Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En las montañas de San Juan de Chihuahua comienza nuestra aventura. Una brista cargada del frío
00:13de la altura acompaña las manos que cosechan la tierra sagrada a las orillas del volcán
00:18Irasú. Aquí comienza la travesía por el proceso de los ingredientes que llevan los tamales que
00:23nos comemos en época navideña. Comenzamos con la papa, ingrediente vital para la masa
00:28de unos buenos tamales.
00:30Se siembra en esta distancia de pie a pie cada semillita. Semilla tallada, es que esta está
00:38recién arrancada y todavía no está para sembrar. Pero esta es la forma más o menos de que
00:48se siembra la papa.
00:49¿De dónde se saca la semilla, Gabriel?
00:52De la misma producción, viene saliendo. Se clasifica en primera, segunda y tercera.
00:58Don Uriel, su hermano Andrés y su familia comenzaron a cultivar la papa roja, una variedad
01:04que es poco conocida pero que tiene un exquisito sabor.
01:09Tenemos como 35 años. Mi papá fue agricultor y comerciante de productos agrícolas y nosotros
01:16somos una sociedad de hermanos en la cual yo me dedico aquí a la agricultura y dos hermanos
01:24míos y ya una tercera generación son los que se dedican en el Senado a vender directo.
01:32Usted me comentaba que esta papa es roja. Es diferente a la papa tradicional.
01:37Sí, esta es una papa nueva en el mercado pero con muy buenas propiedades. Nosotros los preparamos
01:46desde junio sembrando para la época navideña que hay más consumo de papa y esta papa tiene
01:53una propiedad de que ella amarra muy bien la masa para los tamales.
01:57Aquí no hay frío, viento o lluvia que valgan de excusa. La labor de la tierra dignifica
02:03las manos de quienes la cosechan.
02:05Desde los 12 años.
02:06¿Desde los 12 y recoge papa?
02:09Bueno, a trabajar directamente en agricultura tengo como 28 años.
02:16Uy, un montón.
02:17Un montón, claro.
02:18Sí, sí.
02:19¿Por qué la agricultura?
02:21Yo, en mis tiempos, por los escasos recursos en mi hogar, entonces tuve que dejarme los estudios
02:32y meterme a trabajar a campo para poder ayudar a mi mamá que es la que está conmigo.
02:41La zanahoria es otro infaltable en la preparación de los tamales y aquí el clima es perfecto para su siembra.
02:48La zanahoria por excelencia también para el adorno de los tamalitos es la que también sembramos.
02:56Aquí hay como unas cinco manzanas.
02:58¿Todo el año se produce la zanahoria?
03:00Todo el año. Esto también de mucho consumo para las amas de casa y para el adorno de los tamalitos y el sabor exquisito.
03:13¡Upe, doña Yese!
03:14Buenas tardes.
03:15Hola, doña Yese.
03:16¿Quién le trae las zanahorias y las papitas para los tamales?
03:18Ah, qué dicho.
03:19Espero que le queden bien ricos, como siempre.
03:21Pues primero, a ver que sí.
03:22Hasta luego.
03:22Espero para la tarde.
03:23Claro, gracias.
03:24Gracias, hasta luego, Llanca.
03:25Los tamales de doña Yesenia en Oriamuno de Cartago son famosos por su sabor y buena calidad de los productos que utiliza, en especial los vegetales.
03:36Siempre hemos hecho tamales aquí, ya desde que me acuerdo, mi mamá y mi abuelita nos enseñaron a hacer tamales.
03:43Pero ya, digamos, aquí en la casa, como emprendimiento, hace tres años.
03:51Ahí estás incorporando, bueno, ya la papita.
03:53La papita.
03:53¿Verdad?
03:54Que se pela, se corta, se cocina y está hecha puré.
03:59Exactamente, y es el ingrediente principal.
04:01Bueno, pero yo no vine hasta aquí para quedarme sentada, tengo que ayudarle a hacer los tamales.
04:08Me parece genial.
04:09Sí, usted me enseña cómo los almamos.
04:10Porque mucho pedido, entonces tienes que ayudarme.
04:13Muchísimo pedido.
04:14Ok, empezamos con la ojita.
04:15Con la ojita.
04:21Ay, creo que acógenme poquito, voy a hacerle un poquito más.
04:24Para que brinda, para que brinda ese tamal.
04:26Que esté bien llenito.
04:28Exactamente.
04:28¿Qué va?
04:31¿A dónde la pueden contactar, Yesenia, si la gente quiere hacerle pedido?
04:40Es al 8443-1815 o al 2100-8057.
04:48Mi chiquito, usted no se puede ir sin probar los tamales para que me dé el veredicto.
05:05La delicia, vea, están bien gorditos y todo, Doña Yesenia.
05:07Bien gorditos.
05:08Vea la delicia.
05:10Y me va a dar una piña para mí sola.
05:11Completita.
05:12Y ahora viene con hambre, ¿verdad?
05:16Completita, completita.
05:17La delicia.
05:19¿Le gusta hacer tamales en esta época?
05:20Bastante.
05:20¿Le disfruta, sí?
05:22Bastante.
05:22¿Qué le dice su familia?
05:23Todo el año.
05:24¿Ah, todo el año?
05:25Todo el año hago tamales.
05:26Ah, bueno, le pueden hacer encargos todo el año.
05:28Todo el año.
05:29Qué rico.
05:29Con permiso.
05:30Y hasta cafecito y todo.
05:31Permiso, yo me voy a servir un poquito de café.
05:33La zanahoria, la papita, la vainica.
05:37Delicioso.
05:37Probémoslo a ver qué tal está.
05:39Aprovecho y nos vemos en la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada