Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Salvar Venecia
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Venecia es una ciudad que no debería haber existido, con sus más de 100 islas, innumerables
00:09puentes y sus casi 200 canales construidos en medio de un gigantesco pantano, la Serenísima
00:16es el reflejo de la audacia de los seres humanos y de su capacidad para domar la naturaleza.
00:21Hay muchas ciudades hermosas en el mundo y luego está Venecia, es única.
00:30Cada año, alrededor de 30 millones de turistas admiran los edificios del Gran Canal, auténticas
00:36superestructuras que fueron construidas con unas técnicas únicas en el mundo.
00:45La Serenísima parece flotar en el agua, porque en realidad Venecia es un bosque al revés.
00:52Levantada sobre 10 millones de pilotes de madera clavados en el barro, desafía todas las leyes
00:58de la arquitectura.
01:00Pero el ser humano ha modificado la laguna con la industrialización, el hundimiento
01:04del terreno y el aumento de lanchas motoras.
01:07El siglo XX ha puesto en peligro a la ciudad de los Dux.
01:13El entorno que se conservó durante miles de años ha sido destruido en 30 años.
01:18Es un desastre absoluto.
01:20Debido al calentamiento global y al aumento del nivel del mar, Venecia se hunde cada vez
01:29más.
01:29Algunos creen que la ciudad de los Dux desaparecerá en cualquier momento.
01:34Venecia acabará sumergida.
01:38Todo el mundo lo sabe.
01:39Así que para salvarla han surgido algunas ideas increíbles, como el Proyecto Mose, un sistema
01:49de presas que sirve para bloquear la marea alta que amenaza con hundir la ciudad.
01:54Llevaremos a cabo uno de los proyectos más grandes del mundo.
02:01Para nosotros es un desafío colosal.
02:04¿Cómo se construyó una de las ciudades más extraordinarias del mundo?
02:11¿Cuáles son los peligros que amenazan a la ciudad de los Dux?
02:15¿Venecia se salvará o acabará en el fondo del mar como la mítica ciudad de la Atlántida?
02:21He aquí la fabulosa historia de Venecia, una ciudad única y en peligro de desaparecer.
02:34La historia de Venecia comienza hace más de mil años en medio de una gran extensión
02:56de agua al norte de Italia en la costa del Adriático.
03:04La laguna mide unos 50 kilómetros de largo por 10 de ancho.
03:08Está formada por agua salobre, arena y barro.
03:12El fondo es poco profundo y lo atraviesan innumerables canales.
03:17En definitiva, es un terreno hostil para la vida humana que no interesa a mucha gente.
03:26Pero en el siglo V todo cambia.
03:29Unas hordas de bárbaros arrasan Europa.
03:34Los habitantes de la costa encuentran refugio en esta laguna.
03:39La laguna era una defensa natural.
03:42A los enemigos les costaba mucho navegar por ella.
03:45Solo los autóctonos conocían los canales.
03:48No les hacía falta levantar muros para protegerse.
03:50Eso fue una gran ventaja.
03:54Primera paradoja.
03:55Los venecianos comienzan su historia como refugiados en medio de la nada y sin agua potable.
04:01Para construir las primeras casas usan lo que encuentran en el terreno.
04:06Tenemos algunas imágenes que nos permiten elaborar una hipótesis sobre cómo podría haber sido la isla de Rialto.
04:17Rialto habría sido el centro de la ciudad con chozas de madera y tejados de paja.
04:22Los edificios se construyeron en los lugares más seguros.
04:29Por ejemplo, Rialto, que viene de Ribo Alto, significa orilla alta, sólida.
04:35Dorso duro hace referencia a un trozo de terreno duro con forma de espalda.
04:39En estos lugares de la ciudad de Venecia es donde primero se edificó.
04:48Pero la ciudad todavía no se parecía a la que conocemos hoy en día.
04:52Tendrán que pasar varios siglos para que las pequeñas chozas de madera
04:56den paso al imponente puente de Rialto y a los edificios que lo rodean.
05:00Los primeros venecianos habitan en pequeñas islas separadas por el agua,
05:07cada una de ellas con el mismo modelo.
05:11Una plaza, varias casas alrededor y en el centro, una iglesia.
05:22Esto explica por qué tenemos tantas iglesias y plazoletas.
05:27Eran el centro de estas antiguas microciudades.
05:31Con el paso de los siglos, estas islas se conectarán
05:36con numerosos puentes improvisados que a veces construyen torcidos.
05:43Pero a partir del siglo VII, los venecianos comienzan a quedarse sin espacio.
05:48La solución es levantar nuevas superficies artificiales sobre el agua.
05:52Pero construir sobre el fondo de la laguna no es sencillo.
05:56Dicho fondo está compuesto de sedimentos, lodo
05:59y lo atraviesan muchas corrientes.
06:02Es decir, es un terreno en constante movimiento.
06:05Desde un punto de vista geológico, estamos en un entorno situado entre el mar y la tierra.
06:12Los elementos no son continuos.
06:15Los ríos traen arena del continente que forma un determinado tipo de suelo.
06:18En las partes donde hay juncos, el suelo hecho de turba tiene una densidad diferente.
06:26Venecia surgió sobre esta variedad de estratos geológicos
06:28y diversa naturaleza y solidez, y eso creaba problemas.
06:32Cuando hoy vemos un campanario torcido,
06:34significa que descansa sobre diferentes estratos de distinta solidez.
06:37Por eso, esta construcción se inclina.
06:46Los campanarios venecianos se inclinan, pero no se derrumban.
06:53¿Cómo lograron esta proeza?
06:56¿Cómo consiguieron reforzar el suelo?
06:58El secreto de la construcción son unos meros pilotes de madera.
07:06Hay cientos de miles clavados en el fondo de la laguna.
07:13Y debajo de la arena, los constructores descubren una capa de arcilla llamada caranto.
07:19Se encuentra a una profundidad de entre 3 y 8 metros por debajo del nivel del agua.
07:24Los pilotes tienen que llegar hasta ahí y hundirse en ella para estabilizar el terreno.
07:33Estabilizar el suelo significa circunscribir un área específica con pilotes.
07:38Si cojo unos pilotes, los clavo en el lodo y los cubro con agua,
07:44la tierra que hay entre ellos se compactará
07:46y será más sólida que la que está fuera de ese perímetro.
07:50Estará sujeta por los pilotes que impedirán que se salga.
07:55Este es el principio de estabilización del suelo.
08:02Usando estos pilotes de madera,
08:04los venecianos crean superficies artificiales
08:06que permiten la expansión de la ciudad.
08:15Además, los constructores hacen un descubrimiento sorprendente.
08:19La madera clavada en el barro no se estropea.
08:24Los pilotes de madera se conservan muy bien en el lodo
08:30porque están en un entorno sin oxígeno.
08:34De esta manera, los microbios y las bacterias
08:37que podrían hacer peligrar la madera no llegan hasta ella.
08:41La madera sufre un proceso de mineralización.
08:44Se vuelve dura como una piedra
08:45y puede permanecer intacta durante siglos.
08:51En los terrenos reforzados de esta forma
08:54se levantan los monumentos venecianos más famosos.
08:56La plaza San Marcos con el campanario
09:01descansa sobre 100.000 pilotes.
09:08Los cimientos del puente de Rialto
09:10están formados por 12.000 pilotes.
09:12Y lo que es aún más impresionante,
09:16la imponente basílica de Santa María de la Salud,
09:19hecha de piedra y mármol,
09:21se sustenta sobre más de un millón de pilotes.
09:24Son unos números vertiginosos.
09:25Hay entre 8 y 10 pilotes de madera por metro cuadrado.
09:35Sobre estos pilotes se creó la ciudad.
09:38Podríamos decir que es como un bosque al revés.
09:42Hoy cumplen la función de unas auténticas raíces
09:45y son muy numerosos.
09:48Se estima que hay unos 10 millones de pilotes
09:51en la arena de la laguna.
09:52El equivalente a un tercio del bosque de las landas.
09:57Son de madera de roble y alerce
09:59y se transportaron desde las costas vecinas.
10:04Para estabilizar el terreno
10:06y soportar el peso de los edificios,
10:09los venecianos no escatimaron en medios.
10:14Un estudio demuestra que la mitad del presupuesto
10:17de un edificio va destinado a los cimientos.
10:19Esto significa que la parte sumergida
10:24cuesta lo mismo que la parte no sumergida.
10:30Centenares de edificios descansan
10:33sobre estos singulares cimientos.
10:37Estas construcciones son auténticas superestructuras de antaño.
10:42Para mantener estos edificios en un entorno inestable
10:46y en movimiento,
10:47los constructores hacen gala de todo su ingenio.
10:52El reto es triple.
10:54Proteger los edificios del agua salada de las mareas
10:57con estructuras lo más ligeras posible
11:00sobre un terreno arenoso
11:01y tener en cuenta el movimiento del fondo de la laguna.
11:04La brillante idea con la que dieron fue la siguiente.
11:09Encima de los pilotes,
11:10los arquitectos venecianos colocaron
11:12una primera capa de madera para unificar el terreno.
11:16A continuación, varias capas de ladrillos
11:18y sobre estos, una piedra blanca especial
11:21importada de las costas dálmatas,
11:24la piedra de Istria.
11:25Es la primera muralla contra el movimiento de las mareas.
11:28Esta piedra es la interfaz entre el agua y el aire.
11:33Es muy resistente al agua salada
11:35porque es impermeable.
11:40Resistente e impermeable,
11:42la piedra de Istria es un auténtico cinturón de seguridad.
11:46Soporta fácilmente el vaivén del agua salada.
11:51Su espesor se calcula en función de la altura de las mareas
11:54y así se evita que el agua alcance los muros de carga
11:57hechos de ladrillo y más ligeros.
12:03La norma en aquella época era no superar los tres pisos.
12:17Los constructores sabían que no podían diseñar edificios muy pesados
12:22porque el suelo era de lodo.
12:24Se movía y corría el riesgo de hundirse.
12:28Era un peligro para los edificios.
12:32Esbeltas columnas y grandes ventanales.
12:34La preocupación por el peso inspira a los arquitectos
12:37con un estilo único, elegante y con tracerías,
12:40el estilo típico veneciano.
12:44Ahora solo les queda encontrar la forma
12:46de que el edificio también resista
12:48el movimiento del inestable suelo de la laguna.
12:53Los movimientos del agua y de la tierra son variables,
12:56por lo que los edificios no tienen que ser rígidos.
13:03Para ello, los venecianos se las ingenian
13:05usando los materiales que tienen a su disposición,
13:09principalmente cal.
13:12Esta servirá para ensamblar los ladrillos de los muros.
13:15La ventaja es que actúa igual que el cemento
13:17y mantiene su elasticidad.
13:19La cal era probablemente el material más importante.
13:27Tiene una gran capacidad de adaptación.
13:31No es como el cemento rígido,
13:33es un material amoldable.
13:36Su objetivo era construir lo que tenían en mente,
13:40pero que fuese capaz de transformarse con el tiempo.
13:43Segundo ejemplo de flexibilidad,
13:49las separaciones entre los pisos.
13:52Están hechas de madera,
13:54un material flexible capaz de transformarse.
13:57Para garantizar la flexibilidad de paredes y suelos,
13:59los constructores tienen otra ingeniosa idea.
14:02Las vigas estaban apoyadas en las paredes,
14:07pero de tal manera que podían moverse.
14:10Flexibles, elásticos y adaptables,
14:12los edificios venecianos son como un organismo vivo
14:15que se deforma de acuerdo con el inestable suelo.
14:18Hoy en día, los edificios reflejan el paso del tiempo.
14:27Algunos balcones están deformados.
14:35Y a veces aparecen grietas dentro de los mismos.
14:38Se han hundido un poco.
14:44Las fachadas se han deformado
14:45y se han inclinado ligeramente.
14:49Pero nunca se ha derrumbado ningún edificio de Venecia.
14:54Los ingenieros venecianos diseñaron los edificios también
14:58que incluso absorben el impacto de los terremotos
15:00que son frecuentes en esta región.
15:04Recuerdo que mi suegro me contó
15:06que hubo un terremoto en Friuli en los años 70.
15:11Y en Venecia se notó un temblor muy fuerte.
15:14En nuestra residencia
15:16hay unas ventanas arqueadas
15:18de 4 o 5 metros de alto
15:20con unas vidrieras.
15:23Me dijo que las ventanas se movían
15:25como las velas de un barco
15:26y luego volvían a su sitio.
15:30Ninguna de ellas se quebró
15:32ni se cayó.
15:36En el patio de los edificios hay un pozo.
15:41Los arquitectos venecianos, muy listos,
15:43resolvieron el problema del agua dulce
15:45gracias a la invención de un sofisticado sistema
15:48de recolección de agua de lluvia.
15:51Por estos agujeritos,
15:53el agua entra en una cisterna
15:55donde se filtra a través de una arena muy fina.
15:58A continuación,
16:03el agua limpia va a parar a un tanque
16:05y se queda ahí, lista para extraerla.
16:11La idea era recoger también
16:12el agua de lluvia de los canalones
16:14instalados en los tejados
16:15para abastecer los pozos
16:17de las plazas.
16:18Es un sistema muy ingenioso
16:22que no se encuentra en ningún otro lugar.
16:26Estos pozos estuvieron funcionando en Venecia
16:28hasta principios del siglo XX.
16:31Los pozos también adornan
16:33todas las plazas de la ciudad.
16:35En total,
16:36los arquitectos excavaron más de 900.
16:39A finales del siglo XV,
16:41Venecia tiene unos 170.000 habitantes.
16:44Nunca antes había tenido tantos,
16:47así que la Serenísima está en pleno apogeo.
16:53Gracias a su poderosa flota
16:54construida en el arsenal de la ciudad,
16:57reina sobre el Mediterráneo.
17:00De Túnez a Beirut,
17:02la ciudad de los Ducs
17:03es la única potencia colonial de la Edad Media.
17:09Venecia está como pez en el agua.
17:12Tenemos documentos de cronistas
17:18e historiadores antiguos
17:20que decían que había que ahorrar agua
17:22porque es nuestro bien común
17:24más importante.
17:27Por eso existían peritos
17:29expertos en la laguna y los canales.
17:35El objetivo de los venecianos
17:37es preservar la laguna
17:38y el agua que rodea la ciudad.
17:40Pero hacia finales del siglo XV,
17:43las autoridades descubren algo aterrador.
17:48El bonito pez
17:49está a punto de ser engullido por la arena.
17:55¿Cómo han llegado a esto?
17:57¿Qué titánicas obras se ejecutarán
17:59para luchar contra la acumulación de arena?
18:02¿Qué harán los venecianos del siglo XV
18:04para salvar Venecia?
18:11El peligro procede de los ríos
18:13que desembocan en la laguna.
18:17En sus aguas
18:17transportan sedimentos continuamente
18:20que comienzan a llenarla.
18:21Los canales comenzaron a perder profundidad.
18:30Fue un verdadero problema
18:33porque los barcos
18:34ya no podían navegar.
18:37Venecia necesitaba
18:38del tráfico marítimo
18:39para comerciar
18:40y para su flota militar.
18:42La acumulación de arena
18:46puso en peligro
18:47la seguridad de la ciudad.
18:49Sinawa se volvió vulnerable
18:51a sus enemigos
18:52que ahora
18:53podrían atacarla
18:54desde el continente.
18:57¿Cómo harán frente
18:58los venecianos
18:59a este capricho
19:00de la naturaleza?
19:01Dos visiones
19:02sobre el futuro de la ciudad
19:04chocan durante largos debates
19:05en el Palacio Ducal.
19:08Había quienes consideraban
19:10que la ciudad
19:11debía adaptarse
19:12a los cambios naturales
19:13de la laguna.
19:15Si la laguna
19:17estaba condenada
19:18a desaparecer,
19:19Venecia
19:19tendría que rediseñarse
19:21de cara al futuro
19:22y pasarse a la agricultura.
19:25Ya sabíamos
19:25cultivar arroz y maíz.
19:29Y luego estaban
19:30los que decían que no.
19:32Somos muy buenos navegantes
19:34y debemos seguir
19:35haciendo lo que mejor
19:36se nos da.
19:38Debemos encontrar
19:39una manera
19:40de evitar
19:41que la laguna
19:41de Venecia
19:42se llene
19:43de sedimentos.
19:47Al final,
19:48los entusiastas
19:49del agua
19:49ganan.
19:50La idea
19:51de transformar
19:52el gran canal
19:52en un campo
19:53de maíz
19:53les resulta insoportable.
19:58Hay que ahorrar
19:59agua a toda costa.
20:01Para ellos
20:01se les ocurre
20:02una idea descabellada.
20:04Desviar los ríos
20:05Sile y Brenta
20:06para que descarguen
20:07sus sedimentos
20:07fuera de la laguna.
20:09Llevarán a cabo
20:11una gran hazaña.
20:13Excavar decenas
20:14de kilómetros
20:15de nuevos canales
20:16con los medios
20:17del siglo XV.
20:18Una obra gigantesca
20:20que dura
20:20cien años.
20:21Aunque nos guste decir
20:28que la laguna
20:28sigue siendo
20:29un entorno natural
20:31hoy en día,
20:33en realidad
20:33no lo es.
20:36Se mantuvo
20:36fija
20:37en este estado
20:37y su forma actual
20:39es el resultado
20:40de un inmenso
20:41esfuerzo humano.
20:42existía.
20:46Gracias a esta gran obra
20:48los venecianos
20:49logran preservar
20:50su identidad marítima.
20:52Pero el agua
20:53que tanto ansiaban salvar
20:54acabará volviéndose
20:56en su contra.
20:57A la ciudad
20:58le esperan
20:59otros problemas
20:59mucho más graves.
21:02El hundimiento
21:02del fondo
21:03de la laguna
21:03por un lado
21:04y el aumento
21:05del nivel del mar
21:06por otro
21:07forman una combinación
21:08peligrosa.
21:09¿Cómo enfrentarán
21:11esta nueva amenaza?
21:18¿Qué proezas técnicas
21:20sin precedentes
21:21tendrán que lograr?
21:33En la actualidad
21:34la Serenísima
21:35todavía se alza
21:36orgullosa
21:37sobre el agua.
21:40Pero la laguna
21:41ha cambiado mucho.
21:44Coches,
21:46trenes
21:46e incluso aviones
21:47se suman
21:48al tráfico marítimo
21:49que se ha multiplicado
21:50por diez.
21:52En el horizonte
21:53varias fábricas,
21:55una refinería,
21:56una central eléctrica
21:57y un astillero.
21:59En el siglo XX
21:59Venecia se moderniza
22:01y la laguna
22:05paga un precio
22:07muy alto.
22:09Estamos presenciando
22:12la desecación
22:13de grandes áreas
22:14de la laguna
22:15para poder construir
22:16zonas industriales
22:17como el puerto
22:18de Marguera,
22:19por ejemplo.
22:20La desecación
22:21es el resultado
22:22de la eliminación
22:23del universo acuático.
22:27Construidos
22:27a partir
22:28de 1917,
22:30la zona industrial,
22:31las carreteras
22:32y el aeropuerto
22:33ocupan
22:33una décima parte
22:34del espacio
22:35de la laguna.
22:36Pero eso
22:37no es todo.
22:40Para facilitar
22:40la circulación
22:41de grandes buques
22:42petroleros,
22:43la entrada
22:44de Malamoco
22:44se amplía
22:45hasta alcanzar
22:46casi un kilómetro
22:47y se excava
22:52un nuevo canal
22:53en medio
22:53de la laguna.
22:54En lugar
22:59de que los barcos
23:00siguieran
23:00los canales
23:01naturales
23:02existentes,
23:03que son bastante
23:03sinuosos,
23:05decidieron cavar
23:06una ruta
23:07a través
23:07de la laguna,
23:09muy ancha
23:09y profunda.
23:13Una verdadera
23:14autopista
23:15que drena
23:16demasiada agua
23:16hacia Venecia
23:17y amenaza
23:18a la ciudad
23:19de los Dux.
23:24El agua
23:25ya no circula
23:26igual
23:26por la laguna.
23:27Es un problema
23:28grande.
23:30Los canales
23:30naturales
23:31están alterados
23:32por el canal
23:32para los buques
23:33que absorbe
23:34todas las corrientes
23:35y eso
23:36lo cambia todo.
23:38Es un completo
23:39desastre hidráulico
23:40que ha tenido lugar
23:41muy rápidamente.
23:43Podríamos decir
23:44que este entorno
23:45natural milenario
23:46ha sido destruido
23:49en apenas 30 años.
23:55Y todavía
23:56hay más.
23:57Para satisfacer
23:58las necesidades
23:59de la industria
24:00se excavan
24:008000 pozos
24:01para bombear
24:02agua
24:02desde el nivel
24:03freático
24:03que se encuentra
24:04justo debajo
24:05de los cimientos
24:06de Venecia.
24:08En la década
24:08de 1950
24:10se extraen
24:11hasta 40.000 metros
24:12cúbicos
24:12de agua
24:13al día.
24:13El bombeo
24:18reduce la presión
24:20en las capas
24:21de arena.
24:22Cuando la presión
24:23decrece
24:24en un suelo
24:25tan particular
24:26y frágil
24:26como el de Venecia
24:27los estratos
24:30geológicos
24:30se compactan
24:33y como resultado
24:35de este proceso
24:36el suelo
24:37se hunde.
24:38Venecia
24:42se hunde
24:4213 centímetros
24:44en sólo
24:4430 años.
24:49La laguna
24:51atacada
24:51les pagará
24:52con la misma
24:52moneda
24:53a los venecianos.
24:56La ciudad
24:57es la que
24:57sufrirá
24:58las consecuencias.
25:044 de noviembre
25:05de 1966
25:07una marea
25:08alta
25:08y muy fuerte
25:09hace que el agua
25:10se eleve
25:11casi 2 metros
25:12sobre el nivel
25:12del mar.
25:14Es la peor
25:15inundación
25:15que han experimentado
25:16los venecianos.
25:22Me acuerdo
25:23de esa noche
25:24y del agua
25:25que entró.
25:26Normalmente
25:26entra en la ciudad
25:27durante 6 horas
25:28y luego sale.
25:33Pero esa noche
25:34la marea
25:34no dejaba de subir
25:35y no veíamos
25:36el final.
25:38El agua
25:39ascendía
25:39sin parar.
25:40Se cortaron
25:41las comunicaciones.
25:42No teníamos radio
25:43ni teléfono
25:44ni electricidad.
25:47Todos pasamos
25:48mucho miedo
25:48aquel día.
25:51El 80%
25:52de la ciudad
25:53está inundada.
25:55La Plaza San Marcos
25:56permanece sumergida
25:57bajo 120 centímetros
25:58de agua
25:59durante 30 horas.
26:01Los depósitos
26:01de petróleo
26:02y gasoil
26:02se desbordan
26:03contaminando
26:04la ciudad.
26:05Dentro de lo malo
26:06los venecianos
26:07tienen suerte.
26:08No hay ninguna muerte
26:09que lamentar.
26:10Pero casi 5.000 personas
26:11se quedan sin hogar.
26:15Los venecianos
26:16y el mundo entero
26:17entendieron ese día
26:18que no podíamos
26:19atacar un sistema
26:20natural
26:21sin que dicho sistema
26:23se revelara.
26:24una de las primeras
26:27medidas tomadas
26:28es el cese
26:29del bombeo
26:30en la capa freática.
26:32Pero el daño
26:33ya está hecho.
26:34Se pierden
26:3513 centímetros
26:36de manera irreversible.
26:38A esto
26:39se suma
26:39una nueva amenaza
26:40el calentamiento global
26:41y el aumento
26:42del nivel del mar
26:43que ha provocado
26:44que el agua
26:45suba 10 centímetros
26:46en los canales.
26:50En total
26:50Venecia
26:51ha perdido
26:5123 centímetros.
26:53Esto se aprecia
26:54en las fachadas.
26:59La zona
26:59más expuesta
27:01a este problema
27:02es la zona
27:04que hoy vemos verde.
27:07Marca el ir
27:08y venir
27:08de las mareas.
27:11Las mareas altas
27:12no son las que más daño
27:14hacen a la ciudad
27:15sino las mareas
27:17de todos los días.
27:18El agua
27:19entra
27:19y sale
27:21sin parar
27:22en todo el tiempo.
27:25Hoy en día
27:26con cada marea
27:27el agua salada
27:28cubre los muros
27:29de ladrillo.
27:31Un cambio
27:32que pone en tela
27:32de juicio
27:33las precauciones
27:34de los arquitectos
27:35del pasado.
27:36La piedra de Istria,
27:37el cimiento impermeable
27:39de los edificios
27:39ha perdido su utilidad
27:41como cinturón
27:42de seguridad.
27:42El agua
27:44entra en contacto
27:46directo
27:47con los ladrillos
27:48que son muy permeables.
27:49Cuando se evapora
27:51la sal
27:52se queda dentro
27:53de los ladrillos
27:54y se cristaliza.
27:56Al cristalizarse
27:58multiplica
27:59su volumen
28:00por doce
28:00y esos cristales
28:03de sal
28:03hacen
28:04que el ladrillo
28:07reviente
28:08lentamente.
28:09El agua salada
28:13también ataca
28:14las juntas de cal.
28:15En consecuencia
28:16los ladrillos
28:17se caen
28:17y toda la estructura
28:18se debilita.
28:21Para reforzarlos
28:22estas barreras
28:23de hierro
28:23abundan
28:24en los canales
28:25de la ciudad.
28:29Los gastos
28:30de restauración
28:31corren por cuenta
28:32de los propietarios
28:33pero el ayuntamiento
28:35no puede obligarlos
28:36a hacerla.
28:39En la actualidad
28:40un tercio
28:41de los edificios
28:41venecianos
28:42están dañados
28:43y requieren
28:43de una renovación.
28:48Pero las mareas
28:49diarias
28:50no son las únicas
28:51responsables
28:51de este daño.
28:53El verdadero problema
28:54son las lanchas
28:55motoras.
28:58Sus movimientos
28:59crean olas adicionales
29:01en la superficie
29:02y sobre todo
29:03en el fondo.
29:06El tránsito
29:07de las lanchas
29:08es muy perjudicial
29:09para los muros.
29:10Con las hélices
29:12mueven aún más
29:13el agua
29:13lo que provoca
29:15la erosión
29:16de los muros.
29:21Cuando estos
29:22se erosionan
29:24las olas
29:25atacan también
29:26la tierra
29:27que se va
29:29desprendiendo
29:29con el movimiento
29:30del agua.
29:32Las lanchas
29:33como veis
29:34pasan
29:35a cada minuto.
29:36esa frecuencia
29:38es
29:39la que hace
29:40que el muro
29:40esté más o menos
29:42en peligro.
29:44A continuación
29:46el agua
29:46se filtra
29:47por las grietas
29:48y pone en peligro
29:49toda la estructura
29:50del edificio.
29:53Llega incluso
29:53a la tierra compactada
29:55entre los pilotes
29:56esos cimientos
29:57diseñados
29:57hace más de mil años.
30:00Hoy
30:01las lanchas
30:01están en el punto
30:02de mira.
30:03para reducir
30:04el daño
30:04la ciudad
30:05de Venecia
30:05impone un límite
30:06de velocidad
30:07de cinco kilómetros
30:08por hora
30:08a los vaporetti
30:09que circulan
30:10por los canales.
30:12Además
30:12hay enormes cruceros
30:14que entran
30:14en la laguna
30:15a diario
30:16y traen consigo
30:17a muchísimos turistas.
30:20Estos grandes
30:21trasatlánticos
30:22mueven enormes
30:24masas de agua.
30:26Es el principio
30:26de Arquímedes.
30:27El agua
30:31que representa
30:31el equivalente
30:32al volumen
30:33del barco
30:34tiene que ir
30:35a alguna parte.
30:38Va a parar
30:38a los canales
30:39que se inundan
30:40una y otra vez.
30:43Es como
30:44una marea extra.
30:48Pero
30:48en lugar
30:50de llegar lentamente
30:51a la ciudad
30:52cada seis horas
30:53como suele ocurrir
30:54estos movimientos
30:56de agua
30:57duran solo
30:58unos minutos
31:00o incluso
31:00unos segundos.
31:02Esto pone en peligro
31:04los cimientos
31:05de los edificios.
31:07Entre el hundimiento
31:09del suelo,
31:10la subida
31:10del nivel del mar
31:11y las olas
31:12provocadas
31:13por los barcos
31:14Venecia
31:15está amenazada
31:16por todos lados.
31:22Para salvar
31:23los tesoros
31:24de la ciudad
31:24de los Dux
31:25la única solución
31:26es vaciar
31:27los canales
31:28para realizar
31:28una gran obra.
31:35Estamos trabajando
31:36en tramos
31:37de unos 50 metros
31:38de canal seco
31:39no más.
31:41El vaciado
31:42de los canales
31:42provoca
31:44el hundimiento
31:45de los estratos
31:46geológicos
31:47y puede provocar
31:48daños
31:49en los edificios
31:49vecinos.
31:51No se puede
31:52tener un canal
31:52seco
31:53más de tres meses.
31:54hoy se restaura
31:57la ciudad
31:57con medios
31:58modernos.
31:59Se inyectan
32:00unos agentes
32:01químicos
32:01en lugar
32:02de mortero
32:02de cal
32:03para consolidar
32:04y reconstruir
32:04los muros.
32:08Así evitan
32:09que el agua
32:10se filtre
32:10en los ladrillos.
32:13Todo debe
32:13hacerse a mano.
32:14incluso la restauración
32:23de los barrotes
32:24de este pequeño
32:25y antiguo puente
32:25adquiere de repente
32:27una importancia
32:28inesperada.
32:33¿Qué tienes previsto?
32:35¿Qué es lo que vas a hacer?
32:37Creo que tendremos
32:39que hacer un molde
32:40para copiar
32:40el modelo exacto
32:42y que un especialista
32:44lo requiere.
32:45Muy bien.
32:47Estupendo.
32:49Hay que rehacerlo
32:51todo de manera
32:52idéntica.
32:54Incluso las construcciones
32:55más pequeñas
32:56como esta.
32:57Venecia
32:57lo exige así.
32:58Para elaborar
33:01una réplica exacta
33:02hay que contactar
33:04con un especialista
33:05que la hará a mano
33:07según los métodos
33:09tradicionales.
33:10no existen
33:13máquinas diseñadas
33:14específicamente
33:15para lo que requiere
33:16Venecia.
33:17Por eso las reformas
33:19son más caras
33:20que en otros lugares.
33:22A día de hoy
33:23la ciudad dispone
33:24de solo dos millones
33:25de euros al año
33:26para mantener
33:27sus edificios
33:28cuando realmente
33:29harían falta
33:29trece millones.
33:35El agua
33:36que cubrió
33:37de gloria
33:37a los venecianos
33:38acabó volviéndose
33:39en su contra.
33:41Hoy un tercio
33:42de las plantas
33:43bajas de la ciudad
33:44se han vuelto
33:45inhabitables
33:45y las inundaciones
33:47las llamadas
33:48aguas altas
33:49son cada vez
33:50más frecuentes.
33:51Durante los últimos
33:52cincuenta años
33:53Venecia ha tenido
33:54que lidiar
33:55con inundaciones
33:55cada vez más frecuentes.
33:58Anteriormente
33:59la ciudad
34:01experimentaba
34:02una inundación
34:02cada diez años
34:04pero hoy en día
34:06la frecuencia
34:07ha aumentado
34:08considerablemente
34:09hay unas
34:11cuatro o cinco
34:12al año.
34:15Una cifra
34:16que probablemente
34:17se revisará
34:17al alza
34:18debido al calentamiento
34:19global
34:19que está elevando
34:20inexorablemente
34:21el nivel del mar.
34:26Venecia
34:27acabará sumergida
34:28todo el mundo
34:28lo sabe
34:29no es que lo diga yo
34:31es que lo dicen
34:32los expertos
34:33en temas marítimos
34:34y climáticos.
34:36De aquí
34:37a finales de siglo
34:38el nivel del mar
34:41podría subir
34:42unos veinte
34:43cuarenta
34:44cincuenta
34:46o incluso
34:46sesenta centímetros.
34:49La idea
34:50de un hundimiento
34:51real
34:51de la ciudad
34:52de los Dux
34:52ya no parece
34:53algo imaginario.
34:55¿Cómo se puede evitar
34:56que Venecia
34:57acabe en el fondo
34:58del mar
34:58como la mítica
34:59ciudad de la Atlántida?
35:02El ingenio veneciano
35:03volverá a demostrar
35:04su valía
35:05con un proyecto
35:06faraónico.
35:13La respuesta
35:15de las autoridades
35:15italianas
35:16para evitar
35:17el hundimiento
35:17de Venecia
35:18ha sido
35:18el proyecto
35:19MOSE
35:19y es muy ambicioso.
35:26Consiste
35:26en bloquear
35:27las inmensas
35:28masas de agua
35:28que entran
35:29en la laguna
35:30desde el mar
35:30a través
35:31de los tres
35:31canales
35:32de acceso
35:32las entradas
35:34Lido,
35:35Malamoco
35:35y Chioia.
35:40Los ingenieros
35:42italianos
35:42han diseñado
35:43una barrera
35:44móvil.
35:46En caso
35:46de una
35:47pleamar inusual
35:48se alza
35:48para evitar
35:49la entrada
35:50de agua.
35:51En resumen
35:52es como
35:52un tapón
35:53gigante.
35:53Este proyecto
36:00de barrera
36:01móvil
36:01es único
36:02en el mundo.
36:03Está adaptado
36:04a las particularidades
36:06de la ciudad.
36:08Venecia
36:08es una ciudad
36:10sin igual
36:10que necesita
36:12una solución
36:13excepcional.
36:17En la base
36:18de este sistema
36:19se sitúan
36:20unos gigantescos
36:21bloques
36:21de 25.000 toneladas
36:23cada uno
36:24y del tamaño
36:25de un edificio
36:25de siete pisos.
36:30Se colocaron
36:31en el fondo
36:31de los canales
36:32mediante
36:33un sistema
36:33hecho a medida.
36:37Estos colosos
36:38de hormigón
36:39forman
36:39la base
36:40de la barrera
36:40móvil.
36:41El proyecto
36:45MOSE
36:46iniciado
36:46en 2003
36:47se encuentra
36:48en su fase
36:48final
36:49de implementación.
36:52En la entrada
36:53de Malamoco
36:53todavía hay que
36:54instalar
36:55una veintena
36:55de puertas.
36:58Alberto
36:59forma parte
37:00del equipo
37:00técnico.
37:05Estas son
37:06las siguientes
37:07puertas
37:07que colocaremos
37:08en el fondo
37:09del mar.
37:11Colosos
37:12de acero
37:12que pesan
37:13más de
37:13330 toneladas.
37:16Sus dimensiones
37:17son titánicas
37:1828 metros
37:19de largo
37:1920 de ancho
37:20y 4 de grosor
37:22de media.
37:25Cada una
37:26de estas puertas
37:27está calibrada
37:28y adaptada
37:29al fondo
37:29marino.
37:33Las puertas
37:34de Malamoco
37:35son más largas
37:36porque el lecho
37:36marino
37:37es más profundo
37:38tiene 14 metros.
37:39en Kyojia
37:40tiene sólo
37:4112 metros
37:42de profundidad.
37:45Las de Malamoco
37:48son medio metro
37:50más finas
37:51porque las de Kyojia
37:54tienen que retener
37:56una mayor presión
37:57de agua.
38:01Cuando entra
38:02en una de estas
38:03puertas gigantes
38:04es como si entrara
38:05en la bodega
38:05de un barco.
38:06este inmenso
38:08espacio
38:09está diseñado
38:10para llenarse
38:11de agua.
38:18Cuando las puertas
38:20están en reposo
38:22todo este espacio
38:24se llena de agua.
38:26Estas cuatro tuberías
38:27rojas
38:28impulsan el aire
38:29desde los compresores
38:30del área técnica
38:31en la parte trasera
38:33de la puerta.
38:35Sirve para darle
38:36un primer impulso
38:37y hacer que se levante.
38:39A continuación
38:40le inyectamos
38:41más y más aire.
38:43La presión del aire
38:44que introducen
38:45en las tuberías
38:46expulsa el agua
38:47que sale
38:47por las aberturas
38:48destinadas para ello.
38:50Entonces la puerta
38:51se alza
38:51y frena la marea.
38:52Si tenemos
38:55una marea
38:55de un metro
38:56y veinte centímetros
38:57la barrera
38:58se llenará
38:59con
38:59menos de un tercio
39:02de aire.
39:03Si tenemos
39:04que parar
39:05una inundación
39:06de un metro
39:06y sesenta centímetros
39:08o incluso
39:08de tres metros
39:09como tenemos previsto
39:11la puerta
39:14se llenará
39:14con dos tercios
39:15de aire.
39:19El trabajo
39:20de todo el equipo
39:21es instalar
39:22estas puertas
39:23en los bloques.
39:25Controlada
39:26de cerca
39:26por varias cámaras
39:27y un sistema GPS
39:28la colosal
39:30puerta de acero
39:30desciende
39:31a más de diez metros
39:32de profundidad
39:33llenándose
39:34gradualmente
39:35de agua.
39:36Las bisagras
39:37tienen que encajar
39:38al milímetro
39:38para fijar la puerta
39:39de forma permanente.
39:42Pasan seis horas
39:43muy concentrados
39:44y en tensión.
39:49Cada puerta
39:50que colocan
39:51es una hazaña
39:52es una hazaña.
39:53El equipo
39:53no tiene margen
39:54de error.
39:57En total
39:58setenta y ocho
39:59puertas
39:59terminarán
40:00en el fondo
40:00del mar.
40:01El sistema
40:02ha sido diseñado
40:03para hacer frente
40:04a las crecidas
40:05de más de tres metros
40:06es decir
40:08un metro
40:09por encima
40:10de la excepcional
40:11crecida
40:11de 1966.
40:16Hemos tenido
40:17en cuenta
40:17el peor escenario
40:18posible
40:19respecto al aumento
40:20del nivel
40:20del mar
40:21es decir
40:23que suba
40:24sesenta centímetros.
40:28Una vez
40:29finalizada
40:29la obra
40:30las barreras
40:31estarán
40:31vigiladas
40:32las veinticuatro
40:33horas del día
40:33por unos cincuenta
40:34técnicos.
40:36Trabajarán
40:37en las galerías
40:37de servicio
40:38instaladas
40:39bajo el agua
40:40en los bloques.
40:50El proyecto
40:51MOSE
40:52es una solución
40:53milagrosa
40:53para unos
40:54y un lastre
40:55para otros.
40:56Divide a los italianos
40:57porque las obras
40:58llevan casi
40:59quince años
40:59en curso.
41:00La fecha
41:02de finalización
41:03se retrasa
41:03constantemente
41:04y ya se han gastado
41:06la faraónica suma
41:07de cinco mil
41:08quinientos
41:08millones de euros
41:09una factura
41:10que probablemente
41:11siga creciendo.
41:15Nadie sabe
41:16si va a costar
41:17otros diez mil
41:18cien mil
41:19o mil millones
41:20de euros.
41:22Ni siquiera sabemos
41:23si alguna vez
41:24terminará.
41:24Los responsables
41:26tampoco.
41:27Tampoco saben
41:28cuál será
41:28el coste
41:29de su mantenimiento
41:30lo cual es
41:31preocupante.
41:33El proyecto
41:34es importante
41:35y tiene sentido
41:36pero tiene que ir
41:37acompañado
41:37de algo más.
41:38Es incoherente
41:39querer proteger
41:40la ciudad
41:40de las mareas
41:41inusualmente altas
41:42sin restaurarla
41:44al mismo tiempo.
41:46A día de hoy
41:47la supervivencia
41:48de Venecia
41:48se basa
41:49en el proyecto MOSE
41:50y en la esperanza
41:51de que esté operativo
41:52algún día.
41:54Pero las barreras
41:55móviles
41:55no podrán resolver
41:56todos los problemas.
41:57no detendrán
41:59el hundimiento
42:00del suelo
42:00ni el tráfico
42:02de las lanchas
42:02y no impedirán
42:04el lento
42:05deterioro
42:06de los edificios.
42:08El futuro
42:09de Venecia
42:10no parece
42:11claro.
42:11Hay gente
42:19que incluso
42:19sugiere
42:20separar
42:20Venecia
42:20de la laguna.
42:22Para mí
42:22esa es una medida
42:23demasiado radical.
42:24Pero bueno,
42:25adelante.
42:26Separemos
42:27Venecia
42:27de la laguna.
42:29Hagamos de la ciudad
42:30un bonito museo,
42:31un monumento,
42:33metámosla
42:33en una campana
42:34de cristal,
42:35echemos a los venecianos
42:36y problema resuelto.
42:37Pero afortunadamente
42:41la imaginación
42:42de los venecianos
42:43no tiene límites
42:44a la hora
42:44de salvar su ciudad.
42:48Su última idea
42:49ha sido
42:49volver a elevar
42:50el suelo
42:50de la laguna
42:51para subir
42:52el nivel
42:52de la ciudad.
42:55Un proyecto
42:56que parece
42:57una locura
42:57y ha sido diseñado
42:59por unos investigadores
43:00de la prestigiosa
43:01Universidad de Padua.
43:05Planeamos
43:06instalar
43:06entre
43:0610 y 12 pozos
43:10por toda Venecia
43:11formando un círculo
43:12con un diámetro
43:13de 10 kilómetros.
43:16A través
43:17de estos pozos
43:18se inyectaría
43:19agua del mar
43:20en la capa freática
43:21a una profundidad
43:23de unos
43:25600 o 1000 metros.
43:28Un plan increíble
43:30levantar
43:31un tercio
43:32de la laguna
43:32introduciéndole agua.
43:34Una idea
43:35pionera
43:35nunca jamás
43:36realizada.
43:37Esos 12 pozos
43:38bombearían
43:3950 litros
43:40de agua
43:40salada por segundo
43:41para elevar
43:42el suelo
43:42arenoso
43:43de la laguna.
43:44Los investigadores
43:45indican
43:45que este
43:46ascendería
43:47de forma gradual
43:47entre 20 y 25 centímetros
43:50en 10 años.
43:51Es decir,
43:522 centímetros
43:53por año
43:53y por tanto
43:54se produciría
43:55una bajada
43:55del nivel
43:56de los canales
43:57pero desafortunadamente
43:58esta idea
43:59no está exenta
44:00de riesgos.
44:02No se podría ir
44:03más rápido
44:04porque si no
44:05se crearían fracturas
44:07en las capas geológicas.
44:10Es mejor inyectar
44:11poca agua
44:12para no correr riesgos.
44:17Inflar el suelo
44:18tal vez sea
44:19una forma
44:19de que Venecia
44:20recupere los centímetros
44:21que ha perdido
44:22al ir hundiéndose.
44:24De momento
44:24este proyecto futurista
44:26permanece archivado
44:27a la espera
44:28a la espera de financiación
44:29para las primeras pruebas
44:30a gran escala.
44:32En el futuro
44:33Venecia
44:34estará rodeada
44:35de megaestructuras
44:36de alta tecnología
44:37para mantenerse a flote?
44:39¿Es este el precio
44:40que hay que pagar
44:41para que las futuras generaciones
44:42puedan admirarla
44:44en los siglos venideros?
44:46¿Cuándo es el próximo
44:47proyecto espectacular
44:49que proporcionará
44:50una solución milagrosa?
44:51Solo hay una cosa clara
44:53nadie quiere
44:54que el agua
44:55enguya
44:55esta extraordinaria ciudad.
44:59La Serenísima
44:59siempre podrá contar
45:01con unos admiradores
45:02que acepten
45:03el reto
45:03de salvarla.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada