- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Son las 10 con 19 minutos y estoy súper bien acompañada aquí en el set de su lado positivo
00:06porque tenemos a estudiantes del Liceo de Don Bosco y además de esto también a ellos que van a ir
00:13a el desfile en Pasadena, California de las Rosas a representar a Costa Rica en el año 2027.
00:21Pero además de esta invitación tan especial que ellos tienen aquí entre manos,
00:24también necesitan de su ayuda porque es muy costoso poder viajar, poder tener la oportunidad de participar
00:31en un desfile de este nivel y además de esto de mostrar el talento costarricense.
00:36Por eso están conmigo aquí ya en el estudio para poder contarnos un poco de esa experiencia.
00:42Y también tenemos un videito por ahí que yo quiero que proyectemos para que ustedes se den una idea
00:46de la participación que va a tener todo este equipo de estudiantes costarricenses de talento TICOR
00:52cuando vayan a este desfile en el año 2027.
00:57Ahí tenemos parte de la presentación, pero de una vez voy a ir presentándoles acá en estudio
01:03porque tenemos a Luis Fernando Solano, quien es el director de la banda de sede Don Bosco.
01:08Luis, bienvenido a su lado positivo.
01:10Muchas gracias.
01:11Y también nos acompaña Jordán Ruiz Vargas, quien es integrante de la banda de sede Don Bosco.
01:17Bienvenido.
01:17Muchas gracias.
01:18Y por supuesto también a mi lado está Daniela Fonseca Alcia, que también es integrante
01:23de la banda de sede Don Bosco.
01:25Daniela, bienvenida a su lado positivo.
01:26Muchas gracias.
01:27Bueno, iniciamos un poco hablando tal vez, Don Luis, de cómo nace esta invitación
01:32para que ustedes vayan a representar a nuestro país.
01:35Tengo entendido que tienen que hacer como un proceso de enviar toda una presentación
01:39para poder participar y ser elegidos en uno de estos puestos para este evento tan importante.
01:43Sí, es correcto. El desfile de las rosas es el evento donde toda banda quiere estar.
01:50Es como ese mundial, ¿verdad?
01:52Entonces, la organización del torneo de las rosas recibe alrededor de 80, 90 audiciones,
02:01en donde ellos escogen alrededor de entre 15 a 20 bandas.
02:05Para nosotros es un privilegio haber sido seleccionados para representar a Costa Rica
02:10y a sede Don Bosco en enero del 2027.
02:13Sin embargo, tenemos que viajar previo, tenemos que viajar aproximadamente el 26 de diciembre
02:18del 2026, porque hay eventos previos que la organización también tiene.
02:24Entonces, bueno, con mucha alegría, ¿verdad?
02:25Es un gran reto que tenemos por delante, pero sabemos de que el talento de estos jóvenes
02:31es enorme y que vamos a representar a Costa Rica de grata manera.
02:35Bueno, ¿y qué creen ustedes que hizo especial la sede Don Bosco para ganarse este lugar
02:40y poder representar a Costa Rica?
02:41Bueno, Costa Rica ha tenido ya participación de excelentes bandas como la Banda Municipal de Acosta,
02:47la Banda Municipal de Sarcero, el Conservatorio de Artes de Cartago.
02:50Sin embargo, nosotros somos la primer banda de carácter colegial en participar en el Desfile de las Rosas
02:57de Costa Rica, ¿verdad?
02:59Porque otros países latinoamericanos también han tenido representaciones escolares,
03:04pero en Costa Rica va a ser la primer banda colegial en participar en el Roscoe Rey.
03:09Entonces, me imagino que eso pudo haber marcado también diferencia.
03:12Don Luis, bueno, hablamos de 200 integrantes.
03:14¿Este video que tenemos en pantalla es parte de lo que ustedes enviaron por allá
03:18o es otra presentación que han tenido?
03:20Sí, bueno, eso fue precisamente la audición del Festival de la Luz del año pasado.
03:25Eso es un show de campo que se llama Forever Rock.
03:29Constaba de cuatro movimientos.
03:32Entonces, esas son imágenes, sí, de un video nuestro del año pasado.
03:36Este año estamos trabajando otro show con temática española que se denomina Olé.
03:41Qué bonito, bueno, ese video nos lo hicieron llegar a ustedes y es para que también la gente de su casa pueda ver un poco el talento,
03:48porque también lleva todo un trabajo poder integrar a 200 músicos, ¿verdad?
03:54En lo que es un espectáculo, porque al fin de cuentas eso es todo un espectáculo.
03:58Sí, correcto. Propiamente para el Rose Parade vamos a llevar una delegación de 275 integrantes.
04:04Actualmente la banda este año es de 265, sin embargo, proyectamos ampliar, reforzar algunas áreas instrumentales
04:12con algunos exalumnos que también pueden formar parte de la banda
04:16y estamos proyectando una delegación de 275 músicos y un staff de 25 padres de familia para una delegación total de 300.
04:25Guau, bueno, qué interesante, ¿verdad?
04:26Y qué bonito poder tener la oportunidad de participar, como usted lo decía, en lo que es el mundial prácticamente de bandas, ¿verdad?
04:33Daniela, ¿cómo recibe usted esta noticia? Bienvenida a su lado positivo.
04:37Bueno, yo la verdad me sorprendí mucho, me pareció muy chiva porque realmente yo soy en la banda desde hace cuatro años
04:43y me parece una oportunidad bastante grande, como le dice el profe, es como algo que uno siempre ha aspirado,
04:48uno ve Año Nuevo y uno se pone a ver el desfile de Las Rosas y uno siempre dice como,
04:53uy, yo quiero estar ahí y ahora, gracias a Dios y gracias a todo el apoyo, ahora podemos ser parte de este gran desfile.
04:59Bueno, y lo bonito es que también, como lo dice Daniela, la verdad uno espera ya ese día y esa hora para reunirse en familia
05:04a ver todo un espectáculo que integra muchísimos elementos, ¿verdad? Muy bonito.
05:09Sí, claro que sí. Jordan, ¿y usted cómo recibe esta noticia?
05:12Ay, bueno, qué sentimiento no podríamos, no podría nombrar el orgullo, la felicidad, el entusiasmo,
05:19simplemente saber que vamos a estar allá siendo parte de ir representando no solo a toda la institución,
05:26sino a todo un país. También siento que la manera en la que nos lo hicieron llegar a saber la delegación del cole
05:33fue algo muy bonito porque no fue solo como llegar y dar un mensaje así, no, sino que estábamos en el 60 aniversario
05:39de la banda, justamente el mismo día de nuestro don Bosco.
05:46Entonces estábamos todos reunidos, fue una atmósfera bastante bonita, nos apagaron todas las luces,
05:52nos mostraron el video con el que habíamos hecho la audición y al final, entre muchas emociones,
05:59simplemente el orgullo del video y esa esperanza de llegar, llegamos a esa última parte del video
06:07donde solo aparecía como cortado, como si fuera estática, y luego solo aparecían las personas delegadas
06:13de la organización de Pasadena diciendo, le damos la bienvenida para el Festival de las Rosas 2027 de la banda,
06:19y ahí todos gritando, saltando, pero vivir ese momento como familia, como familia de la banda C de Don Bosco,
06:26siento que fue la pieza clave.
06:29Súper emotivo entonces ese momento.
06:30Súper emotivo, súper eufórico, todos súper felices, todos compartiendo la misma emoción.
06:36Bueno, y es que al fin de cuentas es todo un trabajo porque tal vez la gente en la casa no lo visualiza tan así,
06:42pero como los tenemos ustedes acá para que nos cuenten, ustedes ensayan muchísimo,
06:47tienen que tener mucha disciplina para poder alcanzar todo un show,
06:51para entregarle a la gente emociones a través de la música también.
06:55Totalmente, nosotros siempre trabajamos, digamos, toda la banda siempre ha trabajado en ensayos,
07:00de lo que son los sábados normalmente es de las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde,
07:05pero para estas ocasiones donde tenemos que doblar esfuerzos para llegar y dar y ser de esas,
07:10y ser esa banda que llega, que sus esfuerzos da tales frutos.
07:16Entonces, ahora para prepararnos no solo para el Rose Parade,
07:19sino también espectáculos nacionales como es el Festival de la Luz
07:23y el desfile de la Ciudad de las Estrellas en Panamá próximamente también en diciembre.
07:29Están llenos entonces.
07:30Ah, sí, gracias a Dios.
07:32Qué bonito, qué dicha, los felicito un montón.
07:34Daniela, contémosle a la gente en casa cómo es para una familia poder tener el apoyo económico
07:39para poder asistir, porque se dice muy bonito, vamos al desfile,
07:43es una gran oportunidad de mostrar el talento que tiene Costa Rica,
07:46pero detrás de eso también hay un gran esfuerzo económico que como familias hay que hacer.
07:50Sí, claro, bueno, como sabemos, el Don Bosco se sitúa en Alajuelita,
07:54sabemos que es un barrio en riesgo social y hay mucha gente con diferentes economías.
07:58En mi caso, gracias a Dios, pues, tengo el apoyo de mi familia,
08:02mis familiares siempre han estado y para mí pueden, pues, tal vez ayudar.
08:06Pero sí sabemos que hay personas que se les dificulta muchísimo más económicamente
08:10ese tipo de situaciones y claramente un apoyo tan mínimo como son 5.000 colones,
08:15así puede, pues, ser parte del sueño de una persona que siempre le ha gustado,
08:20pues, este tipo de situaciones.
08:21Bueno, así que vamos a instar a toda la gente que nos está viendo hasta ahora en su lado positivo
08:26a que podamos apoyar a todo este grupo de artistas, a que puedan realizar ese viaje.
08:30Tenemos tiempo todavía porque estamos hablando que ellos van a participar en el 2027,
08:35entonces prácticamente que más de un año para abronir el dinero, pero hay etapas,
08:39entonces es importante que no vayan a pensar que lo vamos a ocupar para diciembre del año 2027, ¿verdad?
08:45Ya a mitad de año ustedes tienen que contar con un presupuesto bastante cuantioso
08:50para que puedan empezarse a organizar.
08:52En tu caso, ¿qué nos puedes decir, Jordan?
08:54También es complicado, ¿verdad?, poder reunir tanto dinero para costear un viaje así.
09:00Sí, realmente, bueno, es un esfuerzo extra que hacen todas nuestras familias.
09:05Bueno, en mi caso, solo mi papá es el único que llega y que aporta el trabajo.
09:10Entonces, él sí es lo que tenemos que hacer es cambiar nuestra forma de organizarnos de manera económicamente,
09:18buscar, ojalá, alguna manera de también crear otros ingresos.
09:22Yo, personalmente, gracias a todo mi esfuerzo del SACS,
09:26yo me he hecho para hacer, digamos, diferentes presentaciones de manera más privada.
09:30Entonces, yo también ser una pieza que, mediante todo el estudio y todo el aprendizaje que tuve,
09:35durante todos mis años de banda, poder llegar y también utilizarlo como una manera de apoyo económica,
09:40para poder llegar y poder costearme estos viajes.
09:43Bueno, y qué carga, ¿verdad?, que también con ese trabajo, porque lo veo demasiado jovencito.
09:48¿Cuántos años tiene usted?
09:49Diecisiete.
09:49Diecisiete. ¿Y desde cuándo toca el SACS?
09:51Desde los once años.
09:53Once años. Bueno, qué campeón, de verdad, porque qué disciplina.
09:56Y no es un instrumento cualquiera, es de bastante, ¿verdad?, disciplina y bastante esfuerzo
10:01para poder llegar ahí. Lo felicito montones.
10:03Don Luis, bueno, cuéntenos un poco acerca de ese apoyo que ustedes están necesitando,
10:07porque escuchábamos la realidad de los muchachos y me encanta también que ellos mencionen
10:11que tal vez algunos tienen más posibilidades que otros, ¿verdad?, como siempre.
10:15Es un grupo que tienen que jalar todos para el mismo lado.
10:17Sí, es correcto. Bueno, como bien lo decís, es una gira, es una representación país muy costosa.
10:25Estamos estimando alrededor de seiscientos sesenta mil dólares, es lo que se requiere.
10:33Más o menos puede rondar entre dos mil a dos mil quinientos dólares por estudiante.
10:39Tenemos que costear muchas cosas, desde trámites locales, internos, ¿verdad?,
10:46acá lo que son visas, pasaportes, luego boleto aéreos, hospedajes, son alrededor de diez noches
10:55que vamos a pasar por allá en una de las ciudades más caras de Estados Unidos,
10:58en una época muy cara, ¿verdad?, como lo es fin de año.
11:02Entonces, los hoteles son bastante honorosos.
11:06Las alimentaciones, transporte interno durante esos diez días.
11:12Tenemos que costear alquiler de instrumentos musicales, instrumentos grandes que no podemos llevar vía aérea.
11:18Sumado a eso, también hay que pagar derechos televisivos y derechos de autoría musical,
11:26porque sabemos que en Estados Unidos también es muy estricto el tema de derechos de autor.
11:30Entonces, son muchos costos.
11:34Realmente, las familias, los jóvenes están haciendo un esfuerzo grande con rifas, con apoyos de familiares, ¿verdad?
11:44Hacen diferentes actividades, iniciativas propias, como lo mencionaba Jordan,
11:48que él toca a manera privada en eventos, baby shower, etc., ¿verdad?, como solista.
11:54Entonces, ahorita ellos están haciendo ese esfuerzo, pero también ocupamos el esfuerzo o la ayuda de empresas,
12:03sea empresa privada o estatal.
12:05Estamos en búsqueda de esos patrocinadores que nos puedan echar la mano y hacer realidad el sueño de estos jóvenes.
12:12Como lo mencionaba Bianca, Cedes Don Bosco está ubicado en una zona, lo que llamamos popularmente como barrio del sur,
12:21una zona urbano marginal que tiene mucho potencial y mucho que dar.
12:26Para mostrar estos jóvenes que con su gran talento demuestran día a día de que Alajuelita en sí tiene cosas buenas que mostrar
12:37y no solo lo que vemos lamentablemente en noticias o en medios, ¿verdad?, con noticias poco positivas.
12:45Entonces, hacemos ese llamado a la empresa privada y a la empresa estatal de que se unan a nosotros.
12:50Nosotros, recientemente, hemos tenido ya la dicha de contar con dos patrocinadores,
12:55lo que es propiamente Alimentos Jacks, se unió hace alrededor de tres semanas.
13:02El día de ayer tuvimos una reunión muy importante con autoridades del grupo INSS,
13:07quienes nos aseguraron de que van a estar presentes también en este gran sueño.
13:13Entonces, bueno, seguimos en esa búsqueda, ¿verdad?
13:16Tenemos diferentes categorías de patrocinio, desde un patrocinio diamante,
13:21que es aquel que se va a llevar todas las luces en sí, en Pasadena, en el uniforme,
13:27ese patrocinador principal, ¿verdad?
13:29Y tenemos también otros montos, ¿verdad?, menores como copatrocinadores también.
13:37Bueno, y también que sirve este espacio para hacer el llamado a las empresas.
13:40Vean, empresas, esto es lo que hay que apoyar.
13:42Ese es el talento que tenemos en Costa Rica.
13:44Este tipo de iniciativas son las que nos hacen grandes.
13:47Y de verdad que estos muchachos se esfuerzan muchísimo para tener ese nivel
13:51y poder ser seleccionados en un evento tan grande como este.
13:54Y esto es lo que hay que apoyar de verdad.
13:56Entonces, Luis, bueno, y expliquemos un poco la dinámica que ustedes van a tener allá.
13:59¿Qué día viajan? Para que nos hagamos una idea.
14:02Sí, estamos proyectando viajar el 26 de diciembre del 2026,
14:07previo al desfile Las Rosas, que es lo que todo mundo ve prácticamente en televisión, ¿verdad?
14:13Se tienen otras actividades.
14:15Por ejemplo, el Banfest, que hace la organización, en donde ahí se premian a las bandas,
14:20se le dan diferentes distintivos, para que cuando ya propiamente el primero de enero en el parade,
14:27se va explicando esta banda es la ganadora de tal categoría, esta banda obtuvo tal distinción, etc.
14:33Entonces, posiblemente ese Banfest va a ser el 28 o 29 de diciembre.
14:40Sumado a eso, hay otras presentaciones que la organización busca colocar las bandas también.
14:48Por ejemplo, han habido presentaciones en el Muelle Santa Mónica, en el Paseo de las Estrellas,
14:53en High School o universidades también de Los Ángeles.
15:00Entonces, bueno, son otras, Disney también, son otras presentaciones previo al desfile como tal, ¿verdad?
15:07Entonces, tenemos presupuestado más o menos viajar del 26 de diciembre al 4 de enero.
15:13Sí, son bastantes días, entonces, días más o menos en total, me comentaban, ¿verdad?
15:18Jordan, bueno, ¿cómo asumen ustedes esta responsabilidad como grupo?
15:21Porque sabemos que siempre entre el grupo se conversa, ¿verdad?
15:24Y se habla de esos detalles de expectativa que se tienen ante una presentación tan importante.
15:30Bueno, primeramente, expectativas, por Dios, por los cielos.
15:34O sea, ¿qué banda, qué miembro de una banda no esperaría tener tal oportunidad de ir a tal desfile?
15:40Bueno, nosotros como grupo, como banda, aparte de la emoción y todo, estamos totalmente comprometidos
15:47y siendo doblando esfuerzos, como he mencionado.
15:51Ahora no solo es estos de los ensayos de los sábados, sino también ensayos de domingos.
15:56Algunas veces se necesita hacer ensayos de noche o a veces que posiblemente con temporadas de lluvia muy fuertes
16:02que tengamos que hacer aún ensayos bajo la lluvia, obviamente con capa y todo.
16:07Bueno, como grupo nos sentimos muy felices, vamos a hacer nuestro mayor esfuerzo,
16:14no solo para llegar y representar a la banda, sino para representar a todo un país de la mejor manera posible
16:18y dejar la barra de Costa Rica bien en alto.
16:21Bueno, claro que sí, me decían que participan también en Panamá, ¿verdad?
16:24Sí, este año tenemos, por dicha, una agenda bastante completa.
16:29Estaremos en diferentes comunidades del país, estaremos en Guanacaste, en Santa Cruz, en Filadelfia, en Nicoya,
16:36estaremos en Pérez Celedón, también en San Ramón, el Festival de la Luz de San José
16:41y también fuimos desde el año pasado invitados por la organización del Festival Ciudad de las Estrellas
16:49que se realiza en Ciudad Panamá.
16:52Desde diciembre del año pasado, una vez que quedamos en top de las bandas nacionales en el Festival de la Luz de San José,
16:59recibí una llamada muy grata de la alcaldía de Ciudad Panamá,
17:02en donde nos invitaban y nos decían, queremos que ojalá las tres bandas que quedaron en el Festival de la Luz de San José
17:10estén acá presentes en Panamá.
17:12Entonces, bueno, este año estamos doblando esfuerzos,
17:17terminamos el Festival de la Luz de San José el sábado 13 de diciembre
17:22y el domingo 14 de diciembre en la mañana, a buena mañana en madrugada,
17:28estamos saliendo hacia Ciudad Panamá porque desfilamos en la noche.
17:30Daniela, bueno, contarnos un poco acerca también de esa responsabilidad, ¿verdad?,
17:34que ustedes desde la parte artística tienen que tener para poder cumplir con todos esos compromisos,
17:39porque hablamos de que no son solo compromisos en Costa Rica, también tienen mucha exposición internacional.
17:45Sí, bueno, el Don Bosco es un colegio técnico,
17:47entonces nosotros como estudiantes del mismo colegio tenemos que tener un buen balance
17:51sobre cómo llevamos nuestras notas y la expotec, que también es algo muy importante en el cole,
17:57y además lo musical, porque uno sabe que uno siempre tiene que sacar lo mejor de uno
18:01y uno siempre tiene que estar ensayando y siendo mejor,
18:04pero realmente es una responsabilidad que si a uno le gusta, uno no va a sentir tan pesado,
18:09porque es algo que uno crece musicalmente y artísticamente, y más como persona,
18:13porque un instrumento siento yo que es algo donde uno se expresa y uno pues le agarra el agrado muy fácilmente.
18:21¿En tu caso cuántos años ya de practicar?
18:23Febrero.
18:23¿Desde Febrero? Ay, ella es nueva entonces.
18:27Bueno, yo estoy en el grupo de las banderas desde octavo, pero realmente yo empecé a tocar en Febrero.
18:32¿Y por qué te nació esa inspiración o decir, bueno, me voy a cambiar,
18:36ya no quiero estar en banderas, sino que quiero participar también en la parte instrumental?
18:40Bueno, yo soy una persona muy autodidacta y además de que no me quedo quieta,
18:44a mí me gusta mucho buscar retos y más bien yo siento yo que le he puesto muchísimo en el sax.
18:49Yo, bueno, toco desde Febrero, pero se me han presentado varias oportunidades
18:53para poder seguir creciendo más rápido en la banda, pero sí le he puesto muchísimo.
18:56Bueno, qué interesante, muchísimas felicidades, de verdad, y qué campeona, ¿verdad?
19:00Porque imagínese, empezar desde Febrero y ya prácticamente alistándose para ir al desfile más importante,
19:07prácticamente que a nivel mundial, ¿verdad?
19:08Sí.
19:08Podemos hablar de eso, qué dichosa, ¿verdad?
19:11Bueno, felicidades y me encanta, chiquillos, porque hay que esforzarse por los sueños,
19:15hay que ponerle corazón, hay que ponerle amor a lo que hacemos y estos son los resultados de un buen trabajo, Luis,
19:21porque de verdad que tener una banda complementada, ¿verdad?
19:24Y también hablar de eso, que es muy diversa, ¿verdad?
19:27Hay muchas edades diferentes, hay tanto chicos como chicas que integran esta banda
19:31y que además de música hay baile, ¿verdad?
19:34Correcto, sí. El Complejo Educativo Cedes Don Bosco consta de la parte Pasitos Pequeños,
19:40que es todo el prekínder, después la Escuela San Juan Bosco, que es primaria,
19:44y el Colegio Técnico Profesional Don Bosco.
19:47Entonces, actualmente, para ser integrante de la banda de Cedes Don Bosco,
19:52usted tiene que ser estudiante regular de Cedes Don Bosco, sea de la escuela o del colegio,
19:58o bien un exalumno graduado, debidamente de du décimo año,
20:02que muchas veces estos exalumnos vienen a ser parte, a cumplir una función como de instructores,
20:09guías de esas nuevas generaciones, ¿verdad?
20:12Entonces, en actualidad tenemos chicos de los nueve años a 24 años,
20:17tenemos un grupo considerable de exalumnos, de alrededor de 40 exalumnos,
20:22que nos están colaborando activamente, sábado y domingo, ensayando,
20:26dando clases de instrumento y demás, ¿verdad?
20:29Entonces, sí, tenemos una población estudiantil bastante amplia,
20:34y las secciones de la banda, tenemos desde lo que es la sección de danza,
20:41está toda la parte de vientos, vientos madera, vientos metal, la sección de percusión,
20:47y lo que mencionaba ahora Bianca, hace referencia a la sección de color guard,
20:52que son las chicas que le dan ese movimiento, le dan ese color, ese brillo,
20:57a la música que interpretan los chicos, las chicas de danza y de color guard,
21:03vienen a complementar esa parte visual y de movimiento.
21:06¿Cómo es el proceso de selección, verdad, de los músicos, ya dentro de la institución como tal?
21:11Porque sabemos que todos tienen oportunidad, nada más hay como que encontrar,
21:14en qué parte tienen ese talento más desarrollado.
21:16Sí, bueno, nosotros desearíamos tener instrumental a montones para poderle dar a todos los chicos.
21:24CEDES Don Bosco tiene una población estudiantil de alrededor de 1.800 estudiantes.
21:29Actualmente, el 62% de integrantes de la banda tienen un instrumento institucional.
21:35Si nosotros tuviésemos más instrumentos, créame que la banda sería más grande.
21:39Sin embargo, tenemos que hacer un proceso de selección de audiciones para poder entregar esos activos,
21:45esos instrumentos institucionales a los chicos.
21:49Entonces, se hace una audición en febrero, una audición de aptitud musical.
21:54No es de que se les pone a tocar el instrumento, porque obviamente los chicos tal vez no traen el conocimiento musical,
22:00¿verdad?, previo.
22:01Entonces, es una prueba donde se les pone a marchar, se les pone a cantar, a repetir ritmos,
22:06en fin, a ver esa aptitud musical.
22:09Si el chico tiene la aptitud musical requerida, entonces se le asigna uno de los instrumentos del colegio.
22:18La otra forma de ingresar es si alguno tiene los medios económicos de comprar su instrumento propio,
22:24ingresa directo a la banda.
22:26Pero sí es un tema complejo, porque año a año tenemos que renovar la banda.
22:31Al ser una banda escolar, por lo general, de du décimo año salen generaciones de 30 integrantes, 40 integrantes.
22:39Entonces, la banda siempre está en ese proceso constante de renovación.
22:43Sale una generación, tal vez algunos continúen colaborando con la banda como exalumnos,
22:48pero tengo que hacer un proceso nuevo de séptimo año, lo que llamamos la banda elemental,
22:53que arranca en febrero, y más o menos a estas alturas de septiembre, octubre,
22:58los chicos que iniciaron ese proceso nuevo se integran a la banda de marcha,
23:03ya para formar parte del grueso de la banda como tal, ¿verdad?
23:07Luis, para ir cerrando, ¿qué podemos esperar de ese repertorio?
23:10Porque yo sé que ustedes ya están trabajando en eso.
23:12Sí, bueno, ahorita estamos con todos los compromisos nacionales, ¿verdad?,
23:16que tenemos de temporada navideña.
23:18Entonces, estamos trabajando todo el repertorio navideño que van a escuchar en noviembre, diciembre.
23:26También estamos terminando de montar y de pulir el show Olé, que les mencionaba,
23:31de temática española, que es el que se va a presentar en el Estadio Nacional el 13 de diciembre.
23:37Y propiamente, trabajo de Pasadena, en enero estamos arrancando.
23:41Entonces, tenemos muchos compromisos.
23:44Mencionábamos lo de Panamá, pero también en enero,
23:46la banda de concierto viaja a Minnesota porque tenemos un intercambio cultural
23:51con un colegio norteamericano propiamente en Minnesota.
23:54Entonces, bajo el formato de banda de concierto,
23:56estamos viajando en enero por allá también.
23:58Entonces, tengo que complementar todo, ¿verdad?
24:01Tengo que hacer el trabajo con la banda de concierto, la gira a Minnesota,
24:05pero también tengo que iniciar ya el montaje del repertorio de Pasadena.
24:09Ese repertorio va a ser un repertorio costarricense,
24:11un repertorio latinoamericano, también popular,
24:14porque la organización espera de las bandas latinas ese saborcito,
24:20esa picardía de música y no algo tan militar, tan formal,
24:26como tal vez otras bandas americanas lo presentan o hasta europeas.
24:32Entonces, vamos a hallar un repertorio muy latino y costarricense.
24:35En enero vamos a iniciar ese trabajo.
24:39Pero bueno, ahorita estamos enfocados también en toda esta parte logística,
24:43recaudación de fondos.
24:45Algo importante que no mencioné,
24:47y para todas aquellas personas que quieran unirse a la causa,
24:51pueden hacer sus donativos también vía SIMPE,
24:54al 71-35-46-30.
24:59Repitámoslo.
25:0071-35-46-30.
25:05Está a nombre de la Asociación de Oratorios Salesianos Costa Rica,
25:08y en el detalle simplemente poner rosas.
25:11Entonces, ya ahí se va a saber de que es un donativo propiamente para lo que es el desfile de las rosas.
25:19En el detalle, rosas y más que suficiente.
25:21Bueno, de verdad que muchísimas gracias por estar con nosotros en su lado positivo.
25:25Y quiero cerrar con que los chicos nos hagan una invitación
25:27para que la gente empiece de una vez a ayudarlos con donativos.
25:30Si quieren, empezamos con Jordan.
25:31Bueno, les quería invitar para todas esas personas que se sienten identificadas con la banda,
25:39para todos esos estudiantes, todos esos padres de familia que puedan apoyar,
25:43que sientan esa empatía, que pueda haber algún chico que por alguna razón u otra
25:48se le complique más que a otros, ya mencionábamos,
25:51ellas están en una zona socialmente afectada.
25:55Esos 5.000 colones que tal vez para algunas personas pueden no ser mucho,
25:59puede ser la diferencia o el precio de corte para algún chico que pueda,
26:03que quiera realizar su sueño de ir y presentar su talento y la música por allá en California.
26:08Bueno, así es.
26:09Así que apoyar, Daniela.
26:10¿Qué podemos decirle a la gente en la casa?
26:11Bueno, yo pensaría que cualquier persona que generalmente tiene alguna actividad de esa curricular
26:18siempre ha deseado alguna oportunidad como estas.
26:21Y como dijo Jordan, ahorita realmente es algo muy importante para nosotros
26:25y hay muchas personas que por una u otra razón no tienen las posibilidades.
26:30Por ende, estos 5.000 colones, como dijo el profe, es muchísima plata la que hay que tener
26:34y tal vez con eso se pueda reducir un poco la carga económica de todos nosotros
26:38y poder ir a representar al país con el suficiente dinero y poder pasarla bien también.
26:44Bueno, muchísimas gracias a Daniela, a Jordan y a Luis por venirnos a contar del trabajo
26:47que están realizando y les deseamos demasiados éxitos en todas estas presentaciones que se vienen.
26:53Muchas gracias.
26:54Muchas gracias.
26:55Gracias.
Recomendada
15:25
|
Próximamente
15:48
12:47
24:56
10:25
7:10
13:20
9:18
11:58
18:23
23:02
13:13
12:54
8:09
9:35
13:19
9:17
21:24
8:21
20:41
10:54
18:33
9:35
9:10
19:52
Sé la primera persona en añadir un comentario