Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Son las 11 con 7 minutos de la mañana.
00:03Continuamos en este Estulado Positivo en un momento crítico
00:06para que usted no se despegue de su televisor
00:09y pueda también más adelante hacernos algunas consultas,
00:11porque vamos a hablar del aguinaldo.
00:13Hoy estamos 24 de noviembre.
00:16Eso quiere decir que aproximadamente de este viernes en 8,
00:20que es 5 de diciembre,
00:23todo el sector de nuestro país público hace entrega.
00:28Me parece que es 5 de diciembre, exactamente.
00:32Entonces nosotros dijimos,
00:33no, vamos a conversar sobre este tema de qué hacer.
00:37No qué hacer, todos sabemos qué vamos a hacer con el aguinaldo,
00:40pero administrarlo de forma más eficiente e inteligente.
00:44Correcto, y que a veces nos cuesta, ¿verdad?
00:45Porque ya empezamos a hacer una lista de todos los gastos
00:48y todo lo que no hemos pagado
00:49y de todo se lo queremos meter al aguinaldo.
00:52Yo por eso dije al principio del programa
00:53y le vamos a dar la bienvenida a Carlos Valerín,
00:55coach financiero que nos acompaña esta mañana.
00:57Yo dije, Carlos, al principio,
00:59no les voy a decir en qué va a gastar usted su aguinaldo.
01:02No, en qué lo va a utilizar,
01:05porque gastarlo ya suena feo desde el principio
01:08y hay que neurolingüísticamente prepararnos
01:12para no decir en qué lo vamos a gastar.
01:14¿Cómo estás, Carlos?
01:15Muy bien, muchas gracias.
01:16Nuevamente encantado de estar aquí.
01:18Ya me siento como parte de la casa.
01:20Entonces, muy feliz de venir a dar unos cuantos consejos
01:24de cómo utilizar el aguinaldo,
01:25que es algo que todos están esperando con muchas ansias, ¿verdad?
01:30Todo el mundo quiere más dinero,
01:31así que hay que saber administrarlo de la mejor manera.
01:34Carlos, y no es que se sienta como de la casa,
01:36es que ya es de la casa.
01:38Pero no trae pan nunca.
01:39No nos trajo nada.
01:42Carlos, contanos cómo podemos hacer
01:44para administrar bien ese aguinaldo,
01:46porque esa es la pregunta de oro, ¿verdad?
01:47Ya todos más o menos van haciendo los cálculos
01:50de cuánto van a tener en el bolsillo, ¿verdad?
01:52Pero lo más importante es saber cómo distribuirlo
01:55de la mejor manera.
01:56Sí, hay que...
01:57Vamos a ver, el ingreso hay que verlo como uno solo.
02:00Tenemos que entender que el aguinaldo
02:02no es algo distinto de lo que normalmente
02:06me debería ingresar.
02:07¿A qué me refiero con esto?
02:08Que cuando yo estoy viendo mi compensación durante el año,
02:11yo debería contemplar el aguinaldo como parte de ello.
02:14Entonces, a pesar de que es un aporte extraordinario,
02:19no deberíamos verlo como algo tan lejos de la realidad
02:22como usualmente lo vemos.
02:24¿A qué me refiero nuevamente con esto?
02:27Que cuando yo les digo que viene dinero,
02:29siempre deberíamos apartar el ahorro de primero.
02:32Eso es lo primero que siempre tenemos que hacer.
02:34Y típicamente el consejo es el 10%.
02:37O sea, el 10% de lo que me vaya a ingresar, lo ahorro.
02:41Pero como esto sí es extraordinario,
02:42como yo ya viví todo el año,
02:44con menos que eso,
02:46yo debería apuntar a ahorrar un poquito más.
02:49Tratar de que fuera un 20%, un 25%, incluso un 30%.
02:53Eso es lo primero que tengo que hacer con mi aguinaldo.
02:56Y yo voy a preguntar, ahorrarlo sin...
02:59Voy a decirlo así, ojalá que la gente me pueda entender.
03:02Ahorrarlo sin nombre.
03:03O sea, ahorrarlo sin propósito.
03:08Es que suena feo decirlo sin propósito.
03:10Más bien es como sin encasillarlo, sin que tenga una meta próxima,
03:20sino para imprevistos.
03:22Para esa canasta de ahorro verdadera, para una emergencia.
03:27Para invertirlo de pronto.
03:29O para invertirlo.
03:30Bueno, como todo en finanzas, la típica respuesta es depende.
03:34¿Verdad?
03:34Depende mucho de cada quien.
03:35Depende de la situación en la que estemos.
03:37Por ejemplo, si yo soy una persona que viene arrastrando deudas,
03:42quizás el aguinaldo me sirva para salir de esa deuda.
03:45Entendiendo que el año entrante no voy a entrar en el mismo ciclo vicioso
03:49de meterme en otra deuda y esperar al aguinaldo.
03:51La segunda puede ser ahorro con propósito o sin propósito.
03:56Aunque suene feo, la realidad es que todo ahorro o el dinero
03:59debería tener conciencia.
04:01¿Y a qué me refiero con eso?
04:03Yo debería tener algún propósito para ello.
04:06Ahora bien, en Costa Rica y en los países de Latinoamérica,
04:10el costo de deuda, o sea, el costo de ir a pedir prestado,
04:13es muy alto y por lo tanto yo siempre recomiendo
04:17que aunque no tengamos un propósito en un momento dado,
04:20tenemos que seguir con el hábito del ahorro.
04:23Entonces, sí deberíamos ahorrar indiferentemente de la situación.
04:27Ahora bien, tengo que entender que si yo estoy en una situación
04:31compleja en cuanto a deudas, quizás sea un buen momento
04:34para eliminar esas deudas porque el costo de financiamiento
04:37es muy alto, es muy caro.
04:40Ok, bien.
04:40Alguien nos estaba haciendo una preguntita a través del 21 00 13 13
04:44precisamente sobre eso y decía la persona que si es bueno
04:49o es inteligente utilizar parte de el aguinaldo para pagar una deuda
04:57si siempre y cuando logre cancelar absolutamente toda la deuda
05:02o si puede abonar una parte nada más.
05:06Dice que si no es inteligente hacer solo un abono
05:10o que si puedo utilizar parte del aguinaldo si yo logro deshacerme de esa deuda.
05:14Vamos a ver, de nuevo, depende, depende de la deuda, depende del tipo de deuda,
05:20pero digamos que es un préstamo personal que probablemente es la que me alcance
05:23para cancelar con un aguinaldo.
05:25Con un aguinaldo.
05:26El préstamo personal tiene de las tasas más altas del mercado.
05:31La más alta es la tarjeta de crédito, la segunda va a ser el préstamo personal.
05:35Entonces, si yo tengo la posibilidad de salir de esa deuda de inmediato,
05:39ese es el mejor camino en la mayoría de las ocasiones.
05:44Si no me alcanza para salir de eso o si quiero utilizar el aguinaldo,
05:47ya sea para comprar algunos regalitos, para ahorrar un poquito,
05:50para salir de algunos gastos que tenía por ahí previstos,
05:54pues puedo utilizar un poco más o un abono únicamente.
05:58Pero el objetivo es disminuir esa deuda lo más que pueda
06:01porque evidentemente es muy caro.
06:04O lo que se conoce como un abono extraordinario.
06:06Un abono extraordinario, siempre recuerden esto,
06:09cuando vayan a abonar a su deuda, traten de abonar al capital.
06:14O sea, ustedes le dicen, si van a Ventanilla, le dicen a la persona,
06:17vengo, este abono, este dinerito es para disminuir la deuda.
06:22Porque el banco, por...
06:25Porque es un negocio.
06:26Sí, por negocio.
06:27Y por default va a decir, ok, Sergio me está trayendo más dinero,
06:33yo voy a pagar mis intereses primero,
06:34porque esa es la ganancia, ese es el riesgo del banco.
06:37Voy a poner un ejemplo antes de darte la palabra.
06:39Y el dinero no se disminuye en la deuda, digamos.
06:40Ok, voy a poner un ejemplo.
06:41Digamos que si yo tengo un préstamo y cada mes yo pago 100 mil colones de cuota,
06:47y entonces digo, con el aguinaldo yo voy a agarrar 500 mil pesos
06:50y voy a ir a pagar a esa deuda.
06:54Entonces lo que dices es que yo le pague al capital
06:58y no que el banco me diga, ok, Sergio, usted me trajo 500 mil colones,
07:03son cinco cuotas, porque sus cuotas son de 100 mil.
07:06¿Es eso?
07:07Exactamente.
07:08Entonces, normalmente...
07:10Me beneficia más, perdón, Carlos, pagar esos 500 mil al capital
07:14y no adelantar cinco cuotas.
07:16A largo plazo sí, porque a largo plazo lo que estás haciendo
07:19es disminuyendo la deuda, haciendo la deuda más pequeña,
07:22estás saliendo de la deuda.
07:23Pero si yo lo que hago es adelantar cuotas, pues lo que voy a hacer es que...
07:28¿La cuota va a seguir igual?
07:29No, la cuota puede disminuir, pero vas a terminar pagando igual
07:33el mismo monto en el largo plazo.
07:35Mismo tiempo.
07:35Entonces, al final de cuentas, esto es cuando hacemos un zoom out
07:39y decimos, ok, estoy viendo la deuda a corto o a largo plazo.
07:43Y nueve de cada diez veces nos interesa que a largo plazo
07:46la deuda sea lo más baja posible.
07:48Entonces, por lo general, vamos a recomendar eso,
07:52porque, pensalo de esta manera, si yo llego a mi aguinaldo
07:56y adelanto cuotas o pago para disminuir o para afectar
08:01los intereses nada más, pues en cinco meses estoy en la misma
08:05situación que estaba hoy.
08:07Exactamente.
08:08O sea, lo que hice fue nada más entrar en una espiral.
08:10Lo que necesito es que a largo plazo mi patrimonio crezca
08:14y para que mi patrimonio crezca tengo que disminuir mis gastos.
08:17Nos dicen a través del 21-013-13, nos dice don Carlos de Deredia,
08:22¿es recomendable usar el aguinaldo para adelantar pagos de préstamos
08:25o tarjetas de crédito?
08:27Bueno, justamente lo que hablábamos en este momento,
08:30la tarjeta de crédito, siempre se los he dicho, ¿verdad?
08:34Es un cuchillo bien afilado.
08:37O sea, es un arma muy, muy buena.
08:39Hay quien contrae el mango.
08:40Exacto.
08:41O sea, si yo uso ese cuchillo para cortar un pedazo de carne,
08:45perfecto, genial, buenísimo.
08:48Pero si yo no sé usar el cuchillo, me puedo cortar.
08:50Y eso es lo que pasa con las tarjetas.
08:52Entonces, primero que nada, tenemos que tener tranquilidad,
08:56conocimiento, orden a la hora de utilizar la tarjeta.
08:59Si estoy endeudado con mi tarjeta y vengo pagando solo el mínimo,
09:03definitivamente, por favor, a la tarjeta métanle todo lo que puedan
09:07porque es el costo financiero más alto del mercado,
09:10es lo que más me va a costar.
09:12Pero no la sigan usando.
09:14Sí, y hablábamos de esto, Sergio, que nos dice don Anderson de Cartago,
09:17¿qué porcentaje del aguinaldo debería destinarse a ahorro para emergencias?
09:21Ahí ya tenemos un propósito para ese ahorro.
09:23Bueno, ahí vamos de vuelta al tema de depende.
09:27Depende de a dónde esté yo como individuo con mis finanzas.
09:31Si yo ya tengo un fondo de emergencia,
09:33que por lo general se dice que debería ser de tres a seis meses de gastos,
09:39si yo ya tengo eso,
09:42yo ya no tengo que seguir ahorrando para mi fondo de emergencia.
09:44El fondo de emergencia es finito.
09:47Ya lo completé.
09:48No tengo que seguir haciéndolo.
09:50Pero eso no quiere decir que yo no pueda seguir ahorrando.
09:53Porque el ejemplo que yo le doy a todo mundo es,
09:56seguramente ustedes han escuchado esta historia, ¿verdad?
09:59Resulta que yo tengo un amigo que acaba de comprar un lote
10:03que vale 40 millones y lo compró en 20 millones.
10:08Qué suerte la de mi amigo, ¿verdad?
10:09¿Dónde, pues?
10:10¿Verdad?
10:11No es suerte de mi amigo.
10:12Es que mi amigo se preparó, tuvo el dinero
10:15y en el momento tenía la liquidez.
10:17Porque cuando yo hago este ejemplo,
10:19yo le pregunto a la gente normalmente,
10:21¿cuántos de ustedes tienen 20 millones en el banco en este momento?
10:24Nadie.
10:25Muy poca gente.
10:26Entonces, no es que no hay oportunidades.
10:28Oportunidades hay.
10:29El tema es que no somos disciplinados.
10:31Y lastimosamente, para los que no son disciplinados,
10:34la suerte le sonríe al que sí está preparado.
10:37Ese es muy buen ejemplo, Carlos.
10:38Bueno, y vea el ejemplo...
10:39Para poner las barbas en remojo.
10:41Y vea el ejemplo que yo le voy a dar.
10:42Yo tengo un compañero que le encanta comprar, ¿verdad?
10:46Y que se va a San José y él ve a Donitos, ¿verdad?
10:49Y ahí viene, viene.
10:50Y no le cuento hoy en la mañana cómo llegó, ¿verdad?
10:52Con aquellas bolsas bien cargadas.
10:54Y me hace gracia esto que le estoy diciendo
10:56porque aquí nos está diciendo...
10:57No le voy a decir cuál es el compañero, ¿verdad?
10:59O sea, yo sé, saquen conclusiones.
11:01Dice Doña Luisa de San José
11:03que cómo evitar gastar todo el aguinaldo
11:05en compras impulsivas durante diciembre.
11:07Ah, entidad.
11:08Qué difícil.
11:08Muy bien.
11:08La mejor manera y lo que yo he venido haciendo con mis clientes.
11:11Y todos estos consejos los pueden ver en mi página en Instagram,
11:15Carlos Valerín CR.
11:18Piensen, digamos, hablábamos que el aguinaldo va a caer
11:21aproximadamente el 5 de diciembre.
11:25Ahora, el máximo por ley es el 20.
11:28Entonces, digamos que algunas empresas todavía van a jugar hasta el 20.
11:32Antes de que llegue el aguinaldo, hagan un presupuesto.
11:38No tiene que ser una computadora, no tiene que ser nada.
11:40Agarren un papelito y digan, ok, yo creo, incluso en internet,
11:44si buscan cuánto va a ser mi aguinaldo, les da un estimado.
11:48Hay calculadores.
11:49Entonces, es muy sencillo saber un aproximado o, si no,
11:53simplemente agarren su salario, lo multiplican por 12
11:55y prácticamente debería ser eso sin impuestos.
11:58Eso es buenísimo.
11:59Y ustedes dicen, ok, me va a entrar, no sé, digamos un número cualquiera,
12:03un millón de colones.
12:04¿Cuánto va destinado a ahorro?
12:06¿Cuánto va destinado a salir de deudas?
12:10¿Cuánto va destinado a regalos para mi familia?
12:12¿Cuánto va destinado a regalos para mí?
12:15Porque eso es muy importante.
12:16El dinero es energía.
12:17El dinero tiene que estar en flujo, en movimiento.
12:21Entonces, todo ese dinero que yo les digo,
12:23después de ahorro, después de las deudas,
12:26gástenselo todo, pero solo eso.
12:30Y esa es la única manera que podemos...
12:32Hay tiempo para el placer también.
12:33Si Sergio se va a San José y va a ir a comprar cositas,
12:38que él vaya y compre, pero con un presupuesto limitado.
12:41Y qué bueno que lo dice Carlos esto.
12:43Yo tengo que contar esta anécdota,
12:44y Carolina, yo creo que no está oyendo en este momento
12:47el programa, pero se reiría.
12:49Bueno, se reiría, sí, sí.
12:51Nosotros tuvimos un compañero, ¿ok?
12:53O conocemos a una persona, voy a decirlo así,
12:55que resulta ser que cuando el aguinaldo llegaba,
12:58una vez él nos dijo, nos lo contó,
13:00y yo me quedé asustado y yo le dije,
13:02¿pero por qué vas a hacer eso?
13:03Sí, sí, no sé cuánto.
13:05Le llegaba el aguinaldo y él necesitaba ir a un cajero automático
13:09o a un banco, a un cajero humano, a sacar todo el aguinaldo
13:14para tenerlo en la mano, para tenerlo en el bolsillo.
13:18Y nosotros nos cuestionábamos y decíamos,
13:19¿pero para qué?
13:21¿Verdad?
13:22Y era una sensación, una vez le preguntamos hasta a un psicólogo,
13:25¿verdad?
13:25¿Por qué hacía eso?
13:27Y no sé qué, y nos daba la explicación desde la parte de psicología.
13:29Pero yo le quiero hacer la pregunta,
13:31porque habrá gente que también, a pesar de que estemos digitalizados
13:35o bancarizados, por así decirlo,
13:38habrá gente que tiene esa sensación de que es un dinero extra adicional
13:42y necesitan que sea tangible.
13:45Tenerlo bajo control, bajo el coichón.
13:47¿Qué tan inconveniente es precisamente eso?
13:50Tenerlo o estar bancarizados y seguir utilizando
13:54nuestros instrumentos financieros, las tarjetas y todo el asunto,
13:57sobre todo para la gente que no se sabe medir en el gasto.
14:01Bueno, vamos a ver, cuando gastamos con tarjeta de crédito,
14:04por ejemplo, los estudios revelan que gastamos de un 15% a un 30% más
14:09solo por usar tarjeta de crédito.
14:11Y eso se trata de un tema en el cerebro a donde cuando yo gasto
14:15siento dolor.
14:16Con la tarjeta elimino ese dolor porque lo voy a pagar en enero.
14:21¿Verdad?
14:21¿Y qué importa?
14:22Entonces, digamos, aunque desde un punto de vista de seguridad,
14:26lo que hacía el compañero, quizás no era lo mejor porque es peligroso
14:30ir a sacar un montón de plata del cajero.
14:32Igual el cajero no te va a dar probablemente la totalidad,
14:35pero bueno, digamos que sí.
14:38Tener el efectivo a veces hace que gastemos menos.
14:43Parece mentira, pero a veces hace que gastemos menos
14:45porque es más complicado el proceso de gasto.
14:49Entonces, lo que yo les recomiendo a mis clientes,
14:50como estamos bancarizados, es si ustedes usan tarjetas de crédito,
14:54vayan a la plataforma, al banco que tengan y la mayoría de los bancos
14:58tienen una opción de inactivar su tarjeta de crédito o su tarjeta de débito.
15:04Inactivamos la tarjeta y cuando vayamos a gastar, la activamos.
15:09Gastamos y luego inactivamos de nuevo.
15:12Eso lo que hace son agregar pasos y complejidad.
15:15Entonces, ¿qué pasa?
15:16Que si estoy en San José y me voy a comprar algo porque fue un impulso
15:19y llego con los regalos o lo que fuera, digo,
15:25uy, mira, dame un segundo que tengo que activar la tarjeta.
15:28Mientras hago todo ese proceso de sacar el teléfono,
15:31de activar, etcétera, digo, ah, no, mira, quizás no necesito eso.
15:34Les cuento una de una de mis clientes.
15:37Valeria, si me estará escuchando.
15:39Una de mis clientes...
15:40Sí, no sé el nombre.
15:41No dije el apellido, así que ella...
15:43Ah, bueno.
15:43Si lo estará viendo genial.
15:45Me dice Valeria en la casa, esa soy yo.
15:47Pero me dice Valeria que ella fue un día al súper y que en el súper
15:51había comprado, no sé, llevaba como 60 mil colones de comida y demás
15:56y que llegó a pagar y que le dice al muchacho de la caja,
16:01qué pena, dame un segundo, es que tengo que...
16:03Verdad, sacando el teléfono y yo a muchos clientes les pido incluso
16:06que eliminen el registro facial, que lo hagan por...
16:08Ok, oh.
16:09Que tengan que poner toda la contraseña.
16:11Y dice que ella entró en una angustia y que no se activaba y que eso...
16:15Y que entonces se le hacía fila y que ella decía, Dios mío, Carlos,
16:19¿qué estoy haciendo?
16:19Y dijo, no, no, no, me voy, dejo todo y se fue.
16:23Llegó a la casa, encontró que tenía comida, cocinó y me dijo,
16:26me ahorré 60 mil colones.
16:28Es un caso exagerado, ¿verdad?
16:31No es lo que yo quiero que le pase a la gente, obviamente,
16:34pero sí ejemplifica muy bien lo que buscamos,
16:36que es poner pasos que hagan más complicado el proceso de compra,
16:41porque ahora es muy fácil, dos clics al teléfono y pago y se me olvidó
16:45y Sergio de Enero está llorando porque ya se fue el aguinaldo y...
16:49No, para nada.
16:50Carlos, muchas gracias por habernos acompañado.
16:52Mucho gusto.
16:52Ahí ha aparecido la forma de localizar a Carlos a través de sus redes sociales
16:57como Carlos Valerín CR.
17:00Correcto.
17:01Tanto en Instagram como en TikTok también.
17:04Muchísimas gracias, de verdad.
17:05Gracias.
17:0611 con 24 minutos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada