- hace 2 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la mañana, hoy es miércoles,
00:00:06es 26 de noviembre de 2025, les
00:00:09agradecemos como siempre por
00:00:11madrugar, por conectarse con
00:00:12nosotros, por estar ahí
00:00:13acompañándonos también, les
00:00:15tenemos esta bellísima imagen
00:00:16que nos llega en directo desde
00:00:17Cali.
00:00:18En pantalla tienen ustedes el
00:00:20Teatro Municipal Enrique
00:00:21Buenaventura, que está cumpliendo
00:00:23este mes 98 años de historia,
00:00:25qué tal esa belleza, y es un
00:00:27legado histórico importantísimo
00:00:28además para la ciudad, una
00:00:29estructura que es un tesoro
00:00:31arquitectónico y cultural de
00:00:33profundo valor patrimonial para
00:00:34la ciudad.
00:00:36Fue concebido como un espacio
00:00:37para las artes escénicas, este
00:00:40hito neoclásico italiano fue
00:00:41inaugurado el 30 de noviembre de
00:00:431927, casi un siglo de historia
00:00:46allí en la capital de Valle del
00:00:48Cauca, le dio a Cali un lugar de
00:00:51encuentro de creación que todavía
00:00:53hoy continúa cumpliendo su
00:00:55misión fundacional.
00:00:59Muy buenos días para todos, gracias
00:01:08por unirse una vez más a esta
00:01:10emisión, mitad de semana, esta sí se
00:01:12ha sentido más larga.
00:01:13Falta ese festivo del lunes, ¿no?
00:01:15Sí, como así apenas vamos en
00:01:16miércoles, y yo le tengo una
00:01:17noticia, mañana no vengo.
00:01:18No, yo sé, no viene ni mañana ni
00:01:21pasado mañana, le está pasando a
00:01:23los televidentes.
00:01:23Pero no porque no trabajen, me voy
00:01:25a trabajar, pero pues en otra
00:01:26ciudad.
00:01:27Bueno, ahí les pasaron la lista,
00:01:28mañana tenemos una falta por aquí
00:01:30de esta muchacha.
00:01:315.31, buenas noticias tenemos,
00:01:34triste la suya que se va mañana,
00:01:36pero miren, en Popayán nos cuentan
00:01:38que los empresarios y los
00:01:39industriales se unieron e hicieron
00:01:41un llamado a la conciencia
00:01:42ambiental y terminaron cumpliendo
00:01:44con la séptima sembratón por el
00:01:45planeta.
00:01:46Representantes de varias empresas
00:01:48sembraron mil árboles en el
00:01:50relleno sanitario de la ciudad,
00:01:51conocido como Parque Ecológico y
00:01:53Tecnológico Los Picachos, una
00:01:54jornada que demostró que cuando el
00:01:56sector empresarial se une, también
00:01:58puede liderar grandes acciones.
00:02:01Estamos en conjunto con otras
00:02:03organizaciones en la sembratón con
00:02:05Corpo Palo, que nos vincula a
00:02:07nosotros como Urbacer, como
00:02:08Cuidado de Medio Ambiente y el
00:02:10Área de Sostenibilidad, para ayudar
00:02:12y devolver un poco al ambiente de
00:02:14todo lo que gastamos,
00:02:16lo hacemos en el día a día.
00:02:18Y a primera hora, aquí en Noticias
00:02:19RCN, también le vamos a poner el
00:02:21ojo a dos informaciones muy
00:02:22importantes en nuestro país.
00:02:24La primera es la caída de la
00:02:26temida banda del carro rojo
00:02:27responsable de múltiples robos
00:02:29violentos de vehículos de alta
00:02:30gama en Bogotá.
00:02:32Los siete integrantes fueron
00:02:33capturados por la Sijín justo
00:02:35después de cometer su último hurto
00:02:36cuando se encontraban desayunando en
00:02:39el sector de la Primera de
00:02:40Mayo.
00:02:40Imagínese frescos, como si nada
00:02:42desayunando, pero sucedió algo que
00:02:45muy pocas veces ocurre y es que
00:02:46tras su detención comenzaron a
00:02:48llegar más denuncias, 15 de ellas,
00:02:51de nuevos ciudadanos que están
00:02:52asegurando haber sido víctimas de
00:02:53este grupo.
00:02:54Inicialmente solamente eran ocho
00:02:56casos confirmados y ahora las
00:02:57autoridades dicen que pueden
00:02:59superar los 20 hechos.
00:03:00Es más, la policía está
00:03:02analizando nuevos videos y está
00:03:04estableciendo contacto con personas
00:03:06afectadas recientemente.
00:03:13La segunda noticia tiene que ver
00:03:15con el drama humanitario en el
00:03:17Catatumbo.
00:03:18Diez meses completan miles de
00:03:19familias viviendo lejos de sus
00:03:20hogares después de que en enero
00:03:2260 mil personas tuvieran que huir
00:03:25aterradas por los constantes
00:03:26enfrentamientos entre los grupos
00:03:27ilegales.
00:03:28Hoy la situación es muy crítica.
00:03:30Las casas permanecen marcadas por
00:03:32organizaciones armadas.
00:03:34Otras están bajo alerta de minas
00:03:36y hay muchas veredas que están
00:03:38casi vacías porque el 90% de la
00:03:40población ha sido desplazada.
00:03:50A todo esto se suma un impacto
00:03:52negativo sobre la infancia porque
00:03:54más de 800 de nuestros niños no
00:03:56han podido regresar a clases por la
00:03:58inseguridad en los caminos y el
00:03:59control de los grupos criminales.
00:04:06534 información económica en el diario
00:04:13La República, pero no solo
00:04:14económica, también de opinión.
00:04:15Vea, hoy voy a empezar con usted.
00:04:17Que voy a dar ese inicio porque en la
00:04:20última página siempre nos vamos a
00:04:22encontrar con Política para
00:04:23Millenials.
00:04:24Miren la fotito acá.
00:04:25¿Quién es?
00:04:26Marisa Aristizábal.
00:04:27Mari, ¿de qué nos va a hablar usted
00:04:28hoy?
00:04:29Se llama su columna El Estado en
00:04:30Sombras.
00:04:31Mire, tres de ellos que nos hacen
00:04:32preguntarnos si el gobierno
00:04:34colombiano está conectando con los
00:04:35criminales.
00:04:36¿De qué lado está el Estado?
00:04:39El más reciente, por supuesto,
00:04:40estas filtraciones de las
00:04:41disidencias a altos funcionarios
00:04:44del Estado, pero además de eso
00:04:45recordemos también lo que pasó con
00:04:47Carlos Ramón González, que esa fue
00:04:48una primicia aquí de Noticias
00:04:49RCN, en donde también funcionarios
00:04:51del gobierno nacional intervinieron
00:04:53para que él pudiera tener
00:04:54residencia en Nicaragua y el otro
00:04:57es el tarimazo donde el presidente
00:04:58se para al lado de bandas
00:05:00criminales en Medellín.
00:05:01Pues ahí la pueden leer en la
00:05:02última página, por lo tanto, por lo
00:05:04pronto en portada, los diez
00:05:05congresistas que mantienen viva la
00:05:06tributaria, se ha presentado un
00:05:08nuevo texto que tiene noventa y
00:05:09cuatro páginas y le quitaron unos
00:05:11siete artículos.
00:05:13Pues no se ha comenzado formalmente
00:05:15la discusión, pero ya está en
00:05:16cuerda floja esa reforma tributaria
00:05:18del gobierno.
00:05:25Cinco de la mañana, treinta y cinco
00:05:27minutos y miren, arrancamos con un
00:05:29informe especial que preparamos aquí
00:05:30Noticias RCN, información exclusiva.
00:05:33Conocimos lo que realmente habría
00:05:35ocurrido detrás del plan de escape
00:05:37de alias Marcos de las disidencias,
00:05:39de alias Calarca, de quien las
00:05:41autoridades tenían ubicado en una
00:05:42finca en Tolima, pero que cuando
00:05:44llegaron al lugar, el hombre raramente
00:05:47ya no estaba.
00:05:48Como si alguien le hubiera avisado y
00:05:50parece que la fuga se habría
00:05:52originado porque integrantes de
00:05:53inteligencia del ejército habrían
00:05:55filtrado información que le facilitó la
00:05:57huida a este criminal de las disidencias,
00:06:00a alias Marcos.
00:06:02La captura de alias Marcos no se logró
00:06:05porque según Chatz, que conoció en
00:06:07exclusiva Noticias RCN, en este caso
00:06:10habría filtraciones del ejército con el
00:06:12frente Joaquín González.
00:06:14Esta conversación sería entre un miembro de
00:06:16inteligencia del ejército y la esposa de
00:06:19Juan Carlos, otro guerrillero.
00:06:21Allí recibe una fotografía de su esposo
00:06:23con un fusil y lo acompaña este mensaje.
00:06:27Lo conoce, es de Rovira, se hace llamar
00:06:29Juan Carlos, su nombre es Albeiro Cabezas.
00:06:32¿Tiene que ver con las capturas de ayer?
00:06:35Las dos guerrilleros milicianos que
00:06:38fueron capturados en lugar de Marcos son
00:06:42personas encargadas de la seguridad de
00:06:44él, de la logística, del transporte de
00:06:47armas, de explosivos, son propiamente
00:06:50milicianos y ese vez estaban
00:06:53prestándole seguridad a alias Marcos.
00:06:56Solo que la finca donde estaba tenía
00:06:57tres casas, ellos se quedaron en una y
00:07:00por la información que recibió Marcos se
00:07:02cambió de casa.
00:07:04Según la fuente consultada por Noticias
00:07:06RCN, esta vez no sería la primera en
00:07:09frustrar la captura de Marcos por
00:07:11supuesta filtración de información.
00:07:13En el mes de septiembre ya había
00:07:15ocurrido una primera filtración en la
00:07:18cual alias Calarca y alias Donald y
00:07:21alias Marcos habían recibido información
00:07:24de parte del ejército de quién era la
00:07:26fuente que podía señalar al grupo.
00:07:29Noticias RCN habló con cuatro fuentes
00:07:31diferentes que corroborarían la posible
00:07:34filtración.
00:07:36Ante esta denuncia de Noticias RCN de
00:07:39nuestro equipo judicial, de nuestra
00:07:40periodista María Fernanda Correa, el
00:07:42ejército abrió una indagación interna
00:07:44tratando de esclarecer la presunta
00:07:46información que se habría filtrado a
00:07:47las disidencias.
00:07:48¿Cuál fue exactamente la información
00:07:50que se filtró?
00:07:51Que una vez se conocieron los presuntos
00:07:54hechos, se ordenó realizar las
00:07:57indagaciones internas pertinentes para
00:07:59establecer si se incurrió en algún
00:08:02comportamiento o conducta contrario al
00:08:05derecho, lo que se podría constituir en
00:08:08la comisión de una falta o un delito.
00:08:11Claro, es que se fugó un delincuente por
00:08:15cuenta de eso, el segundo de las
00:08:16claras, pero sabe que Isa, detrás de
00:08:18todo esto además estarían las personas
00:08:20que estaban intentando planear o que
00:08:22estaban planeando un atentado en contra
00:08:23de la gobernadora del Tolima, así que le
00:08:25seguiremos la pista a este que es otro
00:08:27escándalo.
00:08:28Y les vamos a hablar de otro que se
00:08:30mueve en la fiscalía y que salpica
00:08:32también al gobierno del presidente
00:08:34Gustavo Petro y es el del desfalco en
00:08:36la unidad nacional de gestión del riesgo.
00:08:38Que no se nos olvide, por tanto
00:08:39escándalo que vemos todos los días en
00:08:41este país, ese tan grande que sigue su
00:08:43curso, la fiscal general confirmó que
00:08:45mañana va a radicar solicitud para
00:08:47imputarle cargos al ex ministro de
00:08:49Hacienda, Ricardo Bonilla.
00:08:51Se tomó la decisión de hacer una
00:08:53solicitud de imputación que
00:08:55probablemente contra Ricardo Bonilla,
00:08:57que probablemente el día de mañana
00:08:59debe estar radicando la fiscal de
00:09:01María Cristina Patiño.
00:09:03Y escuchen esta delicada alerta que
00:09:04lanzó ProBogotá, asegura que las
00:09:06nuevas directrices ambientales de la
00:09:08sabana podrían poner en riesgo más de
00:09:0940 obras clave para la movilidad y el
00:09:12desarrollo de Bogotá.
00:09:14Entre los proyectos afectados estarían
00:09:16el metro, los regiotram, la alosur, la
00:09:19troncal de la avenida 13 y más de 22
00:09:21corredores regionales.
00:09:22También los servicios públicos y miles
00:09:24de empleos para los ciudadanos.
00:09:26Pero no solo eso, hoy se tomará una
00:09:28decisión que podría impactar más de
00:09:30400 mil hectáreas de la cuenca del
00:09:33río Bogotá y que podría afectar
00:09:35obras que en este momento están en
00:09:38curso y proyectos de los próximos
00:09:40años en la ciudad.
00:09:42Estas restricciones profundizarían
00:09:45esas desigualdades.
00:09:46Proteger el ambiente es una prioridad,
00:09:49pero debe hacerse con responsabilidad
00:09:51técnica, análisis riguroso y que
00:09:53estas decisiones armonicen
00:09:55sostenibilidad, desarrollo y bienestar
00:09:58para los ciudadanos.
00:09:59Por eso le pedimos al Gobierno
00:10:01Nacional y al Consejo Estratégico de la
00:10:03Cuenca tomar una decisión responsable.
00:10:16Cinco de la mañana, 40 minutos, hora de
00:10:19hacer un recorrido por las noticias del
00:10:21mundo.
00:10:21En medio de la fuerte presión militar
00:10:24estadounidense sobre el régimen
00:10:25venezolano, el presidente Donald Trump
00:10:27dijo una vez más que podría hablar con
00:10:30Nicolás Maduro.
00:10:30por primera vez mencionó que se
00:10:32podrían salvar vidas si se hacen las
00:10:36cosas de manera fácil.
00:10:37Esto fue lo que dijo el mandatario
00:10:38estadounidense.
00:10:41Señor, ¿tiene previsto hablar con
00:10:43Nicolás Maduro?
00:10:45Puede que hable con él, ya veremos,
00:10:47pero lo estamos discutiendo con los
00:10:48diferentes equipos, pero puede que
00:10:50hablemos de Venezuela.
00:10:51Curiosamente, esta semana Estados Unidos
00:10:56lo ha nombrado líder de una organización
00:10:58terrorista extranjera, así que, ¿por qué
00:11:01quiere hablar con él?
00:11:02Si podemos salvar vidas, si podemos hacer
00:11:04las cosas de la manera fácil, está bien.
00:11:06Y si tenemos que hacerlo de la manera
00:11:08difícil, también está bien.
00:11:11Cinco cuarenta y uno, recordemos además el
00:11:13ultimátum que dio el Instituto Nacional de
00:11:15Aeronáutica Civil de Venezuela a las
00:11:17aerolíneas de retomar sus operaciones o
00:11:19de lo contrario, les revocarían los
00:11:20permisos de vuelo.
00:11:21Pues los afectados, finalmente, Mari, son
00:11:23los cientos de usuarios por esas
00:11:25cancelaciones.
00:11:26Entre esos afectados hay muchísimos
00:11:28colombianos.
00:11:29Recordemos que en Madrid, en España,
00:11:31hay una de las colonias más grandes
00:11:33de compatriotas.
00:11:34Nuestro corresponsal permanente en
00:11:35Europa, Andrés Gil, nos tiene toda la
00:11:37información.
00:11:37Andrés, adelante, buen día.
00:11:40Hola, muy buenos días.
00:11:41Es una situación muy angustiosa la que
00:11:42están viviendo varios compatriotas,
00:11:45ciudadanos integrantes de una agrupación
00:11:47artística de bailarines de Miranda,
00:11:48Cauca, que se vieron sorprendidos por la
00:11:51cancelación de los vuelos hacia Caracas.
00:11:53No era su destino final Venezuela, sino
00:11:54que cumplirían una escala allí con rumbo
00:11:57a Bogotá.
00:11:57Habían pasado durante los últimos días
00:11:59aquí en España, en Europa, en otros
00:12:02sitios de Asia, haciendo presentaciones
00:12:03artísticas como bailarines y les sorprende
00:12:05la cancelación de sus vuelos.
00:12:07Están durmiendo en el aeropuerto hace
00:12:08tres, cuatro noches y hablamos con ellos.
00:12:12Nosotros venimos de Turquía, llegamos
00:12:15aquí a Madrid, con ánimo de seguir nuestro
00:12:20vuelo hacia Colombia.
00:12:23Llegamos a Madrid y nos dicen que la
00:12:24aerolínea estelar ha cancelado sus
00:12:27vuelos para Caracas, que es donde
00:12:32teníamos la escala, que ha cancelado
00:12:36sus vuelos.
00:12:36Y pues nos tienen aquí a la deriva.
00:12:39O sea, no nos dan razón, porque la
00:12:44empresa estelar no tiene una oficina
00:12:47física aquí, entonces pues realmente
00:12:49nos tienen a la deriva.
00:12:51Hay un grupo de compañeros que llegaron
00:12:53desde el domingo y la aerolínea los ha
00:12:56tirado.
00:12:57Nosotros llegamos desde hace dos días
00:12:59también y estamos aquí en el aeropuerto
00:13:01gastando lo poquito y nada que tenemos
00:13:04en los bolsillos.
00:13:06Están en contacto con la Cancillería
00:13:09de Colombia, piden la ayuda no solo de
00:13:11la Cancillería, también de la
00:13:12Embajada Colombiana del Consulado
00:13:13aquí en Madrid, para que les ayuden a
00:13:15gestionar un vuelo humanitario que
00:13:16les permita regresar cuanto antes a
00:13:18Colombia.
00:13:18Información desde Madrid, un feliz día
00:13:20para todos, un abrazo.
00:13:21Nos vemos.
00:13:22Andrés, muchísimas gracias, un feliz día
00:13:24para usted allí en España.
00:13:26Y el secretario de guerra
00:13:28estadounidense, Pete Getset, visitará
00:13:30hoy República Dominicana, uno de los
00:13:31países que coopera con la recién
00:13:33anunciada operación Lanza del Sur.
00:13:35El alto funcionario se reunirá con el
00:13:37presidente Luis Abinader, con quien
00:13:39conversará sobre temas de seguridad y
00:13:40narcotráfico en la región.
00:13:465.43 y el Kremlin confirmó que Steve
00:13:49Whitcoff, que es el enviado especial del
00:13:51presidente de Estados Unidos, viajará a
00:13:53Moscú la semana que viene para reunirse
00:13:55con el mandatario Vladimir Putin.
00:13:57Y todo esto es en el mismo intento de
00:13:59tratar de cerrar un acuerdo para ponerle
00:14:01fin a la guerra con Ucrania.
00:14:02Trump defendió a Whitcoff después de
00:14:05que Bloomberg revelara una conversación
00:14:07telefónica suya en la que aconseja a un
00:14:09asesor de Putin sobre cómo dialogar con
00:14:11el presidente estadounidense sobre
00:14:12Ucrania y la calificó de forma
00:14:14estándar de negociación.
00:14:17Entretanto, el Kremlin calificó esta
00:14:18filtración como un intento de
00:14:20obstaculizar las conversaciones de paz.
00:14:22Y las fuerzas de defensa de Israel
00:14:32identificaron el cuerpo del rehén que
00:14:34jamás entregó en las últimas horas.
00:14:36Se trata de Dror Or, quien fue asesinado
00:14:38el 7 de octubre de 2023.
00:14:41Las autoridades notificaron a la familia.
00:14:44Al grupo terrorista le restaba por
00:14:45entregar otros dos cuerpos para
00:14:47finalmente cerrar esta primera etapa
00:14:49del plan de paz impulsado por el
00:14:51presidente Donald Trump.
00:14:55Ya son las 5.45 de la mañana después
00:15:07de las noticias internacionales.
00:15:09Mari, comenzamos con nuestra ronda
00:15:10matutina por las regiones del país.
00:15:12Escuchándolos a ustedes, nuestros
00:15:14televidentes, a la gente en cada
00:15:15ciudad.
00:15:16Buenos días para Cristian Díaz de
00:15:18Mucaramanga, para Ivón Salamanca en
00:15:20Cartagena.
00:15:20Vea y Sara ya está toda navideña.
00:15:22¡Qué maravilla!
00:15:24Esa es una invitación abierta para ir
00:15:26a Medellín ahorita en Navidad en
00:15:28Cali.
00:15:28Nuestro compañero Diego Candelo y en
00:15:29Barranquilla, don Bernardo Sanabria.
00:15:32Vamos a arrancar con una noticia que
00:15:33preocupa, pero lo más grave es que
00:15:35cada año se repite.
00:15:37Aprovechamos, de hecho, que Sara salió
00:15:38ahí con la casita navideña.
00:15:40No llega diciembre todavía, Mari, y en
00:15:41Norte de Santander ya están
00:15:42reportando al primer niño lesionado
00:15:44por manipulación de pólvora.
00:15:46¡Qué tristeza!
00:15:47Esas son las noticias que no queremos
00:15:49contar en fin de año.
00:15:50Es un menor de siete años que resultó
00:15:52con quemaduras en una de sus
00:15:54extremidades.
00:15:54Este caso, por supuesto, enciende las
00:15:56alertas de todo el país, justo cuando
00:15:59nos estamos preparando para estas
00:16:00festividades de fin de año.
00:16:02Cristian, ¿cómo está el niño?
00:16:08Isamara, inteligente, buenos días.
00:16:09El menor sigue bajo observación e
00:16:11investigación.
00:16:11Este caso que involucró a este niño
00:16:14de siete años que al parecer manipuló
00:16:15pólvora y resultó quemado en el
00:16:17barrio La Esperanza, parte alta de
00:16:20Villa del Rosario, en Norte de
00:16:21Santander.
00:16:21Están investigando la responsabilidad
00:16:23de los padres, las autoridades de
00:16:24salud de este departamento y están
00:16:26preocupadas porque el año anterior se
00:16:28reportaron más de 80 personas
00:16:29quemadas por manipulación de
00:16:30pólvora.
00:16:32Adbortas de iniciar la temporada
00:16:34de Semvina, las autoridades en
00:16:35Norte de Santander ya reportan un menor
00:16:37de siete años como el primer lesionado
00:16:39por manipulación de artefactos
00:16:41pirotécnicos.
00:16:42Inmediatamente se conocieron de los
00:16:43hechos.
00:16:44La Policía Nacional, con su grupo de
00:16:46infancia y adolescencia, acudió al
00:16:48lugar para restablecer los derechos
00:16:50del menor.
00:16:51El Instituto Departamental de Salud,
00:16:53junto a las diferentes alcaldías,
00:16:55realizaron un comité para evaluar la
00:16:57expedición de decretos frente a la
00:16:58prohibición de pólvora en los 40
00:17:00municipios de la región.
00:17:01Queremos evitar que se nos presente lo
00:17:04que ocurrió el día de ayer en un
00:17:06municipio de Villarrosario con un
00:17:08quemado de pólvora, unas quemaduras
00:17:10leves que afectan la salud y la vida
00:17:13de este niño.
00:17:14En la temporada navideña del año
00:17:15pasado, en Norte de Santander, se
00:17:17reportaron 80 personas afectadas por la
00:17:20manipulación de pólvora.
00:17:22Cinco de la mañana, 47 minutos.
00:17:25No se puede usar pólvora en Navidad.
00:17:29Hay otras formas de pasar en familia,
00:17:31divertirse, de entretenerse, pero que
00:17:34no sea la pólvora.
00:17:35Mira, nos vamos a ver ahora con
00:17:36noticias de Cartagena.
00:17:37Allí familiares y amigos del patrullero
00:17:38Jaron Luis Ricardo Martínez, secuestrado
00:17:41el 31 de octubre en Cauca, realizaron una
00:17:43marcha para exigir su liberación.
00:17:45No, lo más triste de toda esta historia
00:17:46es que el día en que lo secuestraron, el
00:17:4831 de octubre, el patrullero iba a
00:17:51conocer a su hija, a su bebé recién
00:17:53nacida.
00:17:54Esto es una crueldad completa.
00:17:55Y bueno, ¿esta familia ha recibido alguna
00:17:57prueba de vida?
00:17:59Isa Maritza, buenos días.
00:18:05Pues lamentablemente la única prueba
00:18:06de supervivencia que han recibido fue
00:18:07justamente ese 31 de octubre, un video
00:18:10cuando fue secuestrado.
00:18:11Hay que decir que desde entonces eso ha
00:18:12hecho que se genere más incertidumbre y
00:18:14más desesperación por parte de la
00:18:15familia.
00:18:16El hermano del patrullero, por ejemplo,
00:18:17asegura que su mamá ha entrado en un
00:18:18programa emocional muy fuerte, en un
00:18:20proceso emocional muy fuerte, que
00:18:21incluso no quiere ni siquiera hablar.
00:18:24Ella y su esposo viajaron a Cauca para
00:18:25conocer a su nieta y para estar más
00:18:27cerca del proceso desde allá.
00:18:28Y por supuesto, desde acá, desde
00:18:29Cartagena, amigos y familiares piden que
00:18:31se dé la liberación inmediata del
00:18:33uniformado.
00:18:36Libertad.
00:18:37Esa es la súplica que hoy elevan
00:18:38familiares y amigos del patrullero
00:18:40Harold Luis Ricardo, de 30 años,
00:18:42secuestrado el pasado 31 de octubre en
00:18:44Cauca.
00:18:45La única prueba de supervivencia que
00:18:52recibieron fue un video enviado el mismo
00:18:54día del secuestro, una grabación que
00:18:56aumentó la incertidumbre sobre su
00:18:58estado actual.
00:18:59Una hija que está recién nacida que
00:19:01ni siquiera conoce a su padre, entonces
00:19:03necesita conocer a este papá que esa
00:19:05bebé recién nacida lo necesita.
00:19:08Ya uno vuelve casi por preocupado porque
00:19:10no sabemos si comió o no comió, si lo
00:19:17tienen cadenado o lo tienen amarrado.
00:19:19En búsqueda de respuestas, sus papás se
00:19:21trasladaron hasta Popayán con la
00:19:23intención de estar más cerca del
00:19:24proceso y de cualquier avance en la
00:19:26liberación del patrullero.
00:19:27Y esta es una noticia, esas que
00:19:31preferiríamos no registrar, mientras
00:19:33en el país se conmemora la lucha
00:19:35contra la violencia de género en
00:19:36Cartagena, una docente falleció a
00:19:38manos de quien sería su expareja
00:19:41sentimental.
00:19:42Aparentemente, después de una
00:19:43discusión, el hombre desenfondó un
00:19:44arma y la disparó en varias
00:19:45oportunidades.
00:19:46Posteriormente, se quitó la vida.
00:19:48Los feminicidios siguen ocurriendo,
00:19:51las barreras de acceso a la justicia
00:19:53se siguen presentando.
00:19:54Hay tolerancia social e institucional
00:19:56frente a estos casos de violencia.
00:20:005.50 de la mañana.
00:20:02Cada vez que vemos esas cifras de
00:20:04que el consumo de vapeadores y
00:20:06también de cigarrillos, pero más de
00:20:08vapeadores, va en aumento, sobre
00:20:10todo en la población juvenil, pues
00:20:12uno se preocupa.
00:20:13Y en Medellín decidieron, con una
00:20:15resolución de la Secretaría de
00:20:16Salud, prohibir fumar o vapear,
00:20:18pues obviamente no en toda la ciudad,
00:20:19pero por lo menos en las zonas
00:20:20educativas.
00:20:21Y no solo eso, Isa, también la venta
00:20:24y promoción de estos productos
00:20:25alrededor de esos entornos, de los
00:20:27educativos, de los niños, de los
00:20:29estudiantes.
00:20:30Y Sara nos tiene más información
00:20:32porque las cifras del consumo son
00:20:35importantes y alarmantes.
00:20:36Sara.
00:20:41Maritza, televidentes, buenos días.
00:20:43No solo alrededor de los colegios o de
00:20:45las universidades públicas y privadas,
00:20:48sino también en el interior.
00:20:50Es decir, está completamente prohibido
00:20:52consumir y vender o comercializar
00:20:56cigarrillos o vapears.
00:20:57Es que según la Secretaría de Salud de
00:20:59aquí, de Medellín, el 40% de los
00:21:02estudiantes de colegio ha consumido
00:21:04alguno de estos tipos de vapears o
00:21:07cigarrillo.
00:21:08Y el 37% de los estudiantes
00:21:11universitarios.
00:21:13Cifras que preocupan en Medellín.
00:21:14La resolución aplica para todas las
00:21:18instituciones educativas públicas y
00:21:20privadas de la ciudad, desde jardines
00:21:22infantiles hasta universidades.
00:21:24Que nuestros adolescentes y jóvenes
00:21:26pues cada vez menos tengan ese factor de
00:21:29riesgo a su alrededor para el consumo
00:21:31de cigarrillos y cigarrillos electrónicos.
00:21:34113 instituciones ya actualizaron en sus
00:21:37manuales de convivencia para declararles
00:21:39espacios libres de humo y aerosoles.
00:21:41Y se espera que en menos de un año
00:21:43todas las sedes hagan esa declaratoria.
00:21:46En Medellín promovemos y cuidamos los
00:21:49espacios libres para respirar tranquilos,
00:21:52para vivir más saludables.
00:21:53El 40% de los estudiantes de colegio y
00:21:56el 38% de los universitarios ha usado
00:22:00alguna vez estos dispositivos o fumado
00:22:02cigarrillo.
00:22:05Y esta es también una buena noticia que
00:22:08se registra desde aquí, desde Medellín,
00:22:10porque según la alcaldía, entre el 2024 y el
00:22:142025 no se ha registrado ninguna muerte de
00:22:19niños entre 0 y 5 años por causas
00:22:22asociadas a la desnutrición.
00:22:24Esto hace parte de todo un plan que
00:22:26tiene precisamente la alcaldía de Medellín
00:22:28de cero hambre, en donde ha atendido
00:22:30este año 18 mil niños en riesgo de
00:22:34desnutrición.
00:22:35Antes de llegar nosotros a la administración,
00:22:38solo en el 2023, habían muerto cuatro
00:22:41niños por desnutrición.
00:22:44Ese tipo de programas como Buen Comienzo y
00:22:46muchos programas de estos que habían sido
00:22:48desfortalecidos, pero que además fueron
00:22:51también víctimas de la corrupción,
00:22:53fueron los determinantes de esas tasas tan
00:22:56altas de desnutrición.
00:22:57Nos vamos a ir ahora con resultados
00:22:59operativos de las autoridades en
00:23:01Valle del Cauca.
00:23:01Dos capturados, 12 millones de pesos
00:23:03recuperados y un robo frustrado desde el
00:23:05reciente resultado de la policía en
00:23:06Cali.
00:23:07Pues los uniformados no los dejaron
00:23:09salirse con la suya.
00:23:10Estos delincuentes se fueron a robar a un
00:23:13banco en el barrio de Villa,
00:23:14Colombia, pero todo le salió mal.
00:23:16Diego, buenos días.
00:23:16Y Samari, televidentes, buenos días.
00:23:23Sí, barrio Villa, Colombia, oriente de
00:23:24la capital Vallecaucana, ingresaron a
00:23:26este banco, extrajeron desde ahí 12
00:23:29millones de pesos de las cajas de estos
00:23:31bancos, se los llevaron, pero la rápida
00:23:34reacción de la policía pues dio paso a
00:23:36su captura.
00:23:37Los uniformados adelantaban labores de
00:23:39vecindario en ese lugar cuando se
00:23:41percataron del hurto que habían
00:23:42cometido estas dos personas, quienes al
00:23:45notar la presencia de los
00:23:46uniformados, se fundan sus armas y
00:23:49disparan en contra de estos policías.
00:23:51Al final, pues los dos delincuentes
00:23:53fueron presentados ante la Fiscalía
00:23:55General de la Nación.
00:23:57Una oportuna reacción, las patrullas
00:23:59que teníamos en la calle, se registra
00:24:01la captura de dos delincuentes, la
00:24:03incautación de dos armas de fuego,
00:24:06momentos antes habían cometido la
00:24:08conducta delictiva de hurto
00:24:10calificado y agravado.
00:24:125.54, nos vamos para el departamento
00:24:15de Atlántico con esto que es bien
00:24:17descarado.
00:24:17Miren, las autoridades detectaron 30
00:24:19predios que tenían conexiones ilegales
00:24:21y con esas conexiones desviaban hacia
00:24:23sus fincas o hacia algunas industrias
00:24:25agua potable del acueducto regional
00:24:27manatical en el área.
00:24:28Estas redes fraudulentas están
00:24:30afectando, por supuesto, el servicio que
00:24:32reciben otros usuarios en el departamento,
00:24:34pero que además sí pagan sus facturas.
00:24:37Berni, usted nos tiene más de esta
00:24:38historia.
00:24:44Hola, ¿qué tal, Marisa?
00:24:45Un placer saludarla a ustedes.
00:24:46De paso, el trabajo que ha costado
00:24:48traer el agua potable desde el
00:24:50canal del dique a toda esta zona del
00:24:52sur del departamento del
00:24:53Atlántico, Candelaria, Manatí.
00:24:55Son 30 puntos, pero son 34.000
00:24:58litros o metros cúbicos de agua que
00:25:01se pierden semanalmente, pérdida
00:25:03millonaria y que afecta a estas
00:25:04poblaciones del sur del departamento
00:25:06del Atlántico. La gobernación del
00:25:07Atlántico con la policía comenzaron a
00:25:09sancionar muchas fincas que
00:25:11prácticamente se robaban el agua de
00:25:13esta zona, agua que le sirve a las
00:25:15zonas más alejadas del departamento
00:25:16del Atlántico.
00:25:18Estos hechos como los que vemos hoy
00:25:20son los que afectan ese gran esfuerzo.
00:25:23Robarse el agua, robársela a la
00:25:25comunidad. No se la roban ni al
00:25:27municipio, ni a la gobernación, ni a
00:25:29COSUR, el operador. Se la roban a su
00:25:31propia gente, a su familia. Es las
00:25:34personas adelante del tubo, la que
00:25:36deja de recibir el agua.
00:25:385.55, por lo pronto le damos las
00:25:40gracias a todos nuestros
00:25:41corresponsales por las noticias en
00:25:42las regiones y le damos la
00:25:44bienvenida al padre Walter Zapata, hoy
00:25:46con sus momentos de fe.
00:25:48Un ganador es solo un perdedor que lo
00:25:51intentó una vez más. Nuestro saludo
00:25:54especial a todos los televidentes de
00:25:55noticias RCN, hoy Jorge Luis Borges con
00:25:58este poema, Valgo. Los invito a que se
00:26:00lo aprendan y dice, de tanto perder
00:26:03aprendí a ganar, de tanto llorar se me
00:26:05dibujó la sonrisa que tengo, conozco
00:26:08tanto el piso que solo miro al cielo,
00:26:10toqué tantas veces el fondo que cada
00:26:13vez que bajo ya sé que mañana subiré.
00:26:15Me asombro tanto de cómo es el ser
00:26:17humano que aprendí a ser yo mismo, tuve
00:26:19que sentir la soledad para aprender a
00:26:22estar conmigo mismo y saber que soy
00:26:24buena compañía. Intenté ayudar tantas
00:26:26veces a los demás, que aprendí a que
00:26:28me pidieran ayuda. Siempre traté a que
00:26:31todo fuese perfecto y comprendí que
00:26:33realmente todo es tan imperfecto como
00:26:35debe ser, incluyéndome. Hago lo que
00:26:38debo de la mejor forma que puedo y los
00:26:40demás que hagan lo que quieran. Vi tantos
00:26:43perros correr sin sentido, que aprendí a
00:26:45ser tortuga y apreciar el recorrido.
00:26:47Aprendí que en esta vida nada es seguro,
00:26:49solo la muerte. Por eso disfruto el
00:26:51momento y lo que tengo. Aprendí que
00:26:54nadie me pertenece y aprendí que
00:26:56estarán conmigo el tiempo que quieran y
00:26:58deban estar. Y quien realmente está
00:27:00interesado en mí, me lo hará saber a
00:27:02cada momento y contra lo que sea. Que
00:27:05la verdadera amistad sí existe, pero no
00:27:08es fácil encontrarla. Que quien te ama
00:27:10te lo demostrará siempre sin necesidad
00:27:12de que se lo pida. Que ser fiel no es
00:27:14una obligación, sino un verdadero placer
00:27:16cuando el amor es dueño de ti. Eso es
00:27:19vivir. La vida es bella con subir y
00:27:21venir, con sus sabores y sin sabores.
00:27:23Que el Señor los bendiga y los guarde en
00:27:25el nombre del Padre, del Hijo y del
00:27:26Espíritu Santo. Amén. Y se les quiere
00:27:28con el corazón.
00:27:31Padre Walter, se le quiere con el corazón.
00:27:33Un feliz miércoles.
00:27:34Avanza nuestra primera emisión y nos
00:27:36vamos para los titulares de las
00:27:37principales noticias.
00:27:38Autoridades analizan nuevos videos que
00:27:43involucran a siete integrantes de la
00:27:46banda del carro rojo dedicada al robo
00:27:48de vehículos. Hay por lo menos 20
00:27:50denuncias.
00:27:51ochocientos niños sin poder regresar a
00:27:57clases. Ese es el desolador panorama que
00:27:59deja el conflicto en el Catatumbo. La
00:28:01crisis humanitaria no da tregua. Las
00:28:03comunidades piden ayuda. Algunas de
00:28:06ellas no reciben alimentos hace
00:28:07semanas.
00:28:08Fue liberado el esposo de la secretaria
00:28:12de gobierno de Miranda, Cauca, luego de
00:28:15ser plagiado el pasado primero de
00:28:17noviembre. Aún se desconocen los
00:28:19autores del secuestro.
00:28:24Atención, cartageneros. Estos dos días
00:28:26se suspenderá el servicio de agua
00:28:27potable para realizar 35 horas de
00:28:29modernización en el acueducto. Los
00:28:31horarios de restricción se los cuento
00:28:32en minutos.
00:28:33En medio del escándalo de supuestas
00:28:39infiltraciones de las disidencias de
00:28:41alias Calarca en altos mandos
00:28:42militares, el presidente Gustavo
00:28:43Petro pidió un examen de informática
00:28:46forense a los chats que la Dijín entregó
00:28:49a la Fiscalía de Antioquia. Dijo que
00:28:52de acuerdo a los resultados tomará
00:28:53decisiones.
00:28:56Llega la primera demanda ante la Corte
00:28:59Suprema contra congresistas de la
00:29:01Comisión de Acusaciones, señalado
00:29:03por prevaricato por omisión en las
00:29:05investigaciones contra el presidente
00:29:07Gustavo Petro por el presunto
00:29:09archivo anticipado de denuncias.
00:29:13Sigue la presión militar de Estados
00:29:15Unidos sobre el régimen venezolano. El
00:29:17presidente Donald Trump dijo por
00:29:19primera vez que se podrían salvar
00:29:21vidas si se hacen las cosas de
00:29:22manera fácil.
00:29:28Atención, aquí en el aeropuerto de
00:29:30Barajas, decenas de colombianos
00:29:32integrantes de la agrupación de
00:29:34bailarines y de músicos pueblo
00:29:36latino de Miranda Cauca se
00:29:37encuentran varados por la cancelación
00:29:39de su vuelo hacia Venezuela. Tenían
00:29:41escala en Caracas con rumbo a
00:29:43Bogotá. Ahora le piden al gobierno de
00:29:44Gustavo Petro un vuelo humanitario que
00:29:46los rescate de España y los conduzca
00:29:48finalmente hacia su destino en el Cauca.
00:29:58Esto es Noticias RCN de las 5 y 30, pero
00:30:00ya son las 6, así que es momento de
00:30:02agradecerle a todas las personas que se
00:30:03levantaron muy temprano, que se conectaron
00:30:05desde el inicio, que siguen allí, pero
00:30:07también de saludar y darle la bienvenida
00:30:09a todos aquellos que hasta ahora se
00:30:10despiertan y también sintonizan el mejor
00:30:12equipo periodístico y técnico. A primera
00:30:15hora también hablaremos de una noticia
00:30:17de esas que nos llegan al corazón, que
00:30:20nos llenan de alegría, el alma, buenas
00:30:22noticias para por lo menos unos 20 mil
00:30:25niños, Isa, de Bolívar, de Magdalena y
00:30:27de Cesar, que ya tienen una nueva pista
00:30:29de patinaje. Pues es un escenario que
00:30:31los busca apartar del conflicto armado
00:30:34que sabemos, por ejemplo, se está viviendo
00:30:36con tanta fuerza en el sur de Bolívar,
00:30:38pero también quieren fortalecer el semillero
00:30:39de patinadores que nace justamente en
00:30:41San Martín de Loba, que es donde se
00:30:43levanta esta pista. Es lo que merecen
00:30:45nuestros niños, buenos escenarios
00:30:47deportivos para cambiar sus vías.
00:30:49Miren, por lo pronto vamos a arrancar
00:30:51hablándoles de la desarticulación de
00:30:53una banda que tenía en jaque a las
00:30:55autoridades y que tenía muy
00:30:57preocupados a los bogotanos, a varias
00:30:59familias. La llamaban la banda del
00:31:02carro rojo y esto podría destapar una
00:31:05ola mucho más grande de robos
00:31:08violentos en la ciudad. Pues sí que
00:31:10sufre la gente con el robo de carros y
00:31:12camionetas en Bogotá y siempre lo
00:31:14denunciamos acá. En las últimas horas
00:31:16capturaron a siete de los integrantes
00:31:18de esta banda y abrieron un canal para
00:31:20recibir denuncias. Lo que les sorprende a
00:31:22las autoridades es que ya hay más de 15
00:31:24nuevas que están señalando a la misma
00:31:26gente, a los mismos criminales.
00:31:28Miren, las autoridades están revisando
00:31:30nuevos videos, están verificando
00:31:32varios casos, pues con esta información
00:31:34el número de hechos podría aumentar de
00:31:37ocho, que ya son las denuncias formales, a
00:31:40más de 20 robos registrados. ¿Cómo le
00:31:42parece a usted? Pues nos vamos con
00:31:44Jason, nuestro periodista de Bogotá,
00:31:46siempre pendiente de la gente con todos
00:31:47los detalles. Jay, buenos días.
00:31:55Compañeras, buenos días para ustedes,
00:31:56para nuestros televidentes. Pues mire,
00:31:58estos hechos que se han generado
00:32:00recientemente en la ciudad de Bogotá
00:32:02tienen en alarma a los ciudadanos. Son
00:32:05hechos recientes en donde estas bandas
00:32:07delincuenciales o esta banda denominada
00:32:09la banda del carro rojo, porque se
00:32:10movilizaban en dos vehículos de color
00:32:12rojo, pero adicionalmente han dicho
00:32:14que motocicletas y posiblemente otros
00:32:15vehículos de otras características,
00:32:17pues han venido azotando a sus
00:32:19víctimas en varias localidades de
00:32:21Bogotá. Les hicieron seguimiento,
00:32:23los amenazaron con armas de fuego, no
00:32:25son uno, no son dos, son al menos cinco
00:32:27personas que se bajan, intimidan,
00:32:30amenazan, amenazan de muerte a las
00:32:32personas y se llevan los vehículos en
00:32:34cuestión de segundos. Ustedes lo han
00:32:36mencionado después de que se mostraron
00:32:37estas personas, después de que se
00:32:38capturaron siete de ellos en flagrancia,
00:32:40pues aumentaron las denuncias y allí
00:32:42empiezan las autoridades, en cabeza de
00:32:44la Sijín de la policía, a recibir este
00:32:46tipo de denuncias y analizar estos
00:32:48videos nuevos que están en poder de las
00:32:50autoridades, como les mencionamos. En el
00:32:52siguiente informe les contamos.
00:32:53Después de las ocho de la noche en las
00:32:56localidades como Kennedy, Puente Aranda,
00:32:58Teusaquillo o Barrios Unidos, ciudadanos
00:33:00eran seguidos por los integrantes de la
00:33:02temida banda del carro rojo, peligrosos
00:33:05delincuentes armados que utilizando
00:33:06vehículos con estas características, lo
00:33:09cerraban afuera de sus casas y en
00:33:10segundo robaban camionetas y vehículos
00:33:12de alta gama.
00:33:13Cuando voy entrando en reversa a mi
00:33:15garaje, ingresan de manera abrupta y
00:33:19sorprendente, cinco individuos armados
00:33:22intimidándome, no dejándome reaccionar
00:33:26en ningún momento y bajándome del
00:33:28vehículo de manera violenta, golpeándome.
00:33:31El modus operandi en algunos de los
00:33:32casos registrados en videos es similar,
00:33:35esperan que sus víctimas se bajen de
00:33:36los vehículos estacionados o que no
00:33:38tengan seguro en sus puertas y se bajan
00:33:40de tres a cinco ladrones, rápidamente
00:33:42van hacia el conductor, lo amenazan, hacen
00:33:45que descienda el carro y lo deje
00:33:46encendido, les entregue las llaves y se
00:33:48van del lugar.
00:33:49Se hizo unos operativos especiales
00:33:51durante los últimos días que nos
00:33:53permitieron identificar cuando estaban
00:33:55actuando, porque fue en flagrancia,
00:33:57capturar a siete miembros, recuperar
00:33:59tres vehículos y tengo la expectativa
00:34:00que vamos a recuperar muchos más
00:34:02vehículos.
00:34:02Sin embargo, en uno de los atracos
00:34:04generados en la madrugada de este
00:34:05martes en Teusaquillo, cuando se robaron
00:34:07un carro de alta gama, descuidaron su
00:34:09plan de escape y mientras desayunaban en
00:34:11un reconocido local de comidas en la
00:34:13primera de mayo, fueron sorprendidos por
00:34:15las autoridades.
00:34:18Pues mire, me encuentro con una de las
00:34:21víctimas, Ana María Vélez, es
00:34:23colega, es periodista y su caso se
00:34:25volvió viral rápidamente por también
00:34:27esta violencia desmedida que
00:34:29utilizaron estas personas.
00:34:30Hablando con las autoridades, se
00:34:32trataría de los mismos, al parecer son
00:34:34personas con las mismas características
00:34:35y podrían ser estos los que le robaron
00:34:38su camioneta.
00:34:38Jason, buenos días a usted y a toda la
00:34:40audiencia de Noticias RCN.
00:34:41Es probable, pero tampoco podemos decir
00:34:44en este momento que efectivamente se
00:34:45trate de la misma banda.
00:34:46Como usted bien lo indica, pues al parecer
00:34:48trabajan en los carros rojos.
00:34:50El carro mío, en el que robaron más bien
00:34:52mi vehículo, era un carro a veo azul
00:34:56oscuro.
00:34:57Sin embargo, pues ayer las autoridades
00:34:58estuvieron todo el día, pues revisando
00:35:00también como material probatorio,
00:35:03algunos indicios que pudieran darnos
00:35:04seguramente la posibilidad de pensar
00:35:06que una banda está ligada a la otra o
00:35:08que efectivamente se trata de la misma
00:35:09banda.
00:35:10Porque el mismo alcalde, Carlos Fernando
00:35:12Galán, ha dicho que se trata de una banda
00:35:14que cambia de vehículos en las noches.
00:35:16Además que tienen una similitud y es que
00:35:18trabajan en la misma localidad, casi
00:35:20siempre en Engativá o por los lados de
00:35:22Fontibón tipo Salitre, como operaron
00:35:25esa noche, la noche del hurto de la
00:35:27otra camioneta que recuperaron el día
00:35:28de ayer o en la madrugada.
00:35:30Entonces, uno podría pensar que sí, las
00:35:32edades también parecidas.
00:35:33A mí me llamó mucho la atención que
00:35:35eran sujetos muy jóvenes, entre los 18
00:35:38máximo, 25 años.
00:35:39También operan exactamente igual,
00:35:42atraviesan el carro, o sea, el modus
00:35:45operandi es calcado.
00:35:47Entonces, puede ser que sí.
00:35:48Además que la mayoría de estas bandas
00:35:50operan o de la mano, de alguna forma,
00:35:53o son la misma.
00:35:54O sea, esperemos que sí.
00:35:55Por ahora mi vehículo no ha sido
00:35:56recuperado, pero sí llama mucho la
00:35:58atención, además, la violencia con la
00:36:00que están actuando.
00:36:01En ese equipo hay colombianos, hay
00:36:03extranjeros, o sea, en ese equipo
00:36:05delincuencial.
00:36:07Y hay que pensar que la vida es lo
00:36:09primero, no hay que oponer resistencia
00:36:11porque ellos sí están disparando, no
00:36:12son armas traumáticas, son armas de
00:36:14fuego, son asesinos en potencia.
00:36:16Bueno, Ana, muchísimas gracias por su
00:36:18testimonio, pues bien lo dice, se
00:36:19recuperaron ayer tres vehículos, pero
00:36:21por lo menos en el caso de Ana, la
00:36:22camioneta aún no aparece, ha dicho el
00:36:24propio alcalde, que esperan recuperar la
00:36:25mayoría de estos vehículos, y sí, la
00:36:28violencia con la que están amenazando
00:36:30es temeraria.
00:36:31Esperan las próximas horas las
00:36:32audiencias, y pues esperan las
00:36:33víctimas que no los vayan a dejar en
00:36:35libertad, como ha señalado la
00:36:36alcaldía, que ocurre en la mayoría de
00:36:38los casos de este robos de vehículos
00:36:40en la ciudad de Bogotá.
00:36:41Yo me despido, ustedes tienen más
00:36:42información en Noticias RCN.
00:36:45A Jason, muchísimas gracias, en
00:36:46todo caso es un resultado operativo
00:36:48de las autoridades muy importantes, y
00:36:49ojalá que Anita Vélez, que además
00:36:51es una colega periodística, periodista
00:36:53pueda recuperar su vehículo.
00:36:55Seis de la mañana, siete minutos.
00:36:57Vamos a hablar ahora del escándalo por
00:36:59estos días en Colombia.
00:37:01Hay un pronunciamiento de la
00:37:03Defensoría del Pueblo sobre
00:37:05estos presuntos vínculos entre
00:37:06miembros del Estado Mayor de los
00:37:08bloques de las disidencias, Jorge
00:37:10Suárez Briceño, Magdalena Medio,
00:37:11comandante Gentil Duarte, y frente
00:37:13comandante Raúl Reyes, con miembros de
00:37:15la Fuerza Pública y funcionarios del
00:37:17Estado.
00:37:17La entidad está advirtiendo, la
00:37:19Defensoría del Pueblo, que estos
00:37:20posibles nexos pueden comprometer la
00:37:22legitimidad del Estado y el proceso
00:37:23de paz también.
00:37:25Hace un llamado a que se investigue con
00:37:27verdadero rigor y con transparencia.
00:37:34Pues en medio de estas denuncias de
00:37:37supuestas filtraciones de las
00:37:38disidencias a altos mandos militares,
00:37:41el presidente Gustavo Petro dijo que
00:37:43espera exámenes de informática
00:37:45forense para tomar decisiones.
00:37:48Que se haga, ojalá, un examen forense,
00:37:53de informática forense a los chats,
00:37:58que la Dijil entrega a la Fiscalía de
00:38:01Antioquia, que no a la Fiscalía
00:38:03General, pero que sea la Fiscalía
00:38:05General, y sepamos la verdad, con un
00:38:08aval de informática forense de la
00:38:12Fiscalía, que es la entidad que puede
00:38:14hacer eso. De acuerdo a eso, tomaré
00:38:17decisiones, no antes.
00:38:22Seis de la mañana, nueve minutos, y nos
00:38:24acompaña la defensora del pueblo, Iris
00:38:26Marín. Defensora, muy buenos días y
00:38:28gracias por conectarse con Noticias
00:38:30RCN.
00:38:32Buenos días, Isabel. Muchas gracias a
00:38:33ustedes por el espacio.
00:38:35Hacen ustedes o lanzan más bien este
00:38:36comunicado. Explíquenos cuál creen
00:38:39ustedes desde la Defensoría que es el
00:38:40impacto que pueden tener estos
00:38:41presuntos vínculos sobre la
00:38:43legitimidad del Estado, que fue lo que
00:38:46ustedes proclamaron allí en esta
00:38:47comunicación.
00:38:49Sí, aquí es necesario que haya una
00:38:52claridad absoluta sobre la coherencia
00:38:54que está teniendo todo el Gobierno
00:38:55Nacional, en que los procesos de paz que
00:38:59se están adelantando con el Estado Mayor
00:39:01de los Bloques y el Frente, con alias
00:39:02Calarca Córdoba, pues no estén conduciendo
00:39:05a un fin distinto al de facilitar la
00:39:08construcción de paz, que conduzca a la
00:39:10desmovilización del grupo, a la
00:39:12terminación, digamos, del conflicto
00:39:13armado que hay con ellos. Y aquí se
00:39:15están, pues, creando unas dudas muy
00:39:17importantes que deben ser resueltas
00:39:19cuanto antes por autoridades
00:39:21independientes, porque, pues,
00:39:23realmente las denuncias son muy
00:39:26críticas, son muy graves, y el
00:39:29Gobierno Nacional, pues, debe tomar las
00:39:31medidas más importantes, digamos, que
00:39:34muestran su verdadero compromiso con
00:39:36que esto no está afectando, digamos, la
00:39:39seguridad y la protección de los
00:39:41derechos humanos de las personas.
00:39:42Entonces, nuestro llamado, son dos
00:39:44llamados, de una parte al Gobierno
00:39:46Nacional a que suspenda una
00:39:48sugerencia, que suspenda a los
00:39:50funcionarios que son señalados dentro
00:39:52de este informe, mientras que se
00:39:54adelantan investigaciones independientes
00:39:56por la Procuraduría, la Fiscalía, sin
00:39:58perjuicio, pues, de las medidas
00:39:59disciplinarias internas que se puedan
00:40:01adoptar. Y segundo, a los grupos
00:40:03armados.
00:40:04Señora.
00:40:05Sí, no, defensora, la estamos
00:40:06escuchando.
00:40:07Sí, y el segundo es al grupo de,
00:40:11liderado por las disidencias de
00:40:13Calarca, Córdoba, y es a que muestre
00:40:15hechos de paz, porque los
00:40:17pronunciamientos, digamos, en los
00:40:19papeles, en los acuerdos, parecen
00:40:21esperanzadores, pero esto ya, digamos,
00:40:24no está dando credibilidad.
00:40:26Entonces, nuestro llamado es que hagan
00:40:28una, cumplan la obligación que
00:40:31dijeron de liberar a los niños
00:40:33reclutados, y ese sería, pues, un
00:40:35gesto que daría confianza en el
00:40:36proceso.
00:40:37Sí, defensora, usted acaba de decir
00:40:38algo que es muy importante y que,
00:40:41digamos, contradice un poco lo que
00:40:42anunció ayer el presidente Gustavo
00:40:44Petro, que sí pidió
00:40:44investigaciones, pero que dijo que
00:40:46solamente tomaría una decisión
00:40:47hasta que haya, digamos, una prueba
00:40:49concluyente. Es decir, para
00:40:50concretarlo, defensora, usted está
00:40:52pidiendo que esos funcionarios que
00:40:54han sido involucrados o mencionados en
00:40:56este escándalo de esta proporción tan
00:40:58gigantesca sean apartados de su cargo
00:41:00mientras avanzan las investigaciones. Y
00:41:02por el otro lado, defensora, ¿no cree
00:41:04que también hay un manto, digamos, de
00:41:06dudas sobre las conversaciones con
00:41:07alias Calarca? ¿No deberían también
00:41:08como pausarse o por lo menos
00:41:10levantarse las designaciones de
00:41:12gestores de paz y de negociadores?
00:41:14Sí, respecto de la primera pregunta,
00:41:17desconozco la forma de vinculación de
00:41:19estos funcionarios, pero si son de
00:41:21libre nombramiento y remoción, el
00:41:23gobierno y las autoridades pueden
00:41:25removerlos del cargo mientras que se
00:41:27adelantan las investigaciones. Eso va a
00:41:28permitir mayor transparencia en las
00:41:30investigaciones, pero también una
00:41:31confianza en que el gobierno está
00:41:33tomando todas las medidas que sean
00:41:34necesarias, no porque ya de una vez,
00:41:37digamos, los esté declarando
00:41:38culpables, sino porque está
00:41:40protegiendo la confianza en la
00:41:41institucionalidad. Eso por una parte.
00:41:43Y respecto del proceso de
00:41:45conversaciones, pues el presidente de
00:41:47la república tiene la facultad de
00:41:48valorar estas condiciones. Nosotros lo
00:41:51que hacemos es preguntas, porque hay
00:41:52muchas dudas sobre lo que está
00:41:55pasando con estos procesos de
00:41:56conversaciones, cómo se están usando la
00:41:58suspensión de órdenes de captura.
00:41:59Nosotros sabemos, pues, que es una
00:42:01facultad que tiene el presidente y que
00:42:03tiene el gobierno nacional, pero desde
00:42:04los hechos en Anorí en julio del
00:42:062024, pues ya hay muchas dudas. Hoy
00:42:08están creciendo. Vemos que los grupos
00:42:11armados están creciendo
00:42:12territorialmente. Este grupo
00:42:14especialmente está creciendo
00:42:15territorialmente en varias regiones del
00:42:18país, en número de hombres. Varios de
00:42:20ellos han dado declaraciones públicas en
00:42:23las que dicen que no están seguros ni
00:42:26dispuestos a desmovilizarse. Entonces,
00:42:29más estos nuevos hechos, pues,
00:42:31realmente sí se necesita hacer una
00:42:34evaluación. Que me parece a mí que si
00:42:38el grupo armado y el gobierno quieren
00:42:39dar muestras de que este proceso sí
00:42:41conduce a algún lado, pues, podría haber
00:42:43un gesto de una liberación, una entrega
00:42:45masiva, incondicionada de menores de edad
00:42:47que están en las filas y que eso, pues,
00:42:50podría generar un escenario distinto.
00:42:53Defensor, a lo que podría ser un
00:42:54agravante para esta situación es que
00:42:56estamos en un año ya en una época
00:42:58electoral, preelectoral, y muchos
00:43:01candidatos, de hecho, han salido a
00:43:03decirlos. Estas nuevas denuncias de
00:43:05posibles infiltraciones, pues, aumentan
00:43:07la desconfianza de la ciudadanía, pero
00:43:09no solo eso. ¿Creen ustedes desde la
00:43:11Defensoría del Pueblo que podría
00:43:13poner en riesgo las elecciones, sobre
00:43:15todo en esas zonas donde más hacen
00:43:17presencia las disidencias?
00:43:18Pues, la alerta temprana electoral lo
00:43:22dice y lo indica de esa manera. Hay
00:43:25varias zonas del país donde
00:43:26donde estas disidencias se están
00:43:28haciendo presencia y se han venido
00:43:30además expandiendo. No se descarta su
00:43:32intervención en los procesos electorales,
00:43:34por eso nosotros saludamos el hecho de
00:43:36que la semana pasada se hubiera
00:43:37anunciado por parte de estas disidencias
00:43:40que iban a respetar el proceso
00:43:41electoral, pero creo y reitero que no es
00:43:44suficiente que haya un acuerdo sobre un
00:43:46papel. Es necesario que haya unas
00:43:48condiciones claras de que no van a hacer
00:43:51esta incidencia porque lo que vemos es
00:43:53una contradicción entre esos compromisos
00:43:55y la realidad práctica. Entonces, si hay
00:43:57un riesgo allí, allí en la alerta
00:43:59temprana electoral está, están
00:44:01explicados los riesgos, las zonas donde
00:44:03hay más, no solo este grupo, sino en
00:44:05muchos otros, una presencia que tiene
00:44:07una gobernanza ilegal que afecta a las
00:44:09comunidades, que hace, tiene control de
00:44:11comportamiento, que afecta a los
00:44:13liderazgos, a las juntas de acción
00:44:14comunal, a las autoridades étnicas y que
00:44:17tienen la virtualidad de convertirse en
00:44:20una interferencia electoral.
00:44:22Claro, usted lo dice, Defensoras, es un
00:44:24grupo al margen de la ley que tiene una
00:44:26gobernanza ilegal sobre varios
00:44:28territorios y el problema adicional con
00:44:30este escándalo es que podría estar
00:44:32actuando, podría y lo dejamos así, porque
00:44:34están avanzando las investigaciones, pero
00:44:36que podría estar actuando con la
00:44:38complicidad de las autoridades.
00:44:39Defensoras, muchísimas gracias por
00:44:41acompañarnos esta mañana aquí en
00:44:42Noticias RCN. Muchas gracias, Maritza,
00:44:45a ustedes por el espacio. Feliz día.
00:44:48Seis de la mañana, quince minutos, y
00:44:49aquí en Noticias RCN, pues no nos
00:44:52olvidamos de los habitantes del
00:44:53Catatumbo que Isa llevan más de diez
00:44:56meses viviendo con mucha angustia y con
00:44:59las ganas de retornar a su hogar.
00:45:02Desafortunadamente, los menores son los
00:45:04más afectados por esta situación.
00:45:06Mari, yo creo que usted estará de
00:45:07acuerdo conmigo, lo estarán también
00:45:09nuestros compañeros mientras voy caminando
00:45:11a nuestra redacción, y ustedes también
00:45:12colombianos que cuando comenzamos este
00:45:14año lo hicimos periodísticamente
00:45:16cubriendo una de las noticias más
00:45:18duras, y es que vimos el desplazamiento
00:45:20desde la segunda semana de enero de
00:45:22cerca de 60 mil personas que lo tuvieron
00:45:24que abandonar todo porque ya no
00:45:26aguantaban los enfrentamientos entre los
00:45:27grupos armados. A hoy, mientras la vida
00:45:30siguió su curso, mientras ustedes y yo
00:45:32seguíamos con lo que tenemos que hacer, la
00:45:34gente en el Catatumbo seguía sufriendo y
00:45:36sigue confinada. Cerca de 800 niños en
00:45:39este momento siguen sin la posibilidad de
00:45:41ir a educarse, de ir a cambiar sus vidas, de
00:45:44salir de estos ciclos de violencia porque
00:45:45los grupos armados no los dejan. La
00:45:48corte ha seguido de cerca, la corte
00:45:50constitucional, la situación en el
00:45:51Catatumbo, ha hecho varios
00:45:52pronunciamientos, pero nada realmente ha
00:45:54cambiado, Lisa, muchísimo para los
00:45:56habitantes de esta región que ha sido
00:45:57golpeada por tantas décadas en nuestro
00:45:59país. Lisa, buenos días para usted y para
00:46:01todos los televidentes. Mire, la situación
00:46:02es compleja en cuatro veredas, estamos
00:46:04hablando específicamente de Campo 6,
00:46:07Bertrania, Filogringo y Versalles. Son
00:46:09lugares, Lisa, que quedan aproximadamente
00:46:11a cuatro horas saliendo desde Tibú. Pues
00:46:13mire, allí se ha podido confirmar que hay
00:46:16casas con alerta de minas, también hay
00:46:18fachadas en las que están marcadas con
00:46:20los nombres que, con los nombres de los
00:46:23grupos de grupos armados ilegales que
00:46:25hacen presencia en esta zona del país.
00:46:28Pero mire, también otra cosa que podemos y
00:46:31que se ha podido evidenciar en estas
00:46:32zonas, hay veredas que están totalmente
00:46:34vacías, pues el 90% de la población ha
00:46:36sido desplazada. ¿Y dónde están? ¿En el
00:46:38casco urbano de Tibú? Sí, señora, en
00:46:40Tibú y algunos todavía permanecen en
00:46:42público. Aquí está el informe de lo que
00:46:44está sufriendo en este momento la gente
00:46:45del Catatumbo.
00:46:48Termina el año escolar en el país, pero en
00:46:50el Catatumbo parece que ni siquiera
00:46:52inició.
00:46:52Escuelas, casas vacías, fachadas marcadas
00:47:00con el nombre de grupos ilegales y
00:47:02alertas de artefactos explosivos
00:47:04dominan la región.
00:47:06Muchas afectaciones al sistema escolar,
00:47:10violaciones de derechos humanos.
00:47:13Tenemos un pueblo en donde la mayoría del
00:47:14comercio está cerrado, sus calles principales
00:47:17están cerradas y adicionalmente también
00:47:19máximo. Yo creería que el estimado puede
00:47:22ser que no más de un 30% de la población
00:47:24que componía Versalles está en este
00:47:27momento en este lugar.
00:47:28Son cuatro veredas en las que tristemente
00:47:31el conflicto se impone sobre el derecho
00:47:33sagrado a la educación para cerca de
00:47:35800 niños.
00:47:36Han podido acceder a la educación desde
00:47:39enero de este año y las pocas clases que
00:47:41hay pues son esporádicas, no son todos los
00:47:45días o por el contrario pues también hay
00:47:48clases vía virtual y sabemos que las
00:47:50condiciones del catatumbo pues no son las
00:47:51más propicias. Por supuesto también hay
00:47:54afectaciones.
00:47:57Se esconden de las balas y deben
00:47:59resguardarse en sus casas en lugar de
00:48:02disfrutar del campo y vivir una infancia
00:48:04normal en medio del juego, la libertad y la
00:48:07protección que también son órdenes sagradas
00:48:09y universales.
00:48:10Sobre todo acceso a alimentos, soberanía
00:48:12alimentaria, el tema también un poco del
00:48:14del trabajo, el acceso al trabajo y un poco
00:48:19también la respuesta estatal en un sentido de
00:48:21toma de declaraciones.
00:48:23Son más de diez meses en los que la
00:48:25situación se ha recrudecido, las condiciones
00:48:27de seguridad aún no regresan y muchos
00:48:30niños a su corta edad ya se sienten en el
00:48:33olvido.
00:48:36Pues Lisa, muchísimas gracias, sin duda
00:48:38seguimos atentos a lo que suceda con
00:48:39nuestra gente en el catatumbo y usted por
00:48:41supuesto del lado de la fuerza pública.
00:48:42Claro que sí.
00:48:43Seis de la mañana, diecinueve minutos.
00:48:45Esta es una buena noticia en medio de lo que
00:48:47sucede con el conflicto armado y nos la da
00:48:49nuestra coordinadora de corresponsales,
00:48:50Andrea André.
00:48:51Muy buenos días.
00:48:53Liberaron al esposo de la secretaria de
00:48:55gobierno de Miranda en el departamento del
00:48:57Cauja que también ha estado sufriendo tanto,
00:48:59Jairo Rangifo.
00:48:59Sí, señora.
00:49:00Bueno, Isabela, le cuento que es una noticia
00:49:03que le da tranquilidad a una familia que
00:49:05estaba sufriendo, que estaba sufriendo mucho.
00:49:07Recordemos que él es el esposo de la
00:49:10secretaria de gobierno de Miranda Cauta.
00:49:11A él lo retuvieron manejando su camioneta
00:49:14el primero de noviembre.
00:49:16Él iba con su esposa en ese momento,
00:49:18la secretaria de gobierno.
00:49:19De verdad que en varias ocasiones hablamos
00:49:21con ella, tuvimos una oportunidad aquí en
00:49:22Noticias RCN de hablar con ella y nos contaba
00:49:25que no había ninguna prueba de supervivencia.
00:49:27Pero afortunadamente ella misma lo confirmó
00:49:30anoche a través de sus redes sociales.
00:49:32¿Y no se la llevaron a ella en ese mismo plazo?
00:49:34¿La dejaron libre?
00:49:35En ese momento no, por fortuna.
00:49:37Pues en medio de toda la situación, por
00:49:39fortuna solamente retuvieron a su esposo.
00:49:41Pero de verdad que es una noticia muy buena
00:49:43que tenemos que contar y que ojalá podamos
00:49:45contarla con el resto de secuestrados que
00:49:47tenemos en el país.
00:49:48Porque desafortunadamente estamos viviendo
00:49:49una época difícil con el tema del secuestro
00:49:52de los trajeados.
00:49:53Veinticinco días duro secuestrado este hombre.
00:49:57Pues hoy celebramos al lado de esta familia
00:49:59y de verdad esperamos que podamos celebrar
00:50:01con el resto de familias que no han pasado
00:50:03veinticinco días, que han pasado un mes, dos meses,
00:50:05tres meses y hasta seis meses, como en el caso
00:50:07de algunos uniformados.
00:50:08André, muchísimas gracias, pues un abrazo
00:50:10para esta familia.
00:50:12Hoy lo celebramos.
00:50:13Mari.
00:50:14O hasta dos años, que es el caso del que les vamos
00:50:16a hablar ahora, porque aquí en Noticias RCN, por supuesto,
00:50:19estamos al lado de las familias, de las familias que están
00:50:22sufriendo el calvario del secuestro.
00:50:24Para celebrar con ellas una liberación, como se da en el caso
00:50:28del señor Fernando Caicedo, o para suplicar al lado de ellas
00:50:31por su liberación.
00:50:32Por eso, a esta hora de la mañana nos acompaña Andrea Carvajalino.
00:50:35Ella es la hermana de Pedro Alexander Carvajalino, de 32 años,
00:50:39un reconocido cantante de música vallenata, que fue secuestrado
00:50:43el 30 de agosto del 2023 en cercanías de convención
00:50:48en Norte de Santander, esto es en zona del Catatumbo.
00:50:52Andrea, muchísimas gracias por conectarse con nosotros.
00:50:55Por supuesto, lo primero que le queremos decir es que no importa
00:50:57cuántos meses o años pasen, aquí vamos a estar acompañándolos.
00:51:01¿Cómo han sido estos dos años de angustia?
00:51:05¿Qué noticias ha tenido de su hermano?
00:51:08Buenos días, mi nombre es Andrea Carvajalino, hermana de Pedro
00:51:12Alexander Carvajalino.
00:51:14Mi hermano hace dos años larguitos fue secuestrado por unos
00:51:19hombres armados de la vía de convención hasta San Pablo.
00:51:24Desde ese momento, nosotros como familiares no sabemos nada de él.
00:51:28Nosotros le pedimos a los captores de mi hermano de que por favor
00:51:33nos den una prueba de supervivencia para poder saber de él, para esta
00:51:38angustia como nosotros, como familia.
00:51:41Le pedimos que por favor nos colaboren, nos ayuden a tener una prueba
00:51:47el por qué se lo hayan llevado.
00:51:50Sí, por lo menos para sopesar un poco esa incertidumbre que tienen
00:51:53que vivir ustedes todos los días.
00:51:54¿Qué quisiera decirle a esas personas que hoy mantienen cautivo a su hermano
00:51:58para que lo liberen cuanto antes?
00:52:01Que se pongan por favor las manos en el corazón.
00:52:05Yo sé que ustedes como captores tienen familia, tienen hijos y así como los
00:52:11hijos de mi hermano preguntan por él.
00:52:13y el sobrino, él también tiene derecho de pasar esta Navidad con nosotros.
00:52:20Que por favor no lo entreguen en esta Navidad para nosotros tener paz en nuestros corazones
00:52:28y de que por favor regresen, que lo estamos esperando.
00:52:33Andrea, pues muchísimas gracias por estar con nosotros.
00:52:38Nos unimos por supuesto a este clamor, a este dolor.
00:52:41La entendemos perfectamente.
00:52:43Que regrese Pedro Alexander a su familia.
00:52:46Aquí estaremos como siempre acompañándole a usted y a todas las familias que en este
00:52:49momento están sufriendo y están pasando por esta angustia del secuestro.
00:52:54Seis de la mañana, 23 minutos.
00:52:57Isa, si yo le hablo a usted de robótica, más o menos tiene idea.
00:53:02Sí, a mí me tocó hacer en el colegio de esas clases de extracurricular.
00:53:06Usted es nuevo en eso, a mí no me tocó robótica, pero si yo le hablo de robótica, scratch,
00:53:10¿usted sabe qué es?
00:53:11Ah, no, ahí sí.
00:53:12No, nada.
00:53:14Pero ¿sabe a quién le está tocando eso?
00:53:16Qué maravilloso, a niños en Quibdó, en Chocó, un espacio que los está acercando al futuro,
00:53:21a la programación y que además les mostró nuevas formas de soñar.
00:53:26Pues detrás de todo esto hubo muchos esfuerzos, algunos de estos jóvenes tuvieron que hacer
00:53:30recorridos muy largos para llegar a sus clases porque estaban en el campo y se hizo esa unión
00:53:36de esos que estudian allá y de los que estudian en plena ciudad.
00:53:40Todo en torno a la robótica y a esas posibilidades que puede abrir en el departamento un área
00:53:46como estas, que es además una de las carreras del futuro, ¿no?
00:53:49Lo celebramos para ellos junto a este cafecito.
00:53:53El evento reunió a jóvenes de instituciones urbanas y rurales, quienes encontraron en la
00:53:59tecnología una oportunidad para proyectar su futuro y fortalecer sus habilidades en ciencias,
00:54:05ingeniería y matemáticas.
00:54:07Es acercar a nuestros jóvenes, a nuestros y nuestras jóvenes, oportunidades reales y
00:54:12oportunidades de valor.
00:54:13Por primera vez, estudiantes de la institución educativa agropecuaria Tagachí viajaron más
00:54:18de cien kilómetros para ser parte de esta experiencia.
00:54:21Y pues muy agradecido, agradecido, los estudiantes están muy contentos por la oportunidad que se les ha dado.
00:54:26El compromiso y activa participación de los jóvenes reflejan la importancia de crear espacios
00:54:31que conecten sus sueños y proyectos con la tecnología.
00:54:35Les comento que la experiencia que viví es muy buena y grande.
00:54:39La zona rural para nosotros es fundamental, por eso hicimos un esfuerzo importante para que
00:54:44ellos vinieran y pudieran de una otra manera competir con nosotros y también aprender.
00:54:49El evento deja un precedente en el departamento.
00:54:52La robótica como herramienta de inclusión, aprendizaje y futuro para los jóvenes del Chocó.
00:55:01Seis de la mañana, 34 minutos.
00:55:05Gracias por seguir conectados con nosotros.
00:55:06Hasta ahora tenemos información de servicio para quienes viven en Cartagena, porque hoy
00:55:11y mañana Aguas de Cartagena va a realizar una parada técnica y se va a suspender el suministro
00:55:18de agua por 36 horas.
00:55:19Bueno, suena como mucho, pero es por una buena causa.
00:55:22Es que están ejecutando 35 obras que van a modernizar el acueducto.
00:55:26Ivonne, ¿le va a tocar a usted también esa suspensión?
00:55:29Siempre es mucho, 36 horas.
00:55:31¿Cuáles son esas obras que le van a hacer al acueducto?
00:55:38Isa, pues nos va a tocar prácticamente a todos en Cartagena.
00:55:41Es el 90% de la ciudad, son 300 barros en total, pero se va a hacer dividido en grupos.
00:55:46El grupo 1, que será hoy, a partir de pocos minutos, 7 de la mañana hasta las 4 de la mañana
00:55:51del día siguiente, van a estar la zona norte y la zona sur de la ciudad, y el grupo 2
00:55:55va a ser la zona turística, la zona céntrica y la zona suroriental a partir de las 00 horas
00:55:59hasta las 7 de la noche.
00:56:00Hasta ahora estamos justamente en el centro de monitoreo de Aguas de Cartagena.
00:56:03Nos acompaña el ingeniero que está a cargo de este proceso, el gerente de operaciones
00:56:07de Aguas de Cartagena.
00:56:08Ingeniero, exactamente y de manera concreta, ¿qué es lo que se va a hacer para que los
00:56:11cartageneros sepan por qué nos vamos a quedar sin agua?
00:56:13Claro, estaremos realizando obras de interconexión en las tuberías que traen el agua a la planta
00:56:20de tratamiento, pero también estaremos cambiando unas válvulas muy importantes de la red de
00:56:23acueductos, haciendo una obra en la zona turística para permitir los drenajes de la importante
00:56:29obra de la protección costera.
00:56:31Además, aprovechamos para hacer mantenimiento a todos los sistemas de la planta de tratamiento
00:56:37y el sistema eléctrico de la ciudad.
00:56:39Muchísimas gracias, ingeniero.
00:56:40Además, hay que decir que hay un plan de contingencia planteado en caso de que se requiera, en caso
00:56:44de que sea necesario, por ejemplo, utilizar carro tanques.
00:56:46Hay una persona aquí en Aguas de Cartagena que va a estar pendiente la información
00:56:49de la comunidad para poder atender las solicitudes de manera urgente.
00:56:52En la información que tenemos por ahora es de Cartagena, los que no se han ofrecido
00:56:55de agua están a tiempo de hacerlo.
00:56:59A recoger agua, cartageneros.
00:57:00Gracias, querida Ivonne.
00:57:026.36 de la mañana.
00:57:04Queremos contarles que en la Universidad Sergio Alboleda presentaron el libro
00:57:07Los Fundamentos y Perspectivas de las Comisiones de Regulación en Colombia.
00:57:11La autora es la magistrada María del Pilar Bahamón.
00:57:14Un documento que analiza las funciones y derechos de las Comisiones de Regulación de Servicios
00:57:20Públicos en Colombia, el rol que cumplen y el impacto que tienen entre los ciudadanos.
00:57:25Estos servicios se atiendan de una manera eficiente y la regulación está dirigida a asegurar
00:57:32que en un estado de mercados como el nuestro, asegurado por la Constitución, la libre competencia
00:57:37sea un postular básico que asegure que estos servicios se desarrollen, repito, para lograr
00:57:45los fines y cometidos estatales.
00:57:47La publicación del libro fue en colaboración con la Universidad Sergio Alboleda, dirigido
00:57:51a la comunidad jurídica, la academia y usuarios de servicios públicos.
00:57:55María del Pilar Bahamón Falla, autora y consejera de Estado, con este documento busca contribuir
00:58:11de manera sencilla al entendimiento sobre el actuar del Estado y la normatividad vigente,
00:58:16preservando los derechos de los ciudadanos.
00:58:18Un minuto para las 7 de la mañana, Televidentes, y llega la primera demanda a la Corte Suprema
00:58:26contra esos congresistas de la Comisión de Acusaciones que están señalados por presunto
00:58:30prevaricato por omisión en las investigaciones en contra del presidente Gustavo Petro.
00:58:35Mafe, usted nos tiene todos los detalles sobre este proceso judicial que se les abre a los
00:58:40congresistas de la Comisión.
00:58:42Adelante.
00:58:45Maritza, Televidentes, buenos días.
00:58:46Pues mire, serán ahora los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema
00:58:51quienes determinen si hay mérito o no para investigar a los congresistas que hacen parte
00:58:55de la Comisión de Acusaciones, porque según los demandantes se estaría presentando una
00:59:00práctica sistemática de inacción sobre las denuncias contra el presidente Gustavo Petro.
00:59:06Adicionalmente, en la demanda suscriben que estarían omitiendo tomar acciones con pruebas
00:59:11muy contundentes.
00:59:14Los integrantes de la Comisión de Acusaciones...
00:59:16...acciones que investigan al presidente Petro y la presunta financiación irregular de
00:59:21su campaña fueron denunciados ante la Corte Suprema por posibles negligencias en el proceso.
00:59:27Porque ni investigan ni acusan, solo retardan y archivan los casos contra Petro.
00:59:35Según los denunciantes del partido Oxígeno, los antecedentes evidencian un patrón institucional
00:59:40de inacción.
00:59:41Caracterizado por el archivo anticipado de denuncias que comprometen la conducta del actual
00:59:45presidente, configurando una conducta reiterada de negligencia.
00:59:48Por la relación con el pacto de la picota, con papá pitufo, con mordisco según la documentación
00:59:56de alias Calarca, se debe investigar la mordisco política y la FARC política.
01:00:03Alegan una supuesta práctica sistemática de dilación y omisión.
01:00:07Será la sala de instrucción de la Corte quien tiene ahora la palabra para determinar si existe
01:00:12algún tipo de responsabilidad contra los representantes que investigan a Gustavo Petro.
01:00:16Siete de la mañana, un minuto, o sea, hasta ahora vamos a retomar la historia de ese grupo
01:00:21de artistas colombianos del Cauca que está varado en Madrid y Isa.
01:00:27Ellos se presentaron en Europa, pero de regreso a Colombia tenían una escala en Caracas.
01:00:31Y pues recordemos que esa presión que le está haciendo Estados Unidos a Venezuela
01:00:34involucra que se cancelen muchos vuelos a este país y muchas aerolíneas han tomado
01:00:39esa decisión.
01:00:40Se encuentran a la deriva, pero además pidiendo que desde Colombia les hagan un vuelo humanitario,
01:00:45que el gobierno por favor se presente para ayudarlos a volver a casa.
01:00:50Nos dice simplemente no, no hay vuelo, no hay vuelo, no hay vuelo, no hay vuelo.
01:00:53Las recomendaciones de Estados Unidos para que aerolíneas comerciales no crucen espacio
01:00:57aéreo venezolano en medio de la presión contra el régimen y el incremento de movimientos
01:01:01militares tienen eco y efecto.
01:01:04La compañía con la que trabajábamos en Turquía también se lavó las manos.
01:01:07Dijeron que bueno, ya nosotros les compramos los tiquetes, ya no podemos hacer más nada
01:01:11porque el problema político no tiene nada que ver con nosotros.
01:01:14El grupo de baile Pueblo Latino de Miranda, Cauca, vive una gran experiencia mostrando
01:01:18su talento en varios países, pero de regreso ese logro se torna en un mal recuerdo.
01:01:23Llegamos a Madrid y nos dicen que la aerolínea estelar ha cancelado sus vuelos para Caracas,
01:01:32que es donde teníamos la escala.
01:01:35Intentan sobrevivir, duermen en el aeropuerto y los recursos se agotan.
01:01:39Pues nosotros ya nos gastamos lo poquito y nada que traíamos porque tú sabes que aquí
01:01:44este país pues es costoso.
01:01:46Además el clima los asedia.
01:01:47A la herida chupando frío porque literalmente el frío que está haciendo acá es súper
01:01:50increíble, pues lo que somos de tierra caliente.
01:01:53Esperan que las autoridades colombianas los auxilien.
01:01:56La petición entre el grupo se repite.
01:01:58A un solo paso imploran para volver a casa.
01:02:01Simplemente estamos esperando y buscando que pues como compatriotas nos colaboren,
01:02:05nos ayuden.
01:02:06Un vuelo humanitario que nos saque a todos de aquí porque somos más de 20 colombianos
01:02:09que estamos aquí sin poder hacer nada.
01:02:20Hola, ¿qué tal?
01:02:21Casa Noticias madrugando con la gente buena de mi país.
01:02:24¿Su nombre?
01:02:24José Martín Marrojín.
01:02:26José Martín.
01:02:27¿Hace cuánto con este puesto?
01:02:28Cuatro años larguitos.
01:02:30¿Qué vende?
01:02:31Arepita rellena con pollo, carne, huevo, jamón, queso, suadito de pollo, suadito de...
01:02:35¿Cómo le va?
01:02:36Bien, gracias a Dios.
01:02:37Nos toca darle duro, madrugar a las tres de la mañana, preparar el tinto, a preparar
01:02:41las arepitas muchas veces.
01:02:42La gente trabajadora de mi país.
01:02:44Nos vamos en este momento con una denuncia a Magdalena.
01:02:47Allí José está diciendo que las fotomultas los tienen perjudicados a los camineros.
01:02:53Estas cámaras de fotomultas nos tienen azotados a nosotros los transportadores.
01:02:57Unas cámaras de fotomultas que las colocan en el medio de la nada, mire.
01:03:02Aquí no hay una zona urbana, no hay un colegio.
01:03:07No hay nada donde...
01:03:10Donde estas cámaras estén haciendo algo de verdad, de verdad.
01:03:19Es decir, aquí no hay una zona urbana.
01:03:23El estado de la vía es pésimo.
01:03:25Atención ahí a la denuncia de las fotomultas en el departamento de Magdalena.
01:03:29Bueno, mucha gente se queja de la situación económica y usted le da duro, ¿no?
01:03:34No se rinde.
01:03:35No, toca darle duro.
01:03:36Así esté uno medio maluco, pero toca darle duro porque si no le da uno duro, levantando
01:03:41de temprano, con...
01:03:43Primero, cogido de la mano de Dios.
01:03:44Si usted no está cogido de la mano de Dios...
01:03:46Eso es lo más importante.
01:03:47O sea, de arriba de Dios no hay nadie, como decía un amigo, porque Dios no usa sombrero.
01:03:51Qué bonito mensaje.
01:03:53Envíe su video al WhatsApp.
01:03:54329-95-4854.
01:03:56Recuerde, un consejo no se quede callado.
01:03:58Denuncia.
01:03:58Aquí me quedo trabajando con este buen hombre.
01:04:01Ah, no, sí, sí.
01:04:02Felipe se queda y se venden todos los huevos, le cuento.
01:04:05Le toca encargar para el día siguiente y todo.
01:04:08Siete de la mañana, cuatro minutos.
01:04:09Esta es una muy buena noticia para 20.000 niños de Bolívar, de Magdalena y de César,
01:04:14porque tienen nueva pista de patinaje.
01:04:16Un escenario que, como todos los deportivos, busca apartarlos del conflicto armado, sobre
01:04:20todo, Mari, porque sabemos que en el sur de Bolívar están muy afectados.
01:04:23Sí, mire, son niños de tres departamentos de la costa caribe que van a ser parte de
01:04:27un semillero de patinadores que van a ser en San Martín de Loba, donde se levanta una
01:04:32de las pistas mejor estructuradas del país.
01:04:3518.000 niños de tres departamentos de la costa caribe formarán parte del semillero
01:04:42de patinadores que buscarán escalar en las ligas que han puesto en alto el nombre de
01:04:46Colombia, como Berenice Moreno, quien en 15 años de carrera deportiva fue 19 veces campeona
01:04:54mundial de patinaje de alto rendimiento.
01:04:56Yo creo que el deporte no solo representa salud, realmente representa un estilo de vida.
01:05:03El sur de Bolívar, sur del Magdalena y sur del Cesar ya tienen una moderna pista de patinaje
01:05:09y fue ubicada en San Martín de Loba, región estratégica donde el conflicto armado quiso
01:05:15tocar la niñez, pero le fue imposible gracias al deporte.
01:05:19Para mí significa mucho porque por acá esto nunca se ha visto y pues por primera vez hacen
01:05:25una pista por acá, por estos municipios y pues me siento muy feliz.
01:05:27El deporte es un pilar fundamental para poder contraatacar esas grandes problemáticas que
01:05:35hoy abarcan nuestro futuro.
01:05:37En la región de Las Lobas y del cono sur como se le conoce a este territorio, se le seguirá
01:05:41dando herramientas deportivas a los niños, niñas y adolescentes para que puedan salir adelante.
01:05:47Ay, qué historia tan hermosa, Isa. Nuevas oportunidades además para todos estos niños
01:05:54en estos tres departamentos.
01:05:55Demasiado merecido además lo que dijo la niña. Esto nunca se había visto por aquí.
01:05:59Bueno, pues se lo merecen y ojalá sigan viendo obras como esta.
01:06:02En 1 o 2 minutos regresamos. Les tenemos las imágenes de las cámaras trampa que instalaron
01:06:06en Cali, que las instaló el Dagma y que ya nos están mostrando sus primeros vistazos
01:06:09de cómo la biodiversidad florece. Ya regresamos.
01:06:12¡Gracias!
01:06:42La captura de la banda que hace meses se dedicaba a robar carros en Bogotá genera en ustedes
01:06:50esperanza, pero también despierta la alerta para que esta situación no se repita.
01:06:55Yarit Ruiz dice, por más anuncios como este, por favor, la seguridad es la prioridad para
01:07:02los habitantes de Bogotá.
01:07:04Y hay preocupación por lo que sucede en el Catatumbo.
01:07:07Las personas anhelan volver a sus hogares y por fin librarse de los enfrentamientos
01:07:13de los grupos ilegales. Los menos siempre sensibilizan.
01:07:18Andrea Espinoza dice, lo más duro es ver que hay niños involucrados.
01:07:22Ellos no deberían pagar el precio de la guerra. Que vuelvan a sus clases.
01:07:28Y MasterChef Celebrity, que tuvo su gran ganadora Violeta, presentó un menú con una narrativa
01:07:33clara que superó a las demás. Siempre se visualizó como la MasterChef Celebrity.
01:07:39Ustedes sí que lo han reconocido, ese triunfo.
01:07:42Lina Dino dice, me diste una temporada muy entretenida. Siempre te vi en la final, pero
01:07:47luego del top 10, ya sabía que ibas a ganar. Creativa, disciplinada, valiente, graciosa,
01:07:53inteligente, estratega.
01:07:55Muy bien, estamos pendientes de ustedes en nuestras redes todas como arroba noticias rcn
01:08:01y también en nuestra página web www.noticiasrcn.com.
01:08:05Feliz mañana, Mari.
01:08:07Luz, muchísimas gracias. Miren, les vamos a hablar ahora de lo que pasa desde hace varios
01:08:11días en Santander. Allí las autoridades anunciaron que van a declarar la calamidad
01:08:15pública en el departamento por la emergencia vial que hay en la troncal del Carare, que
01:08:20mantienen comunicados a los municipios del sur del departamento como Holanda, Suri y
01:08:25Vélez. Pero no solo eso, en la zona hay otros corredores viales que están en pésimo estado.
01:08:31La medida busca facilitar la designación de los recursos e inversión en Santander afectada
01:08:36por la crisis vial, ocasionada por los daños en la transversal del Carare, que dificultan
01:08:40la movilidad a más de 20.000 habitantes del sur del departamento.
01:08:44Hablando con el gobierno nacional, vamos a declarar la calamidad pública departamental
01:08:50para que el gobierno pueda liberar, entiendo que 50.000 millones de pesos.
01:08:54Por las graves afectaciones en la troncal del Carare no se podría utilizar nuevamente.
01:08:58Los campesinos y habitantes de la zona se movilizan por trochas que aumentan los trayectos
01:09:02entre dos y tres horas.
01:09:04No para atender la emergencia, porque eso requiere mucho más dinero, requiere yo creo que un
01:09:09medio atrasado, pero sí para habilitar las vías internas que se están utilizando.
01:09:13Las autoridades se comprometieron a revisar los censos de las personas damnificadas para
01:09:17entregar las ayudas a quienes realmente las necesiten.
01:09:23Claro, las vías alternas son lo más importante, ustedes vieron esa imagen, es impactante lo
01:09:28que está sucediendo en la transversal, así que la gente necesita por dónde movilizarse,
01:09:32porque esa todavía no se va a solucionar.
01:09:357 de la mañana, 18 minutos, esta mañana tuvimos comunicación en directo con la defensora
01:09:40del pueblo, Iris Marín, respecto al impacto que podrían tener en la seguridad y la legitimidad
01:09:45del Estado, esos presuntos vínculos entre disidencias de las FARC y altos mandos militares,
01:09:50que recordemos ha sido el tema de esta semana después de esas polémicas revelaciones.
01:09:54Las denuncias son muy críticas, son muy graves y el gobierno nacional debe tomar las medidas
01:10:02más importantes, digamos que muestran su verdadero compromiso con que esto no está
01:10:08afectando la seguridad y la protección de los derechos humanos de las personas, que
01:10:13suspenda a los funcionarios que son señalados dentro de este informe, mientras que se adelantan
01:10:19investigaciones independientes por la Procuraduría, la Fiscalía.
01:10:22La defensora además dijo que en medio de estas preocupantes revelaciones y de esta coyuntura
01:10:29que genera tantas inquietudes, las disidencias deberían dar una muestra de paz y dejar por
01:10:33lo menos de lado el reclutamiento de menores.
01:10:37Que muestre hechos de paz, porque los pronunciamientos, digamos en los papeles, en los acuerdos, parecen
01:10:43esperanzadores, pero esto ya, digamos, no está dando credibilidad.
01:10:48Entonces nuestro llamado es que hagan una, cumplan la obligación que dijeron de liberar
01:10:54a los niños reclutados y ese sería pues un gesto que daría confianza en el proceso.
01:10:59Siete de la mañana, veinte minutos, cambiamos un poco de tema, una denuncia que venimos
01:11:05haciendo hace mucho en Noticias RCN y es la crisis de la salud.
01:11:09Esta vez vamos a hablar específicamente del departamento del Valle del Cauca, donde
01:11:12cada vez se agrava más.
01:11:14Los centros asistenciales están advirtiendo que ya están verdaderamente al borde del
01:11:18colapso, tienen sus servicios saturados y a los pacientes en mucho riesgo porque no
01:11:22pueden darles atención oportuna.
01:11:24Según la Secretaría de Salud del departamento, Cali está recibiendo pacientes de cuatro departamentos,
01:11:31es decir, están saturados, pero además de eso han tenido que recibir usuarios de otras
01:11:35EPS en otros lugares del país.
01:11:38Diego, usted nos tiene más de esta información adelante.
01:11:41Mari, Isa, un panorama muy crítico aquí en el departamento, así lo ha dicho la Secretaría
01:11:50de Salud del Valle del Cauca, porque son Putumayo, Casanare, Cauca y Nariño, los departamentos
01:11:57de donde vienen esos pacientes que se suman además a toda esa afluencia de pacientes del
01:12:02departamento que tienen que ser atendidos y en su mayoría aquí en Cali, en la capital
01:12:06Vallecaucana, donde el sistema de salud estaría colapsado. Esas clínicas que además han anunciado
01:12:14el cierre de servicios a pacientes primero de la nueva EPS, pero también de otras EPS que
01:12:19están intervenidas por el gobierno nacional y que hoy no le están brindando pues una
01:12:23atención oportuna a los pacientes. Ya se registran incluso muertes de algunas personas
01:12:28que han pues perecido su vida, se ha acabado esperando la atención de estas EPS. Lo que
01:12:36dicen además desde la Secretaría de Salud es que las EPS en Valle del Cauca no tienen
01:12:41en este momento una red prestadora contratada.
01:12:44En el Valle del Cauca ninguna de las EPS intervenidas por el gobierno nacional con un agente
01:12:51interventor puesto por la Superintendencia Nacional de Salud tiene red de prestación de
01:12:56servicios. Es que los centros asistenciales están al borde del colapso y la vida de
01:13:01los pacientes en riesgo. Los pacientes con hemofilia, especialmente los niños del
01:13:06departamento del Valle del Cauca están sangrando porque no tienen medicamentos. Los pacientes
01:13:11oncológicos, pediátricos y adultos están con sus tratamientos suspendidos. Según las
01:13:17autoridades de salud del Valle del Cauca, Cali está recibiendo pacientes de todo el sur
01:13:21occidente. Estamos atendiendo Casanare, Putumayo, Cauca, Nariño y Valle en Cali.
01:13:29La deuda en el Valle del Cauca supera los cuatro billones de pesos a los prestadores de servicios
01:13:34de salud. Y miren, ahora queremos presentarles historias, historias que nos llenan el corazón
01:13:41en medio del combate, cuando el ruido ensordese, el tiempo corre en contra. Son los enfermeros
01:13:47operacionales quienes se convierten en la primera línea de vida. Este año 371 militares han
01:13:53resultado heridos y son ellos, con manos firmes, con corazón templado, quienes llegan primero
01:13:58a sostenerlos entre explosiones y el fuego cruzado.
01:14:01Pues les toca trabajar en las peores condiciones. Y aquí les queremos contar la historia del sargento
01:14:06Santiago, un hombre a quien la guerra, por supuesto, ha marcado porque ha visto caer a sus amigos,
01:14:11pero ha logrado salvar a otros. Santiago representa a todos esos héroes silenciosos que se están
01:14:15jugando la vida para que otros puedan regresar a la casa. Queremos presentárselos aquí.
01:14:21Ante una emergencia como estas en zonas tan remotas del país y donde recibir atención
01:14:26médica es casi imposible, aparecen estos héroes silenciosos, los enfermeros de operaciones.
01:14:31Son el soporte, son los que llevan la moral combativa de nuestros soldados heridos, lesionados
01:14:36o enfermos.
01:14:37No siempre cuentan con un buen final. De eso ha sido testigo el sargento Santiago durante
01:14:42sus 27 años de carrera.
01:14:43Nuestro país lleva más de 50 años en un conflicto interno armado, donde hemos visto
01:14:48muchos de nuestros compañeros fallecer.
01:14:50El regresar con la familia es lo que todos desean.
01:14:53En todos lados llevan siempre en su billetera una foto de sus hijos, una foto de su familia,
01:14:58una foto de su esposa. Esa es la motivación.
01:15:00Esa fue la fuerza para el soldado José Ramírez, quien fue herido hace seis años.
01:15:04En el miembro superior izquierdo fuimos emboscados por el enemigo dentro del caserío.
01:15:11Hoy son 68 uniformados que se preparan a diario en lo táctico y lo académico en la Escuela
01:15:16Logística del Ejército. Su objetivo es poder salvar la vida de sus compañeros.
01:15:20Pues a Santiago, muchísimas gracias porque él salva a héroes. Es un doble héroe.
01:15:27Siete de la mañana, 24 minutos. Y miren, por hurto calificado y agravado judicializaron a los siete
01:15:33presuntos integrantes de la banda del carro rojo que son acusados de robar vehículos de alta gama en la capital.
01:15:41Jason, usted nos tiene información de esto. Al principio teníamos más o menos unas ocho víctimas,
01:15:47pero con el transcurso de las horas han salido más. ¿En cuántas denuncias vamos?
01:15:58Pues mire, Mari, seguimos actualizando este tema de interés ciudadano, sobre todo por las afectaciones en la seguridad que trae.
01:16:05Y hablamos con el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá. Inicialmente la policía tenía ocho casos documentados
01:16:12cuando se estaba buscando esta banda. Cuando el alcalde Carlos Fernando Galán habló con el general Cristancho,
01:16:17el comandante de la MEVOC, y le dijo prioricemos esa banda, capturémosla, démosle seguimiento.
01:16:23Y pues se logró la captura en flagrancia en medio de un hurto de una camioneta de alta gama en la localidad de Usaquillo.
01:16:28Que ha dicho el alcalde que a las víctimas que reconocieran estas personas, su modus operandi,
01:16:35a los vehículos involucrados que llamaran a las autoridades.
01:16:39Se recibieron decenas de llamadas el día de ayer. Incluso varias personas acudieron a la Policía Metropolitana de Bogotá.
01:16:46Se habla de más de quince casos que se están relacionando directamente con la banda
01:16:51y nos confirman que en efecto tres más ya están vinculados.
01:16:54Es decir, de los ocho se pasan a once casos totalmente vinculados,
01:16:58pero de esos tres, pues quince más están siendo investigados.
01:17:01Esto fue lo que nos dijo el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.
01:17:05Personas, algunos de ellos tienen antecedentes por porte y tráfico de estupefacientes.
01:17:11Como les decía, unos son de nacionalidad extranjera y son cinco colombianos.
01:17:15Y venimos trabajando en el proceso de judicialización en este momento.
01:17:17En este momento pues tenemos ocho vehículos, los cuales habían sido hurtados por este grupo.
01:17:27Bien, en las próximas horas van a continuar las audiencias.
01:17:30Legalización de captura, la imputación de cargos y media de aseguramiento.
01:17:33Los delitos que se les imputan son hurto calificado y agravado y también receptación.
01:17:39Pues espera recoger más testimonios de las víctimas para que la fiscalía tenga más pruebas,
01:17:42más peso, para argumentar estas capturas y pues que en efecto un juez los envíe a prisión.
01:17:48Vamos a estar muy pendientes de esta información.
01:17:50Ustedes tienen más noticias.
01:17:51Gracias, Jason.
01:17:53Y seguro después de este informe que algún televidente que haya sido víctima identifique que lo robaron de la misma manera,
01:17:59pues vaya, Marío, a decir de pronto a mí también los del carro rojo fueron los que me quitaron mi carro.
01:18:037-27.
01:18:04¿Se acuerdan ustedes que hace un par de semanas les mostramos esas nuevas cámaras trampas que instaló el Dagma para monitorear la biodiversidad de Cali?
01:18:11Hoy les tenemos buena noticia.
01:18:12La red ya comenzó a dar resultados y captó varias especies, incluyendo pumas.
01:18:16Pumas, qué espectáculo está en pleno Parque Nacional de los Farallones.
01:18:21Sí, señora.
01:18:21Y así Cali vuelve a hacer honor al título de Capital Mundial de la Biodiversidad que se llevó en medio de la COP.
01:18:26Esta red de monitoreo está registrando el paso de animales que pocos se dejan ver.
01:18:30El bosque está revelando su vida secreta y estas cámaras están evidenciando esa riqueza biológica.
01:18:38Están encubiertas en medio de la naturaleza de los farallones.
01:18:41Les ha permitido que las cámaras capten especies como el puma, que sigilosamente caminan en medio del Parque Nacional Natural.
01:18:48Sabíamos que teníamos biodiversidad, pero no sabíamos que teníamos ese nivel de biodiversidad.
01:18:54Se han reportado 11 pecaríes solamente en una cámara trampa en un área.
01:18:58Hemos identificado pumas, tigrillos, cualquier cantidad de animales se han identificado en farallones.
01:19:03Las especies pasan inadvertidas frente a los lentes que registran cada movimiento y permiten conocer detalles de estos animales.
01:19:11Son lo que se llaman especies sombrilla y eso significa que esas especies generan una, digamos, una salud en biodiversidad.
01:19:20Al tener esos animales allá arriba en farallones, significa que la biodiversidad de Cali es una de las más, digamos, sanas que tenemos en estos biomas del Chocobio geográfico.
01:19:29Se espera que los proyectos de protección que se adelantan en diferentes zonas de Cali permitan, con el paso de los días, registrar la recuperación y el crecimiento de la diversidad biológica en esos espacios.
01:19:42Qué felicidad nos da. Gracias al conocimiento es que podemos proteger a estos tigrillos, a los pumas, a las aves.
01:19:48Sin duda, gracias a ellos por hacerlo posible. Así nos despedimos con estas imágenes.
01:19:52La esperanza de la vida, Silvestre, en nuestro país. A ustedes muchísimas gracias por madrugar y conectarse con nosotros.
01:19:57Los dejamos con los muchachos de Mañana Express. Feliz día.
01:19:59La esperanza de la vida.
01:20:29La esperanza de la vida.