00:00¿Qué tal? Buenas noches, bienvenidos a este avance de noticias RCN.
00:06Cientos de médicos, enfermeras y personal administrativo del grupo Clínicas Médicos
00:09se tomaron las calles de Valledupar, Aguachica y Río Hacha
00:12para protestar por el incumplimiento de pago de una deuda que supera los 200 mil millones de pesos
00:17por parte de la nueva EPS, afectando a más de 400 mil afiliados.
00:22Nos tiene preocupados nuestros pacientes, la vida,
00:26porque luchamos los médicos, trabajamos por la vida,
00:31nosotros estamos preocupados por nuestros trabajos.
00:34Que nos iban a mandar para otro lado, nosotros no necesitamos que nos manden para otro lado,
00:37aquí podemos dializarnos, ahora nos van a mandar sin plata,
00:41¿cómo nos van a mandar y que respondamos nosotros por los viáticos?
00:47En otras noticias, autoridades en Cartagena investigan el homicidio de Giancarlos Gómez,
00:51un médico de 35 años, quien murió a manos de sicarios
00:54mientras se movilizaba en su vehículo, luego de terminar su jornada laboral.
00:58Tairina, ¿qué sabemos de este caso? Adelante.
01:03Hola, buenas noches, así es, las autoridades en Cartagena abrieron una investigación
01:07para determinar cuáles fueron las causas del asesinato de este médico de 35 años,
01:12pero también para capturar a los responsables de este hecho criminal
01:16que se presentó en el barrio del Campestre, aquí en la ciudad de Cartagena.
01:19Por su parte, los familiares de Giancarlos Gómez están pidiendo que se esclarezcan los móviles de este hecho,
01:26piden celeridad en las investigaciones, ya que según su madre, su hijo no tenía ningún inconveniente con nadie,
01:32ni había recibido o por lo menos había manifestado tener amenazas.
01:36Todos esos elementos materiales probatorios en el marco de los actos urgentes está haciendo su recolección.
01:43Sí se pudo establecer que hay unos elementos materiales probatorios
01:47que por reserva del caso y por lo prematuro del hecho están siendo investigados.
01:51Gracias por continuar con nosotros.
01:56La situación de orden público en el Cauca es muy compleja tras una nueva arremetida de las disidencias de las FARC.
02:01Ataques con explosivos y drones contra la estación de policía en el municipio de Suárez
02:05han desatado combates que dejan a la población civil en medio del fuego cruzado.
02:09Una mujer murió y dos menores resultaron heridos.
02:12Nos vamos de inmediato para esta zona.
02:14Carlos Andrés, ¿qué más se sabe?
02:15Buenas noches, sabemos que son 12 los municipios del Cauca más afectados
02:22por esta violenta escalada terrorista de las disidencias de Iván Mordisco.
02:26Sabemos que es una retaliación por consecuencia de los operativos
02:29que adelanta la Fuerza Pública en el Guaviare contra ese grupo criminal.
02:34Aquí en el Cauca las poblaciones más afectadas son Santander de Quilichao, Jámbalo y Suárez.
02:39En Suárez, uno de los tres explosivos cayó en el negocio de una familia ecuatoriana.
02:44La joven madre murió y sus dos niños resultaron heridos.
02:47Nos solidarizamos con la familia ecuatoriana, comerciantes de aquí del municipio de Suárez
02:52que perdieron a uno de sus integrantes, mujer de 24 años, dos niños que hoy dejan huérfanos.
02:59El alcalde pidió ayuda al gobierno nacional.
03:02Asegura que no tiene recursos para atender a la gran cantidad de familias damnificadas por el ataque terrorista.
03:07Hacemos entonces un llamado contundente al gobierno nacional.
03:11Llamamos a las diferentes instituciones para que pongan su mirada en el municipio de Suárez y demos respuesta urgente.
03:18En Jámbalo quedó evidenciado que fue la intervención de la Guardia Indígena la que impidió que continuara la toma de las disidencias a esa población.
03:26Sin embargo, no ha sido posible la extracción de los policías heridos.
03:29Afortunadamente están en buenas condiciones, no los hemos podido sacar todavía de la zona, estamos precisamente en ello.
03:37El menor sí ya afortunadamente ha sido atendido en el hospital, no revise tampoco mayor gravedad.
03:43Esperamos que se recuperen prontamente.
03:46El gobernador del Cauca reportó que en los últimos siete días las disidencias han ejecutado 17 acciones terroristas en 12 municipios de este departamento.
03:54Y vean, ante esta situación de hoy el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, envió una carta abierta al presidente pidiendo una urgente intervención en el departamento, especialmente en el corredor internacional de la vía panamericana.
04:06Acciones preventivas claras en los corredores estratégicos, especialmente en la vía panamericana.
04:12Militarización permanente de la vía que garantice la movilidad y seguridad de quienes transitan diariamente y son motor de la economía regional.
04:19Y hablamos en exclusiva con uno de los hombres de inteligencia que participó del bombardeo en Guaviare.
04:25Dice que cabezas criminales de las disidencias estaban reunidos junto con al menos 150 personas, todos fuertemente armados y vestidos de camuflado.
04:32Estas imágenes hacen parte del material encontrado por investigadores de la Dijín en la vereda Itilla, en Calamar Guaviare, luego del bombardeo.
04:42Armas, brazaletes del grupo, explosivos e incluso bebidas y elementos de aseo quedaron allí.
04:47Según inteligencia de la policía, habrían estado reunidos cuatro principales cabecillas por orden de alias Iván Mordisco.
04:54Logramos obtener información gracias a colaboradores de la estructura que generamos el acercamiento, nos brindan información, nos permiten conocer que en el lugar se encuentran alias Pescado, alias Jimmy Martínez, alias Gerson y alias Pardo.
05:11El movimiento de esos cabecillas lo habrían hecho desde Cauca y Arauca, pero ¿cuál era el objetivo?
05:17Reorganizar las estructuras para generar componentes armados que ayuden en las confrontaciones que lideran ellos contra alias Calarca.
05:26Según el investigador, esta arma pertenecería a alias Jimmy, quien es señalado de los ataques al alcalde de Calamar Guaviare.
05:33En el campamento, habían 150 integrantes de este grupo que estaban de camuflado y fuertemente armados.
05:40Vean, y en Cartagena las autoridades siguen la pista de los sicarios que acabaron con la vida del médico Giancarlos de 35 años.
05:47Familiares desconocen si el profesional había recibido algún tipo de amenaza.
05:51Tairina.
05:54Hola, así es, los familiares de Giancarlos Gómez, el médico de 35 años, asesinado en el barrio El Campestre, aquí en la ciudad de Cartagena,
06:02piden a las autoridades esclarecer los móviles de este hecho y que se capturen a los responsables.
06:07Las cámaras de seguridad son pieza clave para esclarecer la muerte del médico de 35 años.
06:13Las autoridades revisan las grabaciones para identificar a los responsables que huyeron en motocicleta.
06:18Giancarlos nunca nos habló de amenazas, nunca nos habló de extorsiones, él estaba totalmente tranquilo.
06:26La familia asegura que Giancarlos Gómez nunca tuvo amenazas y lo describe como una persona tranquila y solidaria.
06:32Todos esos elementos materiales probatorios en el marco de los actos urgentes se está haciendo su recolección.
06:38Si se pudo establecer que hay unos elementos materiales probatorios que por reserva del caso y por lo prematuro del hecho están siendo investigados.
06:46La madre del doctor Gómez, quien ahora se concentra en cuidar a su nieta de 5 años, pidió a las autoridades celeridad en la investigación y que se haga justicia.
06:54Cambiamos a otras noticias, vean, es muy grave lo que pasa en Cesar, en Caldas y La Guajira con los usuarios de la intervenida nueva EPS.
07:01Se quedaron sin servicios médicos no urgentes.
07:04Hoy pacientes y médicos protestaron en distintos municipios exigiendo al gobierno soluciones.
07:09Este es un panorama nacional en Noticias RCN.
07:11Mire, por el momento una comisión del Grupo Clínica Médicos del Caribe Colombiano, lo que respecta al municipio de Aguachica, Valledupar y La Guajira, se está reuniendo con los nuevos interventores de la nueva EPS en la ciudad de Bogotá,
07:27pero hasta el momento no se ha podido cristalizar ninguna de las negociaciones que se habían establecido para poder solventar esta crisis de la salud que se ha generado en toda esta región del territorio nacional.
07:39Trabajadores de la salud de la clínica médico de Valledupar, San Juan del Cesar, La Guajira y Aguachica protestaron hoy por el tema de la falta de pago por parte de la nueva EPS,
07:50que según ellos se le está afectando su operatividad y solamente están prestando servicios vitales.
07:57Usuarios de la nueva EPS en el municipio de La Dorada realizaron una nueva protesta ante el cierre de los servicios en el Hospital de Alta Complejidad del Magdalena Centro,
08:06que atiende a por lo menos pacientes de cinco departamentos. La cartera en esta entidad llega a los 80 mil millones de pesos.
08:14Y siempre pasan cosas buenas. Una nueva inyección de recursos recibirá el túnel del Toyo, que se construye en el departamento de Antioquia y que será el más largo de Latinoamérica.
08:23La alcaldía de Medellín anunció que invertirá dineros adicionales para determinar la obra que avanza a toda marcha y que se espera esté lista en diciembre de 2026.
08:32En 11 meses lo que era solo río y montaña se convirtió en el ingreso al túnel más largo de Latinoamérica, el túnel del Toyo.
08:43Nos comprometemos a que desde el Distrito de Medellín, desde los recursos de los ciudadanos de Medellín, se termine esta obra también tan importante,
08:52con un aporte adicional a lo ya invertido, a los 820 mil millones de pesos a valor presente, unos recursos alrededor de 342 mil millones de pesos.
09:04Y si usted y yo, como lo dijo ahorita el sinvergüenza, nos hubiéramos quedado diciendo, no, esperemos a que llegue otro gobierno y que termine eso,
09:14¿sabe cuál es la fecha en que el gobierno nacional, aún después de llegar uno que mirara, ojalá con benevolencia Antioquia terminaría esta obra?
09:25Antioquia estará conectada con el mar del Urabá en tan solo cuatro horas y media en diciembre del 2026.
09:36Avanzamos, vean, el presidente Gustavo Petro respondió al anuncio de la empresa Leonardo Helicópteros de suspender el mantenimiento a la aeronave presidencial
09:45tras la inclusión del mandatario en la lista Clinton.
09:47Pidió iniciar un proceso de caducidad a la empresa.
09:51La pregunta que nos hacemos es, ¿qué va a pasar entonces con el helicóptero que se usa o que usa más bien el mandatario?
09:57La Fuerza Aeroespacial ya se pronunció y Diana Coronado tiene la respuesta. Diana, adelante.
10:01Pues vea, César, el FAS 008 a disposición del presidente de la República, aún le quedan horas de vuelo.
10:06Lo que dice la Fuerza Aeroespacial Colombiana de forma oficial es que la suspensión es temporal y es únicamente por el suministro de las partes
10:13y que su misión y responsabilidad es transportar de forma segura y eficaz al presidente de la República.
10:19Así que hay una flota de helicópteros a su disposición.
10:21Recordemos que el FAS 008 se adquirió en el 2019 luego de haber sido siniestrado.
10:27Por el momento la información, César, usted tiene más información. Muy buenas noches.
10:30Gracias, Diana. Avanzamos, vean, el Consejo de Estado declaró la anulidad en la elección de Leopoldo Múnera
10:34como rector de la Universidad Nacional.
10:36Según el alto tribunal, la elección culminó con la elección de José Ismael Peña,
10:41por lo que el colegio rector habría actuado sin competencia, asegurando corregir una irregularidad.
10:46Por ahora, la universidad deberá estudiar las alternativas.
10:48Hablamos ahora de varias movidas políticas de cara a las elecciones.
10:56Ingrid Betancourt se lanza al Senado e irá acompañada por una lista cerrada de 45 candidatos.
11:01La cabeza de lista será la excongresista Sofía Gaviria.
11:05Entre tanto, el exministro Mauricio Liscano se reiteró de la coalición ALMA
11:11con la que buscaba conformar listas al Congreso.
11:13Seguirá recogiendo firmas para su aval a la candidatura presidencial.
11:18Y en noticias internacionales, la secretaría de prensa de la Casa Blanca
11:25confirmó que Estados Unidos adelanta por igual las conversaciones con Rusia y Ucrania
11:29para el fin de la guerra, que completa más de tres años.
11:33De otro lado, la oficina del presidente Volodymyr Zelensky confirmó
11:35haber recibido un plan de paz sobre el que estarían dispuestos a trabajar.
11:40Nos conectamos con Juan Lozano, director de la FM.
11:42Hola, buenas noches.
11:46Estamos apoyando con toda decisión, desde la FM, desde RCN, el Congreso.
11:52Todos los protegemos.
11:53¿Sobre qué?
11:54Sobre abuso sexual contra los menores.
11:57Tiene que ser una prioridad, como lo es en Medellín, para el alcalde Federico Gutiérrez
12:02y para la primera dama.
12:04Los niños y las niñas merecen la atención de todas las horas.
12:10Y esto no es un discursito cada tres meses de un alcalde o un gobernador o un presidente.
12:16Es la acción de todos los días para perseguir a los abusadores sexuales.
12:22El crimen sexual es imprescriptible en menores de edad para ubicarlos en Colombia o en el exterior,
12:30como han hecho con los de Medellín.
12:32Ya hay uno que tiene cadena perpetua de una condena en Estados Unidos.
12:37Ya hay otro que tiene 21 años de cárcel.
12:39Para extinguir la propiedad de los bienes que se prestan para el abuso de menores
12:45y sobre todo para crear conciencia en los hogares.
12:48El primer entorno protector tiene que ser el hogar
12:52porque el primer lugar donde dolorosamente se están presentando estos abusos sexuales
12:58es al interior de los propios hogares.
13:01Vamos con toda en esa causa.