Se espera que en los próximos días el secretario del Departamento de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, llegue al país, para tratar temas de seguridad y combate al narcotráfico, así lo dio a conocer el presidente Luis Abinader durante LA Semanal. En el segmento de La Diana tendrás el análisis de temas de actualidad a nivel nacional e internacional de los diferentes estilos de información. Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión. #EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #EstadosUnidos #SecretariodeGuerrradeEstadosUnidos #PeteHegseth #LuisAbinader
00:00Esta semana, para continuar la coordinación de esa lucha entre los dos países, va a visitar Peter Hexek, el secretario de defensa de los Estados Unidos.
00:18Se le informará después más adelante los detalles, pero esta semana lo va a visitar República Dominicana Peter Hexek para seguir coordinando por la confianza que tenemos en la lucha que hemos realizado juntos en los próximos años.
00:35La visita de un secretario de guerra, porque así es como se llama hoy esa secretaría o ese ministerio, no es para hablar de la lucha en contra del narcotráfico.
00:48Obvio que aquí hay más. Este despliegue militar, como tú has dicho, el ya declarar como organización terrorista a una organización liderada por los miembros más prominentes del gobierno de Maduro y a Maduro su líder significa que va a haber una incursión de alguna manera.
01:12Y se está especulando en medios internacionales, incluso se especulaba que podía empezar ayer, hoy, mañana. La visita a República Dominicana, ¿qué podría implicar?
01:23¿Petición de algún tipo de apoyo, de ayuda en ese proceso podría ser? Definitivamente el ministro de guerra no va a venir a República Dominicana a hablar de lo que ellos han logrado en la lucha contra el narcotráfico.
01:39Ahora, hay un punto importante que independientemente...
01:42De cuál sea el objetivo de la visita, en esta coyuntura, en medio de tanta tensión, lo que importa es el mensaje que se manda y que se envía con esa visita.
01:53Independientemente de que no se diga nada externamente de qué trató la visita, ya genera que venga a República Dominicana una situación, un punto de atención y envía un mensaje significativo en medio de tanta tensión.
02:05Así que hay que ponerle ojo a los próximos días de estos eventos.
02:08Mira, y voy a agregar a eso que está diciendo Nairobi ahí, que la República Dominicana Salud debe seguir colaborando y cooperando con los Estados Unidos en el tema del combate al narcotráfico,
02:21por supuesto con la DEA como se ha hecho siempre, pero tiene que tener mucho cuidado de involucrarse en acciones bélicas, de involucrarse en situaciones de hundimiento de embarcaciones que son ejecuciones extrajudiciales.
02:36La República Dominicana debe mantenerse al margen de eso, colaborar para combatir el narcotráfico muy bien, pero para acciones bélicas en otros países o para hundimiento de embarcaciones con personas a bordo sin ningún tipo de proceso, la República Dominicana no debe involucrarse en eso.
02:56Yo no creo que tampoco le pidan eso a la República Dominicana, podría ser otras cosas, pero no creo.
03:01Este es un país soberano, es un país que es aliado definitivamente, aliado de los Estados Unidos, es el principal aliado comercial de nuestro país, aliado estratégico en todos los sentidos,
03:11pero no creo que se llegue a tanto.
03:13Sí es significativa la visita y sí es algo importante lo que nos quieren pedir, pero no creo que sea ese tipo de involucramiento.
Sé la primera persona en añadir un comentario