Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Cuántas personas se han sentido maltratadas cuando buscan atención médica, esto se conoce como deshumanización de la salud, fenómeno que se manifiesta por la falta de empatía hacia el paciente que es tratado como un objeto o un caso clínico más que como un ser humano… Para conversar sobre este tema llegan a la mesa:
-Dra. Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del SNS.
-Dr. Luis Peña Núñez, presidente del CMD.
-Altagracia Ortíz, periodista especializada en salud.
-Dr. Fulgencio Severino, jefe de cardiología del Hospital Salvador B. Gautier.
-Elizabeth Fondeur, comunicadora.
En la sección En La Mesa conocerás la opinión y el análisis de diversos temas de interés que generan controversia en la sociedad dominicana y el mundo.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #deshumanización #AtenciónMédica

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00cuántas personas se han sentido maltratadas cuando buscan atención médica esto se conoce
00:09como deshumanización de la salud un fenómeno que se manifiesta por la falta de empatía hacia el
00:15paciente que es tratado como un objeto o un caso clínico más que como un ser humano las causas
00:22son muchas entre ellas se encuentran factores económicos y administrativos de los centros de
00:28salud con presión para ser rentables lo que podría llevar a tratar a los pacientes como productos o
00:34a una atención despersonalizada también influye el agotamiento del personal de salud el estrés y las
00:41grandes cargas de trabajo en los profesionales puede llevarlos a deshumanizar la interacción con
00:46los pacientes para proteger su propia salud emocional pero también puede ser el resultado de ver a los
00:52pacientes como un caso clínico enfocándose sólo en lo científico y olvidándose de la parte humana y
00:58psicológica que rodea a ese individuo los factores son muchos y hoy en la mesa de esta noche maria
01:06cela lo analizamos desde el punto de vista de los pacientes y desde el punto de vista del personal
01:11sanitario las causas y consecuencias de la deshumanización de la salud
01:23nuestros invitados en el día de hoy la doctora yo casta lara directora de centros hospitalarios de
01:29el servicio nacional de salud gracias por estar con nosotros doctora el doctor luis peña núñez presidente
01:35del colegio médico dominicano electo electo el presidente electo claro está como el alcalde de
01:42nueva york espero que no le haya tocado lo que acabo de decir pero ustedes también me imagino que
01:47tienen esta problemática y han recibido múltiples quejas por parte de diferentes sectores de la
01:53des penaliza de la deshumanización perdón del sistema médico dominicano el doctor fulgencio se ve
02:00perdón alta gracia ortiz nuestra querida amiga periodista especializada en salud con más de tres
02:06décadas de trayectorias dedicadas a investigar y comunicar los desafíos del sistema sanitario y
02:12además autora de los libros y hay que promoverlos sobre el sistema de salud el sistema de salud en
02:18cuidados intensivos y el comercio del dolor o sea ella conoce muy bien este tema el doctor fulgencio
02:26severino cardiólogo y jefe del departamento de cardiología del hospital hospital doctor salvador
02:32gotier gracias por estar con nosotros también y elisabeth ponder comunicadora con un testimonio
02:37sobre lo que ella vivió en un hospital público con su hermano que terminó con la vida de él vamos a
02:45hacer una pausa no se pierda este programa regresamos en un momento
02:49hablamos de la deshumanización del sistema de salud en república dominicana que es un tema global y ya
03:01podrán desarrollarse más adelante este tema en toda su extensión pero aquí en nuestro país tiene causas
03:09particulares y queremos hablar de ellas pero antes queremos escuchar un testimonio porque así hay
03:16cientos y cientos de testimonios de hecho nuestra querida compañera nairovis recibió muchísimos en su
03:22bien de instagram lo que significa que son muchas las personas y me imagino que nosotros en el día de
03:28hoy también los vamos a recibir elisabeth qué fue lo que pasó con tu hermano hace cuánto tiempo de esto
03:34y qué fue lo que ocurrió bueno mi hermano murió hace dos años murió en julio del 2023 pero estábamos
03:42ya desde antes detrás de esto este tema para mí es muy importante porque uno canalizarlo y llevarlo no
03:50es una crítica sino más bien buscar como las formas de poder solucionar esto que otras personas no vivan de
03:56que otras personas no vivan eso porque la gente se pregunta ok tú ok tú tienes posibilidades tu trabaja en
04:02lo medio que tú vas a poder resolver pero no es así la salud debe ser igualitaria para todos le cuento
04:09para hacerle un resumida cuenta que mi hermano tenía un problema renal muy fuerte tenía dos riñones verdad
04:15uno que ya no le funcionaba el otro el derecho que si le funcionaba él le pusieron unas sondas y le pusieron
04:23un catéter interno pero las sondas le salían a cada momento cuando él iba al hospital allá en santiago
04:29porque no fue aquí en santo domingo fue un lunes porque la sonda se le salía y fue con dolor muy fuerte no
04:36fue anteriormente tres meses antes y le dijeron no no no pero ya esa zona tú no necesita en emergencia o
04:42sea que son residentes que no son médicos médicos médicos todavía que son residentes le dijeron no no que
04:48tú no necesita yo le decía no tienes que ir por consulta porque eso no está así pero el contento de que no tenía la
04:54sonda tenía un dolor tan fuerte que cuando fue un lunes a la emergencia le dijeron que no lo devolvieron
05:02le dieron descansa y tómese esto para el dolor fue martes con el mismo dolor lo devolvía maría se la
05:08asignada y la misma emergencia del mismo hospital claro que si lo devolvía y el que me conoce y el
05:15que vivió todo esto conmigo y personas de este mismo canal que saben mi caso saben que es así fue el lunes
05:21martes miércoles jueves al hospital y lo devolvían el sábado dolor con un dolor el viernes se paró el
05:29sábado los vecinos lo llevaron por emergencia con un 911 de verdad fue ingresado de una vez le
05:38pusieron una sonda para poderle drenar el riñón el domingo yo fui a verlo tuve la oportunidad de verlo y
05:44el lunes ya había fallecido el domingo yo le pregunto a uno de los doctores que están en emergencia porque el
05:50que sabe él conoce del tema no es el mismo doctor siempre que está son variantes yo le digo cuál es
05:56la situación yo tengo que ir a santo domingo dependiendo de la situación de él dígame para
06:01ver si yo voy a santo domingo y regreso no no no todo bien me da mensaje con gesto yo no llego bien
06:11santo domingo cuando me dijeron que le dieron le dio un paro y el lunes en la mañana falleció cuando ya
06:17yo llego a santiago e hicimos todo lo trámite todo después yo me encuentro con un doctor maria
06:23cela el doctor me dijo en mi propia cara sí porque él estaba muy delicado yo le dije pero yo ayer mismo
06:29no yo ayer mismo le pregunté a usted y yo tenía un dolor tan grande una impotencia que ya lo dejé así
06:36lo comenté a través de las redes sociales mía y todo eso y quedó ahí pero es un dolor que te queda
06:42porque eso es un ese es un daño emocional eso es una violencia emocional y es una marca que no se sana
06:49que se queda impregnada que eso pudo haberse evitado claro una persona que tenía un una sonda en un riñón
06:57que ya no funcionaba que pudo haber sido extraído porque para eso tenemos dos riñones y hay uno que puede
07:02hacer el trabajo de los dos que le quitan la sonda una persona no autorizada para hacerlo le dice que no tiene que
07:10volvérsela a poner y tres meses después empieza con un dolor y los cuatro días que visita la emergencia
07:16lo devuelven y nunca le mandaron a hacer una sonora solía era lo que estaba pasando en ese riñón cuando
07:22lo intervinieron el sábado ya estaba ya tenía una infección y le dio un choque séptico él murió de un
07:29efecto este es un caso como muchos y no tener la información de su estado delicado su último día
07:37no te permitió quizás actuar o hablar con tu hermano de una manera diferente sabiendo la
07:41gravedad de su condición porque no te la dijeron porque teníamos conocimiento de lo mal que le
07:46estaba pero no en esa semana el desenlace sólo hay en santiago nosotros aquí en santo domingo no es
07:51lo mismo me gustaría saber ahora basado en la experiencia que ella vivió todos tenemos diferentes
07:56experiencias en el sector público y privado cuando podemos decir que se trata de una deshumanización de
08:03un maltrato de que realmente ese médico es enfermera ese personal que me atendió no cumplió con sus
08:11deberes y yo no pude exigir mis derechos para diferenciarlo de que quizás porque podemos estar
08:18confundiendo como puedo de esa línea de cuando hay un maltrato real al paciente cuáles son esas
08:24características debe tener yo creo que es que en la síntesis que ustedes hicieron yo lo veía
08:31prácticamente reflejado lo que lo que va a ser este programa ustedes recogieron muy bien es que
08:37son una serie de factores que va desde lo más simple la empatía es tu saber que estás tratando con un ser
08:45humano por lo general hay mucha irritabilidad mucha ñoñería cuando se toque este tema porque parecería
08:52que estamos atacando a los médicos y los médicos que tenemos aquí por lo menos a tres representantes hoy
08:57reaccionan inmediatamente porque se les a la defensiva a la defensiva porque se le está atacando
09:03lo primero es que tú estás tratando con un ser humano que tiene derecho a ser informado me encantan
09:09los oncólogos por ejemplo recuerdo a mi madre que nosotros no queríamos que le dijeran que tenía cáncer
09:15y ellos decían no es que como tú le va a poner un tratamiento a un paciente sin tener sin tener la
09:20información ese paciente es un ser humano en etapa vulnerable está enfermo y él necesita información
09:28de su estado y en eso los norteamericanos a propósito son muy buenos se dicen hasta más o menos el tiempo
09:34que te queda es todo lo contrario muchas veces es un exceso de información que muchas veces no estamos
09:40pidiendo y yo pienso que ese proceso que ya decían ustedes un fenómeno global que en los países como
09:48nosotros se da más por la pobreza por la pobreza por ese ser vulnerable que va al hospital porque él no
09:56tiene otro lugar de ir pero el hospital no es sólo es reservorio el el el espacio donde es el donde
10:03hay deshumanización de la salud está en los centros privados también sí y comienza por un ahora mismo no
10:10con un garrote no es un seguridad con un garrote ahora pueden tener un arma la hostilidad comienza cuando
10:17usted accede al hospital y es recibido con un seguridad cara dura doctora yo casta yo digo
10:23cara dura cuando le dicen doñita hasta la terminología que se usa no le puedes preguntar dónde queda algo
10:29mira dónde que está la emergencia de tal área entonces se molesta con una secretaria apática que cree que
10:35te está haciendo un favor ya decía elisabeth se trata de un derecho la salud no es una dádiva es un
10:41derecho que tiene la gente entonces no se trata solamente de echar la culpa a los médicos un
10:48problema sistémico el sistema es el sistema completo que genera todo esto y tiene que ver con un sistema de
10:55carencias de carencias con un con la pobreza con la falta señor aquí no hay atención primaria y eso es
11:02otro tema yo soy ese es el maria por ahí comienza la educación médica el paciente va desinformado
11:08todavía gente hasta con niveles educativos altos cuando se trata de la salud no sabe nada y decía maria
11:14cel ahorita usted se pone usted se pone en la mano del médico que es el que dirige el equipo de salud y
11:21usted se siente vulnerable usted le entrega su vida entonces por eso se necesita tanta dedicación
11:26tanta empatía tanta humanización humano es ponerte en el lugar del otro se yo estoy tratando estoy tratando
11:33con un ser humano no con una cosa porque tú hablaba maria celda del fenómeno de la cosificación estoy
11:40tratando con y pero muchas veces o sea la queja más frecuente y no solamente aquí fuera de aquí tú
11:46hablaba de la cantidad de información que se da y es que se trata la enfermedad el paciente no es el
11:51paciente es su enfermedad y esto lo que hay tun tun tun sin considerar que es una persona que está
11:57recibiendo una noticia muy fuerte y que eso tiene que darse de una manera humana el trato tiene que
12:02ser humano la palabra lo dice deshumanización cuando tú te relacionas con alguien de forma humana tú
12:08trabajas con sus emociones tú tú le vas informando si ves que está confundido le aclaras las cosas la
12:15falta de tiempo muchas veces en los múltiples trabajos que tienen los médicos la la paga el pago el creer
12:23que la población es ignorante y que nosotros por más que le expliquemos no van a entender y no podemos
12:30perder más tiempo el que los familiares muchas veces molestan yo quisiera que ustedes nos dijeran de
12:37qué se queja más en el con el sector médico con los médicos que ustedes han visto que han presenciado de
12:43que se queja más la gente con relación a eso porque después vamos a hablar de los médicos también de
12:48lo que les falta a ellos
12:49cualquiera de los dos yo tiré de ese lado la pelota y también está de este lado la acá en
12:57las dos los dos lados de la canción yo primero agradecerle la invitación a su programa
13:04esta parte de la deshumanización de los servicios lo primero que estudiar medicina es por vocación
13:10estudiar medicina es vocación si también ya que uno está desarrollando su profesión en tener empatía y
13:17amor por el prójimo y desde el servicio no estamos ajeno a lo que está aconteciendo sin embargo le traje
13:24evidencia que nosotros estamos dando talleres estamos realizando simposios para mejorar lo que es la
13:35deshumanización de los servicios pero ustedes reconocen es lo que quiero saber ustedes reconocen que hay un
13:41problema sí y estamos trabajando maria cera fíjese nosotros estamos contemplados por 10 regionales aquí
13:50en el 2024 capacitamos 664 personas entre todas las regionales entre ellas 239 médicos 328 enfermeras
14:01auxiliares de enfermería 55 y del personal de asistencia a los pacientes o sea de información
14:0842 es el 2024 en el 2025 hasta el 29 de agosto habíamos realizado capacitación a 811 personas de los
14:20cuales habían 456 médicos 229 enfermeras 58 auxiliares y 68 de atención al usuario esa capacitación
14:29quiero presentarles todos los paneles esa capacitación en qué se basa o sea qué es lo que están en que los
14:38están capacitando porque son médicos son profesionales son enfermeras son profesionales que les están enseñando le
14:44hablamos sobre el servicio que debe de recibir el paciente sobre el rol que debe de jugar cada uno porque
14:53cuando tú este panel eso es un panel de hay un vio analista una enfermera un farmacéutico del sector
15:02privado y este es por igual pero del sector público y hacíamos una comparación en ese simposio donde había
15:09más de 200 personas del sector salud donde le decíamos le explicábamos porque en el sector privado hacen las
15:18cosas más correctas que en el sector público cuando el sector público le garantiza económicamente mejores
15:25sueldos porque bueno porque el del sector privado sabe que lo han escogido y que si no no se sienten
15:33satisfechos los cambian por privado igual que en el sector público que es un error que mucha gente
15:40piensa que no hay régimen de consecuencias y yo y que me conoce y alta gracia lo sabe creo en el
15:46régimen de consecuencias cuál es la consecuencia para un médico que ustedes reciben denuncias de
15:51pacientes que le ha maltratado que no le da la información que no es empático que es una persona
15:56que no se está no está dando la información pertinente al paciente de los familiares cuál es la
16:01consecuencia que puede tener ese médico lo primero es que realizamos un levantamiento para saber si es si es
16:07cierto es una investigación el el médico incurrió en un acto de deshumanización o que no realizó lo
16:14que debería y si es así nosotros estamos ajustados lo que dice la ley de función pública la 4108 y lo
16:20que contempla su régimen de sanciones de primer segundo y tercer régimen de consecuencias primer
16:27verdad primer nivel segundo y tercero de acuerdo a lo que diga la sancion va desde la
16:36cancelación sin o sea definitiva hasta se puede amonestar por un mes sin disfrute de sueldo dos y
16:46tres meses en los hospitales públicos hay buzones de quejas para que la gente pueda dejar sus quejas
16:51sus sugerencias en todos porque yo lo he visto en algunos existe una forma de que los pacientes puedan
16:57también llegar a la administración y poder expresar lo que está pasando pero también hay algo y hay casos de
17:05médicos cancelados que el último nivel de amonestación por este tema claro que sí claro que sí existe y el
17:12colegio lo sabe porque el colegio los acompaña pero claro ese es el rol del colegio vamos a hacer exacto vamos a
17:19seguir con este tema diana quería hacer una pregunta antes de irnos a la sí quería quería entrar ahora
17:24entonces con el lado de vista del de los médicos por supuesto según ustedes cuáles son las causas de
17:31que esto termine ocurriendo de que esta deshumanización termine ocurriendo vamos a hacer una pausa pero ya
17:37usted sabe estamos hablando de la deshumanización ya se habló del trato impersonal un trato mecánico de la
17:43falta de comunicación efectiva de la reducción del paciente a una enfermedad como si nosotros
17:49fuéramos nuestro cáncer o nuestra diabetes y no maría o jose la pérdida de la dignidad a la hora de
17:59tratar los sobrecarga y desgaste de este personal de salud y procesos burocráticos desproporcionados
18:05estos dos puntos también nos va a tocar ahora cuando regresemos desde el punto de vista de los médicos
18:11vamos a escucharlos también ya regresamos
18:13ya tenemos muchos comentarios antes de escuchar a los médicos acá espemao 12 esto es una verdadera
18:27tragedia de la cual pocos hablan porque lamentablemente hasta que no nos toca no genera empatía en nosotros
18:32los pacientes encima de la situación de salud deben prepararse ellos sus familiares a todo tipo de
18:37maltratos humillaciones y palabras agresivas y sin consideración marcelino jose silverio está escrito
18:44en las sagradas escrituras el mal se aumentará y el amor en nuestros corazones se enfriará los
18:48profesionales del área de la salud así como de las otras áreas se han desconectado de la razón vital
18:53para la cual están comprometidos que es la de brindar y servir de manera responsable ética
18:58empática y solidaria con todo ser humano que le corresponda tratar jacqueline grullón salazar y lo más duro
19:04difícil se dan las emergencias allí si verdaderamente se nota que dolor ajeno no quita sueño hasta te dicen
19:10con frialdad si no puede esperar vaya a otro centro espemao vuelve a decir bueno hay muchos más decía doctor
19:16vamos a ver gracias a ustedes por la oportunidad la deshumanización desde el punto de vista que se
19:24que se presenta aquí bueno yo digo que tiene muchos factores que son atribuibles desde la educación y la
19:34sociedad misma o sea uno vamos ahorita el factor que tú vas al que te recibe en la puerta de entrada
19:43la seguridad pero hay otros factores también seguridad que gana 10 mil pesos probablemente si
19:51si eso es y que nadie le ha enseñado cómo tratar a la gente también esa es la realidad yo pienso que y
19:58que lo vemos en no solamente a nivel de un hospital o una clínica en cualquier lado en cualquier
20:05para que vayamos viendo pero esa es seguridad no sólo están educados entonces existe una presión
20:15global de la desorganización del sistema sanitario y no hablo aquí específicamente de ninguno de los
20:23actores en específico pero y hay una influencia tanto la la poca la baja inversión porque aunque no nos
20:33veamos y tú dices bueno porque tiene que ver la baja inversión claro porque tú tienes un médico en un hospital
20:41con dificultades para realizar su trabajo y eso se traduce directamente en su estado de ánimo
20:47en la atención al al paciente que también están los factores ahora nuevos que son la merca mercantilización
21:00de los servicios y también que hay que producir más que hay metas a todo eso una forma u otra interviene se le
21:09pone presión a los médicos para cumplir tiene que ser rentable que tiene que ser rentable en el sector
21:15no no perdona que te interrumpa pero me permite desarrollar en el sector público no se le pone ningún
21:20meta ninguna meta a ningún a ningún médico no no no es así y me disculpa que te interrumpa bueno no es
21:28así lo contrario los médicos en el sector público que son mis colegas y lo apareció mucho y tú como el
21:35presidente electo que me conoce de tiempo ella el doctor severino y alta gracia lo sabe el médico
21:41gana más en el sector público cuando es contratado que en el nivel privado sin embargo en el nivel
21:49privado se cumple a cabalidad el médico sí claro médico bueno pero por ejemplo fulgencio
21:57que un médico gana más oiga lo que yo le dije el salario en el sector público 90 mil pesos de un
22:03especialista pero cuando es contratado le explique un especialista por ejemplo cuando es contratado pero
22:09cuando es contratado por la clínica que no tienen un pero es un médico general es en un consultorio no
22:15el médico emergenciólogo es un médico profesional especializado pero que en el sector privado gana
22:2140 pero ese no es la mayoría del hombre en el sector público gana 90 mil pesos sin embargo en el
22:27sector privado tienen que trabajar 24 horas en el público pero yo acá está yo acá está yo voy a
22:33interrumpir no me gusta mucho interrumpir cuando la persona está hablando y le hemos quitado el turno a
22:38peña nuñez pero quiero yo creo que tú como gerente importante de la atención hospitalaria sabe que
22:45en el país y en el servicio mucho menos hay una atención centrada en el paciente no la hay sea todos los
22:52problemas que hay porque no está centrada en los pacientes a la gente dura tres y cuatro horas porque
22:57lo fundamental es facturar no atención no actúa la clínica la clínica privada donde nosotros trabajamos
23:03también y una gente yo primero yo tengo corro más riesgo viendo el paciente y después llamar al seguro
23:10que el hospital pero que en el sector privado pero pero pero pero vamos a poner en el contexto del
23:18problema porque yo creo que lo que ha narrado es lo que se conoce con la literatura y la investigación en
23:24la medida que no se centra la atención pensada en el paciente pues vienen las estadías prolongadas
23:31vienen la falta de atención oportuna vienen entonces las complicaciones a todos lo sabemos porque lo que
23:38hacemos vida hospitalaria vivimos eso todos los días con dolor pero lo vivimos ahora ahora
23:45en los hospitales en los hospitales tienen como ese no es el centro no es el centro de la política de
23:54servicios de salud de la república dominicana el paciente ningún paciente llega a un sitio si no
24:00le factura si tú quieres vamos mañana al hospital gotier vamos al hospital gotier para que veamos
24:05cuántas horas tiene que decir es durar un paciente a menos que el médico tome la decisión con mucha
24:13libertad por ejemplo como no podemos dar el lujo en el servicio de calor es decirle vaya a hacer el estudio y
24:18después 7 horas el otro día en un hospital pero ella sabe que es la realidad eso es como interrumpa
24:27primero el estado de garantista de todos los dominicanos pero primero cobran primero primero
24:33quieren cobrar estamos ajustados lo que dice el artículo 61 de la constitución no es cierto no es
24:41cierto que el paciente tiene que facturar primero ahora hay una realidad del cenaza hay una de la mayoría
24:47perdón hay una factura no no no va a la gente no señor si el paciente tiene un seguro de salud por
24:55supuesto que nosotros requerimos de que ese paciente factura pero el paciente no tiene que
25:01facturar que que tú llegaste contrario a la clínica en la clínica le piden un depósito y usted lo sabe
25:06de la comercialización y dice cuando hay que internar
25:15le puedo asegurar que el paciente llega si lo llevó un familiar al paciente se le asiste en los
25:25hospitales y después que se le está asistiendo si anda con un familiar se le pregunta y para consulta
25:30yocasta tienen que facturar primero para que sí claro y para laboratorio tiene que estar primero
25:34y para un procedimiento ambulatorio tiene que para que estamos hablando del dinero peña
25:38de la educación de la cultura etcétera pero peña no saquemos al médico y hablemos de todo el
25:51personal del personal el tema pero hablemos del médico porque el médico es el eje para los pacientes
25:57es el médico y el que está hospitalizado tú no crees que la enfermera juega un papel más determinado
26:02es decir pero no lo que quiero decir es que es un conglomerado un conglomerado claro que
26:07un conjunto de personas hablemos de la atención en consulta en emergencia pero qué pasa mira hay
26:13unos factores todo el que va a un hospital incluyendo el que le tiene un dolor de cabeza quiere que le
26:20atiendan rápido pero entonces hay factores de riesgo y hay que hacer una una selección
26:27de cuáles tienen potencialidad a producir cualquier daño mayor educación médica que hace no no pero
26:35sí sí tú tienes el triaje que está en la mayoría de los y tú se lesiona me ha pasado una vez estaba
26:40ayudando la eliminación cardiopulmonar y alguien me decía mira este yo tengo tres horas aquí y
26:45entrando entiende ese factor estresante también el burnout lo que llaman el burnout bueno la gente
26:53en emergencia pasa por eso yo me refiero al paciente que llega todo el que llega a una
26:57emergencia desea ser atendido en primera instancia y no es así pero los pacientes y a
27:05veces tú estás porque a veces dicen está chateando un médico o una enfermera y realmente no está
27:11chateando a veces tú le manda al cardiólogo mira el electro como salió y él me manda decir tal cosa y yo me
27:17río y el paciente puede pensar pensar que está atraído en otra cosa se hablaba mucho de la
27:23comunicación se hablaba mucho de la comunicación si nosotros los dominicanos o el ser humano tiene una
27:29carencia de comunicarse de forma efectiva no le no le explican al paciente en lo que tiene las
27:36consecuencias no le explican a los familiares muchas veces la gravedad de la situación de su
27:41familiar de su enfermo pasa con mucha frecuencia pasa eso le pregunta de que se murió de un dolor
27:47eso puede pasar y pasa en los hospitales lo que hacemos vida hospitalaria eso pasa por la
27:53escasez de tiempo del médico la cosa ha cambiado mucho es decir en la medida que los médicos hoy
27:59tienen tanda de horario recortada con el visto bueno del servicio porque hay que decirlo cuatro horas
28:074 si fueran cuatro fuéramos exitosos cuatro horas el servicio lo manda para que vayan dos días a la
28:13semana nombrado por dos días a la semana está como donde en toda parte de muchísimas partes
28:20el médico hace como debería el estado hace que le pasa entonces fíjate una cosa viendo yo no estoy
28:25entendiendo esto yo cata pudiéramos por lo que estoy diciendo es lo que vivimos los hospitales que lo
28:31que vivimos los hospitales escasez de tiempo para el volumen de pacientes por toda la realidad que
28:39tiene el hospital porque no hay atención porque el hospital eso podría ver eso por el hospital cuando
28:46por ejemplo en el caso de nosotros que somos servicios de cardiología yo no tengo a dónde mandar un fallo
28:51cardíaco compensado yo lo tengo que recibir cada vez que él viene y como no tiene medicamentos él
28:58tiene siete y ocho hospitalizaciones por año guau porque porque no tiene medicamento porque aquí
29:03tenemos un servicio de salud de república dominicana que no le garantiza los medicamentos a los pacientes
29:07algo que quiero contar con relación a algo que él estaba diciendo con relación al whatsapp algo que yo
29:12viví se lo estaba comentando la doctora que una parte de deshumanización es cuando en el área de
29:17enfermería que no tiene nada que ver con eso comienzan a chechar a tomar café a chismear a hablar de otros
29:23pacientes o sea ahí no es empatía con el doliente el paciente que está ahí porque detrás de cada
29:29diagnóstico detrás de cada cama hay una persona vulnerable y eso no se está respetando o sea yo
29:36considero que esa acción que ustedes están tomando que es buenísima pero falta todavía hacer más supervisión
29:42que haya amonestación con relación a esa comida esa chismadera y todo ese tipo de mira lo hacemos y de
29:49hecho primero no tenemos que ir a pausa doctora no puede explicar cuándo regresemos de la pausa y yo
29:55quiero también escuchar al doctor que cada vez que le empieza
29:59queda poco tiempo pero estábamos comentando algo Nairobi en la pausa al margen de todo lo que hemos
30:22planteado que hay mal manejo de los recursos falta de tiempo falta bueno problemas con los
30:28nombramiento de todo lo que ustedes han mencionado aquí pero hay médicos que tienen tanta vocación que
30:32pese a todos los obstáculos que le pone el mismo sistema ellos te dan un buen y excelente trato al
30:37paciente hoy tratan a los pacientes muchas veces yo me pregunto qué tanto hay en esa deshumanización de
30:43la parte personal para cada alguien para poner o no de su parte porque siento que hay algo muy
30:47particular también en el doctor que se puede hacer para cambiar para ustedes están hablando de todo
30:53lo que están haciendo en el sistema las capacitaciones que están dando en cuál ha sido el resultado de esas
30:58capacitaciones mira hasta ahora le explicaba que deben ser medido los resultados regionales que
31:04tenemos se premiaron cinco regionales o que ha encargado de centro de cinco regionales por los
31:11buenos resultados que hemos tenido de menos traslado menos queja porque nosotros no somos ajeno y les
31:18repito están las redes que uno le da seguimiento hay un equipo están los buzones pero hay algo que
31:24decía Nairobi algo que también decía el doctor peña núñez que también hay algo intrínseco nuestro o sea por
31:31más que el servicio nacional de salud capacite vigile y haga si los directores de hospitales que son lo que
31:38están de manera permanente en el centro no supervisan no supervisan y no aplican los regímenes de consecuencia
31:45los regímenes quiero para finalizar que se ven y no no quiero enfrentar a se ven y no es una persona
31:54la cual aprecio pero el servicio para que usted no se quede con esta edad el servicio no manda médico con
31:59dos días ni con dos horas que pasa nosotros los médicos hay un acuerdo con el colegio médico del 2017
32:05pero también estamos ajustado a la ley de función pública que dice no menos de 30 ni más de 40 ahora
32:11bien si un médico llega de boca con un nombramiento y dice yo vengo dos días el director es el responsable
32:19de decirle no usted no puede estar aquí entonces y devolverlo ok si miren para ser factores más eficaces
32:28dentro del sistema sanitario ajá nosotros que hablaba de eficacia el paciente debe ser visto desde desde
32:35derecho desde el día de la cita aquí hay hospitales que ustedes conocen plaza de la salud sedimat que el
32:43paciente constantemente tiene le llaman con anterioridad para que se presente usted recordar
32:50desde ahí empieza empieza la humanización de acuerdo es sobre eso que eso se puede lograr hay pacientes que
32:57llegan a un lugar y nadie le informa llegué a la cita ya ahí comienzan las situaciones lo otro es
33:05la educación si usted tiene un dolor de cabeza hay azatamorfén por doquier usted llega al hospital
33:11entonces quiere que le atiendan rápido entonces tienen que atenderlo tiene que verlo ya porque usted está ahí yo
33:17pienso que socialmente nosotros debemos de evitar atacarnos los unos a los otros y buscar la forma
33:26idónea del punto de vista educacional y mentira en educación y de todas partes porque aquí no hay
33:33culpable porque tú te ponen al paciente que te llegan a emergencia no hay culpable hay responsables yo
33:37soy responsable de la forma en que yo me conduzco o como trato a mis pacientes porque a mí me enseñaron
33:43a no hacer daño ese es mi juramento yo no puedo hacerle daño y el daño no es nada más físico yo
33:48creo que lo estoy curando pero yo le estoy haciendo un daño emocional yo le estoy generando ansiedad yo
33:53le estoy reduciendo en su dignidad se siente bruto se siente que no ignorante que no merece una
34:00explicación que nadie le que no merece un buen trato el médico aquí hay alguien que dice algo y esto es
34:06verdad doctor la presión la tiene el propio médico que tiene tres y cuatro empleos a la misma hora le pagan
34:11para trabajar todos los días y van un día a la semana por una o dos horas esto esto es frecuente
34:17difiero de esa frecuente no no pueden haber casos en la práctica no creo que sea así no dos o tres
34:25pueden ser ahora bien pero no son la mayoría exacto y de hecho la desamonización no es la mayoría y
34:31marta vargas se siente porque cuando tú afecta eso es verdad no es la mayoría pero son muchos
34:38doctor y marta vargas las mayoría de médicos y enfermeras no piensan que sus honorarios dependen
34:45de los pacientes y te tratan como si fuera una limosna no todos y todas son iguales porque en
34:49serimar un doctor que se llama josé asil y saiter saiter y le pregunté que si era de otro planeta por
34:55su grado de educación amabilidad se te saca el dinero de los bolsillos y tú te dejas que excelente
35:00doctor bueno le valió la cuña vamos a cerrar qué podemos hacer qué debe hacer yo pienso que es una
35:06política desde el estado no basta ni siquiera lo que es el servicio nacional de salud haga es desde el
35:12estado el médico hay que rescatarlo pienso yo saliendo de la universidad las enfermeras tienen
35:18muchos niveles de humanización creo que lo decía diana hay mucha humanización en las enfermeras ya
35:24viven permanentemente forma yo creo que al médico también hay que rescatarlo pero esto es una sociedad
35:29tan la vorágine de mucho dinero de mucho tener de mucho y el médico no no escapa a esa sociedad del
35:35tener los él también está como digo yo uno de mis libros está atrapado en esa en esa en esa sociedad
35:43de tener cosas de hecho aquí hay carrera y se ver y no lo sabe que todo el mundo quisiera irse
35:48carrera no esta especialidad de que todo el mundo quisiera porque son las que más dinero de doctor
35:53bueno yo tema de vocación yo dije que el tema es que el servicio asuma una atención centrada en el
36:00paciente que genere proceso de atención que resuelvan problemas porque son múltiples son de recursos
36:08humanos de recursos económicos son de recursos estructurales y naturalmente y yo creo que todos ustedes tienen que
36:18estar donde es que se pudiera ver porque por ejemplo yo puedo decir el caso nosotros de caliología yo
36:26nosotros ya tenemos una norma que ningún paciente de caliología se puede que de la emergencia
36:31para hacer asistir de la emergencia llega la emergencia pero se manda a buscar de una vez muy bien porque la situación de la
36:37emergencia es muy precaria el servicio lo sabe que no hay hay unidades que el servicio sabe que su trato por el
36:45nivel de paciente y la poca capacidad que hay no tiene no hay posibilidad de que el paciente sienta bien se nos acaba el tiempo
36:51elisabeth empezamos contigo ya no tenemos tiempo 20 segundos decirle que la humanización en los centros de salud es devolver a los centros de salud
37:00valga la redundancia su esencia que es servir a la vida los médicos tienen que pensar eso que los pacientes son seres humanos que puede
37:08ser su papá su mamá su hermano cualquiera de ellos independiente de todas las cargas y las situaciones que los rodean
37:14porque es es un daño muy grande que se le hace no sólo al paciente sino también a los familiares no nos olvidemos de eso
37:20recuerden no hacer daño ese es el juramento el juramento sagrado de los médicos un beso grande hasta mañana
37:28bueno hasta el jueves
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada