Hoy debaten uno de los temas que más afecta el día a día de los dominicanos: los apagones.
Para este analizar este tema llegan a estudio: Dalvin Castillo, Director de Fiscalización de la SIE; Juan Gómez, ex superintendente de electricidad; Richard Medina, economista y José Luis Moreno, Director del Instituto de Energía de la UASD.
En la sección En La Mesa conocerás la opinión y el análisis de diversos temas de interés que generan controversia en la sociedad dominicana y el mundo.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #ApagonesENM
Para este analizar este tema llegan a estudio: Dalvin Castillo, Director de Fiscalización de la SIE; Juan Gómez, ex superintendente de electricidad; Richard Medina, economista y José Luis Moreno, Director del Instituto de Energía de la UASD.
En la sección En La Mesa conocerás la opinión y el análisis de diversos temas de interés que generan controversia en la sociedad dominicana y el mundo.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #ApagonesENM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00las interrupciones en el servicio eléctrico tienen a la población irritada en el último
00:10mes los apagones se han intensificado provocado protestas cacerolazos marchas y la queja constante
00:18de la gente y de los negocios hasta el presidente dijo que comprendía el enojo entendemos la molestia
00:26de la gente y sabemos los odiosos que son estos apagones estamos trabajando en la crisis alcanzó
00:32su pico la segunda semana de agosto cuando varias plantas salieron de funcionamiento lo que ocasionó
00:39que el sistema sufriera un déficit de energía justo en el momento de mayor demanda en ese momento el
00:46gobierno prometió que la situación iba a mejorar cuando las plantas afectadas volvieran a dar
00:51servicio y cuando unos 600 megas adicionales que se han retrasado entren al sistema lo cual ocurrirá
01:00según celso marrancini en los próximos meses sin embargo otros expertos aseguran que el problema
01:07real de la república dominicana más que de generación es de pérdidas en la distribución
01:13las edes pierden en promedio un 37 por ciento de la energía suministrada es decir que no se cobra esto
01:22obliga al gobierno a subsidiar a las distribuidoras subsidio que el año pasado alcanzó mil 769 millones de
01:32dólares hoy en la mesa de esta noche maria cela hablamos con expertos y actores del sistema sobre la
01:40raíz del problema del sector eléctrico en la república dominicana es un problema de generación
01:46de pérdidas o de mal manejo porque ha sido tan difícil para todos los gobiernos superar el tema de
01:53los apagones y que debe hacer el país para garantizar a sus ciudadanos un servicio eléctrico estable ese es el
02:02debate en la mesa de esta noche maria cela
02:12en nuestro hashtag para cualquier comentario a través de nuestras redes sociales vamos a hablar
02:17de algo que irrita tremendamente a la población y es la tanda de apagones apagones muchos en la noche
02:25en la noche en medio del verano más caliente que ha vivido este país el año pasado fue el más caliente este
02:34año ya lleva unas temperaturas incluso por encima y así será con el calentamiento global pero porque no
02:41puede evitarse estos apagones vamos a presentar a nuestros invitados ellos son dalvin castillo a mi
02:48derecha ingeniero y director de fiscalización del mercado eléctrico mayorista en la superintendencia de
02:55electricidad bienvenido gracias por estar con nosotros a su derecha juan gómez ex superintendente
03:01de electricidad y secretario de energía del partido fuerza del pueblo aunque lo menciono no quisiera
03:08mencionarlo porque no vamos a hablar desde el punto de vista político no queremos seguir dando alimento
03:14a este tipo de oportunismo político porque esto le ha pasado a todos los gobiernos pero ya realmente
03:21habíamos mejorado mucho volver atrás es doloroso richard medina a mi izquierda que ya ha participado en más de una
03:29ocasión al lado de nuestra querida
03:32que me mira así economista y miembro del comité político del pld hay que mencionarlo claro está y josé luis moreno director del instituto de energía
03:41de la uaz es totalmente imparcial pero vamos a tratar de hablar desde el punto de vista técnico porque ustedes todos son técnicos y conocen muy bien el sector vamos a hacer una pequeña pausa ustedes ahí en casa recuerden estas mesas siempre nos arrojan mucha luz sobre temas que son fundamentales para todos nosotros y en este caso la electricidad sabemos que es más que fundamental para el desarrollo de este país cuando regresemos de la pausa ya volvemos
04:10bueno señoras hemos escuchado muchas explicaciones sobre el tema eléctrico a lo largo de los años en los momentos de crisis sobre todo que es cuando más se habla
04:26se habla mucho del subsidio en momentos que no son de crisis para hablar de los problemas de la economía y el subsidio a la electricidad es uno de los problemas grandes de nuestra economía que no debería existir
04:37pero lo que al pueblo le molesta porque el pueblo no sabe cuál es la cuenta que está pagando subsidiada o no que debería saberlo pero no lo sabe el pero el pueblo sí sabe cuando no tiene luz
04:48entonces una dice más de 50 años con esto con este tema desde mi adolescencia temprana yo estoy sufriendo yo como dominicana y ustedes todos hoy en día más que nunca con tanto calor
05:02entonces vamos a ver cuál es el problema el gobierno ha dicho que este verano superó la demanda histórica de luz que bueno hay más gente que se acostumbró a tener luz
05:16pero se supone que esa demanda tenía que estar cubierta la pregunta estaba cubierta pasó lo de punta catalina una planta salió
05:26nos quedamos sin luz había pagones 24 7 fue desesperante no se prevé que puede pasar en caso de que salga una planta
05:36vamos a hablar de esa demanda yo tenía aquí por ejemplo que antes se abastecía el 80 por ciento de la demanda en el pasado hoy día se está abasteciendo el 98 por ciento de la demanda
05:51por ciento de la demanda pero la demanda antes era dos mil 700 megas y ahora cuatro mil pero si es el 98 porque tenemos estos apagones
05:58alguien me puede explicar bueno empecemos bueno la razón
06:03bueno buenas noches a todos la razón por la cual a pesar de tener una un nivel de abastecimiento del 98 por ciento como tú decías maria cela y todavía tenemos problemas de déficit problemas de abastecimiento es que ese 98 por ciento que se expresa
06:18es un 98 por ciento promedio al día de modo que hay horas específicamente las horas de la noche que son horas donde no se tiene la suficiente
06:29en algunos casos como los casos que tú mencionabas por la salida de la central punta catalina no se tiene la capacidad suficiente que el sistema en ese momento está demandando
06:37de modo que el alza de la demanda cuando entró punta catalina también siguieron apagones bueno la razón por la cual la entrada de punta catalina es porque realmente la energía
06:47firme que es la centrales que están para estar en la noche porque en el día no tenemos esa situación puesto que con la energía renovable la energía del sol podemos abastecer el 100% en el día pero como en la noche no tenemos sol la capacidad para abastecer en la noche es una capacidad de cuatro mil trescientos megavatios
07:06y esos cuatro mil trescientos megavatios cuando tú reduces la reserva de regulación de frecuencia que hay que tener para poder mantener estable el sistema lo que te queda es cerca a los tres mil cuatro mil megavatios que justamente lo que actualmente estamos abasteciendo
07:22abasteciendo de modo que si la si la demanda pasa de tres mil novecientos cuatro mil megavatios en la noche actualmente no tenemos capacidad instalada para ello
07:30y no se planifica un aumento de la demanda año tras año
07:35ahí yo iba muy buenas noches estamos desde la pandemia desde febrero marzo 2020 dando prácticamente 97 98 por ciento electricidad
07:45más que nunca más que nunca desde ese momento se continuó luego de la pandemia dando casi 100 por ciento electricidad cuando tú tienes ese tipo de abastecimiento y la economía crece bueno siempre va a ir subiendo la demanda de electricidad y más que nada en horas pico
08:03entonces para tú tener una respuesta y poder dar energía tú tienes que ir planificando las plantas que tú vas construyendo y que entran en tres cuatro cinco años
08:13el problema es que los últimos cuatro años han entrado solamente dos plantas de energía de base energía de base energía que siempre va a estar disponible salvo cuando entra mantenimiento
08:22que son una que es una barcaza que todos conocemos que está en aso que es muy cara está vendiendo electricidad cuando vende cuatro veces el precio de punta catalina según datos del gobierno
08:33y otro es una que está que se llama siva que inyecta creo que son 200 megavatios entonces sacando eso uno no tiene una planta nueva de relevancia en los últimos cuatro años
08:44entonces por eso que tenemos ese aumento de demanda que era previsible pero tú no tienes una compensación dentro de la producción de electricidad que pueda permitir que no hayan apagones
08:55pero y qué pasó con manzanillo ahora no justamente lo que mencionaba de la planta el ser soma rancini mencionaba
09:01que debió en 2018 tomarse la medida de comenzar a construir una planta que pudiera tener una gran generación para que estuviera ya
09:10supliendo ahora 2022 2023 y que no se construyó porque la licitación iba junto con puta catalina y bueno una cosa que estaba la otra
09:18entonces sigue siendo una necesidad de la construcción de otra planta o ya eso no es una solución viable en este momento
09:25sí sí sí buenas noches maria será buenas noches y diana por allá por canadá necesario porque hay una dinámica de los países
09:35y hay una dinámica en el crecimiento de la demanda cada año la demanda crece entre un 5 a un 8 por ciento
09:42entonces eso lo sabe eso lo sabemos todos los planificadores y si la demanda crece y ustedes saben cuánto crece
09:49por qué se esperaba que se demandara menos que lo que se demandó este año
09:52no lo que pasa lo que ocurre es que como tú dices había un tema de factor de aumento de demanda por el calor es cierto
10:01eso aumenta la demanda incorpora pudiera haber pudiera haber demanda que no estaba contemplada
10:06pero lo que previsiblemente previsiblemente se sabe es que crece de un 5 a un 8 por ciento
10:14ahora el tema no es y tú lo planteaba muy bien que sepamos que la demanda va a aumentar
10:21el tema es tomar las previsiones de hacer las licitaciones los procesos de licitación para incorporar oferta
10:29y no se nos caiga no pase lo que tenemos hoy día porque bueno pero pero se supone que el presidente
10:36en la explicación que él dio dejó entrever o dejó o dejó claro que que el gobierno está consciente de esa necesidad de más megavatios
10:47y que está planificado que entre en 600 megavatios que debieron haber entrado ya
10:52pero se han retrasado esos proyectos porque se han retrasado los proyectos
10:57manzanillos son cuatrocientos cuatrocientos son manzanillos la paciencia instalada
11:01ese es justamente el problema ese es el problema sabemos y se promete que va a incorporarse y no ocurre
11:08por diversos factores porque también tenemos que ser juntos y saber que los apagones no iniciaron en esta administración
11:16pero realmente cuando llega la administración han empeorado ha habido temas que se nos habla de generación
11:25pero lo que la población siente es la parte que le impacta directo que es la distribución
11:31y ahí es que hay gran parte del problema porque todos esos proyectos que se van a instalar
11:37deben financiarse y financiarse vía las la caja que son las empresas distribuidoras
11:44y ahí es que ha estado gran parte del problema
11:47vamos a hablar de la distribución y la transmisión pero primero vamos a terminar con generación
11:51bien la planificación la planificación la planificación y quiero que él hable también
11:57pero tú querías decir algo sobre la relación a los 600 sobre la planificación al final realmente
12:03nuestro sistema así se planifica está la planificación energética que hace la comisión nacional de energía
12:10el PEM pueden buscarlo todos en internet y allí se planifica la entrada de generación paulatinamente
12:17igualmente se hace una planificación un poco más de corto plazo a cuatro años que la hace el organismo coordinador
12:22nosotros como superintendencia fiscalizamos y revisamos esa planificación
12:26y en lo que en el tiempo que ha sucedido realmente como bien decía Medina
12:31Medina verdad
12:32Richard han entrado dos proyectos en los últimos dos años tres años
12:39cinco años
12:39bueno SIVA y
12:40los últimos cinco años
12:41exacto
12:42pero el que no ha entrado o los que no han entrado que estamos cerca ya de que
12:46de que entren que son energaz 130 megavatios en el este están bueno ya actualmente están haciendo pruebas
12:51están en línea
12:52energía 2000
12:53energía 2000 que estaba para entrar hace unos meses pero se ha retrasado un poco
12:57y está previsto ya para entrar a principios del año próximo
13:00y
13:01y el cierre del ciclo
13:02y el cierre del ciclo combinado SIVA
13:05que actualmente también está para entrar
13:07en los próximos meses
13:09yo tengo algunas observaciones con eso
13:11si yo quiero escuchar a don José Luis
13:14están hablando de estas tres plantas
13:16vamos a ver
13:17o sea hay cosas que son de corto plazo y lo que están mencionando ahora es de muy corto plazo
13:21lo que es de este año
13:22el tema es que un sistema eléctrico se planifica a corto, mediano y largo plazo
13:26entonces tiene que haber una buena proyección de la demanda
13:30hacia lo que es mediano y largo plazo
13:32y un plan de expansión
13:34que no solamente es generación
13:36también tiene que ser transmisión y distribución
13:39el problema que siempre hemos tenido es que las proyecciones de la entrada de plantas
13:46se quedan cortas
13:48o sea eso es histórico
13:49en la República Dominicana
13:51y mientras no se tenga una reserva
13:52que le llaman fría
13:54suficiente
13:55siempre va a estar en el borde de que hay una falta de suministro
14:01una crisis
14:02cuál es la reserva fría que deberíamos tener en la actualidad
14:05si tenemos 4000 megavatios
14:07estamos cerca de los 4000 megavatios
14:09son 800 megavatios
14:11de reserva fría
14:11800 megavatios
14:12tenemos que tener además una reserva rotante
14:15que también se le llama caliente
14:17de por lo menos la planta mayor más un porcentaje
14:19que ahora mismo son como unos
14:21418 megavatios
14:25porque son 360
14:26más este por ciento que hay que ponerle
14:29que es como un 15% por encima
14:31para que sea una reserva
14:33vamos a ser suficiente
14:35para cualquier eventualidad
14:37la eventualidad puede ser
14:38primero que una planta salga de improviso
14:42como pasó con Punta Latina
14:43y que pueda
14:43las que están en línea
14:45absorber esa carga sin que haya apagones
14:47como pasa en la mayoría de los sistemas
14:49y lo segundo es
14:50que tú tengas una planta ahí
14:52en stand by
14:53o sea en base
14:53que esté en reserva
14:55y que tú puedes ir
14:56entra y supleme esa demanda
14:58porque las plantas a veces
14:59entran en alguna avería
15:01pero tienen un tiempo
15:02para salir
15:03que le da también tiempo
15:05para entrar
15:06a si usted tiene reserva fría
15:08nunca hemos contado
15:09con una reserva fría adecuada
15:10y eso es lo que ha pasado
15:11¿qué es lo que ha sucedido?
15:13bueno en el 2000
15:14se planificaron dos plantas
15:16en el
15:17en el año 2020
15:19perdón
15:202020
15:21entonces
15:21esas dos plantas
15:23por lo que fuere
15:24no pudieron hacer
15:26un cierre financiero adecuado
15:27no se suponía
15:29que tenían que estar
15:29la de Manzanillo
15:30ahora en junio
15:31esa es otra
15:31esas dos eran las primeras
15:33hay una tercera
15:34esa fue la que comenzó
15:38la que comenzó de último
15:40y creo que no se licitó
15:41y sin embargo
15:42es la que ha estado
15:44porque pudieron hacer
15:46el cierre financiero
15:46y pudieron tener
15:47las máquinas
15:48contratadas a tiempo
15:50y todo eso
15:51por eso
15:51en muchas ocasiones
15:53nosotros lo que decimos
15:54es
15:54no puede ser un plan
15:56de expansión indicativo
15:57sino un plan de expansión
15:59obligatorio
15:59con fechas fijas
16:01para hacer las licitaciones
16:02con fechas fijas
16:03para la entrada
16:04y eso nunca ha ocurrido
16:05y eso nunca ha ocurrido
16:06porque incluso
16:06en el debate
16:07del pacto eléctrico
16:08en el debate
16:09del pacto eléctrico
16:10en un momento
16:11de la discusión
16:12nosotros peleamos
16:13el tema
16:13de que no podía ser
16:14un plan de expansión indicativo
16:15porque podía pasar
16:16este tipo de cosas
16:17sino que tenía que ser
16:18un plan de expansión
16:20donde obligatoriamente
16:21para la fecha tal
16:23tiene que entrar tal planta
16:24se tiene que licitar
16:25que si
16:25una cantidad de tiempo anterior
16:27y lo que se tiene
16:28que hacer
16:29es plan
16:30de compra de energía
16:30futuro
16:31no la que yo necesito
16:32el año que viene
16:33que son los mismos
16:34que están aquí
16:34sino la que yo necesito
16:36para el 2030
16:372031 y 32
16:38que ahora en este año
16:39debieron licitarse
16:40y que no se han licitado
16:41porque yo hago una pregunta
16:42si entran esos 600
16:44ahora entre diciembre
16:45bien
16:46eso es para resolver
16:48el problema actual
16:49el gobierno lo anunció
16:51antes en 5 meses
16:53pero yo tengo
16:54mis reservas
16:55yo creo que de eso
16:56van a entrar 200
16:57y creo que
16:58energía 2000
16:59cada central
17:00antes de incorporarse
17:02al sistema
17:02tiene que hacer
17:03una serie de pruebas
17:04habilitarla
17:05habilitar las líneas
17:06habilitar la subestación
17:07y no creo que
17:08en los meses
17:09que el gobierno
17:10no ha dicho
17:10entre esa central
17:12con energía
17:13con energía 2000
17:14vamos a ver
17:14es posible
17:15que tal vez sí
17:16pero sí
17:17que hay un problema
17:18con el suministro del gas
17:19que está resuelto
17:20entre comillas todavía
17:21porque ya llegó
17:23una barca
17:24si el barco
17:25el barco
17:25que es el que va a suplir
17:28la carencia
17:28de la
17:29de la
17:29pero después puede fallar
17:32eso
17:33el barco llegó
17:34ahora vamos a ver
17:35realmente cuando está
17:36el
17:36y el tema
17:37es que si es verdad
17:38que hay que hacer
17:39una serie de pruebas
17:40las primeras pruebas
17:41que se hacen
17:41después de
17:43de
17:43de
17:44de funcionamiento
17:45de funcionamiento
17:45y después viene
17:46la verope
17:46que es la de interconexión
17:48y para allá
17:48ahora
17:49la planta puede estar
17:50produciendo
17:51sin tener
17:51la
17:52la certificación
17:54comercial
17:55de operación
17:55ok
17:55pero la pregunta es
17:57si suplen
17:58esos 600
17:59de aquí a 5
18:016 meses
18:01esto será suficiente
18:03para el verano
18:04que viene
18:04va a faltar
18:05viviendo un faltante
18:07esa es la pregunta
18:09cuando regresemos
18:10de la pausa
18:11continuamos con este tema
18:13va a seguir
18:14habiendo
18:15habiendo un faltante
18:16de cuánto
18:17ahora
18:17luego vendrá diciembre
18:19será menor la demanda
18:21pero volveremos otra vez
18:22con el mismo problema
18:23el año que viene
18:24cómo se puede solucionar
18:25desde ese punto de vista
18:27ya él acaba de decir
18:28lo que había que hacer
18:29y por supuesto
18:30qué pasa con la distribución
18:32con los subsidios
18:34con lo que se pierde
18:35con lo que se hurta
18:37cuando regresemos
18:38de la pausa
18:38ya volvemos
18:39ya la gente empieza
18:42a comentar
18:43yo voy a empezar
18:43a compartir
18:44algunos de los comentarios
18:45porque este tema
18:46nos interesa a todos
18:47César N61
18:49¿por qué los gobiernos
18:49no utilizan
18:50esos jóvenes
18:51en sus planes
18:52a futuro?
18:52Domingo Morillo
18:54el romántico moderno
18:55el problema
18:55de la energía eléctrica
18:56es de mal manejo
18:57en el anterior gobierno
18:58el problema
18:58de los apagones
18:59era algo ya superado
19:00aunque robaban mucho
19:03pero ya se tenía
19:04la sartén por el mango
19:06ningún político
19:07le ha querido entrar
19:08al problema
19:08del robo de la luz
19:09Ciudadanos
19:09como la importancia
19:10de inmigrantes
19:11aumenta la demanda
19:11de energía
19:12wow
19:12hasta ahí llegamos
19:13cómo va a ser
19:14amigo
19:15Juan Emilio
19:15no entendemos
19:17cómo es que aún
19:18persistan
19:18los terribles apagones
19:19como Celso
19:20no tomó en cuenta
19:20que el desarrollo
19:21urbanístico
19:22siempre iría
19:23en aumento
19:24por tanto
19:24si el mismo
19:25ha gozado
19:26de preeminencia
19:26en varios gobiernos
19:27y cómo es eso
19:28que él no prevé
19:29que esto llegaría
19:31nosotros realmente
19:33no estamos muy enterados
19:35de cuál es el problema
19:36en República Dominicana
19:38uno se puede dar cuenta
19:39cuando habla
19:39con la gente
19:40en la calle
19:40así que por favor
19:42si ya usted dijo
19:43si no se licita
19:45con tiempo
19:46y se exige cumplimiento
19:49que debe haber
19:50fiscalización
19:51digo
19:51consecuencias
19:53si usted no me entrega
19:54en tal fecha
19:55usted paga
19:56multas
19:57que eso no pasa aquí
19:58tampoco
19:58¿verdad?
19:59entonces por eso
20:00licitaciones oportunas
20:02y tienen que ser siempre
20:03porque precisamente
20:04la demanda va a crecer
20:05todo el tiempo
20:06entonces
20:06y tiene que haber
20:08por ejemplo
20:08porque ahora tenemos
20:09las renovables
20:10pero las renovables
20:10sin almacenamiento
20:11de energía
20:11estamos en lo mismo
20:12porque si por ejemplo
20:14se hubiesen instalado
20:16300 megavatios
20:17de almacenamiento
20:18de energía
20:18para este año
20:20el pico de la noche
20:21se puede cubrir
20:22con eso
20:23con eso
20:24que se guarda
20:25entonces
20:25pero ahí hay un debate
20:27entre lo que es
20:29el despacho
20:30de las energías renovables
20:31y el problema
20:32con las convencionales
20:34y hay siempre
20:35cada cual va a tirar
20:36para su lado
20:37como dicen
20:38los intereses
20:39pero al final
20:40de cuentas
20:40es un tema
20:41de
20:42las renovables
20:44sin almacenamiento
20:45de energía
20:45no estamos
20:46no sirve
20:47no se contempló
20:48ahora
20:49te mencionó
20:50un tema
20:51de un cable
20:51¿verdad?
20:52hay un cable
20:53eso fue alguien
20:55que comentó
20:56lo del cable
20:57en la pausa comercial
20:58en la pausa
20:59yo lo entendí
21:00no
21:00lo que se había dejado
21:02también la pregunta
21:02es que cuando entren
21:04esos megavatios
21:05¿qué va a pasar
21:06el año que viene?
21:06¿esto va a ser suficiente?
21:08posiblemente
21:08el año que viene
21:10lo puede sortear
21:11un poquito
21:11los 415 megavatios
21:14de manzanillo
21:15pero como quiera
21:16vamos a estar
21:17también estrechos
21:18porque va a crecer
21:18la demanda
21:19si una parte
21:20de eso se va
21:21hay un tema
21:23recuerden
21:24si bien es cierto
21:25como decía el doctor
21:27Moreno San Juan
21:28van a entrar
21:29400 megavatios
21:30de manzanillo
21:31pero van a entrar
21:31130 megavatios
21:33de energía
21:33de energía
21:33energaz
21:34y entrarán
21:35también
21:3577 megavatios
21:36de ciba
21:36cuando tú lo sumas
21:37al final
21:38son alrededor
21:38de 500 megavatios
21:39y si la demanda
21:40máxima en este año
21:41son 4000 megavatios
21:42y consideramos
21:43considerando el histórico
21:44un aumento
21:45del 8%
21:46con el que suba
21:484400 megavatios
21:51para el año próximo
21:514400 megavatios
21:53si se cubre
21:53con los 500 que tenemos
21:54ahora como bien decimos
21:56como bien decimos
21:57eso no debe ser todo
21:58se cubre
21:59pero no hay reseña
22:00yo creo que no se va a cubrir
22:01el tema es que las centrales
22:03tienen que someterse
22:04a un mantenimiento anual
22:06se van sacando centrales
22:08y muchas veces
22:09pero la demanda
22:11la demanda
22:11no es todo el año igual
22:12yo tengo un comentario
22:13yo tengo un comentario
22:15hay un plan
22:15el que trabaja
22:16en la superintendencia
22:17hay un plan de mantenimiento
22:18aprobado por el reganismo
22:20cuando hay menor demanda
22:21me imagino
22:21exacto
22:22pero a veces coincide
22:23que hay una central
22:24importante
22:25en mantenimiento
22:26y sale otra
22:27y ahí viene el problema
22:28de que no tenemos
22:29la suficiente
22:30y justamente
22:31para eso
22:31yo tengo ahí
22:34una observación
22:34justamente para eso
22:35la superintendencia
22:36desde el año 2023
22:382024
22:38ha estado fiscalizando
22:41el proceso de mantenimiento
22:42justamente para reducir
22:43ese efecto
22:44que bien usted expresa
22:45que verdaderamente
22:46que nosotros hacemos
22:49para hacer un cambio
22:51en el plan de mantenimiento
22:52que se hace cada año
22:53que lo hace el organismo
22:53coordinador
22:54en revisión de todos los agentes
22:55para optimización
22:56y para reducir
22:57el desabastecimiento
22:59para reducir los apagones
23:00para cambiar
23:02un mantenimiento
23:02de eso
23:03que se cuadra
23:04el año anterior
23:04tiene que ser
23:05por autorización
23:06de la superintendencia
23:07previa verificación
23:08a fin de minimizar
23:09pero todo eso
23:09está muy bien
23:10de que se planifique
23:11pero hay que hacer
23:12el problema
23:12porque hay un efecto
23:13negativo
23:14contra la población
23:15yo tengo un punto
23:17con lo que va a entrar
23:19y los apagó
23:19en el año que viene
23:20de los 400 y tanto
23:23414 megavatios
23:24de energía 2000
23:26eso no va a entrar
23:27este año
23:27se va a comenzar
23:28a inyectar eventualmente
23:30para eso hay que terminar
23:31la prueba
23:32después de marcha
23:32luego la varope
23:33pero también hay que tener
23:35una subestación hecha
23:36lo cual
23:37hasta donde yo sé
23:38el director del ETED
23:39dijo que era para mitad
23:41del año 2026
23:42entonces
23:45todo eso
23:46tiene que hacerse
23:47todo eso tiene que hacerse
23:48que no se necesite
23:49eso no se va
23:49esos 400 megavatios
23:51no van a entrar
23:52a tiempo
23:53para ese pico de demanda
23:55que va a ser
23:55el verano del año que viene
23:56el verano del año que viene
23:57pero da el caso
23:58de que una de esas plantas
23:59sale por mantenimiento
24:00no programado
24:01porque hay alguna situación
24:03podemos tener
24:04la misma situación
24:04que estamos teniendo ahora
24:05lo que sucede
24:06si es que con eso
24:08apenas tenemos
24:08lo mínimo
24:10lo mínimo
24:11para cubrir
24:12entonces si pasa algo
24:13una avería
24:14el tema por eso
24:15es ir haciendo
24:16una reserva
24:17exacto
24:18contratando más
24:19cuánto necesitamos
24:20tener de reserva
24:21de reserva
24:2215%
24:23en el caso
24:24de la reserva fría
24:26800 megavatios
24:27800
24:2715%
24:28eso son
24:29un 20%
24:30de la más
24:30una cuanta planta
24:31Diana
24:32bueno si
24:33yo quiero que pasemos
24:34al tema de la distribución
24:36porque ya va avanzando
24:37el tiempo
24:38que es
24:39el otro gran tema
24:40las pérdidas
24:41que se generan
24:42las pérdidas
24:43de la energía servida
24:44que nunca se cobra
24:46cuál ha sido
24:47el problema
24:48para resolver esto
24:50ha sido un problema
24:51de ineficiencia
24:52es un problema
24:53de qué es
24:54porque no es posible
24:56que se cobre
24:58toda la energía
24:59que se sirve
24:59o la mayor parte
25:01de la energía
25:01que se sirve
25:02porque todavía tenemos
25:03un 37
25:0438%
25:05que no se cobra
25:06la distribución
25:07es el gran tema
25:08y hay un tema
25:10hay un tema
25:10muy serio
25:12de planificación
25:13y de gestión
25:14miren
25:14le voy a utilizar aquí
25:16y como nos hablaron
25:17que no politizáramos
25:18el tema
25:18vamos a acatar
25:19yo tengo aquí
25:20el informe
25:21del ministerio
25:23de energía y mina
25:24de la república
25:24dominicana
25:25de cuánto
25:26compraron
25:27las tres empresas
25:28distribuidoras
25:28en millones de dólares
25:30a los generadores
25:32cuánto de esa energía
25:33tuvieron la capacidad
25:34de facturar
25:35las empresas
25:36distribuidoras
25:37y cuánto de eso
25:38que facturaron
25:39María Cera
25:39cobraron
25:40entonces
25:41hasta mayo
25:43de 2025
25:44las tres empresas
25:45distribuidoras
25:46compraron
25:471200 millones
25:48de dólares
25:49a todos los agentes
25:51que generan
25:52de esos
25:531209 millones
25:54de dólares
25:55tuvieron la capacidad
25:57solo
25:58de facturar
25:59802 millones
26:01de dólares
26:02ya yo tengo ahí
26:03una diferencia
26:04una pérdida
26:06irrecuperable
26:07de 407 millones
26:10de dólares
26:10ahora
26:11de esos
26:12802
26:15que facturaron
26:15cuánto
26:16entraron
26:16a la caja
26:17776 millones
26:21de dólares
26:22es decir
26:23433 millones
26:26de dólares
26:27que a la prima
26:28de hoy día
26:29llega a los
26:3127 mil millones
26:33de pesos
26:33el gran problema
26:34de la distribución
26:35exactamente
26:36el gran problema
26:36de la distribución
26:37y eso es un solo renglón
26:38eso es solamente
26:39por compra
26:40facturación
26:41y cobro
26:42de la energía
26:43solamente por ahí
26:44si nos metemos
26:45a la parte
26:45de la planificación
26:46si nos metemos
26:47a que
26:48el propio gobierno
26:49admite
26:49que habla
26:49de 600 mil
26:50clientes
26:51que no tiene
26:51medidores
26:52ya ustedes
26:53saben
26:53yo quiero escuchar
26:55al profesor
26:56realmente
26:57lo que sucede
26:58con el tema
26:58primero a mí
26:59no me gusta
27:00evaluar las pérdidas
27:01en dinero
27:01sino en energía
27:03porque evidentemente
27:06si tú las evaluas
27:07en dinero
27:08tienes una distorsión
27:09tarifaria
27:09que te produce
27:10una pérdida
27:11por tarifa
27:12de 800 millones
27:13de dólares
27:13el año pasado
27:14ya por ahí
27:16evidentemente
27:17en esa misma
27:18pérdida
27:19de este año
27:19está lo que
27:20sería una distorsión
27:21tarifaria
27:22realmente
27:22hay un tema
27:24con la tarifa
27:26que desde hace
27:28ya varios años
27:29desde el 2001
27:30cuando se discutía
27:31esto en el Consejo
27:32Económico y Social
27:32se dijo
27:33que deberíamos
27:34tener una factura
27:35con más información
27:36que los usuarios
27:37supiesen
27:38de eso
27:39que se le están
27:39facturando
27:40en dinero
27:41cuánto le están
27:42subsidiando
27:42a lo que yo decía
27:43al principio
27:44entonces
27:44que es lo que sucede
27:45que si sincerizamos
27:46eso
27:47lo que vamos a ver
27:48realmente
27:48que hay una
27:49gran
27:50subsidio
27:51en lo que es
27:53el precio
27:53de la tarifa
27:54incluso
27:54si nos vamos
27:54al pacto eléctrico
27:55que ese subsidio
27:56que la gente
27:57entienda
27:57o sea
27:58que el gobierno
27:58la está pagando
27:59por ellos
28:00ellos
28:01no todos los sectores
28:03están subsidiados
28:04pero el tema
28:05está
28:06que
28:06ningún subbloque
28:07podía tener
28:08un precio
28:09por debajo
28:09del precio medio
28:10de compra
28:11de la JEDES
28:11si los precios
28:12medio de compra
28:13de la JEDES
28:13son 15 y tantos
28:15centavos de dólar
28:15el kilovatio hora
28:16y usted tiene
28:17sus bloques
28:18que están a 10.45
28:19evidentemente
28:20estás perdiendo
28:21¿por qué no se le informa eso?
28:23mientras más energía
28:24vende
28:25más pierde
28:26porque tu precio
28:27no recoge el costo
28:29¿por qué no se le informa
28:30eso a la población
28:30en su factura de luz?
28:32para que sepa
28:33porque uno se queja
28:35siempre se ha quejado
28:36porque la luz
28:36es muy cara
28:37en República Dominicana
28:38yo creo que eso es marginal
28:39eso es importante
28:40otros países lo hacen
28:42pero en el caso dominicano
28:43lo que hace falta
28:45es facturar
28:46la electricidad
28:47que la gente consume
28:48para que alguien
28:49nos entienda
28:51para que la gente
28:51nos entienda
28:52actualmente
28:54actualmente
28:55permiso
28:55actualmente
28:56actualmente
28:57hay una situación
28:58el problema
28:58de subsidios
28:58es grande
28:59ustedes se quejaban
29:00también
29:00pero porque es el subsidio
29:01es porque hay mucha gente
29:06que se le da electricidad
29:07empresas
29:08y casas
29:09a las cuales
29:10no se le manda una factura
29:11si tu no mandas una factura
29:12que eso es el 38%
29:13de electricidad
29:14que compran las sedes
29:15si tu le mandas una factura
29:16no hay forma de cobrar
29:17entonces
29:18hay que atacar ese problema
29:19ese problema se ataca
29:20con inversión
29:21que no la hay
29:22en estos momentos
29:23ok
29:23tengo que hacer una pausa
29:26me están exigiendo una pausa
29:27es importante
29:28que hablemos
29:28de las pérdidas
29:29del hurto
29:30que porcentaje
29:31de ese 38%
29:32que Diana mencionaba
29:34que pierden las sedes
29:35que se va en hurto
29:37que porcentaje
29:38es porque están
29:39en malas condiciones
29:41el tendido
29:42los cables
29:42que todos sabemos
29:43que eso también
29:43cambiar todos esos
29:45miles de millones
29:46que son necesarios
29:47y es necesario hacerlo
29:48y que se puede
29:49que se debe hacer
29:51en uno y otro sentido
29:52porque
29:52cuando usted era
29:54superintendente
29:54los apagones
29:55estaban divididos
29:56en A, B, C, D
29:58los circuitos
29:59se le daba
30:01yo tengo aquí
30:03ese dato
30:03por ejemplo
30:0324 horas
30:0516, 20
30:0716 y 12
30:08pero ahora
30:09se le da el 98
30:10de la demanda
30:11a todo el mundo
30:12sin diferencia
30:13o sea
30:13no es que
30:14los que
30:15de sectores marginales
30:16tienen más apagones
30:17que los otros
30:17a todo el mundo
30:18hay discriminación
30:19no hay discriminación
30:20no hay discriminación
30:22en la cantidad
30:23de apagones
30:23en la cantidad
30:24de apagones
30:25pero
30:26hablábamos
30:27del otro
30:27vamos a seguir
30:28con este tema
30:29que es interesante
30:29y las conclusiones
30:30de todos ustedes
30:31a ver
30:31como se debe resolver
30:33ya volvemos
30:34Jocelyn Reyes
30:39seguimos con este tema
30:41y la gente comentando
30:42Jocelyn Reyes
30:43dice
30:43me preocupa
30:44que los que pagamos
30:45cuidamos la energía
30:46y la economizamos
30:47el grupo que no paga
30:48desperdicia
30:49yo escuché a alguien
30:50decir que tenía
30:51tres aires
30:51y que no pagaba
30:52yo he oído eso
30:53varias veces
30:53así hay muchos casos
30:55otro desperdicio
30:56cerca de mi casa
30:57una escuela
30:57que dejaba
30:58muchas luces
30:58día y noche
30:59pues la dirección
31:00de la escuela
31:00no quería
31:01en vacación
31:02así muchos casos
31:03de desperdicio
31:04de energía
31:04eso es verdad
31:05el que claro
31:06hagamosle fiesta
31:07a lo que no nos cuesta
31:08Rafaelina
31:10Ignacio Rodríguez
31:11buenas noches
31:11yo les quiero saber
31:12que el gobierno
31:13pretende venderle energía
31:14a Puerto Rico
31:14si no tenemos suficiente energía
31:15eso no es
31:17eso no es cierto
31:18bueno lo que pasa
31:19que esa planta
31:20no va a estar
31:20interconectada
31:21con el sistema
31:22nuestro
31:22no es con nuestro sistema
31:24es otra cosa aparte
31:25es un negocio
31:26aparte
31:27no se preguntaría
31:27por qué no hacen la planta
31:29ya
31:29exacto
31:29le podemos vender apagones
31:32déjeme tratar de explicar
31:33un poco lo de las pérdidas
31:34las pérdidas
31:35vamos a ver
31:36a veces se habla
31:37del 38% de las pérdidas
31:38un promedio entre las tres
31:39pero evidentemente
31:41del norte y del sur
31:42no es lo mismo que de este
31:43la que siempre ha estado
31:44en muy malas condiciones
31:46es de este
31:47porque es la que más tiene
31:48el circuito tipo D
31:49todavía
31:50más o menos
31:52el 50%
31:54son tipo D
31:55y los tipos D
31:56son los que tienen pérdidas
31:57mayores del 40%
31:59y cobranzas menores
32:00del 60%
32:01que es una calamidad
32:02entonces evidentemente
32:04que
32:04como ahora
32:06no se discrimina
32:07con el suministro
32:08uno con otro
32:09pues entonces tenemos
32:10un problema
32:11de pérdidas
32:12económicas mayores
32:14si porque antes
32:15yo lo dejé
32:16pero perdón
32:17es bueno que se aclare
32:18que hablaba de los circuitos
32:20en aquel entonces
32:21ABCD
32:22que se le quitaba
32:23más la luz
32:23o sea había más pagones
32:25en la zona
32:25donde se pagaba menos
32:26lo que pasa
32:28es que se gestionaba
32:29el circuito
32:29se hacía la inversión
32:30de ese circuito
32:31se llegaba a acuerdo
32:32con la junta de vecinos
32:34de que había que hacer
32:35una conciencia
32:36se hacía una conciencia
32:37ciudadana
32:37de que debía de pagar
32:39el servicio
32:39se mejoraba la cobranza
32:40entonces se le entregaba
32:42más electricidad
32:43y te aceptaban
32:43el contado
32:44la parte social
32:44tenemos que envolverla
32:47en todo esto
32:47pero ahora
32:48una decisión
32:49empresarial
32:51ahora se le da
32:52el 98%
32:53a todo el mundo
32:54para forzar
32:56también
32:56a combatir
32:57el fraude
32:58hay unas pérdidas
32:59donde están
33:00dando el 98%
33:01ahora
33:02muchas veces
33:03se piensa
33:04que si tenemos
33:04un 38%
33:05de pérdidas
33:06podemos hacer gestión
33:08y no va a haber
33:08pérdidas
33:09pero hay unas pérdidas
33:10que son técnicas
33:11que están ahí
33:12y por eso
33:13siempre nosotros
33:13hablamos
33:14de las pérdidas
33:15no técnicas
33:15las gestionables
33:17¿cuánto es la técnica?
33:18¿qué porcentaje?
33:19la técnica anda
33:20entre un 11%
33:21un 12%
33:21un 13%
33:22y lo demás
33:24es lo que realmente
33:25es gestionable
33:25pero siempre va a estar
33:26eso ahora
33:27eso no quiere decir
33:28que esos niveles
33:28de pérdidas técnicas
33:29son lo aceptables
33:30también pueden bajarse
33:32pero una segunda etapa
33:33ok
33:34pero ese 20 y pico por ciento
33:35es porque la gente
33:36se roba la luz
33:37no la paga
33:37o porque no le ponen
33:39contadores
33:40o sea
33:41hay dos temas
33:42una parte
33:43que es porque no tienen medición
33:44y eso depende
33:46de la Ede
33:46también
33:46hay Ede que tienen
33:47más que otra
33:48y otra parte
33:49es fraude
33:49el fraude
33:50son los que tienen medición
33:51y se roban la energía
33:53de muchísimas maneras
33:54desde la más simple
33:56hasta la más sofisticada
33:58de hacer incluso
33:59arreglos
34:00por programación
34:01de los medidores
34:02evidentemente
34:05que
34:05en la evolución
34:07que se tiene
34:07de cómo está
34:09el tema
34:09del porciento de pérdida
34:10en un momento
34:12era 50-50
34:13o sea
34:15en el caso de este
34:16era mucho más
34:17de lo que era
34:18falta de medición
34:19que fraude
34:20ahora hay
34:21más o menos
34:23mejorado
34:24lo que es la parte
34:25de no medición
34:25en algunos
34:26sectores
34:28pero persiste
34:30todavía un problema
34:30de fraude
34:31o sea
34:31que ahora pesa
34:32más el fraude
34:32en el tema
34:33de las pérdidas
34:33esas no técnicas
34:35que es el robo
34:35de energía
34:36para que la gente
34:37lo entienda
34:37y sobre todo
34:39sigue siendo
34:40un problema
34:41de este
34:42porque
34:42lo que mencionaban
34:44ellos
34:44era lo que es
34:45gestión de pérdida
34:46la gestión de pérdida
34:47es
34:47cómo tú haces
34:48para que realmente
34:49identificar
34:50dónde están
34:50los fraudes
34:51y dónde no hay
34:52medidor
34:53que es más fácil
34:53porque es obvio
34:55es más el fraude
34:56que la falta
34:56de medidor
34:57entonces
34:58eso se hace
35:00instalando totalizadores
35:02haciendo una
35:03totalizadora
35:04medición totalizadora
35:05de un sector
35:06y tratando
35:08entonces
35:08de hacer una labor
35:09de logística
35:10para ver dónde
35:11es que está
35:11realmente
35:12cinco minutos
35:13nos quedan
35:13un tema de gestión
35:15brevemente
35:17porque sé
35:18que una de las
35:18preocupaciones
35:19de la población
35:20además de los apagones
35:21es el tema
35:21del precio
35:22de la tarifa
35:22aquellos que no
35:23están subsidiados
35:24a qué debemos
35:25el precio
35:26que muchos
35:27se quejan
35:28de que es muy elevado
35:29el precio
35:29de la tarifa
35:30se debe
35:30a la inyección
35:32que hace el sector
35:32privado
35:33al mercado
35:33spot
35:33a qué se debe
35:34realmente
35:35el aumento
35:35el precio
35:36de la tarifa
35:37de electricidad
35:38que se les cobra
35:38al usuario final
35:39no se actualiza
35:41desde el 2021
35:42es decir
35:43el precio
35:44de la tarifa
35:44o el pliego
35:46que se está aplicando
35:47nosotros como superintendencia
35:48calculamos la tarifa
35:49técnica
35:50cada tres meses
35:52pero la que se aplique
35:53el pliego aplicable
35:54no se ha modificado
35:55desde el 2021
35:56normalmente las quejas
35:57de 2022
35:58cuando se habló
36:00de un incremento
36:01progresivo
36:02ahora que sucede
36:03la tarifa
36:06como tal
36:07las quejas
36:08nosotros como superintendencia
36:09tenemos los datos
36:10tenemos la gráfica
36:11de quejas
36:12tenemos que
36:13iniciando el año
36:155 mil quejas
36:15cuando llega junio
36:16julio agosto
36:17se dispara
36:188 mil
36:1812 mil quejas
36:19a qué se deben
36:20las quejas
36:20normalmente
36:21en estos meses
36:21a que las personas
36:23dicen me están cobrando más
36:24pero al final
36:24no es que te estamos
36:25cobrando más
36:26es porque aumenta
36:27el consumo
36:27y la tarifa
36:28es escalonada
36:29la tarifa
36:30claro
36:30llega un momento
36:31que a partir de ahí
36:33uff
36:33aparte de
36:34aparte de que sube
36:35el consumo de la persona
36:36pero es más cara
36:38la luz en República Dominicana
36:39que en otros países
36:40es más cara
36:41la luz en nuestro país
36:43que fuera de aquí
36:43con todos los subsidios
36:44digo
36:45el tema está
36:46cuando uno habla
36:47del costo
36:47de la energía eléctrica
36:49usted tiene dos componentes
36:50lo que es el costo
36:51de abastecimiento
36:51de las edes
36:52que es el precio
36:53al que compran
36:54las edes
36:55a las generadoras
36:56y después lo que es
36:57valor agregado
36:58realmente el valor agregado
36:59está evaporado
37:01prácticamente
37:02y los que si tenemos
37:03tienen un precio muy alto
37:05lo que es el costo
37:06de abastecimiento
37:07tanto tanto
37:08que si usted compara
37:09con Florida
37:10el precio final
37:11al consumidor
37:11es casi el precio
37:12del costo de abastecimiento
37:13le voy a dar
37:14le voy a dar
37:15un minuto
37:16a cada uno
37:17o no
37:18me quedan
37:19tres minutos
37:1935 segundos
37:21a cada uno
37:21vamos
37:22lo voy a tomar
37:23para concluir
37:25va a cerrar
37:25hay una situación
37:26con la tarifa
37:28con la factura
37:29parece que ha habido
37:30situaciones
37:31inclusive admitida
37:32por el propio gobierno
37:33Sergio declaró
37:35que hay una empresa
37:35distribuidora
37:36en donde a más
37:37de 42 mil usuarios
37:39le alteraron
37:40su consumo
37:41o sea
37:41no es solamente
37:42la misma de siempre
37:43exactamente
37:44no solamente
37:45por la temporada
37:46de calor
37:47y cual es mi reflexión final
37:48hay que hacer
37:51planificación
37:52hay que hacer inversión
37:53hay que bajar
37:54pérdidas
37:55porque como país
37:56queremos una luz
37:57continua
37:58de calidad
37:59y a precio
38:00que sean
38:01adecuados
38:03porque
38:03sin electricidad
38:05no hay desarrollo
38:0630 segundos
38:06igualmente yo entiendo
38:07que sin electricidad
38:08no hay desarrollo
38:09los planes de expansión
38:10se van realizando
38:11las licitaciones
38:12se están realizando
38:13ahora
38:14yo entiendo que
38:15el tema
38:16hay que mirarlo
38:17como un reto
38:17y los retos se enfrentan
38:18los retos se resuelven
38:20entiendo que
38:21como país
38:22y como autoridades
38:24debemos de trabajar
38:26en garantizar
38:27el suministro
38:28del usuario final
38:28a mínimo costo
38:30pero
38:30hacer las previsiones
38:32necesarias
38:32para que este suministro
38:33sea constante
38:34y continuo
38:35a lo largo de hoy
38:35Richard
38:3630 segundos
38:36muy brevemente
38:37yo creo que a nivel
38:38de distribución
38:39hay que comenzar
38:40a combatir el fraude
38:41y también a instalar
38:41medidores
38:42sucede que para hacer eso
38:43se necesitan recursos
38:44el gobierno no ha presupuestado
38:46ese dinero
38:46son alrededor de 350 millones
38:48de dólares
38:48están dando alrededor
38:49de 200, 250
38:50y hasta tanto eso no pase
38:52y se mejora la gestión
38:53de la sede
38:53no vamos a tener
38:55resultados óptimos
38:56las pérdidas
38:56al parecer
38:57van a seguir subiendo
38:58ya están en 38%
38:59eso es más dinero
39:01que les cuesta
39:01a los contribuyentes
39:02menos dinero
39:03para hacer un metro
39:03para hacer un teleférico
39:05y a nivel de generación
39:07yo diría
39:08que tenemos
39:09yo diría
39:11que tenemos
39:11que comenzar
39:12a ejecutar los planes
39:13porque estamos
39:14fuera de línea
39:15lo importante
39:16es que exista
39:17suministro de energía
39:18porque es lo que es
39:19lo único que le importa
39:20a la población
39:20es eso
39:21y la responsabilidad
39:23de cualquier país
39:24es que se le supla
39:25energía a la población
39:26para eso hay que hacer
39:27una buena planificación
39:29de lo que es
39:30la expansión del sistema
39:31licitaciones oportunas
39:33y tener una reserva
39:34fría
39:35ahora mismo
39:36de 800 megavatios
39:37y de unos 215
39:38220 megavatios
39:40que significa
39:41415
39:41caliente
39:43con eso
39:44se garantiza
39:45que la población
39:45tenga energía
39:4624 7
39:47perfecto
39:48859
39:49por favor
39:49no más presión
39:50muchas gracias
39:51a todos ustedes
39:52por su participación
39:53y a ustedes aquí
39:54también
39:54un beso
39:55hasta mañana
39:56Dios mío
39:57gracias
39:58gracias
39:59gracias
40:00gracias
Recomendada
34:07
|
Próximamente
2:35
2:47
Sé la primera persona en añadir un comentario