Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 minutos
Pese a las expectativas y al protagonismo de Brasil, la COP30 acabó sin un plan global para la transición energética ni para frenar la deforestación, alimentando la preocupación por el avance del calentamiento global.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mucho debate, divergencias, tensión y un incendio en el momento crucial de la negociación
00:05fue aprobado un acuerdo en la COP30.
00:08Para cerca de la mitad de los países, la resolución fue una decepción.
00:13Quedó afuera el mapa del camino, la gran apuesta de Brasil que serviría de guión
00:17para que los países implementen medidas hacia el fin de los combustibles fósiles y la deforestación,
00:23una medida necesaria frente a la alerta de la ciencia.
00:27Esta es la fecha límite basada en el monto de carbono que dio el panel intergubernamental de la ONU
00:34para que el objetivo es limitar la temperatura en un grado y medio.
00:38Y solo quedan menos de cuatro años para alcanzar ese objetivo.
00:43A China, Arabia Saudita, Nigeria, entre otros, no les cayó bien que Brasil paute sorpresivamente el mapa del camino,
00:50sin plantearlo en la previa de la COP.
00:52A las antípodas, un grupo de cerca de 30 países con Colombia a la cabeza
00:57no acepta que el texto final no incluya el fin de los combustibles fósiles.
01:02Y ya plantea una suerte de COP paralela en abril del año que viene en Santa Marta.
01:06Debo expresar que Colombia está muy preocupada por cuestiones de procedimientos que están siendo tratados en esta cumbre.
01:15Colombia planteó una cuestión de orden antes que el programa de trabajo de mitigación se aprobara.
01:22Y la cuestión de orden fue ignorada.
01:25Por lo tanto, señor presidente, lamento mucho tener que decirle
01:29que no nos queda más remedio que objetar el programa de trabajo de mitigación.
01:34A pesar de que la COP30 tuvo avances en la adaptación al cambio climático,
01:40los países europeos continúan ofreciendo un financiamiento muy por debajo de las urgencias.
01:45Algo que se repite en el fondo por pérdidas y daños, que brinda apoyo a países más vulnerables.
01:52Entre los puntos altos del texto final está la transición energética justa,
01:56contemplando los empleos y la participación indígena.
01:59Espero que a partir de ahora, con el final de esta COP,
02:05ellos puedan de hecho tomarse esto en serio.
02:08Que no quede solo en el papel, sino que se implemente afuera.
02:12Ellos están en Brasil, y Brasil es la Amazonia, un país que carga una floresta inmensa.
02:18Entonces, ellos están viviendo como es el calor aquí.
02:23Ustedes mismos están sintiendo en la piel como es la crisis climática y el calor.
02:28El fantasma negacionista de Estados Unidos, un gran ausente en la COP,
02:35movió sus fichas a través de un satélite, Arabia Saudita, que encabeza a los países árabes.
02:42El grupo ni siquiera apoyó la inclusión de la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles,
02:47que había sido citada hace dos años atrás, con el objetivo de lograr emisiones netas cero en el 2050.
02:55El presidente de la COP30, André Correa Dulago, afirmó que de todos modos creará el mapa del camino.
03:04Aunque no haya sido conseguido el consenso para que sea fundamental llamado
03:09entrase entre las decisiones de esta COP,
03:12tengo certeza de que el apoyo que recibió de muchas partes de la sociedad
03:16fortalece el compromiso de la presidencia de dedicársela a elaborar dos mapas de camino.
03:22Uno sobre detener y revertir la deforestación,
03:26otro sobre la transición lejos de los combustibles fósiles de manera justa, ordenada y equitativa.
03:33La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, fue homenajeada en la plenaria de cierre
03:37y las delegaciones agradecieron el esfuerzo de la presidencia brasileña,
03:42que pasó la madrugada en busca de un consenso que no se alcanzó.
03:46Ignacio Lemus y Julia Nassif para Telesur
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada