329 95 48 54
01:14:08recuerde un consejo
01:14:09no se quede callado
01:14:10denuncia
01:14:11aquí me quedo
01:14:11con don Roberto
01:14:12que va a vender
01:14:12muchos jugos hoy
01:14:14apenas un juguito
01:14:16de naranja
01:14:16para empezar el día
01:14:17miren
01:14:18tras el anuncio
01:14:18de ese pico y placa
01:14:19los días sábados
01:14:20a vehículos
01:14:21no matriculados
01:14:22en Bogotá
01:14:22que fue tan polémico
01:14:23hace un par de semanas
01:14:24el alcalde Carlos Fernando Galán
01:14:26envía un mensaje
01:14:27a los alcaldes
01:14:28y al gobernador
01:14:29Jorge Emilio Rey
01:14:30¿cuál es?
01:14:31Jason nos lo cuenta
01:14:32querida Isa
01:14:39bueno
01:14:39primero hablemos
01:14:40de esta polémica
01:14:41medida
01:14:41quien aún no empieza
01:14:42empezaría el próximo semestre
01:14:44del año 2026
01:14:45sobre todo
01:14:46en el mes de enero
01:14:48aproximadamente
01:14:48y es un pico y placa
01:14:50los días sábados
01:14:51entre las 6 de la mañana
01:14:52y las 9 de la noche
01:14:53para aquellos vehículos
01:14:54ojo particulares
01:14:55no matriculados
01:14:57en la ciudad de Bogotá
01:14:58tiene unas excepciones
01:15:00que son las excepciones
01:15:01que aplican normalmente
01:15:02en los días pico y placa
01:15:03entre semana
01:15:04que las más comunes
01:15:06son los vehículos eléctricos
01:15:07los vehículos híbridos
01:15:08vehículos oficiales
01:15:09pero que ha generado
01:15:11pues molestia
01:15:12sobre todo
01:15:12en algunos alcaldes municipales
01:15:14y también el llamado
01:15:15de el gobernador
01:15:16Jorge Emilio Rey
01:15:17le decían al alcalde
01:15:18venga
01:15:18¿por qué no nos sentamos antes?
01:15:20¿por qué no nos sentamos antes
01:15:22de que usted tomara esa medida
01:15:23como región metropolitana?
01:15:24lo hubiéramos consultado
01:15:26hubiéramos buscado medidas
01:15:27y no
01:15:28de esta manera
01:15:29en que recibieron
01:15:30la noticia
01:15:31por el momento
01:15:32el alcalde
01:15:32a través de sus redes sociales
01:15:34pues les mencionó
01:15:35que se mantiene
01:15:36en firme
01:15:36que lo hace
01:15:37porque los vehículos
01:15:38que están en la ciudad de Bogotá
01:15:40no matriculados
01:15:40pero que habitan acá
01:15:41pues están utilizando
01:15:42las vías
01:15:43los semáforos
01:15:44congestionan la ciudad
01:15:45pero no están pagando
01:15:47los impuestos
01:15:47en la ciudad
01:15:48de igual manera
01:15:49les dijo
01:15:49que acepta
01:15:50y que también
01:15:51los invita
01:15:51a una reunión
01:15:53para que
01:15:53entablen esta conversación
01:15:55pues lleguen
01:15:56a un común acuerdo
01:15:56esto dijo el alcalde
01:15:57estoy totalmente dispuesto
01:16:00y este equipo de Bogotá
01:16:01dispuesto al diálogo
01:16:02a buscar
01:16:02las mejores fórmulas
01:16:04en ese ejercicio
01:16:05de corresponsabilidad
01:16:06y de equidad
01:16:07y por eso
01:16:08vamos a convocar
01:16:09la semana entrante
01:16:09un ejercicio de diálogo
01:16:10con todos los actores relevantes
01:16:12para que hablemos de eso
01:16:13de cómo trabajamos juntos
01:16:14para mejorar la movilidad
01:16:15mejorar la infraestructura
01:16:17y garantizarles servicios
01:16:19y bienes
01:16:20a todos los habitantes
01:16:21de Bogotá
01:16:22y de la región
01:16:23727
01:16:25como es de bueno cerrar
01:16:26con buenas historias
01:16:27aquí
01:16:27esta nos llega
01:16:28desde Tunja
01:16:29departamento de Boyacá
01:16:30miles de residuos
01:16:31terminan todos los días
01:16:32en el relleno sanitario
01:16:33y mientras tanto
01:16:34una niña
01:16:35que tiene apenas 10 años
01:16:36decidió que podían
01:16:37tener otro destino
01:16:38con creatividad
01:16:38y amor por el planeta
01:16:40Lilibet encontró
01:16:41en retazos de tela
01:16:42y plástico
01:16:42una oportunidad
01:16:43para transformar objetos
01:16:44su familia
01:16:45y comunidad
01:16:46la apoyan
01:16:47ni quiere llevar su proyecto
01:16:48a toda Iberoamérica
01:16:49Lilibet
01:16:51con la inspiración
01:16:52y apoyo de su familia
01:16:53transforma retazos
01:16:54de tela
01:16:54y botellas plásticas
01:16:55en loncheras
01:16:56maletas
01:16:56y moños
01:16:57que respiran vida nueva
01:16:58mi mamá
01:16:59mi mamá me enseñó
01:16:59coser
01:17:00y me gusta
01:17:01porque puedo hacer
01:17:04cosas nuevas
01:17:05y para ayudar
01:17:06el planeta
01:17:07ella
01:17:07vende esos moños
01:17:10al jardín
01:17:12los jardines
01:17:13los colegios
01:17:14a las papelerías
01:17:17la gente
01:17:18de por acá
01:17:19los vecinos
01:17:20con una determinación
01:17:21admirable
01:17:22esta pequeña
01:17:23de tan solo 10 años
01:17:24busca reducir
01:17:24los residuos
01:17:25que hoy terminan
01:17:26en el relleno sanitario
01:17:27de Tunja
01:17:27su iniciativa
01:17:28nos recuerda
01:17:29que la transformación
01:17:30empieza en casa
01:17:31también pueden reciclar
01:17:32en su casa
01:17:33no sea
01:17:35si no tienen máquinas
01:17:37ni retazos
01:17:39pueden también hacerlo
01:17:40con los materiales
01:17:42que tienen en la casa
01:17:43en ella
01:17:43vemos nosotros
01:17:44muchísimo talento
01:17:45y no solamente
01:17:46con el uso
01:17:47que ella está dando
01:17:48a los retazos
01:17:50sino también
01:17:51con el ejemplo
01:17:51que está haciendo
01:17:52está dando
01:17:53a los niños
01:17:54de su edad
01:17:54ahora Lilibet
01:17:55espera llevar
01:17:56su creatividad
01:17:57y su mensaje
01:17:57a un concurso
01:17:58medioambiental
01:17:59en Iberoamérica
01:17:59que tal Lilibet
01:18:02como agarra
01:18:03esa máquina
01:18:03de coser
01:18:04que belleza
01:18:04queremos dejarlos
01:18:05con estas imágenes
01:18:06del árbol de navidad
01:18:07más alto de Colombia
01:18:08como así
01:18:09todavía no estamos
01:18:10en diciembre
01:18:10Isabela
01:18:11ay que importa
01:18:12pero ya Barranquilla
01:18:13le dio la bienvenida
01:18:14oficial
01:18:14a este mes tan especial
01:18:1666 metros
01:18:18de altura
01:18:18más de 460 mil
01:18:20bombillos LED
01:18:21están iluminando
01:18:22la zona de la ventana
01:18:23el mundo
01:18:24que desde anoche
01:18:25cientos de visitantes
01:18:26están deteniéndose
01:18:28bajándose de sus vehículos
01:18:29para lograr
01:18:29ver el espectáculo
01:18:31gracias a todos
01:18:32por madrugar
01:18:33con nosotros
01:18:34los acompañamos
01:18:35de aquí a que llegue
01:18:36diciembre
01:18:36que ya es la semana
01:18:37entrante
01:18:38un mes muy feliz
01:18:40pero sobre todo
01:18:41en el que lo seguimos
01:18:42acompañando a ustedes
01:18:43el periodismo
01:18:44nunca sale de vacaciones
01:18:45gracias televidentes
01:18:47que tengan un gran jueves
01:18:49y les mando
01:18:49un abrazo
01:18:50hasta sus casas
01:18:51sus trabajos
01:18:51y sus lugares de estudio
01:18:52ya llega Mañana Express
01:18:54aquí están los muchachos
01:18:55listos para ustedes
01:18:56¡Gracias!
01:18:57¡Gracias!
01:18:58¡Gracias!
01:18:59¡Gracias!
01:19:00¡Gracias!
01:19:01¡Gracias!
01:19:02¡Gracias!
01:19:03¡Gracias!
01:19:04¡Gracias!
01:19:05¡Gracias!
01:19:06¡Gracias!
01:19:07¡Gracias!
01:19:08¡Gracias!
01:19:09¡Gracias!
01:19:10¡Gracias!
01:19:11¡Gracias!
01:19:12¡Gracias!
01:19:13¡Gracias!
01:19:14¡Gracias!
01:19:15¡Gracias!
01:19:16¡Gracias!