Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
Este domingo 23 de noviembre, el estado venezolano de La Guaira acude a las urnas para expresar a través del voto sus deseos de crecimiento y paz durante la fiesta de proyectos comunales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Marina, nuevamente un gusto saludarte desde el litoral central de Venezuela, muy cerca de Caracas,
00:06justamente un eje muy importante dentro de esta consulta popular nacional, como lo decía el presidente Nicolás Maduro,
00:12porque acá directamente son comunidades que tienen un destino común con la capital del país
00:19y que precisamente el día de hoy ha manifestado a través del voto durante toda esta jornada,
00:25no solamente el reflejo de lo que desean para sus comunidades, sino también un mensaje importante de paz en una fecha tan especial.
00:33Estamos justamente en la Escuela Integral Bolivariana Huaycamacuto, acá en el estado de La Guaira,
00:39y me acompaña una de las personas que ha estado acá muy de cerca en este proceso, una persona de la comunidad,
00:46y que nos muestra precisamente cómo ha sido este proceso.
00:49Ella es Ana Sandoval, jefa de UVECHE, Huaycamacuto.
00:51Ana, ¿cómo ha sido hasta el momento y qué refleja el sentir de los venezolanos el día de hoy con esta jornada?
00:57Hola, buenas tardes. Bueno, te puedo decir que, ¿qué refleja? Paz, mucha paz, la gente está muy tranquila,
01:04está asistiendo a este centro de votación con mucha paz, con mucha tranquilidad, contento.
01:10Esto es una fiesta del pueblo, esto es una fiesta del pueblo de La Guaira,
01:13porque en todos sus planteles se está viendo esta afluencia de las personas que van a elegir en estos momentos
01:22lo que nosotros le llamamos hasta nuestro futuro dentro de nuestras comunidades.
01:26¿Por qué? Porque con estos proyectos estamos cubriendo las necesidades que tenemos en nuestros sectores,
01:31bien sea de agua, los tanques para la acumulación del agua, los reductores de velocidad,
01:37porque bueno, como en todas partes se ve, pues los carros y las motos que a veces no tienen cuidado,
01:41bueno, para todo esto se están utilizando estos proyectos para ayudar también a las empresas como CorpoELED
01:47con la cuestión de los alumbrados públicos y toda esa cuestión,
01:51para que en los sectores, dentro de las comunidades, no nos falten estos servicios.
01:56Entonces, ¿qué estamos haciendo? Vinimos a colaborar para nosotros mismos,
02:02a hacerlo en paz, con tranquilidad, a convertir de estos proyectos que son el servicio de nuestros sectores
02:07una fiesta del pueblo.
02:08Nosotros en realidad estamos muy contentos, muy felices con este trabajo que venimos haciendo.
02:13Ya esta es la cuarta consulta popular del Estado Comunal para la comunidad.
02:19Estamos muy contentos, muy felices y esperemos que todo esto también cierre en sana paz.
02:24Ya tenemos ya prácticamente luchando para cubrir las metas que nos corresponden en todos los planteles.
02:30Tenemos tres planteles que fueron fusionados para estas consultas, como son la Escuela Carmen Felicia Colón,
02:40la Escuela Francisco Fajardo, llámese ahora Huaycoto con el cambio de su nombre,
02:44y la Escuela Integral Huaycamacuto.
02:47En estos tres planteles aquí en la parroquia Huaycamacuto estamos ahorita realizando esta gran fiesta del pueblo,
02:53la fiesta de los proyectos comunales.
02:55Y 172 circuitos comunales que se agrupan acá en el Estado de La Guaira,
02:59se van a incluir nuevas comunas, según lo que tenemos entendido,
03:04en un momento tan especial porque el financiamiento llega antes del 31 directamente del gobierno.
03:08Sí, sí, sí, te puedo decir que inmediatamente que se dan los resultados de todo lo que se logra
03:16dentro de los planteles en estas elecciones, inmediatamente se tienen los recursos para realizar los proyectos.
03:23Y bueno, sí, se requiere o se están esperando las construcciones de más comunas,
03:28de más comunas dentro de la parroquia, eso lo pide el ciudadano presidente de la República,
03:33que dentro de todo el país se llegue a las 6.000 comunas.
03:36Bueno, estamos luchando para eso, los trabajadores comunales, los consejos comunales,
03:40pues estamos luchando para que eso se dé.
03:43Y bueno, hoy día de su cumpleaños, ciudadano presidente,
03:46pues le digo que estamos luchando para darle esa satisfacción.
03:50De momento, pues reciba este regalo de que hoy los proyectos dentro de todo el Estado de La Guaira,
03:57que es donde nosotros ahorita estamos trabajando,
03:59se están haciendo con mucho amor, con mucho cariño y sobre todo paz.
04:03Nuestro pueblo lo que quiere es paz. Nosotros no somos un pueblo de lucha,
04:07nosotros somos un pueblo de paz.
04:09Sí luchamos, pero por la paz, la paz de nuestro país.
04:12Muchísimas gracias, Ana, por tu tiempo con nosotros.
04:15Y bueno, Ana Sandoval, parte de la comunidad acá de Huaycamacuto,
04:20Marina, que todavía sigue hasta el momento llegando poco a poco para ejercer su voto
04:26sobre estos proyectos comunitarios para poder de alguna manera llegar al financiamiento antes de fin de año.
04:33Y nos comentaba precisamente que luego de una hora en específico empieza lo que ellos consideran un plan remate,
04:40que es efectivamente volver a llamar a las comunidades para que nadie se quede sin votar desde los jóvenes de 15 años.
04:48Recordemos que el planteamiento acá de esta consulta popular nacional es que los jóvenes de 15 años puedan también ejercer su derecho al voto,
04:56pero también los adultos mayores que se han congregado el día de hoy también para estar muy pendientes de esta jornada nacional
05:03donde el plan república y la seguridad sigue muy de cerca.
05:07Todo lo que los ciudadanos están haciendo a través de este proceso de consulta soberana,
05:13nos han comentado en torno a la paz, en torno a un mensaje que quiere dar Venezuela sobre la paz en este país.
05:20Y frente a la agresión del Caribe a las costas que tenemos acá muy cerca,
05:25pues han comentado precisamente que ese es el objetivo, un llamado a la paz, un llamado a la concientización
05:30y por supuesto a votar para que los proyectos lleguen con el financiamiento a las comunidades.
05:35De momento es la información. Marina, comentamos esto, seguimos contigo en los estudios adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada